Irapuato, Gto. 26 de noviembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acordaron mantener y reforzar los trabajos interinstitucionales en materia de seguridad pública.
Lo anterior lo establecieron en el marco de la reunión de trabajo de la Mesa de Coordinación de Seguridad, en donde participaron autoridades estatales y federales encargadas de las acciones de seguridad y vigilancia en Guanajuato.
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que se acordó seguir trabajando juntos de manera coordinada en el tema de seguridad, para que se garantice la paz y la tranquilidad en Guanajuato.
“Estamos trabajando de manera conjunta, vamos a reforzar, vamos a que se tengan más elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Marina y de la Defensa Nacional, estamos trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado”, dijo el Presidente.
En Conferencia de Prensa, Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó los resultados alcanzados en materia de seguridad, gracias al trabajo coordinado entre Estado y Federación, destacando la disminución en la incidencia delictiva esto de a acuerdo con datos del INEGI, una baja en los homicidios dolosos y delitos, y se han incrementado las vinculaciones e incautaciones de armas.
Guanajuato, señaló el Mandatario Estatal, logró una disminución en materia de delitos por cada 100 mil habitantes en un 42.8%, esto de acuerdo con datos del INEGI del 2019-2020, y en comparación con el 2020 la entidad registra una disminución de 1 mil 019 homicidios dolosos, ocupando el 7° lugar nacional en el índice por cada 100 mil habitantes.
El estado ocupa el 1° lugar nacional de acuerdo con el INEGI con un porcentaje del 99.5% en vinculaciones a proceso en el sistema penal acusatorio; así mismo, es la entidad con más armas aseguradas con 1 mil 908.
El Mandatario Estatal, resaltó también la baja en los índices de los delitos del fuero común: robo a casa habitación con -37.5%, extorsión -37.9%, robo total o parcial de vehículos -49.6%, fraude bancario y al consumidor -26.2%, lesiones -27.1% y robo a casa habitación -43.2%.
Informó también de la baja en delitos de alto impacto en Guanajuato de enero-octubre 2020-2021: robo de vehículos -16%, robo a negocios -36% y secuestro -45%.
Acuerdos Seguridad y Agua
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las propuestas para ampliar la capacidad penitenciaria y la atención del suministro de agua para el municipio de León.
En materia penitenciaria se analizarán diversas alternativas para atender la sobrepoblación en los Centros Estatales de Reclusión; entre ellas están, la reubicación de reos en penales federales como el CEFERESO ubicado en el municipio de Ocampo, la construcción a través de BANOBRAS de nueva infraestructura penitenciaria o en su caso ampliar la capacidad instalada.
“En estos tres años hemos metido a la prisión el doble de lo que se metió en el sexenio anterior, eso nos ha provocado una sobrepoblación, lo que le hemos pedido al Presidente, es el apoyo para ver opciones de cómo podemos ampliar la capacidad y hemos acordado mesas de trabajos”.
En la atención del suministro de agua para el municipio de León, ante la cancelación del trasvase del agua de la presa El Zapotillo, el Mandatario Estatal, presentó al Ejecutivo Federal, los avances de las mesas de trabajo entre el Estado y la CONAGUA, para determinar una propuesta viable en materia hidráulica.
“Hemos hablado con el Presidente de lo que se ha venido trabajando en las mesas técnicas con la CONAGUA, para presentar un Plan B que sea viable y se ha comprometido a recibirnos antes de que acabe el año”, dijo.
Destaca avances de Guanajuato
En su participación en la Conferencia de Prensa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; también destacó el trabajo que se realiza en Guanajuato para que el país avance en su reactivación económica y atención de la pandemia.
“Durante la pandemia se perdieron más de 50 mil empleos, ya recuperamos 53 mil y se salvaron 100 mil empleos con los 3 mil créditos que se lograron otorgar con más de 1 mil 800 millones de pesos en créditos para salvar empleos”, dijo.
Informó de los resultados de la gira de trabajo por Europa en materia de atracción de inversiones, en donde se lograron 446 millones dólares y 5 mil 556 empleos directos e indirectos (se tiene un avance del 60% de la meta sexenal de 5 mil mdd); Guanajuato obtuvo dos veces consecutivas el Primer Lugar Nacional en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social; en educación se han apoyado a 8 mil becados internacionales; el estado obtuvo el Primer Lugar Nacional en los Indicadores Caminando a la Excelencia, logró el Primer Lugar Nacional de Calidad de Salud y Mérito por la Mejora Continua.
“Guanajuato es un estado que apoya al país en este crecimiento económico, el desarrollo de las personas, que cree en este México del futuro, Guanajuato es un estado que está pasando de la manufactura a la mentefactura, que le suma a la visión de futuro de este país”, puntualizó.
Silao, Gto. 25 de noviembre de 2021.- En el impulso a la reactivación económica en Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó constancias de capacitación a personal de nuevo ingreso de la empresa Pirelli quienes participaron en el programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral.
La continuidad de programas sociales, dijo el Gobernador, trasciende en el éxito social, y de sexenios, para tener oportunidades de desarrollo.
“Esta continuidad nos ha permitido que una empresa como Pirelli confíe en nosotros, porque eso les da certeza a las empresas ante un estado que tiene estabilidad política, social, laboral y económica, eso es bueno para las inversiones y habla bien de un estado”, dijo.
Guanajuato, agregó, es una tierra de oportunidades donde la constancia y la perseverancia son para la mejora continua en la vida laboral de una persona que la lleva al éxito.
Exhortó a los beneficiarios a que cuiden sus trabajos, pues tener un empleo es la mejor estrategia para salir adelante.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) con la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, brinda servicios de Capacitación para el Trabajo con apoyo económico y capacitación para el fortalecimiento de competencias y habilidades laborales a fin de incorporar personal calificado a la empresa Pirelli, dedicada a la fabricación de neumáticos.
En la planta Silao de Pirelli, se han impartido 30 cursos, principalmente en áreas de manufactura, en específico como ‘Operador Especializado’ para empleados de nuevo ingreso, para evaluar de manera paulatina los propios procesos, así como la pertinencia de los programas de capacitación.
Así, los egresados podrán trabajar en esta u otra empresa y crear beneficios directos a la comunidad empresarial del Estado.
Con los 30 cursos impartidos este año se han beneficiado 580 personas, con una inversión superior a 2.2 millones de pesos en becas.
“Hoy es una gran oportunidad de tener empresas de clase mundial como Pirelli; mi reconocimiento y gracias por dejarme estar presente en esta historia de éxito”, agregó el Ejecutivo Estatal.
Por su parte, el Director General de Pirelli Neumáticos México, Paolo Benea, agradeció al Gobernador por impulsar los programas de desarrollo de las empresas de Guanajuato que, a su vez, contribuyen al desarrollo de las personas y la economía de la Entidad.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor y el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, entre otros invitados.
León, Gto. 25 de noviembre de 2021.- México requiere de medios de comunicación públicos con alto sentido social, que implementen mecanismos de innovación y tecnologías de la información, para llegar a más audiencias con contenidos en materia de información, educación y cultura.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la inauguración de la XXXII Asamblea de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México.
“Quiero reconocer a todos ustedes el trabajo realizado durante la pandemia, para poder llevar las clases a los niños a través de la televisión pública; también el informar a la ciudadanía sobre los cierres derivados de la pandemia, las campañas de vacunación, en todas estas acciones la participación de la televisión pública ha sido fundamental”, dijo.
Los medios comunicación públicos, indicó el Mandatario Estatal, son aliados para la proyección de Guanajuato, de pasar de la manufactura a la mentefactura, ser el epicentro de la industria 4.0 en México y América Latina.
“Somos un estado que ha decretado el Valle de Mentefactura, creemos en la capacidad de los mexicanos y de los guanajuatenses para generar empleo y riqueza a través del conocimiento, y los medios de comunicación públicos son parte de la mentefactura con el acercamiento de contenidos formativos”, dijo.
Los sistemas de radio y televisión públicos de México, señaló el Ejecutivo, cumplen una función importante que debe ser fortalecida, y en Guanajuato se apoya a TV4 para acercar la ciudadanía información y contenidos que son vitales para el desarrollo del estado.
Prueba de esta alianza con la de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México y TV4, fue la difusión de las actividades de la 49 Edición del Festival Internacional Cervantino.
“El próximo año tenemos el 50 Aniversario del Festival Internacional Cervantino, es una fecha especial en donde esperamos el apoyo de la Red, para mostrar la Grandeza cultural de Guanajuato”, destacó.
El Mandatario Estatal, anunció que con el apoyo de TV4, la Secretaría de Turismo, la Coordinación General de Comunicación Social y la empresa “Communication for Distribution”, se pondrá a disposición la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México una producción del Circo du Soleil.
Además, de contenidos informativos, educativos y culturales de Tv4 y Red Multi Ventanas.
La Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales, cuenta con 74 afiliados, de los cuales 64 son sistemas de Radio y Televisión Públicos -gubernamentales, de instituciones educativas y culturales, así como de la sociedad civil- 8 socios Adherentes y 2 eventuales.
Tiene la más importante penetración regional entre medios de comunicación de México y ejerce una valoración fundamental para tareas de educación y cultura.
En el evento participaron el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Director Genera de TV4, Juan Aguilera Cid; el Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Adolfo Cuevas Teja; y el Presidente de la Red México, Jorge Manuel César Gómez. Además, estuvieron presentes el Presidente de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres Espinoza; y Roberto Heycher Cardiel Soto, representante del INE.
León, Gto. 25 de noviembre de 2021.- Guanajuato es un referente nacional en materia de igualdad y acceso de las mujeres a una vida líbre de violencia, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Esto no lo decimos nosotros, sino que está respaldado por mediciones e indicadores establecidos por organismos nacionales e internacionales para medir la eficiencia y eficacia de los Estados en la implementación de políticas públicas en favor de los derechos humanos de las mujeres”, señaló el Mandatario.
Organizaciones como ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres, INMUJERES, otorgaron a Guanajuato el primer lugar como la entidad que cuenta con más elementos para transversalizar la perspectiva de género en su normativa, política pública y presupuesto, a través de su plataforma México Rumbo a la Igualdad, destacó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo presidió la Tercera Sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar Violencia contra Mujeres y del Sistema Estatal para la Igualdad, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“No es momento de sentirnos satisfechos, sino de hacer un alto para recordar el costo histórico que ha representado la lucha por la exigencia y el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y reafirmar el compromiso gubernamental y social con las mujeres y niñas guanajuatenses”, expresó el Gobernador.
Dijo que si bien, Guanajuato es punta de lanza y referente nacional en la elaboración de estrategias y políticas públicas en favor de los derechos humanos de las mujeres, es momento de redoblar esfuerzos porque las manifestaciones de la violencia evolucionan y se hacen complejas con el paso del tiempo.
“Lo que nos exige como Estado es adaptar las instituciones y los marcos de actuación para perfeccionar los mecanismos de prevención, de atención y de sanción de la violencia contra las mujeres”, indicó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo recordó que en días pasados, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, reconoció al Estado por el trabajo encabezado por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, al construir el portal de presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, considerado como una de las mejores prácticas nacionales de monitoreo y evaluación del gasto.
Plataforma que transparenta el ejercicio, desempeño y resultados del gasto destinado en mujeres e igualdad de oportunidades.
“Somos un Estado que, a pesar de los reajustes presupuestales de la federación, trabaja para ofrecer los mejores servicios a través de la innovación y la implementación de acciones transversales de todas las dependencias y entidades”, comentó el Mandatario.
El Gobernador resaltó que en esta sesión hayan presentado el Modelo Integral de Prevención Primaria de Violencias contra las Mujeres y las estrategias que lo comprenden para el Estado, así como el Modelo Integrado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Sexual y de Género.
“Son modelos que contribuirán a perfeccionar el actuar del engranaje institucional con el fin último de prevenir la violencia y contar con mecanismos que den certeza a las mujeres, de que recibirán una atención desde una perspectiva integral, de género y de derechos humanos”, agregó.
Por ello la importancia de sumar esfuerzos desde este Consejo y Sistema para que, a través del trabajo coordinado de los municipios, las organizaciones de la sociedad civil, los poderes legislativo y judicial, las dependencias y entidades garanticemos el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, puntualizó el Gobernador.
Durante esta sesión se incorporaron al Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; J. Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo
Social y Humano; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Gerardo Trujillo Flores, Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato; Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes de Guanajuato.
Y representando a los 46 municipios del Estado: de la Región I, Noreste, Francisco Orozco Martínez, Alcalde del Municipio de Xichú, Guanajuato, y Región III, Centro, Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León.
Al Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se incorpora como representante de la Región IV, Sur, Katia Daniela Pineda Chávez, Alcaldesa de Tarandacuao.
Y dentro del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato: representante de la Región III, Centro, Isaura Cano Díaz, quien acude en representación del Lic. Francisco Javier Mendoza Márquez, Alcalde de Celaya.
Representando a la Sociedad Civil: María Verónica Soto Parra, representante Legal y Presidenta de 10,000 Mujeres Unidas por México, A.C.; Aránzazu Verdad Medina, Representante de Asociación Cívica Femenina (ANCIFEM); Sandra Carina Rodríguez Esquina, Presidenta de la Red de Jóvenes Políticos de las Américas, Capítulo Guanajuato.
Ma. Dolores Saucedo Rocha, Vicepresidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Guanajuato; Samuel Ortega Lara, Representante legal de Asociación Interamericana de los Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades y No Discriminación; Ignacio Martínez Ramírez, Representante Legal de CCIAPM ABBA AC ; Martha Estela Esquivel Arrona, Representante Legal de Mujeres Extraordinarias Foundation, y Carmen López Santillana, Presidenta de Asociación Leonesa de Distrofia Muscular ALDIM.
En la sesión participó la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López; y se contó con la asistencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, Sophia Huett López.
León, Gto. 24 de noviembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Congreso Internacional de la Carne y la Proteína Animal, que por primera vez tiene como sede la ciudad de León.
“Este es un gran evento que nos anima y motiva, después de la pandemia, a ver un futuro prometedor para esta industria porque es el momento de salir todos unidos”, expresó.
Rodríguez Vallejo comentó que en este Congreso que se realizará durante dos días en las instalaciones del Poliforum, se esperan a más de 3 mil asistentes, así como a más de 100 marcas expositoras, ubicadas en 4 mil metros cuadrados de piso de exhibición.
“Esto es una clara señal de la confianza depositada en los organizadores y de la calidad de este evento. Reiterar nuestro agradecimiento a la Asociación Mexicana de Productores de Carne por elegir a esta ciudad como sede. Sean bienvenidos”, dijo el Gobernador.
El Mandatario resaltó que el sector pecuario es uno de los principales pilares del desarrollo económico de Guanajuato, además de ser un importante generador de empleo.
Rodríguez Vallejo destacó que en Guanajuato se continúa apoyando a los apicultores, porcicultores, sí como a los productores de ganado de bovino, ovino y caprino en beneficio de los guanajuatenses.
El Presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne, Héctor Alejandro Garza Garza, externó su orgullo por la organización de la onceava edición de este congreso, que es un foro de negocios para el sector pecuario que ofrece tecnología, maquinaria, insumos y soluciones innovadoras para la industria.
En este lugar, se concentra a los principales productores y exportadores de carne mexicana al mundo, agregó Héctor Garza luego quien destacó el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno por la realización de este evento.
Y está dirigido a toda la cadena de valor del sector pecuario, desde productores de carne, fabricantes y distribuidores de maquinaria y empaque, laboratorios veterinarios, restauranteros, carnicerías, supermercados, así como a investigadores y estudiantes.
El evento consta de ciclo de conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales enfocadas en la industria cárnica, talleres técnicos especializados para el marinado, asado, cocción, etc.
En la inauguración se contó con la participación del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, quien a través de un video dio la bienvenida a todos los participantes a este congreso, que tiene como propósito fortalecer a este sector, que es primordial para la economía del país.
Prueba de ello, es que México ocupa el noveno lugar como productor de alimentos a nivel mundial, y el séptimo lugar como exportador de alimentos en el mundo, destacó.
En este evento se contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector pecuario.
Pénjamo, Gto. 24 de noviembre de 2021.- En el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales como protectores de la vida y de los recursos naturales de los guanajuatenses.
“Hoy quiero felicitar a la brigada estatal por sus 20 años de vida y refrendar el compromiso del Gobierno del Estado, de seguir apoyando su labor. Un reconocimiento a personas valientes, que la mayoría de las veces son héroes anónimos, cuenten con nuestro apoyo para seguirles dando esa confianza”, dijo el Gobernador.
Entregó reconocimientos a brigadistas de la CONAFOR, la CONANP, a las Brigadas Aranjuez, Peña Alta, Sierra de Lobos, Sierra de los Agustinos y de Protección Civil Estatal, además de los 15 elementos de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales.
“Con este reconocimiento, queremos decirles que en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de todo lo que están haciendo. Gracias a su esfuerzo y su participación, se salvaguardan los ecosistemas forestales y con ello, se mejora la calidad de vida de las familias guanajuatenses”, agregó.
En Guanajuato, explicó el Ejecutivo, hay 32 Áreas Naturales Protegidas, ubicadas en 34 municipios, con una superficie poco mayor a las 629 mil hectáreas, esto equivale a 20.55% del territorio estatal; 23 de esas áreas son de competencia estatal, 3 son federales y 6 son municipales.
Muchos de los desastres naturales, dijo el Gobernador, son consecuencia del cambio climático, pero también pueden presentarse por omisión y falta de prevención, por ello, es importante que sociedad y gobierno tomen acciones concretas para reducir los riesgos y minimizar los daños.
“Como gobierno nos corresponde actuar, y como ciudadanos, nos corresponde participar y ser conscientes y fomentar una cultura de prevención y cuidado”, dijo.
En lo que va de 2021, se han registrado 25 incendios en el Estado y resultaron afectadas 3 mil 885 hectáreas, de las 400 mil arboladas en la Entidad.
Entrega de Apoyos Damnificados Inundaciones
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 566 enseres domésticos a familias de Pénjamo afectadas por las inundaciones, estos apoyos son a través del Programa “Podemos” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con una inversión de 1 millón 899 mil pesos.
La Administración Estatal benefició a 137 personas de las comunidades de Concepción de Ruiz, La Granjena, San Gabriel y Santa Ana Pacueco, se entregaron 133 colchones matrimoniales, 120 bases matrimoniales, 45 colchones individuales, 32 bases individuales, 49 refrigeradores, 57 estufas, 13 tanques de gas y 117 roperos.
“Son muebles que estoy seguro serán de gran apoyo para volver a su vida diaria, y recuperar paulatinamente el ritmo que tenían antes de la contingencia. Sé muy bien, del impacto y del dolor que sintieron al perder sus pertenencias”.
“La mejor forma de salir adelante es ayudándonos unos a otros, como lo estamos haciendo, no es un proceso fácil; ustedes saben que en otras partes del estado han ocurrido situaciones similares y ahí también hemos trabajado de la mano, y hasta la fecha lo seguimos haciendo”, dijo.
El Ejecutivo, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado de seguir trabajando con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para encontrar soluciones a mediano y largo plazo en materia hidráulica para prevenir más contingencias por inundaciones.
Además, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con el objetivo que apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones en el municipio de Pénjamo, implementa el Programa “Trabajemos Juntos”, para generar empleo temporal en las comunidades; se han conformado 2 Grupos de 30 personas para labores de limpieza.
Mejoran calles
En su gira por Pénjamo, el Gobernador acudió al arranque de los trabajos de rehabilitación de las calles Emilio Carranza y Álamo, donde el Municipio quitará la terracería y aplicará carpeta asfáltica en el tramo que comprende de la calle Manuel Doblado a la calle Emilio Carranza.
Estos trabajos traen el beneficio directo a los habitantes del Municipio, pues se trata de una de las arterias principales que conduce a la cabecera municipal de Pénjamo. En estos eventos participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza Flores; la Diputada Local, Briseida Magdaleno González y el Subsecretario de Inclusión e Inversión de la SEDESHU, Ricardo Narváez Martínez.
Guanajuato, Gto., 23 de noviembre de 2021. Autoridades del Gobierno del Estado se reunieron con Juan Pablo Albán, uno de los diez integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, CED (por sus siglas en inglés)
Lo anterior en el marco de la visita que hace la delegación del CED a México y en la que presentan de manera simultánea en trece entidades, en las que se incluye a Guanajuato.
Los objetivos de la visita fueron conocer las acciones y resultados en los temas de atención a búsquedas, desapariciones y víctima, a través del diálogo fluido, transparente y permanente.
Albán agradeció la apertura para dar respuesta a las diversas inquietudes que se tuvieron por pate del CED.
“Estaremos muy pendientes de la información que nos han compartido para analizarla y que forme parte del informe que estaremos presentando el próximo año en nuestra reunión del Comité a realizarse entre marzo y abril del 2022”, mencionó.
“Me alegra que estén en el proceso de implementación de células de búsqueda municipales, las primeras horas son cruciales en la atención del tema”, agregó.
En el encuentro, se mostraron las acciones y los resultados con las que se atiende el fenómeno de las personas desparecidas en la entidad, y se dieron respuestas puntuales a cada una de las inquietudes que se presentaron.
“Guanajuato reconoce y atiende con responsabilidad el tema de las desapariciones, bajo un enfoque de pleno respeto a las víctimas, los derechos humanos y con un trabajo coordinado entre las diversas autoridades, señaló la Secretaria de Gobierno”, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
“Reconocemos los retos y los asumimos con una alta responsabilidad, con las personas desaparecidas y sus familias, conocemos de cerca las complejas situaciones por las que atraviesan, y por ello reiteramos todo el apoyo por parte de Gobierno del Estado para seguir trabajando de manera coordinada y efectiva”, dijo.
Entre las acciones que Guanajuato ha emprendido en la materia, destacan:
-La publicación de las Leyes para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, de Atención Integral a Víctimas y de Declaración Especial de Ausencia del Estado de Guanajuato.
-Trabajo colaborativo entre las Comisiones de Búsqueda y Atención a Víctimas con la Fiscalía General del Estado y el acompañamiento a familiares en la revisión de sus carpetas de investigación.
-265 acciones de búsqueda en campo en las que se ha garantizado el derecho a la participación de los familiares.
-6 meses de trabajo interinstitucionales en las que se han generado acuerdos y compromisos para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas a ser buscadas y la correlativa obligación de garantizar el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación de los familiares de las personas desaparecidas.
-Establecimiento del Consejo Estatal Ciudadano con la integración de tres familiares de personas desaparecidas, dos personas expertas en derechos humanos y dos personas representantes de la sociedad civil.
-Apoyo a 1,525 víctimas de desaparición en diligencias de búsqueda en vida y campo.
-Medidas de protección a favor de los familiares de personas desaparecidas a través de protocolos de seguridad en la realización de actividades de búsqueda.
-Atención de manera inmediata a las solicitudes de las personas buscadoras y colectivos.
-Talleres de autoprotección para familiares de personas desaparecidas y colectivos.
– Fomento de sitios de memoria como derecho de las familias y como garantía de no repetición.
En la reunión también participaron el Comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Héctor Díaz Esquerra, y el titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Sergio Jaime Rochín del Rincón, además de integrantes de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional de Búsqueda.
León, Gto. 22 de noviembre de 2021.- En Guanajuato estamos listos para proteger a la niñez con el trabajo en conjunto de sociedad y gobierno, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de presentación del Cuerpo Especializado de Seguridad (CES) de la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato.
El Mandatario quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, resaltó que este es un acto de gran trascendencia, que se lleva a cabo en el marco de la conmemoración del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño, ambas un 20 de noviembre de 1959 y 1989 respectivamente.
Este Cuerpo Especializado de Seguridad, se crea por las modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Su finalidad es prevenir e investigar las afectaciones a los derechos de la niñez que habitan o transitan por Guanajuato.
El Gobernador recordó que PEPNNA se creó con el objeto de proteger y restituir los derechos de este segmento de la población, al cual en Guanajuato se le está apostando porque es una prioridad.
Prueba de ello, es la entrega del mando de este Cuerpo Especializado de Seguridad, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, a esta Procuraduría Estatal para proteger sus derechos y procurarles las mejores condiciones para su desarrollo integral. Y se fortalece a una Institución como la PEPNNA, para que pueda actuar en los casos necesarios, comentó.
Este es un cuerpo especializado de seguridad, a fin de prevenir e investigar las afectaciones a derechos de lo menores de edad. Así, ante cualquier riesgo, amenaza, afectación, restricción o vulneración de sus derechos, la procuraduría estatal tiene los elementos para actuar de inmediato.
Son personas especializadas en derecho, criminología, psicología, psicopedagogía, sociología y seguridad pública. Además, tienen un gran compromiso social y responsabilidad de proteger a la población infantil y adolescente, explicó el Gobernador.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que es un orgullo contar con este equipo, son 24 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública y que están altamente calificado para desarrollar su labor en beneficio de la niñez y adolescencia de la entidad.
Por su parte la Procuradora Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, Teresa Palomino Ramos, resaltó que Guanajuato es la segunda entidad del país, después de Coahuila, en desarrollar esta estrategia para proteger a los menores de edad de la entidad.
Firman Alianza Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, presidieron la firma del Convenio de Colaboración por el Derecho a Vivir en Familia de Niñas, Niños y Adolescentes.
“En Guanajuato hoy estamos dando un paso primordial, para garantizar a nuestras niñas, niños y adolescentes el derecho fundamental a vivir en familia. Y lo estamos haciendo con una gran estrategia transversal para impulsar la des-institucionalización de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos”, expresó el Mandatario.
Es una estrategia encabezada por el DIF Estatal, pero en la que participan los diversos actores del Sistema de Protección a la niñez y la adolescencia, mejor conocido como SIPINNA; y donde también está presente la sociedad a través de los propios centros de asistencia social, dijo.
La firma de este convenio, es un parteaguas en nuestra política pública estatal en la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es para desarrollar e implementar políticas, programas y acciones para fortalecer a la familia y prevenir así, la pérdida de los cuidados parentales.
“Nuestras niñas, niños y adolescentes tienen una necesidad básica de un vínculo amoroso, que sea continuo y estable para su desarrollo.Y esto solo lo pueden encontrar en las relaciones personalizadas que ofrece la vida familiar. La privación de la vida familiar y de los cuidados parentales, de las relaciones emocionales personalizadas dañan su desarrollo”, comentó.
Por ello, esta iniciativa del DIF Estatal de transformar nuestro sistema de cuidados alternativos ante el desamparo familiar. Dejar de centrarnos en el acogimiento residencial, cuando una niña o niño, o un adolescente ya han salido del seno familiar, dijo el Gobernador.
Evolucionar hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna ante el riesgo de perder los cuidados parentales. Por ello, debemos impulsar cuidados alternativos como el acogimiento familiar, que es lo que más conviene al desarrollo de niños y adolescentes como primera opción, ya que es su propia familia de origen o familia extensa, señaló Rodríguez Vallejo.
Y dejar como última opción el acogimiento residencial brindado por centros de asistencia social, que hacen por supuesto un gran trabajo en favor de la sociedad, agregó.
“Sin embargo, nos respalda el trabajo profesional y especializado del Sistema DIF Estatal como el organismo dedicado al fortalecimiento familiar como su columna vertebral”, resaltó.
También de la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes y de todos los organismos integrantes del SIPINNA. Vamos de la mano con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, y las Secretarías de Educación y de Salud del Estado, dijo el Gobernador.
Además, comentó, de la asesoría del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Fundación América por la Infancia (FAI), la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), y la Fundación Juconi México. Y, desde luego, los centros de asistencia social que en Guanajuato han hecho y continuarán realizando un papel muy importante en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
Y en este tema, en Guanajuato tenemos camino andado, gracias a la iniciativa, trabajo, visión y compromiso del DIF Estatal y de su presidenta, Adriana Ramírez. Desde julio de 2019, con la asesoría del RELAF, se pusó en marcha el Programa de Acogimiento para Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato. Hemos realizado una intensa labor de sensibilización y convocatoria a las familias, para que se sumen y nos ayuden a cambiar muchas vidas, dijo el Gobernador.
“Contamos también con un equipo técnico altamente capacitado. Así como con estructuras y procesos necesarios para construir juntos una opción mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes”, señaló.
La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez, explicó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato ha comenzado la implementación de esta estrategia, con el objetivo de desarrollar e implementar programas y servicios complementarios al acogimiento residencial que contribuyan a garantizar el derecho a vivir en familia de NNA privados de cuidados parentales o en riesgo de perderlos.
Las instancias firmantes, tienen por objeto la protección, defensa, promoción, estudio, divulgación y respeto de los derechos humanos, asimismo, forman parte del SIPINNA para la protección y restitución integral de los derechos de las NNA.
En la firma también participaron las Alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendonza Márquez; y el Procurador de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda.
Se realiza la Segunda Sesión de SIPINNA
El Gobernador del Estado encabezó la Segunda Sesión Ordinaria 2021 del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato.
“Ha sido una sesión muy importante por los temas que hemos tratado, y también por darse en el marco de la conmemoración del 32 Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. No hay mejor conmemoración que trabajar en el cuidado y la protección de sus derechos”, dijo el Gobernador.
Resaltó el gran trabajo que se viene haciendo en SIPINNA, en donde hoy presentaron los resultados de la consulta realizada a la niñez y adolescentes, que serán un importante insumo para la integración de nuestro Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021 – 2024.
Así como la aprobación de la Actualización del Reglamento de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. De igual forma, la actualización del Manual de Organización y Operación del SIPINNA y el Convenio de Colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
“Trabajar por la niñez y adolescencia es una labor de todos los días, que no admite pausas. Nuestro compromiso debe ser seguir trabajando para que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la educación, a la salud, a la cultura y a que sus vidas sean sanas y felices. Sigamos trabajando todos juntos con fuerza y creatividad. Ellas y ellos lo merecen”, puntualizó.
En esta sesión se también resaltó la participación de la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Sagrario Villegas Vallejo, y del Procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Vicente Esqueda Méndez.
Celaya, Gto. 22 de noviembre de 2021.- Nuestros soldados han demostrado que son una fuerza de paz, de justicia y de legalidad; son un sólido pilar institucional para el desarrollo nacional, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”.
“Es una exposición que muestra la gran labor de nuestro Ejército; refleja el intenso trabajo que realizan las mujeres y los hombres que orgullosamente pertenecen al Ejército y a la Fuerza Aérea Mexicanos.
“Es también una excelente oportunidad para que refrendemos nuestro más amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas del País”, dijo el Gobernador.
Felicitó al Ejército Mexicano por su valor, su lealtad y su entrega sin reservas, y como una institución surgida del pueblo y que sirve al pueblo de México desde hace 108 años.
Reconoció la labor de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y su compromiso por salvaguardar los más altos intereses de la Nación, y resaltó la labor individual de mujeres y hombres que con valor y dignidad contribuyen a la grandeza de México.
“Detrás de cada uniforme, arma e insignia, hay una historia personal de disciplina y sacrificio, pero sobre todo, de amor y lealtad a nuestra patria”, dijo.
Por su parte, el Comandante de la XVI Zona Militar, Sergio Ángel Sánchez García, dijo que esta exposición fomenta la cercanía de los guanajuatenses con las Fuerzas Armadas para conocer la filosofía que impulsa a los soldados a la labor integral con la sociedad para fortalecer la seguridad de la población y la defensa nacional, en un espacio en el que la niñez, juventud y la familia, tienen la oportunidad de acercarse a sus Fuerzas Armadas.
“Esta exhibición representa una valiosa oportunidad para reafirmarles el compromiso que tenemos con ustedes y patentizarles que cuentan con unas Fuerzas Armadas preparadas y comprometidas con el bienestar de la sociedad, para que juntos impulsemos el potencial de nuestro país.
“Estén seguros que seguiremos contribuyendo con las autoridades en la búsqueda del mantenimiento de la seguridad y tranquilidad de los guanajuatenses, siempre con respeto a la ley y a los derechos fundamentales de las personas”, dijo el General.
La Gran Fuerza de México
Esta exposición estará del 20 de noviembre al 19 diciembre en la explanada del Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras y el Parque Xochipilli, para que la población conozca más de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Para ello, están disponibles 394 elementos, 34 vehículos, 2 aeronaves de la Fuerza Aérea y una embarcación de Fuerzas Especiales.
En los stands hay muestras de caballería, artillería, criadero militar, medicina táctica, educación militar, industria militar, el Plan DN-III-E, Fuerza Aérea Mexicana, Fuerzas Especiales, Policía Militar, paracaidismo militar y transmisiones.
En el área de actividades interactivas, la población puede realizar actividades relacionadas con la equinoterapia, ver adiestramiento canino, exhibición ecuestre, de tirolesa, de aeronaves y de vehículos militares.
Se exhiben documentos constitutivos del Ejército Mexicano y fotografías que rememoran las habilidades militares y la cercanía con la sociedad de antaño.
Las Fuerzas Armadas muestran su lado humano con actividades relacionadas con su misión general establecida en la ley, entre ellas la defensa de la Nación, la seguridad interior, el apoyo a la seguridad pública, actos cívicos y el apoyo a la población en casos de desastre y emergencias, además de actividades culturales como conciertos.
En la exposición existe un módulo de planteles militares donde las y los interesados pueden obtener la información necesaria para integrarse a las Fuerzas Armadas Mexicanas y al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).
En la inauguración de este evento estuvieron también presentes el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General Óscar Reyes Ávila, Comandante de la XII Brigada de la Policía Militar; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Vázquez.
León, Gto. 18 de noviembre de 2021.- En Guanajuato tenemos un rumbo de desarrollo a través del Valle de la Metefactura, en el cual es importante hacer equipo con el sector empresarial.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la reunión del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Al platicar con los integrantres de CONCAMIN, el Mandatario destacó que en Guanajuato se generan acciones para hacer alianza con la sociedad; “trabajamos en equipo para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses”.
Resaltó que Guanajuato es el epicentro de la Industria 4.0, estamos pasando de la manofactura a la mentefactua.
El Gobernador comentó que la participación ciudadana y la planeación, ha sido fundamental para el crecimiento de Guanajuato durante los últimos 30 años.
Rodríguez Vallejo resaltó que en lo que va de la Administración Estatal, se han logrado 3 mil millones de pesos en inversiones extranjeras, y la meta es llegar a los 5 mil millones de pesos durante este sexenio.
Por ello, se trabaja para tener las condiciones adecuadas para la llegada de más inversionistas tanto nacionales y extrajeras, agregó el Gobernador quien reiteró su compromiso de seguir apoyando a la CONCAMIN en beneficio del desarrollo económico de nuestro estado y del país.
En esta reunión encabezada por José Antonio Abugaber, Presidente de la CONCAMIN; integrantes del consejo directivo de este organismo empresarial concidieron en resaltar el trabajo del Gobernador del Estado para impulsar la estrategia del Valle de la Mentefactua en beneficio del crecimiento de esta región.
Por su parte el líder de la CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez, coordinador regional de CONCAMIN Bajío, sede de la junta del Consejo Directivo, expresó la importancia de trabajar conjuntamente y alineados en proyectos visionarios que traigan fortuna a tierras guanajuatenses.
El compromiso fue buscar alternativas conjuntas que engloben el desarrollo de todas las industria de la región y de México.
Además en esta reunión estuvo la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, quien resaltó el trabajo que llevan a cabo las autoridades municipales y estatales para impulsar junto con los empresarios el crecimiento de Guanajuato.
La CONCAMIN, constituida en 1918, está integrada por: 47 cámaras nacionales, 14 cámaras regionales, 3 cámaras genéricas y 59 asociaciones.