CODE

Nora Toledano, la primera mujer latinoamericana en cruzar el Canal de la Mancha

 

Figuras del Campeonato Nacional Máster de Natación 2016

Nora Toledano, la primera mujer latinoamericana en cruzar el Canal de la Mancha, suma nuevos triunfos en el Máster

 

Nora Toledano obtiene dos medallas más en el Campeonato Nacional Máster de Natación 2016. Lleva 15 años ininterrumpidos compitiendo con los mejores nadadores del mundo y así como lo ha hecho en albercas profesionales, lo hace en aguas abiertas.

Lleva de Guanajuato el oro en los 400 metros combinado individual con un  tiempo de 6:20 y en los 200 metros libres con un tiempo de 2:43, “todo un reto, cada vez son más competitivos”

No en vano busca la triple corona de las aguas abiertas: ya nadó en dos veces el canal de la mancha, que la convierte en la primera mujer latinoamericana en alcanzar esta proeza; también nadó en Manhattan y va enfrentarse a las aguas abiertas entre la Isla de Catalina y la costa de California.

Aunque no es comparable el riesgo, nadar en el Máster constituye un reto, “es parte de nuestra formación. Aquí compites contra los mejores del país, también implica cansancio y mucho entrenamiento”.

Nora Toledano tiene 46 años y radica en el Distrito Federal. Su pasión es nadar, lo hace desde los 11 años, edad en la que tuvo su primera experiencia en aguas abiertas en Acapulco. Este reto, que implicó el nado cuatro horas seguidas, le permitió descubrir su potencial en esta disciplina.

Y no para aún cuando ha estado en peligro su vida y ha visto morir a otros nadadores.

Comenta que un equipo de nadadores realizaron una expedición de la Paz a Topolobampo con el propósito de establecer récords personales en relevos. Jamás imaginó que iba a toparse con un banco de “agua mala”, le llaman así a las extensiones donde los nadadores se topan con medusas, una especie marina venenosa.

“Sentí que el cuerpo, al rozar con las medusas, se me quemaba. Es una situación de ardor que no puedes evitar, no te puedes proteger…. estás sola y tienes que enfrentarla. Lo peor fue que fue tanto el veneno que me entró a través de la piel que comenzaron a paralizarse mis brazos…el dolor del tórax era increíble así que tuvieron que rescatarme. Interrumpimos todo y adiós reto”.

En 1999 coincidió con Fausta Marín, nadadora que murió en su intento por cruzar el Canal de la Mancha, “como nadadora de aguas abiertas no sabes a qué puedas enfrentarte: el mal clima, contracorrientes, oleajes o el simple cansancio…estas pérdidas son lamentables y nos afectan a todos como deportistas”.

 [wzslider]

Emociones al tope en el Campeonato Nacional Máster de la Natación 2016

 

Figuras de la natación cosechan nuevos triunfos

Emociones al tope en el Campeonato Nacional Máster de la Natación 2016

 

Los grandes nadadores del país continuaron cosechando triunfos durante la jornada de ayer del Campeonato Nacional Máster de Natación que llega a su final este domingo, luego de cuatro días de emociones intensas.

No le bastó con haber cruzado el Canal de la Mancha en varias ocasiones, Norma Toledano, superó el cansancio generado por las intensas jornadas de  entrenamiento que vive en vísperas de alcanzar un nuevo récord en aguas abiertas y ayer se llevó el primer lugar en la categoría de 200 metros libres con una marca de 2:43.

El mejor tiempo de esta prueba lo logró Ana Roldán en la categoría 30-34 con un tiempo de 2:37.

Hilda Zamora conquistó dos triunfos en un solo día, la prueba de 300 dorso con un tiempo de 3:32 y de 50 pecho con un récord de 51:56  en la categoría de 60-64.

Quien continuó con más medallas de oro fue Dulce Rojas que ganó la prueba de 200 metros dorso en la categoría 50-54 con un tiempo de 2:54.

Jorge Urreta agregó a su colección una nueva medalla de en la prueba de 200 metros dorso con un tiempo de 3:02, al igual que Carlos Cue, que logró la presea dorada al alcanzar la marca de 36:11 en la prueba de 50 metros pecho.

Omar Espino, quien ha sido la sorpresa juvenil de este Master tuvo una nueva medalla dorada con un tiempo de 2:13 en los 20 metros libres.

 [wzslider]

Celaya, sede del campeonato regional juvenil de pesas

Celaya, sede del campeonato regional juvenil de pesas

compiten rumbo a la Olimpiada Nacional

 

La Deportiva Miguel Alemán Valdés recibió ayer a 223 pesistas de 12 entidades del país que compiten por su pase a la Olimpiada Nacional  y Nacional Juvenil 2016.

Las entidades que compiten por coronarse como los mejores de la región son Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Morelos, Querétaro, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de México, Hidalgo , Oaxaca y la UNAM.

Este evento es organizado de manera coordinada por la Asociación Mexicana de Levantamiento de Pesas y la Comisión del Deporte, CODE, que ha puesto especial interés en impulsar el desempeño de los jóvenes, hombres y mujeres, en este deporte.

Para ello, se da seguimiento al entrenamiento de quienes comienzan a destacar en este deporte, con el propósito de continuar por el camino de alto rendimiento. Ayer las participantes guanajuatenses estuvieron acompañadas y asesoradas en su desempeño por entrenadores de la Comisión.

En la primera jornada de este sábado estuvo dedicada las competencias de las jóvenes entre quienes lograron destacar las guanajuatenses Sofía Sherey Hernández Verdin y Montserrat Medina Ruiz con el levantamiento de 40 y de 44 kilos, respectivamente en la categoría 12-13.

El número de mujeres que compiten en levantamiento de pesas poco a poco se empareja con el espacio que tradicionalmente perteneció a los  varones, dando muestra de fuerza, resistencia y empeño.

El día de hoy continuarán las competencias en las categorías femeniles y varoniles para obtener un pase a la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo entre los meses de julio y agosto.

 

 

 

 [wzslider]

 

 

Intenso fin de semana deportivo en Irapuato

 

Intenso fin de semana deportivo en Irapuato

Jornadas de futbol, básquetbol, atletismo y nado para personas con discapacidad

Irapuato arrancó temprano una jornada deportiva intensa este fin de semana con actividades en diferentes disciplinas deportivas en sus principales instalaciones.

La deportiva norte fue la sede del Carnaval Atlético realizado por el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, donde jóvenes y profesores compitieron en las pruebas de disco, bala y pista; con el único propósito de fomentar el deporte y la salud entre la comunidad educativa.

El Director General de la Comisión del Deporte, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia felicitó a los profesores y estudiantes y por adelantado reconoció su participación en el “Gran Desafío” que se realizará el 25 de mayo y que tiene como objetivo reunir a la mayor cantidad posible de personas en acciones de activación física.

Al municipio de Irapuato le corresponde competir con la ciudad de San Martín de Porres en Perú, en cuanto al número de personas activadas.

En esta misma deportiva se desarrollaron encuentros de volibol y basquetbol de la liga universitaria, volibol en el instituto tecnológico de Monterrey y Tae kwon do en la Universidad de Quetzalcoátl.

También fue sede este fin de semana de la Liga Telmex con la participación de más de 80 equipos.

Al medio día equipos de personas con discapacidad hicieron una exhibición de nado, con el propósito de fomentar el deporte y hacer conciencia de la actividad física en las personas con discapacidad.

Todas estas actividades son impulsadas de manera coordinada por CODE y la COMUDAJ del municipio de Irapuato.

Este domingo la Comudaj de Irapuato realizará una Vía Activa en la Plazuela de San Miguel de las 9 a las 12:00 hrs, una oportunidad para fomentar el deporte y la convivencia familiar de una manera sana y segura, ya que se llevará a cabo el bloqueo de calles para facilitar  el uso de las bicicletas.

 

[wzslider]

Liderea Ciudad de México las medallas en el Campeonato Nacional Máster de Natación

 

Liderea Ciudad de México las medallas en el Campeonato Nacional Máster de Natación

 

La Ciudad de México se llevó la mayor parte de las medallas durante la jornada del Campeonato Nacional Máster de Natación que se realiza en el Centro Acuático Impulso León donde cerca de 900 nadadores de todo el país hacen derroche de su potencial y capacidad competitiva para coronarse como campeones.

El mexiquese Jorge Urreta y el zacatecano Omar Espino pusieron la muestra de entrega y perseverancia al llevarse la medalla de oro en tres de las cuatro pruebas aplicada en sus categorías.

Jorge Urreta de la categoría 65 – 69, conquistó los primeros lugares en las pruebas de 50 metros libre mariposa, 100 metros estilo espalda y 200 metros libres, con tiempos de  33:29, 1:24 y 2:43, respectivamente.

Omar Espino no se quedó atrás y se llevó el oro en las pruebas de 200 metros libres, 100 metros espalda y 50 libres mariposa en la categoría de 18 a 24 años con tiempos de 2:01, 1:01 y 26:81, respectivamente.

El también mexiquense Carlos Cue, tuvo doble oro en las pruebas de 50 metros libre mariposa con un tiempo de 32:41 y en 200 metros estilo pecho con una marca de 3:02, en la categoría 60-64.

Las mujeres dieron la batalla, Laura Vaca, de la Ciudad de México se llevó la medalla de oro en las pruebas de 50 metros mariposa y 100 metros estilo espalda con tiempos de 37:10 y 1:29, respectivamente.

Dulce Rojas del estado de Querétaro, obtuvo también doble oro en las pruebas de 200 metros estilo libre con un tiempo de 2:23 y 100 metros estilo espalda con un tiempo de 1:21.

Dessiré Tornell mostró fortaleza a toda prueba al llevarse también doble medalla dorada en las pruebas de 200 metros libres con un tiempo de 2:20 y 100 metros estilo espalda con un tiempo de 1:14, en la categoría de 30-34 años.

Nuevamente la Ciudad de México se impuso con la doble medalla de Rosa María Rodríguez, una mujer con mucha garra que en la categoría de 75-79 se llevó dos medallas de oro en las pruebas de 100metros espalda con un tiempo de 2:25 y 200 metros estilo pecho con tiempos de 5:13.

Las competencias continúan este sábado y domingo. Estarán abiertas al público que deseé conocer a las grandes figuras de la natación en el país.

 [wzslider]

Figuras del Campeonato Nacional Masters de Natación

 

 

Figuras del Campeonato Nacional Masters de Natación

Carlos Fabre: “Nací para competir”, entre los diez mejores nadadores del mundo

Reconoce la trascendencia del Centro Acuático Impulso

Carlos Fabre es un arquitecto en toda la extensión de la palabra.  Su profesión le permite reconocer las obras bien hechas y también le ha dado las herramientas para construir su propia vida, “estoy orgulloso de lo que soy y de todo lo que he hecho”.

Este nadador morelense se siente listo para establecer hoy un nuevo récord de los 50 metros libres. No le será difícil, ya tiene en su haber 16 récords masters en su categoría. Se encuentra en la lista de los diez mejores nadadores del mundo.

Fabre nada desde los 60 años. Desde un inicio se inscribió en competencias, “nací siendo competitivo”, y pronto comenzó a cosechar triunfos y a llegar a un nivel que hoy le permite predecir sus nuevos récords.

Nació para el deporte, es indiscutible. Fue corredor de autos y al establecerse en Cuernavaca se dedicó a la organización de torneos con sus trabajadores, más de 250 empleados de la construcción, que de lunes a viernes construyeron viviendas y edificios y los fines de semana fueron dedicados al balompié.

“Jugué fut bol hasta que mis rodillas me lo permitieron. Entonces en Cuernavaca cada empresa, banco o fábrica tenía su propio equipo y jugábamos días completos contra rivales de toda la ciudad”.

“Me siento en el primer mundo”

Hoy compite en el Campeonato Nacional Máster de Natación con muchas posibilidades de superar las marcas ya establecidas, “me siento como en el primer mundo”, dijo al referirse a las instalaciones del Centro Acuático Impulso León.

“Muchas albercas se construyen por cumplir un una promesa de gobierno. Aquí saben cómo hacer las cosas, me da mucho gusto que los gobiernos sepan cómo se hace el deporte y qué se necesita”, y señaló los gimnasios secos, dedicados a complementar el entrenamiento de los atletas y competidores.

Desde su punto crítico como arquitecto, señaló como al Centro Deportivo León 1 como una magnífica alternativa para realizar deporte “aquí lo tienen todo”.

 [wzslider][wzslider]

 

 

 

Campeonato Nacional Masters se vive de manera intensa

Campeonato Nacional  Masters  se vive de manera intensa

Segunda jornada, nuevos ganadores

 

Las competencias se vivieron de manera intensa en el Campeonato Nacional Masters de Natación donde cerca de 900 nadadores compiten por alcanzar una marca.

La prueba de mil 500 libres constituyó todo un reto para los competidores y las mujeres dieron muestra de su potencia y constancia, mientras que entre los hombres se dio la mejor marca de toda la jornada la cual correspondio a Antonio Sánchez con un tiempo de 19:26.

En la categoría de 18 a 25 años, Mariana Perea estableció un tiempo de 24:48, mientras que; mientras que en la categoría de 25 a 29 fue Alondra Montoya quien se llevó el primer premio al alcanzar un tiempo de 21:01.

Desiree Tornell dio el ejemplo a sus rivales con un tiempo de 20:23 en la categoría de 30-34 años. Carolina Callejas dio una marca de 22:23, en la edad límite de 39 años.

Fue Cecy Cohen que en la categoría 40-44, dio un tiempo de 20:24; mientras que Nora Toledano, una mujer de gran trayectoria en aguas abiertas, dio la marca de 21:53 en la categoría 45-49.

Edna Lorens, en la categoría 50-54 dio un tiempo de 25:24, mientras que Leticia Castro en la categoría 55-59, terminó la competencia en un tiempo de 21:36.

La sorpresa fue Laura Vaca que en la categoría de 60-64 dio un tiempo de 21:27, una marca muy superior al resto de las competidores, inclusive de categorías inferiores. Lilia Vaca en la categoría 65 a 69 años, tuvo un registro de 24:53.

Cristina Morales dio un tiempo de 28:52 en la categoría 70-74 y Edna de Saracho dio un tiempo de 31:43 en la categoría de 75-79.

La participación de los hombres en esta prueba fue muy nutrida con tiempos muy importantes en algunas de las categorías.

Juan Ortiz dio un tiempo de 18:06 en la categoría de 25-29 años, en la categoría 30-34 fue Baltazar López, quien ganó el oro con un tiempo de 20:23. Carlos González en la categoría 34-39 tuvo un tiempo de 20:22.

Armando Arellano en la categoría de 40-44 sorprendió inclusive a categorías menores con su tiempo de 19:52; también fue el caso de Esteban Marín que en la categoría 45-49 dio un tiempo de 19:30, no obstante el mejor tiempo de la competencia lo alcanzo Antonio Sánchez en la categoría 50-54 con un tiempo de 19:26.

Ivar Sisniega dio una marca de 20:19 en la categoría de 55 a 59, Jorge Villegas tuvo un tiempo de 21:40, en su categoría de 60 a 64; Juan Salamanca en la categoría 65-69 tuvo un tiempo de 30:09.

Carlos Torres tuvo un tiempo de 24:10, y el primer lugar en la categoría de 75 a 79 fue para Miguel Cuevas con un tiempo de 31:17 en tanto que Javier García de 81 años, se coronó como campeón con un tiempo de 37: 54.

 [wzslider]

Laura Vaca Hernández, figura del Campeonato Nacional Masters de Natación

 

Laura Vaca Hernández, figura del Campeonato Nacional Masters de Natación

 

45 años dedicados al deporte

 

Impone nuevas marcas

 

La presencia de Laura Vaca Hernández destaca, no sólo por sus logros, sino por su energía y jovialidad, que contagia a todo aquel que la rodea. Quien conoce su historia y logros sabrá definirla como una mujer plena.

 

Y no es para menos la vida le ha dado una larga lista de triunfos por presumir. En sólo dos días en el Campeonato Nacional masters de Natación que se lleva a cabo en el Centro Acuático Impulso León, impuso dos nuevas marcas en las modalidades de 100 metros dorso y 50 mariposa.

 

Esta mexiquense lleva 45 años de su vida dedicada a la natación y es que desde niña, su padre Salvador Vaca Mendoza, se convirtió en su entrenador y guía.

 

Entre sus principales logros se encuentra su participación en los Juegos Olímpicos de México en 1968, donde logró alcanzar dos finales olímpicas.

 

Y hay más: estableció una marcha mundial y Récord Guinnes en el doble cruce del Canal de la Mancha en la modalidad relevo en el 2007.

 

En el 2009, estableció un nuevo record de nado alrededor de la Isla de Manhattan, Nueva York, en la modalidad relevo en un tiempo de 7:40:22; también obtuvo el récord mundial “FINA “ en la especialidad de 400 metros en el 2008.

 

Fuera del país su trayectoria también ha sido reconocida: en el 2012 recibió el premio “Jean Borotra” otorgado por el Comité Internacional para la FAIR PLAY, Budapest, Hungría por su trayectoria y vida ejemplar. Fue la primera mujer mexicana en recibir este reconocimiento.

 

Deporte y sensibilidad humana

 

En esta mujer de 63 años, hay una faceta que pocos conocen y es su entrega a las necesidades más sentidas en la sociedad. Pocos saben que ha colaborado en las Olimpiadas Especiales en apoyo a los pequeños con discapacidad; así como en programas “Deportes para Compartir” dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.

 

El apoyo a su  género no se limita, también las niñas de la calle han sido impulsadas con su presencia a través de la “Fundación Ayusol”.

 

Además de nadar, actualmente es entrenadora master y conferencista  motivacional.

 

Para ella estar activa es estar viva y con su trabajo demuestra que la mujer mexicana “es capaz de ser una triunfadora mundial con base al trabajo, la constancia, la dedicación y sobre todo a no perder de vista que el camino de la vida está lleno de tropiezos y sinsabores”.

 

 

 

 [wzslider]

 

Arranca el Campeonato Nacional Masters de Natación 2016

900 nadadores de todo el país llegaron a León

Arranca el Campeonato Nacional Masters de Natación 2016

 

El Centro Acuático Impulso León es el anfitrión de 900 nadadores de todo el país que compiten en el Campeonato Nacional Másters que se realizará del 18 al 22 mayo.

Las competencias iniciaron ayer con la prueba de los mil 500 metros estilo libre con la competencia de cerca de 200 nadadores, hombres y mujeres, en edades desde los 19 a los 78 años.

Hoy continuarán las pruebas que en total son 16, en ambas ramas, entre ellas 200 metros estilo pecho, 50 metros estilo de mariposa, 200 metros estilo libre, 100 metros estilo espalda.

Por la mañana inician las mujeres en la categoría de 200 metros estilo pecho, a la que ya están inscritas más de 80 competidoras, en edades de los 21 a los 68 años.

Esta es de las competencias más numerosas, con la participación de 87 Clubes, procedentes de entidades como Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Chihuahua, Sonora, Quintana Roo y Zacatecas.

Este evento, organizado por la Federación Mexicana de Natación eligió el Centro Acuático Impulso León, como sede del evento gracias a su capacidad en infraestructura.

La Comisión del Deporte, CODE, se sumó a este proyecto como anfitrión y en los trabajos de coordinación con el propósito de consolidar al estado de Guanajuato como una de las mejores sedes para la realización de eventos de talla nacional y para fortalecer la cultura deportiva entre los guanajuatenses.

 

 [wzslider]

 

 

Entrega CODE material deportivo por participación en día de la Activación

Celaya, Gto. a 18 de mayo del 2016

 

 

 

 

 

Viene día del desafío

 

Entrega CODE material deportivo por participación en día de la Activación

 

Los 46 municipios del Estado de Guanajuato se moverán el próximo miércoles 25 de mayo en lo que será una activación física multitudinaria favor de la salud. De manera simultánea y como una competencia amistosa en donde cada ciudad de nuestro estado competirá contra otras de México y de otros países, este evento se realizará  con el único fin de movilizar a la sociedad y sensibilizarla sobre la importancia de mejorar su calidad de vida a través del ejercicio físico.

 

El evento masivo de esta jornada que iniciará desde muy temprano y concluirá cuando cada municipio lo decida; tendrá sede en la ciudad de Celaya, en el estadio de béisbol de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez en punto de las 09:00 horas. Se pretende reunir a unas 5 mil personas para esta actividad.

 

En todos los municipios las diferentes acciones se realizarán en Unidades deportivas , Paseos ciclistas, Caminatas con mascotas, Grupos sociales, Paseos en patines, Bailes urbanos, DIF Municipal, Centros gerontológicos, Centros Sumar, Centros Impulso, Centros Penitenciarios, Mini torneos deportivos, Mini Carreras, Mini torneo familiar, Eventos de deporte extremo.

 

18 municipios correspondientes a la región de Celaya estuvieron esta mañana en reunión regional para determinar acciones sobre este evento y otros programas que se realizan de la mano de CODE en materia de deporte, infraestructura y cultura física.

 

El titular de CODE, Isaac Piña, agradeció a los representantes de las comisiones deportivas de cada municipio por estar pendiente sobre estas reuniones de seguimiento que van a favor del desarrollo deportivo en la entidad.

 

En el marco de la reunión regional, CODE, en donde Sidec Celaya fue el anfitrión con su titular Marco Gaxiola; el titular de la Comisión Estatal, Isaac Piña, hizo entrega de paquetes deportivos a los municipios que se sumaron al Día Mundial de la activación.

Los municipios asistentes fueron: Comonfort, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Moroleón, J. Rosas, Santiago Maravatío, Cortazar, Villagrán, Jaral del Progreso, Uriangato, Yuriria, Tarandacuao, Tarimoro, Salvatierra, Coroneo, Yuriria y Jerécuaro.  

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE