Agenda de la Gobernadora

Tiene Abasolo mejores escuelas y caminos

  • Entrega Gobernador acciones de infraestructura Educativa, Vialidad y de edificios históricos.
  • Vamos a seguir haciendo equipo, hay que hacer alianzas por la gente y por quienes menos tienen: Diego Sinhue.

    Abasolo, Gto. 14 de marzo de 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de infraestructura Educativa, de Vialidad y de rehabilitación de edificios históricos que ofrecen gran beneficio para los abasolenses.

“Como Gobernador de este Estado quiero decirles que no están solos, cuentan conmigo y con todo mi Gobierno para apoyarles y seguir construyendo juntos ese mejor Abasolo y ese mejor Guanajuato”, dijo el Gobernador.

El recorrido comenzó en el Centro Histórico de la cabecera municipal con la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Parroquia de Nuestra Señora de La Luz, donde se invirtieron más de 1.47 millones de pesos para diversas acciones de restauración que mejoran la fisionomía del inmueble.

Ahí mismo, arrancaron los trabajos de rehabilitación de la tercera etapa de la Casa  Pastoral, donde se invertirán 3 millones de pesos para diversas acciones de mejora estructural.

Para que los estudiantes de Abasolo tengan centros educativos con instalaciones dignas, el Gobernador entregó las obras realizadas en la Escuela Primaria Vicente  Guerrero, donde la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG) y la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), intervinieron para la construcción y rehabilitación de espacios donde se invirtieron 11.18 millones de pesos en diversas acciones que mejoran satisfactoriamente el plantel educativo para beneficio de 327 alumnos.

En el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Abasolo (ITESA), el Ejecutivo Estatal inauguró la primera etapa de la construcción de la Unidad Académica Departamental y otras obras complementarias.

Ahí se construyó un moderno edificio donde se invirtieron más de 5 millones de pesos para ofrecer un plantel educativo a los casi mil 800 alumnos inscritos en las ocho ingenierías que se imparten en la Institución.

En la colonia Tamazula, el Gobernador entregó los trabajos de pavimentación de las calles Benito Canales, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y la calle sin nombre.

Aquí se invirtieron más de 4.73 millones de pesos para realizar acciones de pavimentación que hoy permiten una movilidad más ágil y segura para la población.

El Gobernador también entregó el camino de acceso a la comunidad San Rafael de Horta que fue reconstruido completamente; en esos trabajos se invirtieron más de 3.2 millones de pesos en diversas acciones, como la colocación de carpeta asfáltica y señalización, que también beneficia a comunidades aledañas.

Antes de concluir la gira, el Ejecutivo Estatal entregó rehabilitado con carpeta asfáltica el camino de acceso a la comunidad Refugio de Ríos, donde se invirtieron más de 7.75 millones de pesos para beneficiar a habitantes de esta y otras comunidades como La Peñuela, Los Lara, San José de Ríos, Rancho nuevo de la Cruz y Joya de Calvillo.

“Quiero agradecer a la gente de Abasolo por recibirnos hoy en su casa; decirles que estamos muy orgullosos de este municipio.

“Agradecer también a sus autoridades municipales, y decirles que vamos a seguir haciendo equipo;  hay que trabajar hombro con hombro; hay que hacer alianzas por la gente y sobre todo por quienes menos tienen”, dijo el Gobernador.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Abasolo, Rocío Cervantes Barba, agradeció el respaldo desde el Gobierno Estatal y se comprometió a continuar trabajando unidos  para lograr mayores beneficios para la población de Abasolo.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la SICOM; Jorge Enrique Hernández Meza, Titular de la SEG; además de algunas diputadas, diputados y funcionarios municipales.

Inmortalizan a la Banda de Música del Estado como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato

  • El Gobernador Diego Sinhue promulgó el decreto que establece a esta Banda de Música como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado’.
  • Este nombramiento honra el legado de 167 años de esta banda y obliga al gobierno a cuidar, proteger e impulsar esta valiosa expresión de nuestra cultura tradicional popular.

            Guanajuato, Gto., 13 de Marzo del 2023.- La Banda de Música del Estado de Guanajuato fue inmortalizada con la distinción de Patrimonio Cultural Intangible de la entidad, ceremonia que encabezó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La Banda de Música del Estado es una de las agrupaciones de su género con mayor historia en el país. Fue establecida por orden del gobernador Manuel Doblado el 22 de noviembre de 1855, como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, por lo que en 2022 celebró su 167 aniversario.

“El pasado mes de noviembre promulgué el Decreto Número 130. Decreto que establece a esta Banda de Música, que es grandeza de Guanajuato y de México, como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado’.

“Un decreto que honra el legado de esta gran institución musical, y que nos obliga a cuidar, proteger e impulsar esta valiosa expresión de nuestra cultura tradicional popular” dijo Rodríguez Vallejo.

Esta agrupación musical aglutina y potencializa expresiones culturales propias de la sociedad guanajuatense, portadoras de identidad, valores y significados dado su carácter de agrupación oficial del estado.

El decreto gubernativo subraya la calidad interpretativa y la versatilidad del repertorio de la banda, que la constituyen como “una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y un referente en el estado de Guanajuato entre las agrupaciones de su tipo”, que además “ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical de la sociedad”.

Esta banda tiene sus raíces en los primeros grupos militares que se formaron en la ciudad de Guanajuato, debido a los disturbios causados por la expulsión de los jesuitas ocurrida en los meses de junio y julio de 1767.

En aquel entonces, dieciséis tambores contratados para la infantería, y nueve trompetas para la caballería, representan el origen de esta Banda de Música.

La Banda ha permanecido activa durante importantes momentos de nuestra historia, como la Reforma, el fallido Imperio y el Porfiriato.

“Hoy es un honor, ser el portavoz del reconocimiento que el pueblo de Guanajuato brinda a la trayectoria y al talento de la Banda de Música del Estado. En especial a los músicos que han dedicado toda una vida a esta institución”, expresó el Gobernador, quien además se comprometió a la entrega de apoyos a esta agrupación, destacando la compra de un camión para los trayectos de la banda por los caminos de Guanajuato.

El conjunto musical guanajuatense goza de un profundo arraigo entre la población, gracias al acompañamiento que ha hecho a lo largo de los años de las fiestas más tradicionales de la ciudad de Guanajuato, como el Viernes de Dolores o la apertura de la Presa de la Olla, además de inauguraciones notables, como las del Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez o la presa de San Renovato.

Esta declaratoria surge luego de que en octubre pasado la Banda de Música del Estado recibió también la Presea Eugenio Trueba Olivares, máxima distinción del Gobierno del Estado a artistas con trayectoria destacada.

De esta forma, la Banda de Música del Estado, es desde diciembre pasado, la primera agrupación artística de Guanajuato en contar con el reconocimiento, decreto que la distinción patrimonial a la Banda de Música por ser una “expresión de cultura tradicional y popular” y declara de interés público su salvaguarda.

Ostentan dicha distinción: la fiesta brava y la charrería (2013), la tradición de los tapetes efímeros y la Octava Noche de Uriangato (2020) y la celebración del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo (2021).

En este evento llevado a cabo en el patio de la Alhóndiga de Granaditas, estuvo presente Adalberto Tovar, director de la Banda de Música del Estado de Guanajuato; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato y su esposa Samantha Smith, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la Ciudad de Guanajuato; Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH Guanajuato; María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora General Jurídica; y Raquel Bück González, Directora de Planeación del Festival Internacional Cervantino.

Condena Gobierno del Estado los hechos ocurridos en Apaseo El Grande

  • Se colabora con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para dar con los responsables.

         Guanajuato, Gto., 12 de marzo del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato lamenta y condena los hechos ocurridos en Apaseo El Grande en un centro nocturno.

         Se está colaborando con  la Fiscalía General del Estado a través de las instituciones de seguridad para dar con los responsables y se mantendrá cercano a los familias de los afectados.

        Hasta el momento se tiene el reporte que en el lugar de los hechos fallecieron seis hombres y dos mujeres.

        Se ha reforzado la seguridad de esa zona con los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad.

       El Gobierno del Estado reitera su condena a estos hechos y seguirá la investigación hasta dar con los responsables, para ello se tiene una coordinación estrecha con las diferentes instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Guanajuato será líder en materia aeroespacial del país: Gobernador

  • Encabeza Diego Sinhue la 1ª. Asamblea General de Socios 2023 de la FEMIA.

         San Miguel de Allende, Gto., 10 de marzo del 2023.- En Guanajuato le estamos apostando al Clúster Aeroespacial, por lo que en los próximos años seremos líderes en esta materia a nivel nacional.

          Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la 1ª. Asamblea General de Socios 2023 de la Federación Mexicana de  la Industria Aeroespacial -FEMIA-. (restorehealthky.com)

         Rodríguez Vallejo luego de dar la bienvenida a la ciudad de San Miguel de Allende a los socios de FEMIA, señaló que junto con la iniciativa privada, se está fortaleciendo en nuestra entidad a este Clúster, que se convertirá en uno de los principales motores del desarrollo de Guanajuato.

        Agradeció también a René Espinosa, Presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial; así como a Oscar Rodríguez Yáñez, Presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío por todas las gestiones realizadas para llevar a cabo esta Asamblea en Guanajuato.

       El Gobernador reconoció el trabajo que realiza la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, ya que contribuye a fortalecer la economía del país. Esta asociación representa a más de 100 empresas.

      Rodríguez Vallejo dijo que para Guanajuato, la realización de esta Asamblea en nuestro estado tiene un importante significado, ya que aquí se está trabajando en  impulsar el Clúster aeroespacial a través de la innovación y la mentefactura.

    Aquí se cuenta con un importante ecosistema de innovación formado por las universidades, centros de investigación, incubadoras, parques industriales, parques tecnológicos, clusters industriales, inversionistas, emprendedores y fondos de inversión, apuntó.

    Y también existe una gran oportunidad de migración de la cadena de suministro del sector automotriz al aeroespacial, lo que detonará proyectos de mentefactura.

     Por ello en Guanajuato se dará un importante del desarrollo del sector aeroespacial. La invitación es a que se adentren en Guanajuato, un estado en permanente diálogo con el mundo, que construye futuro y que es epicentro de la innovación y mentefactura, puntualizó el Gobernador.

   La FMIA es una asociación establecida en 2007 que agrupa y representa a más de 100 empresas de la Industria Aeroespacial de México (entre estas Bombardier, General Electric y Safran); también apoya a pequeñas, medianas y grandes empresas en internacionalización y promoción, certificaciones, entre otros.     En este evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; y el Director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; así como legisladores y representantes de organismos empresariales.

Tiene Guanajuato nueva App para transporte de plataforma y taxis

  • La App SIGO GTO entró como prueba piloto en Celaya y luego será liberada a toda la Entidad.
  • Aquí no hay tarifas dinámicas, aquí entra la lana al bolsillo de las y los taxistas y de los usuarios; Guanajuato para los guanajuatenses: Diego Sinhue.

    Celaya, Gto. 10 de marzo de 2023.- Para regular la seguridad y la equidad de oportunidad laboral, el Gobierno del Estado lanzó la App SIGO GTO, una herramienta tecnológica para los operadores de taxi y del servicio de transporte privado.

Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lanzó la aplicación como prueba piloto en Celaya y los municipios aledaños de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro; esta prueba piloto concluirá en mayo y luego se activará en todo el Estado. 

“Hoy Guanajuato nuevamente se pone a la vanguardia nacional, al ser el primer estado de nuestro país en crear una Aplicación de Movilidad con las características de SIGO GTO.

“Esta es una App que brinda sobre todo seguridad a usuarios y conductores”, dijo el Gobernador.

Explicó que con la App se genera una competencia en equidad entre conductores de aplicación y taxistas, ya que todos pueden integrarse a la nueva plataforma sin pagar comisiones como en otras aplicaciones; habrá más disponibilidad de unidades y mejores tiempos de llegada y costos, además de que el usuario podrá elegir entre un taxi o servicio privado.

La App SIGO GTO se logró con una inversión del Gobierno del Estado por 17 millones de pesos y permitirá a taxistas ofrecer su servicio como un medio adicional al que tradicionalmente utilizan y con la posibilidad de tener más usuarios.

También incorporará a quienes lo soliciten, siempre y cuando estén registrados en el servicio de transporte privado.

“Esto va a traer un gran beneficio para todos ustedes porque esta aplicación se paga sola, porque va a haber mucha chamba y en lugar de que el dinero se vaya a las plataformas, esa lana se queda en sus bolsillo, en sus casas y en los usuarios que se lo van a ahorrar.

“En Guanajuato tenemos las capacidades para hacer y desarrollar tecnologías y buscar estas aplicaciones”, dijo el Gobernador.

Esta aplicación, agregó, surgió en cumplimiento de una reforma a la Ley de Movilidad donde la figura del servicio ejecutivo evolucionó y ahora todas las plataformas tecnológicas ya pueden trabajar de manera legal en Guanajuato, a través del Registro Vehicular, por medio de un código de respuesta rápida y sobre todo, con remuneración completa por el servicio brindado.

“Aquí no hay tarifas dinámicas, aquí entra la lana al bolsillo de las y los taxistas y de los usuarios, de eso se trata Guanajuato, un gobierno humanista al servicio de la gente, no de grandes corporaciones internacionales, de eso se trata, Guanajuato para los guanajuatenses”, dijo.

El Gobernador se comprometió a apoyar, mediante Fondos Guanajuato, a operadores de estas unidades de alquiler interesados en renovar su unidad mediante créditos que puedan reembolsar con una tasa del 6%, y con la posibilidad de reembolso de tasa por pronto pago.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, explicó a detalle la operatividad de la nueva aplicación que ofrece mecanismos de seguridad para usuarios y operadores con un centro de monitoreo 24/7 en coordinación con los C4 de los municipios, el C5 de Gobierno del Estado y el Centro de Monitoreo de la Dirección General de Transporte, para atender cualquier emergencia.

Dijo que la App comparte la ubicación en tiempo real y cuenta con un botón de seguridad para reportar cualquier situación durante el viaje.

La aplicación no cobra comisión por viaje a los operadores, toda la ganancia es para el conductor, no tiene tarifas dinámicas, solo se hará una tarifa nocturna, con un 20% de incremento que va de las 22:00 a las 6:00 horas, el pago es en efectivo y las tarifas las establece la App acorde a las zonas y horarios.

En este lanzamiento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; diputados locales y federales, algunos secretarios del Estado de Guanajuato; líderes y prestadores del servicio de alquiler; entre otros invitados.

Fortalece Guanajuato lazos de hermanamiento con Alemania

  • Monika Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria en León, fue reconocida por establecer un puente de amistad y colaboración entre Alemania y Guanajuato.
  • El Gobernador Diego Sinhue fue testigo de honor de la entrega de la Condecoración Cruz de Caballero del Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

            León, Gto., 09 de Marzo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Condecoración de la Cruz de Caballero del Orden del Mérito de la República Federal de Alemania a Monika Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria en León. Éste es el mayor reconocimiento que la República Federal otorga por los servicios al bien común.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de la importante labor que ha desempeñado Monika Ilce Von Allwörden de Orozco, como Cónsul Honoraria de Alemania en León. Una valiosa mujer que ha sabido construir con responsabilidad, devoción y valentía, un poderoso puente de amistad y colaboración entre Alemania y Guanajuato”, dijo el Gobernador.

La Embajada de Alemania en México entregó la Orden del Mérito, que se otorga a ciudadanos nacionales y extranjeros por logros políticos, económico-sociales e intelectuales, así como por todos los servicios especiales a la República Federal de Alemania, como en el ámbito social y caritativo.

Monika Ilce Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria de Alemania en León, recibió esta condecoración por parte de Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato.

Von Allwörden de Orozco cuenta con experiencia de más de 30 años de trabajo para la Embajada Alemana en México y durante los últimos 12 años se ha desempeñado como Cónsul Honoraria.

“Esta labor me ha brindado la satisfacción ser condecorada con la Cruz del Caballero de la Orden del Mérito, agradezco el apoyo recibido por parte de la Embajada a Alemania, de los gobiernos estatales y municipales a los que represento, especialmente al Gobierno de Guanajuato”, expresó la Cónsul de Alemania en León.

En agosto pasado entregó el cargo a su hermano Gerard Hugo Franz Anthonis Von Allwörden, sin embargo, tras su repentina muerte, Monika sigue desempeñando dichas funciones.

Monika Ilce Von Allwörden de Orozco acompaña y apoya a más de 600 ciudadanos alemanes que radican en Guanajuato en trámites de actas de nacimiento, registros de nacimiento, pasaportes, entre otros documentos. Así como asistirlos en dudas o cuando se registra la pérdida documentos.

Con la entrega de este reconocimiento, Alemania reconoce públicamente los excelentes logros a los que da especial importancia.

Los principales criterios para la concesión de la Orden del Mérito son: el compromiso social, caritativo y eclesiástico de los ciudadanos; los esfuerzos por mejorar las perspectivas de empleo y crear puestos de trabajo y plazas de aprendizaje para jóvenes; y los logros empresariales que fomenten de forma permanente el crecimiento y el empleo, sobre todo en regiones con carencias estructurales.

Además, se toman en cuenta las realizaciones científicas extraordinarias que proporcionen nuevos impulsos o que conduzcan a innovaciones o inventos de gran proyección; el fomento del prestigio de Alemania en el extranjero y de las relaciones de Alemania con sus vecinos europeos; y el compromiso en pro de la convivencia pacífica y de la tolerancia entre las civilizaciones y las religiones.

En este evento estuvo presente Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado; Javier Orozco Huerta, esposo de la Cónsul; María Fernanda Rodríguez González, Directora de Economía Municipal; y Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

También estuvo presente Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Ramón Ignacio Lemus Muños Ledo, Director del Fórum Cultural Guanajuato; Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México; y Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior.

Entrega Gobernador apoyos a productores agrícolas del municipio de Guanajuato

  • 1 mil millones de pesos se destinarán este año al campo: Gobernador.
  • Supervisan obras de pavimentación en calles y acciones del programa Mi Colonia a Color de la capital del Estado.

            Guanajuato, Gto., 09 de marzo del 2023.- En este año el Gobierno del Estado ha destinado alrededor de 1 mil millones de pesos para el campo; “las familias del campo cuentan con nuestro apoyo, y prueba de ello es que hoy entregamos los  apoyos del Programa Mi Ganado Productivo”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

           En la capital del Estado, hacemos entrega de 252 pacas de rastrojo de maíz, de aproximadamente 450 kilos cada una, en las cuales el Gobierno del Estado, a través de la SDAYR ha invertido más de 113 mil pesos, explicó el Mandatario.

         Aquí,  el Municipio de Guanajuato está apoyando con el flete del traslado de pacas desde el lugar de carga hasta el lugar de entrega. “Así que el apoyo es completo”, resaltó el Gobernador.

     También, dijo, estamos entregando equipamiento del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable. Un Programa que de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, que tiene como objetivo mejorar la alimentación de las familias del campo y brindar capacitación, equipo, herramientas e insumos.

     Por ello, estamos entregando 50 paquetes de aves que incluyen, 20 aves cada uno. Además de un corral para su resguardo. La inversión total es de 745 mil pesos, de los cuales, con recursos del Estado, el Municipio y los beneficiados, señaló el Gobernador.

     Para nosotros lo más importante es atender las necesidades de las familias guanajuatenses, sobre todo de las que viven en el campo, enfatizó Rodríguez Vallejo.

     En este evento se contó con la participación del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, Paulo Bañuelos Rosales.

     En la gira de trabajo por la ciudad de Guanajuato, el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, supervisaron la segunda etapa de pavimentación de la calle Eucalipto que es la principal vialidad del fraccionamiento Arboledas, que se ubica al sur de este municipio.

     “Es una obra muy importante para la colonia, pues estamos hablando de una inversión de 11.3 millones de pesos, en la que vamos 50/50 con el Municipio”, dijo el Gobernador.

    En la primera etapa, la inversión fue de 3.5 millones de pesos, de los cuales 2.6 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y 893 mil pesos fueron recursos municipales.

    Además, traemos otras 3 calles más: la tercera etapa de la calle Lomas de San Francisco, en Marfil. La calle Rosa, en el Fraccionamiento El Solano. Y la calle San Cayetano, también en Marfil, destacó el Gobernador.

   En total se están invirtiendo 29.6 millones de pesos en la pavimentación de estas 4 calles, enfatizó.

   Y el Gobernador también supervisó las acciones del Programa Mi Colonia a Color.

    En el Fraccionamiento Arboledas se están pintando las fachadas de 115 viviendas en beneficio de 462 personas.

     En total, con este programa en Guanajuato Capital se están interviniendo 747 viviendas en beneficio de más de 3 mil personas con una inversión de 4 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aporta 2 millones de pesos cada uno.

     Además del Fraccionamiento Arboledas, se intervienen fachadas en Fraccionamiento del Arte, Fraccionamiento Valle de San José, Colonias Las Teresas, Santa Fe, Santa Rosa, Momias y Nejayote.

    En este evento también se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; y el director de la Fundación Corazón Urbano, Armando Reza; entre otras autoridades municipales y miembros del Ayuntamiento.

Entregan equipamiento a municipios

  • Entrega el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, equipamiento a 30 municipios de la entidad.
  • El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, preside la entrega del equipamiento, acompañado por el SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Guanajuato, Gto., 09 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, realizó la entrega de equipamiento a 30 municipios como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (FASP 2022). El equipamiento consta de 18 patrullas y 164 chalecos balísticos y la inversión suma 25 millones 500 mil pesos, beneficiando con ello a 30 de los 46 municipios. (Alprazolam)

Esta mañana en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, en la capital del estado, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, hicieron entrega de equipamiento a municipios de todas las regiones de la entidad.

En su mensaje el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó que la entrega del equipo es un paso más para fortalecer a las policías municipales, ya que este año el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2022 fue por una inversión total 350 millones de pesos para el estado de Guanajuato de los cuales la federación aporta un 75% y el gobierno del estado un 25%, destacando que este apoyo es independiente de los mil millones de pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal entregado en estos 4 años.

Además, hizo hincapié en que el recurso FASP se destina para varios proyectos de seguridad y procuración de justicia, en Guanajuato, como la profesionalización y capacitación de los elementos policiales, prevención de la violencia y la delincuencia. Destacó que esta ocasión se entrega equipamiento para 30 municipios por un monto total de 24.5 millones de pesos, el cual consiste en 18 camionetas y 164 chalecos balísticos.

Finalizó su mensaje señalando que más allá de los números, se busca seguir fortaleciendo la estrategia integral de seguridad, reforzando a los municipios para construir la seguridad estatal para mantener la coordinación y colaboración entre los tres niveles de gobierno.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que la finalidad de la entrega de este equipamiento es contribuir en acciones para la seguridad pública en los municipios y subrayó que también se fortalecen los esquemas en materia de la prevención social de las violencias.

Destacó que con la inversión de este día proveniente de recursos FASP, durante la presente Administración se ha beneficiado en total a 36 de los 46 municipios en equipamiento para la Seguridad Pública y el monto de recursos ejercidos en este rubro a partir del año 2018 a la fecha, suman en total más de 81 millones de pesos con la entrega de 81 patrullas, 32 moto-patrullas, 401 chalecos blindados y 466 cascos tácticos.

Finalmente, manifestó que Guanajuato cuenta con un Gobernador absolutamente convencido y comprometido en fortalecer a las policías municipales, porque se trata de políticas públicas permanentes que tienen como eje central a las personas.

El alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública han brindado siempre a la capital de la entidad, en tanto el alcalde de Dolores Hidalgo C.I.N., Adrián Hernández Alejandri, se dijo gratificado de recibir este beneficio de mejoras en equipamiento.

En el evento estuvieron presentes el Diputado Martín López Camacho, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones y la Diputada Margarita Rionda, así como alcaldes y alcaldesas beneficiadas.


Equipan en Seguridad Pública a 30 municipios

  • Son 24.5 MDP provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados de la República Mexicana (FASP).
  • Reiteramos nuestro compromiso de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses: Diego Sinhue.

    Guanajuato, Gto. 09 de marzo de 2023.- “La seguridad pública es una tarea que no admite pausas, por el contrario, demanda toda nuestra atención y toda nuestra capacidad”, así lo dijo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ‘Entrega de Equipamiento 2022 a Municipios’.

Derivado del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados de la República Mexicana (FASP), 30 municipios recibieron equipamiento policial para el mejor desempeño de acciones en materia de seguridad pública.

“Hoy estamos dando un paso más, para fortalecer a las corporaciones de seguridad pública de los municipios de nuestro estado.

“Reiteramos nuestro compromiso de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses en cada uno de los municipios; refrendamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con los organismos de la sociedad civil, ya que la participación ciudadana es indispensable en la seguridad pública”, dijo el Gobernador.

El recurso para adquirir este equipamiento, agregó, proviene del FASP correspondiente al año 2022, que tuvo más de 350 millones de pesos para Guanajuato, de los cuales la Federación aportó el 75 por ciento, mientras que el Gobierno del Estado aportó el 25 por ciento restante.

Estos recursos se destinan para programas de prioridad nacional en materia de seguridad pública y procuración de justicia.

Y explicó que este recurso es adicional al Fondo Estatal para los Municipios, que este año estará llegando a una inversión de mil millones de pesos.

Además de la compra de equipamiento, en Guanajuato el recurso del FASP se destinó para subprogramas de profesionalización y capacitación de los elementos policiales; prevención social de la violencia y la delincuencia, y el fortalecimiento del sistema penitenciario, entre otros.

También en la Fiscalía Estatal en temas como el combate a los delitos de alto impacto y búsqueda de personas, entre otras acciones.

La mayor parte de este fondo se invierte en equipamiento e infraestructura para instituciones de seguridad pública y para la procuración de justicia, explicó el Gobernador.

Hoy se entregó equipamiento para 30 municipios por un monto de 24.5 millones de pesos; son 18 camionetas equipadas como patrullas, con valor unitario de un millón 120 mil pesos, que dan un total de 20 millones 160 mil pesos.

Además de 164 chalecos balísticos, con un valor unitario de 26 mil 700 pesos, para un total de 4 millones 378 mil 800 pesos.

El resto del recurso del FASP se destina a la Profesionalización, Certificación y Capacitación, de los elementos Policiales y las Instituciones de Seguridad Pública; a acciones de infraestructura; a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana; al Fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional y Ejecución de Medidas para Adolescentes; al Sistema Nacional de Información y al Fortalecimiento Tecnológico del Registro Vehicular (REPUVE).

Los municipios que recibieron equipamiento fueron Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jaral del Progreso, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de La Paz, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Yuriria, Cortázar, San Diego de La Unión y San Miguel de Allende.

“La seguridad pública se construye desde lo local; si tenemos policías municipales fuertes, tendremos municipios fuertes y un estado fuerte.

“Sigamos trabajando con pasión, pero también con estrategia y con inteligencia para combatir el delito; sigamos uniendo esfuerzos y capacidades para lograr los resultados que pide la sociedad”, dijo el Gobernador.

Fondo municipal para equipamiento policial

El Gobernador propuso a los Presidentes Municipales que cada municipio haga un fondo, que se respete en cada administración, para equipamiento policial.

La intención será amparar la pronta reparación del desgaste de unidades motoras y herramientas de trabajo para que cada administración no tenga carencias en la seguridad pública y que puedan solventarse de inmediato.

“Es momento de profesionalizar el tema del equipamiento; es importante crear un fondo, con una magnitud bien establecida, para reactivar patrullas, armas y uniformes, porque hay necesidad de equipar a nuestros elementos.

“No los vamos a dejar solos, cuentan con el Gobernador  de Guanajuato y con sus municipios”, dijo el Gobernador.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, diputados locales y presidentes municipales, entre otras autoridades.

Crece el clúster médico en Guanajuato

  • Inauguran el Hospital Christus Muguerza Altagracia; trabajará con tecnología de punta e Inteligencia Artificial.
  • Este nuevo hospital significa un gran paso para Guanajuato: Diego Sinhue.

    León, Gto. 08 de marzo de 2023.- “Esta inversión viene a consolidar un hospital de la más alta calidad en este clúster, que se está formando, de la salud”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Hospital Christus Muguerza Altagracia en esta ciudad.

Se trata de un hospital de ‘primer mundo’, donde se invirtieron mil 500 millones de pesos para brindar atención médica de calidad con lo último en tecnología. Generará 500 empleos directos, de los cuales, 350 a 400 serán para personal local.

“Empieza a haber un ecosistema de la salud que nos va a permitir al Bajío, por su ubicación geográfica, por su logística, entre otras cosas, la posibilidad de atraer un gran número de personas que vengan a tratarse sus enfermedades a Guanajuato.

“Esa es una línea estratégica que viene a plasmarse para los próximos 30 años del plan de desarrollo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Pero para crecer el clúster médico y la calidad médica en Guanajuato, agregó, se necesita apostar por la justicia social; esto es, ofrecer a la gente una atención médica y de educación de primera en instituciones públicas, al igual como las pueda tener una persona con solvencia económica en las particulares.

“Cuando igualas esas condiciones, le das una plataforma de despego a la gente para mejorar su calidad de vida; por eso nuestra gran inversión en el Sistema de Salud de Guanajuato, porque buscamos la justicia social.

“Este nuevo hospital significa un gran paso para Guanajuato, gracias por confiar en Guanajuato, que no sea el último que se inaugura en el Estado”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Este hospital ubicado en el bulevar, Jorge Vértiz Campero, cuenta con 7 pisos, 64 habitaciones para hospitalización, 72 consultorios médicos, sala de urgencias, unidad de cuidados intensivos para adultos y neonatales, imagenología y laboratorio, entre otros servicios.

Christus Muguerza es un sistema innovador de salud integrado por 12 hospitales, 13 centros de atención médica de primer nivel y 2 clínicas de corta estancia, localizados en 7 estados de la República Mexicana: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Yucatán, Chihuahua, Puebla y ahora en Guanajuato.

Estos hospitales forman parte de Christus Health, un sistema de salud internacional con presencia en Estados Unidos, Colombia, Chile y México.

El Hospital Christus Muguerza Altagracia ofrece lo último en tecnología, con expedientes electrónicos y procesos digitalizados, apoyados con Inteligencia Artificial, y por supuesto, atención médica personalizada, oportuna y más segura para los pacientes.

Por su parte, Horacio Garza Ghio, Director General del Sistema Christus Muguerza, agradeció al Gobernador el impulso en la atención médica en Guanajuato y anticipó que trabajarán de manera coordinada con el Sistema de Salud de Guanajuato.

“Impulsamos la automatización y la innovación tecnológica digital que agiliza los procesos de atención, incrementan la seguridad, asiste en el proceso diagnóstico haciendo la medicina más certera, más exacta, más personalizada, pero sobre todo, nos permite enfocarnos en lo más importante: la atención personalizada y humana de nuestros pacientes.

“Gracias al Gobernador por abrirnos las puertas de este estado y hacernos sentir en casa”, dijo.

En este evento inaugural, estuvieron presentes Ernie Sadau, Presidente y Director General de Christus Health; Guillermo Anaya Pardo, Director General del Hospital Christus Muguerza Altagracia; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud y Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano, entre otros invitados.