San Francisco del Rincón, Gto. 31 de enero de 2022.- En los Pueblos del Rincón estamos impulsando más obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos municipios.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al realizar una gira de trabajo para entregar y arrancar obras de infraestructura vial e hidráulica, así como deportiva y educativa en San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
La primera obra que entregó el Mandatario Estatal fue el camino El Mogote-El Mexiquito, en el que se invirtieron más de 15 millones de pesos, de los cuales 9.52 millones correspondieron al Estado y el resto fue aportado por el Municipio.
“Este es un camino muy importante para toda la gente que radica en esta zona, se rehabilitaron más de 5 kilómetros de longitud, a través del Programa Conectando Mi Camino Rural y la obra quedó en muy buenas condiciones en beneficio de la seguridad de los que transitan por este lugar”, expresó el Gobernador.
El año pasado, el Gobierno del Estado invirtió más de 454 millones de pesos para rehabilitar más de 637 kilómetros de 531 caminos rurales y sacacosechas en toda la entidad, resaltó Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González.
Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador entregó la rehabilitación del sistema de calentamiento de agua de la alberca semi-olímpica de la Unidad Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba.
Ya era una obra que necesitaban los deportistas y usuarios de esta deportiva; para este equipamiento, se realizó una inversión conjunta entre Estado y Municipio. Cada uno aportó 439 mil pesos.
La alberca ya cuenta con paneles solares, lo que representa un ahorro de energía e impacta de manera positiva al medio ambiente, explicó el Gobernador.
Además, Rodríguez Vallejo destacó que se puso en marcha las obras para el techado de las canchas de usos múltiples de prácticas números 3 y 4. En esta acción se destinarán más de 3.8 millones de pesos. También es una inversión conjunta entre Estado y Municipio.
Estas obras son parte del Programa Guanajuato Me Mueve que impulsa el Gobierno del Estado a través de CODE, que tiene el objetivo rehabilitar, equipar y rescatar los espacios deportivos con el propósito de promover el deporte entre la juventud y la niñez para prevenir problemas de adicciones, dijo el Gobernador.
Rehabilitación de la Escuela Primaria Justo Sierra
El Gobernador del Estado, junto con el Alcalde de San Francisco del Rincón, entregaron la rehabilitación de las instalaciones de la Escuela Primaria Justo Sierra, plantel educativo que se construyó en 1939.
Rodríguez Vallejo explicó que el Estado a través de la Secretaría de Infaestructura, Conectividad y Movilidad, realizó la segunda etapa de la rehabilitación de esta escuela que beneficia a 587 estudiantes y 18 docentes.
En la rehabilitación de aulas, sanitarios, patio exterior y fachada, se destinaron 2.5 millones de pesos que se suman a la inversión en el auditorio durante la primera etapa, que fue de 1.3 millones de pesos, para dar un total de de 3.8 millones de pesos, dijo el Mandatario.
Entregan obras de infraestructura hidráulica en Purísima del Rincón
Continuando la gira de trabajo el Gobernador entregó el tanque elevado y la red de conducción de agua potable en la comunidad de San Nicolás del Palenque. En estas obras se destinaron más de 3 millones de pesos con recursos de los tres niveles de gobierno.
En la entrega de estas obras que benefician a más de 1 mil 600 personas, el Mandatario también estuvo acompañado por el Alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano.
“Es un gusto estar aquí para poner en marcha estas importantes obras que vienen a mejorar la calidad de vida de la gente que habita en esta comunidad. En Guanajuato seguimos avanzando en realizar más infraestructura para llevar agua a la gente”, agregó.
Pavimentación de la calle Gran Canaria
Y por último, el Gobernador entregó la pavimentación de la calle Gran Canaria, en la colonia Mirasoles, en donde se invirtieron más de 3 millones de pesos, de los cuales 2 millones 500 mil pesos correspondieron al Estado y el resto al Municipio.
“Obras como estás vamos a seguir impulsando en Purísima del Rincón, porque son acciones que mejoran la imagen urbana y sobre todo la salud de la gente”, apuntó el Gobernador.
El Mandatario Estatal estuvo acompañado en esta gira por los Secretarios de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; de SICOM, José Tarcisio Rodríguez Martínez.
Y de los Directores de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; de la Comisión Estatal del Agua, Francisco de Jesús García León, y del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, Antonio de Jesús Navarro Padilla.
Silao, Gto. 26 de enero de 2022.- En Guanajuato le estamos dando vueta al problema de la delincuencia, gracias al trabajo coordinado de las corporaciones e instituciones de seguridad del Estado, Federación y Municipios.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la entrega de equipamiento y cursos de profesionalización para los cuerpos de seguridad pública de los 15 municipios que integran la zona centro, en donde se destinaron más de 71 millones del pesos.
El Mandatario resaltó que en Guanajuato se sigue trabajando para fortalecer a las policías municipales, “queremos elementos más equipado y mejor capacitados para el desempeño de sus funciones, porque no están solos, cuentan con todo nuestros respaldo”.
Rodríguez Vallejo dijo que a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal se llegará a la cantidad de 800 millones de pesos durante este año, con el propósito de regresar la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses.
El Gobernador invitó a los alcaldes y alcaldesas de la entidad a seguir apostándole a la seguridad además de mejorar las condiciones laborales de los elementos, así como el Estado lo está haciendo, prueba de ello son este tipo de eventos.
Rodríguez Vallejo alentó a las coporaciones de los tres niveles de gobierno a seguir trabajando en coordinación para inhibir a la delincuencia.
Se están dando mejores resultados, pero aún hay que seguir trabajando juntos para garantizar la tranquilidad ciudadana, puntualizó.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que este día se hizo entrega de equipamento a las corporaciones de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Tarimoro y Villagrán.
Explicó que las policías de estos municipios de la región centro recibieron 45 camionetas Pick Up, 21 motocicletas equipadas como patrullas, 226 radios portátiles, 90 chalecos balísticos, y 137 cascos balísticos.
La inversión realizada para la compra de este equipo asciende a los 51 millones de pesos.
A estos recursos se suman los 17.8 millones de pesos de los 3 mil 812 servicios de profesionalización de cursos en Protección Civil, Centros de Comunicaciones y Formación Policial, así como 2 millones 174 mil pesos de una bolsa concursable entre municipios.
En total se invirtieron 71 millones de pesos para fortalecer las corporaciones de seguridad municipales de la zona centro, señaló Huett López.
Inauguran Planta Tratadora de Aguas Residuales
En la gira de trabajo por el municipio de Silao, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la zona poniente de este municipio donde se podrán sanear hasta 100 litros de agua por segundo.
“Hoy con la inauguración de esta Planta de Tratamiento, seguimos trabajando en Guanajuato por un desarrollo sustentable.
“Sin agua no hay desarrollo, no hay crecimiento, por eso, en Guanajuato estamos trabajando en su cuidado y en su buen uso, en su aprovechamiento, en el tratamiento y su reutilización”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor.
Esta obra se realizó a través del extinto programa federal Fondo Metropolitano, en coordinación del Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de Silao, para lograr una asesoría y una aportación conjunta de más de 71.4 millones de pesos.
Esta Planta se constituye con una estructura de desinfección, un edificio de centro de control de motores y otro de oficinas generales, laboratorios, colector de ingreso, un reactor aerobio y anaerobio y un sedimentador, equipamiento y la capacitación de personal.
Con el tratamiento de las aguas residuales se abren nuevas oportunidad para dejar de extraer agua del subsuelo, por ejemplo al hacer el intercambio de agua tratada por agua de primer uso para así ahorrar gastos de energía eléctrica y tener menos contaminación en las comunidades aledañas a la Planta.
Ciudad de México 25 de enero de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo estar satisfecho por la apertura y disposición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar el proyecto que dotará de agua a casi toda la entidad de Guanajuato.
“Nos vamos contentos de esta reunión de trabajo, vamos avanzando rápido; hay una gran disposición del Presidente para apoyar este proyecto de abastecer de agua a Guanajuato”, expresó el Gobernador.
Agregó que “ya que se canceló el proyecto del Zapotillo; estamos trabajando por un plan, que no solo será para León, sino que beneficiará a casi todo el estado”, señaló el Mandatario tras reunirse en Palacio Nacional con el Mandatario Federal, además del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y el Director General de CONAGUA, Germán Martínez Santoyo.
El Gobernador reiteró que este nuevo proyecto abastecerá de agua principalmente a las ciudades del Corredor Industrial de Guanajuato, por ello, en esta reunión también se contó con la participación de los alcaldes de Celaya, Javier Mendoza Márquez; Silao, Carlos García; Salamanca, César Prieto; y las alcaldesas de Irapuato, Lorena Alfaro, y León, Alejandra Gutiérrez Campos.
Rodríguez Vallejo comentó que faltan varios detalles por afinar sobre este proyecto, y “hasta que no se concreten un poco más, se harán los anuncios correspondientes”. El compromiso que estamos haciendo es elevar la eficiencia del uso de agua, enfatizó el Mandatario Estatal quien también estuvo acompañado por el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; y la Coordinadora General Jurídica, María Raquel Barajas Monjarás.
León, Gto. 21 de enero de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a habitantes de asentamientos del municipio de León. En total serán 300 familias las beneficiadas.
“Con la entrega de estas 300 escrituras a habitantes de 61 asentamientos del municipio, estamos beneficiando a mil 170 personas; hoy después de muchos años, podrán por fin decir, este terrenito es mío o esta casa es mía, y eso significa tranquilidad y seguridad para las familias”, dijo el Gobernador.
De estas escrituras, 124 fueron regularizadas por el Gobierno del Estado y 176 por el Programa Municipal IMUVI León.
Así, se verán beneficiadas familias de las colonias: La Nopalera, Valle de las Toronjas, Montaña del Sol, Hacienda de Ibarrilla II, Loma de la Cañada I, Piedra Azul II, Artículo Cuarto Constitucional y Brisas de San Francisco, entre otras.
El Gobernador explicó que del año 2000 a la fecha, en León se han regularizado 129 asentamientos humanos con 34 mil 480 lotes de vivienda, beneficiándose así, 141 mil 368 leoneses.
En lo que va de la presente Administración Estatal, en diversos municipios se han realizado 58 eventos similares al de hoy, donde se entregaron 5 mil 254 escrituras para beneficio de 21 mil 503 habitantes y de sus familias.
“Tener escrituras es tener un patrimonio. Papelito habla, ya es de ustedes, es su trabajo y su esfuerzo”, resaltó el Gobernador.
En este evento que se realizó en la explanada del Instituto Municipal de Vivienda, se entregaron las primeras 60 escrituras.
Además se contó con la participación de la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
Entregan pavimentación de la Avenida Fray Daniel Mireles
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, entregaron la pavimentación de la Avenida Fray Daniel Mireles.
“Es un gusto estar aquí, entregando esta importante obra que beneficia a las familias que viven en esta zona, así como a la gran cantidad de negocios y establecimientos comerciales de este lugar”, resaltó el Mandatario.
Esta es una vía que conecta la avenida Sión con el bulevar Francisco Villa. Y beneficia a varias colonias, entre ellas: San Felipe de Jesús, Villa de las Flores, Las Rosas y Jardines de Oriente.
El Gobernador reconció a las autoridades municipales, así como a la inmobiliaria Flecha Amarilla, que a través del Fideicomiso de Obras por Cooperación aportó recursos para la realización de esta obra. Es una muestra más de que la participación ciudadana y el trabajo en equipo permiten lograr mejores resultados, en beneficio de la población.
Es una avenida con dos cuerpos para el tráfico vehicular con dos carriles cada uno; y con infraestructura para los servicios municipales como la introducción de tubería de agua potable, drenaje pluvial y sanitario. Además cuenta con camellón, semáforos y señalética.
Rodríguez Vallejo reiteró que el Gobierno del Estado seguirá apoyando al Gobierno municipal en la atención de las necesidades de las colonias y comunidades de la ciudad.
Toma de protesta de CONCANACO
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la ceremonia de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo -CONCANACO SERVYTUR-.
“Hoy acompañamos con mucho gusto y orgullo a Héctor Tejada Shaar, quien ha tomado las riendas como presidente de la CONCANACO. Un gran reto, sin duda, el que tiene Héctor, para seguir promoviendo la recuperación y el desarrollo del comercio, los servicios y el turismo en el país”, dijo el Mandatario.
El Gobernador reconoció a este organismo empresarial, porque a través de su labor, fortalecen al desarrollo económico del país.
Rodríguez Vallejo refrendó la apertura y el compromiso de Gobierno del Estado para trabajar en equipo con todos los sectores productivos y sociales como la CONCANACO. Compartimos una misma visión, trabajando juntos podremos llevar a nuestro país a un siguiente nivel en su desarrollo.
“Estoy seguro que esta nueva dirigencia de la CONCANACO SERVYTUR, y nuestro amigo y paisano Héctor Tejada, tendrán mucho éxito. Su labor se reflejará positivamente en el desarrollo del sector comercial, de servicios y turismo, y en beneficio de las y los mexicanos”, dijo el Gobernador.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, y el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; además se tuvo la asistencia de representantes de cámaras empresariales y autoridades municiples de diferentes partes del país y representantes del Poder Judicial y Legislativo.
León, Gto. 21 de enero de 2022.- Como parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipo policial y servicios de profesionalización al municipio de León para fortalecer las áreas de Protección Civil, el Centro de Comunicación y la Formación Policial.
“Hoy estamos dando un paso más para fortalecer a la Policía Municipal de León con capacitación y equipamiento. Policías fuertes hacen municipios fuertes, y éstos a su vez, hacen un Estado fuerte.
“Queremos elementos policiacos que estén mejor preparados y más capacitados para el desempeño de sus funciones dentro de la comunidad; corporaciones policiacas municipales que tengan un mejor equipo para cumplir sus servicios de vigilancia y patrullaje para el combate al delito”, dijo el Gobernador.
Este equipamiento es parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, correspondiente al 2021 por 200 millones de pesos, en beneficio de los municipios que cumplen con los compromisos marcados en el Consejo Estatal de Seguridad.
En las últimas semanas, otros municipios de las regiones norte, noreste y sur del Estado, recibieron el equipamiento y las constancias de profesionalización de sus elementos.
En el caso de León, se destinaron más de 36.8 millones de pesos, de los cuales, más de 9.4 millones de pesos fueron para profesionalización. Las corporaciones locales participaron en 2 mil 544 servicios de capacitación distribuidos en 14 cursos de especialización policial, centros de comunicaciones y protección civil.
En equipamiento se invirtieron más de 27.4 millones de pesos para adquirir camionetas tipo Pick Up, motocicletas equipadas como patrullas, radios portátiles y cascos balísticos.
En general, con el recurso del Fondo Estatal 2021 se adquirieron cascos y chalecos balísticos, camionetas, motocicletas, radios portátiles y 10 mil 742 servicios de profesionalización, todo con una inversión de 137.4 millones de pesos; además de una inversión en profesionalización de 47.4 millones de pesos. Existe también una bolsa, concursable entre municipios, por 5 millones de pesos.
El Gobernador dijo que el compromiso del Gobierno del Estado sigue vigente y se seguirá apoyando a las corporaciones municipales para seguir construyendo la seguridad desde lo local.
Por ello, ante la desaparición del apoyo federal del Fortaseg, el Gobierno del Estado consideró otros 200 millones de pesos para el Fondo Estatal para Seguridad de los Municipios en el Paquete Fiscal 2022, con los que se suman 800 millones de pesos rumbo a los 4 años de esta Administración.
“Vamos a seguir avanzando en el combate a la delincuencia en Guanajuato. Vamos a seguir trabajando juntos para cerrar la puerta a la delincuencia y garantizar la paz y la tranquilidad ciudadana”, concretó el Gobernador.
En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López y el Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Mario Bravo Arrona, además de representantes estatales de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Poder Legislativo.
León, Gto. 20 de enero de 2022.- Al participar en el acto conmemorativo del 446 aniversario de la fundación de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, convocó a todos los grupos de la sociedad, a formar una gran fuerza para impulsar, junto con sus autoridades locales, el desarrollo integral de León.
“Cada quien en su espacio, cada quien haciendo lo que le corresponde. Cerremos filas y trabajemos juntos para que esta gran ciudad siga adelante por la ruta del desarrollo y de la prosperidad para todas las familias”, expresó el Mandatario Estatal.
El Gobernador dijo que preservar nuestra memoria histórica es fundamental en la construcción de nuestro presente y futuro. Porque sólo conociendo nuestra historia aprendemos a ser ciudadanos responsables de nuestro momento histórico.
“Hoy celebramos a aquellas familias que el 20 de enero de 1576, formaron parte de la fundación de la Villa de León.
Y junto a esos primeros pobladores, celebramos a todas las personas, que en estos 446 años de historia, han aportado su esfuerzo para construir la ciudad que hoy tenemos y de la cual nos sentimos muy orgullosos”, enfatizó.
Rodríguez Vallejo dijo que hay muchos atributos que distinguen al carácter de los leoneses. Que con el paso del tiempo se han convertido en elementos distintivos y que han servido para escribir la historia de éxito de esta gran ciudad.
Agregó que uno de estos atributos es la unidad ante la adversidad, lo que ha permitido a León levantarse de situaciones críticas.
Desde su fundación en 1576 y a lo largo de los años hasta la fecha, la historia de esta ciudad ha estado marcada por sucesos importantes. La peste, sequías, hambrunas, inundaciones, la guerra de independencia, la revolución, los Mártires del 2 de enero, la Junta de Administración Civil en 1976, la alternancia en 1988, y hoy la crisis sanitaria y económica causada por el COVID 19, entre muchos otros sucesos, dijo.
“Y la unidad es la que nos ha sacado adelante, cerrando filas, para enfrentar los desastres naturales, las enfermedades o preservar la vida democrática. Otro atributo es la fe que tenemos en el trabajo. Porque gracias al trabajo de ustedes, León es hoy una de las ciudades más importantes del país y motor de la economía estatal”, resaltó el Gobernador.
Otro atributo, de los leoneses es la participación social. León, es considerado como la cuna de la participación ciudadana. Aquí se han generado esquemas y modelos de participación que han sido replicados en otras partes del estado y del país, destacó Rodríguez Vallejo.
Y un atributo más, es la visión de futuro ya que se han desarrollado nuevas vocaciones económicas en la industria, el comercio y la academia.
De manera destacada en la logística, el transporte, las universidades y centros de innovación e investigación, el clúster de salud y el turismo de negocios que genera dinamismo a todo el sector de prestadores de servicios no sólo de la ciudad, sino de toda la región, señaló.
Además, León también es pionero en la planeación municipal, y cuenta con una amplia cartera de proyectos y un rumbo bien definido. Son estas características de la sociedad leonesa, las que mantienen a esta ciudad como punta de lanza en muchos sentidos, y como uno de los municipios más atractivos para vivir e invertir en México, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar el desarrollo de León. “Le digo al Ayuntamiento, a la Administración Municipal y a las familias leonesas que el Gobierno Estatal estará sumando voluntad, esfuerzos y recursos para que León continúe avanzando.
“Por eso, Alejandra, amigas y amigos del Ayuntamiento, cuenten con el respaldo del Gobierno del Estado.
Los invito a seguir trabajando unidos para mantener a este municipio a la vanguardia de un desarrollo económico incluyente, y atendamos juntos los rezagos sociales”, puntualizó el Gobernador.
La Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, agradeció el apoyo del Gobernador por impulsar las acciones y obras que mejoran la calidad de vida de los leoneses.
De igual manera, exhortó a los habitantes de esta ciudad ha sumarse al trabajo de las autoridades locales y estatales por impulsar el desarrollo de León. Juntos afrontemos los desafíos en beneficio del crecimiento de este municipio, agregó.
En este evento que se llevó a cabo en la Plaza de los Fundadores, contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo Local y Federal, así como el Ayuntamiento e integrantes del Gabinete Municipal y Estatal y organismos empresariales.
Guanajuato, Gto. 17 de enero de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, realizó un análisis estadístico de defunciones durante la epidemia de coronavirus en la entidad, en donde quedó demostrado que gracias al efecto de la vacunación, el exceso de mortalidad en los distintos grupos de edad bajó de manera considerable, así lo informó el doctor Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado.
“Con respecto a las muertes asociadas a COVID-19, Guanajuato está en la posición 29 de los 32 estados del país con una tasa del 58 por ciento, las entidades federativas con tasas mayores al 100 por ciento fueron: Guerrero, Nayarit Yucatán, Baja California Sur, Oaxaca y Sinaloa” (se anexa tabla).
Daniel Díaz, dijo que en el análisis de CITI Banamex, en su reporte de indicadores de la epidemia por COVID-19 en el país, Guanajuato fue el mejor estado al afrontar la pandemia con más de dos mil camas para infecciones respiratorias, aplicar más de medio millón de pruebas para monitoreo del virus en el Estado, así como destinar mil 500 millones de pesos para equipo de protección personal de los profesionales de la salud, que atienden los casos Covid-19 en 627 unidades médicas de los 46 municipios.
Además, del trabajo coordinado con el IMSS, ISSSTE, y los servicios de salud de Pemex y SEDENA en el Estado.
Aunado a la participación de la sociedad civil organizada que asumió las medidas sanitarias establecidas en el semáforo de reactivación económica, entre las que destacan el respeto de los aforos, el preferir actividades al aire libre, uso de cubrebocas, alcohol en gel sanitizante, así como respetar la sana distancia.
Respecto a la vacunación, Daniel Díaz, señaló que la en lo que va de la pandemia, se han aplicado 7 millones 439 mil vacunas y, más de 3 millones 403 mil personas ya tienen esquemas completos de vacunación. Lo que representa un 55 por ciento de guanajuatenses protegidos contra el coronavirus ante la cuarta ola de covid-19 desatada por la variante Ómicron.
Fuentes:
Boletín estadístico de exceso de mortalidad por coronavirus
Mexico Local Market Views, Summer, no lull (16 julio 2021)https://ir.citi.com/6An1YBmIA5IRvbrkykoej0eTyrDz3Ylvz5Afw7k5QkXEJDEidzbNf%2FZqe06I%2Bhyu
Irapuato, Gto. 10 de enero de 2022.- Con la reconstrucción del tejido social, basado en los valores personales y la disciplina de un deporte, Guanajuato tendría paz duradera, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 a atletas locales.
El Ejecutivo también reconoció a deportistas participantes de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle, en Colombia y a medallistas del Encuentro Nacional Deportivo Indígena (ENDI).
“Todas y todos ustedes en sus respectivos campos han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y de México; nos sentimos muy orgullosos de su trabajo.
“Hoy estamos celebrando el espíritu de superación, el talento y la energía para salir adelante, porque detrás de cada medalla, de cada nuevo récord impuesto, siempre hay una historia”, dijo el Gobernador.
Destacó la importancia del impulso al deporte como un factor en la salvaguarda de valores, pues hoy día, se opacan ante nuevos modelos de vida que toman las nuevas generaciones, basados en series televisivas, ejemplificó.
“Nuestros niños necesitan referentes con valores, pues es elemental que tengan disciplina para lograr sus objetivos hacia una vida sana. Sus esfuerzos como deportistas tienen recompensas, por eso hoy les reconocemos su trabajo y los ponemos como ejemplo para nuestros niños”, dijo el Mandatario.
De acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), los reconocidos con el Premio Estatal del Deporte 2021 fueron para la atleta Laura Esther Galván Rodríguez, en la categoría de Deportista Convencional; al nadador Jesús Hernández Hernández, en la categoría de Deporte Adaptado; Cecilio Blancarte Godínez como Entrenador Convencional; a Blanca Delia Hernández Arteaga, como Entrenador de Deporte Adaptado; y a Mario López Ortega, en la distinción de Fomento, protección o impulso del deporte.
Todos recibieron del Gobernador una medalla conmemorativa y un incentivo económico.
El Mandatario Estatal también reconoció a los deportistas participantes en los Juegos Panamericanos Junior Cali, celebrados en Colombia del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 en donde Guanajuato tuvo representación en natación, atletismo, boxeo, ciclismo de ruta, levantamiento de pesas y remo.
Los atletas guanajuatenses lograron 9 medallas, de las cuales una es de oro, 7 de plata y una de bronce.
Las preseas fueron ganadas por Guadalupe Rodríguez Franco, en Box, quien ganó plata; Yesica Yadira Hernández Vieyra, en Pesas, ganó plata; Celia del Rocío Pulido Ortiz, en Natación, obtuvo preseas en plata y bronce; Ximena Castellanos, logró la plata en Remo, mientras que Guillermo Rubén Cruz Zúñiga, logró una de oro y 3 de plata en Natación.
En esta delegación participaron también, Paola Cordero Palato, Arián Iveth Chía Hernández y Mario Uriel Alejandro López, en Atletismo; Fernanda Sánchez Góngora, en Natación; Jorge Fabricio Martínez Huerta y Carlos Santiago Rojas Valdez, en Ciclismo, mientras que Samantha del Rosario Ojeda Núñez, hizo lo propio en Remo.
El Gobernador reconoció a las y los deportistas indígenas participantes en el ENDI, celebrado en la capital de Oaxaca el pasado diciembre; ahí participaron 64 deportistas y 7 entrenadores en las disciplinas de Futbol 7, Basquetbol, Voleibol y Atletismo en las variantes de 10 y 15 kilómetros en pista y campo traviesa.
En este encuentro nacional, Guanajuato obtuvo 15 medallas: 8 de Oro, 4 de Plata y 3 medallas de Bronce, todas en atletismo.
Quienes subieron al podio en la capital oaxaqueña fueron Gilberto Mauricio Sánchez De Anda, con 2 Oros y una Plata; Juan Luis Cerritos Pastor, con 2 de Oro y una de bronce; Rosa Anahí Briseño Contreras, con tres de Oro y Ana Valeria Cabrera con una de Oro, una de plata y 2 de Bronce.
“Es para mí un honor y un privilegio, atestiguar la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 y de los demás reconocimientos que aquí se han entregado; hemos rendido un merecido reconocimiento a deportistas y entrenadores, así como a promotores del deporte. Muchas felicidades”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, Gto. 10 de enero de 2022.- A través del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para devolver la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses, en la entidad bajaron los homicidios dolosos.
En este delito, Guanajuato ocupó el lugar número ocho a nivel nacional con un índice del 42.23 durante el periodo de enero a noviembre del 2021, de acuedo al informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La media nacional por este delito fue de 22.56. El índice es por 100 mil habitantes.
Guanajuato también ocupó el lugar 24 en el robo de vehículo, al registrar un índice del 54.09; la media nacional fue del 92.00.
En el delito de secuestro, Guanajuato se ubicó en el lugar 26 con 0.16; la media nacional es de 0.47, reporta el informe.
En feminicidio, el informe mencionó que Guanajuato ocupó la posición 27 con 0.47; la media nacional fue de 0.69. Además el reporte señaló que en el delito de extorsión, la entidad ocupó el lugar 15 con 4.09; la media nacional fue de 5.38.
Como parte de las acciones que se llevan a cabo para combatir a la delincuencia, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa entregando equipamiento e impulsando cursos de capacitación a las policías municipales y estatales.
Además de trabajar coordinadamente con las instituciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Irapuato, Gto. 10 de enero de 2022.- La salud de las familias guanajuatenses es una prioridad para la Administración Estatal, por ello, en el 2022 se destinarán más de 14 mil 300 millones de pesos para mantener la eficiencia y calidad de los servicios médicos del sistema estatal de salud -ISAPEG-, el mejor a nivel nacional.
Lo anterior lo destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con la Alcaldesa, Lorena Alfaro García una gira de trabajo en donde entregaron obras por más de 40.6 millones de pesos en materia de salud, desarrollo social y conectividad.
UMAPS Comunidad Venado de Yostiro
En la entrega de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud -UMAPS- en la comunidad de Venado de Yostiro, que beneficiará a más de 3 mil 873 habitantes y que tuvo una inversión de 13.5 millones de pesos; Rodríguez Vallejo, destacó la fortaleza y calidad de los servicios del ISAPEG.
“La Secretaría de Salud federal, a través del programa Calidad en la Atención Médica 2021, otorgó a Guanajuato el primer lugar del Premio Nacional de Calidad en Salud 2021; también, por segundo año consecutivo, nuestro sistema de salud obtuvo el reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua”, dijo.
Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional por la transparencia en el manejo y ejecución de recursos, un reconocimiento logrado por tercer año consecutivo.
La UMAPS cuenta con: acceso principal, vestíbulo general, consulta externa, 1 consultorio de medicina general, 1 sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, aula, inmunizaciones e hidratación oral, control de enfermería, sanitarios públicos, curaciones, patio de servicio, dormitorio médico, cocineta, alacena, aseo, almacén/bodega, cuarto de lavado, guarda tanques de oxígeno, compresor, cuarto eléctrico y circulaciones.
Entrega Camino El Copalillo
Mediante el Programa “Conectando Mi Camino Rural”, autoridades estatales y municipales entregaron la rehabilitación del camino a El Copalillo, que tuvo una inversión de 9.2 millones de pesos y se benefician 828 habitantes de Irapuato.
Durante 2021, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, intervino 531 caminos rurales y saca cosechas en los 46 municipios de Guanajuato, fueron 637 kilómetros de caminos y 232 mil 430 habitantes beneficiados, con una inversión de 454 millones de pesos.
“Estas son obras que se ven y se sienten, porque acercan las oportunidades de progreso a la gente. Quiero decirles que en el Gobierno del Estado todas nuestras acciones están destinadas a lograr el beneficio de las personas, sus familias y sus comunidades, y en esta tarea hemos trabajado en coordinación muy estrecha con los municipios”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Entrega Calle Ramón Barreto de Tábora
Como parte del Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y tras seis meses de labores, el Gobernador de Guanajuato inauguró la rehabilitación de la calle Ramón Barreto de Tábora en la colonia La Moderna.
En esta obra se invirtieron 18.2 millones de pesos para hacer más de 659 metros lineales de arroyo de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en una calle de 9 metros de ancho, donde también se incluyen red de agua potable, drenajes pluviales y sanitarios, electrificación y señalética.
Así, se benefician de manera directa 97 familias que mejoran su calidad de vida en una de las colonias más antiguas de la Ciudad. En la gira de trabajo participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.