León, Gto. a 01 de mayo del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Clasifica Rugby Guanajuato con dos categorías al nacional
Llegó a su fin la actividad del selectivo de Rugby rumbo a la Olimpiada Nacional. Con interesantes encuentros, después de dos días de juegos en la Deportiva Enrique Fernández Martínez de la ciudad de León; Guanajuato clasificó a dos de sus tres categorías participantes: la femenil sub 19 y la varonil sub 17.
De esta manera, nuestra entidad se sumó a 7 equipos más por categoría, que estarán participando en la justa nacional del 2016 que tendrá sede el estado de Querétaro.
RESULTADOS DOMINGO 01 MAYO
Femenil U19 CLASIFICA GUANAJUATO
Morelos 10 Coahuila 5
Veracruz 36 Colima 7
Quintana Roo 5 Puebla 0
Coahuila 10 Chihuahua 0
Ciudad de México 12 Veracruz 24
Colima 0 Ciudad de México 28
Puebla 0 Jalisco 19
Nuevo León 0 Guanajuato 22
Chihuahua 0 Morelos 20
Varonil U 19
Jalisco 21 Guanajuato 5
UNAM 55 Colima 0
Coahuila 24 Chihuahua 0
Puebla 5 Baja California 0
Sonora 44 Nuevo León 0
Nuevo León 24 Ciudad de México 0
UNAM 33 Morelos 0
Veracruz 0 Coahuila 32
Nuevo León 24 Guanajuato 5
Varonil U 17 CLASIFICA GUANAJUATO
Ciudad de México 38 Colima 0
Coahuila 29 Tabasco 0
Estado de México 24 UNAM 5
Guanajuato 26 Chihuahua 5
Quintana Roo 19 Morelos 14
Chihuahua 10 Veracruz 24
UNAM 24 Baja California 24
Ciudad de México 33 Chihuahua 0
Baja California 0 Estado de México 22
Guanajuato 26 Colima 10
Jalisco 7 Tabasco 0
Jalisco 7 Quintana Roo 20
Guanajuato 17 Sonora 17
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, sede del Selectivo Nacional de Rugby
17 delegaciones se disputarán este fin de semana su pase a la Olimpiada Nacional
Este fin de semana arranca en León el Selectivo Nacional de Rugby: 17 entidades federativas del país se disputarán su pase a la Olimpiada Nacional.
En las canchas de la deportiva Enrique Fernández Martínez, más de 600 jugadores participarán en los torneos en las categorías Varonil Menor Sub 17, Varonil Mayor Sub 19 y la categoría femenil.
La Comisión del Deporte, CODE, impulsa la organización de este torneo que eligió el estado de Guanajuato ante el crecimiento que ha tenido este deporte en diferentes municipios de la entidad, como Silao, Pénjamo, San Miguel de Allende Guanajuato y León, con ligas y equipos.
Heriberto Lachica, Director Técnico de la Olimpiada Nacional de la Federación Mexicana de Rugby, señaló que se contará con las delegaciones de entidades de Baja California, Chihuahua, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz y la Universidad Autónoma de México.
De las entidades participantes, solamente 8 tendrán su pase a la Olimpiada Nacional.
Guillaume Berrón, de la de la Oficina Nacional de Desarrollo Región Bajío, consideró que en Guanajuato, además de ser un importante referente en la práctica de Rugby, es un punto geográfico y turístico destacado, que facilita la participación de las federaciones en el selectivo.
En la presentación del selectivo, el Prof. Juan Carlos Pérez García, Coordinador del Sistema Nacional de Competencias de CODE; señaló que Guanajuato es de las principales entidades federativas donde el Rugby cuenta ya con una tradición deportiva.
Este referente ha permitido que Guanajuato sea sede de evento y además surjan nuevos talentos en este deporte, situación que se refleja en menores nivel competitivos.
El selectivo nacional se llevará a cabo de manera simultánea en las canchas de la deportiva Enrique Fernández Martínez durante el sábado y domingo.
[wzslider]
Crece demanda de Centro Acuático Impulso León
En su segundo año cumple la meta de inscripción a clases
Para este 2016, el Centro Acuático Impulso León, de la Comisión del Deporte, CODE, cumplirá con el 100 por ciento de inscripciones a su escuela de natación, nado sincronizado y clavados.
Esta meta se alcanzará en menos de dos años de apertura. Tan sólo para el mes de mayo ya se cuenta con una inscripción de 2 mil 300 personas y la demanda crece mensualmente.
La meta de inscripciones está calculada en 2 mil 800 personas, cifra que se probablemente se alcance en el verano y represente la posibilidad de otorgar hasta 19 mil 500 servicios.
Las clases son impartidas por entrenadores profesionales; en turnos matutinos y vespertinos, en albercas que cumplen con los estándares internacionales en dimensiones y calidad de instalaciones.
El crecimiento en la demanda de estos servicios, dirigidos a niños, jóvenes y personas de la tercera edad, contribuye además a la detección de nuevos talentos deportivos para su entrenamiento y desarrollo como deportistas profesionales.
Es proyecto de CODE, iniciar la construcción de una tradición deportiva en la disciplinas acuáticas, por ello trabaja en el fortalecimiento de sus programas de natación, nado sincronizado y clavados, a fin de aprovechar además la infraestructura deportiva existente en León, Guanajuato capital y Dolores Hidalgo.
[wzslider]
Guanajuato con cuatro medallas en el Campeonato Nacional de Clavados
En la última jornada se llevan oro, plata y bronce
Paola acumula oro y bronce
Cierra fuerte Guanajuato el Campeonato Nacional de Clavados, evento clasificatorio a la Olimpiada Nacional, con 3 medallas: oro, plata y bronce. En total fueron cuatro preseas la que se obtuvieron en cinco días de competencias.
Paola Pineda gana el oro en la prueba de trampolín de un metro, mientras que la leonesa María Gutiérrez obtuvo su primera plata en el evento. El bronce en esta prueba fue para la veracruzana Viviana del Ángel.
Raúl Muñoz obtiene el bronce en la prueba de plataforma; la plata fue para Grisha Martínez del Estado de México y el oro para el regiomontano Juan Celaya.
Paola fue la única guanajuatense en ganar dos medallas: bronce y oro, en las pruebas de trampolín de 3 y de 1 metro, respectivamente.
Así, Guanajuato cierra con 8 clasificados a la Olimpiada Nacional, de la que también será sede el centro Acuático León, son Axcell Hernández, Paola Pineda, Juan Gallardo Limón, Ximena García, Raúl Muñoz, María Gutiérrez, Brenda Solís y Sofía Gallo.
En la ronda matutina de competencias del en el grupo B Damas 1 metro, el primer juglar fue para la bajacaliforniana Aranza Pérez y el segundo para su paisana Montserrat Gutiérrez Lavenant; la presea de bronce fue para Aranza Vázquez Montaño de Baja California sur.
En el grupo B varones Plataforma el tapatío Abraham Bermeo Gómez obtuvo la presea de oro, mientras que el veracruzano Kevin Berlín alcanzó la plata. El bronce fue para otro jalisciense, Josué Godínez Anacleto.
Con estos resultados cerró el Campeonato Nacional de Clavados Infantil y Juvenil que durante una semana se tuvieron a los mejores clavadistas del país de entidades como Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Colima.
[wzslider]
Nuevos compromisos por el deporte Coroneo y CODE
Más de 400 estudiantes y funcionarios se activan en la plaza pública
“Muévete en 30M” llega al sureste de la entidad
Con una activación masiva en su plaza pública y una “cascarita” de basquetbol entre funcionarios, Coroneo y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; cerraron los acuerdos que dan inicio a una serie de proyectos que buscan incrementar las opciones deportivas para la población de este municipio.
Situado en el sureste de la entidad, Coroneo a decir de su alcalde Lic. Israel Morales Bermúdez, “queremos hacer del deporte la mejor alternativa para que nuestra gente se active y tenga una esparcimiento sano”, señaló momentos antes de firmar un convenio con CODE para fortalecer acciones en materia de deporte.
“Esta es una puerta que se abre y vamos a aprovecharla”, señaló al director de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, quien se hizo acompañar de su equipo directivo de las áreas de Cultura Física, Deporte, Jurídico, Infraestructura y Centros de Formación Deportiva.
Luego de conocer las acciones de la Comisión, las autoridades participaron en una activación física masiva, en la Plaza Principal de Coroneo.
Aquí se entregaron paquetes deportivos a las escuelas participantes: Preescolar Niños Héroes, las primarias José R. Muñiz, El Capulín, Sor Juana Inés de la Cruz y Ana María Gallaga; la secundaria José Vasconcelos, telesecundaria no. 35, Preparatoria Halcones y Cecyteg.
Luego de la activación, que forma parte del programa de CODE “Muévete en 30 M”, el alcalde anunció la realización deportivos de tipo masivo, entre ellos una caminata familiar.
Los funcionarios cerraron la jornada de trabajo con una “cascarita”. El encuentro amistoso terminó con un marcador favorable al quipo de la Comisión de 40-17, y nuevos compromisos por el deporte.
“El deportivo estará mucho mejor en un año”, fue la promesa del alcalde, mientras que Piña Valdivia, señaló que en base a la política de impulso Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, buscarán en Coroneo, como en el resto de la entidad, qué espacios se requieren para ofrecer nuevas alternativas de sano esparcimiento a la población.
Los equipos de trabajo de ambas autoridades visitaron el Auditorio Municipal donde se encuentra una cancha de basquetbol y la Deportiva Coroneo, proyecto para el que se pidió apoyo para fortalecer las instalaciones.
[wzslider]
Paola Pineda tercer lugar en trampolín
La clavadista guanajuatense Paola Pineda logró el tercer lugar en la categoría de trampolín 3 metros, durante el Campeonato Nacional de Clavados Infantil y Juvenil que se realiza en el Centro Acuático Impulso León.
“Tuve rivales de gran calidad así que el reto fue grande. Yo entregué mi mayor esfuerzo y logré quedar en los tres primeros lugares”, señala la clavadista quien le esperan nuevas rondas de pruebas en plataforma.
Paola alcanzó una puntuación de 406.05, fue superada por la veracruzana Viviana Del Ángel quien alcanzó los 431.25 puntos, mientras que el segundo lugar fue para María López Mejía de Jalisco con 414 puntos.
María Gutiérrez, también de Guanajuato se colocó hasta el sexto lugar en esta prueba con una puntuación de 375.70 puntos.
En la prueba de trampolín 1 metro en la categoría de varonil, el guanajuatense Raúl Muñoz se quedó a un paso de alcanzar el pódium, pero los jueces le concedieron el cuarto sitio con 376.40 puntos.
El primer lugar fue para Juan Celaya del estado de Nuevo León con 473.70, mientras que Grisha Siloe Martínez del Estado de México tuvo 416.05 puntos y Humberto Bermeo de Jalisco alcanzó el bronce con 382.85 puntos.
En la categoría D correspondiente a 11 y menores, el oro y la plata fueron para los tapatíos Jorge Rodríguez Ledesma y Kanny Zamudio Vega, respectivamente; mientras que el bronce fue para Rodolfo Vázquez Montaño.
León, Gto. a 18 de abril del 2016
Inauguran Nacional de Clavados
Con una participación de 250 deportistas fue inaugurado este lunes el Nacional de Clavados y Selectivo a la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato.
Autoridades municipales y estatales de nuestra entidad, hicieron la declaratoria inaugural en el Centro Acuático Impulso de León, quien recibe a los mejores exponentes de los clavados a nivel nacional en sus categorías infantiles y juveniles.
Esta justa que cuenta con una asistencia de 14 entidades federativas y que se desarrolla en nuestro desde este domingo; concluirá el próximo viernes 22 de abril con los mejores 14 clasificados (por prueba) a la Olimpiada Nacional 2016. Por su calidad de sede, Guanajuato obtendrá dos pases directos al certamen.
“Estamos convencidos que no hay mejor forma que sumar para tener una sociedad mejor que con ejemplos pro activos y positivos como este campeonato, que sirva de aspiración para las futuras generaciones y que encuentren como en nuestro deportista Jonathan Ruvalcaba ejemplos de vida, ejemplos significativos para que hoy todos estos niños y jóvenes sean mejores en el futuro” dijo al cerrar el acto de inauguración el representante de la Comisión de Deporte del Estado, Lic. Romualdo Hernández.
Por su parte el Prof. Jorge Carreón, de la FMN y Director Técnico del evento, resaltó la asistencia y el nivel competitivo que se tiene en esta justa rumbo a la Olimpiada Nacional y agradeció la hospitalidad del estado y la participación de las entidades federativas para hacer de este, un gran evento.
Los equipos que participan en el evento son Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Las autoridades presentes en este acto fueron C. J. Concepción Enríquez Fernández, Presidente del Consejo Directivo de CODE; Prof. Romualdo Hernández, Director de Deportes de CODE; Prof. Jorge Carreón de la Federación Mexicana de Natación y Director Técnico del evento; Lic. Mario López Ortega de la Asociación Estatal de Natación; Enrique Salcedo, coordinador del área de Fortalecimiento para la Educación Integral de la SEG; Sr. Alfredo Jacobo, Sub Director de Cultura Física de COMUDE León; María Gutiérrez, deportista de Guanajuato y Jonathan Ruvalcaba, Clavadista de Alto Rendimiento.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Arranca el Campeonato Nacional de Clavados
2 mil 500 clavadistas en Guanajuato
Centro Acuático Impulso León, sede de la justa nacional
El Campeonato Nacional de Clavados, evento selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional, arrancó la mañana de este domingo en el Centro Impulso León; que será visitado por más de 2 mil 500 clavadistas.
Estarán en esta ciudad los mejores clavadistas del país en las edades de 10 a 18 años, de las entidades de Baja California Sur, Baja California Norte, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
En la primera competencia fue Baja California Sur la entidad que destacó en la primera ronda de competencias.
En el Grupo “D” Varones 1 Metro, el tercer lugar con 173.20 puntos fue para Joaquín Rosado del estado de Yucatán, el segundo Kenny Zamudio Vega con 189.85 puntos del estado de Jalisco y la presea dorada fue para Rodolfo Vázquez Montaño de Baja California Sur, con 196.85.
En la misma categoría “D” Damas 3 metros, la tercera posición se la llevó Indira González Grappin de Nuevo León con 170.80 de puntuación, la segunda posición fue para Ana Camila Monroy Manríquez de Baja California sur con 170.90 puntos; mientras que la mexiquese María Sánchez, dejó muy por detrás a sus rivales al lugar una puntuación de 221.60.
Ha sido una competencia muy nutrida, ya que en esta categoría de damas se tuvieron 49 competidoras, mientras que en los varones fueron 33 los clavadistas que compitieron por alcanzar una medalla y su pase a la Olimpiada Nacional.
El día de hoy, lunes continuarán las competencias desde temprano y la ceremonia de apertura se realizará en punto de las 16:00 horas.
El Campeonato Nacional de Clavados, se llevará a cabo hasta el 22 de abril, ofreciendo además todo un espectáculo con los mejores clavadistas del país.
Por Guanajuato, competirán en los siguientes días clavadistas de la talla de Aranza Xaret Ramírez Gutiérrez, Miriam Aylin Arenas Alfonso, Eva María peña López, María José Gutiérrez Carranco, Paola Pineda y Raúl Suriday Ramos, que prometen un papel destacado para la entidad.
[wzslider]