CEPPEMS

Exitosa “Jornada nacional de la escuela a la comunidad”

Participan 300 alumnos y docentes de bachillerato en el estado.

Impulsan la sana convivencia y estilo de vida saludable

Fortalecen la identidad y la colaboración entre instituciones.

León, Gto. 17 de febrero 2024.- En un esfuerzo conjunto por promover los factores de protección para la prevención de adicciones, se llevó a cabo con gran éxito la “Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad”, en las instalaciones del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León I. Este evento contó con la participación de estudiantes y docentes representativos de todos los subsistemas educativos de Guanajuato.

El objetivo principal de esta jornada fue alinear y potenciar esfuerzos entre las estrategias estatal y federal “PLANET YOUTH” y “SI TE DROGAS, TE DAÑAS”, que impulsan diversas actividades de arte, cultura, deporte y salud integral, dirigidas a la comunidad educativa.

Participaron en el evento alrededor de 300 estudiantes y docentes del Bachillerato Bivalente Militarizado, CONALEP Guanajuato, Telebachillerato Comunitario, SABES, CECyT 17 IPN, CECyTE Guanajuato, DGETA-CETAC, Bachillerato Bivalente Talentos y DGETI.

El acto inaugural de la jornada estuvo encabezado por el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, por el Mtro. (https://plumascounty.org) Nicolás Gutiérrez Ortega Presidente de la CEPPEMS GTO y Director General de CONALEP Guanajuato, así como de titulares y representantes de los subsistemas de Educación Media Superior en el estado.

El Maestro José de la Luz Martínez Romero, destacó en su mensaje: “Con esta jornada lo que tratamos de hacer es el tema de generar comunidad, nosotros el día de hoy los congregamos aquí porque queremos que se conozcan, que se diviertan, pero que también lo que vivan aquí lo trasladen a sus planteles, que la convivencia también se dé allá afuera, todos somos compañeros de educación media superior”.

El Mtro. Nicolás Gutiérrez, en su mensaje invitó a la empatía y apoyo mutuo entre los estudiantes: “todos ustedes son compañeros de la misma causa, que buscan superarse y prepararse, pero también buscan compañeros que los ayuden a salir adelante, entonces primero queremos que fortalezcan los lazos de compañerismo, que se ayuden a motivarse a seguir estudiando, esta estrategia se trata de abrir las puertas a la comunidad, que todos participemos para que ustedes tengan un desarrollo pleno”.

Durante el evento, se desarrolló un rally con actividades para fomentar un estilo de vida saludable y prevenir el consumo de sustancias nocivas, además se impartió a los estudiantes una conferencia sobre salud integral, a cargo de la Lic. Jennifer Yuliana Luna Ortiz, Coordinadora de Psicología del Centro de Internación Especializado para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Participan líderes y expertos educativos de Media Superior en la 1a. Jornada Virtual de Innovación y Emprendimiento “El Quehacer Educativo de las IEMS de la CEPPEMS”

  • Comparten docentes experiencias en innovación educativa.

León, Gto. 18 de enero de 2024.- La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior de Guanajuato (CEPPEMS GTO) inicia actividades este año realizando con gran éxito la 1a. Jornada Virtual de Innovación y Emprendimiento, con la participación de destacados expertos y líderes educativos que plantearon los retos y oportunidades para el futuro de la Educación Media Superior en el estado.

Bajo el lema “El Quehacer Educativo de las Instituciones de Educación Media Superior de la CEPPEMS”, la jornada virtual contó con la participación de destacados ponentes que compartieron sus visiones y experiencias en temas cruciales sobre tecnología e innovación para la práctica docente, la organización del evento estuvo a cargo de la mesa de Innovación Educativa de la CEPPEMS GTO.

La transmisión del evento se realizó desde el Centro de Medios de la Universidad La Salle Bajío, en la inauguración de la jornada participaron el Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP y Presidente de la CEPPEMS GTO, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector General de la UVEG y líder de la mesa de Innovación Educativa, la Mtra. Martha Elena Bermúdez Funes, Directora General de Preparatorias La Salle Bajío, y la Mtra. Ma. De La Luz Márquez Soto, Presidenta de la Federación de Escuelas Particulares de León.

El Mtro. Nicolás Gutiérrez, en su mensaje inaugural, agradeció el apoyo de las instituciones aliadas, así como el compromiso de las y los docentes para construir el mejor sistema educativo: “Lo estamos logrando, nuestros principales aliados son los docentes que están todos los días al frente en las aulas, hoy vamos a ser testigos de cómo maestras y maestros han cambiado la forma de educar y han logrado resultados”.

El Mtro. Ricardo Narváez enfatizó: “Con esta jornada hoy los docentes tenemos la oportunidad de vivir la experiencia de reinventarnos y de innovar, los que estamos en la educación tenemos que mantener vivo este proceso de enseñanza-aprendizaje con los alumnos”.

Los temas y ponentes de la jornada fueron:

  • ¿Hacia dónde queremos llevar la Educación Media Superior en Guanajuato?

Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media y Superior del Estado de Guanajuato

  • ¿Cómo me inyecto la chispa de la innovación?

Mtro. Luis Miguel Román Lira del Tecnológico de Monterrey

  • Inteligencia Artificial para el desarrollo de presentaciones efectivas

Mtra. Myriam Arlette Martínez del Tecnológico de Monterrey

La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Guanajuato (CEPPEMS GTO) es una entidad comprometida con la mejora continua del sistema educativo en el estado, trabajando en colaboración con diversas instituciones y expertos para impulsar la innovación y el emprendimiento en la Educación Media Superior.

Realiza CEPPEMS el rally “Bachilleratos 2023”

  • Participan alumnos de todos los Subsistemas de Bachillerato de León.
  • Evento fortalece la integración e identidad entre estudiantes.
  • Se favorece la retención y la permanencia escolar.

León, Gto. 27 septiembre de 2023.- Con la participación de cerca de 100 estudiantes de diversos subsistemas, la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato (CEPPEMS), realizó el Rally “Bachilleratos 2023 #SOY DE PREPA”, en las instalaciones del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León II, ubicado en la colonia Las Joyas.

La organización del evento estuvo a cargo de la mesa de Retención y Permanencia de la CEPPEMS, y tuvo como objetivo promover la colaboración y el intercambio de experiencias entre los estudiantes de las instituciones educativas, para fortalecer entre ellos el sentido de pertenencia e identidad como protagonistas de su educación en el nivel medio superior.

En la inauguración del evento estuvieron presentes el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior; el Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP y Presidente de la CEPPEMS; el Director General del SABES y Líder de la Mesa de Permanencia, el Mtro. Alberto Diosdado; así como el Director del Bachillerato Bivalente Militarizado León II, Mayor Adán Rodríguez Acosta, quien dio la bienvenida como anfitrión del Rally.

El Maestro Diosdado hizo una analogía entre el evento y una carrera automovilística, para motivar a los participantes a realizar un esfuerzo constante para permanecer en la escuela y terminar sus estudios: “Hoy mágicamente todos los planteles aquí convocados a esta carrera adquieren un nuevo nombre: escudería,  y esta gran carrera está dividida en 3 años, donde ustedes podrán ganar su certificado de bachillerato con gran satisfacción para ustedes, gran alegría para sus papás y satisfacción para sus maestros”.

Nicolás Gutiérrez, en su mensaje, invitó a la colaboración, empatía y apoyo mutuo entre los estudiantes: “En este día todos vamos a ganar y vamos a aprender que en otras instituciones hermanas también hay compañeras y compañeros con los  mismos intereses e inquietudes, que quieren lograr concluir su educación media superior, en este trayecto es importante hacer amigos y compañeros, para apoyarse en este objetivo y que busquen el bien común, vayan a sus escuelas y compartan las habilidades que adquieran el día de hoy”.

Para desarrollar las actividades del Rally “Bachilleratos 2023 #SOY DE PREPA”, se realizó la conformación de 10 equipos mixtos con estudiantes de los diferentes subsistemas, con una participación equitativa entre hombres y mujeres, quienes se integraron y colaboraron entre sí para cumplir los retos que consistieron en juegos, dinámicas y actividades físicas donde las y los jóvenes interactuaron, se conocieron e intercambiaron experiencias. El Rally se realizó durante una jornada de 10:00 a 14:00 horas en las áreas deportivas y pistas de entrenamiento de la Prepa Militarizada León II.

Promueve CEPPEMS el orgullo por Guanajuato a través de República Escolar

  • GTO 200 años, tema central en preparatorias del Estado.
  • Democracia participativa en el entorno escolar.

23 de agosto de 2023. Guanajuato, Gto. ​​Integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), celebraron la 2ª. Sesión Extraordinaria de este año como parte de la agenda de trabajo 2023, durante la cual, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato promovió la integración del eje temático de Celebraciones por los 200 años de GTO como Entidad Federativa, Libre y Soberana al Modelo de República Escolar.

Este proyecto impulsa un valioso ejercicio democrático a través de la instauración de una réplica o simulación de la estructura político–social mexicana, adaptada a cada centro escolar. La integración de la Celebración de Guanajuato 200 años a sus acciones significativas, busca fomentar entre la juventud aspectos cívicos como la identidad, orgullo por los símbolos patrios y remembranza de la historia que antecede a la conformación de Guanajuato como Estado libre y soberano.

La visión, es que padres y madres de familia, comunidad docente y alumnado asuman un rol de participación activa en un proceso que integre todas las etapas de un proceso electoral: desde la selección de candidatos, la determinación de funciones y reglas de operación, elección, atribuciones, votación e incluso toma de protesta reconociendo la estrecha relación entre la participación y la democracia.

República Escolar deriva del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), cuyo enfoque es fomentar la práctica de valores cívicos, éticos y democráticos; arrancando en las escuelas secundarias guanajuatenses, siendo impulsado también por COEPES en preparatorias y universidades y ahora también en los subsistemas que integran la CEPPEMS

Por su parte, UVEG, es integrante de la CEPPEMS como centro gestor de los 354 Telebachilleratos Comunitarios, así como del bachillerato en línea que opera a través de  aulas virtuales, comunidad que se verá fortalecida con la formación  integral de valores y el desarrollo de competencias ciudadanas.

Se espera que este Modelo sume a la visión de trabajo de CEPPEMS que rige su actuar sobre ejes como Calidad Educativa y Desarrollo Docente; Cobertura y Acceso; Formación Integral del Estudiante; Vinculación y Pertinencia; Innovación Educativa; Retención y Permanencia; Convivencia Escolar; y Planeación, Normatividad y Políticas Públicas.

           #SEG #Educación #CEPPEMS #UVEG #Calidad #Democracia #Ciudadanía #Civismo #Orgullo #República #GTO200Años