Agenda de la Gobernadora

El Estado trabaja para llevar más obras y acciones a Celaya

  • En gira de trabajo el Gobernador entregó escrituras y obras de infraestructura deportiva en beneficio de los celayenses.
  • Inauguran nuevas oficinas de CECAMED.
  • Conmemoran 30 años de PAOT.

            Celaya, Gto., 27 de febrero del 2023.- Estamos trabajando para realizar más obras en beneficio de los celayenses, prueba de ello son las acciones que este día entregamos y arrancamos como las nuevas oficinas del CECAMED, la entrega de escrituras e infraestructura deportiva, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en gira de trabajo.

         El Mandatario Estatal inició la gira con la inauguración de las nuevas oficinas  de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), donde a través de la mediación, la conciliación y el arbitraje, se coadyuva a resolver conflictos entre los usuarios y prestadores de servicios médicos de instituciones públicas y privadas en la Entidad, además de promover la buena práctica en la medicina.

       Es un servicio gratuito, confidencial e imparcial, con un trato igualitario y respetuoso, transparente y voluntario para que médico-paciente replanteen el caso y, de buena fe, resuelvan el conflicto y así evitar el pleito judicial.

       Por otra parte el Gobernador del Estado encabezó la ceremonia del 30 Aniversario de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial -PAOT-.

        “En Guanajuato queremos llegar a tener un estado sustentable, que equilibre el desarrollo social y económico, con el medio ambiente. Para ello, contamos con la PAOT, que está cumpliendo 30 años, defendiendo y protegiendo el derecho a un ambiente sano para el bienestar y desarrollo de los guanajuatenses”, señaló el Gobernador.

        Rodríguez Vallejo resaltó el trabajo de los guardias ambientales, que son jóvenes que de forma voluntaria o de servicio social cumplen una función muy importante en la protección de nuestras áreas naturales protegidas, y en la difusión de una cultura ambiental responsable.

      El Mandatario reconoció a los ex procuradores de la PAOT que durante estos 30 años han contribuido para fortalecer a esta dependencia, así como al actual Procurador, Gerardo Morales; además agradeció a los Consejeros Ciudadanos así como al personal, en especial a Laura Estela Saucedo Rocha, por sus 29 años de servicio.

       El Gobernador destacó a las empresas que hoy recibieron sus Certificados Ambientales de Empresa Limpia como: Grupo Industrial Cuadritos Biotek, Bio Pappel, Avon Cosmetics Manufaturing y Flex´n Gate México Planta Plásticos.

         Y a las instituciones que recibieron su Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales como: IMUVI Celaya, SABES, CECyTE Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, además de la empresa Impextele.

       Entregan infraestructura deportiva

      En la Deportiva ‘Miguel Alemán Valdés’ el Gobernador entregó obras de infraestructura donde se construyó una pista de break dance techada, se rehabilitaron los baños de la alberca y los baños públicos; se instaló loseta deportiva en el gimnasio de basquetbol y el sistema de riego del campo de futbol.

     De manera simbólica entregó la rehabilitación espacios en la Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Parque Deportivo Bosques 2ª Sección, el CELANESE, Comunidad de Roque, Unidad Deportiva El Romeral, Rincón de Tamayo y Parque Deportivo Insurgentes.

   Se realizaron diversos trabajos como la construcción de pistas de break dance, la rehabilitación de baños públicos, la colocación de malla ciclónica, la colocación de piso en canchas de basquetbol, entre otras acciones de mejoramiento de espacios deportivos que benefician a más de 50 mil 360 usuarios, todo con una inversión conjunta de 3 millones de pesos entre Estado y Municipio.

     Seguridad jurídica al patrimonio de más familias

     Continuando con la gira el Gobernador presidió la entrega de escrituras “Papelito Habla”, con lo que se da seguridad jurídica al patrimonio de 246 habitantes de 15 colonias.

     El Gobernador, quien estuvo acompañado por el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez, resaltó que este programa que coordina la Secretaría de Gobierno del Estado se ha consolidado como uno de los programas más importantes en la actual administración estatal, porque da tranquilidad y certeza patrimonial a la gente.

 Reconoció al Colegio Estatal de Notarios Públicos del Estado, ya que su participación solidaria hace posible que estos trámites se realicen con un costo bajo para los beneficiarios.

    “Jóvenes Multiplicadores de la Paz”

    El Gobernador entregó reconocimientos a las y los jóvenes participantes y destacados en el programa “Jóvenes Multiplicadores de la Paz”, y reconoció la colaboración con enlaces escolares en la primera y segunda generación.

    Los líderes que formarán la Red de Voluntarios Mentores de Multiplicadores de la Paz, recibieron sus nombramientos y arrancaron el programa para este 2023; son la tercera generación.

   Multiplicadores de la Paz es un programa que construye liderazgos sociales con fundamentos en la educación socioemocional de la Metodología Humanízate; cada participante es un representante de la cultura y acciones para pacificar los escenarios donde viva y conviva.

   Son estudiantes de entre 17 y 30 años de edad de nivel Media Superior, Superior o egresados, con alto nivel de compromiso y empatía por los temas de paz.

   Se apoya al joven para elaborar su plan de vida, crear comunidad, lograr una comunicación efectiva con su familia, propuestas sociales y comunitarias, metas familiares, el emprendimiento social, prevenir la drogadicción y ausentismo escolar, y así, generar un efecto multiplicador de los conocimientos adquiridos.

     Por último el Gobernador y el Alcalde asistieron a la presentación del programa “Celaya Ponte Bonita”.

     Rodríguez Vallejo reconoció al Municipio de Celaya por impulsar este programa que tiene el propósito de recuperar espacios para la convivencia familiar, mejorar las calles y avenidas, el alumbrado público y las fachadas.

       Celaya debe conservar el título bien merecido de La Puerta de Oro del Bajío. Debe seguir siendo una ciudad moderna, con un gran desarrollo industrial y comercial, expresó el Gobernador.   

     El Gobernador apuntó que “este es un programa que va más allá de obras y acciones para mejorar la imagen urbana, es un programa que debe ser parte de la identidad y el orgullo de ser celayense. Es un llamado a formar un gran equipo, sociedad y gobierno en beneficio de Celaya”. (https://www.belongly.com/)

Renuevan Contadores de León Consejo Directivo

  • Celebra 25 Aniversario Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C.
  • Los conmino a que pensemos en el futuro, hasta por instinto de supervivencia profesional: Diego Sinhue

    León, Gto. 24 de febrero de 2023.- Los conmino a que pensemos en el futuro, hasta por instinto de supervivencia profesional; es una invitación a trabajar en conjunto y a acercarse con nosotros, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la celebración del 25 Aniversario del Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C. y la Toma de Protesta del nuevo Consejo Directivo.

Dijo que hay que entender que el mundo cambia muy rápido y revoluciona y Guanajuato tiene la meta muy clara al futuro y los Colegios tienen una gran tarea.

“Estos colegios son oportunidades para hacer prospectivas y hacer planes a futuro; desde hacia dónde tiene que dirigirse la contaduría, cómo pueden apoyar a las escuelas de contaduría y cómo deben de innovar a los contadores del futuro.

“Requerimos en nuestro estado estar pensado siempre en el futuro, porque el futuro se está acelerando de una manera impresionante”, dijo.

Invitó a los Contadores a unirse al proyecto de crecimiento estatal, porque es fundamental que la sociedad organizada participe en este nuevo plan, pues es la visión de los guanajuatenses.

“Estar con ustedes en una gran oportunidad de transmitir este mensaje, de dónde estamos y hacia dónde vamos y conocer que estos cambios vienen acelerados“, expuso el Ejecutivo Estatal.

Reconoció el trabajo de Carlos Eduardo García por el trabajo realizado en el periodo que culminó, y aplaudió que por primera vez en la historia del Colegio sea una mujer la que encabece la nueva mesa directiva.

Así, el Gobernador entregó un reconocimiento por los 25 años al Colegio de Licenciados de Contaduría y Pública y Finanzas A.C. en una ardua labor y compromiso profesional y ético, en una constante y permanente profesionalización, contribuyendo para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

El Ejecutivo Estatal tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2023-2024 integrado por Alma Delia Mendoza, como Presidente; Altagracia Fonseca Quiroz, como Vicepresidente; Luis de Jesús Aceves Martínez, como Secretario; Octavio Jaloma Soto; Adrián González González, como Síndico del Contribuyente, además de otros agremiados en diversas comisiones.

Por su parte, la nueva presidenta del Colegio, Ana Delia Mendoza, dijo que su plan de trabajo obedece a compromisos, muy puntuales, para acercar la capacitación, aumentar la membresía al Colegio, así como el acercamiento con estudiantes para tomar ideas frescas e innovadoras.

“A partir de ahora pretendemos que el alcance de nuestra organización se fortalezca; asumo el trabajo representado por grandes personas que han sumado para la constitución de nuestro colegio.

“Hoy estamos reunidos para establecer un nuevo consejo para continuar el rumbo del Colegio, con un equipo de trabajo comprometido, con gran visión y la ética”, dijo.

El Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C. cuenta con representatividad en la ley estatal, y año con año, cumple los requerimientos de la Secretaria de Educación en Guanajuato para ser considerado Colegio Distinguido del cual han sido merecedores desde 2008; el último fue en 2021 y próximamente recibirán el 2022.

Actualmente colegian a más de 100 contadores, de los cuales, alrededor de 50 han completado los requisitos y se encuentran activos y certificados, así mismo pertenecen al Colegio Nacional de Profesionales en Contaduría Pública A.C.

El Colegio de Licenciados en Contaduría Pública y Finanzas de León A.C. a través del Colegio Nacional, forman parte de la Comisión Técnica Consultiva de Contaduría de la Secretaría de Educación Pública federal y de la cual, solo 8 colegios de contaduría forman parte en todo el País.

La Bandera Nacional representa la fraternidad y solidaridad de los mexicanos: Diego Sinhue

  • Encabeza Gobernador ceremonia del Día de la Bandera.
  • Abanderan a 28 escoltas de escuelas primarias, secundarias, educación media superior y educación superior.

            San Miguel de Allende, Gto., 24 de febrero del 2023.- La  Bandera Nacional representa lo mejor de nosotros, el orgullo de ser mexicanos, nuestra cultura, tradiciones e identidad como país, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

           Al presidir la ceremonia del Día de la Bandera, el Mandatario Estatal señaló que “hoy venimos a refrendar nuestro amor por México. La Bandera Nacional representa también nuestra fraternidad y solidaridad. Nuestra historia, esos momentos en los que logramos la Independencia y forjamos el carácter de una nueva Nación”.

         Señaló que aunque la Bandera Nacional ha cambiado a lo largo de los años, siempre ha sido un símbolo de unidad y de alegría para los mexicanos. “Hoy tenemos una Bandera que es una de las más bonitas del mundo, pero más allá de eso, es un símbolo nacional del cual estamos muy orgullosos”.

        Cuántos de nosotros expresamos el orgullo nacional a través de nuestra Bandera, ya sea en competencias deportivas internacionales, o cuando visitamos otros países. Siempre ha sido nuestro mayor orgullo, porque más allá de lo que representan sus colores, representa lo que sentimos por México, resaltó el Mandatario Estatal.

     Y representa el amor a la Patria, que significa también el amor a nuestra familia y a todo lo que es nuestro país, agregó.

     A las 28 escoltas que reciben este día una nueva Bandera, a todas y todos los maestros y alumnos, les pido que valoren todo el significado que tiene esta ceremonia para las y los mexicanos. Que, con esta conmemoración y el abanderamiento, sientan el profundo orgullo de ser mexicanos, dijo el Gobernador.

     “Que le prodiguen amor y respeto a nuestra Enseña Nacional. Que también se sientan orgullosos de haber nacido en Guanajuato que es el estado Cuna de la Independencia Nacional. Que se sientan orgullosos de estar en una gran ciudad como San Miguel de Allende, un lugar muy importante en nuestra historia nacional”, dijo.

   El Gobernador pidió a las niñas y niños presentes que nunca olviden esta ceremonia. Igualmente, a los jóvenes e integrantes de las instituciones que la reciben. Entre ellas, el Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, escuelas de primaria, secundaria, educación media superior y superior, y Protección Civil.

   “México somos todos. Todas y todos unidos con un gran propósito: el de honrar a nuestro Lábaro Patrio. Muchas felicidades”, apuntó el Gobernador.

     En esta ceremonia que se realizó en la explanada del Edificio Administrativo Municipal, se contó con la participación del Alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco; además del Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza; entre otras autoridades del Poder Legislativo y Judicial, y autoridades educativas.

Impulsa Guanajuato crecimiento de la oferta turística

  • Diego Sinhue encabezó la inauguración del Numu Boutique Hotel, empresa del ramo turístico que invirtió 500 MDP y que generará más de 220 empleos directos e indirectos con su llegada a San Miguel Allende.
  • El hotel Numu destaca por ser parte de The Unbound Collection by Hyatt y es operado por Grupo Presidente

            San Miguel de Allende, Gto., 23 de febrero del 2023.- La oferta turística de Guanajuato crece con la llegada Numu Boutique Hotel a San Miguel Allende, el cual fue inaugurado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien reconoció la confianza de los inversionistas.

El hotel destaca por ser parte de The Unbound Collection by Hyatt y es operado por Grupo Presidente; fue diseñado por Artigos Arquitectos y cuenta con 44 habitaciones de lujo.

“Como Gobernador me siento muy orgulloso de que grandes marcas globales confíen en Guanajuato e inviertan en nuestro Estado. Sean bienvenidos a Guanajuato, aquí son bien recibidos porque aquí creemos en quien genera la riqueza, es decir, los empresarios, que son los que ponen su capital, los que invierten y los que se arriesgan”, dijo el Gobernador.

Numu Hotel Boutique encuentra ubicado en la calle de Nemesio Diez, del Centro de San Miguel de Allende. La inversión fue de 500 millones de pesos y genera 123 empleos directos y 100 indirectos.

El inicio de operaciones tuvo lugar el 1 de febrero de 2023, sin embargo, su inauguración oficial se llevó a cabo este 23 de febrero con autoridades estatales y directivos de la empresa hotelera.

Dentro de los servicios que ofrece el establecimiento son: alimentos y bebidas; spa y gimnasio; salón de belleza; room service, estacionamiento, servicio de conserge y se distingue por ser Pet Friendly.

Actualmente la oferta de hospedaje en la ciudad de San Miguel de Allende, es de 236 establecimientos de hospedaje con 3 mil 428 habitaciones, 1 a 5 estrellas más sin clasificar.

La oferta de hospedaje en San Miguel de Allende, representa el 22 por ciento del total de establecimientos y el 11 por ciento de las habitaciones registradas en el Estado.

Para el año 2023, la oferta hotelera de 1 a 5 estrellas más sin clasificar, de nuestra entidad es de 1 mil 072 establecimientos, que representan un total de 32 mil 060 habitaciones.

De 2018 a 2023, se registró una inversión turística privada de más de 8 mil 785 millones de pesos en el Estado de Guanajuato, de los cuales 3 mil 452 millones de pesos, corresponden a proyectos turísticos de inversión privada en el municipio de San Miguel de Allende, es decir un 39 por ciento del total.

En este evento estuvo presente Braulio Arsuaga Losada, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico y Director General de Grupo Presidente; y Luciano Julio, Vicepresidente Regional de Operaciones de Franquicias de Hyatt Hotels Corporations.

Completaron el presídium Laura González Hernández, Secretaria del Ayuntamiento de San Miguel de Allende; Marcelo León de la Barra de la Garza Evia, Propietario de la Desarrolladora Land Proyectos Inmobiliarios; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; y Guillermo Valencia Velázquez, Gerente General Numu Boutique Hotel.

Celebran Día Nacional de Japón

  • Japón se hermana con Guanajuato por la fraternidad y la innovación, entre otras cosas: Diego Sinhue.
  • Gracias a los que se unen a un futuro próspero para Japón y Guanajuato: Katsumi Itagaki, Cónsul General del Japón en León.

    León, Gto. 23 de febrero de 2023.- Hoy Japón y Guanajuato, estamos más unidos que nunca, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ante la comunidad japonesa durante el festejo del Día Nacional de Japón.

Este día es conocido como ‘Tennou Tanjyobi’ y se celebra por el cumpleaños del Emperador Naruhito de Japón.

“Las y los guanajuatenses nos unimos con Japón en un mensaje fraterno de buena voluntad y larga vida para el Emperador; son muchas las cosas que hermanan a Japón con Guanajuato, entre ellas la fraternidad entre nuestros habitantes y una vocación por la innovación.

“Hemos logrado una gran colaboración en temas de desarrollo económico, educación y cultura, y seguimos uniendo esfuerzos para una mayor integración social”, dijo el Gobernador.

En estos lazos de amistad, recordó que el pasado septiembre se realizó la jornada “Más Japón en Guanajuato”, donde se realizaron más de 40 actividades que mostraron la herencia cultural y tecnológica de Japón, desde su caligrafía, su ancestral ceremonia del té, hasta sus artes marciales y su contribución a la robótica.

Además, dijo que las 124 empresas japonesas establecidas en Guanajuato han invertido más de 6 mil 300 millones de dólares, y han creado oportunidades de trabajo para más de 40 mil guanajuatenses.

Por eso, es importante para Guanajuato celebrar con Japón, como principales socios comerciales.

“Aprovecho la ocasión para agradecer la confianza de los empresarios japoneses en Guanajuato y para reiterarles que las puertas de nuestro gobierno siempre estarán abiertas para ustedes.

“Estoy seguro que la amistad entre Japón y Guanajuato continuará consolidándose, y que nuestro diálogo será nutrido con proyectos nuevos, nuevas ideas y nuevas oportunidades, para el beneficio de todos”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Y agradeció al Consulado de Japón en León, a la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México Sede Guanajuato y a los presidentes y directores generales de empresas japonesas presentes por hacer partícipe a Guanajuato de su fiesta nacional.

“Los invito a seguir integrándonos entre guanajuatenses y japoneses, a construir puentes y no muros que nos dividan, a seguir aumentando nuestra relación, que crezca, florezca  y que siga dando frutos de prosperidad para ambas naciones”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Cónsul General del Japón en León, Katsumi Itagaki, agradeció la unidad y esfuerzo conjunto para ensanchar las relaciones comerciales entre Guanajuato y Japón.

“Gracias a todos los presentes, a los que se unen a nuestro esfuerzo al futuro, un futuro próspero con amigos dispuestos a trabajar y a seguir construyendo las bases de amistad”, dijo el Cónsul.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Vicepresidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, Hasashi Masuda.

Además de funcionarios estatales, municipales y comunidad japonesa residente en Guanajuato.

En Guanajuato se trabaja bajo un enfoque integral para combatir a la delincuencia

  • Asiste Gobernador al 4 Informe de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
  • Para este año se ha destinado en programas y acciones para la seguridad y la justicia  más de 12 mil 800 mdp, dijo el Mandatario.

            Guanajuato, Gto., 23 de febrero del 2023.- La Estrategia Guanajuato Seguro es una labor coordinada entre las fuerzas estatales, las fuerzas federales y las corporaciones municipales. Aquí se trabaja bajo un enfoque integral y una atención transversal para combatir a la delincuencia.

          Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir al 4 Informe de la Fiscalía General del Estado. “La presentación de este Informe, es un ejercicio de rendición de cuentas, una oportunidad para reafirmar el compromiso de sus integrantes con la sociedad. Un compromiso para combatir el delito y la impunidad”.

         “En el marco de este informe,  refrendo el compromiso que tenemos en el Estado, para garantizar la paz y la tranquilidad social”, expresó el Mandatario.

        Rodríguez Vallejo resaltó que para este año 2023, “estamos invirtiendo el 11.30% del presupuesto total del Estado, en programas y acciones para la seguridad y la justicia. Una inversión total de más de 12 mil 864 millones de pesos para estas áreas”.

        Agregó que para la Fiscalía General del Estado, este año se estará ejerciendo un presupuesto de 4 mil 139 millones de pesos. Para la Secretaría de Seguridad Pública un presupuesto de 6 mil 481 millones de pesos.

      Y para el Poder Judicial, encargado de impartir justicia ágil, pronta y expedita, un presupuesto de 2 mil 244 millones de pesos, dijo el Gobernador.

      De esta forma, Guanajuato refleja en el presupuesto estatal el compromiso en pro de la seguridad y la justicia, fortaleciendo a las instituciones encargadas de atenderlas, señaló Rodríguez Vallejo.

      “En Guanajuato el Estado tiene un gran compromiso para garantizar la paz y la tranquilidad social”, dijo el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo que vienen desempeñando cada una y uno de los integrantes de la Fiscalía General del Estado. “Somos y seremos siempre respetuosos de la autonomía constitucional de esta institución.

     “Pero compartimos compromisos y objetivos que hacen necesaria una colaboración eficiente y un trabajo en equipo, para avanzar en la gran tarea de garantizar la paz y la tranquilidad para las familias guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

     Reiteró que la Estrategia Guanajuato Seguro es una labor coordinada entre los 3 niveles de gobierno y los Poderes del Estado, así como sus instituciones autónomas.

    “Hoy la Fiscalía General del Estado, tiene rumbo claro y cuenta con un gran equipo de colaboradores, gente capaz y profesional, con un alto compromiso social.

      “Les agradezco y les reconozco el espíritu de servicio que le imprimen a su desempeño profesional; las ganas para prepararse más y dar resultados a la sociedad. Nuestro reconocimiento al Fiscal, Carlos Zamarripa, por estos resultados”, resaltó el Gobernador.

      Hay que cerrar filas para seguir enfrentando a la delincuencia y para llevar ante la justicia a quienes violenten la vida de los demás. “Ustedes son parte fundamental en esta tarea. Felicidades por su esfuerzo, profesionalismo y entrega al servicio de la sociedad guanajuatense”, dijo.

     Por último el Gobernador hizo un llamado al Poder Legislativo y Judicial del Estado, así como a la Fiscalía  del Estado para considerar una posible Reforma en el tema de las extorsiones. Es el momento de revisar el marco jurídico para inhibir este tipo de delito en Guanajuato.

    Luego de dar su informe de actividades el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, reconoció el apoyo que el Gobierno del Estado ha brindado para fortalecer a las diversas áreas que integran la Fiscalía en su labor de investigación y persecución del delito.

   En esta ceremonia se contó con la presencia de los presidentes del Poder Legislativo y Judicial, así como de legisladores, autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la iniciativa privada, y organizaciones no gubernamentales.

Entrega Gobernador presea Vasco de Quiroga 2023

  • Este año el reconocimiento fue para el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C. (PDA), organizador de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, por su aportación en el desarrollo no sólo del municipio, sino de todo Guanajuato a nivel mundial.

            Irapuato, Gto., 22 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la presea Vasco de Quiroga 2023 al Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C. (PDA), organizador de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato

El Mandatario Estatal reconoció la labor y el esfuerzo de los fundadores de esta organización, Piero Zarattini Dórigo, Alejandro Suárez González, Gonzalo Torres Arellano y Ernesto Usabiaga Reynoso, como parte fundamental en el inicio y trascendencia del PDA, que se ha convertido en un pilar de desarrollo para Irapuato.

La entrega de este reconocimiento se realizó durante la ceremonia conmemorativa del 476 aniversario de la fundación de Irapuato, en donde desde 1974 se instituyó el Premio al Mérito Ciudadano “Vasco de Quiroga”, máximo galardón que el Municipio otorga a personas que por sus actividades proyectan a Irapuato a nivel nacional e internacional y que su trabajo represente beneficio para la sociedad.

“Es un honor participar en esta entrega número 50 del Premio Vasco de Quiroga, en el marco del 476 aniversario de la Fundación de Irapuato. Siempre con esa generosidad que ha demostrado Piero Zarattini Dórigo dijo, este es un reconocimiento al Patronato porque el sabe que para llegar lejos hay que ir juntos.

“En esta vida hay que trascender y en este caso, los galardonados, a través de su obra que es este patronato, están trascendiendo a través de las generaciones y quiero felicitarlos porque muchos de ellos formaron parte de ese grupo que se llamó, Guanajuato Siglo XXI que hace 30 años cambiaron la historia de este Estado”, expresó el Gobernador.

Por primera vez este galardón no se entregó a una sola persona, sino a un organismo, por catapultar el desarrollo no sólo del municipio, sino de todo Guanajuato a nivel mundial.

El Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato es una organización sin fines de lucro constituida en 1996 por un grupo de líderes del sector agroalimentario que reconocieron la necesidad de un esfuerzo coordinado para abordar los desafíos que enfrentaba el sector agroalimentario.

Su misión ha sido promover el desarrollo sostenible de la producción agrícola en Guanajuato tomando como base su vocación, basada en la transferencia de tecnología y el desarrollo de vinculaciones de negocios globales entre todos los actores.

Con 27 años de trascendencia, el Patronato realiza acciones que permiten el crecimiento de cada uno de los integrantes del sector agroalimentario de Irapuato de forma directa y de toda la comunidad al desarrollar la Expo AgroAlimentaria Guanajuato.

A lo largo de su historia, la Expo AgroAlimentaria Guanajuato ha logrado posicionarse como la plataforma de agronegocios más importante de América, donde se reúnen cada año alrededor de 120 mil personas de más de 52 países.

Para el Estado de Guanajuato el sector agroalimentario es considerado el segundo clúster más importante en el crecimiento económico. Lo que ubica a la entidad en el lugar número siete a nivel nacional en valor de la producción agrícola.

El Gobierno del Estado ha invertido más de 5 mil 71 millones de pesos para impulsar a las familias del campo en esta Administración.

Además de los galardonados y sus familias, en esta ceremonia estuvo presente Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; y Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado; e integrantes del Ayuntamiento de Irapuato.

Presentan proyecto “Rumbo a la movilidad eléctrica”

  • Encabeza Gobernador el Primer Encuentro entre CEPPEMS, COEPES y el Estado.
  • El objetivo del proyecto es conformar un ecosistema de la electromovilidad en Guanajuato, en el que participen los distintos sectores sociales y convierta a la entidad en un referente nacional e internacional en la materia.

         Guanajuato, Gto., 22 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el Primer Encuentro entre CEPPEMS, COEPES y Gobierno del Estado, en donde se presentó el proyecto “Rumbo a la movilidad eléctrica”.

      El propósito de este proyecto es conformar un ecosistema de la electromovilidad en el estado de Guanajuato, en el que participen los distintos sectores sociales y convierta a la entidad en un referente nacional e internacional en la materia.

     El Gobernador resaltó que la comunidad académica junto con las autoridades estatales, trabajen de la mano en la implementación de esta estrategia para actualizar la oferta educativa en cobertura y calidad de acuerdo a los nuevos retos, entre ellos la industria de electro-movilidad y el uso de energías limpias.

     Reiteró que la velocidad de los cambios en todo el mundo es cada día mayor, y en Guanajuato se debe responder a estos nuevos retos educativos.

     Hoy se tiene que reaccionar de una manera más rápida, y concreta, a los cambios en los perfiles profesionistas que demanda la industria y los avances tecnológicos. Son cambios que ya están aquí, dijo el Gobernador.

     Añadió que es necesario que las preparatorias, y las universidades públicas y privadas, vayan en forma colegiada con un plan común, de actualizar sus planes de estudio con una visión al 2050.

      Rodríguez Vallejo agradeció a la CEPPEMS y a la COEPES, el proyecto “Rumbo a la movilidad eléctrica, un futuro más dinámico, más limpio y sustentable de Guanajuato para el mundo”.

    En Guanajuato estamos trabajando para pasar de la manufactura a la mentefactura, por ello se tiene el Valle de la Mentefactura es el umbral del Guanajuato que se construirá en los próximos 30 y 50 años, señaló.

    El Gobernador dijo que el compromiso es seguir apostando al desarrollo del talento de nuestros jóvenes, por lo cual se va a seguir creando más y mejores oportunidades de educación y capacitación.

    El Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza, presentó el proyecto “Rumbo a la movilidad eléctrica” que constituye la declaración de una voluntad unánime de la comunidad interinstitucional de la CEPPEMS y la COESPES para sumar fortalezas académicas, científicas, tecnológicas, productivas y de gobernanza de Guanajuato.

     Explicó que cuenta con 4 líneas estratégicas: la primera es formar integralmente el talento humano para el desarrollo de la industria ligada a la electromovilidad en el estado, la segunda es generación de tecnología, productos y servicios innovadores relacionados a la electromovilidad con perspectiva de desarrollo sostenible.

     La tercera es impulsar inversiones ligadas a la electromovilidad que posibiliten el empleo digno y desarrollo social, y la cuarta es propiciar las condiciones para la preservación del paradigma de desarrollo armónico de las personas, la sociedad y el medio ambiente en torno al fomento de la electromovilidad, agregó.

     En este evento se contó con la participación del Presidente de la CEPPEMS Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega; el Presidente de la COEPES, Luis Felipe Guerrero Agripino; y el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; además de la asistencia de representantes del sector académico y autoridades estatales.

Anuncian la 51 edición del Festival Internacional Cervantino

  • Sonora y Estados Unidos, invitados de honor del FIC a celebrarse del 13 al 29 de octubre.
  • Sean bienvenidos a Guanajuato y que viva la Fiesta del Espíritu de Cervantes: Diego Sinhue.

    Ciudad de México. 22 de febrero de 2023.- La 51 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), será del 13 al 29 de octubre con Sonora y Estados Unidos de América como invitados de honor.

Hoy en el Palacio de Bellas Artes, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la presentación de esta nueva edición en la Capital Cervantina de América, donde converge la cultura mundial.

“Será un gran festival con dos invitados de súper lujo; Sonora y Estados Unidos son grandes por su cosmovisión cultural; más de un millón y medio de guanajuatenses viven en Estados Unidos.

“Me imagino este festival como un encuentro entre familias, de aquellos que se fueron y que hoy regresan como invitados, porque hay una gran descendencia de méxico-americanos”, dijo el Gobernador.

Estados Unidos, agregó, es un país amigo y socio de Guanajuato; con Sonora se fortalecerán los lazos de amistad y de cooperación, pues la cultura es un puente de amistad que une al interior de México con todo el mundo para mostrar las Bellas Artes desde un solo lugar: Guanajuato.

“Hay una gran relación de Guanajuato con Estados Unidos, no se entiende el crecimiento de los últimos treinta años de Guanajuato sin Estados Unidos, porque exportamos zapatos, vehículos, ropa, alimentos, entre muchas cosas más; es un gran invitado para Guanajuato, no solo por la relación, sino por la historia que nos une.

“Sean bienvenidos a Guanajuato y que viva la Fiesta del Espíritu de Cervantes”, dijo el Gobernador.

Por su parte, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, coincidió en que el Festival Cervantino logra situar lo extraordinario de las artes en un escenario inigualable como Guanajuato.

“Todas las culturas del mundo son bienvenidas en el Cervantino, porque ha sido el espacio de diálogo, de contacto con la riqueza artística y cultural; son el alma de las naciones y de los pueblos”, dijo.

Mariana Aymerich Ordóñez, Directora General de Promoción y Festivales Culturales, dijo que será un encuentro “lleno de tradición, de origen, de vanguardia y de diversidad” a celebrarse del viernes 13 al domingo 29 de octubre; y anticipó que a partir del 23 de febrero estará abierta la convocatoria para la creación de la imagen de la Edición 51 del Festival Internacional Cervantino.

“Tenemos la esperanza puesta en este edición, y con estos maravillosos invitados de honor cumpliremos las expectativas del público; les doy la bienvenida a Sonora y Estados Unidos de América a la fiesta cultural más grande de América Latina”.

El Embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar y el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, agradecieron la oportunidad de mostrar su riqueza cultural y anticiparon que será una edición histórica con la fusión de dos pueblos que han convivido en la historia.

“Es una oportunidad para mostrar la libertad y entendimiento de los pueblos de las naciones, ya lo hacemos en muchas actividades, pero ahora con la cultura será una gran oportunidad de mostrar lo que tienen nuestros pueblos; es una gran oportunidad para seguir con nuestro trabajo cultural”, dijo el Embajador.

“Nos entusiasma enormemente poder mostrar a México y al mundo nuestras expresiones artísticas y todas las disciplinas el Festival Cervantino es una oportunidad para compartir la riqueza natural y cultural y el talento humano y desde luego el vasto acervo cultural tradiciones y costumbres de nuestro estado”, dijo el Gobernador de Sonora.

En la presentación también estuvieron presentes el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y la Directora de Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso.

Muestra Guanajuato su Grandeza en la Cámara de Diputados

  • Con “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato”, se presenta la riqueza cultural de la Entidad.
  • Exponen Embajadores virtudes de Guanajuato.

    Ciudad de México. 21 de febrero de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró una jornada de actividades en la Cámara de Diputados denominada “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato”.

Esta muestra expone algunas de las riquezas que hacen grande a Guanajuato y las buenas prácticas que lo ponen en el liderazgo de atracción de inversiones.

“En Guanajuato solo conocemos una manera de trabajar, y es con la participación ciudadana, porque es la única manera de darle continuidad a los planes a largo plazo”, dijo el Gobernador.

Guanajuato, agregó, es un estado pujante y es el motor de México, de acuerdo a su posición económica y generación de empleos.

En Guanajuato se unen los puntos que crean un ecosistema idóneo para que quienes quieran invertir, a través del conocimiento, encuentren respuestas en Guanajuato.

Al respecto, dijo que “Más Guanajuato del mundo y más mundo en Guanajuato” no son solo frases, son políticas públicas que hacen un mejor estado, donde prevalecen oportunidades de desarrollo educativo, profesional, de exportaciones, tecnológico e innovador, con las mismas oportunidades para todos.

Por su parte, el Diputado Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que Guanajuato es el estado de mayor edad, porque ahí se dio el Grito de Independencia y comenzó la historia de libertad.

Se trata, agregó, de un estado que “ha tenido la fortuna de contar con políticas públicas de largo plazo”, y le ha permitido consolidar su planta industrial, que lo hace ser la sexta economía del País.

La Mentefactura es un concepto innovador que une la ciencia y la tecnología con la planta industrial de emprendedores y permite elevar la calidad de producción y que los productos mexicanos puedan competir en los mercados mundiales, “por eso es necesario Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, dijo el Legislador.

Tras la inauguración, el Gobernador y los legisladores hicieron un recorrido por la exposición de productos guanajuatenses donde se presentó una degustación de gastronomía, de la industria vitivinícola y artesanías que se producen en el estado, además de la creatividad y el talento de los alfombristas de Uriangato y que le dan prestigio mundial.

En este evento estuvieron presentes los Diputados Federales Jorge Romero Herrera, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN; Jorge Arturo Espadas Galván, Coordinador de los diputados guanajuatenses de Acción Nacional y Karen Michel González Márquez, entre otros legisladores y funcionarios estatales.

El Gobernador participó en el panel ‘Más Guanajuato en el Mundo y Más mundo en Guanajuato’ donde dijo que  esta estrategia alinea las políticas públicas nacidas entre sociedad y gobierno.

En este panel participaron Wolfang Dold, Embajador de Alemania; Luigi de Chiara, Embajador de Italia; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España y Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea; la Moderadora fue la Diputada Karen Michel González Márquez.

Los panelistas coincidieron en que Guanajuato ofrece diversidad de comercialización y desarrollo profesional.

Dijeron que Guanajuato es uno de los estados más proactivos y eficientes en términos de cooperación empresarial y con la sociedad civil, con temas de Derechos Humanos, integración laboral en los jóvenes, cooperación urbana internacional, en materia digital, entre otros rubros, que comparten con otros países.

El Gobernador dijo que la internacionalización de Guanajuato no retrocede y cada vez es más importante dedicarse a las relaciones internacionales.

La innovación y el emprendimiento, dijo, son ejes rectores en un estado amigable para los negocios donde más de 570 empresas de clase mundial lo confirman.

La internacionalización es importante, dijo, porque es una de las cuatro agendas transversales del programa de gobierno, y las dependencias y entidades deben alinear sus acciones para apoyar estas estrategias de internacionalización.