COFOCE

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato

CON GRAN ÉXITO CLAUSURA COFOCE LA OCTAVA EDICIÓN DE FORO GO “POSIBILIDADES INFINITAS”

  • La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, clausuró con éxito la octava edición de Foro Go, con más de mil 700 asistentes durante los dos días.  

León, Guanajuato a 17 de octubre de 2024. Con infinitas posibilidades de aprender, crecer y subir al siguiente nivel, así es como concluye la octava edición de Foro Go 2024.

Con la presencia de grandes ponentes nacionales e internacionales como Carl Lewis, velocista olímpico apodado “El hijo del Viento”; Cecilia Tamayo, Atleta olímpica; Ana Victoria, Ceo y Fundadora de Victoria 147; Rafa Jaime, primer ciego iberoamericano en alcanzar la cumbre del monte Everst; Karina Díaz, CEO de Costa Rica Fashión Week; entre muchos más, que inspiraron a los asistente al reinventarse y seguir cumpliendo sus sueños.

“Quiero agradecer, principalmente a todo mi equipo de COFOCE porque sin ellos no hubiera sido posible, sin duda es un Foro en el que lo que buscamos es inspirar, alentar e impulsar a más empresarias y empresarios guanajuatenses, Porque en COFOCE exportamos sueños, gracias a todos”, cerró Luis Rojas, Director General de COFOCE.

Sin duda alguna el cierre de este edición fue con broche de oro, pues cerró con una gran ponencia, Carl Lewis, el hijo del viento, quien aseguró que las posibilidades de llegar a la meta sea cual sea que te propongas, son infinitas.

Durante su participación, se presentó en el escenario con él su alumna, la atleta olímpica y orgullosamente Leonesa, Cecilia Tamayo, quien recientemente participó en los juegos olímpicos de París 2024.

Ceci, se encargó de recorrer los pasillos de la plenaria, con el reconocimiento en mano, para entregarle a quien fuera su entrenador, a quien le reconoció el talento y trabajo que ha hecho con ella, para siempre ir al siguiente nivel de competencia.

Durante esta edición, en la que participaron mas de mil 700 personas, entre empresarios, aliados, estudiantes y visitantes en general; el objetivo es el mismo, empoderar, inspirar, alentar a más empresarias y empresarios guanajuatenses a llevar sus productos a lugares inimaginables.

Se trata no solo de hacer crecer los negocios de nuestra gente, no solo de dar empleos si no dar impulso a las comunidades, dar prosperidad, seguridad y generación de riquezas en las familias de Guanajuato.

La edición tuvo lugar en el Poliforum León que durante dos días logró romper récord al  concretar más de  554 citas de negocios entre empresas guanajuatenses y aliados estratégicos con la finalidad de generar alianzas que impulsen a las exportaciones.

En su octava edición, Foro Go presentó un total de 11 ponencias con expertos nacionales e internacionales que fueron de gran aprendizaje e inspiraciones para llevar a empresarios guanajuatense a seguir construyendo sueños y hacerlos realidad.

Eventos como Foro Go, han permitido lograr alianzas e impactar en la mentalidad empresarial.

Foro GO ha logrado posicionarse como el evento más relevante a nivel nacional y Latinoamérica, donde se ha impactado a más de 13 mil empresarios.

Para conocer más sobre el FORO GO 2024 y de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx

https://www.facebook.com/COFOCE

Monitor App® Cierra Ronda de Financiación Serie A Sobresuscrita

IRAPUATO, México y EL PASO, Texas – 24 de septiembre de 2024 – Monitor App®, una start-up de la Industria 4.0. Anuncia el exitoso cierre de su ronda de inversión Serie A, la cual fue sobresuscrita. Esta inversión multimillonaria, liderada por Madata LLC., acelerará la expansión internacional de la empresa y fortalecerá sus operaciones en México.

La ronda superó las expectativas, con un interés de los inversionistas que superó los objetivos iniciales, lo que destaca la fuerte confianza en la visión y el potencial de crecimiento de Monitor App®. La ronda fue liderada por Madata LLC, un proveedor de servicios de TI de primer nivel respaldado por Grupo Cementos Chihuahua (GCC), Flō Networks y Novamex, con la participación de CEAS Investments, Alfa Indigo Ventures y Ferter. El capital se utilizará para acelerar el desarrollo y la implementación de las soluciones avanzadas de Monitor App® para fábricas inteligentes y edificios digitalizados, mejorando la eficiencia operativa y la productividad en diversas industrias.

“Agradecemos profundamente el sólido apoyo de nuestros inversionistas alineados con nuestra misión,” dijo Francisco Hidalgo, cofundador y CEO de Monitor App®. “Esta inversión nos permitirá continuar revolucionando las operaciones industriales con tecnología de digitalización intuitiva y fácil de usar, impulsando la próxima ola de transformación industrial.”

Fundada en Irapuato, México, en 2019 por Francisco Hidalgo y Alexis Manuel Gómez-Ortigoza, Monitor App® se especializa en cerrar la brecha entre los procesos industriales tradicionales y el mundo digital. Las soluciones innovadoras de software como servicio (SaaS) de la empresa lideran la revolución de la Industria 4.0 en México, ofreciendo herramientas para monitoreo y análisis de datos en tiempo real, mantenimiento predictivo, conectividad mejorada e inteligencia artificial.

“La Industria 4.0 es el futuro, y Monitor App® está a la vanguardia de esta revolución”, comentó Jesús Gómez, cofundador y CEO de Madata LLC. “Estamos emocionados de asociarnos con ellos mientras continúan innovando y estableciendo nuevos estándares en la industria.”

La nueva inversión también ayudará a expandir la presencia global de Monitor App®, permitiendo que la empresa entre en nuevos mercados y atienda a una gama más amplia de clientes. En 2023, Monitor App® completó más de 100 proyectos importantes, ganándose la confianza de 38 clientes en todo el mundo.

Para más información sobre Monitor App® y sus soluciones de SaaS para la Industria 4.0, visite www.monitorapp.io.

COFOCE seguirá trabajando de la mano con Monitor App, para el impulso y continuidad de la digitalización en las operaciones industriales.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE Informa exportaciones del primer semestre de Guanajuato.

*COFOCE logra mantenerse en el 5to lugar como estado exportador por encima de Tamaulipas durante el primer semestre del 2024.

León, Guanajuato, 12 septiembre 2024. Guanajuato mantiene su 5to lugar como estado exportador a nivel nacional, por arriba de Tamaulipas.

Acorde a estimaciones de la Coordinadora al Fomento del Comercio Exterior, COFOCE, Guanajuato continúa siendo el primer estado exportador no fronterizo.

Las cifras estimadas más recientes de la COFOCE revelan que de enero a  junio del 2024 fueron 36 municipios exportadores, sumando uno más respecto al primer trimestre del mismo año.

En conjunto se exportó 20 mil 493 millones de dólares lo que representa una variación del 18.01 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Se registran 1 mil 651 empresas y los municipio mas exportadores están Silao, Celaya, Salamanca, Apaseo el Grande, Irapuato, León, San José Iturbide, Allende, Cortazar y Dr. Mora.

Guanajuato demuestra nuevamente que es un campo fértil para la internacionalización de las Mipymes que representan la mayor parte de las empresas del padrón exportador del estado con un 80 por ciento, durante el primer semestre del 2024.

El comportamiento de los diferentes sectores de manera individual se registra de la siguiente manera:  

El sector de industrias es el que más ha crecido en la entidad, éste representa un 90.3 por ciento en exportaciones, seguido del sector agroalimentos con 6.6 por ciento, moda con 2.5 por ciento, construcción con el 0.4 por ciento y artesanías con el 0.3 por ciento.

Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil y China.  

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Inicia venta oficial del “Halcón II” avión orgullosamente guanajuatense.

La primera venta oficial del avión 100% mexicano que ha logrado posicionar la industria aeronáutica de Guanajuato.

Atizapán de Zaragoza, CDMX; a 24 de febrero del 2024. Este sábado por la mañana se dieron cita diversas autoridades del mundo de la aviación y del sector aeroespacial mexicano para dar arranque a la venta del primer avión 100% mexicano desarrollado en Guanajuato.

El evento tuvo lugar en el Aeródromo de Atizapán, dentro del Aeropuerto Nacional Jorge Jiménez Cantú; en donde participaron diversas autoridades del sector aeroespacial, así como empresarios interesados en adquirir la aeronave.

El pasado 6 de febrero, el “Halcón II” recibió la certificación para comenzar su comercialización, un proyecto emblemático; diseñado y construido en territorio guanajuatense, es el primer avión 100% mexicano que ha obtenido este tipo de certificación.

Dentro de los invitados, se contó con la presencia de Gregorio García Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Aeronáuticas y Aeroespaciales (AMEIA) quien comentó:

 “Antes que nada quiero enviar un saludo a las autoridades de Guanajuato y de igual forma a todos los ingenieros que participaron en este evento, a los técnicos, mecánicos en todas sus áreas; porque es muy importante este esfuerzo, ese trabajo que vienen desarrollando para poder llegar a este punto, a esta demostración que hoy vamos a ver”

“No quiero dejar sin mencionar también toda la motivación y todo el esfuerzo que viene haciendo Gabriel Quesada para generar todo este tipo de situaciones, y, sobre todo, que ya estamos hablando cien por ciento de tecnología mexicana que va a promover ingresos y que va a promover futuro para una mejor aviación para todos los mexicanos”.

El desarrollo del “Halcón II” es un testimonio vivo de que el ecosistema de innovación y emprendimiento de Guanajuato es una realidad que impulsa el desarrollo del sector aeroespacial del Estado.

La colaboración entre el Gobierno, el Municipio de Celaya y el Clúster Aeroespacial del Bajío ha sido fundamental para el éxito del proyecto, generando alianzas estratégicas que promueven el crecimiento continuo del sector.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil Mexicana, el Ing. Pablo Carranza, comentó:

La Agencia Federal Aviación Civil Mexicana tiene el gran honor de darle seguimiento a este desarrollo tan importante, ha sido difícil para los originadores de este proyecto llegar a este nivel, a este logro. Realmente felicitamos a la compañía Horizontec y a todos los que han participado en el diseño y desarrollo de esta aeronave”.

“El éxito del vuelo de la aeronave guanajuatense en este aeródromo significaría poder comercializarla y volarla en el noventa y cinco por ciento de los aeropuertos del mundo”, así lo mencionó Giovanni Angelucci, CEO de la empresa celayense Horizontec quien además comentó: “Para nosotros ver reunidos a todos ustedes, autoridades, gobiernos y todas estas personalidades reunidas hoy aquí es un sueño”.

Agradeció además al Gobierno de Guanajuato, a la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y al Clúster Aeroespacial del Bajío (BJX) representado por el empresario Oscar Rodríguez, CEO de la empresa guanajuatense Optimen, por el apoyo brindado en estos años para lograr la consolidación y comercialización del proyecto.

Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

ENCABEZA LIBIA DENNISE GARCÍA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO 2023

  • Destacó la importancia de que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a estas experiencias para su desarrollo.
  • Foro Go “From The Inside Out” se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
  • Contará con la participación de speakers nacionales e internacionales como Bruce Dickinson, Randi Zuckerberg y Katya Echazarreta.

León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.

Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.

Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.

Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.

El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.

“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.

Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.

La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.

En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.

COFOCE gradúa a la 4ta generación de Ecommerce GO y digitaliza empresas en el mercado internacional

COFOCE concluye con éxito la 4ta edición del ECOMMERCE GO, curso que digitaliza a empresas guanajuatenses para llevarlas a mercados internacionales

León, Gto; a 5 de Julio del 2023. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, (COFOCE), continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses se digitalicen y lleven sus productos a más partes del mundo a través del Crossborder E-commerce y es así como culmina la 4ta edición de su curso Ecommerce GO, el cual consistió en una serie de capacitaciones virtuales y Masterclass presenciales con expertos en temas digitales, impartido en la EBC Campus León.

Son más de 50 empresas, en su gran mayoría MIPYMES, quienes egresaron el día de ayer de este curso que duró cerca de 16 semanas; y en donde, además de compartir con ponentes expertos en el tema, tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias como empresas exportadoras de Guanajuato.

Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director del Área de Capacitación y Certificaciones de la COFOCE nos comentó:

“Estamos muy contentos y orgullosos de que esta estrategia de digitalización llegue a las MIPYMES de Guanajuato, cursos como estos abren el panorama de las empresas exportadoras del Estado para acercarse a nuevos clientes y sobre todo nuevos destinos”.

Empresas de diversos sectores del Estado se dieron cita en este curso, una de ellas fue Carolina Peña, de la empresa Mole Rancho La California que nos platicó:

“Participar en nuevas formas de vender nuestros productos a nivel internacional nos da muchos beneficios, ir creciendo junto con el mercado actual da un crecimiento enorme como empresa; yo les digo a todos los empresarios que tienen miedo de adentrarse al mundo de digital, que sí se puede que de la mano de COFOCE tenemos la mesa puesta para subirnos y comenzar”.

El Ecommerce GO, es un curso que se adapta año con año a las necesidades de las empresas exportadoras digitales, pero también a las tendencias del mercado; este 2023, las empresas conocieron cómo internacionalizar su empresa en el mundo digital, pero también se adentraron a conocer nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

“Ya esperamos con ansías anunciar la 5ta edición del Ecommerce GO, en donde se tomarán sin duda las opiniones de las y los empresarios que participaron este 2023, pero además las tendencias. El mundo digital cambia y evoluciona de manera constante y este curso tiene que hacerlo a la par; darle a las empresas las herramientas necesarias para que tengan una omnicanalidad tanto en su punto de venta físico, pero sobre todo en el comercial de manera internacional”, mencionó Carlos Rodríguez, Director de Capacitación y Certificaciones de COFOCE.

Al cierre de este curso se mencionó que es una preparación básica para los temas que se verán el próximo 18 y 19 de Octubre en el evento organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, FORO GO; evento de talla internacional que contará con la presencia de speakers internacionales como Bruce Dickinson, ex vocalista de Iron Maiden y Business Angel; Katya Echazarreta, la primer mujer mexicana en ir al espacio y ex colaboradora de la NASA y por supuesto Randi Zuckerber, quien fue Directora de Marketing de Facebook y CEO actual de la empresa HUG, especialista en tema de digitalización.

Puedes adquirir ya tus boletos en https://foro-go.com/

Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

Guanajuato sube un peldaño y se posiciona en el 5to lugar como estado exportador

  • Guanajuato es grandeza de México, sube una posición y se ubica en el nivel número 5 como estado exportador del país por encima de Tamaulipas.

Silao , Guanajuato, 30 de junio del 2023. Guanajuato se encuentra en la posición número 5 como estado exportador del país, por encima de Tamaulipas.

Según datos reportados por el INEGI, Guanajuato alcanzó los 7.939 millones de dólares en el primer trimestre de este 2023, lo que representa un 9% de incremento con el mismo periodo del 2022.

Guanajuato es la grandeza de México y mantiene el primer lugar como estado exportador no fronterizo, y ahora como el 5to en la tabla a nivel nacional.

En el periodo que se reporta, las exportaciones del subsector Fabricación de Equipo de transporte alcanzaron los 5.429 millones de dólares, lo que representa una variación del 9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado; éste representa el 68 por ciento de las exportaciones del estado, y el 11 por ciento a nivel nacional.

En tanto, las industrias de incidencia reportaron un monto de 2.510 millones de dólares, con una variación del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas industrias representaron el 32 por ciento de las exportaciones totales del estado.

Las exportaciones de la industria alimentaria, continúa como una de las más fuertes a nivel nacional, al representar el 12 por ciento de las mismas. En este periodo de enero a marzo reportó 497 millones de dólares.

En Guanajuato, la COFOCE de la mano con las y los empresarios seguimos trabajando para llevar más de Guanajuato al Mundo.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE genera puentes comerciales con Canadá y Hong Kong mediante la firma de convenios de colaboración para un desarrollo empresarial.

*COFOCE Refrenda el compromiso de llevar más Guanajuato al mundo creando lazos comerciales con Canadá y Hong Kong.

León, Guanajuato, 13 de junio 2023. Para fomentar la colaboración en áreas de desarrollo empresarial, promover el intercambio de bienes, promoviendo la transferencia de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas en estos campos, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración de COFOCE con la Cámara de Comercio de Canadá en México, CanCham, y uno más con Hong Kong, Trade Development Council.

“Canadá y Hong Kong representa dos mercados muy importantes, Canadá actualmente es nuestro 2do destino de exportación, cerca de 280 compañías de Guanajuato están exportando al mercado canadiense, simplemente el año pasado cerramos con exportaciones de más de mil 200 MDD. (…) Hong Kong, un mercado con el que llevamos años haciendo negocios (…) Honk Kong, es parte de lo que es la república popular de china y representa uno de los principales 10 destinos de exportación”, comentó Luis Rojas Ávila, Director General del COFOCE.

Esta firma de convenios con Canadá y Hong Kong refrendar el compromiso de seguir construyendo puentes comerciales con ambos, que permitan así el intercambio de productos y llevar más de Guanajuato al Mundo.

“Refrendar este esfuerzo de seguir abriendo puentes hacía la exportación. La exportación simplemente en 2022, representó para el PIB de Guanajuato nada más y nada menos que el 60 por ciento. (…) Esa es la importancia que tienen las exportaciones en nuestro Estado”, mencionó Luis Rojas, Director General de COFOCE.

Luis Rojas Ávila, aseguró que; Guanajuato es el productor número uno de automóviles, pero también se busca ser el estado con el mayor número de MiPyMes exportadoras a nivel Latinoamérica y COFOCE trabaja en este reto, por ello se brindó un fondo de apoyo a la internacionalización por 25 millones de pesos.

Durante el evento, Amapola Grijalva, representante en México del Hong Kong Trade Development Council, brindó una conferencia sobre las Oportunidades Comerciales de Intercambio Tecnológico de México en Hong Kong, que precisamente abre las puertas del comercio exterior, intercambio de ideas así como generación de lazos comerciales a los empresarios guanajuatenses.

Finalmente, se tuvo un panel sobre el Nearshoring y la estrategia aeroespacial, donde participaron; Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Laura Constanza, Socia Fundadora del Despacho Legal Abogado Amezcua & Asociados S.C (Miembro de la CANCHAM); Oscar Rodríguez Yañez, presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato y Ernesto Velarde Danache, miembro de CANCHAM)

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE IMPULSA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS PARA LLEVAR MÁS DE GUANAJUATO A TEXAS.

*Reserva de la Reina, empresa dedicada a la producción de miel y polinización, logra con el apoyo de COFOCE llevar miel a otros países

León, Guanajuato a 12 de junio de 2023. Hacer la miel, el polen, la cera o el propóleo, no es solamente la actividad principal que tienen las abejas, éstas también llevan a cabo la polinización, actividad que abona a la producción agrícola y que depende de la polinización de manera significativa.

Eduardo Ortiz Ceja, representante de la empresa Reserva de la Reina, comento que; toda la vida se han dedicado a las actividades del campo, sin embargo no veían frutos, hasta que conoció el mundo de las abejas. Comenzó por gusto, para después convertirse actualmente en su fuente de trabajo, su empresa.

“Entonces empezamos a trabajar en las abejas, empezamos así con poquitas nomás con 200 colmenas y por falta de capacitación se nos murieron 100, posteriormente, pagamos por capacitación y entonces empezamos a trabajar en las abejas, empezamos a recibir la capacitación, la capacitación nos ayudó bastante para poder crecer ahorita contamos con 2 mil colmenas, hacemos renta para polinización exportamos miel y esa es la parte primordial como iniciamos en la apicultura”, dijo.

Actualmente, Reserva de la Reina, está exportando a Texas por medio de la empresa Mole Rancho la California, con quienes mandan la miel envasada que se distribuye en aquel estado del país vecino. Esto no sería posible sin el apoyo que, Eduardo Ortiz ha recibido por parte de COFOCE.

“COFOCE primero que nada motivándonos, dándonos los contactos para la exportación, apoyándonos con los permisos de FDA, Económicamente y en la tramitología, en la asesoría, y nos ha llevado de la mano, en la polinización; (…) Traíamos unas camionetitas viejitas, desbaratándose, y ahorita traemos camionetas nuevas, la polinización y la exportación nos ha ayudado a poder capitalizar la empresa y poder traer buenas unidades para hacer toda la labor”, afirmó Eduardo Ortiz, de Reserva de la Reina.

Para Reserva de la Reina, lo pilares importantes son la sanidad, inocuidad, calidad en sus productos, la concientización del cuidado de las abejas, pero sobre todo, sus colaboradores, Eduardo Ortiz, comentó que; sus colaboradores son el capital más importante con el que cuenta su empresa, pues sin ellos, no podrían haber llegado a donde están.

Agregó también, que uno de los retos más grandes a los que se han enfrentado al exportar, es el temor, el temor por incumplir con las normas de la exportación y verse víctimas de multas, sin embargo con el acompañamiento de COFOCE para poder exportar han logrado salir adelante en este proceso.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Más Guanajuato en Colombia, tequila con Sabor a Grandeza

Tequila Huani con su marca, Hermanos de Sangre, realiza con la ayuda de COFOCE su primera exportación a Colombia.

León, Gto; a 24 de Mayo del 2023. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, (COFOCE), continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses lleven sus productos a más partes del mundo; en esta ocasión Tequila Huani, empresa ubicada en el municipio de Huanímaro, Gto, realizó, en compañía de la COFOCE la firma de su primer contrato para exportar tequila a Colombia a través de una marca creada para penetrar el mercado colombiano llamada “Hermanos de Sangre”.

La firma se llevó a cabo en el restaurante Buenavista Buenavista en la ciudad de León, Gto; en el evento participó Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, quien comentó:

“Estamos celebrando el prelanzamiento de dos grandes productos que estamos convencidos que serán un gran éxito y será la primera piedra que abrirá el camino para más productos. El primero es un tequila “Hermanos de Sangre” y, por supuesto, ELIXIR, que estamos seguros será un gran caso de éxito, no solo en Colombia sino en todo el mundo; estamos convencidos de que esto va para adelante.
Agradezco a mi equipo, a Jorge, a Luis, Asael, todos estaremos colaborando en esta tarea y pues bueno, que podamos llevar más Guanajuato a Colombia y más Guanajuato al mundo”

Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez Martínez, director de Tequila Huani comentó:

“Antes que nada quiero agradecer a COFOCE y Gobierno del Estado por todo el apoyo que hemos recibido; por ayudarnos a generar este tipo de encuentros o de vinculaciones con empresas internacionales como es el caso de esta vinculación que se está haciendo con Colombia; es parte una gran labor de la gente de COFOCE. Para nosotros es muy importante porque respalda una negociación, le da seguridad; para nosotros abrir un mercado sudamericano significa un crecimiento, no solamente a Colombia, ya estamos hablando de llegar a Venezuela y otros países. Este respaldo que nos da COFOCE es una seguridad para la negociación, eso es muy muy importante para nosotros, porque entonces tienes una trazabilidad”.

Esta firma de contrato se realizó por un período de 10 años, en los cuales Tequila Huani tendrá presencia en el mercado colombiano; por su parte, en el evento estuvieron presentes dos de los representantes de la empresa compradora quienes mencionaron:

Gracias a COFOCE por darle aval a este proyecto para que internacionalicemos este producto creado para Colombia, es para mí un placer estar aquí representando a ROCCO Global, en un momento tan importante para nuestras empresas, escribiendo una nueva reseña que nos lleva al nacimiento de una expresión cultural de dos países que se unen bajo un solo sentir a través de la marca Hermanos de Sangre. Hoy es una realidad, hoy nos sentamos a decir aquí: Nos llevamos un pedazo de Guanajuato a Colombia” – Mencionó Ángel Aduén director ejecutivo para Latam de Rocco Global Services.

Finalmente, durante el evento, los compradores de Colombia tuvieron la oportunidad de probar el producto Elixir, producto 100% guanajuatense que ofrece una variedad de “mixers” para el mundo de la coctelería, por su parte estuvo presente Lola Ximena Diez Barroso Cuillery, quien es directora general de la marca y presentó esta propuesta a los compradores internacionales.

Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/