CODE

Busca la Comisión de Deporte nuevos talentos

León, Gto; a 10 de enero del 2025.- La Comisión de Deporte emprende la búsqueda de nuevos talentos para renovar sus equipos de formación en las categorías infantiles de diferentes disciplinas.

A partir de este sábado 11 y hasta el 21 de enero, ofrecerá clases de prueba a niños y niñas con interés de formarse en las disciplinas de karate, basquetbol, tiro con arco, patinaje de velocidad y squash en las escuelas ubicadas dentro del Macrocentro Deportivo León 1.

También se abrirá la oportunidad en las disciplinas acuáticas en natación, clavados, natación artística y waterpolo.

“Esta es una convocatoria abierta al público en general y a usuarios del Centro Acuático para ir nutriendo a los equipos, conseguir prospectos y talentos”, señaló el Director de Administración y Coordinación de Espacios Deportivos, Jesús Aranda Regalado.

Explicó que se ha programado clases de prueba para que las niñas y niños demuestren sus cualidades a los entrenadores, quienes tendrán la oportunidad de elegir a los mejores prospectos para su preparación competitiva hacia los selectivos estatales.

Las clases de prueba son gratuitas y solo es necesario presentarse en el Macrocentro Deportivo León 1, a la hora establecida en la convocatoria publicada en las redes sociales de CODE, portar ropa adecuada al deporte y llevar su hidratación.

CLASES DE PRUEBA

Instalaciones de la Unidad Deportiva León 1

Niños y niñas

Tiro con Arco: 15 y 17 de enero, 16:00 hrs, 8 a 16 años

Karate: 16 y 21 de enero, 17:00 hrs, 6 a 18 años

Patinaje de Velocidad: 15 y 17 de enero, 16:00 hrs, 6 a 15 años

Basquetbol: 14 y 16 de enero, 15:30 hrs, 8 a 13 años

Squash: 14 y 16 de enero, 16:00 hrs, 8 a 11 años

DISCIPLINAS ACUATICAS

Clavados: 16 de enero, 17:00 hrs, 7 a 8 años.

Natación artística: 13 y 14 de enero, 16:00 hrs, 5 a 9 años

Natación: 11 de enero, 8:00 hrs, 5 a 8 años

Waterpolo: 16 enero, 17:00 hrs, 10 a 15 años

Reciben los jóvenes de Doctor Mora cancha renovada

Doctor Mora, Gto; a 10 de enero del 2025.- Con una cascarita y mucha alegría, recibieron las y los jóvenes de Doctor Mora su cancha de futbol la cual luce totalmente renovada gracias a las obras de rehabilitación realizadas por la Comisión de Deporte.

La inversión de 47 mil pesos transformó este espacio deportivo el cual cuenta ya con reflectores funcionales, nueva pintura en muros y gradas, líneas de juego definidas, entre otras mejoras.

Esta cancha, ubicada en el corazón de Doctor Mora, dejó de ser utilizada por los equipos por el peligro que representaba la falta de luz y la irregularidad en el pasto, ahora volverá a convertirse en el espacio recibe a los equipos infantiles y juveniles “y también es un centro de reunión familiar, porque vienen los papás a apoyar a sus hijos”, señaló Juan Carlos Chávez, entrenador de la Telesecundaria 812 de la Comunidad La Doncella.

Durante la entrega de la cancha estuvieron presentes el Director de Infraestructura de la Comisión del Deporte, Osvaldo Domínguez Mendiola; el alcalde de Doctor Mora, Edgar Javier Reséndiz, quienes convocaron a los asistentes a practicar deporte y cuidar las instalaciones.

Acciones como esta son resultado del acercamiento que existe entre los municipios y la Comisión del Deporte, para beneficio de la gente que necesita espacios para su esparcimiento, convivencia y activación.

Canadá entrena a sus nuevos talentos en clavados en León

León, Gto; 10 enero 2025.-  Clavadistas canadienses de las categorías juveniles e infantiles realizan un campamento en el Centro Acuático León 1 de la Comisión del Deporte, como parte de su preparación para su primer evento competitivo en Dresden, Alemania a mediados de abril.

El programa de entrenamiento de los canadienses inició el 8 de enero y concluirá el 14. Las jornadas programadas inician con rutinas de ejercicios, preparación en el gimnasio de pesas, alberca de esponjas y concluyen por la tarde en la alberca olímpica con sesiones de clavados en las plataformas y trampolines.

El equipo canadiense está integrado por 12 menores quienes están acompañados por tres entrenadores bajo la coordinación de James Wynne quien señaló que esta estancia en Guanajuato es el punto de partida en la preparación de estos jóvenes hacia Los Ángeles 2028 y para el 2032.

Los entrenadores eligieron Guanajuato al encontrar en la Comisión del Deporte instalaciones de calidad  para el entrenamiento de deportes acuáticos y por las condiciones del clima de la zona, debido a que las bajas temperaturas registradas durante el invierno canadiense suelen frenar el entrenamiento deportivo.

James Wynne agradeció el apoyo otorgado en Guanajuato, “estamos muy bien, contentos. Se nos ha otorgado mucho apoyo y ayuda”.

El campamento fue organizado en estas fechas para aprovechar el periodo vacacional escolar canadiense. Los clavadistas concluirán su entrenamiento el martes y regresarán a su país para incorporarse a la escuela.

Nuevos centros acuáticos para Guanajuato

Guanajuato, Gto; 03 de enero del 2025.- En 2025 se incrementará a seis los centros acuáticos con los que contará el Estado de Guanajuato para la enseñanza y el entrenamiento de nuevos valores en disciplinas acuáticas.

El Centro Acuático de Coroneo, con la obra concluida, ultima detalles administrativos para abrir sus puertas al público en el primer trimestre del año, mientras que en Irapuato, continúa el avance en las obras de construcción del Acuático en la Deportiva Norte, el cual estará listo dentro del primer semestre.

Estos dos centros se sumarán a los actualmente operan en León, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo y el de Guanajuato capital que actualmente se encuentra en la última etapa de las obras de remodelación, mismo que estará listo en el primer semestre del año.

Con esta red, Guanajuato dará un fuerte impulso a las escuelas de natación, waterpolo, nado sincronizado y clavados. Las disciplinas acuáticas son las más versátiles al incluir desde bebés hasta adultos mayores, así como a personas con discapacidad en sus escuelas.

Actualmente Guanajuato ocupa entre los primeros lugares del país en natación y paranatación. En el 2024, la delegación ocupó el tercer lugar nacional con 86 medallas obtenidas en los juegos Paranacionales CONADE.

Una de las obras de mayor proyección será el centro acuático de Coroneo, el primero en su tipo para el sureste de la entidad, el cual contará con la alberca semiolímpica a seis carriles, vestidores, duchas, baños, gradas retráctiles, zona de equipos y oficinas administrativas.

Esta obra representa una inversión superior a los 58 millones de pesos y la beneficiara a más de 11 mil habitantes de Coroneo, con posibilidades de recibir a los talentos deportivos de los municipios aledaños como  Jerécuaro, Tarandacuao y los apaseos.

En la Deportiva Norte de Irapuato se construye el centro acuático donde se invertirán 62 millones de pesos la cual contara con vestidores, piscinas, baños alberca olímpica y fosa de clavados.

Avanza en Guanajuato la profesionalización del deporte

Guanajuato, Gto; 2 enero 2025.- La Comisión del Deporte alista para 2025 extenso calendario de acciones a favor  de profesionalización en el deporte dirigidos a instituciones públicas y privadas, federaciones y asociaciones deportivas, entrenadores, deportistas y público en general.

La Comisión en coordinación con la Secretaría de Economía, certificarán las competencias laborales de promotores en las áreas de prevención de adicciones, salud mental en el deporte, organización de eventos, formación de hábitos saludables y prevención de la violencia en espacios deportivos.

La capacitación será otorgada por la Comisión de Deporte en diferentes puntos de la entidad. Al finalizar la preparación se otorga un certificado de competencia laboral, con el cual las personas beneficiadas pueden desempeñar diversos roles en los ámbitos de educación y deporte.

El contenido de estos perfiles laborales fueron diseñados para atender las principales problemáticas que enfrenta la juventud, un sector vulnerable a las adicciones y situaciones de violencia; así como para promover la cultura de la activación física entre los adultos.

Además de esta certificación  de perfiles laborales, se desarrollarán cursos talleres diplomados y foros; con temas de actualización en materia de entrenamiento y gestión deportiva.

El calendario de eventos así como las inscripciones estarán disponibles en el transcurso del 2025 en la página de internet de la Comisión cefocad.codegto.gob.mx.

Certificaciones Laborales disponibles en el 2025:

Promotor deportivo para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes

Promotor para crear espacios seguros en la práctica deportiva

Promotor de salud mental en el deporte

Gestor de Organizaciones Deportivas

Gestor de Organización de eventos

Entrenador Físico Deportivo para la atención personalizada

Promotor de Hábitos Saludables a través de la Cultura Física

Promotor de Actividades Rítmicas

Promotor para la prevención  de la violencia y la discriminación en el ámbito de la cultura física y deporte.

Crece cifra de usuarios en instalaciones deportivas

Guanajuato, Gto; 30 diciembre del 2024. – Durante 2024, la Comisión del Deporte obtuvo el mayor número de visitas de su historia con 982 mil 818 acceso a sus canchas, gimnasios, pistas atléticas y campos.

Esta cifra, que creció un 23 por ciento en relación con 2023, deja ver el interés creciente de todos los sectores de la población por activarse y practicar deporte, así como el trabajo realizado desde la Comisión para ofrecer nuevas  opciones para activarse deporte.

Actualmente, la Comisión cuenta con una matrícula fija de 2 mil 955 personas, en su gran mayoría menores de edad, que acuden de manera periódica para integrarse a alguna de las 29 escuelas en 17 disciplinas deportivas, en sus diferentes instalaciones.

La demanda de inscripciones se centra en las escuelas de deportes acuáticos y es además una de las más versátiles al recibir desde bebés en las escuelas de matronatación hasta adultos mayores.

Los deportes acuáticos implican la inscripción cercana al 100 por ciento de los espacios disponibles en el Macrocentro Deportivo León 1.

Gracias a la calidad de las instalaciones administradas por la Comisión, se han convertido en sede constante de eventos deportivos nacionales, estatales y para la organización de selectivos regionales en la víspera de los Nacionales y Paranacionales CONADE.

Activa Comisión del Deporte 600 mil guanajuatenses

Guanajuato, Gto; 27 diciembre 2024. Durante 2024, la Comisión del Deporte involucró a cerca  de seiscientas mil personas en eventos masivos de actividad física y deporte en los 46 municipios de la entidad, una cifra sin precedentes en la historia de Guanajuato.

La cifra es resultado de dos factores principales: el incremento de eventos deportivos en la entidad y una mayor conciencia en la sociedad para alcanzar el bienestar físico y mental a través del deporte.

La Comisión cuantifica la presencia de 591 mil 166 niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad en eventos de activación física, carreras pedestres, torneos, entre otras acciones.

“Este año logramos una meta numérica que es importante, pero también hemos logrado que estas personas tengan una atención periódica, una atención focalizada”, añadió que acciones como esta, al enseñar valores y disciplina a los jóvenes contribuyen a su desarrollo personal  y en lo social a temas de seguridad.

La creciente participación de la niñez y juventud motivó al crecimiento de eventos como el Circuito Élite Universitario que este año tuvo la participación de 3 mil 200 estudiantes de 36 universidades públicas y privadas. Este evento se ha convertido en un semillero de talentos.

Además se tuvo la inscripción de niñas y niños 3 Times 3, que por sus dimensiones se convierte en el torneo de tercias de basquetbol más importante y extenso de la entidad.

Las acciones de la Comisión llegaron a escuelas, centros de trabajo público y privado así como a zonas rurales; con carreras, rallys, rodadas ciclistas, torneos de futbol, festivales deportivos y activaciones físicas musicalizadas.

Para el 2025, el objetivo de la Comisión es integrar a la familia “nosotros estamos convencidos que mientras los papás, las mamás, sepan dónde están sus hijos, qué están haciendo, con quién lo están haciendo, van a tener un buen desarrollo”, dijo Aguilar Valencia

Vibra Guanajuato con la Copa 3 Times 3

León, Gto; a 15 de diciembre del 2024.- La emoción y la adrenalina se vivieron a su máxima expresión durante en el Macrocentro Deportivo León 1, durante la gran final de la Copa 3 Times 3, en la que se coronaron como ganadores los equipos de Guanajuato, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Silao, León, Celaya y Salamanca, en las diferentes categorías.

Más de 700 competidores de 23 municipios, protagonizaron más de 300 partidos durante la jornada del domingo en los que se definieron los capeones de la edición 2024.

Las finales tuvieron como escenario el Módulo Deportivo Multidisciplinario, donde la directora de la Comisión del Deporte, Yendy Cortinas López y el Director de Deportes, Luis Aguilar Valencia, fueron los encargados de entregar las medallas y los premios a los ganadores del primero, segundo y terceros lugares.

La Comisión del Deporte otorgó balones, mochilas, cilindros, playeras conmemorativas  y otros materiales deportivos a las tercias que lograron subir al podio.

A la par de los partidos los visitantes, sus familias y entrenadores, disfrutaron de momentos de convivencia en el Macrocentro Deportivo León 1, donde se instaló un DJ, un grupo musical y área de comida. Personal de la Comisión organizó juegos y dinámicas para el esparcimiento de los asistentes.

Los partidos finales fueron transmitidos en vivo a través de Facebook Live, así como la premiación de los equipos ganadores.

Resultados

  Elite varonil 1. Comudeg Guanajuato 2. Barrio 8, Dolores Hidalgo 3. Acámbaro    U 13 Femenil Osos, CelayaFreseras, IrapuatoComudeg, Guanajuato
  U 23 Varonil 1. Rams San Luis de la Paz (bicampeones) 2. Comudeg Guanajuato 3. Cortazar    U 23 Femenil Bees, SilaoWolfs, San Luis de la PazFoxis, Salamanca
  U 11 Varonil Libertadores, Dolores HidalgoArmadillos, Doctor MoraCometas, San Miguel Allende      U 18 Femenil Star, LeónCBTIS, Dolores HidalgoComude Silao  
  U 13 Varonil Luc mar A, GuanajuatoLuc mar B, GuanajuatoCometas, San Miguel Allende  U 15 Femenil Huskys, LeónXidoo, SalamancaLechuzas, San Luis de la Paz
  U 15 Varoil Abejas, SalamancaDreamers, GuanajuatoLuc mar, Guanajuato    U 11 Femenil Osos, CelayaGali, GuanajuatoClub Tribi, León  
   U 18 Varonil Celtas, CelayaReapers, San Luis de la PazIrapuato    Elite Femenil Nueva Generación, San Luis de la PazConejos, San Luis de la PazStrong, Dolores Hidalgo

Municipios participantes:

Cortazar

San Luis de la Paz

Celaya

Doctor Mora

Salamanca

San Miguel de Allende

Dolores Hidalgo

León

Valle de Santiago

Guanajuato

Salvatierra

Acámbaro

Tierra Blanca

San Felipe

Atarjea

Irapuato

San José Iturbide

Jaral del Progreso

Yuriria

Pénjamo

San Francisco del Rincón

Silao

Guanajuato integrará nuevos talentos a sus selectivos de futbol, basquetbol, softbol, voleibol de playa y sala

León, Guanajuato;  06 de diciembre del 2024.- La Comisión de Deporte realizará este fin de semana visorías en diferentes puntos de la entidad con el propósito de elegir a los nuevos talentos que integrarán los selectivos estatales de básquetbol, futbol, softbol y voleibol.

El programa de tryouts inició este viernes en las instalaciones de la Deportiva Sur de Salamanca con la participación de más de 200 menores aspirantes a formar parte de los selectivos de futbol en diferentes categorías.

El sábado están citados más de 550 jóvenes en las instalaciones del Macrocentro de CODE en Purísima del Rincón y Deportiva Enrique Fernández Martínez en León, donde se realizarán las visorias de softbol y futbol.

En la Deportiva Norte de Celaya, 60 niños, niñas y jóvenes buscarán ser parte de la selección de voleibol de playa.

El domingo 8 de diciembre la cita es en el Auditorio de la Deportiva Enrique Fernández Martínez, tocará el turno al voleibol de sala.

La Comisión de Deporte nombró Coordinaciones Técnicas serán las encargadas de aplicar las pruebas físicas y ubicar a los mejores prospectos en  pruebas de campo.

Este programa de tryouts se realiza en coordinación con los diferentes institutos municipales del deporte, que enviarán a sus mejores deportistas para conseguir un lugar en los selectivos que representarán a Guanajuato en Nacionales CONADE 2025.

Este esquema para el armado de los selectivos, permitirá que la Comisión del Deporte incluya a los mejores deportistas en sus equipos y se vea fortalecida su presencia en los eventos del Sistema Nacional de Competencias.

Guanajuato fortalecerá su estructura en deportes acuáticos

Gobierno del Estado y el Comité de estabilización de World Acuatics para la Federación Mexicana de Natación acuerdan plan de trabajo.

León, Guanajuato 09 de octubre del 2024.- Las máximas autoridades de los deportes acuáticos en México encabezados por Fernando Platas y Jorge Carreón estuvieron de visita en Guanajuato para apoyar en la parte técnica de la reestructura que realiza CODE en su plan de trabajo para los deportes acuáticos.

La intención es que Guanajuato se sume a un plan nacional de desarrollo de algunas disciplinas acuáticas, en particular la de clavados.

Platas y Carreón expusieron ante la titular de CODE, Yendy Cortinas López y ante el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, la propuesta del sistema a implementarse donde todos los entrenadores se regirán bajo una misma metodología que será evaluada de manera periódica por la Comisión Técnica de Clavados en el país a cargo de  Jorge Carreón.

El proyecto también fue socializado con padres de familia, deportistas, entrenadores locales y otros miembros del equipo multidisciplinario de CODE Guanajuato.

Como parte de los compromisos establecidos, se renovará el equipamiento para el entrenamiento de la disciplina de clavados en el Centro Acuático de León I y el Centro Acuático de Guanajuato, una vez que este vuelva a estar en funcionamiento.

El equipamiento a renovar serán las pistas inflables de entrenamientos, camas elásticas, la alfombra de ejecución, los arneses para las prácticas de giros y los trampolines del gimnasio seco y de la fosa.

El reto es lograr que más niñas, niños y jóvenes se involucren con estas disciplinas así como mantener las oportunidades de desarrollo de aquellos deportistas que se encuentran ya en etapas de competencia.