Abasolo, Gto. 13 de septiembre de 2021.- Continuando con las acciones de atención y apoyo a los habitantes de las comunidades afectadas por las inundaciones, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Presidenta Estatal del DIF, Adriana Ramírez Lozano, acudieron a las localidades de Santa Cecilia y Estación Abasolo.
Antes de llegar a estas comunidades, el Mandatario Estatal sobrevoló las zonas afectadas por el desbordamiento del Río Turbio, Arroyo Seco y Dren Abasolo.
Posteriormente Rodríguez Vallejo acudió a la comunidad de Santa Cecilia, donde junto con Ramírez Lozano atendieron y dieron respuesta a las inquietudes de los habitantes.
Ambos invitaron a la gente a que acudiera al refugio temporal ubicado en el Centro Gerontológico “Juan Pablo II”, lugar en donde también pueden recibir apoyo en alimentación, ropa o cualquier otro tipo de víveres, que ya se tienen recolectados a través de la campaña “GTO Sí Late Unidos”.
De igual manera, el Gobernador dijo a los habitantes de esta comunidad que “no están solos, cuenta con todo mi apoyo”. Reiteró que la presencia y seguimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno continuará el tiempo que sea necesario.
Enseguida el Gobernador y la Presidenta del DIF Estatal también se dirigieron a la Estación Abasolo, en donde también dialogaron que la gente de esta comunidad, una de las más afectadas.
Rodríguez Vallejo dijo a la gente que seguirá viniendo a sus comunidades para supervisar las acciones que se estarán aplicando, sobre todo una vez que baje el nivel del agua. Se realizará un censo casa por casa para tener una cuantificación de los daños y así emprender una estrategia para atender los daños.
Sesiona el Comité Estatal de Emergencias y Desastres
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, anunció que se solicitará al Director General de CONAGUA, Germán Martínez, el apoyo de más equipo hidráulico para rebombear el agua que se encuentra inundando las comunidades de Abasolo.
Agregó a través de SEDESHU se ampliará el Programa de Empleo Temporal porque hay una cantidad importante de gente sin empleo, ya que trabajaban en los hornos para hacer ladrillos, los cuales también se afectaron por el agua.
Y por último, Rodríguez Vallejo hizo un llamado a los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno a no bajar la guardia en la vigilancia para evitar robos o rapiña en las viviendas.
El Gobernador dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene alerta ante cualquier contingencia que pueda ocurrir por las precipitaciones pluviales.
En la sesión también participó el Alcalde, Samuel Cruz Chessani; la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; así como los titulares de SEDESHU, SICOM, SADAYR, Comisión Estatal del Agua, Coordinación General de Comunicación Social, la Coordinación Estatal de Protección Civil, y representantes de SEDENA, CONAGUA, Cruz Roja, CFE, Bomberos, y de la Secretaría de Salud del Estado.
En dicha reunión de trabajo se resaltaron las acciones que de manera transversal llevan a cabo los tres niveles de gobierno para salvaguardar la integridad de los habitantes de las comunidades y colonias afectadas.
El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal emprende la colecta “GTO Sí Late Unidos”, mediante la cual se está recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Los centros de acopio que están habilitados para recibir las donaciones en: las oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; CIS Nuevo Amanecer ubicado en León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier en Salamanca.
Lo recaudado se entregará a las familias afectadas de las comunidades así como a los diversos albergues que se han activado para esta causa.
Guanajuato, Gto. 12 de septiembre 2021.– El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su gira por Suiza, Italia, Francia, Austria y Alemania, concretó inversiones por más de 446 millones de dólares y la atracción de 5 mil 556 empleos directos e indirectos.
Empresas europeas líderes mundiales en el sector automotriz, autopartes, aeronáutica, alimentos, desarrollo de innovación y de tecnología, destacó el Ejecutivo, reiteraron su confianza de inversión en Guanajuato.
En las visitas a los corporativos de Nestlé-Purina, ITT Motion Technologies, Pirelli, Grupo PROMA, Ferrero, Le Bélier, SAFRAN y ZKW; la Delegación de Guanajuato expuso las ventajas competitivas en infraestructura logística, aplicación del estado de derecho y políticas públicas en desarrollo económico, que tiene la entidad para nuevas inversiones y la consolidación de las plantas productivas ya existentes.
En Suiza; Rodríguez Vallejo, confirmó el anuncio de inversión de la empresa Nestlé-Purina, por 160 millones de dólares para la planta de producción ubicada en Guanajuato Puerto Interior -GPI- en el municipio de Silao.
Esto representa más de 200 empleos directos y más de 400 indirectos; lo que permitirá a esta empresa incrementar la producción de 214 mil a 285 mil toneladas de alimento seco; así como de 12 mil a 25 mil toneladas de alimento húmedo.
En Italia, con ITT Motion Technologies, se concretó una inversión de 40 millones de dólares y la generación de 450 empleos directos e indirectos, ésta empresa es el productor global de pastillas de frenos, amortiguadores y otros componentes para el mercado automotriz y ferroviario.
Con Directivos de Pirelli se confirmó una inversión de 36 millones de dólares, para incrementar la producción anual a 7.2 millones de llantas en su Planta de GPI en Silao, lo que generará 411 nuevos empleos entre directos e indirectos; así como la integración de nueva maquinaria automatizada y la implementación de procesos de última tecnología.
Además, Pirelli anunció un nuevo proyecto para Guanajuato, con la construcción de un Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional, con una inversión de 13.5 millones de dólares.
Con Grupo PROMA, líder en la fabricación de estructuras para asientos de vehículos, se logró una inversión de más de 130 millones de pesos (6.2 mdd) y 265 empleos directos e indirectos; la empresa italiana construirá una planta de producción en el Polígono Industrial San Miguel de Allende; será la segunda en México.
También en Italia, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, concretó con Directivos de Grupo Ferrero, la implementación del Programa “Joy of Moving”, una metodología para promover un estilo de vida activo en la niñez.
Con esta estrategia social que emprende Grupo Ferrero a nivel mundial se apoyará el desarrollo físico y cognitivo de más de 50 mil niños y la capacitación de 600 docentes guanajuatenses; esto con presupuesto superior a los 10 millones de pesos.
En su visita a Francia, con la empresa Le Bélier, líder mundial en fundición de aluminio de la industria automotriz, se concretó más de 101 millones de dólares, que representan la generación de 500 nuevos empleos y 1 mil indirectos en la planta de producción que tiene la compañía en el municipio de San Miguel de Allende.
Este proyecto será único a nivel nacional ya que integra todas las técnicas de fundición de aluminio a través de sistemas de última tecnología.
También en Francia, el Ejecutivo visitó el corporativo de Grupo Michelin, para conocer los procesos de producción y reunirse con los directivos de esta empresa líder en la fabricación de neumáticos y servicios de movilidad.
Además, la Delegación de Guanajuato estableció acuerdos para potenciar futuras inversiones con SAFRAN, empresa líder en la industria aeroespacial, la número uno en producción de motores de aeronaves de corta y mediana distancia
En Austria el Mandatario Estatal confirmó con la empresa ZKW, especialista en sistemas electrónicos e iluminación premium en autos de lujo, una inversión de 103 millones de dólares, la generación de 830 empleos directos y 1 mil 500 indirectos para su planta de producción en Puerto Interior de Silao. Tiene entre sus clientes a AUDI, BMW, Volvo, Mercedes Benz, Volkswagen y General Motors.
En su gira de trabajo por Alemania, Rodríguez Vallejo, consolidó la alianza estratégica que existe con la Hannover Messe, para desarrollar en Guanajuato más innovación, industria 4.0 y mentefactura.
Ésta alianza de cooperación y de negocios, se ratificó con la participación de la Delegación de Guanajuato, en la ceremonia de Develación de Placa de Recintos Hermanos entre el Recinto Ferial de Hannover y Poliforum León, la cual se llevó a cabo en la Feria Deutsche Messe.
La Hannover Messe la feria más importante a nivel mundial de la industria de la tecnología y la industria 4.0, por segundo año consecutivo se desarrollará en el Poliforum León, con la Industrial Transformation México, del 06 al 08 de octubre del 2021.
En la Exposición Internacional de Automóviles la “IAA Mobility” en Múnich, Alemania; recinto en donde está el presente y el futuro de la industria automotriz; el Gobernador de Guanajuato en su visita destacó el compromiso y la visión de este sector por el cuidado del medio ambiente con el uso de la innovación y la tecnología.
En este mismo evento el Ejecutivo del Estado, participó en el “Panel de Desarrollo Sustentable y Formación Profesional en el Sector Automotriz”, en donde confirmó que Guanajuato va por el camino correcto, porque su desarrollo y crecimiento tiene como base la innovación y la mentefactura.
“Queremos ser un estado que reciba inversiones que crezcan y produzcan, pero que cuiden el cuidado del medio ambiente”, dijo.
Guanajuato, dijo el Mandatario que con esta gira por el viejo continente, impulsa la generación de empleos y el bienestar de las familias; además avanza en el cumplimiento de la meta sexenal en materia de atracción de inversiones de 5 mil millones de dólares, actualmente a tres años de la Administración Estatal se ha logrado cumplir con más del 50%. La Administración Estatal ratifica el compromiso de construir un Guanajuato competitivo, global, productivo, orientado a la innovación y en constante diálogo con el mundo.
Abasolo, Gto. 10 de septiembre de 2021.- Continúan las acciones del Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato para vigilar las zonas inundadas de este municipio.
Los tres niveles de gobierno laboran de manera transversal para atender y apoyar a los habitantes de las comunidades y colonias afectadas.
Como parte de estas acciones la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, visitó a las familias del albergue que se encuentran en el Centro Gerontológico Juan Pablo II para entregarles insumos como: ropa, zapatos y juguetes.
Asimismo los invitó para compartir con sus vecinos y familias los beneficios de resguardarse en este espacio, “es muy importante que nos ayuden a llevarles su experiencia, estamos trabajando para que este lugar cuente con todo lo necesario para recibirlos”.
De esta manera Adriana Ramírez arrancó la campaña “GTO Sí Late Unidos”, una estrategia de recaudación de víveres que nace de la inquietud ciudadana y empresarial de ayudar a quienes hoy lo necesitan, y en la cual el DIF Estatal estará a cargo de recibir, clasificar y enviar las donaciones a las comunidades más afectadas por las inundaciones en la entidad.
Durante la visita en el municipio, estuvo acompañada del Director General de DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, con quien realizó un recorrido para ubicar posibles espacios que en caso de ser necesario sirvan como albergues temporales, los cuales también serían dotados de lo necesario para su funcionamiento.
Por otra parte la Secretaría de Seguridad a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el Río Turbio se encuentra al 90 por ciento de su capacidad, presenta un desbordamiento con referencia en la comunidad de Los Sauces.
El Arroyo Seco está al 100 por ciento y registra un desbordamiento en bordo de vía de ferrocarril a la altura de la comunidad Estación Abasolo y Buenavista “Las Conejas”.
Mientras que el Dren Abasolo se encuentra en un 90 por ciento, presenta desbordamiento con referencia en las comunidades de Santa Cecilia, Huitzatarito, Puerta de Palo Dulce y La Mora.
El Dren Ferrocarril está al 95 por ciento y registra desbordamiento en la comunidad Los Mogotes. Y el Dren Munguía tiene el 90 por ciento de su capacidad.
Los niveles de los cauces se mantienen con una ligera disminución y no se presentan precipitación en la zona.
Atención a la población afectada
La Coordinación Estatal de Protección Civil con el apoyo de la SEDENA, realizó 35 apoyos en lancha a los habitantes de la comunidad Santa Cecilia y Huitzatarito en el traslado en personas y bienes en las zonas inundadas.
En el refugio temporal ubicado en el Centro Gerontológico Juan Pablo II, se encuentran 4 familias, que son habitantes de la comunidad Estación Abasolo. Este albergue tiene la capacidad para recibir a 70 personas.
Acciones de protección civil:
La Coordinación Estatal de Protección Civil puso en marcha la operación del Sistema de Comando de Incidentes en las instalaciones del Poliforum.
Algunas de las principales accione son: levantamiento previo a las evaluaciones de análisis de riesgos y necesidades (EDAN), en las zonas afectadas de las comunidades el Mogotes, Paso de Piedra, La Mora, San Cayetano, Puerta de Palo Dulce, Boquillas y Fraccionamiento Centenario.
Recorridos de monitoreo de condiciones y operación de infraestructura hidráulica en el Río Turbio, Arroyo Seco y Dren Abasolo.
Apoyo con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación con la colocación de una bomba de 8 pulgadas en el punto de descarga del arroyo Seco al río Turbio.
Apoyo con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación con la colocación de 8 bomba de 4 pulgadas en el punto de descarga de la Estación Abasolo al arroyo Seco.
Coordinación operacional de acciones de prevención y de auxilio en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, durante los reportes y peticiones ciudadanas.
Seguimiento a las acciones en materia de protección civil:
Levantamiento de evaluaciones de análisis de riesgos y necesidades (EDAN), en la zona afectada de la comunidad San Cayetano, Mogotes, Huitzatarito y la Chinche.
Apoyo a rebombeo y drenado de zonas afectadas por inundación en las comunidades el Mogote, San Cayetano y la Mora.
Recorridos de monitoreo de condiciones y operación de infraestructura hidráulica en el Río Turbio, Arroyo Seco y Dren Abasolo.
Evaluación de fracturas de bordo del Dren Abasolo en su colindancia con la comunidad Huitzatarito para analizar la reconstrucción y reforzamiento.
Apoyo con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación con la colocación de una bomba de 8 pulgadas en el punto de descarga del dren Abasolo al arroyo Seco.
Apoyo con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación con la colocación de 8 bomba de 4 pulgadas en el punto de descarga de la Estación Abasolo al arroyo Seco.
Continúan las acciones de bombeo en el canal de desagüe de Estación Abasolo hacía El arroyo seco. Se trabaja las 24 horas continúas.
Acciones de sanidad
La Secretaría de Salud a través del personal médico del CAISES realiza de dos a tres visitas diarias a los refugios temporales. Hasta el momento, se han impartido 68 pláticas de temas sobre el cuidado de la salud.
Se tienen 23 detecciones de las cuales, 6 fueron de ansiedad, 6 sobre depresión, 6 detección de riesgo suicida. Al momento se ha brindado contención a 6 personas, por salud y atención psicológica.
Se brinda atención a personas de la comunidad de Estación Abasolo, que ingresan al refugio temporal solamente a consumir alimentos, pero no pernoctan ya que ellos lo hacen en un domicilio que les prestaron en zona centro de esta ciudad.
Además Regulación Sanitaria verifica el Centro Gerontológico, que ya está en operación, y se prepara el Centro de Desarrollo Comunitario. Se distribuyen cubrebocas en la población afectada.
De igual forma se realizan recorridos y evaluación de las condiciones físico-sanitarias del refugio temporal y de los dos centros de acopio en Abasolo.
También se realizan labores para la prevención de enfermedades como el dengue y el zika en el refugio temporal, además se llevan a cabo acciones de nebulizacion espacial en 10 km, para eliminar mosquitos. Y se limpia y descacharriza el trayecto al camino a Huitzatarito con personal de Vectores.
Autoridades estatales y federales se reúnen con el Alcalde de Abasolo
En atención a la contingencia por las inundaciones en este municipio, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre el Presidente Municipal, Samuel Cruz Chessani; con representantes de la CONAGUA, Protección Civil del Estado, CEAG, DIF, Salud y SEDESHU.
El objetivo fue de acordar los trabajos para garantizar que las personas afectadas cuenten con un sitio seguro para dormir, comida para alimentarse, atención a salud y suministros de agua potable.
Así el Gobierno del Estado sigue con diversas acciones para que las familias de Abasolo puedan recuperar su vida cotidiana lo más pronto posible, y también se realizan labores de vigilancia para trabajar en los puntos críticos y evitar más afectaciones.
Colecta: “GTO Sí Late Unido”
En la colecta “GTO Sí Late Unidos”, se estarán recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: las oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; CIS Nuevo Amanecer ubicado en León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier en Salamanca.
Todo lo recaudado durante esta colecta será entregado de manera directa a las familias afectadas de las comunidades así como a los diversos albergues que se han activado para esta causa.
Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.
Wieselburg, Austria. 09 de septiembre de 2021.- Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó una nueva inversión de 102 millones de dólares con la empresa de origen austriaco ZKW Group, que buscará ingeniería local.
“Guanajuato es un estado de mentes creativas e innovadoras, por eso buscamos lograr inversiones con compañías que cuenten con esas características, y ese es definitivamente el caso de ZKW, una empresa dedicada al desarrollo de sistemas de iluminación avanzada en faros para autos de lujo”, dijo el Gobernador.
Esta inversión será la tercera en Guanajuato por esta trasnacional, especialistas en sistemas electrónicos e iluminación Premium.
Generará 830 empleos, en los cuales 127 buscan talento de ingeniería, 47 especialidad técnica, 346 en operaciones y más de 300 en áreas administrativas y empleos indirectos.
Para el año 2025, ZKW podría generar en Guanajuato más de 2 mil 500 oportunidades de empleo.
Lo anterior se expuso en la reunión que sostuvo la comitiva guanajuatense con la directiva de la empresa encabezada por el CEO, Oliver Schubert; el COO Wolfgang Muhri y el Vicepresidente de ZKW en México, Jan Seumenicht.
Con esta nueva inversión, la planta ubicada en el Puerto Interior, en Silao, desde 2014, requerirá una ampliación de 22 mil metros cuadrados, hasta residir en 55 mil metros, donde se podrá tener una producción de hasta 3.8 millones de faros por año.
“Esta inversión se suma directamente a nuestra estrategia para fortalecer el Valle de la Mentefactura, acercando oportunidades a ingenieros y técnicos especializados que van a trabajar en el desarrollo tecnológico, en la innovación y en la industria 4.0 aplicada.
“El nivel de preparación y el talento de nuestros ingenieros y fuerza laboral, permite la atracción de proyectos de avanzada tecnología como ZKW; así seguiremos generando mejores oportunidades para las familias de Guanajuato”, agregó el Gobernador.
ZKW Group cuenta con 10 mil empleados a nivel mundial, de los cuales, mil 83 laboran en la planta Silao. La inversión anunciada por ZKW tiene una importancia mayor, ya que hace grandes empresas con proveedores locales, es decir, detona la inversión de empresas de origen guanajuatense en diferentes sectores.
Abasolo, Gto. 08 de septiembre de 2021.- Siguen las acciones de Gobierno del Estado para vigilar y monitorear las zonas afectadas por el desbordamiento del Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio.
Continuando con las indicaciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las dependencias estatales trabajan transversalmente en coordinación con las instituciones federales y autoridades municipales para apoyar y salvaguardar la integridad de la gente.
Una de estas acciones transversales, es la que puso en marcha el Sistema DIF del Estado a través del Programa Alimentario para Atención a Personas en Situación de Emergencia o Desastre, para ello se encuentran haciendo levantamientos e identificando el número de familias que requieren el apoyo y se les ingresa el padrón para entrega de despensas.
Se estarán entregando durante el funcionamiento del albergue ubicado en el Centro Gerontológico en Abasolo Juan Pablo II los insumos necesarios para dotar de alimentos para desayuno, comida y cena a familias que así lo requieran.
En este trabajo transversal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realiza vigilancia preventiva en las zonas afectadas en coordinación con las corporaciones de seguridad y la Secretaría de la Defensa Nacional para salvaguardar la integridad y los bienes de los habitantes de las zonas afectadas.
Por esta razón la CGFSPE mantiene acciones de seguridad, vigilancia y apoyo terrestre y aérea de las zonas afectadas a consecuencia de las constantes lluvias y el desbordamiento del Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio, para evitar mayores afectaciones a la población registrando hasta el momento saldo blanco y más de mil personas evacuadas a lugares seguros.
De igual manera se mantiene la vigilancia con el objetivo de evitar la comisión de delitos como el robo a casa habitación, actos de rapiña y saqueos en los lugares en donde ya han sido evacuadas las personas.
Además se realizan operaciones de vigilancia aérea para realizar vuelos de reconocimiento, operaciones de búsqueda y rescate en lugares inaccesibles de manera terrestre debido a los daños en las vías de comunicación.
Las acciones realizadas son 11 operativos, 27 patrullajes, 2 patrullajes aéreos, 262 personas revisadas, vehículos revisados 79, motocicletas revisadas 129, comunidades patrulladas 10, colonias patrulladas 27, y 1 motocicleta asegurada.
Se tiene a disposición el refugio temporal que se instaló en el Centro Gerontológico Juan Pablo II, que tiene la capacidad de recibir a 70 personas. Así como el albergue ubicado en el Poliforum Miguel Hidalgo, el cual puede recibir a 150 personas.
En el refugio temporal en el Centro Gerontológico fue previamente nebulizado por parte del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria para evitar un riesgo previo a su uso, y se colocó abate en el tanque cisterna, se determina cloro residual en el agua encontrándose dentro de la norma sanitaria.
Las 20 personas que se encuentran instaladas en el refugio temporal son de la localidad de Estación Abasolo, las cuales ya fueron valoradas por el personal médico del CAISES Abasolo y capacitándolas en los temas de lavado de manos y acciones preventivas del dengue.
El personal del CAISES Abasolo está al pendiente para la atención de la población no derechohabiente para brindar la atención médica y psicológica que la población de las zonas afectadas requiera.
Continuando con estas acciones, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morarles Moncada, supervisó las labores que se llevan a cabo para apoyar a las comunidades afectadas en Guanajuato, entre ellas que:
1.- Se puso a disposición 21 camionetas y 46 personas adscritas a la dependencia, con la finalidad de apoyar en las labores de traslado de bienes de las personas afectadas.
2. Se realizará la estrategia de un centro de acopio de ropa para las personas afectadas.
3. Desazolvar y limpiar los canales de agua para que esta fluya y baje la magnitud de agua dentro de las viviendas afectadas.
4. Se realizará otra supervisión en los siguientes días para evaluar los daños y acordar posibles soluciones.
5. En próximos meses regresar para levantamiento de un censo para la evaluación completa de los daños ocasionados a las comunidades afectadas.
El Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, reiteró que los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad y protección civil de los tres niveles de gobierno mantienen estrecha vigilancia en las zonas más afectadas como las comunidades Santa Cecilia, Huitzatarito y Estación Abasolo.
Comentó que ya se está trabajando en la reparación de las fracturas que se presentaron en el Dren de Abasolo para empezar a realizar el trabajo de desfogue de las aguas que están inundando esta zona.
Güereca Pérez resaltó las labores de coordinación que se tienen con las instituciones federales como la SEDENA, la Guardia Nacional y la Comisión Nacional del Agua para apoyar y salvaguardar a los habitantes de las zonas afectadas.
Agregó que la vigilancia por parte de las diferentes corporaciones de seguridad y de protección civil en Abasolo seguirá de manera permanente, así como lo instruyó el Gobernador del Estado.
Por otra parte la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación de Irapuato determinó realizar clases a distancia en 12 escuelas de educación básica que se encuentran en la zona afectada. Dos de estas escuelas ya fueron desazolvadas.
En Alerta el Consejo Estatal de Protección Civil
Las dependencias y entidades que se mantienen alerta para volver a sesionar en el Comité Estatal de Emergencias y Desastres, del Consejo Estatal de Protección Civil, son: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Sistema DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.
Además la Secretaría de Salud, Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Secretaría de Educación de Guanajuato, Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Guanajuato. Y la Coordinación General de Comunicación Social.
Por parte del Gobierno Federal: SEDENA, Guardia Nacional, CONAGUA y los Módulos y Distritos de Riego. Y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Del Gobierno Municipal: el Alcalde, Samuel Cruz Chessani; y la Presidenta Municipal electa, Rocío Cervantes Barba. Y dependencias Municipales.
Abasolo, Gto. 07 de septiembre de 2021.- Continúa el Gobierno del Estado las acciones de vigilancia y monitoreo de las zonas afectadas a consecuencia del desbordamiento del Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio.
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de manera permanente trabajan transversalmente las dependencias estatales en coordinación con las instituciones federales y autoridades municipales para apoyar y salvaguardar la integridad de los habitantes de las comunidades dañadas.
Como parte de estas acciones, el Director General, Gerardo Trujillo Flores, se reunió con la Directora del DIF de Abasolo, Julieta López Mata, para refrendar su compromiso y trabajar de manera coordinada por las familias de este municipio, es por ello que se estableció la entrega de insumos alimentarios necesarios para la preparación de los alimentos que requieren hasta el momento las personas que están en resguardo en el albergue.
Esta labor se realiza a través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, que tiene el programa de Asistencia Alimentaria a Personas en Situación de Emergencias en el que se brinda alimentación insumos a través de las despensas a aquellas personas que fueron afectadas con las inundaciones.
De igual forma, este día la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Rodríguez Lozano; junto con el Alcalde, Samuel Cruz Chessani; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; y el Director del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, recorrieron comunidades afectadas como la localidad de Santa Cecilia.
Las autoridades hicieron un recorrido por las casas inundadas. Ahí escucharon y atendieron peticiones de la gente que habita en las zonas dañadas, al tiempo que las invitaron a trasladarse a los albergues para no poner en riesgo su vida.
Además visitaron el refugio temporal que se instaló en el Centro Gerontológico Juan Pablo II, que tiene la capacidad de recibir a 70 personas, el cual hasta el momento ha dado albergue a 5 familias.
También se tiene a disposición el refugio temporal ubicado en el Poliforum Miguel Hidalgo, el cual puede recibir a 150 personas.
En este trabajo transversal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realiza vigilancia preventiva en las zonas afectadas en coordinación con las corporaciones de seguridad y la Secretaría de la Defensa Nacional para salvaguardar la integridad y los bienes de los habitantes de las zonas afectadas.
El Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, explicó que el Río Turbio se mantiene al 100 por ciento de su capacidad; el Arroyo Seco también se encuentra al 100 por ciento.
Agregó que el Dren de Abasolo que está a su máxima capacidad presenta dos fracturas, lo que provocó que el agua se introduzca a las casas que se ubican en las comunidades de Santa Cecilia y Huitzatarito; el Dren de la Estación está a su capacidad máxima.
Se evacuaron a alrededor de 1 mil 750 personas, y a la gente afectada se le ha brindado diferentes tipos de apoyos.
En las zonas se realizan recorridos en lancha para apoyar a la gente que requiera de ir a sus hogares para recoger pertenencias.
Güereca Pérez señaló que el monitoreo de los drenes y reforzamiento de bordos con costaleras continúa por parte de los cuerpos de seguridad y protección civil de los tres niveles de gobierno.
Dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato se mantiene en alerta durante las 24 horas del día para atender las emergencias que se pudieran generan por las precipitaciones pluviales.
Enfatizó que el Gobierno del Estado para salvaguardar la integridad de la gente, mantendrá el tiempo que sea necesario un trabajo transversal entre las dependencias estatales, con el apoyo de las instituciones federales y municipales.
Además la Secretaría de Desarrollo Social y Humano trabaja con la Coordinación Estatal de Protección Civil para conocer de cerca las afectaciones de los habitantes de la zona y así brindarles el apoyo que requieran. Ya se está trabajando en la elaboración de un censo de las casas afectadas para cuantificar los daños materiales.
Vérac, Francia. 07 de septiembre 2021.– Con más de 100 millones de dólares, la empresa Le Bélier, líder mundial en fundición de aluminio de la industria automotriz, confirma su confianza de seguir desarrollando proyectos de inversión en Guanajuato.
En su visita a la empresa europea, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que este anunció de inversión representa la generación de 500 nuevos empleos en la planta de producción que tiene en el municipio de San Miguel de Allende.
“El viejo continente nos ha dado su confianza a través de empresas con alto nivel de automatización e industria 4.0 como Le Bélier, cuyo proyecto en San Miguel de Allende será el único a nivel nacional que junte todas las técnicas de fundición de aluminio a través de sistemas de última tecnología. Juntos damos confianza a la inversión, porque inversión es Guanajuato”, dijo.
El Ejecutivo resaltó que en reunión con David Guffroy, CEO de Le Bélier y su equipo de trabajo, compartieron que su inversión en Guanajuato fue una buena decisión por la conectividad, fuerza laboral altamente competitiva, posibilidades de nuevos negocios y ecosistema de proveeduría local que ofrece el estado.
Además, señaló que el Gobierno de Guanajuato comparte la visión de la empresa Le Bélier, en el cuidado del medio ambiente y el trabajo social con la comunidad.
“Por eso cuidamos que las empresas que llegan, tengan un alto compromiso social y con el cuidado de los recursos naturales, ese es el caso de Le Bélier que tiene una certificación SBT por el bien de nuestro planeta”, dijo.
Esta compañía atiende el mercado de autopartes de marcas como BMW, Mitsubishi, Daimler, Continental, Hitachi entre otros. La empresa Le Bélier cuenta con una plantilla laboral de 3 mil 200 personas, tiene presencia en 3 continentes y estima para el 2021 más de 290 millones de euros en ventas.
París, Francia. 06 de septiembre 2021.– Continuando la gira de trabajo de atracción de inversiones, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó las instalaciones de Michelin, para conocer los procesos de producción y reunirse con los directivos de esta empresa líder en la fabricación de neumáticos y servicios de movilidad.
En Guanajuato buscamos que empresas globales que apuestan a la innovación lleguen a nuestro estado y una vez ahí, crezcan y confíen en traer su desarrollo tecnológico, por eso visitamos Michelin en Clermont Ferrand, ahí sostuvimos una reunión muy productiva donde se confirmó la viabilidad de una nueva inversión que una vez consolidada, se anuncié próximamente desde Guanajuato, dijo el Gobernador.
Resaltó que entre Michelin y Guanajuato se ha cultivado una relación de amistad y cooperación, que seguirá creciendo con el tiempo.
El Mandatario destacó que en Guanajuato se ubica la planta más moderna de esta empresa en el mundo, que se localiza en la ciudad de León.
“No nos detendremos en nuestra misión de llevar mejores condiciones de vida a las y los guanajuatenses, y así seguir construyendo la Grandeza de México”, puntualizó el Gobernador.
Visita SAFRAN, líder en la industria aeroespacial
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó SAFRAN, empresa líder en la industria aeroespacial, la número uno en producción de motores de aeronaves de corta y mediana distancia.
SAFRAN produce 1 de cada 3 motores de helicópteros a nivel global y es la principal empleadora de dicha industria en nuestro país, destacó el Mandatario.
“La visita ha resultado muy productiva, y los inversionistas se han mostrado muy entusiastas de las posibilidades que ofrece Guanajuato. Esperamos pronto tener noticias de instalación en nuestro estado de esta gran compañía”, apuntó el Mandatario.
La empresa SAFRAN es líder mundial en motores de helicópteros. 1 de cada 3 vendidos en el mundo son de SAFRAN. Además es el empleador No.1 de la industria aeroespacial en México.
SAFRAN está involucrado en proyectos de desarrollo sustentable y es líder en programas de capacitación. Cuenta con dos plantas en Querétaro; en Chihuahua, tienen el mayor centro de fabricación de cableados eléctricos aeronáuticos del mundo.
Barge, Italia 03 de septiembre de 2021.- Al cierre de la primera semana de la Gira de Atracción de Inversiones por Europa, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cerró una inversión por cuarenta millones de dólares con la trasnacional ITT Motion Technologies, productor global de pastillas de frenos, amortiguadores y otros componentes para el mercado automotriz y ferroviario.
“Italia es un gran aliado comercial de Guanajuato, hoy estamos cerrando una agenda muy exitosa en este país, con un anuncio de nueva inversión en Silao Puerto Interior de cuarenta millones de dólares y la generación de ciento once empleos directos y más de trescientos indirectos por parte de la empresa ITT”, dijo el Gobernador.
A nivel global, ITT se dedica a la industria automotriz, aeroespacial, industrial y energía; es líder mundial en producción de pastillas de frenos para vehículos y cuenta con importantes avances tecnológicos e integraciones innovadoras para vehículos eléctricos.
Actualmente ITT son proveedores de autos como Tesla Cybertruck, Ford Mustang, Cadillac y Jeep Grand Cherokee, entre otros, y están comprometidos con la salvaguarda ambiental antes, durante y después de sus procesos de producción con personal calificado. Talento que, sin duda, podrán encontrar en Guanajuato.
“Dentro de nuestra visión de atracción de inversiones, al igual que en nuestro programa de gobierno, hemos actualizado nuestros objetivos. Buscamos inversiones vanguardistas con alto compromiso ambiental y sostenibilidad, además de que garanticen permanencia ante los cambios globales como lo es la consolidación de los mercados de autos eléctricos, con la finalidad de ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de desarrollarse en un ecosistema de economía del conocimiento, mejor conocido en Guanajuato como el Valle de la Mentefactura”, agregó el Ejecutivo Estatal.
En 2018 ITT llegó a Guanajuato y se estableció en el Puerto Interior, donde fabrica sus productos para abastecer el mercado norteamericano. Pronto incrementará su inversión y presencia física para ofrecer más empleos y producción en sus sistemas de frenos, para contribuir al hub automotriz que ofrece Guanajuato al mundo.
En el cierre de esta inversión estuvieron presentes la Comitiva de Guanajuato, encabezada por el Gobernador Rodríguez Vallejo, y la directiva de ITT Motion Technologies, encabezada por Carlo Ghirardo, Vicepresidente Senior y Presidente del Value Center Motion Technologies; además de Mathieu Lemonnier, Director de Planta México y Alexandre Clodot, Director Financiero de América del Norte.
Alba, Italia. 02 de septiembre 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Directivos de Grupo Ferrero, concretaron para Guanajuato, la implementación del Programa “Joy of Moving”, una metodología para promover un estilo de vida activo en la niñez.
“Hoy implementamos junto con la Secretaría de Educación de Guanajuato, el DIF y Ferrero a nivel mundial el Programa Joy Of Moving, para el desarrollo físico y cognitivo de más de 50 mil niños y más de 600 docentes guanajuatenses”.
“Es un día muy especial para Guanajuato, a Ferrero, le gusta hacer cosas en grande y hacerlas bien. Eso lo han demostrado con su presencia en todo el mundo, no solamente generando empleos, que es muy importante, sino con una gran responsabilidad y compromiso social”, dijo.
En su visita a la empresa italiana, el Ejecutivo, destacó que se consolidan bases sólidas para seguir superando los retos de la pandemia a través del impulso económico y fortalecimiento del tejido social de las familias guanajuatenses.
La inversión que se realizará para este programa rebasa los 10 millones de pesos de parte de Grupo Ferrero. Incluirá el acceso a la plataforma global, así como la donación de materiales deportivos necesarios para las activaciones.
“Es un orgullo que Ferrero lleve a México, por primera vez, y especialmente a Guanajuato, esta metodología de uno de sus 3 proyectos bandera de responsabilidad social a nivel global”.
“El objetivo es crear un estilo de vida activo y desarrollar destrezas clave en cuatro áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad, que son habilidades esenciales para la vida, como bien ya se ha dicho aquí”, dijo.
La metodología del Programa “Joy of Moving”, ya ha sido implementada en más de 30 países y es una política pública en Italia, que será un gran éxito en Guanajuato, porque tiene bases científicas y ya ha sido probada.
“Desde ahora les digo que en Guanajuato estamos listos para arrancar, ya tenemos 6 maestras y maestros guanajuatenses que recibirán su certificación como instructores dentro de este programa”.
“Se han preparado y ahora están listos para regresar a su tierra, a Guanajuato, para ser líderes en la difusión y la implementación de Joy of Moving, con su esfuerzo, su entusiasmo y su convicción, tocarán y cambiarán para bien la vida de miles de niñas y niños”.
Grupo Ferrero, reconoció el Gobernador de Guanajuato, es una empresa responsable con la sociedad y el medio ambiente; ejemplo de ello, es el trabajo que han realizado en el noreste de la entidad con la remodelación de escuelas en San José Iturbide y Dr. Mora; así como la creación de canchas de fútbol en la comunidad.
“De ahí la importancia de seguir atrayendo inversiones de empresas internacionales con alta responsabilidad social, queremos más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo”.
“Mi reconocimiento a Ferrero, por su compromiso con la construcción de un mejor presente y un mejor futuro para las niñas y niños”, dijo.
El Mandatario Estatal, invitó a Grupo Ferrero a vincular los trabajos de Joy of Moving con el Programa Red Móvil del DIF Estatal, en donde se integra la participación de mujeres, hombres y personas adultas mayores que viven en las comunidades más vulnerables del estado.
El DIF Estatal de Guanajuato, con el Programa Red Móvil atiende el desarrollo de las familias de 225 comunidades.
Grupo Ferrero tiene presencia en Guanajuato desde el 2012, con una planta en el Parque Opción de San José Iturbide, que exporta a países de Norte, Centro y Sudamérica.
En el 2016, Guanajuato ganó la instalación de un laboratorio para el desarrollo de nuevos productos, búsqueda de materias primas, tropicalización de los productos, y la investigación de las dosis maestras para el desarrollo de producción de nuevos productos.
Además, han trabajado con la Secretaría de Educación para distintos programas de fomento a la actividad física para la disminución de la obesidad y el sobre peso infantil. En el evento participaron Bartolomeo Salomone, Presidente de Ferrero SpA; Gianpiero Vietto, Gerente General de Joy of Moving; Anne Edwards, Jefa de Comunicación Corporativa Global de Ferrero; Carlos Eugenio García de Alba Zepeda; Embajador de México en Italia y Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México.