CODE

Conquista Bryan Aburto Beltrán el bronce en parajudo

*Compiten juntos los hermanos Gutiérrez Bermúdez

Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.-  El guanajuatense Bryan Aburto Beltrán conquistó para México una medalla de bronce en parajudo. La primera medalla para Guanajuato de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y la primera en esta disciplina deportiva.

El judoca obtuvo la medalla en la categoría de -60 kg clasificación J1/J2 por la técnica Ippon ante el cubano Yonaldy González, en uno de los más reñidos combates vistos en el tatami panamericano del Centro Paralímpico de Deportes de Combate en Santiago.

Para llegar al bronce, el celayense sostuvo tres combates. El primero ante el uruguayo Henry Borges con una primera derrota por Ippon, la cual puso en juego su búsqueda del podio panamericano.

En el repechaje el combate fue contra el estadounidense Ronald Hawthorne. El dominio impuesto por Bryan por Waza-Ari, le dio el pase a la final para luchar por el broce.

Bryan Aburto compartió el peldaño de bronce con el uruguayo Henry Borges. Las medallas de oro y plata fuero para los brasileños Thiego Marquez y Elielton Lira, respectivamente.

Entrevistado al final de la competencia, Aburto Beltrán se dijo feliz pero no satisfecho de los resultados. “Todos los combates fueron muy duros, pero así es el judo, vamos a continuar trabajando por la medalla de oro. He pasado por muchos entrenamientos, dedicación y sacrificios. He entrenado toda mi vida y esta es mi primera medalla panamericana”.

Aseguró que su objetivo principal es París 2024, por lo que continuará su carrera para alcanzar el pase paralímpico. Anunció que en dos semanas competirá en un evento internacional en Tokio, Japón, que sumará puntos a su ranking.

Los hermanos Gutiérrez Bermudez compiten en los 100m libres

La oportunidad de pisar el podio panamericano por partida triple se fue para los hermanos Gutiérrez Bermúdez, quienes ocuparon el cuarto, sexto y séptimo lugares en la prueba de los 100m libres categoría S6.

El resultado de esta su primera prueba juntos en unos juegos parapanamericanos, no mermó el ánimo de los hermanos Jesús Alberto, Raúl y Juan José, quienes vieron en los siguientes días la oportunidad de conquistar una medalla.

“Muy feliz, muy orgulloso, no se logró la medalla pero fue un buen tiempo, bajé un segundo de mi mejor marca pero a seguir a echándole ganas”, señaló Jesús Alberto quien cronometró 1:08.88, 33 centésimas del tercer lugar.

Para Raúl, quien ocupó el séptimo sitio, el resultado fue favorable ante la calidad de los rivales, “muy dura la competencia porque estábamos compitiendo con los mejores del mundo.”

“No veníamos para esta prueba. Lo que se logró ya es ganancia, mañana y pasado van a caer las medallas así que a echarle ganas”, prometió el mayor de los hermanos, Juan José.

Las preseas en los 100m libres fueron para el brasileño Talisson Glock que se llevó el oro, la plata fue para Nelson Crispin de Colombia y el bronce para Lorenzo Pérez de Cuba.

Ángel Camacho establece récord parapanamericano

Santiago, Chile; 18 noviembre del 2023.-  Ángel Camacho Ramírez deja huella en los Juegos Paranamericanos Santiago 2023, al romper su propio récord en la prueba de los 50m libres.

Las sorpresas para Guanajuato continuaron en la primera jornada de competencias en paranatación, Fabiola Ramírez se quedó a un segundo de establecer un nuevo récord, mientras que los hermanos Raúl y José Alberto Gutiérrez Bermúdez, se enfrentaron en la misma prueba en la que ocuparon el cuarto y quinto lugar.

Durante su primera participación en unos Parapanamericanos, Ángel Camacho compitió en la prueba de los 50 metros libres S5 y detuvo el crono en los 38.74 segundos, con lo que estableció un nuevo récord parapanamericano en dicha prueba en la clase S4, esto debido a que la organización de Santiago 2023 decidió combinar ambas clasificaciones.

En la final, superó su propia marca y la estableció en los 38.22 segundos, dentro de la clase S4. Sin embargo, no le alcanzó para subir al podio en la S5.

“Estoy contento y feliz de haber logrado estas marcas que las hemos trabajado desde meses atrás. La próxima será el oro”, dijo.

El mismo caso fue el de Fabiola Ramírez quien se quedó a un segundo de establecer otro récord en la prueba de los 100 metros dorso, categoría S2.

“Es una competencia importante porque es una transición a París. El objetivo no es lo que esperaba porque hubo una mezcla de categorías, yo soy S2 y me pusieron a competir con S6, pero ahí está lo padre que sigo en el camino, sigo luchando. Me quedan 4 pruebas por participar y estoy segura de que el resultado va a ser excelente”, detalló.

Los hermanos José Alberto y Raúl Gutiérrez Bermúdez coincidieron en la prueba de los 100m dorso S6; y aunque sus tiempos no les dieron la oportunidad de subir al podio, ambos salieron sonrientes y orgullosos de sus resultados.

“Se siente una adrenalina muy padre una gran emoción y como decimos que gane el mejor y si ganamos alguno de los tres va para la misma casa”, dijo Raúl Gutiérrez quien ocupó el quinto lugar.

“Todavía nos faltan tres pruebas y vamos a seguir echándole ganas para traer una medalla”, añadió Jesús Alberto, quien por primera vez participa en unos Parapanamericanos.

Enfrenta con madurez sus terceros Parapanamericanos

 Jesús Hernández Hernández en Santiago 2023

Santiago, Chile; 18 noviembre del 2023.-  Emocionado y sereno, esta es la dualidad con la que Jesús Hernández Hernández saldrá a competir en sus terceros Juegos Parapanamericanos. En esta cita, Santiago 2023, “Chucho” dimensiona el reto sin perder la mira en lo que viene después.

Jesús Hernández dejó para la delegación mexicana y para él mismo la vara muy alta durante su participación en los Parapanamericanos de Lima 2023, al haber obtenido una medalla de oro y tres de plata.

De antemano, este número será imposible de igualar debido que en esta edición competirá solo en dos pruebas, en los 150m combinado individual y 50m espalda.

Para “Chucho”, la madurez ha llegado con los años y con la experiencia de haber competido en campeonatos mundiales y en Juegos Olímpicos donde “he ganado todo lo que tenía que ganar”, y asegura que Santiago 2023, más que subir al podio, es un peldaño más en la cuesta hacia el pase olímpico. Su mira está en París 2024, para ello, dará lo mejor de sí mismo.

“Significa para mí muchísimo (estar en Santiago), porque esto de ir a un previo a unos Juegos Paralímpicos, en donde me falta un año y en un año pueden cambiar muchísimo las cosas, pero esta es una antesala donde se puedes ver el nivel de América y cómo te colocas en una justa que va a ser muy fuerte para calificar a París.”

“Chucho” llegó hace cinco días a Santiago de Chile para aclimatarse y reconocer la alberca de competiciones. También de visualizar las fortalezas de países como Brasil, Colombia y Venezuela, “todos y cada uno de ellos quieren dejar en alto el nombre de su país, pero vamos a demostrar que Jesús Hernández tiene mucho para dar”.

Con humor, acepta que le ha sido difícil soportar el frío que se extiende de Los Andes cada mañana, situación que no se compara con el reto de subir al podio parapanamericano y el ranking rumbo a los Juegos Paralímpicos del 2024.

Hermanos Gutiérrez Bermúdez buscarán compartir el podio en Santiago

Santiago, Chile; 17 noviembre del 2023.-  Los hermanos Gutiérrez Bermúdez se encuentran en su mejor momento y listos para comenzar su programa de participaciones en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, certamen en el que buscarán compartir el podio.

Juan José, Raúl y el más joven de los hermanos, Jesús Alberto; son parte del equipo de 7 paranadadores guanajuatenses que integran la Delegación Mexicana que este sábado comenzará a disputarse las medallas panamericanas.

Entrevistados en la Villa Panamericana, los hermanos Juan José y Jesús Alberto hablaron sobre los retos y el orgullo que significa para ellos coincidir por primera vez en unos Parapanamericanos, “nos sentimos felices y preparándonos para esperar un podio juntos y  seguir construyendo el camino porque queremos aspirar a una final olímpica en París 2024”, señaló Juan José.

Con cinco días de entrenamientos en Santiago han tenido la oportunidad de medir el desempeño de sus rivales  y aceptaron que el reto es grande,  “va a ser algo difícil. Nuestro ranking americano es casi igual al ranking mundial junto con Brasil y Colombia”, dijo Juan José.

“…pero eso no nos quita la motivación de seguir echándole ganas”, añadió Jesús Alberto, quien prometió para México al menos tres medallas en las pruebas de 200 combinado, 50 mariposa y 400 libres.

Los paranadadores han trabajado duro estos últimos, no solo la parte física sino también la emocional, cuyos resultados se observarán en la alberca de competencias.

El programa Parapanamericano contempla la participación de los hermanos en cinco diferentes pruebas que se llevarán a cabo del 18 al 24 de noviembre.

Ángel Camacho va por medallas a Santiago

Feliz por obtener el Premio Estatal del Deporte

Santiago, Chile; 17 noviembre del 2023.-  Ángel Camacho Ramírez iniciará este sábado su programa de competiciones en sus primeros Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 con la certeza de que subirá al podio.

El paranadador se encuentra doblemente feliz por la seguridad adquirida durante su preparación y entrenamientos, a lo que añade haber sido merecedor del Premio Estatal del Deporte 2023 en el Estado de Guanajuato, un reconocimiento esperado por dos años.

Entrevistado a las puertas de la Villa Panamericana, el conjunto habitacional construido por el Gobierno de Chile para hospedar a los atletas; señaló “desde luego que la meta es ganar oro y todas las medallas posibles”.

 “Desde que lo anunciaron mi propósito era estar en estos Parapanamericanos. Llevo cinco días (en Santiago), la competencia va a ser dura, pero estoy preparado física y mentalmente para este reto”.

Ángel Camacho Ramírez fue entrenado por Fernando Gutiérrez Vélez y Raúl Alejandro Cuevas para competir en cinco pruebas en los 50m, 100m y 200m libres, 50m dorso y 150m combinado, a partir de este sábado.

Aunque los Parapanamericanos no significan para Ángel su pase a los Juegos Paralípicos de Paris 2024, sí fortalecen su ranking; además que ya cuenta con las marcas requeridas.

En la Villa Panamericana, Camacho se encuentra hospedado junto a los otros seis guanajuatenses que forman parte de la Delegación Mexicana: Jesús Hernández Hernández, multimedallista en Lima 2019, los hermanos Raúl, Juan José y Jesús Alberto Gutiérrez, así como Daniel Chávez Aguilera y Fabiola Ramírez Martínez.

En el día previo a las competencias, el paranadador se limitó a realizar entrenamientos en el gimnasio y a prepararse para salir a competir este sábado.

CONCLUYE CON GRAN ÉXITO PARTICIPACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN LA COPA GTO CONTIGO SÍ

  • Más de mil 500 equipos formaron parte de esta iniciativa encaminada a la integración social a través del deporte.
  • Reciben las y los finalistas incentivos para mejorar su aprovechamiento académico.

Celaya, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2023.- Con la participación de más de 15 mil jóvenes guanajuatenses, se llevó a cabo la clausura de la Copa GTO Contigo Sí en el estadio Miguel Alemán Valdés.

En representación de la secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García Muñoz Ledo, el subsecretario Javier Torres Mereles agradeció y reconoció, principalmente, a las madres y padres de familia por motivar y apoyar a sus hijos.

Asimismo, hizo un llamado para que todas y todos los participantes sean agentes de cambio en su entorno social y transmitan los valores adquiridos durante el desarrollo del torneo, “no dejemos de trabajar juntos para seguir construyendo la Grandeza de México”, expresó.

En esta tercera edición de la Copa GTO Contigo Sí estuvieron inscritos más de mil 500 equipos, lo que representa una respuesta a la convocatoria de más de 15 mil jóvenes, desde los 12 hasta los 26 años de edad.

Como anfitrión de la sede para la clausura, el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez mencionó: “celebro que el Gobierno del Estado, por encomienda siempre de nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, prioricen este tipo de torneos en los que nuestros jóvenes pueden desarrollarse social, y posiblemente algunos de ellos, hasta profesionalmente el día de mañana”.

Cabe recordar que la Copa GTO Contigo Sí es un torneo de fútbol que busca contribuir en el fortalecimiento de la integración social y la prevención de conductas de riesgo, al mismo tiempo que se promueven valores como la solidaridad, responsabilidad, participación ciudadana, el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto; en niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

Previo al acto protocolario, en el estadio se llevaron a cabo los partidos de los finalistas de las ramas femenil y varonil, donde los equipos campeones recibieron una laptop y los subcampeones una tablet, como parte de las acciones para incentivar su aprovechamiento escolar.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Guanajuato reitera su compromiso de brindar espacios para que las nuevas y futuras generaciones se desarrollen de manera óptima, contribuyendo a un crecimiento saludable y donde prevalezca la sana convivencia.

Durante este cierre, también estuvo presente el director de la Comisión de Deporte (CODE), Marco Heroldo Gaxiola Romo, diputadas y diputados locales y federales, autoridades estatalesy público en general.

A detalle

Categorías campeones y subcampeones 

12 a 14 años 

Femenil 

Ganadoras 

Selectivo LOF (Valle de Santiago)

Segundo lugar

Juventinas (Celaya)

Varonil

Campeones

Amigos del gallito (León)

Segundo lugar

Académicos (Salvatierra)

15 a 17 

Femenil

Campeonas

Juventinas (Celaya)

Segundo lugar

COMUDE del Carmen (Purísima del Rincón)

Varonil

Campeón 

La selva (león)

Segundo Lugar

Deportivo zorros (Guanajuato Capital)

18 a 26 

Femenil

Toritas Celaya – Segundo lugar

Refineras Salamanca – Campeonas 

Varonil

Compitas FC (Salamanca) -campeones 

COMUDE Huanímaro – segundo lugar

Listos para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023

Van 11 guanajuatenses

Guanajuato, Gto; 07 de noviembre del 2023.- Comienza la cuenta regresiva rumbo a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023; evento en el que Guanajuato estará representado por 11 atletas quienes  forman parte de la Selección Mexicana que competirá en Chile del 17 al 26 de noviembre.

Los guanajuatenses  participarán en 5 disciplinas deportivas: para-judo, para taekwondo, para powerlifting y paratletismo, con un representante por cada una; en paranatación competirán 7 deportistas, Jesús Hernández Hernández, Ángel Camacho y  los hermanos Gutiérrez Bermúdez: Raúl Gutiérrez, Juan José y Jesús Alberto, por primera vez  juntos en un evento internacional.

Con esta delegación, Guanajuato espera superar los resultados alcanzados en la edición 2019 de los Juegos Paranamericanos que tuvieron como sede Lima, cuando el equipo de paranatación conquistó 6 medallas, 1 oro y 3 platas de Jesús Hernández Hernández  y dos bronces por los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

En total serán 182 los mexicanos que competirán en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 en 14 disciplinas deportivas. Las delegaciones partirán de la Ciudad de México entre el 11 y el 17 de noviembre.

En Chile, la mayoría de las competencia se desarrollarán en el Parque Estadio  Nacional de Santiago, considerado el complejo deportivo más grande de Sudamérica. En sus 64 hectáreas se encuentra el Centro Acuático, Coliseo Estadio Nacional, Centro de Deportes Colectivos y Centro de Deportes Paralímpico, entre otras instalaciones, estas serán las principales sedes de las competencias.

Guanajuatenses que integran la Selección Mexicana rumbo a Santiago

  1. Para Judo: Bryan Gerardo Aburto Beltrán
  2. Para Tae Kwon Do: Jair Manuel Liborio Cuevas
  3. Para Powerlifting: Claudia Magaly Miranda Orantes
  4. Para Atletismo: Regina Guadalupe Gómez López
  5. Para Natación: Jesús Hernández Hernández, Ángel de Jesús Camacho, Juan José, José Alberto y Raúl Gutiérrez Bermúdez, Daniel Chávez Aguilera y Fabiola Ramírez Martínez.

Sorprende México en el relevo 4 x 400 varonil 

Se quedan a centésimas del Oro

Santiago, Chile 4 Noviembre 2023, Espectacular fue el cierre del atletismo en Santiago 2023 con el relevo varonil de 4 por 400 donde participó el guanajuatense Edgar Ramírez.

La cuarteta mexicana sorprendió a propios y extraños en el estadio nacional de Santiago donde por instantes acariciaron la medalla de Oro y solo por centésimas tuvieron que conformarse con una histórica presea de plata.

Desde el primer instante de la carrea la disputa estuvo entre los nuestros y la representación de Brasil pues en las primeras dos vueltas marcaron tiempos similares donde solo 41 centésimas eran la diferencia, por México corrió primero Guillermo Campos seguido por Antonio Avilés, mientras que por los cariocas el orden fue con Lucas Carvalho y Matheus Lima.

Llego el segundo relevo, tercero en el orden para México con el leonés Ramírez quien tuvo buen ritmo para mantener en la pelea a la cuarteta mexicana pese a la gran velocidad que mostró el brasieño Mendes que pudo en ese momento ampliar la ventaja a un segundo.

El cierre de Valente Mendoza para México fue de autentico alarido, por momentos parecía que daría alcance a Lucas Conceicao pero ya no le alcanzo la fuerza aunque pudo reducir la desventaja a solo30 centésimas de segundo y darle a nuestro país un cierre espectacular en el atletismo del continente.

Republica dominicana se quedó con la presea de bronce a dos segundos de diferencia de los brasileños.

Resultados Relevo 4 x 400 varonil

1.- Oro (BRA ) 3:03.92

2.- Plata (MEX) 3:04.22  

3.- Bronce (REP DOMINICANA  ) 3:05.98 

Consigue Matías Grande Plata para México

En el cierre de los juegos buscara dos preseas más      

Santiago, Chile, 4 Noviembre 2023 El equipo mexicano de Tiro con Arco varonil en la modalidad de recurvo donde participa el representante de Guanajuato Matías Grande consiguió la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago al caer en la final ante su similar de los Estados Unidos.

La joven tercia mexicana integrada por Grande, Caleb Urbina y Carlos Rojas sucumbió ante la experiencia de sus adversarios Brady Ellison, Jackson Mirich y Jack Williams quienes fueron más consistentes en sus disparos que la escuadra nacional para agenciarse el oro con score de 6 puntos a 2 e imponerse con claridad en tres de los cuatro sets en disputa.

El bronce quedó en manos de Brasil que se impuso a la representación de Colombia con Score de 5 puntos a 3.

Con estos resultados, Matías Grande disputará este domingo la medalla de bronce ante Colombia en la modalidad de Mixto donde hace mancuerna con Alejandra Valencia, asi como medalla en la prueba individual donde se volverá a ver las caras con el estadounidense Brady Ellison en la semifinal para definir si irá por el oro o la disputa del bronce, en la otra semifinal está instalado el también estadounidense Jackson Mirich quien enfrentará al arquero local Ricardo Soto.

Brasil le quita el oro a Estados Unidos

México es cuarto en Triatlón relevo mixto

Santiago de Chile, a 04 de noviembre del 2023.- En el penúltimo día de competencias de los Juegos Panamericanos 2023 se llevó a cabo el Triatlón en relevo mixto prueba con la que concluyó este deporte y en dónde México se quedó muy cerca del pódium cruzando la meta en el cuarto lugar por detrás de Brasil, Estados Unidos y Canadá.

En el equipo mexicano estuvieron tres de los cuatro medallistas en la modalidad individual, sin embargo, no se pudo conseguir el pódium como se esperaba.

El equipo integrado por Crisanto Grajales, Lizeth Rueda, Aram Peñaflor y Rosa María Tapia, hizo tiempo de 1:16:52  en una prueba donde Crisanto Grajales fue el primer relevo, después lo haría  la medallista de oro Lizeth Rueda quien avanzó hasta la posición cuarta, misma que se mantuvo hasta el final pero que no alcanzó para subir al pódium.

El equipo de Estados Unidos estuvo siempre en primero hasta el tercer relevo donde desde la prueba de nado con las mujeres, la brasileña adelantó a su equipo y no soltó la primera posición, quitándole el oro al equipo Estadounidense para dejarlo con la plata y a  Canadá con el tercero quedándose con el bronce.

1. Brasil.     1:15:08

2. Estados Unidos. 1:15:26

3. Canadá. 1:15:36

4. México   1:16:52

Esta prueba que es relativamente joven, se incluyó en Lima 2019 y Tokyo 2020, y consta de relevos con circuitos más cortos con 300 metros de natación, 6 km de bicicleta y 1.6 km de carrera; los participantes salen en un orden específico de hombre-mujer-hombre-mujer.

Al concluir México con su actuación en este deporte celebrado en Playa El Sol de Viña del Mar, se queda con tres medallas, oro con Lizeth Rueda y bronce con Crisanto Grajales y Rosa María Tapia, todos en la prueba individual.