Agenda de la Gobernadora

Vamos a buscar una solución definitiva para evitar inundaciones en Abasolo: Gobernador

  • Encabeza el Mandatario Estatal entrega de apoyos a las personas afectadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Turbio, Arroyo Seco y Dren Abasolo.

      Abasolo, Gto. 14 de diciembre de 2021.- Vamos a buscar una solución definitiva para evitar inundaciones en el municipio de Abasolo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   Al encabezar la entrega de apoyos a las personas afectadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Turbio, Arroyo Seco y Dren Abasolo; el Mandatario dijo que la semana pasada se reunió con el Director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo.

  Y acordaron instalar una Mesa de trabajo para atender el problema que genera inundaciones en los municipios de Abasolo y Pénjamo.

   Esta mesa, en la que participará el Director de la Comisión Estatal del Agua, Francisco García León, junto con los Alcaldes de Abasolo y Pénjamo, así como sus respectivos operadores de agua, sostendrá su reunión de trabajo el próximo mes de enero, explicó el Gobernador.

    “Vamos a luchar juntos con la gente de Abasolo para dar una solución a este problema; no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo”, expresó Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.  

   El Gobernador resaltó que hoy se están entregando más apoyos a los habitantes de este municipio, por ejemplo a través de SEDESHU se cumplió con el pago a 5 grupos de empleo temporal de las comunidades de Huitzatarito, Estación Abasolo y Buena Vista, que son 149 beneficiarios con un monto total de más de 317 mil pesos.

  También, se darán botes de pintura para pintar las fachadas de  viviendas a 656 familias de la cabecera municipal, con una inversión de 3.2 millones de pesos.  Son para las localidades de Buenavista de Vega, Estación Abasolo, Estación San Joaquín, Huitizatarito, Santa Cecilia, La Chinche y San Cayetano, agregó.

  Además a 477 personas se están apoyando con diversos enseres domésticos, entre ellos, base y colchón matrimonial, base y colchón individual, refrigerador, estufa, lavadora, sala, tanque de gas y ropero, destacó el Gobernador.

    A través de la SEG se están dotando de 392 paquetes de útiles escolares; y mediante del DIF Estatal se entregaron con 150 despensas y 150 kits de limpieza para beneficiar a 150 familias, además de apoyos a proyectos productivos.

    La Secretaría de Gobierno, que ha estado expidiendo actas de nacimiento, matrimonio y defunción, estará entregando 21 escrituras de propiedad para los  asentamientos Ampliación Colonia Juárez, 2da etapa; Ampliación los Príncipes, Ampliación Guadalupe, Loma Bonita, entre otros.

    “Hoy estamos aquí, sumando esfuerzos en beneficio de la gente de Abasolo. Y los seguiremos apoyando, vamos a continuar haciendo equipo para atender sus necesidades”, añadió el Goberndor.

    Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo del personal de Protección Civil del Estado, así como a la SEDENA y la Guardía Nacional, además de los cuerpos de seguridad del Municipio de Abasolo, quienes dieron atención y auxilio a la gente desde que ocurrió la inundación.

   El Gobernador reiteró su respaldo a la Alcaldesa, Rocío Cervantes Barba, para continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Abasolo.

    En este evento se contó con la participación de la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera.

   Quinta Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la Quinta Sesión Extraordinadira del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, resaltó el trabajo de las dependencias e instituciones de 

los tres niveles de gobierno para salvaguardar la integridad de los habitantes de las colonias y comunidades afectadas por las inundaciones.

   Durante esta sesión se presentó un informe de las acciones que se han realizado en este municipio luego de la contingencia, en donde resaltó que se llevaron a cabo recorridos, monitoreo de deterioros superficiales en caminos y obras de drenaje; trabajos de conservación rutinaria en caminos de la red estatal: Abasolo-El Tule, Estación San Joaquín y Ramal San Gregorio.

     Y se realizó la valoración de las condiciones estructurales de 15 viviendas en las últimas dos semanas para dar un total de 53 casas valoradas estructuralmente.

     Además ya se inició el mejoramiento del acceso a la comunidad de Huitzatarito.

     “Son muchas las acciones que hemos realizando para que las familias de Abasolo puedan recuperarse lo más pronto posible de esta contingencia, y continuaremos apoyándolos, porque no están solos.

    “Agradezco el trabajo todo el esfuerzo y talento de este Comité Estatal de Emergencias y Desastres, del Consejo Estatal de Protección Civil”, puntualizó el Gobernador del Estado.

Entrega Gobernador apoyos a campesinos afectados por inundaciones en Pénjamo

  • Se entregaron apoyos a 762 productores agrícolas y ganaderos.

      Pénjamo, Gto. 14 de diciembre de 2021.- Para beneficiar a productores agrícolas y ganaderos, afectados por las inundaciones derivadas de las lluvias registradas durante este año en Pénjamo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, les entregó apoyos económicos para el reinicio de sus actividades productivas.

“Este programa de seguros catastróficos es una muestra de nuestro compromiso que tenemos con el campo para apoyar de manera permanente a los productores agrícolas y ganaderos.

“Con este programa protegemos el patrimonio de las unidades de producción y les ayudamos que se reactiven y siembren para el próximo año”, dijo el Gobernador.

Estos apoyos forman parte de la contratación del Seguro Agropecuario Catastrófico (SAC) del Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, mediante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR)

El objetivo es proteger el patrimonio de las personas y reactivar su capacidad productiva; además, está dirigido a los productores ubicados en zonas rurales expuestas a las condiciones extremas.

Este año, se contrató la cobertura de este seguro para el ciclo primavera-verano 2021, por más de 44.9 millones de pesos en el ramo agrícola, para 230 mil hectáreas de temporal en los 46 municipios del Estado y 25 mil hectáreas de riego en 5 municipios colindantes al río Turbio.

En el municipio de Pénjamo hoy se entregaron apoyos a 762 unidades de producción por más de 5.1 millones de pesos en beneficio de 2 mil 336 hectáreas.

“La gente del campo se arremanga y sale adelante. Sabe que tiene que pararse a chambear, no hay sábados, ni domingos, ni vacaciones, es de ponerse en acción y no los voy a dejar solos, porque sé lo difícil que es trabajar la tierra”, agregó el Ejecutivo.

Este año, dijo, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, invierte 83 millones de pesos en diversos programas en beneficio del sector agrícola.

Además, se invierten 38.3 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de 95 kilómetros de caminos rurales y saca cosechas, para que Pénjamo siga siendo uno de los pilares de la producción agropecuaria de Guanajuato.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Rosales Bañuelos; el Presidente Municipal de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores; la Diputada Local, Briseida Magdaleno González y Delegados de comunidades rurales.

Abrigan a familias más vulnerables contra el frío con la Campaña Invernal 2021-2022.

  • Encabeza DIF Estatal la entrega de 26 mil 500 cobijas en los 46 municipios del estado.
  • Convocan todas y todos los guanajuatenses, a organizaciones de la sociedad civil y sector empresarial a que apoyen a quienes padecen frío en esta temporada.

      Coroneo, Gto. 14 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de apoyar a las familias guanajuatenses más vulnerables a las bajas temperaturas; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, arrancaron la Campaña Invernal 2021-2022.

     El Sistema DIF del Estado, en coordinación con los 46 Ayuntamientos, entregarán en zonas suburbana y rural, más de 26 mil cobijas a la población prioritaria como: adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y con enfermedades degenerativas.

    El Mandatario, dijo que con esta campaña del DIF Estatal, atiende a las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, para que se puedan proteger del frío extremo durante los meses de diciembre y enero.

 “En Guanajuato cobijamos corazones, porque más allá de los apoyos para esta temporada de frío, queremos ser un Gobierno cercano a las familias; hoy estamos haciendo un gran esfuerzo ante las limitaciones presupuestales”.

    “La atención principal de esta campaña la tienen las personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad o con enfermedades degenerativas; es un esfuerzo muy importante el que hacemos, pero el reto es mayor y necesitamos de la ayuda de la sociedad”, dijo.

    La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, señalo que la Campaña Invernal 2021-2022, busca dar un apapacho al corazón de la población que más requiere de atención por las bajas temperaturas.

    “No bajemos la guardia en el cuidado de las niñas, niños y adultos mayores, hay que seguir con la aplicación de las medidas sanitarias porque la pandemia aún no acaba”, señaló.

    Ramírez Lozano, destacó que con los 46 municipios se trabaja en la implementación de la estrategia de prevención de adicciones de Planet Youth, para acercar a los padres de familias nuevas forma de crianza y formación de los hijos.

    “Buscamos que nuestros hijos no caigan en el problema de las adicciones; por ello, las autoridades municipales cuentan con el DIF Estatal, para acercar estos modelos de prevención”, dijo.      En el evento participaron la Presidenta Municipal de Coroneo, Araceli Pérez Granados; el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; y la Diputada Federal, Esther Mandujano Tinajero.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Se gradúan 143 alumnos de la primera generación del Bachillerato Bivalente Militarizado

  • Siéntanse orgullosas y orgullosos de formar parte de esta primera generación de las prepas militarizadas de Guanajuato, Batallón Primer Ligero: Gobernador.

      León, Gto. 13 de diciembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó la ceremonia de graduación de la primera generación del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero”, planteles Irapuato y León.

     “Están haciendo historia porque son la primera generación de este modelo educativo. Es motivo de alegría participar en esta ceremonia porque son 143 mujeres y hombres que han logrado una extraordinaria meta en sus vidas”, expresó el Mandatario.

   Al ver que ustedes, cierran este ciclo de su formación académica, me confirma que la propuesta de las prepas militarizadas ha sido acertada. Que estamos dando a la juventud una opción diferente para prepararse y enfrentar la vida con conocimientos útiles y con valores y principios sólidos, enfatizó el Gobernador.

  Recordó que en enero de 2019, tanto en León como en Irapuato, este grupo de estudiantes iniciaron un camino de vida, que no era fácil. Han recibido una gran oportunidad para formarse en lo académico y desarrollar habilidades técnicas para servir a la sociedad en áreas como la Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

  La disciplina, el respeto, la integridad, son valores que han asumido como propios, y serán las bases que les permitirán mejorar su calidad de vida y su entorno social, dijo el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo resaltó que hoy estos pueden continuar sus estudios de nivel superior en cualquier institución; o bien, enfocar sus esfuerzos para perfeccionar sus habilidades técnicas aprendidas y ponerlas al servicio de la comunidad.

   “Siéntanse orgullosas y orgullosos de formar parte de esta primera generación de las prepas militarizadas de Guanajuato, Batallón Primer Ligero. Como generación han logrado metas importantes y han destacado no sólo en la parte académica, sino además en actividades culturales, deportivas y cívicas”, señaló.

    “A las mamás, papás, hermanos, les digo: siéntanse orgullosos de sus hijas e hijos. Son personas de bien. Todas y todos ustedes forman una generación extraordinaria, que pasará a la historia como la primera generación. Han puesto dedicación, esfuerzo y sobre todo talento”, agregó.

   El Gobernador reconoció a los 10 estudiantes que lograron la excelencia académica. Del plantel Irapuato: Ángel Yair Juárez Ibarra, Yamima Ariadna Almanza Hernández, Mayra Guadalupe Ávalos Hernández, Melany Beatriz Cárdenas Trujillo y Héctor Carlos García Castro.

     Del plantel León I: Gema María González Romero, Anett Arely Torres Aguilar, Eduardo Ney Vázquez, Milagros Guadalupe González Saavedra y Mariana Azucena Pérez Juárez.

    Su aprovechamiento, dedicación, responsabilidad, son ejemplo para la juventud, enfatizó el Mandatario.

   El Gobernador también destacó el labor de todo el equipo docente y directivo de estos dos planteles; porque han realizado un trabajo intenso y comprometido. “Siéntanse satisfechos por formar ciudadanos de bien, con valores y principios, agentes de cambio positivo en nuestra sociedad”.

   Rodríguez Vallejo celebró el compromiso que tienen los graduados por trabajar en beneficio de su comunidad y del estado. “Ustedes son los que hacen de Guanajuato La Grandeza de México”.

   El Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que a la fecha, el Gobierno del Estado ha cumplido con la construcción de 4 de 6 planteles, dos en León, uno en Celaya y uno en Irapuato.

    Resaltó que uno de los compromisos de los Bachilleratos Militarizados es brindar a estudiantes las herramientas necesarias para mejorar tanto su calidad de vida como su entorno social.

    A nombre de los egresados, Gema María Gozález Romero, y Héctor Carlos García Castro agradecieron al Gobernador del Estado por poner en marcha este este modelo educativo, que los ha  formado como mejores personas y superarse académicamente. “Ha sido una grata enseñanza, han brindado una nueva forma de eduación para los jóvenes”.

  En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y de Irapuato, Lorena Alfaro García, quienes reconocieron al Gobierno del Estado por impulsar este proyecto educativo en beneficio de la juventud guanajuatense.

   El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, invitó a los egresados a que formen parte de las Fuerzas de Seguridad Pública y que continúen sus estudios de nivel superior en esta institución por lo que pueden acceder a la plataforma  seguridad.guanajuato.gob.mx

  “Ahí podrán ver las alternativas que tenemos, por ejemplo la licenciatura en Seguridad Pública, y una vez que la concluyan, pueden estudiar las maestrías en Criminalística y Política Criminal. Las puertas están abiertas para que ustedes formen parte de una de las corporaciones más importantes del país”, agregó.

   En la ceremonia de graduación estuvieron el Presidente del Congreso del Estado, Armando Rangel Hernández; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Director de México S.O.S, Orlando Camacho Armenta; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; entre otras autoridades.

Presentan el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022.

  • La feria familiar más grande de México, será del 14 de enero al 09 de febrero y se implementarán todas las medidas sanitarias anti-COVID,.
  • Se estiman más de 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos.

      León, Gto. 13 de diciembre de 2021.- Con la implementación de todas las medidas de sanidad para la prevención del COVID-19, del 14 de enero al 09 de febrero se desarrollará la Feria Estatal de León 2022.

     Al encabezar la presentación del Programa Oficial, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; destacó que las familias podrán vivir y disfrutar de los diferentes eventos culturales, artísticos y comerciales de la feria familiar más grande de México.

   ““La Feria Estatal de León, es un evento que se ha posicionado como la feria familiar más grande de México, que da identidad y pertenencia a las y los leoneses; es la feria familiar por excelencia, la feria de la gente”.

   “Las familias podrán vivirla nuevamente, y disfrutar de los diferentes eventos que se han preparado; que los comerciantes y los prestadores de servicios, se vean beneficiados con la afluencia de visitantes y que la ciudad en general sienta los efectos positivos que se generan en la economía y en las opciones para el entretenimiento y la convivencia social”, dijo.

   Para el 2022 por la limitación de aforos al 80%, la Feria Estatal de León, estima más 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos; así como, la generación de empleos y la demanda de servicios turísticos.

    El Gobierno del Estado con cerca 400 millones de pesos, se ha sumado al Ayuntamiento de León y al Patronato de la Feria para que las familias leonesas y los visitantes, cuenten con instalaciones paran disfrutar de este evento, como lo es el Distrito León MX, las obras de la Plaza de Acceso, la Plaza Norte, el edificio de bares y restaurantes; también se construyeron instalaciones para servicios sanitarios, una pérgola, una fuente y estacionamiento.

    Estas obras hacen un espacio ideal para las actividades artísticas y culturales, educativas, comerciales e industriales durante los 365 días del año, esto incluyendo las 67 hectáreas que conforman Poiliforum, Parque Exlora, Distrito MX, Estadio León, Feria Estatal y Forum Cultural.

     La Feria Estatal de León, puntualizó el Mandatario se realizarán con las medidas y cuidados sanitarios, ya que la pandemia por COVID, no se ha ido.

    “Va a ser muy importante el trabajo que se realice con los visitantes, para garantizar el respeto a las medidas sanitarias. Por parte del Patronato se están tomando todas las medidas para implementar adecuadamente los protocolos de salud”, dijo.

    Será obligatorio el uso de cubrebocas, el control de aforos por zonas, la implementación de filtros sanitarios y de sistemas de desinfección de aire en espacios cerrados, para la aplicación de estas medidas, se capacita a personal y a expositores; se cuenta con la instalación de equipo y señalética.

    “Al momento de abrir las puertas de la feria, el 14 de enero, el reto será sumar a todas las personas que visiten las instalaciones a la observancia de las medidas sanitarias. Estoy seguro que se han preparado muy bien y que será una Feria muy exitosa”.

    “Porque esta es la feria de la gente, esta es una feria popular y así debe de mantenerse, esta es la Feria Familiar Más Grande de México”, dijo.

    Reconoció al Patronato de la Feria Estatal de León, por preparar un programa completo para el entretenimiento de las familias con espectáculos para todos los gustos, además de las actividades comerciales, gastronómicas y de diversión que son ya tradicionales.

    “La Feria Estatal de León nos llena de orgullo, es un símbolo de identidad y pertenencia, un referente del trabajo en equipo y colaboración entre sociedad y gobierno. Es un espacio, donde converge la cultura, la diversión, el emprendimiento y la promoción de la sana convivencia”, dijo.

    Para esta edición se tendrá como invitado de honor al municipio de Aguascalientes, que se suma a las más de 15 comunidades extranjeras del Festival de las Naciones.

    En el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022, destacan las actividades del Forum Cultural de León, la Pista de Hielo, Robert ́s Circus, Lienzo Charro, la Expo Ganadera, la Granja Interactiva, la Exposición Tierra de Dinosaurios, Fórmula Arts Exposición de Arte Huichol, Conciertos Velaria de la Feria, Palenque de la Feria, Voladores de Papantla, Música & Teatro de la Calle, Lucha Libre y Foros a artistas locales en diferentes zonas de la Feria.

    En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Seretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, Juan Carlos Muñoz Márquez; el Presidente Nacional de CANACO-SERVYTUR, José Héctor Tejada Shaar; y el Alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro.    Así mismo, estuvieron presentes el Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez; el Presidente del Consejo Directivo de Poliforum León, Carlos Abugaber Giacoman; y el Director del Forum Cultural, Ramón Ignacio Muñoz Ledo.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Será el Bajío escaparate de tecnología para manufactura

  • La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria A.C. (AMDM) presentó la 5ta Edición de EXPOMAQ: la Exposición Internacional de Metalmecánica, Máquinas-Herramienta y Tecnología para Manufactura más importante de Latinoamérica.
  • Firman Carta de Intención el Gobierno de Guanajuato, el Municipio de León, la AMDM y el Poliforum León, para realizar la EXPOMAQ en León por 5 ocasiones consecutivas a partir de 2022.

      Ciudad de México. 13 de diciembre de 2021.- León será la sede de las próximas cinco ediciones de la Exposición Internacional de Máquinas-Herramienta y Tecnología para Manufactura (EXPOMAQ)

Así se signó en la Carta de Intención entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Municipio de León, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria A.C. y la Operadora Poliforum Conexpo S.A. de C.V.

“Venimos más fuertes que nunca, tenemos una firma de convenio que nos hace soñar durante los próximos diez años. Esta firma es muy importante porque es una gran alianza; es la expo de expos y nos interesa que sea en Guanajuato, como motor de la economía nacional”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Guanajuato, agregó, está en un momento muy importante, pues se apuesta por la innovación, la ciencia y la tecnología para pasar a un siguiente nivel de desarrollo, que busca ser para Guanajuato, el Epicentro de la Industria 4.0 a nivel nacional y pasar de la manufactura a la mentefactura.

“Nuestros empresarios locales tienen la oportunidad de ver lo más novedosos en tecnología; nos ayuda a que nuestra empresas puedan adquirir lo más avanzado en tecnología. Gana la industria, gana la ciudad, gana EXPOMAQ. Todos ganamos”, dijo.

En la firma del documento participaron el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Director General de la Operadora Poliforum Conexpo S.A. de C.V., Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza.

Por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria A.C. firmaron el Gerente General, Luis Manuel Vázquez Navarrete; el Director de Exposiciones, Fernando Raúl Díaz Marín y el Presidente de Exposiciones, Mauricio Martín Álvarez.

La EXPOMAQ es la exposición especializada más importante en México de Máquinas-Herramienta y Tecnología para Manufactura; abarca los sectores automotriz, aeroespacial, metalmecánica, petróleo-gas, de electrodomésticos, de generación de energía, de dispositivos médicos, entre otros.

En 2016 y 2018 se realizó esta expo en León, donde estuvieron presentes más de mil marcas internacionales y más de 10 mil visitantes.

Fernando Díaz Marín, Director de Exposiciones de la AMDM, dijo que la Quinta edición de EXPOMAQ será del 22 al 24 junio de 2022, donde se esperan más de 12 mil visitantes; habrá más de 40 conferencias técnicas y magistrales con temas de actualidad en el ramo.

Serán más de 250 expositores con más de mil 500 marcas procedentes de Alemania, Brasil, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, India, Japón, Taiwán y México, entre otros; además de más de 250 máquinas en demostración, todo en una superficie de más de 18 mil metros cuadrados.

“Hemos crecido a un ritmo del 15 al 20 por ciento en cada edición. Es un dato muy congruente con el desarrollo industrial de toda la región del Bajío, sin mencionar los grandes esfuerzos de convocatoria que la AMDM realiza para impulsar el éxito de cada evento. Sin duda el Bajío se está convirtiendo en el epicentro manufacturero de Latinoamérica” agregó Díaz Marín.

Con una trayectoria de 78 años, conformado por empresas comprometidas con el desarrollo del País y de la industria en México, la AMDM agremia a más de 150 empresas y 5 mil marcas a nivel mundial, relacionadas con la negociación e maquinaria, sus refacciones y sus herramientas, además de dirigir gestiones hacia el desarrollo de este ramo comercial que representa el 90% de importaciones de la industria de la maquinaria nacional.

De manera bienal realiza la EXPOMAQ, donde se integran las tecnologías en los procesos productivos y en toda la cadena de valor, para la generación de áreas de oportunidad para el fortalecimiento de la industria.

Luis Manuel Vázquez Navarrete, Director General de la AMDM, dijo que México es uno de los centros de distribución y fabricación más importantes a nivel mundial de esta industria y ofrece alternativas de desarrollo para diversos sectores.

“La manufactura en México representa el 20% del Producto Interno Bruto (PIB), que se obtiene principalmente de las industrias automotriz, aeroespacial, generación de energía, electrodomésticos, dispositivos médicos, entre muchos otros. Es por ello que el desafío para las empresas en esta área es centrarse en las capacidades digitales y tecnológicas, así como en la adquisición de maquinaria”, dijo el directivo.

Arranca el Operativo Guadalupe-Reyes 2021 con acciones de seguridad y vigilancia.

  • Más de 20 mil elementos de los tres niveles de gobierno, estarán del 10 de diciembre del 2021 al 07 de enero del 2022, salvaguardando la seguridad de Guanajuato.
  • Celebran el Décimo Quinto Aniversario del Instituto Estatal de Capacitación -IECA-.
  • Entregan escrituras en beneficio de 101 familias del municipio de Salamanca.

      Salamanca, Gto. 10 de diciembre de 2021.- Con un estado de fuerza de 20 mil 672 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y sociedad civil; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2021.

      “A partir de hoy, y hasta el 7 de enero del próximo año, una gran fuerza operativa estará dando servicio a guanajuatenses y visitantes, hablamos de un estado de fuerza total de 20 mil 672 elementos de los tres niveles de gobierno y de organismos de la sociedad civil”.

     “Se desplegarán y tendrán presencia a lo largo y ancho del territorio estatal con el apoyo de 3 mil 635 unidades de todo tipo. Hemos trabajado de manera coordinada en el diseño de las estrategias de seguridad y de atención a emergencias, para salvaguardar a las personas que habitan o que transitan por el estado”, dijo Rodríguez Vallejo.

     En este operativo de seguridad y vigilancia participan instituciones públicas como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fiscalías Generales del Estado y de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, las corporaciones de Policía, Tránsito y Unidades de Protección Civil de los municipios.

    Se suman cuerpos de emergencia y organismos de la sociedad civil como el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Agrupaciones de bomberos y Grupos de Apoyo.

    “Estamos listos para cumplir el gran objetivo de este esfuerzo: cuidar la integridad de las personas y lograr un saldo blanco en esta temporada de invierno en el estado. Listos para actuar en caso de accidentes o emergencias, listos para realizar labores de patrullaje y vigilancia orientadas a la prevención de delitos”.

    “Listos para desplegar acciones de prevención en temas como el cuidado de la salud, el uso de la pirotecnia y la atención en las festividades populares, entre otras y aquí hago énfasis: vamos a vigilar también de manera especial el cuidado de la salud, porque la pandemia no ha terminado”, dijo.

    En el tema del cuidado de la salud, el Mandatario, puntualizó que no se puede bajar la guardia, y menos en este tiempo en que la concentración de personas se incrementa.“No queremos que estos festejos tan familiares, dejen saldos negativos en materia de contagios”, enfatizó.

XV Aniversario del IECA

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del Décimo Quinto Aniversario de nuestro Instituto Estatal de Capacitación -IECA-, en donde destacpo que este organismo es la piedra angular d para que Guanajuato pase de la manufactura a la mentefactura.

    “Con el IECA estamos formando y capacitando a los jóvenes con una visión de futuro, estamos sentando las bases del Guanajuato del futuro, basado en la mentefactura y la industria 4.0; compartimos con esta institución nuestra visión de un Guanajuato innovador, que genere conocimiento con el paso de la manufactura a la mentefactura”, dijo.

    En 15 años de su creación, el IECA, cuenta con 28 planteles, 2 Centros Especializados en Alta Tecnología en los municipios de Salamanca y León, y el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch de Silao.

   La historia de éxito del IECA, se proyecta hacia la industria 4.0,la innovación y a la mentefactura, ejemplo de ello, es la donación de 57 robots industriales Yaskawa Motoman, que hace la empresa Y-Tek-Keylex México, este equipamiento especializado se sumarán a los 15 que actualmente tiene en los planteles de Celaya, Salamanca, León y Silao.

   “Guanajuato, le apuesta a ser una entidad en donde se diseñe la tecnología del futuro, ser una potencia mundial en innovación y que nuestros jóvenes sean ciudadanos de un mundo cada vez más interconectado”, dijo.

     Entrega de Escrituras

   Con el objetivo de apoyar la seguridad y certeza jurídica del patrimonio de las familias, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 101 escrituras a habitantes del municipio de Salamanca.

     La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a las y los beneficiarios de los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos; además de brindar acceso a los servicios básicos en coordinación con sus Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación.

    Se benefician con este programa las colonias: Ampliación 18 de Marzo, Ampliación El Rocío, Ampliación Rinconada El Belem,  Constitución de 1917, Don León Guzmán, La Herradura, Licenciado Efrén Capiz Villegas, Lindavista, Nuevo México, San Antonio Abad y Valle Hermoso.

    En la presente Administración Estatal, se han entregado 5 mil 254 escrituras, beneficiando a 21 mil 503 habitantes; en el municipio de Salamanca del año 2000 a la fecha se han regularizado 34 Asentamientos Humanos, con un total de 5 mil 399 lotes para vivienda, con una superficie de 1 millón 613 mil 874.84 metros cuadrados, beneficiando a 26 mil 613 habitantes.

    En la gira de trabajo participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Julio César Prieto Gallardo, Alcalde de Salamanca; Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, Secretario de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; el General Brigadier DEM Roger David Rodríguez Arozemena, Jefe de Estado Mayor de la 16a. Zona Militar; el General de Brigada DEM Óscar Reyes Ávila, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Carlos Moreno Sánchez, Titular del Centro Nacional de Inteligencia Guanajuato.

     Además, estuvieron presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Ma. Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de SMAOT; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez y el Director General del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

El Valle de la Mentefactura, potencia con innovación el Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!”.

  • La plataforma del Valle de la Mentefactura,  genera oportunidades de negocios, acceso a tecnologías y desarrollo para el sector de la gastronomía y alimentación.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Premiación del Primer Foodathon.

      León, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Con la plataforma del Valle de la Mentefactura, el Programa “Guanjuato ¡Sí Sabe!”, impulsa con innovación, el acceso a la tecnología y a las oportunidades de negocios al sector de la gastronomía y la alimentación de la entidad.

      Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la premación del Primer Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria basada en metodologías como Design Thinking y ABRetos, para identificar oportunidades en la industria y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas del Estado de Guanajuato.

    “Con la plataforma digital del Valle de la Mentefactura, estamos poniendo en un solo lugar todas las oportunidades de negocios, las alternativas de crecimiento, las alianzas estratégicas y los recursos tecnológicos que tenemos en el estado”.

    “La mentefactura ya está en Guanajuato, es una política pública hecha y derecha, con objetivos, estrategias, programas y acciones. La mentefactura es la capacidad que tenemos todas las personas, para llevar la innovación a todos los ámbitos de la actividad humana”, dijo.

     El Mandatario Estatal, entregó los premios de 1°Lugar para Cincumaa (Acámbaro), 2° Lugar Identidad Gastronómica (Dolores Hidalgo) y 3° Lugar para El Molcajete del Abuelo (San Miguel de Allende); así mismo, se reconoció al Chef David Quevedo por ser el Mejor Creador de Tapas en el Mundo.

     Las acciones transversales de la mentefactura, dan valor agregado a todas las actividades, y una muestra de esta política pública es el Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria, único en su tipo en todo el país.

    “Guanajuato ¡Sí Sabe!” de la Secretaría de Turismo, rescata, conserva y difunde la gastronomía guanajuatense.

     Foodathon fue creado con dos objetivos: identificar oportunidades de negocio en la industria gastronómica y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas para el estado de Guanajuato.

    Esta competencia también ha logrado alcanzar 3 metas: Guanajuato en un platillo: Propuesta de un platillo que represente la cultura y costumbres del estado; conservar ingredientes de la región: propuesta de un platillo que conserve y que integre ingredientes característicos de un municipio del estado y con la innovación: Propuesta de un platillo con el propósito de crear cambios y experimentar nuevas alternativas.

    “Los beneficios de la realización del Foodathon se verán reflejados, en el desarrollo de la gastronomía guanajuatense, que es uno de los pilares de la actividad turística.   Sigamos aportando nuestras capacidades, nuestro talento y nuestro esfuerzo para que el Valle de la Mentefactura siga consolidándose y siga haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.     En el evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; el Rector de la Universidad de La Salle Bajío, Enrique González Álvarez y el Diputado Local, Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Inauguran la Casa Club “La Esmeralda”

  • Este es un proyecto de primer mundo que viene a transformar vidas: Diego Sinhue.

      León, Gto. 09 de diciembre de 2021.- La nueva Casa Club “La Esmeralda” es un gran proyecto que viene a transformar la vida de la gente.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, en la inauguración de este complejo que será sede de la nueva casa del Club León y el primer campus de la Universidad del Futbol en León.

   El Mandatario resaltó que este es un proyecto de primer mundo, que tiene el propósito de formar a la niñez y juventud de esta región y del país.

    Rodríguez Vallejo destacó la labor del Grupo Pachuca por impulsar este tipo de obras que cambian la vida de las niñas, niños y jóvenes. “Le siguen apostando a  grandes proyectos en beneficio de la afición”.

   Este es el nuevo hogar de La Fiera, construido en un lapso de 13 meses, en el que podrán entrenar tanto las fuerzas básicas como el primer equipo, en las ramas varonil y femenil.

    Los 8 mil metros cuadrados de La Esmeralda representan confianza en México, trabajo en equipo, pasión por la juventud, la salud, la educación y el deporte.

    Se ubica en Ciudad Maderas, en los límites entre León, Guanajuato, y Lagos de Moreno, Jalisco. Es la primera infraestructura propia que tiene el equipo León en más de 70 años de historia.

   La Esmeralda generó 1 mil 200 empleos directos e indirectos. Cuenta con un par de pabellones especializados para los equipos varonil y femenil, con áreas médicas, gimnasios y oficinas. Un arco Monumental que da entrada a todo el complejo, dedicado al histórico Antonio “La Tota” Carbajal.

    Tiene 3 canchas de última generación, vestidores de primera línea, e incluso dormitorios. Contará con el primer huerto deportivo 100% orgánico del futbol, el agrodeporte.

    Está diseñada para generar energía que garantiza 9 horas diarias de iluminación natural, aprovechando y almacenando cada rayo de sol, produciendo el 60% de su consumo.

     Para la atención médica contará con consultorios, tinas de hidromasaje, comedores, terrazas y áreas recreativas.

     Con 4 mil m2 dedicados a la formación integral de miles de jóvenes de todo el país, la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte Campus León, tendrá en La Esmeralda: 9 aulas de estudio, 4 canchas de usos múltiples, 4 salas de consulta, una cafetería para 100 estudiantes, 1 aula audiovisual conectada, 1 área médica, 1 gimnasio y una residencia para 250 jóvenes.

     Y con capacidad para 60 personas, la sala polivalente Raúl Orvañanos ofrecerá conectividad, comodidad y alta tecnología audiovisual para el trabajo de los medios de comunicación y la organización de conferencias, presentaciones y congresos.

    En este evento se contó con la presencia del Presidente del Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño; el Presidente del Club León, Jesús Mártínez Murguía; así como los presidentes de la Liga Mx, Mikel Arreola Peñalosa, y de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa Plazas; además del Alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, y la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; entre otras autoridades, deportistas y representantes de la iniciativa privada.

Reconocen al Gobierno de Guanajuato con el Distintivo Entidad Promotora de Responsabilidad Social.

  • La Administración Estatal, es la única entidad del país que tiene este reconocimiento por segundo año consecutivo.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y entrega del Distintivo ERS.

      Irapuato, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Guanajuato con el Distintivo como Entidad Promotora de Responsabilidad Social, reafirma su compromiso por impulsar la responsabilidad social en todo los sectores de la sociedad y el gubernamental.

     Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y la entrega del Distintivo ERS a 173 empresas de Guanajuato, Michoacán y Aguascalientes.

    “Nos sentimos muy orgullosos de recibirlo, por segundo año consecutivo, y ser el único estado en el que todas las Secretarías participan y son evaluadas y nuestro reconocimiento también al Municipio de Irapuato por refrendar, por tercer año consecutivo, su Distintivo como Entidad Promotora, siendo el único municipio en todo el país en lograrlo”.

    “Nuestro compromiso es seguir haciendo un gran equipo con nuestras amigas y amigos empresarios; seguiremos apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque así cuidamos y protegemos el empleo de miles de guanajuatenses”, dijo.

    El reconocimiento que se entrega al Gobierno del Estado como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial, señaló el Ejecutivo, es por su compromiso público y voluntario por impulsar una gestión socialmente responsable, basada en una visión de mejora continua incrementando sus estándares en los ámbitos de Calidad de Vida en la Empresa, Ética y Gobierno Empresarial, Vinculación con la Comunidad, y Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.

     El Ejecutivo agradeció al Centro Mexicano para la Filantropía; de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, y al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, por su trabajo en la tarea de impulsar la cultura de la responsabilidad social.

    “Nuestro reconocimiento, a las empresas participantes de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, tanto en las categorías de micro, pequeñas y medianas empresas, como de grandes empresas”.

     “Son ustedes un ejemplo para México, y estoy seguro que este tipo de distinciones, los fortalece aún más, y les genera en sus empleados, una mayor pertenencia e identificación con la empresa. Además, también los habitantes de las comunidades a su alrededor, seguramente hacen suyo este tipo de centros de trabajo”, dijo.

     Este reconocimiento, destacó el Mandatario, lo han logrado las empresas en un año particularmente difícil, por todos los retos que han significado la pandemia y los graves problemas económicos.

   “Este tipo de empresas siguen poniendo por delante el bienestar de sus empleados y el beneficio social. Siguen pensando en mejorar el medio ambiente. En Guanajuato queremos más empresas de este tipo, porque es un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestros emprendedores y estoy hablando de empresas de todos los tamaños, porque ya vimos aquí, que la Responsabilidad Social la puede manifestar lo mismo una empresa pequeña que una grande”, puntualizó.

    Son empresas que demuestran con hechos su compromiso social en temas de cuidado del medio ambiente, pasando por educación, cultura y apoyo a sectores vulnerables de nuestra población.

    “En Guanajuato, cada empresa que abre sus puertas en nuestro territorio, se convierte en una aliada para llevar progreso y desarrollo a todos los rincones de los municipios. La responsabilidad social de las empresas es una fortaleza de México, porque es una fortaleza que se sustenta en nuestra gente”.

    “México hoy más que nunca requiere de empresas como las que ustedes representan y aquí, quiero felicitarlos, por mantener a sus empleados en estos dos años de pandemia que han sido tan difíciles”, dijo.    En el evento participaron la Alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro Garcia; el Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, Ricardo Bucio Mújica; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Rafael Lamadrid Berrueta; y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo