CODE

Surgen campeones de la Liga Universitaria CODE

Guanajuato, Gto. a 28 de mayo del 2016

 Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Surgen campeones de Liga Universitaria-CODE

IMG-20160528-WA0000IMG-20160528-WA0001IMG-20160528-WA0002

IMG-20160528-WA0004IMG-20160528-WA0005IMG-20160528-WA0006

IMG-20160528-WA0007IMG-20160528-WA0018IMG-20160528-WA0019

IMG-20160528-WA0021

Después de tres meses intensos de actividad para los equipos del Séptimo Torneo de la  Liga Universitaria-CODE; este fin de semana se llevaron a cabo los juegos finales en las cinco disciplinas deportivas  que comprende  este campeonato que involucra a los equipos estudiantiles del nivel profesional.

Con participantes de todo el estado, 28 Universidades tuvieron actividad desde el pasado mes de marzo hasta este fin de semana donde se jugaron los duelos finales con una interesante jornada destacando la Universidad de Celaya, ITESI Irapuato y las Abejas de Guanajuato con dos títulos cada uno.

Esta Liga Universitaria organizada por la Comisión de Deporte de Guanajuato, tuvo acciones en diferentes municipios sede y para las finales, la ciudad de Salamanca fungió como  anfitrión

Al llegar a su fin, se vivieron intensos y emocionantes encuentros quedando como campeones:

Béisbol : UPB de Silao

Futbol  7 varonil: Universidad de Celaya
Fútbol 7 femenil: UTNG de Dolores Hidalgo
Voleibol varonil y femenil: ITESI Irapuato
Básquetbol varonil y femenil: Abejas de Guanajuato
Futbol femenil: Universidad de Celaya
Fútbol varonil: Protestado

 ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Firman convenio de colaboración CODE – COM

Impulsan deporte guanajuatense de alto rendimiento

 

Con el objetivo de impulsar el deporte de alto rendimiento en Guanajuato, la Comisión del Deporte del Estado y el Comité Olímpico Mexicano firmaron un convenio de colaboración donde el Gobernador Miguel Márquez Márquez fungió como testigo de honor.

El convenio signado en la ciudad de Irapuato, en el margen del Arranque de las Escuelas Deportivas Impulso, estrechará los lazos entre el deporte guanajuatense y el órgano rector del olimpismo en nuestro país.

En el documento resaltan la mutua colaboración en cuanto al uso de instalaciones refiere entre CODE Guanajuato y el COM , así como el compromiso de intercambiar material deportivo, bibliográfico y didáctico para apoyar el desarrollo, preparación y capacitación de deportistas y entrenadores deportivos.

El titular del COM , Licenciado Carlos Padilla habló de las bondades del convenio:

“Este convenio lo que va permitir es que niños de Guanajuato que les encontremos facultades , se puedan hospedar, los tengamos en el Comité Olímpico Mexicano, con atención médica , con psicólogos, con entrenadores de muy alto nivel, pero también con la nutrición y con todo lo que requiere un atleta para prepararse rumbo a  Los Juegos Olímpicos” apuntó.

Por su parte, los atletas guanajuatenses recibieron con agrado esta clase de iniciativas que aseguraron, ayudarán al crecimiento de la entidad en el alto rendimiento, así lo comentó la medallista olímpica en Londres 2012, Laura Sánchez Soto.

“Yo creo que eso si es muy importante, vamos a estar más cobijados, más protegidos por el Comité Olímpico Mexicano, normalmente el proceso para Juegos Olímpicos siempre es como muy complicado y en este caso ya estar cobijados por el COM nos va a dar más seguridad como deportistas” señalo la  ex clavadista

Para concluir, el titular del COM, destacó a los atletas del estado que ya tienen su boleto para Río 2016, la tiradora Goretti Zumaya, el ciclista Ignacio Prado y la nadadora Liliana Ibáñez  y aseguró que está confiado en que puedan tener actuaciones destacadas en la máxima justa deportiva del planeta.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

 

Enlaces de video de apoyo:

ttps://youtu.be/B5KGh1rtHVI

https://youtu.be/QCktnmDN73I

https://youtu.be/jmLD8QmpfOc

https://youtu.be/35yf3dovuc0

 

 

Vibra el Estadio Miguel Alemán Valdés en Celaya

8 mil 950 mil almas participaron en El Gran Desafío

CODE y municipio superan la meta de convocatoria

_20160525_094353

En un hecho sin precedentes 8 mil 950 estudiantes y padres de familia se reunieron en el estadio de beisbol Miguel Alemán Valdés para participar en el Gran Desafío, una jornada de activación masiva de carácter mundial donde participó el estado de Guanajuato con 38 de sus municipios.

IMG-20160525-WA0031 IMG-20160525-WA0034 (1)IMG-20160525-WA0023

El municipio de Celaya compitió con Querétaro por ser la ciudad que mayor número de personas reunió en eventos de activación física.

En este evento, que abrió la jornada estatal, se superó la meta planteada al inicio que fue de 5 mil personas. Más de 50 escuelas de educación, primaria, secundaria y preparatorias; así como padres de familia y maestros, se reunieron para activarse físicamente.

La inauguración de este evento que hizo vibrar el estadio de beisbol, estuvo a cargo del Director General de la Comisión de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia; quien reconoció la respuesta de la gente por activarse y adoptar estilos de vida más saludables.

Eventos como éste están avalados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con la finalidad de hacer conciencia en la población de las bondades del ejercicio y para prevenir enfermedades crónico-degenerativas.

Durante la activación física se entregaron paquetes deportivos  a todas las escuelas participantes con balones, cuerdas, ligas y otros complementos para favorecer la actividad física en los planteles.

El evento fue presidido por la regidora Adriana Audelo, la presidenta del DIF Estatal Sra. Dolores Ramírez, el Delegado de la SEG, Raymundo López Méndez y Marco Herlado Gaxiola, Director el Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya, SIDEC; quienes se sumaron a la multitud y formaron parte de la activación física masiva.

La activación se convirtió en toda una fiesta deportiva: ejercicio, baile, canto…buena vibra de los celayenses por el deporte.

SIDEC realizó el conteo de los asistentes y trabajó durante el día en el monitoreo de las escuelas, unidades deportivas, centros de trabajo y parques públicos donde organizó más acciones de activación física, todo con la finalidad de ganar ante la ciudad de Querétaro en la convocatoria de ciudadanos.

Durante el día, 38 municipios del estado de Guanajuato tuvieron activaciones físicas. Cada municipio compitió con otra ciudad del mundo que mayor número de participantes tuvo en la jornada del Gran Desafío.

Activa Irapuato a 10 mil personas en el centro de la ciudad

Estudiantes, comunidades y colonias populares participan en el Gran Desafío.

281 mil 801 personas activadas, primer corte estatal.

 

IMG-20160525-WA0044 IMG-20160525-WA0057IMG_5328

 

Fue histórico: 10 mil personas se reunieron en la zona centro de Irapuato, a un costado de la Presidencia Municipal de Irapuato con el único propósito de hacer ejercicio y adoptar un estilo de vida saludable.

Niños, estudiantes, amas de casa, trabajadores, servidores públicos procedentes de escuelas, centros laborales, colonias populares y comunidades, cantaron y bailaron a una sola voz y a un mismo ritmo, para hacerse un lugar especial en las estadísticas del Gran Desafío, jornada de activación física mundial a la que se inscribieron 38 municipios del estado de Guanajuato.

El primer corte de activaciones físicas, realizado por la Comisión del Deporte, CODE, a las 15:00 horas reveló que 281 mil 801 guanajuatenses habían participado en acciones de activación física en el transcurso de la mañana.

Cada municipio de la entidad compite con otro municipio en el mundo, por ser el que más personas active. Irapuato fue el rival de San Martín de Porres, Perú.

Irapuato se comportó como un rival fuerte y realizó activaciones a lo largo y ancho del municipio.

El Director General de la Comisión del Deporte, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, abrió el evento de activación física en el municipio fresero, evento en el que estuvo acompañado del alcalde Ricardo Ortiz y el director de COMUDAJ Luis Aguilar Valencia.

Los funcionarios se integraron a la activación. Y dieron muestra de que el deporte genera un cambio en la salud de la población que se refleja en bienestar, prevención de enfermedades y una mente sana.

Algunas de las colonias y comunidades que se dieron cita para activarse son Colón, Bellavista, Alameda, Ignacio Allende, San Juan de Retana, Valle Verde, Calzada Barrio de Guadalupe, El Milagro, San Cayetano, 8 de Junio, San Juanito, Plaza Azul y los Fresnos.

En 38 municipios se realizaron eventos similares. El equipo de CODE realizó monitoreos durante toda la jornada con el propósito de cuantificar el alcance del Gran Desafío.

 

 

 

Finaliza el Campeonato Nacional Masters de Natación

 

Finaliza el Campeonato Nacional Masters de Natación

Emblemas de la natación en el país conquistan triunfos.

 

Este domingo culminaron las competencias entre los mejores nadadores del país, en el marco de Campeonato Nacional Masters que durante cuatro días tuvo como sede el Centro Acuático Impulso León.

En el último día de pruebas Omar Espino obtuvo dos triunfos más en los 100 metros libres mariposa 400 metros combinados con tiempos de 57:99 y 4:56, respectivamente.

Alejandro Ruiz también conquistó doble medalla en los 100 metros combinados y en los 100 metros libres  mariposa con tiempos de 1:11 y 1:02 respectivamente; al igual que Carlos Partida, se lleva del Master dos preseas doradas en los 50 metros estilo libre y en los 100 metros libre mariposa con tiempos de 26:26 y 1:03.

Guillermo de Icaza puso ejemplo de perseverancia y entrega y en la categoría 85-89 se llevó doble oro en la prueba de 50 metros libre con un tiempo de 1:00 y en la prueba de 100 metros combinados,  con un tiempo de 3:22.

Carlos Fabre cumplió la promesa de conquistar el triunfo en la prueba de su especialidad y lo cumplió con 50 metros libres con un tiempo de 31:03.

Las mujeres no se quedaron atrás. Diana Méndez se llevó el oro en la prueba de 400 metros combinados con un tiempo de 6:24 y el oro en los 100 metros libres combinado con un tiempo de 1:27.

Rosa Segura, a sus 93 años, dio testimonio de su entrega al deporte con dos medallas doradas la primera en los 100 metros libres combinado con un tiempo de 4:30 y en los 50 metros libre mariposa llegó al tiempo de 1:26.

Nora Toledano también se lleva dos medallas en las pruebas de 400 metros combinados y en los 100 metros libre mariposa.

Cynthia Méndez, en la categoría 50-54 hizo un tiempo de 35:01 en la prueba de 50 metros libre mariposa y se llevó otro oro en los 100 metros combinados con un tiempo de 1:41.

Pamela Flores, representante de las categorías más jóvenes, tuvo una marca de 26:61 en los 50 metros libres mientras que en los 100 metros libre mariposa se llevó también la presea dorada con un marcador de 1:23.

 [wzslider]

Nora Toledano, la primera mujer latinoamericana en cruzar el Canal de la Mancha

 

Figuras del Campeonato Nacional Máster de Natación 2016

Nora Toledano, la primera mujer latinoamericana en cruzar el Canal de la Mancha, suma nuevos triunfos en el Máster

 

Nora Toledano obtiene dos medallas más en el Campeonato Nacional Máster de Natación 2016. Lleva 15 años ininterrumpidos compitiendo con los mejores nadadores del mundo y así como lo ha hecho en albercas profesionales, lo hace en aguas abiertas.

Lleva de Guanajuato el oro en los 400 metros combinado individual con un  tiempo de 6:20 y en los 200 metros libres con un tiempo de 2:43, “todo un reto, cada vez son más competitivos”

No en vano busca la triple corona de las aguas abiertas: ya nadó en dos veces el canal de la mancha, que la convierte en la primera mujer latinoamericana en alcanzar esta proeza; también nadó en Manhattan y va enfrentarse a las aguas abiertas entre la Isla de Catalina y la costa de California.

Aunque no es comparable el riesgo, nadar en el Máster constituye un reto, “es parte de nuestra formación. Aquí compites contra los mejores del país, también implica cansancio y mucho entrenamiento”.

Nora Toledano tiene 46 años y radica en el Distrito Federal. Su pasión es nadar, lo hace desde los 11 años, edad en la que tuvo su primera experiencia en aguas abiertas en Acapulco. Este reto, que implicó el nado cuatro horas seguidas, le permitió descubrir su potencial en esta disciplina.

Y no para aún cuando ha estado en peligro su vida y ha visto morir a otros nadadores.

Comenta que un equipo de nadadores realizaron una expedición de la Paz a Topolobampo con el propósito de establecer récords personales en relevos. Jamás imaginó que iba a toparse con un banco de “agua mala”, le llaman así a las extensiones donde los nadadores se topan con medusas, una especie marina venenosa.

“Sentí que el cuerpo, al rozar con las medusas, se me quemaba. Es una situación de ardor que no puedes evitar, no te puedes proteger…. estás sola y tienes que enfrentarla. Lo peor fue que fue tanto el veneno que me entró a través de la piel que comenzaron a paralizarse mis brazos…el dolor del tórax era increíble así que tuvieron que rescatarme. Interrumpimos todo y adiós reto”.

En 1999 coincidió con Fausta Marín, nadadora que murió en su intento por cruzar el Canal de la Mancha, “como nadadora de aguas abiertas no sabes a qué puedas enfrentarte: el mal clima, contracorrientes, oleajes o el simple cansancio…estas pérdidas son lamentables y nos afectan a todos como deportistas”.

 [wzslider]

Emociones al tope en el Campeonato Nacional Máster de la Natación 2016

 

Figuras de la natación cosechan nuevos triunfos

Emociones al tope en el Campeonato Nacional Máster de la Natación 2016

 

Los grandes nadadores del país continuaron cosechando triunfos durante la jornada de ayer del Campeonato Nacional Máster de Natación que llega a su final este domingo, luego de cuatro días de emociones intensas.

No le bastó con haber cruzado el Canal de la Mancha en varias ocasiones, Norma Toledano, superó el cansancio generado por las intensas jornadas de  entrenamiento que vive en vísperas de alcanzar un nuevo récord en aguas abiertas y ayer se llevó el primer lugar en la categoría de 200 metros libres con una marca de 2:43.

El mejor tiempo de esta prueba lo logró Ana Roldán en la categoría 30-34 con un tiempo de 2:37.

Hilda Zamora conquistó dos triunfos en un solo día, la prueba de 300 dorso con un tiempo de 3:32 y de 50 pecho con un récord de 51:56  en la categoría de 60-64.

Quien continuó con más medallas de oro fue Dulce Rojas que ganó la prueba de 200 metros dorso en la categoría 50-54 con un tiempo de 2:54.

Jorge Urreta agregó a su colección una nueva medalla de en la prueba de 200 metros dorso con un tiempo de 3:02, al igual que Carlos Cue, que logró la presea dorada al alcanzar la marca de 36:11 en la prueba de 50 metros pecho.

Omar Espino, quien ha sido la sorpresa juvenil de este Master tuvo una nueva medalla dorada con un tiempo de 2:13 en los 20 metros libres.

 [wzslider]

Celaya, sede del campeonato regional juvenil de pesas

Celaya, sede del campeonato regional juvenil de pesas

compiten rumbo a la Olimpiada Nacional

 

La Deportiva Miguel Alemán Valdés recibió ayer a 223 pesistas de 12 entidades del país que compiten por su pase a la Olimpiada Nacional  y Nacional Juvenil 2016.

Las entidades que compiten por coronarse como los mejores de la región son Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Morelos, Querétaro, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de México, Hidalgo , Oaxaca y la UNAM.

Este evento es organizado de manera coordinada por la Asociación Mexicana de Levantamiento de Pesas y la Comisión del Deporte, CODE, que ha puesto especial interés en impulsar el desempeño de los jóvenes, hombres y mujeres, en este deporte.

Para ello, se da seguimiento al entrenamiento de quienes comienzan a destacar en este deporte, con el propósito de continuar por el camino de alto rendimiento. Ayer las participantes guanajuatenses estuvieron acompañadas y asesoradas en su desempeño por entrenadores de la Comisión.

En la primera jornada de este sábado estuvo dedicada las competencias de las jóvenes entre quienes lograron destacar las guanajuatenses Sofía Sherey Hernández Verdin y Montserrat Medina Ruiz con el levantamiento de 40 y de 44 kilos, respectivamente en la categoría 12-13.

El número de mujeres que compiten en levantamiento de pesas poco a poco se empareja con el espacio que tradicionalmente perteneció a los  varones, dando muestra de fuerza, resistencia y empeño.

El día de hoy continuarán las competencias en las categorías femeniles y varoniles para obtener un pase a la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo entre los meses de julio y agosto.

 

 

 

 [wzslider]

 

 

Intenso fin de semana deportivo en Irapuato

 

Intenso fin de semana deportivo en Irapuato

Jornadas de futbol, básquetbol, atletismo y nado para personas con discapacidad

Irapuato arrancó temprano una jornada deportiva intensa este fin de semana con actividades en diferentes disciplinas deportivas en sus principales instalaciones.

La deportiva norte fue la sede del Carnaval Atlético realizado por el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, donde jóvenes y profesores compitieron en las pruebas de disco, bala y pista; con el único propósito de fomentar el deporte y la salud entre la comunidad educativa.

El Director General de la Comisión del Deporte, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia felicitó a los profesores y estudiantes y por adelantado reconoció su participación en el “Gran Desafío” que se realizará el 25 de mayo y que tiene como objetivo reunir a la mayor cantidad posible de personas en acciones de activación física.

Al municipio de Irapuato le corresponde competir con la ciudad de San Martín de Porres en Perú, en cuanto al número de personas activadas.

En esta misma deportiva se desarrollaron encuentros de volibol y basquetbol de la liga universitaria, volibol en el instituto tecnológico de Monterrey y Tae kwon do en la Universidad de Quetzalcoátl.

También fue sede este fin de semana de la Liga Telmex con la participación de más de 80 equipos.

Al medio día equipos de personas con discapacidad hicieron una exhibición de nado, con el propósito de fomentar el deporte y hacer conciencia de la actividad física en las personas con discapacidad.

Todas estas actividades son impulsadas de manera coordinada por CODE y la COMUDAJ del municipio de Irapuato.

Este domingo la Comudaj de Irapuato realizará una Vía Activa en la Plazuela de San Miguel de las 9 a las 12:00 hrs, una oportunidad para fomentar el deporte y la convivencia familiar de una manera sana y segura, ya que se llevará a cabo el bloqueo de calles para facilitar  el uso de las bicicletas.

 

[wzslider]

Liderea Ciudad de México las medallas en el Campeonato Nacional Máster de Natación

 

Liderea Ciudad de México las medallas en el Campeonato Nacional Máster de Natación

 

La Ciudad de México se llevó la mayor parte de las medallas durante la jornada del Campeonato Nacional Máster de Natación que se realiza en el Centro Acuático Impulso León donde cerca de 900 nadadores de todo el país hacen derroche de su potencial y capacidad competitiva para coronarse como campeones.

El mexiquese Jorge Urreta y el zacatecano Omar Espino pusieron la muestra de entrega y perseverancia al llevarse la medalla de oro en tres de las cuatro pruebas aplicada en sus categorías.

Jorge Urreta de la categoría 65 – 69, conquistó los primeros lugares en las pruebas de 50 metros libre mariposa, 100 metros estilo espalda y 200 metros libres, con tiempos de  33:29, 1:24 y 2:43, respectivamente.

Omar Espino no se quedó atrás y se llevó el oro en las pruebas de 200 metros libres, 100 metros espalda y 50 libres mariposa en la categoría de 18 a 24 años con tiempos de 2:01, 1:01 y 26:81, respectivamente.

El también mexiquense Carlos Cue, tuvo doble oro en las pruebas de 50 metros libre mariposa con un tiempo de 32:41 y en 200 metros estilo pecho con una marca de 3:02, en la categoría 60-64.

Las mujeres dieron la batalla, Laura Vaca, de la Ciudad de México se llevó la medalla de oro en las pruebas de 50 metros mariposa y 100 metros estilo espalda con tiempos de 37:10 y 1:29, respectivamente.

Dulce Rojas del estado de Querétaro, obtuvo también doble oro en las pruebas de 200 metros estilo libre con un tiempo de 2:23 y 100 metros estilo espalda con un tiempo de 1:21.

Dessiré Tornell mostró fortaleza a toda prueba al llevarse también doble medalla dorada en las pruebas de 200 metros libres con un tiempo de 2:20 y 100 metros estilo espalda con un tiempo de 1:14, en la categoría de 30-34 años.

Nuevamente la Ciudad de México se impuso con la doble medalla de Rosa María Rodríguez, una mujer con mucha garra que en la categoría de 75-79 se llevó dos medallas de oro en las pruebas de 100metros espalda con un tiempo de 2:25 y 200 metros estilo pecho con tiempos de 5:13.

Las competencias continúan este sábado y domingo. Estarán abiertas al público que deseé conocer a las grandes figuras de la natación en el país.

 [wzslider]