Agenda de la Gobernadora

Empresas líderes mundiales ratifican su confianza de inversión en Guanajuato.

  • Visita el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la empresa Lumitex, líder mundial en diseño y desarrollo de sistemas y componentes de iluminación a través de fibra óptica.
  • A este tipo de inversiones, se integran el talento de egresados del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra.

   Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- Más empresas estadounidenses reafirma su confianza de invertir en Guanajuato y Celaya; ejemplo de ello, es Lumitex, líder mundial en diseño y desarrollo de sistemas y componentes de iluminación a través de fibra óptica.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al realizar una visita de trabajo a esta empresa que aportan no sólo en el impulso a la economía y a la competitividad de Guanajuato, sino también en el desarrollo de la comunidad en la que se ubican con la integración de estudiantes egresados del Tecnológico Superior de Salvatierra.

   “Nuestro futuro en Guanajuato es la mentefactura, es generar empleo y riqueza a partir del conocimiento, estoy seguro que Lumitex va a crecer y tendrá más expansiones, porque aspiramos a que esta empresa tenga aquí su centro de innovación e investigación”, dijo.

   El Gobierno del Estado, señaló Rodríguez Vallejo, reitera su respaldo a inversiones como Lumitex, que se suman al Valle de la Mentefactura.

    Lumitex, en 4 años pasó de contar con 5 empleados en 2019 a 40 empleados en la actualidad, lo que representa confianza al talento de los jóvenes guanajuatenses.

   Esta empresa se dedica principalmente a la fabricación de equipo auxiliar médico, como es el caso del sistema de iluminación para cirugías cervicales, sirviendo a 15 de las 20 empresas que realizan esta operación en el mundo.

   Fabrican equipo que facilita la interacción entre el ser humano y maquinaria de alta tecnología (HMI) y apoyan a clientes del sector médico, tales como General Electric y Stryker, y al sector de autopartes, atendiendo a clientes como Valeo.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente de Lumitex, Peter Broer; el Co-fundador y Presidente de Entrada Group, Paul Karon; los Alcaldes de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y Tarimoro, Moisés Maldonado López.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Celaya tiene rumbo claro, cuenta con el respaldo de la Administración Estatal.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del Programa de Gobierno 2021-2024 del municipio de Celaya.
  • Son más de 200 acciones para impulsar un Celaya en paz, saludable, grande y con futuro.

    Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- El municipio de Celaya tiene rumbo claro en su visión de desarrollo social y económico; y cuenta con el respaldo de la Administración Estatal para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en el Teatro de la Ciudad, en la presentación del Programa de Gobierno 2021-2024 del Ayuntamiento de Celaya, que encabeza el Alcalde, Javier Mendoza Márquez.

    “Desde ahora les digo, no están solos, cuentan con el apoyo y la participación del Gobierno del Estado. Son 200 acciones a ejecutarse a través de cinco nodos, para lograr que la población pueda disfrutar de un Celaya en paz, un Celaya en grande, un Celaya con futuro y un Celaya saludable”.

   “Desde el Gobierno del Estado les decimos al Alcalde, al Ayuntamiento y a toda la gente de Celaya: ¡Contigo sí!, vamos a seguir construyendo la grandeza de Celaya, para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo.

    El Mandatario, destacó que se seguirá apoyando al municipio de Celaya en materia de seguridad púbica con equipamiento; así mismo, se impulsarán obras como el puente Celanese, el Puerto Interior II, ferroférrico y la avenida México-Japón.

    Además, puntualizó la suma de esfuerzos y de trabajo en equipo con Celaya para impulsar el Programa de Prevención de Adicciones Planet Youth y los Programas del Valle de la Mentefactura, estrategias que benefician el entorno social y económico.

   “Cuentan con el Gobernador, vamos a seguir trabajando juntos para que Celaya sifa siendo la puerta de oro del bajío”, puntualizó.  

    Rodríguez Vallejo, señaló que ante los presupuestos limitados y las necesidades en incremento, que padecen los municipios, estados y a nivel federal; es necesario impulsar gobiernos innovadores que encuentren su fortaleza en la participación de la sociedad.

    “Este Programa surge de la participación ciudadana, de las propuestas en las colonias y comunidades, así como de expertos que nos ayudan a darle el soporte técnico; la integración de este programa también tiene un gran significado para la vida democrática y el desarrollo integral de todo municipio”.

    “Recoge las aspiraciones y los anhelos de una vida mejor que tienen las personas y sus familias, se convierte en un instrumento de la democracia participativa, esto da como resultado un documento que orienta y da rumbo al trabajo de sociedad y gobierno”, dijo.

     El Ejecutivo señaló que este programa de gobierno, es también un punto de partida para construir el futuro, pero con transparencia y rendición de cuentas, ya que la ciudadanía sabe muy bien lo que el gobierno está plasmando en este programa.

     “El programa de gobierno de Celaya, está alineado a los planes de desarrollo del estado, por lo que representa una oportunidad de elevar los resultados y así debe de ser, porque de esta forma los presupuestos rinden más y avanzamos más rápido”.

      “En aspectos tan importantes como la paz y la seguridad, debemos trabajar como un solo equipo; lo mismo en el tema del desarrollo económico, la competitividad y la sustentabilidad; en Desarrollo Social, la educación, la salud, en todos los ámbitos debemos estar unidos”, dijo.

    Rodríguez Vallejo, resaltó que gracias a la continuidad de las políticas públicas y al trabajo de planeación, Guanajuato se ha consolidado como un destino ideal para las inversiones y el desarrollo de proyectos productivos; en lo que va de la Administración Estatal, hemos captado 74 proyectos de inversión nacional y extranjera; con proyectos que llegan a cualquiera de las ciudades del estado.

     “Uno de los principales factores de esto, es la confianza que generamos en los inversionistas, al saber que Guanajuato tiene rumbo y estado de derecho. A los inversionistas también les gusta la planeación a largo plazo, que sin importar el cambio de autoridades, se mantengan las políticas públicas y los compromisos adquiridos”.

     “Porque existe una planeación de la ciudad y los proyectos se van consolidando paulatinamente; esta misma planeación a mediano y largo plazo, también le gusta a las familias celayenses, porque pueden ir resolviendo los problemas de sus colonias y comunidades en diferentes etapas, sabiendo que la autoridad los va a tomar en cuenta”, dijo.     En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez; el Diputado Local, Luis Ernesto Ayala Torres en representación del Congreso del Estado y el Magistrado Alfonso Ruiz Chico, en representación del Supremo Tribunal de Justicia.

Ofrecen en Celaya más de 1,700 empleos.

  • Con la Feria de Enlace Laboral Celaya 2022, presentan su oferta 45 empresas.
  • Los guanajuatenses que no queremos dádivas, queremos  oportunidades para escribir nosotros mismos nuestra historia: Diego Sinhue.

      Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- “En Guanajuato tenemos la cultura del empleo, somos gente de trabajo; en Guanajuato no estiramos la mano a ver qué nos den, en Guanajuato nos arremangamos y nos ponemos a chambear”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Feria de Enlace Laboral Celaya 2022.

En el rumbo por una mejor oportunidad de desarrollo personal se vinculan buscadores de empleo con empresas que ofrecen 1,700 alternativas de trabajo para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

“Me da mucho gusto comprobar que el trabajo honrado sigue teniendo un alto valor entre nuestras mujeres y nuestros hombres. Los guanajuatenses que no queremos dádivas, queremos oportunidades para escribir nosotros mismos nuestra historia de éxito.

“Porque el trabajo es el mayor patrimonio de las personas y las familias; al igual que la educación y la capacitación para el trabajo, son los mejores caminos para salir adelante y combatir la desigualdad”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, explicó, el sector empresarial arriesga el capital y crea fuentes de trabajo, en tanto, el Gobierno genera las condiciones idónea para que haya confianza e impulsa políticas públicas exitosas como la atracción de inversiones.

Prueba de ello, agregó, es que en la presente administración estatal, se han concretado 74 proyectos de inversión, por un monto global de más de 3 mil 224 millones de dólares para 35 mil 689 empleos comprometidos.

Dijo que con respecto al 2020, hoy Guanajuato se coloca en el séptimo lugar nacional en recuperación de empleos y se refleja en el número de afiliados al Seguro Social, que tuvo un crecimiento del 4.3 por ciento.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos del sector empresarial, que siempre se ha distinguido por su compromiso y su responsabilidad social.

“Para los que buscan empleo, yo les digo que no se les va a cerrar el mundo. En Guanajuato hay oportunidades y las vamos a seguir provocando para que ustedes las puedan aprovechar. Les deseo el mayor de los éxitos”, dijo el Gobernador.

En esta feria de Enlace Laboral asistieron 45 empresas con una oferta diversa de mil 707 empleos para profesionales, puestos técnicos, administrativos, operadores en general y diversos oficios; se registraron poco más de mil 200 buscadores de trabajo.

Esta es una labor interinstitucional de los tres niveles de gobierno para la promoción de programas y servicios de desarrollo social, salud y educación que promueven mejorar la calidad de vida de las personas.

Con la estrategia de Enlace Laboral se atiende a la población desempleada y subempleada para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de información, vinculación y capacitación, desde el Gobierno Estatal y de manera articulada con el Servicio Nacional de Empleo y con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; además de funcionarios estatales; diputadas, diputados, presidentes de algunos municipios.

Impulsa Guanajuato un turismo innovador que diversifique la oferta a los visitantes nacionales y extranjeros.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México.

    San Luis de la Paz, Gto. 29 de abril de 2022.- Los corredores turísticos de haciendas, se suman como una oferta innovadora a la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Guanajuato.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México, en donde se analiza el potencial y el desarrollo de productos atractivos para el turismo nacional y extranjero.

    “Guanajuato hace 30 años era un estado que apenas empezaba con la visión turística, hoy tenemos 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 6 Pueblos Mágicos, 5 Zonas Arqueológicas, 35 viñedos como destinos para bodas, denominación de origen de mezcal y tequilas”.

    El turismo de haciendas representa el rescate de la riqueza patrimonial, preserva el legado cultural e histórico que integran las haciendas, que ofrecen al turismo alternativas en hoteles, restaurantes o lugares para la realización de eventos.

   “El turismo representa el 10% del PIB Estatal, es el sector que más ha crecido, y es ahí donde tenemos una gran oportunidad de seguir generando riqueza con su integración al trabajo de la mentefactura, que nos permite innovar en mejores productos turísticos, para generar mayores ingresos a las familias que dependen de este sector”, dijo.

    El Mandatario Estatal, destacó que gracias a la participación ciudadana en los últimos 30 años, se ha dado continuidad en Guanajuato a las políticas públicas en materia de desarrollo social y económico.

   “Nosotros vemos a los empresarios como aliados, no como enemigos, quien genera la riqueza son los empresarios que arriesgan el capital, los gobierno generamos las condiciones para que inviertan”.

    “La única opción para reducir la pobreza, es generando riqueza y empleos, las dádivas terminan siendo un círculo vicios que mantiene en la pobreza a la población; la única forma de salir de ella es con la educación, dándole herramientas a la gente y condiciones para el empleo formal para que puedan emprender; y en Guanajuato estamos convencidos de ello”, dijo Rodríguez Vallejo.

    Actualmente dentro de la Asociación de Propietarios de Haciendas, el estado tiene registradas 6 haciendas: Santa Ana y Lobos, Santuario Cañada de Ortega, San Cristóbal, Jesús María, Jaralillo, Jalpa de Cánovas y Las Trancas; 3 de las cuales ofrecen productos turísticos; hay otras 9 haciendas que, sin formar parte de la Asociación, ya ofrecen diferentes experiencias y son recintos receptores de turistas.

   La Secretaría de Turismo, tiene identificadas 99 haciendas en el territorio estatal, la mayoría localizadas en los municipios del norte, así como en Silao y Salvatierra; son edificaciones que se ubican en el tiempo, desde el periodo del virreinato al porfiriato.

    En el evento participaron el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Diputado Local Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; el Alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y la Presidenta Municipal de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández.    Además, estuvieron el Presidente Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas, Francisco Javier Lozano Torres; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández y el ex Gobernador de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Firman Convenio de colaboración Alianza GUIA el DIF Estatal y el CECyTE

  • Este es un modelo que tiene como propósito propiciar un desarrollo pleno a la niñez y adolescencia guanajuatense: Gobernador.

        Silao, Gto. 29 de abril de 2022.- Firman el Convenio de Colaboración Alianza GUIA, en Materia de Crianza Positiva, el Sistema DIF Guanajuato y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE).

     Esta alianza es la expresión operativa de una estrategia que busca proteger a la niñez y adolescencia; así como alejarlos de problemas de adicciones y para que gocen plenamente de sus derechos, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir esta firma.

     Señaló que en este modelo, que tiene como propósito propiciar un desarrollo pleno a las niñas, niños y adolescentes, es importante la participación de los padres de familia, agregó el Mandatario Estatal.

      La firma fue realizada por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; así como la Directora General del CECyTE, Esther Angélica Medina Rivero, y el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores.

     A través de este acuerdo, se capacitarán a 80 profesionales de la psicología, que colaboran en los 56 planteles del CECyTE, distribuidos en 40 municipios del Estado.

    Ellos, se encargarán de replicar las buenas prácticas en materia de crianza positiva en padres, madres y personas cuidadoras de los más de 44 mil alumnos que forman la comunidad estudiantil de este Colegio.

     El Taller de Crianza Positiva, basado en el interés superior de la niñez, ayudará en el cuidado sin violencia, ofreciendo reconocimiento y orientación y estimulando el desarrollo de sus capacidades.

     Este es un paso muy importante dentro de nuestros esfuerzos para garantizar mejores condiciones de vida para niñas, niños y adolescentes.

    Y qué mejor que esta suma de voluntades y de esfuerzos se pueda dar a través de la alianza Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia, mejor conocida como GUIA, y que también se suma a las acciones realizadas con el programa de Planeth Youth, dijo el Mandatario Estatal.

    Este es el ejemplo de que en Guanajuato impulsamos programas de fondo, encaminados a mejorar la vida de la niñez y juventud guanajuatense, resaltó el Gobernador.

   La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, dijo que esta firma es un paso importante para la Alianza GUIA; “el ejército de replicadores va creciendo, hoy somos dos instituciones, somos un Gobierno organizado, y que reconoce la importancia de la vida familiar, para lo cual es importante que los padres de familia se sumen a esta estrategia en beneficio de la niñez y adolescencia de nuestro estado”.

     Agregó que se están dando las herramientas a los padres de familia para que las niñas, niños y adolescentes tengan un desarrollo integral y que vivan bajo una cultura de respeto y armonía.

    Alianza GUIA ha sido creada con mucho compromiso y responsabilidad, porque busca garantizar la vida familiar y respeto a los derechos de la niñez y adolescencia; está sustentada en diversos marcos jurídicos locales, nacionales e internacionales.

    Agradeció a la Directora General del CECyTE, Esther Angélica Medina Rivero, por confiar y compartir esta visión de una vida libre de violencia para la niñez y adolescencia.

    Alianza GUIA (Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia) es una estrategia que impulsa la suma de los tres niveles de gobierno, sociedad organizada y sociedad civil para garantizar que niñas, niños y adolescentes del estado gocen plenamente de sus derechos, en un ambiente familiar, con un trato digno e igualdad de oportunidades y capacidad de desarrollo integral.

    El Taller de CRIANZA POSITIVA es una herramienta que ayuda a los padres en el cuidado de sus hijos, fundamentado en el interés superior de la niñez, donde las madres, padres y personas responsables del cuidado aprenden a: Cuidar, promover y estimular el desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente. No ser violentos. Ofrecer reconocimiento y orientación que incluye el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo de la niña, niño o adolescente.

Presentan libro de historia prehispánica

  • ‘El Mundo Prehispánico para gente con prisa’ ofrece alternativa de conocimiento de la historia de México.

      Guanajuato, Gto. 29 de abril de 2022.- Para conocer el México antiguo desde otra óptica con “El Mundo Prehispánico para gente con prisa”, el Tlatoani Cuauhtémoc, Enrique Ortiz García, presentó su última obra literaria en Guanajuato donde estuvo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Ortiz, dijo el Gobernador, es un escritor que ha armado revuelo en las redes sociales contando la historia de México con una particular narrativa que atrae el interés.

Esta obra trata de reivindicar los valores legados por las culturas originarias de México y de los héroes que nos dieron patria y libertad; muestra la historia de una manera tangible, dejando de lado mitos y leyendas, para dar paso a la herencia cultural que habita en los mexicanos.

El libro presenta a través de anécdotas cortas y con ilustraciones de Urbano Mata, los detalles más atrevidos y hechos increíbles de la cultura que habitó el Valle de México, y que se transformó radicalmente después de la Conquista; el Autor revela cómo era la vida cotidiana en Tenochtitlan.

Desde el toque académico y con su particular estilo, Ortiz describe usos y costumbres del México  antiguo, como los procesos del pozole, platillo ancestral, hecho con el ‘grano de los dioses’ y la carne humana, derivada del prisionero que era ofrecido al gobernante como señal de triunfo.

Menciona la magia y la hechicería; las maneras de saludar, insultar y ofender, la alegría al corazón con el pulque; muestra el origen del escudo de la bandera de México, entre varios temas y actividades que todavía forman parte de la identidad de México.

El Gobernador Diego Sinhue vio la obra como fuente histórica de interés, y no descartó que la cultura ancestral de Guanajuato sea fuente de inspiración para Ortiz, a partir de la historia prehispánica con los Chupícuaros, los Chichimecas, los Otomies y diversos episodios con la Independencia Nacional o la Revolución Mexicana.

“La intención es que conozcas más de esta joya llamada Guanajuato, del que los guanajuatenses no sentimos orgullos y comprometidos para cuidar este amplio patrimonio cultural”, dijo el Gobernador.

En la presentación de este libro dirigido por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social, estuvieron también Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad y Mauricio Vázquez González, Director de Ediciones La Rana

La construcción de vivienda, vital para la reactivación económica de Guanajuato: Gobernador.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato para el periodo 2022-2024.

    León, Gto. 28 de abril de 2022.- El gremio de la construcción de vivienda en Guanajuato, es fundamental para la reactivación económica y para la generación de hogares dignos para las familias.

    Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato para el periodo 2022-2024, que encabeza Víctor Manuel Franco Vargas.

    “A nosotros nos interesa que se reactive el tema económico y el tren de la vivienda, yo quiero que los trabajadores tengan acceso a viviendas que les alcance su presupuesto y que no tengamos sólo viviendas de un costo más alto”.

   “Cuenten con nosotros, en Guanajuato en el tema de subsidios, le entramos con más de 100 millones de pesos, pero van a ser muchos más los subsidios de vivienda”, dijo.

    Destacó el Mandatario que en los inicios de la pandemia por COVID-19, Guanajuato fue uno de los pocos estados que más impulsó la obra pública para mantener la dinámica de crecimiento económico y empleo.

   Indicó que la Administración Estatal, tiene un déficit de más de 30 mil millones pesos en participaciones federales; sin embargo, en la entidad se aumentaron los presupuestos para seguridad, salud e infraestructura social.

   “Tuvimos también recursos para apoyar a los guanajuatenses, 3 mil 900 millones de pesos en créditos; créditos para que salvaran más de 100 mil empleos, créditos favorables que iban de 2 a 3 millones de pesos para nómina, con una tasa de interés del 5% y con año de prórroga para pagar; se han pagado puntualmente con una tasa de recuperación de más del 95%”, dijo.

    La visión que se sigue en Guanajuato señaló Rodríguez Vallejo, es que la riqueza y el empleo la generan los empresarios, no el gobierno; y las autoridades deben de generar las condiciones para la inversión.

     La Administración Estatal y la CANADEVI, han consolidado, una vinculación orientada a diseñar e implementar estrategias que permitan a las familias hacer realidad el derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa.

     “Vamos a trabajar juntos, para nosotros la industria de la vivienda es fundamental”, concluyó.

    En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de CANADEVI; Luis Alberto Moreno Gómez Monroy; el Presidente de CANADEVI Delegación Guanajuato, Víctor Manuel Franco Vargas; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Coordinador Regional de CONCAMIN Bajío, Ismael Plasencia Núñez y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Joel Froylán Salas Navarro.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Crece la inversión de Michelin en Guanajuato

  • Preside Gobernador el arranque de la expansión de Michelin en el Parque Industrial PILBA.
  • La alianza Michelin y Guanajuato está hecha para grandes cosas, y por ello Michelin confía en Guanajuato una vez más.

        León, Gto. 28 de abril de 2022.- Arranca la expansión de la empresa francesa Michelin fase 2; con una inversión de 400 millones de dólares y la generación de 622 empleos.

      El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que hoy es un gran día para esta ciudad y para Guanajuato. “Es una gran noticia, porque en tiempos de incertidumbre mundial, Michelin le apuesta al talento de nuestra gente”.

    Resaltó que Michelin y Guanajuato han cultivado una relación de amistad y de cooperación, que “estoy seguro seguirá consolidándose. Una relación que ha sabido sortear con éxito, acontecimientos globales como la crisis financiera del 2008 y la pandemia de los últimos 2 años.

     “Pero a la empresa Michelin y a los guanajuatenses nos gusta crecernos ante los retos. Y las crisis las convertimos en áreas de oportunidad”, agregó.

     El Gobernador destacó que Michelin es una empresa que le apuesta a la innovación, a la investigación y al desarrollo para enfrentar los retos que ya se vislumbran en la industria automotriz.

    Y eso es tener visión de futuro, algo que compartimos las y los guanajuatenses con Michelin.

    Como también compartimos la pasión por la innovación, el conocimiento y el emprendimiento, dijo el Mandatario.

     “En Guanajuato estamos impulsando una transición hacia una economía del conocimiento, para pasar de la manufactura a la mentefactura. Y lo estamos haciendo con una política pública y con un ecosistema de innovación que hemos denominado el Valle de la Mentefactura porque queremos ser líderes en la automatización, la robótica industrial y la fabricación digital”, indicó.

    Y lo vamos a lograr porque tenemos aliados poderosos que van siempre un paso adelante en la generación de conocimiento y en la innovación.

    Aliados como Michelin, una gran empresa que le invierte una buena parte de sus ingresos a la investigación y al desarrollo. Basta recordar que la llanta radial fue inventada por Michelin, cuya ventaja principal es la seguridad y la comodidad al conducir, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo señaló que la alianza Michelin y Guanajuato está hecha para grandes cosas, y por ello Michelin confía en Guanajuato una vez más.

   El Gobernador refrendó su compromiso de apoyo al Grupo Michelin, en una relación profesional de ganar-ganar. “Nuestro compromiso es seguir trabajando juntos en esta gran alianza en temas de educación, capacitación, tecnología, innovación y medio ambiente”.

   Rodríguez Vallejo reconoció a la gran familia Michelin, y a todo su gran equipo de trabajo, encabezado por Pierre-Louis Dubourdeau, Presidente de Michelin México y América Central; así como Joel Couty Director Industrial de Michelin Guanajuato.

    Así como a cada una y uno de quienes laboran en esta gran empresa de clase mundial, agregó el Gobernador.

    Recordó que el 22 de agosto de 2016, colocaron la primera piedra de esta planta con una inversión de 510 millones de dólares. Y hoy, están arrancando una ampliación con valor de 400 millones de dólares.

     “Eso se llama confianza. Eso se llama construir una historia de éxito. Estoy seguro que unidos seguiremos recorriendo nuevos caminos y alcanzando nuevas metas”, apuntó el Gobernador.

    Durante este evento participaron Pierre-Louis Dubourdeau, Presidente de Michelin México y América Central; así como Joel Couty, Director Industrial de Michelin Guanajuato, quienes coincidieron en agradecer el apoyo de Gobierno del Estado para consolidar este proyecto y ser parte del desarrollo de Guanajuato.

Celebran las Fuerzas el Estado 189 Aniversario de fundación      

                               

  • Refrendan las Fuerzas de Seguridad Pública sus valores de Sacrificio y Lealtad por Guanajuato.
  • Reitero mi confianza absoluta en el Secretario de Seguridad Pública del Estado: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 28 de abril de 2022.- Hoy tenemos en Guanajuato una corporación eficiente, con altos estándares de profesionalización y confiable para la sociedad, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de celebración del 189 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

“Su entrega, su vocación de servicio y su amor por Guanajuato, hacen posible que sigamos avanzando en el combate a la delincuencia y en mantener la paz y la tranquilidad”, dijo el Gobernador.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos a elementos por su trayectoria laboral, por sus acciones contra la delincuencia y a familiares de elementos en servicio que fallecieron durante la pandemia de la COVID-19.

“Son ustedes un ejemplo para el resto de sus compañeros; son también la mejor expresión de los principios de lealtad, valor y sacrificio que dan sentido y guía a esta corporación.

“Reitero mi confianza absoluta en el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, cuenta con mi respaldo para seguir al frente de esta secretaría y todos seguir luchando por la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Hace 189 años se creó esta corporación, con el nombre de “Seguridad del Estado”, luego se convirtió en el “Batallón Primer Ligero de Guanajuato”; hoy son las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y tienen presencia en toda la Entidad.

Son uno de los pilares de la estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses y apoyan a los municipios en acciones de prevención, vigilancia y patrullaje con sistemas de inteligencia.

Las Fuerzas de Seguridad, resaltó el Gobernador, mantienen el cumplimiento total en la Evaluación de Control y Confianza con los 4 mil 136 elementos que han acreditado sus exámenes.

Las FSPE destacan también por ser la corporación estatal mejor pagada del País y se trabaja para ser también la mejor equipada; tan solo el año pasado se destinaron más de 505 millones de pesos para este propósito y hoy se entregaron 96 unidades blindadas, 78 vehículos, 2 mil 144 unidades de equipamiento balístico, 49 mil 605 uniformes y 362 equipos de radio portátil.

Para atender las demandas sociales, con la organización y el desarrollo institucional, a las 9 unidades operativas y a las 7 comisarías regionales, se suman el Grupo Especializado para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, además de cuatro nuevos helicópteros para vigilancia del territorio estatal.

Las FSPE son el 2° Lugar a nivel nacional, en el rubro de mayor número de intervenciones policiacas, con más de 341 mil en el último año. Nueve de cada diez detenciones por delitos en el Estado, las realizaron elementos de las FSPE.

El Gobernador recordó que el año pasado, la Comisión de Acreditación para agencias de Aplicación de la Ley, CALEA, por sus siglas en inglés, otorgó a las FSPE la Certificación Internacional Nivel Avanzado, y en México solo lo poseen Guanajuato y Baja California.

“Los invito a que sigamos haciendo un trabajo cercano a la gente, con más y mejores resultados en beneficio de la ciudadanía y su seguridad.

“Por las familias refrendemos nuestro compromiso de seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

En el evento estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de Gobierno encargadas de la seguridad pública en Guanajuato.

Reconoce Gobernador labor de la Fiscalía General del Estado

  • Presenta el Fiscal General del Estado de Guanajuato, 3er. Informe de Actividades.

        Guanajuato, Gto. 27 de abril de 2022.- En el tema de la seguridad se requiere del trabajo coordinado de la sociedad y el gobierno, juntos estaremos obteniendo mejores resultados en beneficio de la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.

      Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del 3er. Informe de Actividades del Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre.

     El Mandatario Estatal destacó que el informe rendido este día por el Fiscal General, deja ver todos los esfuerzos que llevan a cabo todo el personal que aquí labora a través de sus diversas áreas, para que Guanajuato cuente con los servicios de una Fiscalía profesional, respetuosa de los derechos humanos y con visión social.

   Es un trabajo que hacen de esta Fiscalía la mejor del país, pero deben seguir redoblando esfuerzos para continuar brindando atención de calidad a los guanajuatenses en materia de procuración de justicia, agregó Rodríguez Vallejo.

   En el combate a la delincuencia, ha sido primordial la labor de la Fiscalía General del Estado que junto con las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad, estamos avanzando, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo reiteró en reconocer el trabajo de todas las personas que integran la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. 

      Su vocación de servicio y la disposición a estar en constante capacitación para mejorar su desempeño, son aspectos que merecen todo nuestro reconocimiento, agregó.

 El Gobernador comentó que seguirá apoyando a la Fiscalía General del Estado para que se mantenga como la mejor del país, y que continuará respaldando el trabajo del Fiscal, Carlos Zamarripa, quien es considerado como uno de los mejores fiscales a nivel nacional.

      El Fiscal General del Estado de Guanajuato (FGEG), Carlos Zamarripa Aguirre, presentó las diferentes acciones que durante este tercer año se ha realizado en la Fiscalía con el propósito de garantizar el estado de derecho, para lo cual ha sido fundamental la coordinación con las diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno.

    Durante este periodo, la Fiscalía obtuvo el primer lugar en trato “bueno y excelente” recibido durante el proceso de denuncia.

      Así como el segundo lugar de parte de la policía ministerial en el indicador de “mucha confianza”; y tercer lugar en “percepción de no corrupción”.

     Otra parte importante es “México Evalúa”; en el reporte anual sobre seguimiento y evaluación del Sistema de Justicia Penal en México, Guanajuato se colocó entre los primeros lugares con menor tasa de congestión ministerial; con mayor porcentaje de sentencias condenatorias; y con menor índice de impunidad.

     En el tema de las personas desaparecidas, se logró la localización de alrededor del 90% de las personas desaparecidas y se establecieron herramientas digitales para “La búsqueda Ciudadana en línea”.

    Se generó un mecanismo que permite la recepción de denuncias en materia de desaparición de personas a través de medios digitales en tiempo real.

    El año pasado se incautaron 1 mil 900 armas de fuego y se logró la detención de importantes integrantes del crimen organizado.

     Estos son parte de los resultados que impactan directamente en el combate a la impunidad y la vigencia del estado de derecho en Guanajuato, destacó el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa.

    En este evento, se contó la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada, Irma Leticia González Sánchez; y la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, María Rosa Medina Rodríguez; entre otras autoridades.