Agenda de la Gobernadora

Respaldo total a la competitividad y productividad del  campo en Guanajuato.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reitera el compromiso de apoyo a los sectores del campo con recursos y programas.
  • Encabeza el Ejecutivo del Estado, la inauguración del 7° Foro Nacional de Lechería.

    León, Gto. 27 de abril de 2022.- El campo en Guanajuato cuenta con el respaldo presupuestal de Gobierno del estado, para ser un sector competitivo, innovador y productivo, antes temas como la crisis sanitaria, económica e inflacionaria.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración del 7° Foro Nacional de Lechería en donde más de 1 mil ganaderos de 22 estados, analizan los instrumentos de políticas públicas, economía circular, la situación nacional e internacional; así como casos de éxito en otros países, que pueden implementarse a fin de lograr la permanencia y el crecimiento del sector lechero en México.

    “En Guanajuato, yo sí apoyo y quiero a los campesinos, no solo hay que apoyar en los discursos, hay que apoyar en el presupuesto al campo y hay que apoyar en eventos y foros; en Guanajuato los vamos a seguir apoyando”.

    “Cuenten con nosotros, cuenta con Guanajuato para seguir discutiendo los temas que afectan o impulsan al campo; Guanajuato es tierra fértil para prosperar, es tierra fértil porque creemos que la mejor manera de acabar con la pobreza es generando riqueza”, dijo.

    México, puntualizó Rodríguez Vallejo, debe aprovechar las oportunidades globales en momentos de crisis, como la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que es un factor de beneficio para el país, si se puede capitalizar.

    “México y Guanajuato, son la puerta de entrada del mercado del NAFTA para Europa y otras partes del mundo; por ello, se deben aprovechar estas alianzas entre gobierno y la iniciativa privada, no podemos ver a los productores como enemigos del gobierno, quienes generan la riqueza y los empleos, son  los empresarios y productores”, dijo.

    El campo y en su caso el sector lechero, señaló el Mandatario Estatal, no deben ser castigados fiscalmente, se tiene que incentivarlos para que produzcan, el campo requiere de mayor fortalecimiento y apoyo.

   “Hacemos un llamado a los legisladores de todos los partidos a que no solo se fijen el tema presupuestario del campo, que es necesario; si queremos exportar necesitamos certificaciones, si queremos seguir produciendo necesitamos incentivos para ser competitivos”, dijo

   Rodríguez Vallejo, señaló que en Guanajuato se apoya a todos los sectores para que sigan evolucionando con la integración de la innovación y la tecnología, y el campo también forma parte del Valle de la Mentefactura.

   “La generación de riqueza a partir del conocimiento, no sólo es exclusivo de la industria automotriz, la industria 4.0 y de la tecnología; la innovación puede existir en todos los sectores como el campo”, dijo.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue testigo de honor en la firma de Convenios de Capacitación entre SADER, FEMELECHE y LICONSA; así mismo, encabezó la entrega de reconocimientos a productores del sector lechero.     En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Coordinador General de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera; el Embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada; la Diputada María del Refugio Camarena Jauregui, Presidenta de la Comisión de Ganadería del Congreso de la Unión; el Presidente de CANILEC, Mariano Salceda Servín de la Mora y el Presidente de la FEMELECHE, Vicente Gómez Cobo.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Impulsan Mentefactura Modelo GTO.

  • Entregan el Reconocimiento Mentefactura 2022 a los proyectos líderes del Valle de la Mentefactura de Guanajuato.

    León, Gto. 26 de abril de 2022.- Guanajuato tiene el Valle de la Mentefactura, un ecosistema de innovación integrado por infraestructura y corredores sectorizados; parques y zonas industriales, naves impulsoras de empleo; el clúster automotriz más importante de América Latina; cadenas productivas; sistema de Parques Tecnológicos; educación orientada a la industria, y un entorno favorable de negocios.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de los reconocimientos Mentefactura 2022 a los pioneros, líderes y organizaciones que han demostrado su capacidad innovadora y de emprendimiento.

    “Somos el 4° estado con mayor base de manufactura en el país, en los 90´s, fue el umbral anterior de Guanajuato para llegar a ser lo que somos una potencia industrial y la sexta economía de México y hoy estamos ante un nuevo umbral que se llama: Mentefactura Modelo GTO”, dijo.

    El compromiso de la Administración Estatal, señaló Rodríguez Vallejo, es seguir impulsando la mentefactura como política pública que visibiliza y vincula los recursos para generar valor, para que Guanajuato se mantengan como un polo de innovación y desarrollo tecnológico.

    “Vamos a seguir generando oportunidades para que las empresas, los emprendedores y la sociedad en general alcancen todo su potencial, vamos a seguir generando certidumbre con políticas públicas humanistas e innovadoras, para que crezcan las ideas y los proyectos”, dijo.

   El Ejecutivo, reconoció a los ganadores de la categoría: Cultura de Innovación y Emprendimiento, José Carlos Eladio Ortiz Martínez, ASKHA México Integradora de Startups y Proyectos Sociales A.C.; y en la categoría: Impulso al Desarrollo Científico-Tecnológico, Adriana Orozco Vega, Bionovation SAPI. SA de CV.

   En la categoría: Innovación Empresarial, José Luis Velasco Silva de Biokrone S. A. de C. V. Agroindustria; en la categoría: Innovación Social, Santiago Gutiérrez de la Universidad Politécnica de Guanajuato y en la categoría: Innovación Pública, Daniela Alvarado Valdez del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

    Además, se entregó el Emblema Nacional Mentefactura a la Presidenta de la Bolsa de Valores de México, María Ariza y el Emblema Estatal Mentefactura a Ernesto Rocha Sandoval de Grupo Plasma Automation.

    Como parte del reconocimiento, los ganadores de las categorías de Mentefactura 2022 serán acreedores a una experiencia en Italia, Alemania, India, España y Singapur, para que interactúen con los ecosistemas internacionales aliados al Valle de la Mentefactura para: Establecer alianzas estratégicas, Compartir nuevas prácticas e Identificar nuevas posibilidades de innovación.

    “Son los impulsores de Guanajuato hacia un nuevo umbral de desarrollo, de una nueva etapa, que marcará las siguientes décadas de nuestro desarrollo y esta nueva historia, la están escribiendo los innovadores y los soñadores como ustedes, los atrevidos, los rebeldes, los que no se cansan de investigar”.

    “Los que no se quedan en el aire y por el contrario, concretan sus proyectos, aunque otros no lo crean, no es fácil salir de la zona de confort, para explorar, con inteligencia y creatividad, los prometedores caminos de la innovación, ustedes son guanajuatenses que están generando valor a través de sus ideas e iniciativas empresariales y lo más importante es que el valor creado tiene una trascendencia social en temas muy actuales”, dijo.

   La innovación y el emprendimiento, puntualizó el Mandatario, son las llaves que abren la puerta para el desarrollo, lo que genera un mejor presente y futuro para Guanajuato con el trabajo que se realiza en el Valle de la Mentefactura.

    “Hoy hemos conocido historias que ilustran muy bien lo que está aconteciendo en el Valle de la Mentefactura; invito a los galardonados, a ser embajadores de este ecosistema por el mundo, que se escuche el Valle de la Mentefactura en otros estados y en otros países; que más y más guanajuatenses se entusiasmen con la innovación y el emprendimiento; que promovamos y practiquemos la mentefactura todo el año, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, resaltó.     En el evento participaron el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; la Diputada Local, María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; la representante de la Oficina Regional para América Latina de la Fundación Friedrich Naumann, María-José Salcedo; la Directora General de India México Business Chamber, Amparo Kushelevic; el Delegado de Cataluña en México, Yei Dabán Hurtos y el Director de Innovación del Municipio de León, Carlos Torres Barrientos.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Celebran 15 Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

  • Este Hospital de Alta Especialidad es una  muestra de lo que es trabajar en equipo: Gobernador.

        León, Gto. 26 de abril de 2022.- Guanajuato tiene el mejor sistema de salud y esto es gracias al trabajo coordinado que existe entre las instituciones federales, gobiernos municipales, la iniciativa privada y el Estado.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del 15 Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

       “Es un gusto participar en este evento, en donde se reconoce la calidad y el profesionalismo, donde se aprecia el trabajo conjunto de grandes especialistas y las autoridades de salud, en beneficio de la gente”, dijo el Mandatario.

     Este Hospital de Alta Especialidad es una  muestra de lo que es trabajar en equipo. En este lugar se brinda atención médica especializada a la población infantil y adulta de la región del Bajío que comprende los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Querétaro, para que los pacientes eviten trasladarse a la Ciudad de México, destacó el Gobernador.

    Cuenta con varias especialidades para resolver problemas de atención médica de alta complejidad y poco comunes. Los equipos médicos que tienen permiten un diagnóstico y tratamiento seguro y oportuno, agregó.

   Además aquí se forman especialistas y se desarrolla investigación. Por otro lado, está el trabajo de las autoridades de salud estatales en coordinación con este gran hospital regional, dijo el Gobernador.

    La Secretaría de Salud de Guanajuato, identifica si un paciente de los hospitales estatales, tiene algún padecimiento de alta complejidad. Si este padecimiento, está incluido en la “Cartera de Servicios” de alta especialidad, se solicita a través de una “referencia” la atención de dicho paciente.

   En estos 15 años de vida del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, los servicios estatales de salud hemos referido más de 203 mil pacientes, que representan el 96 por ciento del total de referencias que recibe este hospital, indicó el Gobernador.

   Explicó que la mayoría de las referencias son enviadas de los hospitales General de León, General de Irapuato, General de Celaya y General de Silao.

    Otra parte importante de esta gran colaboración, es que Guanajuato es líder en procuración de órganos. Este hecho permitió que el Hospital de Alta Especialidad haya podido trasplantar en 15 años, 1 mil 243 riñones, 240 córneas, 14 hígados y 67 médulas óseas, resaltó Rodríguez Vallejo.

     Por todo ello, queremos mantener esta colaboración que ha sido muy respetuosa y efectiva entre Federación y Estado; y sobre todo ha sido en beneficio de la sociedad, agregó.

     El Gobernador agradeció a la Secretaría de Salud Federal y a su titular Jorge Varela Alcocer. Así como al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán. Y al doctor Juan Luis Mosqueda Gómez, director de este Hospital.

     “Y especialmente muchas gracias a los más de 1,300 trabajadores, entre los que se encuentran 254 doctoras y doctores, y 567 enfermeras y enfermeros que hacen un trabajo extraordinario todos los días.

      “Mi reconocimiento también, al trabajo que aporta el voluntariado de este hospital. Personas que, por amor a los demás, aportan su tiempo, esfuerzo y hasta recursos para ayudar y acompañar a familiares de pacientes, haciendo más llevadores los momentos difíciles”, dijo.

    Esta institución ha logrado su propósito, la de ser un hospital reconocido por su excelencia.

    “En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener aquí, en nuestro estado, al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Enhorabuena por estos quince años.”, puntualizó el Gobernador.

     El Director del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, Juan Luis Mosqueda Gómez, reconoció el trabajo de todo el personal porque han brindado atención de calidad y gratuita a pacientes de esta región.

    Durante este tiempo, se han atendido a más de 350 mil pacientes, se brindaron un millón de consultas, más de 45 mil cirugías mayores y 18 mil cirugías ambulatorias, agregó Mosqueda Gómez quien reconoció el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para brindar atención médica a las familias guanajuatenses.   

En este evento, donde se reconoció la trayectoria del personal que ha cumplido 15 años de laborar en este hospital, se contó con la participación del al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán.

A la vanguardia clúster automotriz de Guanajuato: Diego Sinhue         

                    

  • Recibe la empresa proveedora ARBOMEX, distintivo ‘Q 1’ de Ford Motor Company.

      Apaseo El Grande, Gto. 26 de abril de 2022.- “Para el clúster automotriz, este reconocimiento confirma que se avanza por el camino correcto en el esfuerzo por desarrollar y consolidar las cadenas de valor en el sector de la proveeduría nacional”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del ‘Reconocimiento Q 1’ a la empresa de proveeduría automotriz ARBOMEX.

Este distintivo lo ofrece la empresa Ford Motor Company, y lo obtienen exclusivamente los proveedores que cumplen las exigencias de este fabricante de automóviles respecto a certificaciones de calidad, producción y normas ambientales.

“La entrega del reconocimiento ‘Q 1’ es un hecho que nos llena de orgullo a todo el clúster automotriz Guanajuato.

“Para la empresa es una confirmación de que están haciendo muy bien las cosas; en sus filas hay talento, hay capacidad y apertura para adaptarse a los nuevos escenarios y responder con eficiencia a los retos del presente y del futuro. Y para nosotros, en el Gobierno del Estado, este hecho retrata una historia de éxito de nuestra industria”, dijo el Gobernador.

ARBOMEX es proveedor de componentes de hierro, acero y aluminio para distintas industrias en México y el extranjero. Sus resultados la mantienen como proveedora de diferentes armadoras de automóviles establecidos en el País, como Ford, Chrysler, Mazda y Nissan, principalmente.

El compromiso, constancia e incluso superar los estándares de calidad en sus procesos y productos de ARBOMEX, lograron que Ford Motor Company entregara el ‘Reconocimiento Q 1’, uno de los distintivos de mayor exigencia a nivel global en el ramo.

Así, ARBOMEX se suma a otras empresas en el Estado que han sido galardonadas con este premio que otorga Ford.

José Luis Sánchez, Senior Manager de Ford Motor Company México, entregó el distintivo y dijo que se trata del máximo reconocimiento por la calidad que entrega Ford a los proveedores que alcanzan la excelencia, basado en los pilares de calidad, costo, flexibilidad  e innovación.

“El Q 1 es un viaje muy largo que cuesta mucho trabajo lograrlo, pero cuesta más mantenerlo. Ya llegamos a la cima, ahora debemos mantenernos como un equipo donde cada elemento esta sincronizado como los motores Ford, por eso juntos, debemos mantener este estándar de calidad para que el Estado de Guanajuato, México y Ford Motor, sigamos avanzando como empresas socialmente responsables”, dijo el empresario.

Desde 1977 y con 45 años de trayectoria, ARBOMEX cuenta con tres plantas de manufactura en el País, ubicadas en Celaya y Apaseo El Grande en Guanajuato, y recientemente en El Salto, Jalisco.

Mantiene el compromiso de innovar procesos de fundición, inyección a alta presión, estampados y maquinados, para producir componentes de hierro, acero y aluminio.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, además de personal y directivos de ARBOMEX y Ford Motor Company.

Centro de Ciencias Explora, a la vanguardia con sus nuevas instalaciones

  • Inauguran el Centro de Educación Ambiental La Libélula, que será un ícono de Guanajuato.

        León, Gto. 25 de abril de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Ciencias Explora, así como del Centro de Educación Ambiental “La Libélula”.

     “Es un gusto, venir y constatar que Explora está a la vanguardia. Quiero decirles que, durante la pandemia, Guanajuato fue el único estado en México, que incluyó en sus planes de reactivación económica, proyectos relacionados a la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo el Mandatario Estatal.

     Comentó que en algunos estados, museos similares muy importantes, cerraron definitivamente por falta de recursos. En otros, tuvieron que lanzar a la ciudadanía campañas de recaudación de fondos para no desaparecer.

    “En cambio, aquí, le apostamos a la inversión para tener un Centro de Ciencias de primer mundo. Y eso es, porque aquí creemos en nuestra gente y Explora lo merece; porque Explora se ha manejado profesionalmente y con honestidad, además de ser un ícono de nuestro estado”, señaló.

    Dijo que en este 2022, Explora estará cumpliendo 28 años de ser un símbolo del Guanajuato que queremos: educado y promotor del conocimiento.

    Y qué mejor celebración de este Centro de Ciencias, que inaugurando sus nuevas instalaciones, y el Centro de Educación Ambiental “La Libélula”. Son 6 salas totalmente renovadas y este nuevo Centro de Educación Ambiental La Libélula, expresó el Gobernador.

   El Gobierno del Estado se sumó a esta gran iniciativa. Apoyando la renovación general en sus 6 salas: Explora en Movimiento, Explora Innovando, Explora el Lugar que Habitas, Explora Tu Potencial, Explora la Vida y el Laboratorio Creativo, además de la construcción del Centro de Educación Ambiental “La Libélula” que incluye un Simulador de Fenómenos Naturales.

    Igualmente, la habilitación de 4 gimnasios de emprendimiento e innovación para el desarrollo de proyectos de incubación de negocios, es decir de mentefactura, dijo el Gobernador.

   Todo ello, por un monto de más de 100 millones de pesos, que hemos canalizado a través de diferentes dependencias, particularmente IDEA GTO y la SMAOT, resaltó.

   Rodríguez Vallejo resaltó que este edificio del Centro de Educación Ambiental la Libélula, se construyó en tiempo récord y estoy seguro que muy pronto se convertirá en un ícono de León y de Guanajuato.

    Tendrá un rol muy importante en la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes en temas de primer orden, como el cambio climático y todo el medioambiente, el agua, las ciudades humanas e inteligentes y las economías alternativas ante las nuevas circunstancias, agregó.

    Resaltó que la Libélula, con su propuesta arquitectónica y educativa, viene a enriquecer este gran conjunto del Distrito León MX.

    El Gobernador felicitó al Presidente del Consejo de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano y a todo su equipo de colaboradores por este gran trabajo. A lo largo de su historia, Explora ha sido un espacio invaluable para la vinculación de la ciencia y del conocimiento.

    “Me da mucho gusto que este relanzamiento de Explora, llegue en un momento crucial en la historia de nuestro estado, ya que coincide con temas muy importantes que estamos impulsando. Temas como las energías limpias, la innovación, la mentefactura, el agua y el combate al cambio climático”, dijo.

    Explora consolidará su tarea de fomentar las vocaciones científicas, educativas y culturales entre la niñez y la juventud guanajuatense, apuntó el Gobernador quien anunció que se realizará una inversión adicional para renovar el equipo y remodelar la Sala IMAX.

    El Centro de Educación Ambiental La Libélula, con 2 mil 300 metros cuadrados de construcción, es un edificio único en su tipo en todo México.

  El edificio cuenta con una área museográfica que tiene 12 exhibiciones en donde se abordan temas de liderazgo socioambiental, agua, cuenca, ciudades humanas e inteligentes, ciudades sostenibles, suelo y sustento y economías alternativas, además de un vanguardista sistema de proyección mundial llamado “ciencia en la esfera” donde es posible ver el comportamiento de las nubes, temperatura, precipitaciones, vuelos de aviones, migraciones de tortugas y más, gracias a la colaboración con la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos.

    En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; y el Presidente del Patronato de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano; quien destacó que estas nuevas instalaciones contribuirán a fortalecer el Valle de la Mentefactura.

    Además estuvo la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Irma Leticia González Sánchez; así como legisladores locales y federales, autoridades municipales y estatales, además de miembros de cámaras empresariales y académicos.

En Guanajuato impulsamos un futuro más brillante para el turismo.

  • Clausuran los Foros de la Nueva Ley de Turismo para el Estado y sus Municipios.

        León, Gto. 25 de abril de 2022.- En Guanajuato es una prioridad trabajar en coordinación sociedad y gobierno para fortalecer al sector turismo.

       Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Clausura de los Foros de la Nueva Ley de Turismo para el Estado y sus Municipios.

       El Mandatario resaltó el trabajo de las y los diputados que integran la Comisión de Turismo, ya que han mantenido comunicación con los principales actores de esta industria a través de estos foros que se realizaron en Celaya, Irapuato y Dolores Hidalgo.

       Hoy se cierra este ciclo de consulta ciudadana, con este quinto foro, abordando el tema de las reuniones y su impacto en las comunidades y en la cadena de valor, León es ejemplo de buenas prácticas en este tema, dijo Rodríguez Vallejo.

     Autoridades y prestadores de servicios, han consolidado esta vocación económica con la que León se ha posicionado a nivel nacional e internacional, resaltó.

    El Gobernador comentó que la pandemia afectó seriamente a la industria turística, pero “gracias al trabajo en equipo hoy estamos de pie. En plena pandemia, lanzamos una nueva marca turística para reactivar al sector, invitando al turista a venir y vivir grandes historias en Guanajuato”.

     Hoy seguimos avanzando, cerramos el año pasado con 18.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 35 mil 800 millones de pesos, destacó.

     Guanajuato es uno de los destinos favoritos para el turismo, sin ser playa, y eso es gracias al esfuerzo conjunto del sector y de las autoridades, indicó el Gobernador.

    Por eso, es tan importante para nosotros la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, que se está analizando en estos foros, agregó.

     En el Gobierno del Estado compartimos los propósitos de esta propuesta legislativa y por ello, felicitamos a la Comisión de Turismo y a su Presidente, el Diputado Aldo Márquez Becerra.

     Porque es muy importante que las comunidades participen más en el desarrollo y manejo de la oferta turística y reciban mayores beneficios, dijo el Gobernador.

     “En Guanajuato tenemos todo para construir un futuro más brillante para el turismo.

     “Por ello, así como el Congreso del Estado está haciendo su parte, el Gobierno del Estado, los municipios y el propio sector, hacemos lo nuestro como un gran equipo, siempre pensando en un turismo innovador y sustentable”, puntualizó.

    El Presidente de la Comisión de Turismo, el diputado, Aldo Iván Márquez Becerra, dijo que una de las prioridades de estos foros es lograr mayores y mejores condiciones de desarrollo para habitantes de destinos turísticos, para lo cual se tuvo contacto con más de mil personas, quienes representan cámaras del sector, dependencias estatales y municipales, universidades, pueblos mágicos, entre otras instituciones.      En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; así como la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Irma Leticia González Sánchez; y los integrantes de la Comisión de Turismo, y representantes de la iniciativa privada, estudiantes y académicos de este sector.

Establecen alianza Guanajuato y la ONUDI a favor del impulso de la mentefactura.

  • Firma Guanajuato la Declaración de Emprendimiento y Adhesión a la Global Honor Entrepreneurship Society ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).
  • Destacan el Fondo Mentefactúralo con más de 100 mdp, para impulsar el emprendimiento y la innovación.

        León, Gto. 25 de abril de 2022.- En el marco del Día Estatal de Mentefactura, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la firma de Declaración de Emprendimiento y Adhesión a la Global Honor Entrepreneurship Society ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).

      Con esta acción Guanajuato, dijo Rodríguez Vallejo, es la primera entidad federativa en México que se adhiere a los programas de la ONUDI, con una apuesta al emprendimiento y a la innovación, con políticas públicas para impulsar el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses, ya que son 2 llaves que abren las puertas al progreso.

    “Nuestro compromiso en Guanajuato, es seguir apostando a la mentefactura, la innovación, la industria 4.0 y al desarrollo sostenible, especialmente quiero referirme al Fondo Mentefactúralo, de 100 millones de pesos para impulsar el emprendimiento”.

   “En su primera fase, el año pasado, se otorgó una bolsa de 50 millones de pesos en apoyo de más de 140 proyectos e iniciativas, beneficiando a personas e instituciones de 13 municipios. Este fondo es para impulsar proyectos de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de alto impacto”, dijo.

   Son proyectos en materia de energía, medio ambiente, nanotecnología, óptica, salud y biotecnología, entre otros y en el marco del Día Estatal de la Mentefactura, se abre la segunda fase del Fondo Mentefactúralo hasta el mes de junio, en apoyo a más emprendedores, empresas e investigadores.

   El Mandatario, destacó la alianza estratégica con la ONUDI, para fomentar un emprendimiento que sea responsable con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; una organización global con mayor impacto social y más reconocida en Europa, trabaja en todas partes del mundo con emprendedores que buscan ser factores de cambio hacia el desarrollo sostenible.

    “No estamos hablando solo de los grandes emprendedores, sino también del emprendimiento social para la generación de empleos y promover el empoderamiento en mujeres y grupos vulnerables, dándoles las herramientas necesarias para crear y desarrollar sus fuentes de trabajo”.

    “Con esta firma de adhesión, ONUDI apoyará esta política pública del Gobierno de Guanajuato y pondrá a su disposición varias herramientas; entre ellas, 1Million Startups que es una plataforma global pionera en apoyo de nuevas empresas e ideas de negocios innovadoras, con el fin de aprovechar su potencial”, dijo.

    Actualmente, la ONUDI apoya a más de 700 nuevas empresas de 65 países, y así contribuye al desarrollo social y económico, creando una red de partes interesadas como empresarios e inversores de todo tipo.

    El emprendimiento representa, señaló el Ejecutivo, una alternativa para el trabajo y la razón es que la demanda de empleos siempre será mayor que la oferta, incluso en condiciones de crecimiento económico.

    “El emprendimiento es también una alternativa positiva para abatir la brecha de desigualdad y alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible; por eso, queremos despertar entre nuestros jóvenes y entre las empresas, sobre todo, las micro, pequeñas y medianas, el espíritu innovador que cambia vidas y entornos”.

   “El emprendimiento crea nuevas formas de ver el mundo, por eso en Guanajuato estamos pasando de la manufactura a la mentefactura; queremos impulsar el desarrollo sostenible, la ciencia, la tecnología, el conocimiento, el emprendimiento y la innovación”, resaltó.

    En Guanajuato, puntualizó, se comparte la visión de que en el emprendimiento, en la innovación, en la generación de conocimiento, están las respuestas al mundo presente y futuro.

    “El emprendimiento y la innovación son motores de cambio y de generación de riqueza, especialmente ante la nueva realidad causada por la pandemia; por eso, hoy más que nunca, le apostamos a estas grandes alianzas”.

    “Hoy nos sumamos con gusto a esta Declaración de Emprendimiento y nos Adherimos a esta organización mundial, porque en Guanajuato sabemos que en la actualidad la competencia es global; no es entre estados, muchas veces ni entre países, sino entre regiones del planeta”, concluyó el Gobernador de Guanajuato.    En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Marcus Dantus; la Presidenta de la Bolsa de Valores de México, María Ariza; el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Director General de Fondos GTO, Juan Antonio Guzmán Acosta; los Presidentes de la Global Honor Entrepreneurship Society, Elian Leigon y Roberto Arrocha.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

TIENE GUANAJUATO 4 SECRETARÍAS ENTRE LAS MÁS ABIERTAS Y TRANSPARENTES DEL PAÍS.

  • Guanajuato mantiene una tendencia de crecimiento sostenido en las últimas mediciones.
  • Se incluyen 1 mil 365 sujetos obligados del país en la tercera edición de este ejercicio realizado por CIDE e INAI.

        Guanajuato, Gto. 22 de abril de 2022.- El índice de Gobierno Abierto (IGA) 2021 que mide los alcances de apertura gubernamental de instituciones públicas del país de los tres órdenes de gobierno, colocó a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato (SEDESHU) en la segunda institución más abierta y transparente de todo el país.

      Guanajuato mantiene una tendencia de crecimiento sostenido en apertura y transparencia al calificar en 2019 con 0.54 y en este 2021 en 0.66 en un rango del 0 al 1, caso contrario al promedio nacional que en 2019 tenía 0.52 y pasó este 2021 a 0.48.

      La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ocupó el cuarto lugar, la Secretaría de Gobierno (SG) el octavo y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado el lugar 10, de una lista de 1 mil 365 sujetos obligados analizados de México.

      En total hay 10 instituciones, dependencias y municipios más del estado que ocupan los primeros 50 lugares de Gobierno Abierto y con Participación Ciudadana lo que ratifica al Estado de Guanajuato como una de las entidades con mayor apertura según la óptica ciudadana.

      El IGA es realizado en colaboración por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y fue presentado el pasado 18 de abril.

     “Es un ejercicio que utiliza la experiencia concreta de las personas para medir dos dimensiones de la apertura gubernamental en el país: la transparencia y la participación ciudadana”, señala el INAI en su comunicado.

     La métrica del IGA revela qué se puede conocer de lo que hacen los gobiernos, y hasta donde la participación ciudadana puede incidir en la toma de decisiones.

     “Estamos muy orgullosos del camino que nuestro estado lleva en materia de transparencia y participación ciudadana, esta es una muestra más de que en Guanajuato estamos convencidos que este tipo de políticas son en beneficio de los ciudadanos, vamos a seguir trabajando por la transparencia”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Del Estado de Guanajuato se midieron en total 43 sujetos obligados, entre ellos dependencias de los tres poderes, así como municipios, partidos políticos, universidades y hasta sindicatos, según se puede consultar en su ejercicio.

     Guanajuato es una entidad que ha buscado crecer en los índices de Transparencia y Gobierno Abierto, gracias a lo cual se ha logrado ocupar los primeros lugares como Estado y en particular de dependencias en distintas mediciones ciudadanas realizadas en los últimos años.

     La métrica del IGA se puede consultar en internet a través del portal » Métrica de Gobierno Abierto (inai.org.mx)

Más espacios deportivos para las familias de León.

  • Entrega Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo multideportivos en beneficio de más de 19 mil habitantes.
  • Con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, la SEDESHU, impulsa el rescate del tejido social.

      León; Gto. 18 de abril de 2022.- En beneficio de más de 19 mil habitantes del municipio de León, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó espacios deportivos y de convivencia familiar.

     Con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano -SEDESHU- en coordinación con autoridades municipales, impulsa el rescate del tejido social con la construcción y rehabilitación de infraestructura básica.

     El Mandatario Estatal inauguró el Espacio Multideportivo de la Colonia Pedregales de Echeveste, que beneficia a más de 4 mil personas.

    “Es un gusto visitar y saludar a los habitantes de la Colonia Pedregales de Echeveste, sobre todo para entregarles esta obra que ya era muy necesaria, ya que esta deportiva tiene más de 30 años de antigüedad”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez.

     Esta deportiva también beneficia a la gente que habita en las colonias de Rivera de la Presa, Castillo Azul, Santa Cecilia, Nuevo León, Los Castillos, Lomas de Echeveste, Granjas de Echeveste y Hacienda Echeveste.

   Aquí se trabajó en la construcción del cerco, la nivelación de las canchas de futbol, la iluminación de zonas comunes y las canchas multiusos. Además, de la rehabilitación de canchas de usos múltiples, el enmallado de colindancia a la zona de río y la construcción de una zona de recreación para la reubicación de los ejercitadores.

   Además, a solicitud de los habitantes de esta colonia, el Gobernador dijo que se van a construir sanitarios en esta deportiva. 

  Rodríguez Vallejo dijo que estas obras se realizaron con una inversión de 2.6 millones de pesos a través del Programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

    Estos son espacios para que la niñez y juventud, tengan la oportunidad de practicar deportes, fomentando con ello la armonía social. El acceso a la práctica del deporte es una estrategia que apoya la reconstrucción del tejido social de nuestras colonias, barrios y comunidades.

    En esta gira también participó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera, quien resaltó que esta obra mejorará la calidad de vida de más familias guanajuatenses  

    En la colonia San Felipe de Jesús, el Ejecutivo del Estado, entregó los trabajos de rehabilitación de un multideportivo, que beneficia a más de 3 mil familias integradas por 15 mil 800 personas.

    “Son obras que la cambian a vida a la gente, vamos trabajando en la reconstrucción del tejido social, no poder pedirles a los padres de familia que sus hijos tengan una vida sana, sino tenemos espacios públicos, que son de todos”, dijo.

    Además, Rodríguez Vallejo, puntualizó que estos espacios deportivos cumplen con las condiciones de la estrategia de prevención de Planet Youht en los 46 municipios que impulsa la Administración Estatal.

   “León necesita espacios de estos, una ciudad tan grande se va comiendo estos espacios, entonces necesitas de este tipo de unidades para tengamos a nuestros niños más sanos y fuertes; sobre todo que se alejen de las adicciones con la estrategia de Planet Youth”, dijo.

    La obra del multideportivo en la colonia San Felipe de Jesús, tuvo una inversión de 1.1 millones de pesos, se llevó a cabo la construcción del pórtico de acceso, rehabilitación de los baños, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, construcción de gradas y adoquinado.    En la gira de trabajo participaron el Director General de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López; el Diputado Local, Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá; el Diputado Local, Aldo Iván Márquez Becerra y el Director General de la COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Es Guanajuato el estado más Abierto y Transparente

  • El INAI evalúa la apertura gubernamental desde la transparencia y la participación ciudadana.
  • Con la Métrica de Gobierno Abierto, se evaluaron mil 365 oficinas públicas del País de los tres niveles de gobierno.

      Ciudad de México. 12 de abril de 2022.- Guanajuato ocupa el primer lugar en el Índice de Gobierno Abierto por entidad federativa, según la Métrica de Gobierno Abierto (MGA) 2021.

Esto de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para medir los alcances de apertura gubernamental y transparencia en las oficinas públicas del País, desde una óptica ciudadana.

El documento cita en la página 8 que “el Índice de Gobierno Abierto se compone de dos índices generales, transparencia y participación ciudadana, los cuales, a su vez, están construidos como el promedio de los subíndices de esa dimensión desde ambas perspectivas. Las dimensiones se miden a partir de componentes y variables que califican los distintos aspectos de la apertura gubernamental”.

Desde el Índice de Gobierno Abierto, las cinco entidades con las puntuaciones más altas son Guanajuato en un valor general del 0.65; seguido por la Federación con 0.57; Aguascalientes con 0.56; la Ciudad de México y Baja California con 0.55.

En el Índice de Transparencia, de acuerdo al Acceso a la Información desde la perspectiva ciudadana, Guanajuato lidera la tabla de evaluación con un 0.82; seguido de Sinaloa con 0.79; San Luis Potosí y Aguascalientes lograron 0.73; mientras que Jalisco con 0.71.

En el Índice de Participación Ciudadana Guanajuato se presenta con un 0.62; seguido de Morelos con 0.60, Querétaro con 0.57, y Baja California y Nayarit con 0.56.

En esta tercera edición de la MGA, se evaluaron mil 365 oficinas públicas del País de los niveles de gobierno federal, estatal y municipal.

La Métrica de Gobierno Abierto (MGA) califica entre 0 y 1 para indicar el grado de apertura de las entidades de gobierno que tienen la obligación de dar a conocer sus acciones ante la ciudadanía. La calificación de 1 es indicativa de un gobierno totalmente abierto y 0, de uno sin apertura.

Los cinco sujetos obligados con las mejores calificaciones son el INEGI y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, ambos con 0.91.