Romita, Gto. 11 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la modernización del Estadio Municipal de Béisbol, obra en la que se destinaron 11 millones 400 mil pesos.
Y como parte de la apertura de este estadio, el Mandatario Estatal lanzó la primera pelota del partido amistoso entre los Bravos de León y la Selección de béisbol de Romita.
“Me da mucho gusto estar con la extraordinaria afición de Romita para presenciar este partido amistoso, que hoy se estrena con este partido de lujo para todos ustedes”, expresó el Gobernador.
En esta obra se invirtieron 11 millones 400 mil pesos con recurso estatal, la cual incluye la colocación de pasto sintético, la reconstrucción de las gradas y de los baños, entre otras acciones, dijo.
“Pero más allá de la inversión, la importancia de esta obra, está sobre todo en el beneficio que brinda a la gente. Y en ese sentido, estoy seguro, que este campo será muy concurrido porque hay una gran afición por el béisbol en este municipio”, señaló el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que hoy, más que entregar un campo de béisbol, se está abriendo la puerta a una vida más saludable para todas y todos, y muy en especial para los niños y los jóvenes de esta región.
Tengan la seguridad de que el Gobierno del Estado les seguirá apoyando con más espacios para la recreación, el ejercicio y la práctica del deporte, señaló.
A través de la Comisión del Deporte del Estado se está trabajando en la reconstrucción, remodelación y rehabilitación de espacios deportivos en todos los municipios, estamos construyendo y rehabilitando canchas, campos y gimnasios al aire libre, resaltó Rodríguez Vallejo.
“Porque queremos que la gente haga deporte y activación física. Por eso hoy me da mucho gusto estar aquí con ustedes y entregar este campo de béisbol”, enfatizó el Gobernador.
El Director de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, dijo que las obras de rehabilitación de este espacio, también incluyen sanitarios, baños y vestidores, bardeado en área de acceso e iluminación para el campo; y se benefician a más de 3 mil 340 habitantes de este municipio.
Agregó que una de las principales acciones de Gobierno del Estado es rehabilitar y modernizar más espacios deportivos para fomentar la activación física y la sana convivencia entre la niñez y la juventud guanajuatense.
En este evento, en el que se contó con la participación del Alcalde, Oswaldo Ponce Granados; y el Presidente de Bravos de León, Mauricio Martínez Alvizo; se hizo entrega de equipo de béisbol para la Selección de Romita.
Además estuvieron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; el Titular de SICOM, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; el Director de la Unidad de Televisión de Guanajuato -TV 4-, Juan Aguilera Cid; la diputada local, Janet Melanie Murillo Chávez; entre otras autoridades.
León, Gto. 11 de julio de 2022.- El World Rally Championship (WRC) regresa al Estado de Guanajuato en 2023, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras dos años de ausencia de este evento automovilístico en la Entidad.
“El Rally vuelve a su casa que es Guanajuato, la competencia más importante del mundo el WRC regresa este 2023 y quiero agradecer por la confianza de los organizadores. El Rally México y nuestro Estado ya tienen una relación muy sólida, muy consolidada. Guanajuato ofrece al Rally una infraestructura inigualable de caminos que le aportan emoción y atractivo a la ruta de esta competencia”, dijo Diego Sinhue.
El Rally México retorna a su sede en el Estado de Guanajuato luego de que en 2021 y 2022 tuvo que cancelarse debido a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.
De esta manera, Guanajuato está listo para recibir a pilotos, equipos participantes y visitantes, al refrendarse como sede de eventos de talla mundial, comentó el Gobernador del Estado.
“El hecho de que tengamos aquí en Polifórum un gran recinto para recibir a los equipos, a los mecánicos, a los vehículos y tener a quince o veinte minutos la sierra, eso lo hace inigualable. En el 2023 estaremos arrancando con todo, ya con condiciones diferentes y con una población vacuna al aplicarse más de 9 millones de vacunas en Guanajuato”, explicó el Mandatario Estatal.
La última ocasión que se corrió el Rally en Guanajuato fue del 12 al 15 de marzo de 2020, ocasión en la que el Estado estuvo ante los ojos del mundo, ya que el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.
“Nunca quitamos el pie del acelerador, siempre estuvimos en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios, trabajando para ver cómo le hacíamos para traer el Rally de regreso, fue un trabajo de más de un año”, dijo Gilles Spitalier, Director General de Rallymex.
En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.
El Rally Guanajuato discurre por los caminos de terracería que rodean a León, Silao y Guanajuato, las ciudades anfitrionas y a diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.
El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973. Tradicionalmente México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los 5 mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.
El Rally también es un evento con causa, muestra de ello es el Rally de la Salud, en el que intervienen patrocinadores y Gobierno del Estado. Las actividades que se realizan son, atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.
En este evento estuvo presente Juan Suberville, Presidente de Rallymex; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Carlos Villaseñor García, Alcalde de Silao y Juan Aguilera Cid, Director General de TV 4.
Silao, Gto. 11 de julio de 2022.- En el marco del Día del Árbol, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la temporada Estatal de Reforestación 2022 y clausuró la temporada de Incendios Forestales 2022, en el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.
“Venimos a refrendar el compromiso con la grandeza natural de Guanajuato y con el cuidado de nuestra casa común.
“Es un compromiso compartido entre sociedad y gobierno, porque nos toca a todas y todos poner nuestro granito de arena en la protección y el cuidado del medio ambiente”, dijo el Gobernador.
La temporada de la Campaña de Reforestación arrancó en la Universidad Politécnica del Bicentenario donde se establecerán, de manera simbólica, hasta 100 plantas de especies nativas como timbe, palo blanco, ocotillo, huizache, palo dulce, bricho, pino greggii y 50 plantas de especies frutales para el desarrollo del huerto de la Universidad.
El Gobernador invitó a los presentes a integrarse a una gran cruzada de reforestación, donde cada quien, en su entorno, siembre un árbol o una planta para contribuir a que haya más árboles en Guanajuato para tener un medio ambiente más limpio y más sano.
A través de Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento territorial (SMAOT), el Gobierno del Estado, ofrece apoyo a dueños y poseedores de terrenos forestales interesados en la restauración de suelos para recuperar su capacidad productiva.
En este año, desde el Gobierno del Estado se trabajarán 650 hectáreas para restauración con 350 mil especies vegetales, además de continuar la protección de ecosistemas forestales susceptibles a incendios con acciones de prevención y combate.
“Tenemos que generar conciencia de que la naturaleza también es parte del patrimonio de Guanajuato; un patrimonio que también es parte del mundo del turismo y que podemos presumir a nuestros visitantes.
“La grandeza natural de Guanajuato está en nuestras manos y tenemos la responsabilidad de cuidarla y protegerla para las siguientes generaciones”, dijo el Gobernador.
La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, dijo que el estado de Guanajuato cuenta con 32 Áreas Naturales Protegidas ubicadas en 34 municipios y que abarcan una superficie de poco más de 629 mil 199 hectáreas, equivalentes al 20.55% del territorio estatal, de las cuales, 23 son de competencia estatal, 3 federal y 6 municipales.
Guanajuato sobrepasa el 17 % de la recomendación internacional para el resguardo de áreas naturales protegidas, dichas áreas son resguardadas por brigadas forestales, de las cuales, se cuenta con una a nivel estatal y está compuesta por 15 integrantes.
Además, se han generado tres brigadas voluntarias de 12 integrantes cada una, con habitantes de la zona, a quienes se les brinda capacitación y equipamiento; estas brigadas operan en Sierra de Lobos, Sierra de los Agustinos y Peña Alta.
El Gobernador entregó un reconocimiento a cada una de las 10 brigadas de prevención y combate de incendios forestales que colaboran en el Estado.
“Me uno al reconocimiento que hoy se ha entregado a cada una de las 10 brigadas de prevención y combate de incendios forestales.
“Gracias por su compromiso, por su valor, por su entrega, por su pasión, para salvaguardar la grandeza natural de nuestro estado”, dijo el Gobernador.
En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; la Rectora de la Universidad Politécnica del Bicentenario, Ma. Isabel Tinoco Torres; además de representantes de organismos forestales.
León, Gto. 09 de julio de 2022.- Para estrechar relaciones diplomáticas, intercambios cultural, económico y coincidencias como gobiernos, el Embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez, visitó Guanajuato donde fue recibido por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La intención del Gobernador es incrementar los lazos de cooperación entre España y Guanajuato, pues son Estados con amplias similitudes culturales, además de tener la posibilidad de ampliar la sociedad comercial.
El Embajador escuchó el estatus de los rubros de Educación e Innovación, Economía y Cultura y Turismo, en voz de los Titulares de dependencias estatales que convergen en los temas.
En Educación e Innovación, el Embajador escucho las ponencias del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; del Director del Instituto de innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; además del Director General de JuventudEsGTO, Antonio de Jesús Navarro Padilla, quienes coincidieron que la Mentefactura funge como el factor primordial en el rumbo de la educación académica en el Estado.
Los visitantes atendieron el rubro de Economía, donde el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de inversiones, Alejandro Hernández Fonseca y el Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Luis Ernesto Rojas Ávila, ofrecieron un panorama general de la economía del Estado con un gobierno orientado a la negociación.
Esto ha logrado, dijeron, la certeza laboral de los guanajuatenses con la presencia más de 500 empresas trasnacionales, además de una relación comercial con 23 países que crece continuamente.
Destacaron que la ubicación geográfica de Guanajuato es primordial al tener una amplia conectividad terrestre y aérea, además de una amplia logística que permite una comercialización, con el 80% del mercado en el País, en un radio de 400 kilómetros.
En representación del Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, la Subsecretaria de Promoción Turística, María Guadalupe Robles León, resaltó que los turistas españoles representan el primer lugar de visitantes europeos a Guanajuato al sentir atracción por la diversidad de segmentos que oferta la Entidad.
Esto ha permitido que Guanajuato y Valladolid, España, tengan convenios de colaboración en el intercambio de promoción en cultura, gastronomía y enología.
Por su parte, la Directora del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso, resaltó la identidad entre Guanajuato y España con la obra de Cervantes, pues además de ser la sede de las Bellas Artes con el Festival Internacional Cervantino por casi medio siglo, en Guanajuato se realizó ya la 31 edición del Coloquio Cervantino Internacional, donde se reúnen investigadores y estudiosos en torno a Miguel de Cervantes Saavedra.
Guanajuato es escaparate de la cultura mundial, dijo el Director General del Forum Cultural, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, y agregó que este espacio es perfecto para la exposición sensorial de la cultura al mostrar contenidos del arte mundial en sus diversos recintos.
El Representante de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, atendió la comitiva de la embajada española integrada por el Embajador, Juan López-Dóriga Pérez; el Consejero Cultural, Científico y de Deportes, Antonio Prats; el Consejero Económico y Comercial, Álvaro Pastor; el Consejero de Educación, Juan Vicente Pérez y el Representante del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España, Germán Casal Arcau.
León, Gto. 08 de julio de 2022.- Guanajuato tiene rumbo porque se le apuesta a la innovación, a la mentefactura y la industria 4.0 con el propósito de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al recibir el galardón que obtuvo la empresa wiwi por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), al lograr que el 100 por ciento de los usuarios del transporte público de León tengan acceso a internet durante sus traslados.
El Gobernador dijo que es motivo de orgullo que la empresa wiwi, junto con los transportistas de León, haya obtenido el premio de la UIT, en la categoría de “Innovación en Conectividad”, en la que compitieron con más de 200 “Startups” del mundo.
Este reconocimiento, es por lograr que el 100% de los usuarios del transporte público de León, tengan acceso a internet en las 1,732 unidades de transporte, 98 paraderos y 8 estaciones de transferencia.
Esa acción convirtió a León, en la primera ciudad en América Latina y quinta del mundo, con internet gratuito en el transporte público.
Reiteró en felicitar por esta iniciativa a los Transportistas Coordinados de León y a la empresa wiwi.
Señaló que las autoridades municipales y estatales, los han acompañado en un gran trabajo en equipo, porque en Guanajuato se le apuesta a la innovación para construir un futuro mejor para la gente.
“Este premio es un premio a la Mentefactura, es generar riqueza y valor para las personas a través del conocimiento y, de la innovación. Estamos compitiendo y ganando en el mundo, esta distinción es prueba de ello”, dijo el Gobernador.
La innovación genera más inclusión social como en este caso del transporte público de León, que se trata del mejor Sistema Integrado de Transporte de México y América Latina, resaltó Rodríguez Vallejo.
Este premio celebra la innovación y la creatividad de las aplicaciones y proyectos basados en las Tecnologías de la Información, que mejoran la vida de las personas, dijo el Gobernador.
El Presidente del organismo administrador Pagobus y Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, recordó que el 30 de noviembre de 2020, la ciudad de León arrancó, con el apoyo del Gobierno del Estado, el Municipio, empresarios del transporte y la empresa Wiwi, la implementación del proyecto de Internet gratuito para usuarios en el 100 por ciento de las Estaciones de Transferencia, Paraderos y Autobuses del SIT a través de la “Red Wiwi”.
Los usuarios del transporte público pueden entrar a la aplicación de wiwi, registrar datos personales y un correo electrónico, e inmediatamente se manda una clave al número registrado y listo.
Dicho proyecto ingresó en el concurso de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) 2021 que reconoce las soluciones tecnológicas innovadoras, más prometedoras con impacto social en el mundo real.
La UIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas para las TIC con 193 Estados miembros, más de 700 entidades del sector privado y 155 años de experiencia en la industria.
A la fecha, wiwi ha permitido que, desde su arranque, se hayan realizado 18.2 millones de conexiones, lo que se traduce en un ahorro de 17.55 pesos por conexión, el consumo conjunto de 717 Tera Bytes y un impacto de 319 mil 410 pesos a la economía de los usuarios del Sistema Optibus.
En promedio se tienen 76 mil 931 usuarios conectados al día, cuyo tiempo de conexión es de 17.2 minutos.
En este evento se contó con la participación de la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; así como de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; y el CEO de WiWi, Juan Carlos Hernández, quien reconoció el trabajo de Gobierno del Estado por impulsar proyectos innovadores como esta aplicación que se suma a fortalecer el Valle de la Mentefactura de Guanajuato.
Además en esta ceremonia, donde también se dio el banderazo de salida a 12 nuevas unidades del SIT, estuvieron el Secretario de Conectividad, Infraestructura y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez; la diputada federal, Ana María Esquivel; y los diputados locales, Luis Ernesto Ayala Torres, y Aldo Márquez Becerra; así como empresarios del transporte público.
Irapuato, Gto. 07 de julio de 2022.- Se presentaron y se aprobaron los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el 2022, con los que los 46 municipios podrán adherirse y recibir recursos para equipamiento y profesionalización para policías municipales.
“Quiero destacar el compromiso de esta administración estatal, de seguir apoyando el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad pública”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
“Desde el inicio de la administración estatal, presentamos nuestro Decálogo por la Seguridad, en donde dijimos que queríamos policías fuertes y municipios fuertes y por ello establecimos el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal”.
La meta original del Programa de Gobierno, agregó el Ejecutivo Estatal, era apoyar al fortalecimiento de las corporaciones policiales municipales con 600 millones de pesos, para entregarse 200 millones por año.
Este 2022 supera el compromiso inicial y se otorgó nuevamente un financiamiento al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, con otros 200 millones de pesos, para continuar con el equipamiento y la profesionalización de las corporaciones municipales, con lo cual suman ya 800 millones de pesos destinados a fortalecer la seguridad de las corporaciones municipales en lo que va de la actual administración estatal.
“Es un proceso y un mecanismo transparente que también exige resultados; los invito a que mantengan el ánimo y sigamos trabajando juntos y unidos, para que tengamos en
Guanajuato policías municipales mejor preparadas, mejor equipadas y con mejores resultados.
“Estos apoyos son para todos y necesitamos cerrar filas en torno a la Seguridad en Guanajuato; es responsabilidad de todos construir la paz que requerimos para los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación entre Estado y municipios, y promover la generación de indicadores; este Consejo lo preside el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, funge como Secretaria Técnica del Consejo que lo integran representantes de todos los niveles de gobierno, de los Poderes y de grupos sociales y empresariales.
Durante la sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, presentó el avance de los 45 Compromisos Municipales 2022 en materia de Seguridad Pública referentes a la Operatividad Policial, a las Tecnologías de Información, a la Prevención Social del Delito y a la Protección Civil; compromisos que fueron aprobados por el Pleno y se instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública para que sea la instancia que dé seguimiento a estos temas.
El Secretario presentó también el Informe de Actividades en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el periodo de junio de 2021 a junio de 2022.
Dijo que este informe incluye la vinculación en 23 instancias estatales para atender necesidades sociales en trabajo conjunto con los municipios, con acciones enfocadas a la prevención de la violencia y la delincuencia desde el gobierno, las escuelas, el hogar y la comunidad en general, basadas en programas e infraestructura deportiva, cultura, empleo y vinculación social .
“Somos el único estado que tiene un tratamiento así para la atención a la violencia y la delincuencia en el País”, dijo.
Por su parte, la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, presentó ante el Pleno los protocolos a seguir antes, durante y después de alguna manifestación en la ciudad de León, donde dijo, prevalecen el respeto a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a la salvaguarda de la seguridad de los manifestantes.
Se trabaja dijo, en la operatividad de cuerpos policiales y de emergencia, además de dependencias municipales que tienen cercanía con la ciudadanía para resolver sus demandas a la brevedad, salvaguardando el bien común de la ciudadanía, anteponiendo el diálogo como herramienta principal de entendimiento.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López, puso a consideración del Consejo la incorporación de Francisco López Tostado, quien es Presidente y representante del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato (CEAG) y fue aprobado como nuevo integrante del Consejo de Seguridad.
En la Sesión se designaron los representantes de Guanajuato ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, ellos son la Presidente Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García y el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor.
En su intervención, el Consejero Ciudadano, Eduardo López Gómez, compartió algunos aspectos de la prevención de adicciones, basados en el Programa Planet Youth, y pidió a cada municipio el impulso de este programa en las escuelas y permearlas para la sociedad en general, pero antes conocer indicadores claves y lograr avances en el Programa.
Dijo que el reto es grande, pues en Guanajuato se han detectado niños y jóvenes con alguna adicción desde temprana edad, y añadió que sí hay posibilidades para disminuir las adicciones, siempre y cuando haya un compromiso entre sociedad y gobierno para lograr resultados que se verán a largo plazo.
León, Gto. 06 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la instalación del Sistema Estatal y de la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo Social y Humano de Guanajuato.
En el marco del lanzamiento de la nueva estrategia de Desarrollo Social “Guanajuato Contigo Sí”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano es un mecanismo para una mayor coordinación entre las dependencias estatales y con los municipios, la federación, el sector privado y los organismos de la sociedad civil.
“Este es un mecanismo que tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses, por ello, todas las dependencias del Estado vamos a cerrar filas en favor de quienes menos tienen”, dijo el Gobernador.
Los objetivos estratégicos del sistema son: integrar la participación de los sectores público, social y privado en el cumplimiento de los objetivos, estrategias y prioridades de las políticas públicas.
Establecer la colaboración entre las dependencias y entidades estatales en la formulación, ejecución e instrumentación de programas, acciones e inversiones en materia de desarrollo social y humano.
Promover la concurrencia, vinculación y congruencia de los programas, acciones e inversiones de los gobiernos federal, estatal y municipales con los objetivos, estrategias y prioridades de las políticas públicas.
Y fomentar la participación de las personas y organizaciones en el desarrollo social.
Además de coordinar las acciones orientadas al logro de los objetivos, estrategias y prioridades de la política estatal, e impulsar y fortalecer al sector social de la economía.
Dicho sistema está integrado por las y los titulares de las dependencias y organismos del Gobierno del Estado y es presidido por el titular del Ejecutivo.
Las atribuciones que tiene son: Establecer la concurrencia de acciones en materia de cohesión social, ingreso, educación, salud, alimentación, seguridad social, servicios y espacios para la vivienda.
Formular y promover mecanismos estratégicos para implementar proyectos de desarrollo social transversales con las dependencias o entidades de la administración pública Federal, Estatal y municipales, así como con organizaciones sociales, dando seguimiento de estos mecanismos a través de la Comisión.
Aprobar los informes y propuestas presentados por la Comisión; y Emitir políticas y lineamientos para facilitar el cumplimiento de sus objetivos.
El Sistema Estatal contará con una comisión cuyo objetivo será formular, aprobar, proponer, coordinar, articular, ejecutar, y dar seguimiento a las políticas, programas, acciones y acuerdos para el cumplimiento de los objetivos del sistema.
Preside la comisión el titular de SEDESHU, los secretarios y directores de dependencias estatales fungirán como vocales.
El Gobernador reiteró que con la instalación de este Sistema Estatal se coloca a la persona, a la familia y la comunidad, como centro, origen y destino de toda acción de gobierno. Lo cual permitirá reenfocar lo que sea necesario, de los programas y recursos estatales para fortalecer a las familias, sobre todo aquellas que más lo necesitan. (www.visitinfinity.com)
En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; así como los Secretarios de Finanzas, de Transparencia y Rendición de Cuentas, SICOM, SDAYR, SDES, Seguridad, Salud, Educación, y los Directores de INGUDIS, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, DIF Estatal, Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, ISSEG e INAEBA.
León, Gto. 6 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instó al fortalecimiento de la proveeduría local con la intención de que cada vez más empresas guanajuatenses, figuren como proveedores de compañías transnacionales instaladas en la entidad.
El Mandatario Estatal hizo este llamado en el marco de la inauguración de la cuarta edición de DIVEX, la Expo de Proveeduría Industrial que congrega a 90 expositores de doce sectores industriales.
“Guanajuato ha sido un gran tractor de grandes empresas en los últimos treinta años, de sector automotriz, ahora del aeroespacial, metalmecánico y de muchos sectores, y así seguirán llegando más empresas, pero la pregunta es, ¿estamos listos para surtir, para proveer de todos estos insumos que requieren estas empresas? La respuesta está aquí, en organizaciones locales, en el Gobierno del Estado, en estas alianzas, en estas ferias y espacios como DIVEX”, dijo Diego Sinhue.
El Gobernador habló de la importancia de apoyar a las alianzas estratégicas y eventos como esta Expo de Proveeduría Industrial, al ser espacios que generan oportunidades de negocios entre empresas proveedoras y compradoras.
Esta expo, reúne insumos, procesos y servicios industriales para los sectores industriales químico, automotriz, médico, aeroespacial, higiene y salud, seguridad industrial y señalética, agroindustria, servicios, empaque, mueble, textil y plástico.
Entre los insumos que podrán encontrar los más de 1 mil 200 visitantes estarán: polímeros, químicos, adhesivos, empaques, plásticos, textiles, sintéticos, pinturas, resinas, además de procesos como maquinados, inyección, troquelados, extrusión, recubrimientos, mantenimiento industrial, trenzados, piezas de acero, cubrebocas, contenedores, cajas de cartón manufacturas metálicas, entre otros.
Durante los dos días de exposición, DIVEX llevará a cabo su Encuentro de Negocios B2B, a través del cual se generarán más de 300 citas especializadas entre los proveedores y reconocidas empresas compradoras nacionales y transnacionales como BMW, Freudenberg, Okawa, Tierratech, RJ Machine, RSB, Moa, Hope Global, RPK México, Kronos, Dormakoba, Riken Spring Mexicana, Vest, entre otras, estimando concretar más de 300 citas.
DIVEX la Expo de Proveeduría Industrial, es organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex) y se realiza del 6 al 7 de julio en las instalaciones del Polifórum León.
En el evento de corte de listón estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; Fernando Padilla Padilla, representante de APIMEX; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, además de legisladoras y legisladores.
San José Iturbide, Gto. 05 de julio de 2022.- La continuidad y el profesionalismo de los gobiernos dan confianza a las empresas y se genera confianza para nuevas inversiones, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el anuncio de ampliación con una inversión de 50 millones de dólares por el Grupo Ferrero México.
Esta empresa desarrollará una nueva línea de producción de sus productos Kinder Chocolate y Kinder Maxi para abastecer los mercados de México y Estados Unidos; este proyecto comenzó su etapa de planeación en diciembre de 2021 y el inicio de producción será el segundo semestre de 2023.
“Me llena de alegría esta inversión de 50 millones de dólares, que viene a reafirmar esa confianza que tiene Ferrero con Guanajuato, pues además de generar fuentes de empleo, nos pone otra vez como punta de lanza como una de las empresas más reconocidas a nivel mundial que sigue confiando en Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Las expansiones, añadió, generan un valor agregado, porque es una manera de refrendar la confianza para Guanajuato, pues se reafirma el compromiso y la confianza en el estado, en el gobierno y en la gente que de alguna manera colabora en el rumbo de la empresa.
El Gobernador dijo que hace 10 meses visitó la planta principal, de Ferrero en Alba, Italia, donde se establecieron acuerdos que se han ido cumpliendo, como esta inversión de expansión que generará más empleos.
Esta inversión, agregó, es una prueba de confianza hacia el Estado y es una muestra de confianza también para el capital humano local, pues se integrarán nuevos colaboradores guanajuatenses a la cultura de trabajo de este corporativo, basada en el respeto, la inclusión, la motivación y el desarrollo de las personas.
Paolo Cornero, Presidente y Director de Ferrero de México y Centroamérica, dijo que este anuncio de inversión se suma a los grandes proyectos de Ferrero México, donde se incluye la inauguración de la planta de San José Iturbide en 2012 y la creación del Centro de Innovación y Desarrollo en 2016.
En este último proyecto, Ferrero mantiene un programa de reconstrucción de escuelas y ha rehabilitado cinco, de las cuales 3 están en Guanajuato, donde además se construyó una cancha de Futbol.
En conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato, ha implementado el Programa “Joy Of Moving” en 67 escuelas de 18 municipios y a la fecha ha activado a más de 25 mil niños y se han capacitado 450 maestros.
Para la expansión se adquirió un terreno de más de 23 mil 400 metros cuadrados, donde se construirá un almacén de 14 mil metros cuadrados y la planta duplicará su capacidad de almacenaje para cubrir sus necesidades de producción.
Ferrero de México genera más de 2 mil 200 empleos directos y esta ampliación permitirá contratar a más personal.
En este anuncio de inversión estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; El Embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; entre otros invitados.
León, Gto. 04 de julio de 2022.- En el marco del festejo de los 30 años del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lo reconoció como una institución de evolución y gran aliado en la estrategia de transito de la manufactura a la mentefactura en la educación.
En este acto, el Gobernador encabezó la ceremonia de Graduación y Entrega de Reconocimientos a la Excelencia Académica de alumnas y alumnos egresados de la Generación 2019-2022 del CECyTE Guanajuato.
“Hoy más que nunca apoyemos a nuestros jóvenes para que se desarrollen como ciudadanos de bien, para que se conviertan en profesionistas responsables y agentes de cambio social.
“Yo los invito a que sigamos trabajando unidos, sociedad y gobierno, para impulsar la educación, porque la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo”, dijo el Gobernador.
Hoy 12 mil 258 estudiantes que terminaron sus estudios de Nivel Medio Superior y recibieron el documento que acredita sus nivel académico en un evento de manera híbrida.
Solo 2 mil personas estuvieron presentes, de las cuales, mil 66 estudiantes recibieron una distinción por su Excelencia Académica; el resto recibió su documento en línea.
El Gobernador calificó a los egresados como vencedores, pues pertenecen a una generación que hizo historia: primero por haber vencido a la pandemia del COVID 19 y superar los retos que presentó la educación a distancia y adaptarse a ese nuevo modelo de enseñanza.
Pero también por su excelente inteligencia emocional al salir adelante de un confinamiento histórico.
El Gobernador reconoció también, la labor de los padres de familia, docentes, directivos y administrativos del CECyTE Guanajuato, por su compromiso con la educación de los jóvenes de Guanajuato.
“El CECyTE es una institución que ha sabido evolucionar, adaptarse y crecer con Guanajuato; es un gran aliado en nuestro objetivo estratégico de transitar de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador.
Educación de vanguardia
Este año, el CECyTE Guanajuato cumple 30 años y ha sido una fuente de superación para miles de jóvenes.
El CECyTE Guanajuato ofrece los servicios de Formación Científica, Tecnológica y Humanista de Nivel Medio Superior; Educación Media Superior a Distancia (EMSaD); Certificación por Competencias Laborales; Servicios de asesoría, consultoría, investigación, capacitación y soluciones en general al sector público y privado.
El CECyTE Guanajuato es el subsistema de Nivel Medio Superior más grande del Estado con una matrícula de 40 mil 420 alumnas y alumnos; cuenta con la mejor infraestructura educativa al tener presencia en 40 municipios de Guanajuato con 49 planteles y 7 centros de EMSaD.
Ofrece el mejor sistema de educación integral, con 32 carreras técnicas de enfoque científico, tecnológico y humano; y nuevos conceptos de Industria 4.0 y Mentefactura.
Con el modelo mexicano de Formación Dual, más de 195 estudiantes, de 22 planteles y 15 carreras técnicas, desarrollan sus conocimientos y aprendizajes en 22 empresas de Guanajuato, líderes en diversas industrias.
Actualmente cuenta con un Centro de Formación Dual con la empresa Volkswagen Group Academy México, para fortalecer los conocimientos de los jóvenes guanajuatenses
En este evento académico estuvieron presentes la Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal DIF, Adriana Ramírez Lozano; la Directora General del CECyTE Guanajuato, Esther Angélica Medina Rivera; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; entre otros invitados.