Guanajuato, Gto. 16 de mayo de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Conexión Cervera-Las Teresas, obra que beneficia de manera directa a 13 mil habitantes de la zona sur y a más de 6 mil automovilistas que circulan diariamente por este lugar.
Es un gusto estar aquí, para hacer entrega de una obra que arrancamos el pasado mes de octubre y que en menos de siete meses estamos inaugurando, en esta nueva infraestructura vial se realizó una inversión de 81.7 millones de pesos, dijo el Mandatario Estatal.
Esta obra que viene a agilizar el tráfico de esta zona además de dar más seguridad a los automovilistas y peatones, cuenta con un puente vehicular de 35 metros de longitud.
Además la vialidad favorecerá la movilidad entre la zona de Marfil, Las Teresas y Exhacienda Santa Teresa, así como Cervera y Santa Fe, y facilitará la conexión con vialidades a las comunidades de Yerbabuena y Puentecillas, y hacia Juventino Rosas y San Miguel de Allende.
El Gobernador destacó que esta obra es un ejemplo de las acciones que se están impulsando junto con las autoridades municipales para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
Rodríguez Vallejo agregó que vienen más obras para esta ciudad, que “es la más bonita del país”, una de estas acciones es la remodelación del Teatro Juárez en donde se están invirtiendo 160 millones de pesos, así como proyectos como el Museo de las Momias, la ampliación y entrega de nuevas vialidades, entre otras.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que esta obra tiene una longitud de más de 1 kilómetro, en la que se construyó una vialidad tipo bulevar, que cuenta con 2 cuerpos de 2 carriles de circulación de 3.50 metros de ancho, banqueta, y ciclovía al costado externo y camellón entre ambos cuerpos.
Rodríguez Martínez añadió que esta es una gran obra vial que dará más seguridad y agilidad vial a la zona sur de la ciudad de Guanajuato.
En este evento se contó con la participación del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, quien agradeció el apoyo de Gobierno del Estado por impulsar más obras en beneficio de los capitalinos.
León, Gto. 13 de mayo de 2022.- “Guanajuato y México necesitan de muchos líderes y muchos héroes y heroínas como ustedes, que sean ejemplo, abriendo brecha y dejando huella”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al abanderar a la Delegación Deportiva que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE 2022.
“Ustedes son ejemplo de disciplina, de constancia, de valentía y de arrojo, porque practicar un deporte no es fácil, y solo ustedes saben lo que han sacrificado para estar en el deporte representando a su estado y lograr una medalla.
“Es mucho el trabajo, mucha la presión y por eso los admiramos. Ustedes generan un efecto positivo”, dijo el Gobernador.
Un joven que practica un deporte, agregó, será difícil que se acerque a una adicción, y lejos de eso, la constancia y la disciplina serán elementales para su vida académica y laboral, pues lo aprendido desde niños y jóvenes, les acercará al éxito en su vida diaria.
A nombre de los guanajuatenses, el Gobernador reconoció el esfuerzo y deseó éxito a los 794 deportistas de 27 municipios de Guanajuato quienes participarán en 40 disciplinas de los Juegos Nacionales CONADE 2022.
“Llevan la digna representación de Guanajuato y queremos sentirnos orgullosos de ustedes, espero que nos llevemos el mejor comportamiento dentro y fuera de las pistas”, dijo.
Exhortó a los deportistas ir por más y posicionar a Guanajuato entre los tres primeros lugares del ranking nacional, y ratificó su compromiso para lograr espacios dignos en la Entidad para practicar deporte.
“Cuentan con todo el apoyo del Gobierno, han sido tiempos difíciles, sé que nos falta mucho y estamos en la ruta de mejorar la infraestructura deportiva en el Estado”, dijo.
Desde hace 25 años, Guanajuato ha estado presente en estas justas nacionales; hoy el Mandatario recordó que hace 8 años Guanajuato estaba en el lugar 19 del medallero nacional, y desde entonces desde el Gobierno del Estado se forjó el compromiso de buscar e impulsar más talento deportivo para posicionar a Guanajuato en un mejor lugar del ranking nacional, con deportistas que sean inspiración de más niños y jóvenes.
Apenas el año pasado los deportistas guanajuatenses lograron la quinta posición en el Medallero de los Juegos Nacionales CONADE 2021, y lograron la meta establecida en el Plan de Gobierno al 2024, pues se obtuvieron 177 medallas para Guanajuato, de las cuales 63 son de oro, 67 de plata y 47 de bronce.
Rumbo al medallero
Del primero de junio al 8 de julio se llevarán a cabo los Juegos Nacionales CONADE 2022 en sedes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Jalisco.
Hasta el momento se han registrado 794 atletas guanajuatenses de 27 municipios que representarán al estado en 40 de las 49 disciplinas que convoca la CONADE, faltan por clasificar algunos atletas en deportes como gimnasia y esgrima, entre otros, por lo que el número de representantes guanajuatenses podría incrementar.
Los integrantes de esta delegación participarán en deportes como futbol, basquet bol, basquet bol 3×3, voleybol, voleybol de playa, hockey sobre pasto, hockey in line, soft bol, básquetbol, nado sincronizado, water polo, rugby, karate do, tae kwan do, judo, luchas, esgrima, boxeo, atletismo en diferentes modalidades, triatlón, natación en diferentes modalidades, clavados en diferentes categorías, tenis, squash, badmintón, frontón en diversas modalidades, levantamiento de pesas, charrería, golf, skate boarding, breaking, escalada, patinaje, ciclismo en todas sus modalidades, entre otros.
“No están solos, seguiremos apoyándolos, y que esta bandera que hoy tomaron sea un estandarte que lleve sueños y todo el apoyo de los más de seis millones de guanajuatenses; estoy convencido que cosecharán muchas medallas para orgullo de sus padres, su familia, sus escuelas, sus maestros y sus entrenadores”, dijo el Gobernador.
En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE); Isaac Noé Piña Valdivia, director de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDE León); entre otros funcionarios estatales y municipales.
León, Gto. 13 de mayo de 2022.- Con una inversión superior a los 91.2 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado.
Esta obra de conectividad beneficia a 1 millón 428 mil habitantes de los municipios de León, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, que cuentan con una red carretera que agiliza tiempos de traslado y acceso a mejores servicios; además atiende a más de 4 mil 600 vehículos que diariamente transita.
Los trabajos de rehabilitación se realizaron en 16.2 kilómetros; además esta carretera, en una primera etapa se intervinieron 4.6 kilómetros en el año 2020, con una inversión de más de 12 millones de pesos.
Las comunidades beneficiadas son Plan de Ayala, Estancia, El Ramillete y Puerta de San German, en el municipio de León; San Antonio de la Paz, San Roque de Montes, Arroyo Seco, El Maguey y San Roque de Torres, en San Francisco del Rincón y San Joaquín, Los Almendros del Carmen y San José del Paso en Manuel Doblado.
Los trabajos realizados en la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado fueron: fresado y corte de pavimento, base hidráulica, base asfáltica, señalamiento horizontal y semaforización del entronque “El Maguey”.
En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; las Alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez Campos; de Manuel Doblado, Blanca Preciado Pérez y el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González. Además, estuvieron presentes la Diputada Federal, Michel González Márquez; los Diputados Federales Jorge Espadas Galván y Román Cifuentes Negrete; por parte del Congreso del Estado, la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá y el Diputado Local, Aldo Márquez Becerra.
León, Gto. 13 de mayo de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, puso en marcha los 15 Centros de Vinculación Laboral con Institutos de la Juventud en 13 municipios de la entidad.
Este es un esfuerzo transversal del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes.
“Es una iniciativa que, traerá muchos beneficios para nuestros jóvenes”, expresó el Mandatario Estatal.
Algunos de las acciones que se generan con esta estrategia, es acercar de manera directa a los jóvenes buscadores de empleo con las empresas. Una mayor agilidad en los procesos de reclutamiento y selección, comentó.
El Gobernador dijo que hoy se está cumpliendo una promesa más, con las juventudes de Guanajuato, el de fomentar la creación de oportunidades para la capacitación, la inserción laboral, el autoempleo, y el emprendimiento.
Y lo hacemos a través de diferentes dependencias estatales, en una dinámica transversal, porque en Guanajuato creemos que no hay mejor manera de empoderar a nuestras juventudes, que la educación, la capacitación y el emprendimiento, enfatizó.
En Guanajuato se tienen a más de 131 mil jóvenes beneficiados a través del Sistema Único de Becas.
Tenemos también, más de 9 mil becas y apoyos para que estudiantes y docentes continúen con su preparación en 32 países, entre los que destacan, Canadá, España y Estados Unidos de América.
Y para apoyar la inserción laboral, se están arrancando estos 15 Centros de Vinculación Laboral con Institutos de la Juventud en 13 municipios de Guanajuato: San Miguel de Allende, Irapuato, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Silao de la Victoria, Acámbaro, Moroleón, Yuriria, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar y Salvatierra, además de tres en León.
“Con estas y otras acciones seguimos avanzando para mejorar la calidad de vida de la juventud guanajuatense”, dijo el Gobernador quien a invitó a los jóvenes guanajuatenses que aprovechen las oportunidades de educación, de capacitación, de empleo, que se están generando.
En el estado, hasta el momento operan 24 centros de vinculación laboral, instalados en 22 Centros de Impulso Social de San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Silao, Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Salamanca, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Celaya, Acámbaro, San Francisco del Rincón, León; así como uno en el Centro de Conciliación y otro más en AMEXME, ambos en León.
Durante 2021 y 2022, a través de dichos centros se atendió a 3 mil 42 jóvenes mediante la bolsa de empleo; otros 2 mil 179 jóvenes fueron atendidos a través de reclutamiento; en total 842 jóvenes lograron colocarse en algún empleo.
Además, se brindaron 56 talleres de empleo y capacitación.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, y el Director de JuvEntudes GTO, Antonio de Jesús Navarro Padilla; así como con la presencia de diputados locales y federales.
Salamanca, Gto. 12 de mayo de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la XVII Expo Nopal 2022 que se llevará a cabo del 12 al 15 de mayo en el Parador del Nopal de la Comunidad de Valtierrilla, considerada la Capital Mundial del Nopal.
“Me da mucho gusto estar aquí, en un evento tan importante, el cual puede llevarse a cabo nuevamente, después del receso con motivo de la pandemia.
“Reciban nuestra felicitación los productores de nopal de Valtierrilla; ustedes, desde el año 2005 comenzaron a escribir una historia de éxito y de grandeza como lo es la Expo Nopal”, expresó el Mandatario Estatal.
El Gobierno del Estado sigue apoyando a los emprendedores, por ello, se generan las condiciones necesarias para que puedan crear más empleos para las familias guanajuatenses, indicó.
El resultado de este trabajo conjunto, es la construcción de este Parador Turístico que arrancó su construcción en el 2017, en el marco de la inauguración de la décimo tercera Expo, con una inversión de 15 millones de pesos, señaló.
Agregó que en el 2020, se entregó la segunda etapa que incluye la construcción del edificio principal, locales comerciales, estacionamiento, obra exterior, sanitarios y luminarias solares, con una inversión de 10 millones de pesos.
Además con este trabajo cercano con los productores, fue el registro de la marca colectiva denominación de origen “Nopal Villa de Valtierrilla”. Así como del distintivo “Marca Guanajuato”, que reconoce, la calidad de los productos y servicios de los guanajuatenses, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dio la bienvenida a expositores que vienen de la Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca y Querétaro. Y también a los expositores de Ucrania, a quienes les expresamos nuestro respeto y solidaridad por los difíciles momentos que está viviendo su país y su pueblo.
“Deseamos el mayor de los éxitos a los 90 expositores que están participando en esta Expo donde se espera la asistencia de más de 6 mil visitantes”, dijo el Gobernador.
En la Expo Nopal se podrán encontrar una gran variedad de productos provenientes del nopal, desde alimentos hasta cosméticos como ya se ha mencionado. Además, se realizarán eventos culturales y artísticos y estarán presentes 12 cocineras tradicionales de la región, comentó.
El Gobernador destacó que el nopal aporta calcio, hierro y potasio, entre otros elementos, además de ser una fuente de vitaminas. Además, cada día se le reconocen más propiedades médicas y terapéuticas.
“Esta Expo Nopal será todo un éxito, por la calidad de los productos que se estarán mostrando y por la buena organización de sus promotores. Nuevamente nuestro reconocimiento a los productores de nopal de Valtierrilla”, puntualizó el Gobernador.
En la Expo Nopal 2022 se encuentran una gran variedad de productos provenientes del nopal, en sus diferentes presentaciones, desde alimentos (penca del nopal, nopalitos enchilados, gomitas de nopal, mermeladas, salsas, pencas tiernas en escabeche, tortillas de nopal, fibra de nopal y nopales en conserva, entre otros), cosméticos (cremas faciales, corporales, cremas para peinar, shampoo, gel, jabones, etc.).
La Expo representa para los habitantes de Valtierrilla una gran oportunidad para promocionar sus productos y ampliar su mercado local a regional, nacional e incluso internacional.
En este evento se contó con la participación del Alcalde, Julio César Ernesto Prieto Gallardo; así como de la presencia del Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel.
Salamanca, Gto. 12 de mayo de 2022.- “Hacemos un acto de gratitud y de reconocimiento, con el que sociedad y gobierno rendimos homenaje a quienes entregan su vida al cuidado de la salud de los demás”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la conmemoración por el Día de la Enfermera y el Enfermero 2022.
El Gobernador reconoció a 8 mil 786 profesionales en el ramo de la enfermería, que laboran en las más de 630 unidades de salud en el Estado.
Son 7 mil 684 enfermeras y mil 102 enfermeros quienes forman parte del Sistema Estatal de Salud.
“A nombre de la sociedad guanajuatense, y del mío propio como Gobernador, gracias por su entrega y su disposición, gracias por su profesionalismo y por su esfuerzo para procurar la salud y la tranquilidad de las familias.
“Con ustedes Guanajuato podrá seguir contando con el mejor sistema estatal de salud de este país; con ustedes está garantizado un trato digno, profesional y efectivo”, dijo el Ejecutivo Estatal.
La labor de las y los enfermeros, agregó, es de suma importancia en los sistemas de salud, pues es una especialidad que requiere de personas comprometidas, profesionales y con vocación de servicio a favor de los pacientes.
Y ese compromiso, dijo, se ha demostrado pese a las adversidades de la contingencia sanitaria, donde el personal laboró jornadas agotadoras.
En esta ceremonia, el Gobernador reconoció la labor del personal de primer nivel de atención de las Jurisdicciones Sanitarias por su participación en las jornadas de vacunación contra el COVID 19.
También reconoció al personal participante en el Rally de Atención Obstétrica Respetada; fueron 366 profesionales de enfermería de 44 unidades médicas quienes se evaluaron en conocimientos y destrezas para la atención avanzada de la emergencia obstétrica.
Esto es relevante, dijo, al considerar que en Guanajuato ocurren cerca de 100 mil nacimientos al año y que aproximadamente el 8% son embarazos que al culminar antes del periodo adecuado, ocupan cuidados intensivos y personal de salud cada vez más preparado.
En Guanajuato se ofrecen especialidades de enfermería en neonatología, perinatal y salud mental, con sedes en el Hospital de Especialidades Pediátrico León, los Maternos de Celaya y León, y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental.
“La atención a la salud, no podría ser lo que hoy es, sin la presencia, la participación y el servicio de las y los enfermeros”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Secretario de Salud en Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que la labor del personal de enfermería en el Estado es vital en los centros de atención y reconoció su entrega en la salvaguarda de la salud de los pacientes
“Ustedes están en la primera línea, por eso debemos velar por su seguridad y por procurar un mejor lugar para laborar. Hoy es un día para darles las gracias por su trabajo y para externarles nuestro respeto”, dijo el Secretario.
En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; entre otros funcionarios.
Valle de Santiago, Gto. 11 de mayo de 2022.- Más obras y acciones estamos impulsando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Valle de Santiago.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar tres caminos rurales y 450 calentadores solares en beneficio de la gente de este municipio.
El Mandatario Estatal comenzó la gira de trabajo para entregar el camino Botija-Carretera Ramal Las Cañas, en la que se invirtieron cerca de 6 millones de pesos, de los cuales 5.8 millones de pesos fueron recursos estatales y el resto fueron municipales.
Para esta obra, que beneficia de manera directa a más de 300 personas, se rehabilitaron cerca de 3 kilómetros y junto con otras vialidades, forma parte del programa Conectando Mi Camino Rural de SDAYR.
“Es un gusto estar aquí para entregar una importante obra, que viene a beneficiar a la gente que habitan en esta comunidad y a las que se encuentran cerca de este lugar”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Alejandro Alanís Chávez.
El Mandatario entregó, también, la primera etapa del camino Rancho Nuevo de San Andrés a la Carretera Ramal Las Jícamas, donde se benefician de manera directa 872 personas.
Es un camino de 1.62 kilómetros de longitud donde se hicieron labores de rehabilitación con una inversión de más de 7.53 millones de pesos, de los cuales, 7.45 millones fueron aportación del Estado y más de 75 mil pesos por el Municipio.
En el lugar, el Gobernador dijo que se harán las gestiones pertinentes para la continuidad de este camino y así, lograr la conectividad total entre ambas comunidades.
“Vamos a buscar hacer la segunda etapa con recursos de los ciudadanos para tener más obras de calidad que nos beneficien a todos”, dijo.
La entrega de caminos culminó en la carretera de la comunidad Los Duranes de Arriba-Labor de Valtierrilla, donde se habilitaron 3.31 kilómetros con una inversión de más de 6.58 millones de pesos, de los cuales 6.51 millones fueron aportación del Estado y más de 65 mil pesos por el Municipio. Estas obras benefician a 428 personas.
Entregan Calentadores Solares
Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, junto con el Alcalde, entregaron 450 calentadores solares en la cabecera municipal de Valle de Santiago que forman parte del programa Vive Mejor con Impulso de SEDESHU.
Los calentadores solares benefician a 2 mil 250 personas de 101 localidades de este municipio.
En esta acción, que tiene como propósito generar ahorros a las familias en el consumo de gas LP, reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, se invirtieron 2 millones 700 mil pesos con recursos estatales y municipales.
Además favorece el medio ambiente y que permite cumplir con los compromisos internacionales que México ha adoptado para mitigar el cambio climático.
Guanajuato es el segundo estado del País con mayor cantidad de calentadores solares instalados en más de 535 mil viviendas, resaltó Rodríguez Vallejo.
En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.
León, Gto. 10 de mayo de 2022.- Con un trabajo conjunto con los 46 Ayuntamientos, la Administración Estatal impulsa la reconstrucción del tejido social con acciones de obra social y equipamiento urbano.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la entrega de un Parque Recreativo en la colonia Altavista, y 330 estufas ecológicas a beneficio de 32 localidades: 14 comunidades rurales y 18 colonias.
“La entrega de las estufas ecológicas tiene beneficios en materia económica, de inclusión social, pero sobre todo es un tema de salud”, dijo.
El Mandatario, destacó que el Estado trabaja en equipo con los municipios y la sociedad, para sumar recursos que permitan seguir mejorando la calidad de vida de las familias.
Con una inversión de 1.6 millones de pesos del Programa Estatal “Vive Mejor con Impulso”, se entregaron las 330 estufas ecológicas para habitantes de Arboledas de los López, Capellanía de Loera, El Resplandor, La Arcina, La Mora, La Reserva, La Sandía, Los Arcos, Los Ramírez, Los Sauces, Nuevo Lindero, San Agustín del Mirasol, San Francisco del Durán y San José de los Sapos.
Así mismo; se benefició a familias de Buena Vista, Ciudad Satélite, Hacienda San José, Héroes de Chapultepec, Jardines de San Miguelito, Jol-Gua-Ber, La Escondida, León II, Lourdes, Piletas I y II, San Juan Bosco (Vista Hermosa), San Nicolás del Palote, San Pedro de los Hernández, Santa Clara, Valle Hermoso II-III-IV, Valles de México, Vibar y Villas de San Nicolás II.
Reconoció Rodríguez Vallejo, el trabajo del Ayuntamiento de León por la entrega del Parque Recreativo de la colonia Altavista, que favorecerá la sana convivencia y armonía social de los habitantes de esta zona de la ciudad.
Este equipamiento urbano tuvo una inversión municipal de 3 millones de pesos, la obra consta de plaza y andadores, muros de contención de mampostería de piedra, rampas y escaleras de concreto reforzado, pavimento de concreto estampado y adoquín, malla a doble altura colindancia con arroyo, media cancha de usos múltiples, bancas y mesas hechas en obra, aplanado y pintura en muro colindante, instalación de juegos y ejercitadores (de línea y obra), bebedero; jardinería, alumbrado público y mobiliario.
Por otra parte, autoridades estatales y municipales, en el marco del Día de las Madres, reconocieron a todas las mamás, quienes coadyuvan a mantener en Guanajuato a familias más unidas y formadas en valores. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; la Directora de Desarrollo Social y Humano de León, Mayra Guadalupe Ramírez Juárez; y el Director General de Desarrollo Rural de León, Roberto Palomares.
Guanajuato, Gto. 09 de mayo de 2022.- “El Turismo y la Cultura son parte de nuestra esencia en Guanajuato. Nuestro país no se puede explicar sin Guanajuato, porque aquí nació México”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su Post Informe de Turismo y Cultura.
El Mandatario Estatal resaltó la importancia de Guanajuato como punto de referencia en la historia nacional por sus espacios y su cultura, pues ello logra posicionar esta entidad en el Top Ten de los destinos preferidos en México, donde además, se conjuga la historia con la innovación para lograr un producto de clase mundial.
“Este pasado glorioso es una espléndida plataforma para que Guanajuato sea uno de los destinos culturales y turísticos más visitados por nuestros paisanos y por extranjeros.
“Esta plataforma es una zona de despegue hacia el futuro, porque en Guanajuato aprovechamos nuestro pasado para tener más fuerza en el presente y más visión en el futuro”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, explicó, es tierra de innovación y hoy se proyectan recintos culturales de amplio valor histórico y singulares características, pero también se cuenta con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato capital y San Miguel de Allende; además de seis Pueblos Mágicos y cinco zonas arqueológicas abiertas al público.
Y aún de frente a las vicisitudes sanitarias y económicas, dijo el Gobernador, en 2021 se registraron más de 18 millones de visitantes que generaron una derrama económica superior a los 35 mil millones de pesos.
Este mismo año, y por tercer año consecutivo, San Miguel de Allende obtuvo el primer lugar como ‘la Mejor Ciudad del Mundo para Visitar’ por la revista internacional Travel & Leisure; la ciudad de Guanajuato, fue distinguida, por tercer año consecutivo, como la ‘Mejor Ciudad Colonial Más Confiable de México’, por la revista Reader´s Digest.
En el ramo enológico, siete vinos de casas productoras guanajuatenses ganaron 10 medallas de oro y 7 plata en la cuarta edición del “México Selection By Concours Mondial de Bruxelles 2020”, concurso más importante en su tipo.
“Son resultados que nos motivan. Por ello, el turismo y la hospitalidad son sellos de Guanajuato y seguimos apoyando con decisión esta actividad que da sustento a más de 197 mil personas en nuestro estado.
“Debemos reconocer que el turismo fue el sector más afectado por la crisis sanitaria y económica, pero es importante mencionar que tanto el gobierno como quienes integran esta industria, no nos quedamos de brazos cruzados”, resaltó.
Con el Pacto Centro-Occidente por el Turismo, que integran Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, se logró una derrama de casi 30 mil millones de pesos con dos campañas turísticas enfocadas en la región.
Por ello, la revista Food and Travel, distinguió a Guanajuato en las categorías “Reinvención de la oferta turística” y por la “Iniciativa de reactivación del turismo en México” por promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria de viajes.
Pero también con campañas nacionales e internacionales, se reforzó la marca turística “Guanajuato, Vive Grandes Historias”.
Dijo que junto con el Turismo, la Cultura fortalece el espíritu y es parte del alma que provoca una identidad popular y como un medio para la paz y la armonía social, por ello, se apuesta al desarrollo de la infraestructura cultural.
Así, se consolidaron recintos como el Centro de las Artes de Guanajuato; los Teatros de la ciudad de Celaya, Irapuato y Purísima del Rincón; el Fórum Cultural Guanajuato, que alberga al Museo de Arte e Historia, la Biblioteca Central Estatal y el Teatro del Bicentenario
Además, se concluyeron las obras de rehabilitación del Teatro Manuel Doblado y se continúa la restauración de la Plaza de Gallos, en la ciudad de León.
En Guanajuato, comenzó la mayor rehabilitación en la historia el Teatro Juárez, donde se invertirán más de 163 millones de pesos, para darle una mayor funcionalidad a esta gran Joya de Guanajuato.
Felicitó al personal de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, dirigida por Juan José Álvarez Brunel, y al Instituto Estatal de la Cultura, con Adriana Camarena de Obeso al frente, por el impulso de la Entidad en materia de Turismo y Cultura.
Enfatizó en este trayecto la labor de hoteleros, restauranteros, guías de turistas, transportistas, comerciantes, taxistas, a todas las personas que participan en la atención del turismo nacional e internacional y ratificó su respaldo el impulso al sector.
“No están solos, a ti amiga y amigo, te digo que contigo sí reactivamos la economía. Yo invito a la gente del Turismo y de la Cultura a generar experiencias memorables en nuestros visitantes para que regresen una y otra vez.
“A sentirnos orgullosos de nuestro pasado y a conquistar el presente y el futuro; a ser innovadores y a estar unidos, a seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo el Ejecutivo Estatal.
En este post Informe estuvieron presentes, el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; diputadas y diputados locales y federales; además de representantes de los sectores de Turismo y Cultura en el Estado.
Romita, Gto. 09 de mayo de 2022.- La atención integral del campo y las zonas urbanas de los 46 municipios, son una prioridad para la Administración Estatal, lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al presentar los resultados del IV Informe de Gobierno en materia de desarrollo rural y social.
“Hoy más que nunca, el campo es una fortaleza de Guanajuato, gente trabajadora y honesta que hace producir la tierra; gente noble que representa lo mejor de nuestro estado; porque si queremos conocer nuestras raíces, hay que visitar nuestras comunidades, de ahí viene nuestra identidad y orgullo”.
“A todas y todos ellos, les decimos ¡Contigo Sí tenemos un campo mejor!, a nuestra gente de las ciudades les decimos ¡no están solos!. Siempre los hemos acompañado y más en los momentos difíciles con una política social, de estar cerca de ustedes, de las personas, familias y comunidades, cerca de sus hogares, de sus calles, de sus colonias, cerca de sus necesidades y de su realidad”, dijo.
El Mandatario Estatal, destacó que en materia de desarrollo social a través de un trabajo transversal se apoya a las personas, familias y comunidades, se han realizado más de 122 mil obras y acciones, con la Estrategia Impulso Social en los 46 municipios, con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos.
Se apoyaron más de 66 mil personas en situación vulnerable, a través de los “Vales Grandeza”, que incentivaron la economía y representaron una gran ayuda a las familias, generando una economía circular con la participación de más de 1 mil comercios locales.
Además, los 58 Centros Impulso Social se han consolidado y están innovando en su operación y atención a la ciudadanía; ampliaron su cobertura y su cartera de servicios, integrando a grupos sociales organizados para facilitar su acceso a plataformas educativas digitales, nodos productivos, robótica y cursos de tecnologías de la información que contribuyen al fomento de la mentefactura.
Se fortaleció a los Centros Impulso con 26 obras complementarias en 20 municipios y 3 ampliaciones. Además, concluimos la segunda etapa del Centro Impulso Social de Coroneo, y la primera etapa de los Centros de Pueblo Nuevo y Tarandacuao, acciones que amplían la cobertura a 36 municipios del estado.
Con la tarjeta Mi Impulso GTO, con descuentos en productos y servicios, se tiene una red de 2 mil 837 establecimientos participantes en beneficio de más de 253 mil personas.
Para mejorar el tejido social, se llevaron a cabo 57 obras para el beneficio de más de 69 mil familias en 17 municipios; se realizaron 474 obras para beneficio de más de 18 mil familias con una inversión superior a los 1 mil 449 millones de pesos.
Se mejoró la cobertura de servicios básicos, con obras de agua potable, drenaje y electrificación, en 42 municipios, en beneficio de casi 23 mil familias; se construyeron 1 mil 200 cuartos dormitorios, 22 cocinas, 233 baños en más de 1 mil 400 casas para atender el problema de hacinamiento.
Se construyeron 240 sanitarios con biodigestor, pisos y techos dignos para 2 mil familias que tenían sus casas en malas condiciones; además se instalaron paneles solares en 68 viviendas, más de 5 mil estufas ecológicas, 357 calentadores solares y más de 4 mil 400 tinacos o cisternas.
“Los resultados de nuestra política social se pueden constatar en el Índice de Marginación de CONAPO, donde 32 de los 46 municipios mejoraron sus condiciones; hoy, Guanajuato ya no tiene municipios con grado de marginación Muy alto, a pesar del impacto del COVID 19; por segundo año consecutivo, Guanajuato es el único estado reconocido por la agencia Gestión Social y Cooperación GESOC, como la entidad con las mejores políticas de desarrollo social”.
“Avanzamos 5 lugares en el ranking nacional del Índice de Rezago Social de CONEVAL, pues Guanajuato mejoró en el 91% de sus indicadores; esto nos da optimismo, y que vamos bien; pero Guanajuato tiene una política social que no es estática, sino que siempre evoluciona”, dijo.
En materia de Desarrollo Rural, el Ejecutivo, resaltó, que el campo guanajuatense nunca se detuvo, por el contrario, siguió creciendo y gracias a las acciones emprendidas por la Administración Estatal, este sector está generando nuevas dinámicas para ser el refrigerador de México.
“Somos el 5º. Lugar en valor de producción agroalimentaria con 87 mil millones de pesos, ocupamos el 6º. Lugar nacional en el valor de la producción agropecuaria total del país, con más de 62 mil millones de pesos, aportando el 5.5% del total nacional”, dijo.
Se apoyó la construcción y equipamiento de un silo con capacidad de 5 mil toneladas en el municipio de Villagrán, así como otro en Pénjamo con capacidad también de 5 mil toneladas. Además, realizan 3 silos más, uno con capacidad de 5 mil, y dos de 3 mil toneladas en los municipios de Santiago Maravatío y Pénjamo, con los cuales se benefician 227 Unidades de Producción, con una inversión superior a los 22 millones de pesos.
“El sector agroalimentario es el segundo en importancia en el PIB de nuestro estado; cada vez exportamos más productos en frío, lo que nos ha abierto nuevos mercados mundiales; hemos pasado de ser el granero a ser el refrigerador” de México”, dijo Rodríguez Vallejo.
También en apoyo al campo, se hizo la contratación de seguros agropecuario a pesar del retiro de la aportación del Gobierno Federal; y por medio del seguro agropecuario catastrófico, 305 mil hectáreas y 114 mil unidades animales recibieron protección ante contingencias, con más de 59 millones de pesos.
De igual manera, se atendieron más de 1 mil unidades de producción que resultaron afectadas por contingencias climáticas en 2021, por medio de una inversión de 33 millones de pesos, con lo que favorecimos la reactivación de sus actividades productivas en más de 17 mil hectáreas y más de 7 mil unidades animal.
“Hemos tenido momentos difíciles, la emergencia sanitaria fue un reto para nuestro estado y para el mundo entero; la diferencia con otros lugares es que aquí en Guanajuato todo lo hemos superado estando unidos y trabajando fuerte”.
“Los principales logros alcanzados especialmente en materia de Desarrollo Rural y Desarrollo Social, dos pilares para atender a nuestra gente del campo y de las ciudades, se alcanzaron gracias a la participación de la ciudadanía que resistieron las afectaciones de la crisis sanitaria y económica que nos lastimó a todos”, dijo.
En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Senador, Erandi Bermúdez Méndez; el Diputado Local Jorge Ortiz Ortega, Presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso del Estado; la Diputada Local, Melanie Murillo Chávez; la Diputada Federal, Diana Gutiérrez Valtierra; Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario; Agustín Robles Montenegro, Presidente del Consejo Directivo del Distrito de Riego 011 y Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Además, estuvieron presentes Oswaldo Ponce Granados, Alcalde de Romita; Monserrat Mendoza Cano, Presidenta Municipal de Apaseo El Alto; Roberto García Urbano, Alcalde de Purísima del Rincón; Edgar Javier Reséndiz Jacobo, Alcalde de Doctor Mora; Francisco Orozco Martínez; Alcalde de Xichú; Erick Silvano Montemayor Lara, Alcalde de Ocampo; Alejandro Alanís Chávez, Alcalde de Valle de Santiago; José Guadalupe Paniagua Cardoso, Alcalde de Santiago Maravatío; así como las Presidentas Municipales de Abasolo, Rocío Cervantes Barba y de Manuel Doblado, Blanca Preciado Pérez.