Agenda de la Gobernadora

Presenta Gobernador la Mentefactura de GTO en Sudáfrica

  • Somos el primer gobierno estatal de México que lleva una de sus políticas públicas al Foro Mundial de Ciencia más importante del Planeta: Diego Sinhue.
  • El Gobernador de Guanajuato tuvo un breve encuentro con el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica. 06 de diciembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió al ‘World Social Forum 2022’ (WSF) en la República de Sudáfrica, para conocer casos de éxito de países encaminados a la Innovación Tecnológica; ahí participó en un panel como expositor de la de Mentefactura y tuvo un encuentro con el Presidente de Sudáfrica.

El World Science Forum 2022, celebrado del 6 al 9 de diciembre, es encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y reúne a más de 900 científicos y especialistas de más de 100 países del mundo, quienes tienen la responsabilidad de la toma de decisiones hacia los nuevos desafíos a los que se enfrenta la ciencia en el siglo XXI.

Ahí, el Gobernador de Guanajuato participó en un panel donde expuso a la Entidad como el epicentro nacional de México, donde se busca y se impulsa la Innovación y la Mentefactura para generar el desarrollo social de las y los guanajuatenses.

Con la temática “Innovación Social para el Desarrollo Sostenible: Intercambio de Buenas Prácticas desde lo Local”, el Gobernador de Guanajuato expuso la conferencia “Mindfacture Nodes” (Nodos de la Mentefactura) donde resaltó su aplicación como una política pública encaminada al desarrollo de la Entidad.

Dijo que esta labor busca el talento guanajuatense en innovación tecnológica aplicada al conocimiento, que deriva de la ciencia y la experiencia, para ofrecer un producto o servicio con valor agregado.

La Mentefactura en Guanajuato, dijo, se trabaja de manera transversal desde el Gobierno Estatal, pues involucra a todas las instancias gubernamentales para resolver proyectos de innovación desde la academia y el emprendimiento individual o colectivo.

Así, la labor transversal desde el Gobierno de Guanajuato, pone al talento local en el núcleo de la innovación y les ofrece tecnología, productos y asesorías de producción y negocio.

En esta labor, se busca que todo guanajuatense interesado en su desarrollo laboral y económico, obtengan conocimiento y habilidades para poner en práctica unidades de producción como empresas socialmente responsables.

En este foro de opiniones, participaron también con el Gobernador, la Directora Regional para África Meridional de la Unesco, Lidia Brito; el Director de Tecnologías y Servicios Ambientales del Departamento de Ciencia e Innovación, Henry Roman, y Dorian Rommens de la Unesco México.

En el WSF, el Gobernador de Guanajuato tuvo un encuentro con el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, a quien explicó la temática general de su participación en el Foro y lo que se hace en Guanajuato con la innovación, la tecnología y la mentefactura, orientadas al desarrollo social de los ciudadanos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se reunió con algunos líderes del WSF para  intercambiar opiniones del desarrollo tecnológico y científico de otros países y sobre el la innovación tecnológica en Guanajuato.

En esta mesa estuvieron presentes Lidia Brito y Martial Zebaze Kana, Directora Regional y Director de Ciencia de la Unesco para África Meridional, respectivamente, entre otros líderes.

       

Se reúne Diego Sinhue con directivos de Greencape en Sudáfrica

  • El Gobernador destaca las acciones que realiza Greencape, institución líder que genera soluciones verdes para las industrias.
  • Fortalecen lazos de amistad Guanajuato y Cape Town.

        Sudáfrica 05 de diciembre de 2022.- En su gira por Sudáfrica, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con directivos de Greencape,  institución líder que genera soluciones verdes para las industrias.

      En Guanajuato se impulsan diversas acciones en favor del medio ambiente, por ello es primordial conocer las mejores prácticas que llevan a cabo en esta materia instituciones como Greencape.

     Dicha institución emplea soluciones para el manejo de residuos, tratamiento del agua, energías renovables, agricultura sustentable, electromovilidad, entre otros rubros.

    Como resultado de sus programas de trabajo con diversas empresas, ha logrado evitar que lleguen al medio ambiente 309 mil 200 toneladas de dióxido de carbono.

     En Guanajuato se busca tomar este tipo de experiencias y acciones para que se puedan desarrollar en las empresas locales en beneficio del medio ambiente.

    Se fortalecen lazos de amistad con autoridades de Cape Town

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades sudafricanas, entre ellas con Alderman James Vos, del Comité para el Crecimiento Económico del Gobierno de Cape Town, con el propósito de fortalecer los lazos de amistad.

     Como parte de los acuerdos que se tuvieron, se acordó que las autoridades de Cape Town visitarán Guanajuato en el mes de abril de 2023.

   Sudáfrica es una nación que tiene sectores productivos que son referente a nivel internacional como la producción del vino y de industrias sustentables.

    En Guanajuato también se busca diversificar su economía a través de una visión global e innovadora en beneficio de las familias guanajuatenses, por ello se fortalecen los lazos de amistad con países como Sudáfrica.

   “Antes de terminar el año seguimos trabajando intensamente en esta gira de trabajo para llevar más mundo a Guanajuato, pero sobre todo más Guanajuato al mundo”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez.

Podrán universitarios guanajuatenses recibir cursos y certificaciones de Harvard y MIT

  • El Gobierno de Guanajuato y el Instituto Estatal de Capacitación contarán con cursos y certificaciones en línea gracias a un convenio con DELL y edX.
  • Guanajuato alcanza la cooperación internacional con el objetivo de intensificar esfuerzos para contribuir al desarrollo, fortalecimiento y formación de la sociedad.

            Washington, D.C., E.U. 02 de diciembre 2022.- Estudiantes de universidades públicas de Guanajuato podrán recibir cursos y certificaciones en línea de universidades como Harvard y Massachusetts Institute of Technology (MIT), gracias a la firma de convenio entre la Plataforma de Talento de Guanajuato con DELL y edX.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la firma de este Memorándum de Entendimiento, que permitirá explorar oportunidades potenciales para promover los cursos masivos con validez del edX, una plataforma basada en software de código abierto.

“En Guanajuato apostamos por la educación a través de herramientas y soluciones para que todas y todos tengan acceso a más oportunidades educativas. Agradezco a DELL Technologies y edX con quienes firmamos un Memorándum de Entendimiento, para buscar soluciones e impulsar la educación.

“Con la firma con edX, los alumnos de educación superior de las universidades públicas de Guanajuato podrán tomar cursos y certificaciones en línea de universidades como Harvard y el MIT”, dijo el Gobernador.

Esto será posible través de un programa plurianual del Gobierno del Estado de Guanajuato, administrado por el Instituto Estatal de Capacitación de Guanajuato con el fin de crear habilidades esenciales con certificaciones variables y acumulables.

Se buscará capacitar y mejorar habilidades de estudiantes y empleados a través de experiencias de aprendizaje de alta calidad en áreas tales como: Cierre de brechas de habilidades; Desarrollo de liderazgo; Agilidad empresarial; Mejora de las iniciativas de contratación; Retención de la fuerza laboral; Cursos Abiertos y Certificados Profesionales; Educación ejecutiva; y Campamentos de entrenamiento.

La cooperación internacional de Guanajuato constituye una acción que incide favorablemente en la solución de problemas que afectan a las comunidades, al intensificar esfuerzos comunes para contribuir al desarrollo, fortalecimiento y formación de la sociedad.

Consolida Amazon plan de oferta laboral en León, Guanajuato

Durante su gira de trabajo por los Estados Unidos, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con Reuben Smith-Vaughan, encargado de Políticas Públicas de Amazon para Latinoamérica.

“Fue una reunión interesante que fortalece el trabajo conjunto y la oferta laboral de Amazon en Guanajuato”, expresó el Mandatario Estatal, quien refrendó la invitación al representante de la compañía de comercio electrónico, para continuar con la inversión en la entidad, misma que cuenta con ventajas logísticas por su ubicación y conectividad.

Esta compañía con operaciones en Guanajuato tiene su principal Centro de Distribución regional en el municipio de León y continúa con su plan de promoción de oferta laboral competitiva.

Ofrece Gobernador en Washington posibilidades de inversión en Guanajuato

  • Compartimos con empresarios de la Industria Automotriz de Washington los beneficios de invertir en Guanajuato: Diego Sinhue.

        Washington D.C., E.U. 01 de diciembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con integrantes de la cámara de empresarios de la Industria Automotriz en esta ciudad, para presentarles la viabilidad de invertir en Guanajuato, además de mostrar a la Entidad para ser el epicentro mundial de la Mentefactura.

“Hoy compartimos con empresarios de la industria automotriz de Washington los beneficios de invertir en Guanajuato y cómo avanzamos con una visión de desarrollo a través de la Mentefactura”, dijo el Gobernador.

Ante el empresariado reunido, el Ejecutivo Estatal expuso los indicadores económicos y las oportunidades competitivas que ofrece Guanajuato.

Destacó que se tiene la presencia del Clúster Automotriz más grande de América Latina y que la ubicación geográfica del Estado permite una pronta conectividad con todo México, y con más de 60 destinos en el Mundo de manera directa o tan solo con una conexión aérea.

En el desarrollo de México, dijo, hoy Guanajuato ocupa el sexto lugar en la economía nacional con el 4.2 % del PIB; es el primer estado exportador nacional, no ubicado en frontera mexicana; y en la atracción de inversiones extranjeras ya superó la meta sexenal de 5 mil millones de dólares.

Hoy, agregó, una de las prioridades en materia de inversión y desarrollo es la innovación, donde la Mentefactura ocupa un lugar primordial para impulsar el talento guanajuatense rumbo al futuro industrial.

Tras conocer las bondades que ofrece el Bajío Mexicano, los empresarios de la capital estadounidense, acordaron con el Gobernador visitar Guanajuato con la visión de analizar y concretar nuevos proyectos de inversión.

Se reúne Gobernador con CEO y fundador de la empresa Gunther Werks

  • En gira de trabajo por EU, el Gobernador presenta las ventajas competitivas de  Guanajuato para posibles nuevas inversiones al CEO, Peter Nam.
  • Gunther Werks se especializa en el uso de tecnología avanzada para Porsche.

        California, EU 29 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo una reunión de trabajo con Peter Nam CEO y fundador de la empresa Gunther Werks, con el propósito de seguir atrayendo nuevas inversiones para Guanajuato.

      En la reunión el Mandatario Estatal expuso lo que representa Guanajuato en la industria automotriz, donde se ha posicionado como el Clúster Automotriz más importante de América Latina, así como su potencial económico, en el que se ubica como la sexta entidad más importante de este rubro en México.

     Además, el Gobernador presentó las ventajas competitivas de Guanajuato para el desarrollo de inversiones, prueba de ello es que ya se superó la meta sexenal de inversiones extranjeras por 5 mil millones de dólares.

     Guanajuato ofrece certeza, confianza, rumbo y transparencia, y cuenta con una excelente ubicación geográfica, así como logística y sobre todo una alta calidad de personal calificado, dijo el Mandatario.

   Gunther Werks se especializa en el uso de tecnología avanzada para Porsche.

    La industria automotriz está representada en México por más de 3 mil 250 unidades económicas que dan empleo directo a más de 1 millón 290 mil personas.

    Guanajuato ocupa el 2° lugar en valor de producción y en valor agregado, el 3° en personal ocupado y el 5° en unidades económicas a nivel nacional.

Propone Gobernador protocolo para prevenir y atender la violencia de género en la Administración Pública Estatal

  • El protocolo será replicado en todos los municipios de la entidad a fin de garantizar una vida libre de Violencia contra las Mujeres.
  • En el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer se presentaron los alcances de la reforma a la Ley en materia de violencia vicaria.

            León, Guanajuato 25 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propuso la implementación del “Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual en la Administración Pública del Estado de Guanajuato”.

El objetivo del Protocolo es que sea replicado en todos los municipios de la entidad, como una acción preponderante a fin de garantizar una vida libre de Violencia contra las Mujeres.

“La eliminación de la violencia contra las mujeres es un tema de máxima prioridad para el Gobierno del Estado de Guanajuato. Esta violencia limita a las mujeres en todos los ámbitos de la vida y les niega el goce de derechos y libertades fundamentales.

“Reconozco la aprobación que se ha hecho en esta sesión del Protocolo a fin de garantizar una vida libre de violencia contra las mujeres. Es el resultado de un intenso trabajo al interior de la administración estatal que dota de un instrumento preventivo innovador que permite detectar y evitar que se cometan actos o conductas de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual”, dijo el Gobernador. (pragermetis.com)

Este protocolo establece los procedimientos y acciones para proporcionar la atención, el seguimiento, la aplicación de medidas preventivas que garanticen la no repetición de esos actos.

Además, durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres se presentó la iniciativa de reforma a la ley en materia de violencia vicaria.

La reforma se hizo a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato en materia de violencia vicaria, la cual consiste en el reconocimiento de cualquier acción u omisión ejercida contra una mujer, con la finalidad de causarle daño o sufrimiento, realizada por una persona con quien tenga o haya tenido relación de matrimonio, concubinato, noviazgo o análoga, que se dirige en contra de las hijas, hijos o personas significativas.

Esta iniciativa de reforma a la ley fue aprobada por las diputadas y diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura en la sesión ordinaria del Congreso del Estado el miércoles 24 de noviembre.

“Mi reconocimiento a las y los diputados por la apertura al diálogo y a la construcción de acuerdos, que hicieron posible que las iniciativas formuladas dieran lugar a la inserción del concepto de violencia vicaria”, expresó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta sesión de trabajo se convocó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022, a fin de presentar los avances que se tienen en la materia y para encaminar acciones para atender los retos pendientes que garanticen el acceso de las mujeres una vida libre de violencia.

En la sesión se presentó el informe de los avances del proceso de solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Guanajuato; además se dio Seguimiento al “Programa de Trabajo 2022 para el Fortalecimiento y el Desarrollo Municipal con Perspectiva de Género”.

Anabel Pulido López, Directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense y Secretaria Ejecutiva del Consejo, presentó las estrategias Espacios Libres de Acoso, con la campaña Alto al Acoso; y la agenda de actividades a desarrollar en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.

El Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres es el órgano de dirección del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y se integra por los titulares de las dependencias y organismos del Gobierno del Estado, Municipios y Organizaciones no Gubernamentales especializadas en la protección de los derechos humanos de las mujeres.

Guanajuato líder nacional en la atención a personas con discapacidad

  • Conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
  • El Gobernador destaca los 10 años de trabajo del INGUDIS, que es un referente en el país.

        León, Gto. 25 de noviembre de 2022.- Guanajuato se consolida como líder nacional en la atención integral y en la construcción de una cultura inclusiva para las personas con discapacidad.

      Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad “10 años construyendo un Guanajuato Incluyente”.

     El Mandatario Estatal dijo que la atención a las personas con discapacidad es una parte esencial de nuestro programa de gobierno, ya que forma parte de una de las agendas transversales, lo que significa que todas las dependencias y entidades del gobierno dedican esfuerzos para impulsar su participación plena y efectiva.

      Hace una década entró en vigor el marco legal que sentó las bases para la inclusión social plena de quienes viven en esta condición. De ahí nace el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad -INGUDIS-, como rector de esta política pública, señaló.

    “Y qué mejor manera de celebrar estos diez años de trabajo, que con esta Jornada Estatal por la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad.

      “Mi reconocimiento al equipo de trabajo del INGUDIS encabezado por José Grimaldo, por estas actividades que involucran a los diversos sectores de la sociedad, para generar una mayor conciencia social sobre los derechos de las personas con discapacidad”, expresó el Gobernador.

   Dijo que en Guanajuato se promueven mecanismos para fomentar trato igualitario y programas inclusivos, así como la incorporación de las personas con discapacidad en los centros de trabajo públicos y privados.

  También se impulsan condiciones de accesibilidad en los espacios físicos y en el transporte, agregó.

    “Hoy estamos aquí para dar cuenta a la sociedad guanajuatense, de las acciones y los resultados de nuestras políticas de inclusión. Y qué mejor que el testimonio de las propias personas. Como el de Karla Acosta Terán”, expresó el Gobernador.

    El Mandatario Estatal comentó que Karla es de San Luis de la Paz. En el 2011, un conductor en estado de ebriedad chocó la moto en la que ella viajaba y le cambió su vida. Un total de 27 cirugías en 9 años.

    Posteriormente se acercó al INGUDIS, platicó con sus directivos, y de ahí decidió Karla la amputación de su pierna y recibió del Gobierno del Estado su prótesis.

    Hoy Karla es abogada y emprendedora con una empresa de gomitas enchiladas. El apoyo con la prótesis volvió a cambiar su vida, ahora para bien.

    Actualmente puede caminar, hacer ejercicio y trabajar, gracias al trabajo del INGUDIS, resaltó el Gobernador.

     “Hoy, a 10 años de distancia, afortunadamente Guanajuato tiene una sociedad incluyente, con una agenda transversal y una política concurrente entre el estado y los municipios. Y algo muy importante, la participación activa de la sociedad civil”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

      Reiteró en destacar el trabajo de todo el equipo que integra el INGUDIS, que es encabezado por José Grimaldo.

    “En Guanajuato tenemos la ventaja de que una persona con discapacidad, como José Grimaldo, quien guía los esfuerzos de nuestra política pública. Eso permite una visión más amplia para promover acciones, forjar alianzas, abordar la injusticia y la discriminación y fortalecer a las instituciones hacia un futuro más inclusivo, accesible y sostenible”, agregó.

    El Gobernador dijo que el INGUDIS es un referente nacional con su modelo de rehabilitación, habilitación e inclusión, y atención profesional y humanista para las personas con discapacidad.

    Guanajuato es la única entidad con una Red de Transporte Adaptado Público al servicio de personas con discapacidad, como el TUI en León y el TRAIN en Irapuato, resaltó.

      “Por todo ello, hoy quiero refrendar el compromiso del Gobierno del Estado con la atención a las personas con discapacidad.

     “En este día, renovamos nuestros esfuerzos para promover sus derechos y su bienestar. En Guanajuato vemos la grandeza de las personas, no su discapacidad”, puntualizó el Gobernador.

    El Director del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero, expresó su alegría de que este instituto cumpla 10 años, tiempo en el que se han otorgado cerca de 8 mil servicios en rehabilitación.

     Destacó que Guanajuato es pionero a nivel nacional en la atención a las personas con discapacidad, en donde el trabajo de gobierno y sociedad ha sido importante.

    En este evento se contó con la presencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; y del Secretario Técnico de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad -COAMEX-, Guillermo Hernández; así como alcaldes y alcaldesas, legisladores, entre otras autoridades.

Inaugura Gobernador Reunión Regional de Secretarios de Seguridad Pública

  • Participan estados que conforman la Zona Occidente: Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Jalisco.
  • La Reunión es para fortalecer mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública con entidades de la región y autoridades federales.
  • Los mexicanos necesitamos construir la paz a través del estado de derecho: Diego Sinhue.

        Guanajuato, Gto. 25 de noviembre de 2022.- En Guanajuato es importante respaldar a nuestras instituciones de seguridad pública y se ofrece el apoyo a las instituciones locales, estatales y  federales para el trabajo individual y  para preservar la seguridad en el Estado.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 2ª Reunión Regional de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

“Les doy la bienvenida y sé que es muy importante este trabajo coordinado. Cuentan con Guanajuato porque hay muchas cosas que podemos hacer entre los estados para ayudar a nuestra seguridad; la comunicación es fundamental, y es fundamental darle seguimiento, pero si nos mantenemos y seguimos trabajando, los resultados van a llegar”, dijo el Gobernador.

Estás reuniones, agregó, son un trabajo coordinado entre dependencias y gobiernos, y Guanajuato es un ejemplo de cómo se trabaja de manera coordinada con los tres niveles para ejercer acciones en la prevención y combate del delito para mantener la paz social.

“Yo soy un convencido de que la paz en este país se logrará regresar desde lo local; tenemos que fortalecer nuestras policías municipales, son las más vulnerables y las más susceptibles a la provocación del crimen organizado por amenazas, cuestiones económicas y son las más vulnerables a ser violentadas por grupos delincuenciales”, dijo el Gobernador.

En esta labor, agregó, es elemental fortalecer a las policías municipales, pues son el primer blanco de grupos delictivos para afectar la paz social, por ello, recordó que en lo que va de actual Administración Estatal se han destinado más de 800 millones de pesos para los policías estatales y municipales de Guanajuato; de ahí deriva capacitación, equipamiento y mejora salarial para los policías.

“Estoy consciente que es una tarea difícil, por eso reconozco su labor como hombres cabales y valientes que buscan defender a este país.

“Seguimos apostándole a la seguridad pública, porque lo más importante que requerimos los mexicanos para construir la paz a través del Estado, es cumplir la ley y las normas que nos rigen como sociedad”, dijo el Mandatario Estatal.

Durante su intervención, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y representante de la Zona Occidente ante el Consejo de Coordinación de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, dijo que el objetivo de esta Reunión Regional es fortalecer mecanismos de coordinación entre las entidades federativas que integran la Zona Occidente.

Con antelación, explicó, se trabajó en una mesa operativa de seguridad e inteligencia donde participaron titulares de las Policías Estatales y de las Unidades de Inteligencia.

Agregó que compartir la información entre instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, atiende y detecta las prioridades de cada entidad, pues la delincuencia no reconoce de límites territoriales, ni de fronteras para quebrantar la ley, y en Guanajuato, se trabaja en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales.

Por su parte, la Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aida Fabiola Valencia Ramírez, resaltó la buena relación con los Estados y la Federación establecida en las conferencias nacionales.

“Estamos trabajando fuertemente en objetivos prioritarios generadores de violencia, vamos a hacer un buen trabajo y vamos a seguir fortaleciendo el modelo nacional de

justicia; tenemos que hacer un trabajo pronto para que todos nos sintamos tranquilos. Estamos aquí para trabajar en equipo”, dijo.

En la Reunión estuvieron presentes Titulares o representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Michoacán y Guanajuato; la Secretaria de Gobierno del Estado de Guanajuato; de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de la XII Región Militar, de la XVI Zona Militar, de la Guardia Nacional en el Estado.

Además del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; el Jefe de Estación en Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia y el Encargado de Despacho de la Fiscalía General de la República.

Estrena San Miguel de Allende el puente La Cieneguita

  • Con una inversión de más de 82.4 MDP se benefician más de 72 mil 400 habitantes de la Región.

        San Miguel de Allende, Gto. 24 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Puente Vehicular La Cieneguita que brindará mejor conectividad y movilidad a los pobladores de esta zona del Municipio.

“Hay mucha confianza de la ciudadanía para que se complementen obras y esta es una prueba. Hoy tienen un puente que les dará un gran beneficio y una mejor calidad de vida para ustedes y sus familias”, dijo el Gobernador.

Este puente lo construyó la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), como parte de las acciones del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo y la reactivación económica de Guanajuato.

Se invirtieron más de 82.4 millones de pesos, y se verán beneficiados más de 72 mil 400 habitantes de San Miguel Allende y la Región; se calcula que la vialidad tiene un aforo de más de 2 mil 500 vehículos diarios.

Este acceso renovado a la Ciudad que pasa sobre el Río Laja hacia la ex Estación del Ferrocarril, consistió en la construcción de un puente vehicular de 96 metros de longitud por 16 metros de ancho, con dos carriles de circulación, ciclovía, acotamiento, banquetas, guarniciones y paraderos de transporte.

Las obras Incluyen la modernización de un tramo de 500 metros y la construcción de un tramo de 340 metros de los accesos del puente, para unir las vialidades existentes que suman una longitud total entre vialidades y puente de 936 metros.


El Gobernador agradeció la labor de integrantes del Comité de Contraloría Social (Cocosoc) en la zona, por la labor de apoyo y vigilancia durante la construcción del puente, pues permitió transparencia en el uso de los recursos y en la realización de la obra.

En el impulso al desarrollo de San Miguel de Allende, dijo el Gobernador que para 2023 se tienen proyectos importantes, entre ellos la construcción de la autopista Silao – San Miguel de Allende, que partirá del Parque Guanajuato Bicentenario hasta el cruce del puente de La Cieneguita y se invertirán más de 4 mil millones de pesos.

Dijo que también se realizará el súper Bulevar San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos, para una vialidad que incluirá cuatro carriles, una ciclovía, pasos a desnivel, puentes peatonales y paraderos de transporte; además de la dignificación del acceso al Santuario de Atotonilco.

Se analizará también un proyecto para hacer un acceso de Jalpa y Juriquilla hacia San Miguel de Allende, en un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Municipio.

“Este sexenio la invertiremos más de diez mil millones de pesos a San Miguel de Allende, es algo que nunca se había visto en la historia del gobierno estatal.

“Cuenten con nuestro apoyo porque vienen más cosas para San Miguel de Allende y vamos a seguir trabajando con ustedes”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, agradeció la intervención del Gobierno del Estado para la realización de esta obra qué beneficia a residentes y visitantes que llegan por el lado de la ex Estación del Ferrocarril, y exhortó a los usuarios a mantener la vialidad en buenas condiciones y a respetar los límites de velocidad.

En la entrega de esta obra estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Social y humano, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; además de la Diputada Local, Katya Cristina Soto Escamilla y el Diputado Federal, Ricardo Villarreal García.

Permite Mentefactura desarrollo social e innovación en zonas marginadas de Guanajuato

  • El conocimiento no solo genera tecnología, productos, procesos y servicios de valor, también permite el desarrollo social.
  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el Panel ‘Guanajuato, From Manufacture To Mindfacture’.

            Ciudad de México, 24 de noviembre de 2022.- La mentefactura no solo genera tecnología en la alta industria, también permite el desarrollo social y la innovación en colonias populares de Guanajuato, a través de la generación de servicios de valor, productos y procesos, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Hemos logrado en Guanajuato algo increíble, la Mentefactura y la innovación, pero a nivel social. No solo hemos desarrollado este tema de la Mentefactura a nivel de académicos, empresas o universitarios, sino que logramos desarrollar nodos de innovación en colonias populares a través de los Centros Comunitarios.

“Pongo un ejemplo, en Las Joyas, una colonia de León de mucha marginación, hay un Centro Comunitario en donde los vecinos están reciclando PET, ahí tienen las máquinas que puso Gobierno del Estado; están desarrollando madera plástica y diseñando muebles y hoy tienen una pequeña empresa que genera muebles”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su participación en el Panel ‘Guanajuato, From Manufacture To Mindfacture’.

El Mandatario Estatal explicó cómo Guanajuato ha avanzado en la transformación de la manufactura a la mentefactura, aunado la consolidación de la mentefactura en el ADN empresarial de Guanajuato, así como también, en zonas marginadas de la entidad.

Durante su participación en el Panel que organiza ‘El Gran Bajío’, habló del Corredor en Biotecnología y agroindustria especializada de Guanajuato y como el Estado ha sido un ejemplo en desarrollos tecnológicos que responden a las necesidades de las industrias.

Rodríguez Vallejo explicó cómo Guanajuato se consolidó como una potencia en la industria automotriz, resultado de la continuidad de políticas públicas que permiten la confianza en la entidad y la atracción de inversiones.

El Panel encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, contó con la participación de la Excelentísima Terézia Šajgalíková, Embajadora de Eslovaquia en México; Juan Carlos Pérez Rocha, Director General Adjunto de Banca de Empresas, Corporativa y de Gobierno de HSBC México; y Ulises Aguilar, Consejero Global de Microsoft Partners.

El panel formó parte del Members Meeting 2022 presentado por HSBC y fue moderado por Julio Di-Bella, Vicepresidente de Relaciones Públicas de El Gran Bajío.

En noviembre del 2021 fue lanzado El Gran Bajío, organización acompañada de 150 líderes empresariales de la región teniendo un año del lanzamiento, ha generado ocho misiones comerciales a Dubái, Nueva York, Washington, Houston, Dallas, Austin, El Paso y San Antonio.

Gran Bajío ha hecho alianzas con más de 20 organismos económicos a nivel internacional, se han realizado más de 40 eventos de negocios y seis capacitaciones.

Esta organización continúa con una intensa vinculación con agencias internacionales de promoción como APCO World Wide, Monarch Global Strategies, Agile, Avisa Partners.

También se cuenta con alianzas estratégicas con el Tecnológico de Monterrey, Great Place To Work, la Bolsa Institucional de Valores, Forbes, Grupo Expansión, Organización Editorial Mexicana, así como HSBC. Esta reunión de miembros de Gran Bajío se llevó a cabo con el objetivo de presentar la región que integra los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas a 250 líderes de opinión, empresarias y empresarios, CEO ́s y cuerpo diplomático acreditado en la Ciudad de México.