Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- Los remadores guanajuatenses Arturo García y Erick Daniel Muñoz avanzan a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, al obtener el oro y la plata en el Campeonato Nacional de Remo en Máquina realizado este fin de semana en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje, “Virgilio Uribe”.
Arturo García se coronó con el oro al registrar un tiempo de 6:21, con lo que asegura su lugar en la preselección nacional.
El guanajuatense de apenas 20 años de edad, compartió el podio con el equipo integrado por otro guanajuatense, Erick Daniel Muñoz ganador de la plata y el jalisciense David Mota quien obtuvo el bronce.
Al equipo cuádruple se suma Santiago Valencia; quienes ya se preparan para participar en el clasificatorio continental a Juegos Panamericanos Junior, a realizarse del 17 al 22 de marzo, en Asunción, Paraguay.
Se prevé la salida del equipo mexicano rumbo a Paraguay el próximo 10 de marzo, con la finalidad de ser parte de un campamento previo a las competencias.
De momento Guanajuato solo tiene confirmada la participación de Emilia Salinas Hernández en la disciplina de karate y en proceso de clasificación a deportistas en las disciplinas de atletismo, ciclismo hockey, judo, taekwondo, halterofilia, natación, polo acuático además de remo donde los pases podrían confirmarse tras el clasificatorio continental.
Guanajuato prepara a sus mejores talentos para los Nacionales CONADE
Guanajuato, Gto; 23 febrero 2024.- Intenso fin de semana se vivió en diferentes puntos del Estado de Guanajuato con motivo de los procesos selectivos en las disciplinas de ciclismo, gimnasia, luchas asociadas y fútbol soccer, en la víspera de los juegos Nacionales CONADE 2025.
La Comisión del Deporte echó a andar la maquinaria para seleccionar, foguear y preparar a los mejores deportistas, quienes llevarán la encomienda de defender la posición de Guanajuato dentro del top ten nacional.
En la Villa Deportiva de Guanajuato capital se concentraron este fin de semana los equipos de las categorías 2010 y 2012 de futbol soccer varonil, para involucrarse en un programa de preparación de estrategias en aula y prácticas en campo.
Los jóvenes ingresaron desde el viernes por la tarde a la Villa junto a sus entrenadores. Las prácticas deportivas tuvieron como sede los campos del Macrocentro Deportivo II de Valenciana.
En el Polideportivo se llevó a cabo el selectivo estatal de luchas asociadas rumbo a los macroregionales el sábado, donde más de 90 deportistas, hombres y mujeres, mostraron sus habilidades y fuerza en el tapiz.
Para poner a prueba a los guanajuatenses y fortalecer su fogueo, fue invitada la delegación del Estado de Nayarit, integrada por 30 jóvenes, quienes se integraron a los combates que se llevaron a cabo de manera simultánea en una sola jornada el sábado.
También en el Polideportivo se realizó un primer selectivo de gimnasia femenil. Más de 45 niñas fueron parte de este evento del cual resultaron elegidas un total 12 para formar parte del selectivo estatal que estará presente en los juegos Nacionales CONADE.
En la Unidad Deportiva Nuevo Milenio más de 50 ciclistas fueron parte del selectivo estatal de ciclismo BMX, freestyle. Los competidores mostraron sus mejores trucos y acrobacias en el circuito de rampas y obstáculos con la intención de formar parte del selectivo estatal que este año podría llegar hasta 15 integrantes.
León, Guanajuato; 13 de febrero del 2025.- Con la participación de más de 70 representantes de los institutos del deporte en la entidad, inicio el Taller de Planificación Estratégica para las Organizaciones Deportivas de Guanajuato.
Esta taller, a desarrollarse de manera presencial y virtual entre febrero y marzo, tiene la finalidad de acompañar y guiar a los organismos municipales a planificar la correcta administración de sus recursos financieros, materiales y humanos.
La primera sesión tuvo como sede El Salón de la Fama, de la Región León de la Comisión del Deporte. La apertura de los trabajos estuvo a cargo de la Directora del Centro de de Formación y Capacitación para el Desarrollo del Deporte en Guanajuato, CEFOCAD, Hilda Becerra Moreno y el Director de la Sociedad de Educación Física del Estado de Michoacán, Anuar Diaz Zamudio.
A esta primera reunión le siguen cinco sesiones virtuales. A finales de marzo se revisará de manera presencial la aplicación de los conocimientos adquiridos con la presención de los proyectos de planificación.
Al respecto, Diaz Zamudio explicó que un error común en los municipios es el manejo incorrecto de los recursos humanos y materiales “quizá a principios de año nos gastemos todo el recurso financiero. Una correcta planeación estrategia nos permite preveer esta situaciones y generar soluciones antes de convertirse en un problema grande”.
Además de revisar la operación de los institutos, estos deben de considerar las leyes, políticas públicas locales y nacionales “vamos a ver la forma de diseñar programas estratégicos de largo plazo que nos permitan medir si llegamos a nuestras metas, si no desviamos recursos y esfuerzos”.
Entre los temas que se abordarán en este taller están planeación, diagnóstico, misión, visión y valores, objetivos, estrategias, planificación de programas y su implementación.
Selectivos rumbo a Nacionales CONADE
Guanajuato, Gto.- 9 enero 2025.- Como cada año, en Guanajuato comenzaron los procesos estatales rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2025 y este fin de semana se vivió intensa actividad con miras a la selección de los mejores contingentes en diferentes disciplinas.
En la ciudad de León se llevaron a cabo los selectivos estatales de handball y atletismo; en Silao se realizó la primera eliminatoria de Jineteo de Toro; en Guanajuato el estatal de Ciclismo MTB; además de algunos fogueos en Voleibol y Beisbol.
Atletismo: Se llevó a cabo una primera fase del 07 al 09 de febrero en la Deportiva Enrique Fernández Martínez con la participación de 600 deportistas del estado. Aunque habrá alguna selección de las mejores marcas, se llevará a cabo una segunda eliminatoria del 28 de febrero al 02 de marzo, para determinar al grupo que estará en el Macro regional de la disciplina.
Handball: Con sede en la misma Unidad Deportiva, se llevó a cabo el Try Out de Handball con la participación de los municipios de León, Celaya, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Salamanca, Juventino Rosas y San Miguel de Allende.
La asistencia fue 270 deportistas en las categorías Juvenil, Cadetes y Sub-21 en ambas ramas. Las próximas pruebas se llevarán a cabo en el municipio de Juventino Rosas.
Jineteo de Toro: En el municipio de Silao, se llevó a cabo la primera eliminatoria de Jineteo de Toro de las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Menor rumbo a los Nacionales CONADE 2025. El primer lugar de la Juvenil Mayor fue para Jared Emiliano Servín Nevado de San Luis de la Paz; actual medallista de plata de los Nacionales CONADE 2024. El primer lugar de la categoría Juvenil Menor fue para Saulo Manuel Troncoso de Silao.
La participación aproximada fue de 30 deportistas.
Ciclismo MTB: En la pista de Peralillo de la ciudad de Guanajuato, se llevó a cabo el estatal con la asistencia de 42 ciclistas. Esta fue la segunda fecha selectiva celebrada en las categorías Juvenil A, Juvenil B, Juvenil C y Sub 23.
FOGUEOS Y CONCENTRACIONES
La selección de Voleibol Femenil 2009-2010, dirigida por el también Voleibolista Jorge Quiñones, tuvo entrenamiento en Guanajuato, capital. Concentraciones que se realizan cada 15 días para llegar en mejores condiciones al Macro regional de la especialidad.
En la misma ciudad, en el Estadio Aguilar y Maya se llevó a cabo el encuentro de fogueo entre las selecciones de Beisbol del Estado Guanajuato vs Escuela Tigres de Guanajuato. Participaron alrededor de 88 jugadores.
Reconocimiento a trayectoria, aportaciones y actividades a mujeres que trabajan por y para el deporte
Guanajuato, Gto; 07 de febrero del 2025.- Con el propósito de reconocer, visibilizar la trayectoria, aportaciones y las actividades realizadas por mujeres en beneficio del deporte y la actividad física, la Comisión del Deporte lanza la convocatoria para la entrega de reconocimientos a las “Mujeres líderes del Deporte 2025”.
Serán reconocidas las mujeres ganadoras en las categorías Presidenta de Asociación, Directora de Comisión Municipal del Deporte, Periodista, Comunicadora e Influencer, Jueza o árbitra, Promotora Deportiva, Deportista Amateur y Entrenadora.
Los reconocimientos serán entregados en el marco del Foro Mujer 2025 que organiza la Comisión del Deporte y se llevará a cabo el próximo 21 de marzo el cual consta de un ciclo de conferencias y talleres.
Podrán postularse las propias interesadas o personas que conozcan a mujeres líderes que cumplan con el perfil establecido en la convocatoria.
Las ganadoras del reconocimiento serán notificadas el 19 de marzo con el fin de que puedan asistir a recibir el reconocimiento publico el 21 de marzo a recibir un reconocimiento público y participar en el ciclo de conferencias y actividades preparados por la Comisión de Deporte.
Obras por más de 7 millones de pesos
Apaseo el Grande, Gto. 30 de enero del 2025.- Con una inversión estatal de más de 7 millones de pesos, este jueves fue entregada la tercera etapa de la Unidad Deportiva de Apaseo el Grande, motivo por el cual autoridades y habitantes de la zona se dieron cita en el inmueble para conocer los nuevos espacios que se suman a la infraestructura deportiva de este municipio.
La construcción de esta instalación inició en el año 2016 y a la fecha se siguen haciendo adecuaciones con más y mejores espacios de recreación y de actividad física
Fue justamente la titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López quien, en representación de la Gobernadora Libia Dennis García, entregó oficialmente esta tercera etapa para que niños y jóvenes encuentren modelos de vida saludable a través de la activación física y el deporte.
“Queremos cambiar vidas y esto será en cada rincón de Guanajuato, estamos haciendo un esfuerzo por ampliar la oferta deportiva que va mucho más allá de los deportes y no sólo los tradicionales. En este nuevo comienzo el reto es enorme, queremos lograr una población permanentemente activa, que todos estén siempre en actividad constante. Me da mucho gusto ver a tantos niños y niñas y ver a sus papás también; vamos a acercar a nuestros hijos fomentando sueños y hábitos saludables” fue parte del mensaje que dio la representante del estado, Yendy Cortinas quien refrendó el compromiso de llevar la actividad física y el deporte a todos los rincones de la entidad.
La entrega de esta tercera etapa consta de construcción de área de calistenia, construcción de explanadas (plazoletas) y andadores, gradas prefabricadas para la pista de atletismo, cancha de usos múltiples, cancha de fútbol siete, estacionamiento, zona de juegos infantiles y además plantación de árboles
El anfitrión del evento fue el alcalde José Luis Oliveros, quien estuvo acompañado de niños, jóvenes y padres de familia que se verán beneficiados con estos espacios.
Guanajuato, Gto; a 30 de enero del 2025.- Carreras atléticas, ciclistas y jornadas de ejercicio fueron los eventos desarrollados por la Comisión de Deporte para inculcar los beneficios de la activación física en habitantes de comunidades rurales de Celaya, Yuriria, Cortazar y Juventino Rosas.
Estas acciones, realizadas en coordinación con los municipios y las comunidades beneficiadas, han logrado reunir a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad; quienes son guiados por activadores físicos de la Comisión.
En Tierrafanía del municipio de Cortazar se realizó el último evento del mes con una jornada de ejercicio musicalizada con padres, madres, profesores y alumnos del preescolar “Juan Oropeza Hipólito González”.
En esa convivencia se informó a 450 asistentes reunidos en las instalaciones de la Unidad Deportiva, de los beneficios del ejercicio para la salud física y mental.
En el transcurso del mes se realizaron diferentes actividades entre ellas la tercera edición de la carrera Santa Cecilia en la comunidad Villaseñor del municipio de Celaya.
En Yuriria se realizó el Festival Deportivo Cultural con una carrera done compitieron 400 ciclistas además de torneos de futbol varonil y femenil
Jóvenes, niñas y niños de Santa Cruz de Juventino Rosas fueron parte de la cuarta edición de la carrera atlética Sobre las Olas, en la que se recorrieron distancias 3, 5 y 10 kilómetros trazados en la Plaza Principal.
Estas actividades masivas y públicas, constituyen una invitación a la gente a hacer ejercicio y fortalecer con ello su bienestar.
Guanajuato, Gto; a 30 de enero del 2025.- La delegación de Luchas Asociadas del Estado de Guanajuato cerró su participación en el segundo clasificatorio nacional con 8 medallas y un pase al Campeonato Panamericano U17, que tendrá como sede Brasil.
Los guanajuatenses se hicieron presentes en el segundo clasificatorio nacional Abierto de Lucha Oaxaca 2025, evento obligatorio para buscar el ranking nacional en esta disciplina; además de buscar el fogueo hacia las primeras fuerzas que se harán presentes en los Nacionales CONADE.
Guanajuato envió una delegación integrada por 24 deportistas a cargo de las entrenadoras Magdalena Arellano Morelos y la delegada Laura Jeslia Álvarez.
Sebastián Álvarez Arballo, quien obtuvo la medalla de oro en estilo greco categoría 51 kg, U 17, quien además de mejorar su posición en el ranking nacional ganó su lugar en el Panamericano U17.
Como parte de la profesionalización en este deporte, Guanajuato se hizo presente en el Curso Nacional de Actualización de Arbitraje ante la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas con la participación de: Christian Guerrero López, jefe d árbitros de Guanajuato, Zair Patiño Manzano, árbitro coordinador así como Omar Salazar García e Isaac Hernández Sandoval.
Medallistas en Oaxaca
OROS
Daniel Díaz Hernández
U9, estilo libre
Llaria Salazar Álvarez
29kg, U11, estilo femenil
Florencia Salazar Álvarez
60kg, U13, estilo femenil
Sebastián Álvarez Arballo
51 kg, U19, estilo greco
PLATAS
Hansel Salazar Álvarez
29kg, U9, estilo libre
Sofía Nefertiti Pérez Ramírez
52kg, U17, femenil
BRONCES
José Eduardo Arreguín Grimaldo
45kg, U17, estilo libre
Oscar Mateo Maldonado González
57kg, U20, estilo libre
Guanajuato, Gto; a 27 de enero del 2025.- La Comisión del Deporte abre nuevas inscripciones para la formación de promotores deportivos en diversas áreas y acciones de certificación para entrenadores.
Las convocatorias están dirigidas al público en general, así como a profesionistas, estudiantes de educación física y directores de asociaciones e instituciones deportivas.
Los talleres y certificaciones están programados para febrero y marzo. Su contenido fue diseñado con el propósito de promover los hábitos saludables, la actividad física y como parte de las estrategias anuales de profesionalización del deporte.
El programa de acciones de profesionalización arranca el 13 de febrero con el Taller de Planificación Estratégica para Organizaciones Deportivas, dirigido al personal directivo de las instituciones y coordinadores de proyectos, el cual se llevará a cabo de manera presencial y virtual.
El 15 y16 de febrero se realizará el primer curso del año del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos dirigido a entrenadores y profesores de educación física.
Este curso se realiza en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Física, ENED y cuenta con el aval de la SEP y CONADE.
El 22 de febrero contempla el inicio de la primera edición del curso taller de Promotor en Actividades Rítmicas Deportivas donde podrán inscribirse las personas mayores de edad interesadas en dirigir grupos que realicen actividad física. El programa de capacitación contempla principios básicos del ritmo, movimiento, estructura de las acciones diseño de coreografías y definición de patologías.
El curso taller de Promotor de Hábitos Saludables a través de Cultura Física arrancará el 1 de marzo el cual está dirigido a promover la cultura física en sus comunidades. Guiados por expertos, los inscritos tendrán como principales temas de estudio los beneficios de llevar una vida saludable, las actividades físico-recreativas, alimentación saludable, salud mental y temas de administración deportiva como son las finanzas, gestión del deporte y planificación.
La información e inscripciones están disponibles en la página de internet de la Comisión del Deporte www.codegto.gob.mx, redes sociales, cefocad.code@guanajuato.gob.mx.
León, Gto; a 10 de enero del 2025.- La Comisión de Deporte emprende la búsqueda de nuevos talentos para renovar sus equipos de formación en las categorías infantiles de diferentes disciplinas.
A partir de este sábado 11 y hasta el 21 de enero, ofrecerá clases de prueba a niños y niñas con interés de formarse en las disciplinas de karate, basquetbol, tiro con arco, patinaje de velocidad y squash en las escuelas ubicadas dentro del Macrocentro Deportivo León 1.
También se abrirá la oportunidad en las disciplinas acuáticas en natación, clavados, natación artística y waterpolo.
“Esta es una convocatoria abierta al público en general y a usuarios del Centro Acuático para ir nutriendo a los equipos, conseguir prospectos y talentos”, señaló el Director de Administración y Coordinación de Espacios Deportivos, Jesús Aranda Regalado.
Explicó que se ha programado clases de prueba para que las niñas y niños demuestren sus cualidades a los entrenadores, quienes tendrán la oportunidad de elegir a los mejores prospectos para su preparación competitiva hacia los selectivos estatales.
Las clases de prueba son gratuitas y solo es necesario presentarse en el Macrocentro Deportivo León 1, a la hora establecida en la convocatoria publicada en las redes sociales de CODE, portar ropa adecuada al deporte y llevar su hidratación.
CLASES DE PRUEBA
Instalaciones de la Unidad Deportiva León 1
Niños y niñas
Tiro con Arco: 15 y 17 de enero, 16:00 hrs, 8 a 16 años
Karate: 16 y 21 de enero, 17:00 hrs, 6 a 18 años
Patinaje de Velocidad: 15 y 17 de enero, 16:00 hrs, 6 a 15 años
Basquetbol: 14 y 16 de enero, 15:30 hrs, 8 a 13 años
Squash: 14 y 16 de enero, 16:00 hrs, 8 a 11 años
DISCIPLINAS ACUATICAS
Clavados: 16 de enero, 17:00 hrs, 7 a 8 años.
Natación artística: 13 y 14 de enero, 16:00 hrs, 5 a 9 años
Natación: 11 de enero, 8:00 hrs, 5 a 8 años
Waterpolo: 16 enero, 17:00 hrs, 10 a 15 años