Celaya, Gto. 10 de marzo de 2023.- Para regular la seguridad y la equidad de oportunidad laboral, el Gobierno del Estado lanzó la App SIGO GTO, una herramienta tecnológica para los operadores de taxi y del servicio de transporte privado.
Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lanzó la aplicación como prueba piloto en Celaya y los municipios aledaños de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro; esta prueba piloto concluirá en mayo y luego se activará en todo el Estado.
“Hoy Guanajuato nuevamente se pone a la vanguardia nacional, al ser el primer estado de nuestro país en crear una Aplicación de Movilidad con las características de SIGO GTO.
“Esta es una App que brinda sobre todo seguridad a usuarios y conductores”, dijo el Gobernador.
Explicó que con la App se genera una competencia en equidad entre conductores de aplicación y taxistas, ya que todos pueden integrarse a la nueva plataforma sin pagar comisiones como en otras aplicaciones; habrá más disponibilidad de unidades y mejores tiempos de llegada y costos, además de que el usuario podrá elegir entre un taxi o servicio privado.
La App SIGO GTO se logró con una inversión del Gobierno del Estado por 17 millones de pesos y permitirá a taxistas ofrecer su servicio como un medio adicional al que tradicionalmente utilizan y con la posibilidad de tener más usuarios.
También incorporará a quienes lo soliciten, siempre y cuando estén registrados en el servicio de transporte privado.
“Esto va a traer un gran beneficio para todos ustedes porque esta aplicación se paga sola, porque va a haber mucha chamba y en lugar de que el dinero se vaya a las plataformas, esa lana se queda en sus bolsillo, en sus casas y en los usuarios que se lo van a ahorrar.
“En Guanajuato tenemos las capacidades para hacer y desarrollar tecnologías y buscar estas aplicaciones”, dijo el Gobernador.
Esta aplicación, agregó, surgió en cumplimiento de una reforma a la Ley de Movilidad donde la figura del servicio ejecutivo evolucionó y ahora todas las plataformas tecnológicas ya pueden trabajar de manera legal en Guanajuato, a través del Registro Vehicular, por medio de un código de respuesta rápida y sobre todo, con remuneración completa por el servicio brindado.
“Aquí no hay tarifas dinámicas, aquí entra la lana al bolsillo de las y los taxistas y de los usuarios, de eso se trata Guanajuato, un gobierno humanista al servicio de la gente, no de grandes corporaciones internacionales, de eso se trata, Guanajuato para los guanajuatenses”, dijo.
El Gobernador se comprometió a apoyar, mediante Fondos Guanajuato, a operadores de estas unidades de alquiler interesados en renovar su unidad mediante créditos que puedan reembolsar con una tasa del 6%, y con la posibilidad de reembolso de tasa por pronto pago.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, explicó a detalle la operatividad de la nueva aplicación que ofrece mecanismos de seguridad para usuarios y operadores con un centro de monitoreo 24/7 en coordinación con los C4 de los municipios, el C5 de Gobierno del Estado y el Centro de Monitoreo de la Dirección General de Transporte, para atender cualquier emergencia.
Dijo que la App comparte la ubicación en tiempo real y cuenta con un botón de seguridad para reportar cualquier situación durante el viaje.
La aplicación no cobra comisión por viaje a los operadores, toda la ganancia es para el conductor, no tiene tarifas dinámicas, solo se hará una tarifa nocturna, con un 20% de incremento que va de las 22:00 a las 6:00 horas, el pago es en efectivo y las tarifas las establece la App acorde a las zonas y horarios.
En este lanzamiento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; diputados locales y federales, algunos secretarios del Estado de Guanajuato; líderes y prestadores del servicio de alquiler; entre otros invitados.
León, Gto., 09 de Marzo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Condecoración de la Cruz de Caballero del Orden del Mérito de la República Federal de Alemania a Monika Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria en León. Éste es el mayor reconocimiento que la República Federal otorga por los servicios al bien común.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de la importante labor que ha desempeñado Monika Ilce Von Allwörden de Orozco, como Cónsul Honoraria de Alemania en León. Una valiosa mujer que ha sabido construir con responsabilidad, devoción y valentía, un poderoso puente de amistad y colaboración entre Alemania y Guanajuato”, dijo el Gobernador.
La Embajada de Alemania en México entregó la Orden del Mérito, que se otorga a ciudadanos nacionales y extranjeros por logros políticos, económico-sociales e intelectuales, así como por todos los servicios especiales a la República Federal de Alemania, como en el ámbito social y caritativo.
Monika Ilce Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria de Alemania en León, recibió esta condecoración por parte de Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato.
Von Allwörden de Orozco cuenta con experiencia de más de 30 años de trabajo para la Embajada Alemana en México y durante los últimos 12 años se ha desempeñado como Cónsul Honoraria.
“Esta labor me ha brindado la satisfacción ser condecorada con la Cruz del Caballero de la Orden del Mérito, agradezco el apoyo recibido por parte de la Embajada a Alemania, de los gobiernos estatales y municipales a los que represento, especialmente al Gobierno de Guanajuato”, expresó la Cónsul de Alemania en León.
En agosto pasado entregó el cargo a su hermano Gerard Hugo Franz Anthonis Von Allwörden, sin embargo, tras su repentina muerte, Monika sigue desempeñando dichas funciones.
Monika Ilce Von Allwörden de Orozco acompaña y apoya a más de 600 ciudadanos alemanes que radican en Guanajuato en trámites de actas de nacimiento, registros de nacimiento, pasaportes, entre otros documentos. Así como asistirlos en dudas o cuando se registra la pérdida documentos.
Con la entrega de este reconocimiento, Alemania reconoce públicamente los excelentes logros a los que da especial importancia.
Los principales criterios para la concesión de la Orden del Mérito son: el compromiso social, caritativo y eclesiástico de los ciudadanos; los esfuerzos por mejorar las perspectivas de empleo y crear puestos de trabajo y plazas de aprendizaje para jóvenes; y los logros empresariales que fomenten de forma permanente el crecimiento y el empleo, sobre todo en regiones con carencias estructurales.
Además, se toman en cuenta las realizaciones científicas extraordinarias que proporcionen nuevos impulsos o que conduzcan a innovaciones o inventos de gran proyección; el fomento del prestigio de Alemania en el extranjero y de las relaciones de Alemania con sus vecinos europeos; y el compromiso en pro de la convivencia pacífica y de la tolerancia entre las civilizaciones y las religiones.
En este evento estuvo presente Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado; Javier Orozco Huerta, esposo de la Cónsul; María Fernanda Rodríguez González, Directora de Economía Municipal; y Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
También estuvo presente Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Ramón Ignacio Lemus Muños Ledo, Director del Fórum Cultural Guanajuato; Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México; y Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior.
Guanajuato, Gto., 09 de marzo del 2023.- En este año el Gobierno del Estado ha destinado alrededor de 1 mil millones de pesos para el campo; “las familias del campo cuentan con nuestro apoyo, y prueba de ello es que hoy entregamos los apoyos del Programa Mi Ganado Productivo”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En la capital del Estado, hacemos entrega de 252 pacas de rastrojo de maíz, de aproximadamente 450 kilos cada una, en las cuales el Gobierno del Estado, a través de la SDAYR ha invertido más de 113 mil pesos, explicó el Mandatario.
Aquí, el Municipio de Guanajuato está apoyando con el flete del traslado de pacas desde el lugar de carga hasta el lugar de entrega. “Así que el apoyo es completo”, resaltó el Gobernador.
También, dijo, estamos entregando equipamiento del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable. Un Programa que de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, que tiene como objetivo mejorar la alimentación de las familias del campo y brindar capacitación, equipo, herramientas e insumos.
Por ello, estamos entregando 50 paquetes de aves que incluyen, 20 aves cada uno. Además de un corral para su resguardo. La inversión total es de 745 mil pesos, de los cuales, con recursos del Estado, el Municipio y los beneficiados, señaló el Gobernador.
Para nosotros lo más importante es atender las necesidades de las familias guanajuatenses, sobre todo de las que viven en el campo, enfatizó Rodríguez Vallejo.
En este evento se contó con la participación del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, Paulo Bañuelos Rosales.
En la gira de trabajo por la ciudad de Guanajuato, el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, supervisaron la segunda etapa de pavimentación de la calle Eucalipto que es la principal vialidad del fraccionamiento Arboledas, que se ubica al sur de este municipio.
“Es una obra muy importante para la colonia, pues estamos hablando de una inversión de 11.3 millones de pesos, en la que vamos 50/50 con el Municipio”, dijo el Gobernador.
En la primera etapa, la inversión fue de 3.5 millones de pesos, de los cuales 2.6 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y 893 mil pesos fueron recursos municipales.
Además, traemos otras 3 calles más: la tercera etapa de la calle Lomas de San Francisco, en Marfil. La calle Rosa, en el Fraccionamiento El Solano. Y la calle San Cayetano, también en Marfil, destacó el Gobernador.
En total se están invirtiendo 29.6 millones de pesos en la pavimentación de estas 4 calles, enfatizó.
Y el Gobernador también supervisó las acciones del Programa Mi Colonia a Color.
En el Fraccionamiento Arboledas se están pintando las fachadas de 115 viviendas en beneficio de 462 personas.
En total, con este programa en Guanajuato Capital se están interviniendo 747 viviendas en beneficio de más de 3 mil personas con una inversión de 4 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aporta 2 millones de pesos cada uno.
Además del Fraccionamiento Arboledas, se intervienen fachadas en Fraccionamiento del Arte, Fraccionamiento Valle de San José, Colonias Las Teresas, Santa Fe, Santa Rosa, Momias y Nejayote.
En este evento también se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; y el director de la Fundación Corazón Urbano, Armando Reza; entre otras autoridades municipales y miembros del Ayuntamiento.
Guanajuato, Gto., 09 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, realizó la entrega de equipamiento a 30 municipios como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (FASP 2022). El equipamiento consta de 18 patrullas y 164 chalecos balísticos y la inversión suma 25 millones 500 mil pesos, beneficiando con ello a 30 de los 46 municipios. (Alprazolam)
Esta mañana en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, en la capital del estado, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, hicieron entrega de equipamiento a municipios de todas las regiones de la entidad.
En su mensaje el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó que la entrega del equipo es un paso más para fortalecer a las policías municipales, ya que este año el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2022 fue por una inversión total 350 millones de pesos para el estado de Guanajuato de los cuales la federación aporta un 75% y el gobierno del estado un 25%, destacando que este apoyo es independiente de los mil millones de pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal entregado en estos 4 años.
Además, hizo hincapié en que el recurso FASP se destina para varios proyectos de seguridad y procuración de justicia, en Guanajuato, como la profesionalización y capacitación de los elementos policiales, prevención de la violencia y la delincuencia. Destacó que esta ocasión se entrega equipamiento para 30 municipios por un monto total de 24.5 millones de pesos, el cual consiste en 18 camionetas y 164 chalecos balísticos.
Finalizó su mensaje señalando que más allá de los números, se busca seguir fortaleciendo la estrategia integral de seguridad, reforzando a los municipios para construir la seguridad estatal para mantener la coordinación y colaboración entre los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que la finalidad de la entrega de este equipamiento es contribuir en acciones para la seguridad pública en los municipios y subrayó que también se fortalecen los esquemas en materia de la prevención social de las violencias.
Destacó que con la inversión de este día proveniente de recursos FASP, durante la presente Administración se ha beneficiado en total a 36 de los 46 municipios en equipamiento para la Seguridad Pública y el monto de recursos ejercidos en este rubro a partir del año 2018 a la fecha, suman en total más de 81 millones de pesos con la entrega de 81 patrullas, 32 moto-patrullas, 401 chalecos blindados y 466 cascos tácticos.
Finalmente, manifestó que Guanajuato cuenta con un Gobernador absolutamente convencido y comprometido en fortalecer a las policías municipales, porque se trata de políticas públicas permanentes que tienen como eje central a las personas.
El alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública han brindado siempre a la capital de la entidad, en tanto el alcalde de Dolores Hidalgo C.I.N., Adrián Hernández Alejandri, se dijo gratificado de recibir este beneficio de mejoras en equipamiento.
En el evento estuvieron presentes el Diputado Martín López Camacho, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones y la Diputada Margarita Rionda, así como alcaldes y alcaldesas beneficiadas.
Guanajuato, Gto. 09 de marzo de 2023.- “La seguridad pública es una tarea que no admite pausas, por el contrario, demanda toda nuestra atención y toda nuestra capacidad”, así lo dijo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ‘Entrega de Equipamiento 2022 a Municipios’.
Derivado del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados de la República Mexicana (FASP), 30 municipios recibieron equipamiento policial para el mejor desempeño de acciones en materia de seguridad pública.
“Hoy estamos dando un paso más, para fortalecer a las corporaciones de seguridad pública de los municipios de nuestro estado.
“Reiteramos nuestro compromiso de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses en cada uno de los municipios; refrendamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con los organismos de la sociedad civil, ya que la participación ciudadana es indispensable en la seguridad pública”, dijo el Gobernador.
El recurso para adquirir este equipamiento, agregó, proviene del FASP correspondiente al año 2022, que tuvo más de 350 millones de pesos para Guanajuato, de los cuales la Federación aportó el 75 por ciento, mientras que el Gobierno del Estado aportó el 25 por ciento restante.
Estos recursos se destinan para programas de prioridad nacional en materia de seguridad pública y procuración de justicia.
Y explicó que este recurso es adicional al Fondo Estatal para los Municipios, que este año estará llegando a una inversión de mil millones de pesos.
Además de la compra de equipamiento, en Guanajuato el recurso del FASP se destinó para subprogramas de profesionalización y capacitación de los elementos policiales; prevención social de la violencia y la delincuencia, y el fortalecimiento del sistema penitenciario, entre otros.
También en la Fiscalía Estatal en temas como el combate a los delitos de alto impacto y búsqueda de personas, entre otras acciones.
La mayor parte de este fondo se invierte en equipamiento e infraestructura para instituciones de seguridad pública y para la procuración de justicia, explicó el Gobernador.
Hoy se entregó equipamiento para 30 municipios por un monto de 24.5 millones de pesos; son 18 camionetas equipadas como patrullas, con valor unitario de un millón 120 mil pesos, que dan un total de 20 millones 160 mil pesos.
Además de 164 chalecos balísticos, con un valor unitario de 26 mil 700 pesos, para un total de 4 millones 378 mil 800 pesos.
El resto del recurso del FASP se destina a la Profesionalización, Certificación y Capacitación, de los elementos Policiales y las Instituciones de Seguridad Pública; a acciones de infraestructura; a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana; al Fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional y Ejecución de Medidas para Adolescentes; al Sistema Nacional de Información y al Fortalecimiento Tecnológico del Registro Vehicular (REPUVE).
Los municipios que recibieron equipamiento fueron Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jaral del Progreso, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de La Paz, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Yuriria, Cortázar, San Diego de La Unión y San Miguel de Allende.
“La seguridad pública se construye desde lo local; si tenemos policías municipales fuertes, tendremos municipios fuertes y un estado fuerte.
“Sigamos trabajando con pasión, pero también con estrategia y con inteligencia para combatir el delito; sigamos uniendo esfuerzos y capacidades para lograr los resultados que pide la sociedad”, dijo el Gobernador.
Fondo municipal para equipamiento policial
El Gobernador propuso a los Presidentes Municipales que cada municipio haga un fondo, que se respete en cada administración, para equipamiento policial.
La intención será amparar la pronta reparación del desgaste de unidades motoras y herramientas de trabajo para que cada administración no tenga carencias en la seguridad pública y que puedan solventarse de inmediato.
“Es momento de profesionalizar el tema del equipamiento; es importante crear un fondo, con una magnitud bien establecida, para reactivar patrullas, armas y uniformes, porque hay necesidad de equipar a nuestros elementos.
“No los vamos a dejar solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato y con sus municipios”, dijo el Gobernador.
En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, diputados locales y presidentes municipales, entre otras autoridades.
León, Gto. 08 de marzo de 2023.- “Esta inversión viene a consolidar un hospital de la más alta calidad en este clúster, que se está formando, de la salud”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Hospital Christus Muguerza Altagracia en esta ciudad.
Se trata de un hospital de ‘primer mundo’, donde se invirtieron mil 500 millones de pesos para brindar atención médica de calidad con lo último en tecnología. Generará 500 empleos directos, de los cuales, 350 a 400 serán para personal local.
“Empieza a haber un ecosistema de la salud que nos va a permitir al Bajío, por su ubicación geográfica, por su logística, entre otras cosas, la posibilidad de atraer un gran número de personas que vengan a tratarse sus enfermedades a Guanajuato.
“Esa es una línea estratégica que viene a plasmarse para los próximos 30 años del plan de desarrollo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Pero para crecer el clúster médico y la calidad médica en Guanajuato, agregó, se necesita apostar por la justicia social; esto es, ofrecer a la gente una atención médica y de educación de primera en instituciones públicas, al igual como las pueda tener una persona con solvencia económica en las particulares.
“Cuando igualas esas condiciones, le das una plataforma de despego a la gente para mejorar su calidad de vida; por eso nuestra gran inversión en el Sistema de Salud de Guanajuato, porque buscamos la justicia social.
“Este nuevo hospital significa un gran paso para Guanajuato, gracias por confiar en Guanajuato, que no sea el último que se inaugura en el Estado”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Este hospital ubicado en el bulevar, Jorge Vértiz Campero, cuenta con 7 pisos, 64 habitaciones para hospitalización, 72 consultorios médicos, sala de urgencias, unidad de cuidados intensivos para adultos y neonatales, imagenología y laboratorio, entre otros servicios.
Christus Muguerza es un sistema innovador de salud integrado por 12 hospitales, 13 centros de atención médica de primer nivel y 2 clínicas de corta estancia, localizados en 7 estados de la República Mexicana: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Yucatán, Chihuahua, Puebla y ahora en Guanajuato.
Estos hospitales forman parte de Christus Health, un sistema de salud internacional con presencia en Estados Unidos, Colombia, Chile y México.
El Hospital Christus Muguerza Altagracia ofrece lo último en tecnología, con expedientes electrónicos y procesos digitalizados, apoyados con Inteligencia Artificial, y por supuesto, atención médica personalizada, oportuna y más segura para los pacientes.
Por su parte, Horacio Garza Ghio, Director General del Sistema Christus Muguerza, agradeció al Gobernador el impulso en la atención médica en Guanajuato y anticipó que trabajarán de manera coordinada con el Sistema de Salud de Guanajuato.
“Impulsamos la automatización y la innovación tecnológica digital que agiliza los procesos de atención, incrementan la seguridad, asiste en el proceso diagnóstico haciendo la medicina más certera, más exacta, más personalizada, pero sobre todo, nos permite enfocarnos en lo más importante: la atención personalizada y humana de nuestros pacientes.
“Gracias al Gobernador por abrirnos las puertas de este estado y hacernos sentir en casa”, dijo.
En este evento inaugural, estuvieron presentes Ernie Sadau, Presidente y Director General de Christus Health; Guillermo Anaya Pardo, Director General del Hospital Christus Muguerza Altagracia; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud y Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano, entre otros invitados.
San Luis de Paz, Gto., 07 de marzo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró invernaderos de la empresa Agrizar, que forma parte de Grupo Zarattini, empresa pionera desde los años 60’s, en el cultivo de espárrago blanco.
Con estos nuevos invernaderos en San Luis de la Paz, Agrizar incrementa sus operaciones y crea nuevas fuentes de trabajo para las familias Guanajuatenses.
“Me siento muy orgulloso de estar viendo esta inversión en el municipio de San Luis de la Paz, que es un gran municipio, próspero y con muchas oportunidades.
“Cada una de estas cajas con estos pimientos que salen de aquí, es parte de esta cifra de 30 mil millones de dólares de exportación. Cada coche que se exporta, cada bota que se hace, cada sombrero que se hace en San Pancho, cada pimiento, cada espárrago, cada pimiento que se cosecha, que se empaca y se manda en un tráiler, es parte de esa cifra; entonces Guanajuato es un gran Estado que exporta y que se levanta todos los días temprano para buscar un mejor futuro”, dijo el Gobernador.
Agrizar (Agrícola Zarattini), tiene más de 125 hectáreas de invernaderos de alta tecnología para la producción de pimiento morrón, pimientos de especialidad y tomates de especialidad y 660 hectáreas de campo abierto y actualmente se trabaja en la producción de frutos del bosque.
Cuenta con certificaciones en distintas áreas cubriendo inocuidad (PRIMUS GFSI, Global Gap, Senasica y Certificación Orgánica) y responsabilidad social (SMETA, Fair Trade y Costco).
El grupo tiene presencia en Australia, Japón, Inglaterra, Estados Unidos, y Canadá, con más de 10 años en la producción de vegetales hidropónicos, se ha destacado por la calidad de sus productos.
La compañía Agrícola Zarattini fue fundada por Piero Zarattini Dórigo, uno de los empresarios agrícolas más importantes de Guanajuato y creador de la Expo Agroalimentaria en 1996.
En la década de los 70’s, creó un proceso de producción para el espárrago verde fresco fuera de temporada y del cual, el mercado de consumo mundial no estaba acostumbrado a ser abastecido.
En 1982 arrancó la exportación directa con 150 mil cajas hasta alcanzar el día de hoy una venta de más de 1 millón de cajas y con el proyecto a 2 años de incrementarlo a 2 millones. Esto significa abarcar el 75% de la participación de mercado mundial de espárrago verde de verano.
Agrizar tiene la visión de convertirse en una de las 100 empresas del sector más reconocidas a nivel mundial, labor en la que trabaja Antonio Zarattini Aceves, hijo de Piero.
“Yo les digo, bienvenidos a Guanajuato, la tierra de las oportunidades. Yo como Gobernador les digo, sean bienvenidos, la gente que venga a trabajar por un mejor futuro es bienvenida a Guanajuato, porque esa es la gente que queremos”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En Guanajuato el sector agroalimentario es el 2° clúster más importante del crecimiento económico del Estado, gracias a la confianza de los inversionistas y al trabajo de miles de guanajuatenses. La Entidad ocupa el 7° lugar nacional en valor de la producción agrícola y 5° en lo correspondiente al tema pecuario.
Esta Administración Estatal ha invertido más de 5 mil 071 millones de pesos para impulsar a las familias del campo. Con ello se benefician más de 739 mil personas en el medio rural. Además, aporta más de 74 mil millones de pesos del valor de la producción, el 5.5% del total nacional.
La industria alimentaria, durante los primeros trimestres del año pasado, alcanzó ventas internacionales por 1 mil 318 millones de dólares con un crecimiento del 18 por ciento con relación al año anterior. En este evento estuvo presente Piero Zarattini, Director General de Grupo Agrizar; Luis Gerardo Sánchez Sánchez, Presidente Municipal de San Luis de la Paz; Bruce Mitchel, representante de Permian Industries Partner in Mastronardi; y Anuar Farías Chávez, director de Post Cosecha de Agrizar 2.
León, Gto., 07 de marzo del 2023.– En lo que va de la Administración Estatal, se ha apoyado en proyectos relacionados con SAPICA a 2 mil 360 empresas con una inversión de 115 millones de pesos a través de la Cámara del Calzado.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la edición 88 de SAPICA, considerada la feria más importante de América Latina en calzado y artículos de piel.
“En este año estamos apoyando el fortalecimiento de la industria con una aportación superior a los 22 millones de pesos para beneficiar a 419 unidades económicas”, señaló el Mandatario.
Rodríguez Vallejo resaltó que en la presente edición de SAPICA, hay 18 países visitantes, más de 2 mil 400 compradores nacionales e internacionales, más de 360 expositores y más de 2 mil marcas.
“Los industriales de la piel y el calzado tienen muy claro el rumbo para conquistar el futuro. Un rumbo marcado por la innovación y la tecnología; por la inteligencia artificial y cultural digital. Y en este camino los industriales de este sector han contado siempre con el apoyo del Gobierno del Estado”, expresó.
Desde 2016 el Estado ha apoyado la realización del Pabellón del Conocimiento, que ha sido muy exitoso. Ahí se tiene un amplio programa de conferencia para impulsar a toda la cadena de valor de la industria de la piel, la moda y el calzado, agregó.
Además el Gobierno del Estado beneficia a 162 empresas con el Programa de Desarrollo Comercial, el Pabellón de Empresas en Desarrollo, Atracción de Compradores y el ya mencionado Pabellón del Conocimiento, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, el Clúster cuero-calzado-proveeduría-textil-moda, representa una actividad estratégica para nuestra economía, enfatizó Rodríguez Vallejo.
“Estamos muy orgullosos de las y los empresarios emprendedores del sector de la piel y el calzado. Porque son personas comprometidas con el progreso de su gremio; con el desarrollo de su gente, con una clara visión del futuro de la industria, y con una gran responsabilidad social”, dijo el Gobernador.
“Y como testimonio de ello, tenemos hoy en esta ceremonia a 25 personajes galardonados, que son protagonistas de historias de grandeza, con toda una vida consagrada a la industria. Todo nuestro reconocimiento porque son forjadores de esta gran industria”, expresó.
El Gobernador deseó éxito a los organizadores, expositores, compradores y visitantes de SAPICA. “Mucho éxito, y bienvenidos”.
En esta ceremonia se contó con la participación del Presidente de la CICEG, Mauricio Battaglia Velázquez; quien agradeció el apoyo de las autoridades estatales por seguir apoyando al fortalecimiento de este sector.
Además se tuvo la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Presidenta de SAPICA, Adriana Reyes de Luna; así como con la presencia de legisladores locales y federales, representantes de cámaras empresariales, autoridades de los tres niveles de gobierno.
León, Gto., 06 de marzo del 2023.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento de la iniciativa conjunta transformación energética sustentable de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s) en Guanajuato a fin de detonar inversiones enfocadas a la sustentabilidad energética del Estado.
Con el apoyo de una institución que es amiga de Guanajuato, como lo es la “Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable”, se está lanzando esta iniciativa que impactará de una manera positiva la transformación energética de las pequeñas y medianas empresas, dijo el Gobernador.
Como arranque de este proyecto se estarán beneficiando hasta 15 empresas con un diagnóstico energético sin costo, explicó el Mandatario.
Los beneficios de esta iniciativa para las pequeñas y medianas empresas son: Primero, el económico, pues se podrán obtener grandes ahorros, lo que es básico para un negocio. Segundo, con estos ahorros, se podrá fortalecer la capacidad financiera de las empresas haciéndolas más resilientes a los cambios en el entorno y a las dificultades económicas.
Al ser empresas más competitivas hay mayores posibilidades de progreso para el propietario y para sus trabajadores. Otro beneficio es que se convierten en una empresa socialmente responsable que cuida el medio ambiente. Y se impulsa el uso de energías limpias.
Por todo ello, el Gobernador agradeció a la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable por su invaluable apoyo.
Gracias también a las dependencias estatales que están participando, como la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Fondos Guanajuato y la PAOT, dijo el Gobernador.
Esta iniciativa, viene a sumarse al Programa “Energía Limpia” de Fondos Guanajuato que se presentó el año pasado. Un programa que otorga créditos a las MIPYMES, ya sean personas físicas o morales, cuya actividad empresarial sea artesanal, agroindustrial, industrial, comercial y de servicios, para que adquieran paneles solares.
Con estos programas e iniciativas, Guanajuato nuevamente se coloca a la vanguardia nacional al apoyar el uso de las energías limpias, señaló el Mandatario Estatal.
Por último el Gobernador anunció que ya está por arrancar la Agencia Estatal Energética, que dependerá de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, para que junto con las empresas se mejoren las condiciones de nuestro medio y darle viabilidad al Estado, para que sigan llegando las inversiones para tener un futuro más sustentable.
La Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) es un proveedor de servicios en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible y el trabajo de educación internacional.
Para el diseño de la Iniciativa Conjunta de Transformación Energética Sustentable de las PyME´s participan: Del sector público de la entidad: Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable. Fondos Guanajuato. Procuraduría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. Del sector privado: COPARMEX, CANACINTRA, CICUR y Grupo Puerto interior.
Los proyectos que se generen buscan aumentar la competitividad de las empresas y mitigar gases de efecto invernadero. La convocatoria es dirigida a dueñas y dueños de pequeñas y medianas empresas de Guanajuato. Puede participar cualquier PyME, de cualquier giro, que esté interesada en ser sustentable.
A partir del día de hoy y hasta el 24 de marzo, las PyMEs interesadas podrán registrarse a través de los canales que defina la SMAOT. El 31 de marzo se darán a conocer las PyMEs seleccionadas y se les contactará para realizarles el diagnóstico energético. Se les brindará también apoyo para solicitar el financiamiento de Fondos Guanajuato y comenzar a disfrutar los beneficios en ahorro energético este mismo año.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; el Coordinador del Clúster de Clima de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México, Phillip Schukat; el Presidente de COPARMEX León, Héctor Rodríguez; así como con la presencia de autoridades estatales y municipales.
Reconocen al “Ciudadano del Año”
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañó a los integrantes del Consejo Consultivo Bajío del Grupo Salinas para la premiación local de la sexta edición de la campaña social “Ciudadano del Año”.
El Mandatario Estatal comentó que esta es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que están haciendo una labor extraordinaria en la construcción de una mejor sociedad.
Por ello, felicitó a Maricruz Ríos Medina, quien ha realizado una noble labor, como fundadora y presidenta de la Asociación para la Atención Integral de Fibromialgia (CRE-SER).
Así como a Ernesto Sandoval Rocha, Director General de Grupo Plasma Automotion, gran aliado de Guanajuato en la transición que estamos realizando de la manufactura a la mentefactura.
Y también reconoció a Roberto Herrera Padilla de la Organización Granito de Fe, Amor y Esperanza, quien es un gran impulsor y defensor de los derechos de las personas con alguna discapacidad.
De igual manera felicitó los Ciudadanos del Año del estado de Querétaro a: Pompilio Vargas, quien es fundador de Huellitas Seguras, refugio dedicado a rescatar perros y gatos que sufren maltrato por parte de sus dueños. También acoge perros en situación de calle, y coordina campañas de adopción. Huellitas Seguras es una organización sin fines de lucro.
Y a Elizabeth Ugalde, es enfermera y tanatóloga que por más de 10 años se ha encargado del cuidado de adultos mayores. Actualmente se desempeña como Directora del Asilo San Sebastián ubicado en la capital queretana. “Mi felicitación al Consejo Consultivo del Grupo Salinas por seguir trascendiendo a través de su compromiso social y de iniciativas ciudadanas como la entrega de esta valiosa presea”, apuntó el Gobernador.
Guanajuato, Gto. 06 de marzo de 2023.- “En Guanajuato la familia es la base de nuestra sociedad y es lo más importante en un gobierno humanista como el que represento”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la conmemoración del Día de la Familia.
Desde 2005 por decreto presidencial se celebra en México el Día de la Familia el primer domingo del mes de marzo; con esta celebración, el Gobierno del Estado de Guanajuato busca contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas para mejorar la interacción entre madres, padres, hijos e hijas y con ello promover la salud mental infantil.
También fomenta la integración y la unión familiar, así como resaltar la trascendencia social de la familia e impulsar una cultura de buenos tratos hacia las niñas, niños y adolescentes, mediante la crianza positiva.
“Hoy que estamos conmemorando a la familia, y qué mejor manera que hacerlo a través de programas que la procuren.
“Y si queremos tener un Guanajuato y un México en paz y próspero, donde nuestros hijos sean gente de bien, tenemos que apostarle a la Crianza Positiva. Vale la pena tener familias unidas; un estado que le apuesta a las familias, tiene futuro”, dijo el Gobernador.
La Crianza Positiva es una herramienta que ayuda a los padres en el cuidado de sus hijas e hijos, fundamentado en el interés superior de la niñez, donde madres, padres y personas responsables del cuidado aprenden a cuidar, promover y estimular el
desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente, a no ser violentos, a ofrecer reconocimiento y orientación que incluye el establecimiento de límites que permitan su pleno desarrollo.
Tan solo en 2022 se atendieron 1,955 grupos de crianza positiva; son 29 mil 531 madres, padres y cuidadores atendidos para un mejor ambiente familiar.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, dijo que la parentalidad es elemental para el rumbo de la familia actual, donde la pareja tenga empatía en las responsabilidades familiares.
“La parentalidad es de los dos; hoy eso ha cambiado la vida de la gente y es lo mejor, son responsabilidades compartidas; hoy podemos decir que sí existen herramientas para ser mejores padres, para dejar un buen ejemplo a nuestros hijos”, dijo la Presidenta.
Destina DIF recursos para el INGUDIS
Más tarde, el Gobernador acompañó a la presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, a la entrega de sillas de ruedas a personas en situación vulnerable.
Mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Irapuato se entregaron, en donación privada y de instituciones públicas, 125 sillas de ruedas para personas adultas, 4 sillas de ruedas infantiles y 2 carriolas especiales para mejorar la calidad de vida de los usuarios al tener una herramienta para su movilidad y para su independencia.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, anunció una inversión de recursos destinados al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), de los cuales, 1.5 millones de pesos serán para la adquisición de sillas de ruedas y 1.8 millones de pesos para infraestructura en los lugares que necesiten remodelar o construir espacios para atender a personas con alguna discapacidad.
“Esta es la corresponsabilidad y es lo que nos hace grandes, ser unidos y tener a estas maravillosas personas que son la grandeza de Guanajuato y de México”, dijo la Presidenta del DIF Estatal.
En estos eventos estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García; la presidenta del sistema DIF municipal de Irapuato, Claudia Valeria Alfaro García; el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; el Secretario de Salud del Estado Daniel Alberto Díaz Martínez; el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero, entre otros funcionarios.