Agenda de la Gobernadora

Más y mejores obras para San José Iturbide

  • El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó y supervisó obras y acciones en beneficio de las familias iturbidenses.

            San José Iturbide, Gto., 19 de abril del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó una gira de trabajo para supervisar y entregar obras en beneficio de las familias guanajuatenses.

Como primer punto, el Gobernador y la Presidenta Municipal, Cindy Abril Arvizu Hernández, visitaron el Jardín Principal para supervisar los trabajos de rehabilitación, en los que el Gobierno del Estado invierte 12.2 millones de pesos.

Las obras consisten en la sustitución del piso, rampas y sistema de riego existentes; colocación de barandales para restringir el acceso a los jardines; rehabilitación de la fuente, incluyendo sistema de chorros e iluminación.

Además, se colocará un sistema de audio ambiental; rehabilitación de instalación eléctrica e iluminación con tecnología LED y se dará mantenimiento al mobiliario (bancas y papeleras).

Actualmente el avance físico de los trabajos es del 9.08 por ciento. A la fecha continúa la demolición de firme de concreto, banquetas, guarniciones y recubrimiento cerámico de bancas, jardineras. Además, está pendiente la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para poder intervenir la fuente.

Posteriormente, el Mandatario Estatal supervisó los trabajos que permitirán concluir la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES).

Se trata de la última etapa de esta clínica, que contará con 5 consultorios de medicina general, consultorios de psicología, odontología y nutrición; medicina preventiva, sala de curaciones y yesos, aula de usos múltiples y área administrativa.

Tendrá 47 cajones de estacionamiento, 9 cajones de estacionamiento para personas con discapacidad, plaza de acceso, 2 casetas de control y barda perimetral.

Actualmente los trabajos consisten en la terminación de impermeabilización, muebles sanitarios (lavabos, llaves electrónicas), equipamiento, planta generadora, equipo hidroneumático, tableros y datos, aire acondicionado, sistema de pararrayos, sistema de red contra incendios, entre otros.

En dichos trabajos se han invertido cerca de 40 millones de pesos, a fin de cumplir con el compromiso del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), destina 11.5 millones de pesos en estos trabajos finales, que se prevé concluyan en septiembre próximo.

“Me gusta mucho venir a ver las supervisiones de obras por dos razones, una, porque se preocupa la SICOM y la constructora y se apresuran porque ahí viene el gober. Y dos, porque puede uno ver de manera personal cómo está avanzando la obra”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

En la zona rural, Rodríguez Vallejo entregó los trabajos concluidos de rehabilitación de la primera etapa del camino a El Patol y a la Comunidad de Medina.

En la rehabilitación de 1.16 kilómetros del camino a El Patol se colocó una base de pavimento con base de piedra bola y huella de concreto.

Se destinaron 6.6 millones de pesos, con aportación peso a peso entre el Gobierno del Estado y el Municipio.

También a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, el Gobierno del Estado, en conjunto con el Municipio, llevó a cabo la rehabilitación del camino rural a la comunidad de Medina.

Los trabajos consistieron en la rehabilitación de 1.41 kilómetros de camino con una inversión de 7.8 millones de pesos.

Las obras en estos dos caminos rurales se realizaron a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), que implementa el programa Conectando Mi Camino Rural, con el que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Como parte de esta gira, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó infraestructura educativa a la Escuela Primaria Justo Sierra, en la Comunidad Puerto de Carroza.

En esta escuela se llevaron a cabo acciones y obras de rehabilitación, que consistieron en la construcción de barda perimetral con pórtico de acceso, más rehabilitación y mantenimiento. Las acciones iniciaron en diciembre de 2022 y concluyeron el pasado 13 de marzo de 2023.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió, en una primera etapa, 1.3 millones de pesos para la construcción de la barda perimetral, más obra complementaria.

En otra etapa destinó a estos trabajos una inversión de 1.3 millones de pesos, para beneficiar de manera directa a 280 personas de la comunidad académica, es decir. a estudiantes, personal docente y administrativo.

“Hoy estamos aquí entregando esta infraestructura educativa en esta comunidad, que para muchos es la más alejada de Guanajuato, pero para mí esta es la entrada a Guanajuato. Para que no me los hagan menos, porque ésta es la primera comunidad de Guanajuato”, dijo Rodríguez Vallejo.

En esta gira también estuvo presente Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública del Estado; Armando Rangel Hernández, Diputado Local; Pedro Peredo, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM; además integrantes del Ayuntamiento de San José Iturbide.

Más obras de infraestructura hidráulica en Guanajuato

  • Entregan obras de modernización del Canal de Coria.
  • Viene más obras y acciones en beneficio de los habitantes de Salamanca: Diego Sinhue.

           Salamanca, Gto., 17 de abril del 2023.- En este año vamos a impulsar más acciones de infraestructura hidráulica, porque le estamos apostando al agua en beneficio de los guanajuatenses, prueba de ello es la entrega de las obras de modernización del Canal de Coria, parte importante del Distrito de Riego 011.

          Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo quien expresó “es un gusto estar en Salamanca, junto con el Alcalde Julio Cesar Ernesto Prieto con quien estamos trabajando hombro con hombro para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio”.

       Explicó que fueron alrededor de 5 kilómetros, en diferentes tramos del canal, los que se revistieron con concreto. Estas obras vienen a mejorar la conducción del agua, hacia los cultivos que se establecen en la zona, beneficiando de manera directa a un total de 30 mil 545 hectáreas.

     En estos los trabajos se invirtieron casi 70 millones de pesos. En la que el Gobierno del Estado y la CONAGUA participaron a partes iguales, para apoyar a los productores de este distrito de riego, resaltó el Gobernador.

     Aquí hay una labor de responsabilidad, entre los tres niveles de gobierno y productores agrícolas, la de mantener los cuerpos de agua en buenas condiciones en favor del medio ambiente y para la seguridad de la población, además de apoyar, agregó.

     Reconoció la coordinación con la CONAGUA para impulsar los proyectos hidráulicos que requieren los guanajuatenses, que en este año habrán de concretarse.

   Dijo que a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural se seguirá apoyando la rehabilitación, tecnificación y equipamiento de los distritos de riego, como “hoy lo estamos haciendo”.

    Entregan camino rural

    El Gobernador del Estado en compañía del Alcalde de Salamanca entregaron los trabajos de rehabilitación del camino rural La Compañía – Razos de Ancón, en la que se realizó una inversión de 11.5 millones de pesos a partes iguales Estado y Municipio.

   “Y vienen más obras para Salamanca, cuentan con todo nuestro respaldo para seguir impulsando las obras que mejoran la calidad de vida de las familias de este municipio”, apuntó el Mandatario.

    Arrancan los trabajos de limpieza de los drenes de riego

     En la gira de trabajo el Gobernador del Estado acompañó al Alcalde de Salamanca y a los usuarios del Distrito de Riego O11, al arranque de los trabajos de limpieza de los drenes de riego.

     Son varios los beneficios que se generan a partir de esta tarea. Por un lado, se mejora la eficiencia en la distribución del agua para riego a los usuarios de los once módulos que conforman el Distrito de Riego 011. Y la población de Salamanca, se beneficia con la disminución de riesgos de inundaciones, dijo el Gobernador.

    Aquí, confluyen una serie de drenes, que en temporada de lluvias, son susceptibles de generar problemas de encharcamientos e inundaciones, añadió.

   El Gobernador reconoció por las acciones que emprenden para limpiar los drenes de plantas, el perfilamiento de taludes y el desazolve en una longitud de más de 56 kilómetros. Con ello, se evitan también los riesgos de plagas por exceso de maleza.

    Cada año hay un programa anual de conservación del Distrito de Riego 011, que por su longitud se tiene que llevar a cabo en partes, enfocándose en las más vulnerables, como es el caso ahora de la limpieza de los drenes Salamanca, Cárdenas, Granados, Sardinas, Arroyo Feo, San Vicente, Santa Elena y Viborillas

     En esta gira también se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Director Local de CONAGUA, Vicente Zepeda López; el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro; así como con la presencia del Director General de la Comisión Estatal del Agua, Francisco García León; y los diputados locales, Cuauhtémoc Becerra González, y Jorge Ortiz; e integrantes del Ayuntamiento de Salamanca.

Presenta Guanajuato sus tradiciones en la Feria de San Marcos

  • Guanajuato te ofrece una gran cultura, una gran tradición y una gran gastronomía: Diego Sinhue.

            Aguascalientes, Ags. 16 de abril de 2023.- Presenta Guanajuato su riqueza cultural y turística en la Feria Nacional de San Marcos, donde el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cortó el listón inaugural del pabellón que representa la Grandeza de México.

Se trata de la edición 195 de esta feria de tradición nacional, donde por primera vez se tiene un municipio, un estado y un país como invitados: Calvillo, Guanajuato y España, respectivamente.

Y Guanajuato da una probadita de lo que hacen sus pobladores, pues se presentan 14 productores con lo más emblemático de Guanajuato, como dulces típicos, artesanías, tequilas, mezcales, vinos, productos de cuero, calzado, quesos, entre otros productos.

También se presentarán espectáculos culturales, además de la diversidad turística de Guanajuato como destino nacional cultural, de eventos y de negocios.

“Hoy venimos con una muestra muy importante: Guanajuato te ofrece una gran cultura, una gran tradición, una gran gastronomía. Queremos mostrarles un poquito de Guanajuato y tenerlo en un stand y que se animen a visitarlo”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue fue acompañado por la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, a quién explicó el empuje de los guanajuatenses para preservar sus tradiciones, ahora con la Marca Guanajuato, que respalda la calidad de los productos.

El Gobernador agradeció la distinción como invitado especial para poder presentar la riqueza y Grandeza de Guanajuato en un solo lugar para vivir grandes historias.

Al sonar del tema ‘Pelea de Gallos’, de Miguel Aceves Mejía, el Gobernador de Guanajuato y la Gobernadora de Aguascalientes, recorrieron varios pabellones dónde cortaron el listón inaugural para comenzar la fiesta ferial, a celebrarse del 15 de abril

al 7 de mayo, donde se escuchó al unísono: ¡Viva Guanajuato! y ¡Viva Aguascalientes’n!

El Gobernador participó, también, en la entrega de premios e inauguración del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven.

Firman Convenio Interestatal de Seguridad Pública

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Convenio de Coordinación y Colaboración Interestatal de Seguridad Pública entre los gobiernos de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.

Este documento se encamina hacia la salvaguarda de la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, para generar y preservar el orden público y la paz social, y se signó por los Gobernadores, María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato, además de representantes de los gobiernos de Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.

En el documento se establecerán las bases “para la mejor realización de la función de seguridad pública que comprende, la prevención, investigación y persecución de los delitos para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley y los reglamentos estatales aplicables”, y para el cumplimiento del objetivo, los gobiernos estatales crearán una instancia regional de coordinación permanente y en trabajo conjunto con la Federación.

Entrega Gobernador obra hidráulica y vial en Tierra Blanca

  • Se trata de venir, escuchar y volver con la gente; estamos para servirles: Diego Sinhue.

            Tierra Blanca, Gto. 13 de abril de 2023.- En gira de trabajo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras hidráulicas y de vialidad para beneficio de los habitantes de este municipio ubicado al noreste del Estado.

“No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato y les digo que los problemas no se ven en un escritorio, hay que visitar las comunidades; queremos políticos que estén aquí, en el campo, y no en un escritorio”, dijo el Gobernador.

En la comunidad El Sauz, el Gobernador entregó el nuevo sistema de agua potable donde se hizo una inversión general de más de 6.1 millones de pesos que consistió en trabajos de rehabilitación del sistema de agua con una línea de conducción y una red de distribución domiciliaria dónde se invirtieron más de 4.5 millones de pesos; y para el equipamiento del pozo se invirtieron más de 1.5 millones de pesos para beneficio de 587 habitantes de esta comunidad.

El Ejecutivo Estatal entregó la segunda etapa del camino de la comunidad Apartadero a El Cajón.

Esta labor se realizó mediante el ‘Programa Conectando Mi Camino Rural’ que implementa la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para mejorar la calidad de vida de habitantes del medio rural.

Para lograr la rehabilitación de este camino se hizo una inversión conjunta, entre Estado y  Municipio, de más de 12.3 millones de pesos de los cuales el gobierno del Estado aportó más de 8.6 millones; mientras que el Municipio lo hizo con más de 3.7 millones de pesos

En la comunidad Cuesta de Peñones arrancaron los trabajos de perforación de un pozo profundo de agua potable.

En esta comunidad habitan mil 700 personas, quienes carecen del líquido vital debido a que la extracción actual es  de tan solo dos litros por segundo.

Para la perforación de este nuevo pozo, se destinarán más de 7 millones de pesos provenientes de recursos estatales a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG)

El Gobernador dijo que luego de la perforación, se equipará el pozo para la extracción de agua y se rehabilitarán las líneas de conducción a los hogares de los habitantes de esta comunidad.

“Vamos a apostarle al agua porque le queremos apostar a nuestras familias. Si no hay agua, no hay vida; el agua es muy necesaria y más en estas tierras del noreste”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, agradeció al Gobernador el apoyo para este municipio y dijo que seguirán haciendo equipo, Estado y Municipio, para el bienestar de la ciudadanía.

“Gobernador, sin duda le apostó a  esta zona donde la gente es muy trabajadora. Sus decisiones hacia nosotros no son fallidas y con el apoyo del Gobierno del Estado invertimos para nuestra gente”, dijo el Primer Edil.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; además del Director de la CEAG, Francisco de Jesús García León.

Entrega Gobierno del Estado más calles y caminos a familias victorenses

  • Diego Sinhue entregó obras de rehabilitación de vialidades en la zona rural y urbana de Victoria, con una inversión conjunta entre Gobierno del Estado y Municipio de 39.8MDP.

            Victoria, Gto., 12 de abril del 2023.- En gira de trabajo, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de rehabilitación de vialidades que conectan comunidades rurales y que dignifica la zona urbana; la inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Municipio fue de 39.8 millones de pesos.

La gira comenzó con la entrega de la cuarta etapa de rehabilitación del camino rural Sombrerete – Cieneguilla, en un tramo de 0.50 kilómetros, los cuales se construyeron a base de piedra ahogada y huella de concreto.

La inversión total conjunta de 4.2 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó 2.9 millones de pesos y el Municipio 1.2 millones de pesos.

Las obras iniciaron el 19 de diciembre pasado, junto con la rehabilitación del camino El Carmen – Capilla Blanca tercera etapa (con inversión conjunta de poco más de 4 millones de pesos).

También se llevó a cabo la segunda etapa del camino a Puerto del Aire, con inversión total conjunta de 11.7 millones de pesos; y la quinta etapa del camino Derramaderos-Joya Fría, con inversión total conjunta de poco más de 13 millones de pesos.

Estos trabajos se llevaron a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), que implementa el programa Conectando Mi Camino Rural.

Este programa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Posteriormente en la cabecera municipal, el Gobernador acompañado del Presidente Municipal de Victoria, Juan Diego Ramírez Rincón, entregó la rehabilitación de la calle de acceso a la Universidad Tecnológica del Noreste de Guanajuato (UTNG).

Se trata de una vialidad de aproximadamente 100 metros de longitud en la que se instalaron lámparas, topes, drenaje y jardinería; la construcción de la vialidad fue hecha a base de empedrado con huella de concreto hidráulico en el arroyo vial.

En estos trabajos se invirtieron de manera conjunta 1.6 millones de pesos, con aportación peso a peso entre el Estado y el Municipio.

Durante esta gira por el Municipio de Victoria, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también entregó la segunda etapa de rehabilitación de la calle Libertad.

Se trata de una vialidad de aproximadamente 250 metros de longitud, con la que se completa la urbanización de la Comunidad Pozo Hondo. La construcción de dicha calle se realizó a base de empedrado con huella de concreto hidráulico en arroyo vial.

En estos trabajos se invirtieron de forma conjunta 5.3 millones de pesos con una aportación peso a pesos entre Estado y Municipio.

Estas obras forman parte de las acciones del Programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en conjunto con el Gobierno Municipal de Victoria, en beneficio de las y los victorenses.

“Vamos a seguir trabajando en muchas obras por Victoria, porque Guanajuato y el Noreste merecen vivir mejor y vamos a seguir esforzándonos para que a ustedes les vaya mejor”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este programa de la SEDESHU tiene como objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales de la entidad, para que dispongan de infraestructura social -básica y comunitaria-, para contribuir al fortalecimiento del tejido social en el Estado de Guanajuato.

Al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Gabriela Hernández Ortega, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Victoria; Armando Rangel Hernández, Diputado Local; José Alvarado Briones, Director de Obra Pública del Municipio de Victoria; María de Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión de la SEDESHU; e integrantes del Ayuntamiento del Municipio de Victoria.

Más obras y acciones realiza el Gobierno del Estado en San Luis de la Paz

  • Entrega Gobernador obras de infraestructura vial en comunidades y colonias de este municipio.

           San Luis de la Paz, Gto., 11 de abril del 2023.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la segunda etapa de la rehabilitación del camino rural a Mesa de Escalante.

           “Es un gusto estar aquí, entregando obras y acciones que mejoran la calidad de vida de más familias de San Luis de la Paz. Arrancamos esta gira de trabajo con la entrega del camino a Mesa de Escalante, en donde se realizó una inversión de 7.4 millones de pesos con recursos peso a peso Estado y Municipio”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Luis Gerardo Sánchez.

       Esta obra forma parte del programa Conectando Mi Camino Rural que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

      El Gobernador anunció que continuará la tercera etapa de la rehabilitación de este camino, con la modalidad peso a peso Estado y Municipio.

        “No están solos, cuentan con todo nuestro respaldo, sobre todo la gente del campo, por ello este año se destinarán 1 millón 200 mil pesos a este sector que es una prioridad para el Gobierno del Estado”, destacó el Mandatario.

     En esta comunidad, también se está entregando la rehabilitación de la Presa de Escalante, que es una obra muy importante para todas las familias de la zona, ya que aumenta la capacidad de almacenaje y la dotación para la producción agropecuaria.

     Las acciones realizadas aquí, permiten un mejor funcionamiento de esta presa, que tiene una capacidad de más de 19 mil metros cúbicos. La inversión total fue de 5.5 millones de pesos, con aportaciones del Estado, Municipio y los beneficiarios.

     Continuando con la gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano,  entregaron mobiliario y equipo de cocina, así como insumos del Programa de Asistencia Alimentaria del Sistema Estatal del DIF.

      Este es un gran esfuerzo que permitirá dignificar la preparación y el servicio de desayunos y comidas calientes a niñas, niños, y adolescentes de los planteles educativos Chupitantegua (turno matutino) y Nación Chichimeca (turno vespertino), dijo el Gobernador.

      “En este espacio también serán bienvenidas otras personas que tengan necesidades alimentarias”, agregó.

      Explicó que en las acciones que se están entregando, se invierten más de 358 mil pesos, porque es todo el paquete completo, es decir, los insumos para los alimentos, los utensilios de cocina, incluyendo refrigerador; y mobiliario como las mesas y sillas, en beneficio de 220 personas.

     El Gobernador dijo que en San Luis de la Paz este año se estarán invirtiendo en el Programa de Asistencia Alimentaria casi 3 millones de pesos para beneficiar a más de 3 mil personas.

    Y a nivel estatal la inversión supera los 121 millones de pesos para beneficiar a más de 141 mil guanajuatenses con una mejor alimentación, agregó.

   El Gobernador reconoció a la Presidenta del DIF Estatal y a todo su equipo del Sistema Estatal, y al DIF Municipal por impulsar una mejor alimentación para las y los guanajuatenses que más lo necesitan.

   Entregan la primera etapa de la calle Estrella.

    Por último en la gira de trabajo el Gobernador entregó la rehabilitación de la calle Estrella, en la colonia La Montañita. Aquí se invirtieron, de forma conjunta Estado y Municipio, más de 4 millones de pesos.

   En la primera etapa de esta calle, se construyeron 2 mil metros cuadrados de arroyo vial, se rehabilitó la red de agua potable, la red de drenaje y el alumbrado público.

    Rodríguez Vallejo resaltó que continuará la segunda etapa de la pavimentación de la calle Estrella, y añadió que también se ha trabajado en la ampliación de las calles: Guanajuato, segunda etapa; San José, tercera etapa; Avenida del Progreso, Nogales y La Escondida en Mineral de Pozos.      En esta gira también se contó con la participación de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; y la presencia de integrantes del Ayuntamiento de San Luis de la Paz.

Se presentará en León el internacional bailarín mexicano Isaac Hernández

  • El tapatío presentará la obra ‘Expresiones: Tradición, Creatividad, Innovación’, con el mejor talento mundial de la danza para Guanajuato.

            León, Gto. 10 de abril de 2023.- “En Guanajuato hemos apostado a las grandes producciones y este gran espectáculo va a ser histórico””, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación a la prensa de la obra del bailarín Isaac Hernández.

Con la puesta en escena ‘Expresiones: Tradición, Creatividad, Innovación’, el bailarín tapatío presentará en esta ciudad su danza y actuación, dos de las Bellas Artes que hoy lo colocan como uno de los mejores del Mundo.

“Este espectáculo se ha presentado en Nueva York y Londres, y es la primera vez que viene a Latinoamérica y que venga León es un gran orgullo que nos compromete a estar a nivel de estas producciones internacionales”, dijo el Gobernador.

Dijo que Isaac es un referente positivo en la sociedad, pues hay  niños que quieren ser como los deportistas o los artistas de actualidad, y es importante que todos tengan una ilusión de ser grandes y con una disciplina que los lleve a una vida integral, y eventos como este, agregó, muestran referentes para las nuevas generaciones que prevén un ideal.

“Tenemos que estar al nivel de los mejores del País, y con las producciones que podemos tener en Guanajuato, podemos tener una oferta cultural constante en el Estado”, dijo el Gobernador

Por su parte, Isaac Hernández dijo que esta obra será la premier en América Latina de ‘The Blake Works II’ (The Barre Project) del coreógrafo William Forsythe, con un elenco estelar de bailarines del New York City Ballet, del San Francisco Ballet y múltiples artistas internacionales.

The Blake Works II, contiene una cuidadosa selección de piezas que conforman un programa de ballet clásico, danza contemporánea, tap y danza urbana, con fragmentos de The Blake Works I, Romeo y Julieta y El Corsario, por mencionar algunas obras.

Por vez primera se presentará el Bailarín en Guanajuato y será en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del FORUM Cultural, donde el próximo 1 y 2 de julio presentará una experiencia única para que el espectador disfrute un elenco considerado el ‘jetset’ de la danza mundial.

“Mi carrera ha sido muy especial, me ha dado mucha satisfacción, me he sentido orgulloso de representar a mi país en grandes escenarios internacionales, pero para mí no tiene sentido eso si no puedo regresar al país y compartir con mi público, pero también abrirle la puerta a las siguientes generaciones para que puedan creer, crecer y tener continuidad en el futuro”, dijo el artista.

El arte, agregó, es una herramienta de cambio y que agradece a sus padres la formación y el poder compartir con su trayectoria, pues México necesita que los jóvenes se dediquen a algo que les apasione como el arte y la cultura, como herramientas válidas para transformar y hacer crecer a México

Isaac Eleazar Hernández, nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de abril de 1990; es bailarín profesional e internacional de ballet y es actor. En 2018 recibió el ‘Benois de la Danse’, el máximo galardón de su disciplina que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú al mejor bailarín del mundo.

Isaac fue el bailarín principal del English National Ballet hasta julio de 2022 para ir a los Estados Unidos de América como bailarín principal del San Francisco Ballet. Su obra de ballet destaca en México y el mundo.

En esta presentación a la prensa nacional y estatal, estuvieron presentes la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Educación del Estado de Guanajuato y presidente del Consejo Directivo del Foro Cultural Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; el Director General del FORUM Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Lemus.

Además de la Consejera Cultural Ciudadana y Presidenta del Comité Técnico del Teatro del Bicentenario, María de Lourdes Alvarado Cortés; la Productora Ejecutiva de Soul Arts Production, Emilia Hernández; la Directora General del Instituto Estatal de Cultura, María Adriana Camarena de Obeso; y el Director del Teatro del Bicentenario, Jaime Ruiz Lobera.

Celebran en Guanajuato el Día de Las Flores

  • Participa Gobernador en tradiciones de los cuevanenses.
  • Entregan reconocimientos al Guanajuatense Distinguido.

            Guanajuato, Gto. 31 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, participaron durante la mañana de hoy en los festejos tradicionales por el Día de las Flores y Viernes de Dolores, obsequiando flores a las y los guanajuatenses por el centro histórico de la Capital.

        Además, dieron nieve a la gente en el Palacio de los Poderes, en donde también se contó con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, así como con la presencia del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y de los representantes del Poder Legislativo y Judicial del Estado.

       “Estamos muy contentos de participar en esta tradición, es una alegría convivir con los guanajuatenses en estos festejos”, dijo el Gobernador.

        Como parte de la tradición, se ponen los altares en honor a la Virgen de Dolores, los cuales se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Los vendedores de flores se instalan desde el jueves en el Jardín de la Unión.

        Además se venden canastas con huevos de pascua y de figuras hechas a partir de cascarones y papeles de colores; la música de bandas ameniza la fiesta; y los negocios e instituciones ofrecen agua, nieve o desayunos. El agua o nieve que se regala simbolizan las lágrimas de María.

Guanajuatense Distinguido

En el marco de los festejos por el Día de las flores y el viernes de Dolores, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la entrega de reconocimientos al “Guanajuatense Distinguido” que hace la Presidencia Municipal de Guanajuato.

Esta es la máxima distinción que ofrece el Municipio, encabezado por Alejandro Navarro Saldaña, para ciudadanos de reconocida trayectoria, integridad, honestidad y que con sus actividades públicas sociales o profesionales, lograron trascender en la historia guanajuatense.

“Hoy en esta sencilla pero significativa Sesión Solemne, rendimos homenaje a todas las personas que han hecho de esta ciudad capital, orgullo de Guanajuato y Grandeza de México; refrendamos el compromiso de hacer equipo y trabajar juntos para que esta historia de éxito continúe, por el bien de los habitantes de esta Ciudad Capital”, dijo el Gobernador.

En la ‘Categoría Mujer’, fue galardonada la Maestra Elia Mónica Morales Zárate, una de las 100 mujeres inspiradas en la minería; fue catedrática del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Geología de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato; es la primer mujer electa presidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C., Distrito Guanajuato, entre otras actividades.

En la ‘Categoría Hombre’, se reconoció la trayectoria del Arquitecto J. Jesús Octavio Hernández Díaz, guanajuatense de nacimiento en 1954. Durante sus estudios de bachiller fue uno de los fundadores de ‘La Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato’; fue catedrático en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato, después fue director. Actualmente es Presidente del Comité de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.

En la ‘Categoría Post Mortem’, se reconoció al Doctor Salvador Díaz Berrio Fernández, pionero de la restauración de sitios patrimonio en el Continente Americano, de Origen español se nacionalizó mexicano. Se formó como Arquitecto en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM; realizó estudios de posgrado en restauración de monumentos en Roma y Madrid.

Destaca su paso por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo que apoya a la UNESCO para valorar expedientes de los países que quieren inscribir algún bien patrimonial en la lista del Patrimonio Mundial y fue precisamente él, quien integró a la ciudad de Guanajuato como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que están haciendo una labor extraordinaria en la construcción de una mejor sociedad; es gente que deja una huella positiva y que son ejemplo, como las galardonadas el día de hoy, que a base de mucho esfuerzo, trabajo, disciplina y constancia, han logrado grandes resultados”, concluyó el Gobernador.

Arranca Gobernador el Operativo San Cristóbal 2023

  • Participan 22 mil 18 elementos y 3 mil 753 unidades de instituciones de los tres órdenes de gobierno.
  • Que la población contribuya para tener buenos resultados, con su corresponsabilidad: Diego Sinhue.
  • Se estiman más de 1.18 millones de visitantes; una ocupación hotelera del 38% y una posible derrama superior a los 2,700 MDP.

    León, Gto. 30 de marzo de 2023.- “Hago un llamado a la población en general para que contribuya a que todo este esfuerzo tenga buenos resultados; una invitación para asumir su corresponsabilidad, tomando las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes y hechos que lamentar”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia del arranque del Operativo San Cristóbal 2023.

En este operativo se realizan acciones preventivas de seguridad y sanitarias para salvaguardar la integridad de la población, con la coordinación de los tres niveles de gobierno para preservar la seguridad de la ciudadanía que se encuentre en los centros turísticos, recreativos, balnearios, bancos, iglesias y carreteras durante este periodo vacacional de Semana Santa 2023, que comprende del 31 de marzo al 16 de abril.

“Aquí estamos nuevamente puntuales a la cita, listos para acudir al llamado de las y los ciudadanos; listos para auxiliar a toda persona que lo necesite durante la temporada vacacional que está por iniciar.

“Quiero reconocer y agradecer a todas las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno y a las organizaciones de la sociedad civil, que suman sus esfuerzos y recursos para hacer realidad este operativo San Cristóbal”, dijo el Gobernador.

La ubicación y valor turístico de Guanajuato, lo hacen uno de los destinos preferidos para vacacionar, y para este periodo la Secretaría de Turismo del Estado estima que más de un millón 187 mil personas visitarán la Entidad.

Así mismo, se calcula una ocupación hotelera del 38 por ciento, que contribuirá a una posible derrama económica de más de 2 mil 700 millones de pesos.

Para coadyuvar en la seguridad de los paseantes, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizará patrullajes en coordinación con autoridades policiales de los tres órdenes de gobierno, instituciones de rescate y auxilio.

Como manera de prevención, se harán recorridos en plazas comerciales, bancos, establecimientos comerciales, centros turísticos y recreativos, y donde pudiera suscitarse alguna acción ilícita.

En las principales carreteras y accesos a los municipios, habrá módulos de información y vigilancia.

Se realizarán patrullajes aéreos dando cobertura a balnearios, áreas naturales y lugares en donde se reporte mayor concentración de personas.

El Gobernador reconoció la labor de las y los integrantes de las corporaciones, organismos y agrupaciones de la sociedad que participan en el Operativo y agradeció el compromiso a favor de la seguridad y la tranquilidad de paseantes y locales, pero también exhortó a la población a ser empáticos en las medidas de seguridad y mantenerse alejados de riesgos.

“Con el esfuerzo de cada una y uno de ustedes, haremos del territorio guanajuatense un lugar en el que las familias puedan vacacionar con tranquilidad y con seguridad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este operativo participan 22 mil 18 elementos y 3 mil 753 unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Guardia Nacional Batallón Caminos, la Fiscalía General de la República; la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; la Dirección General del C5i; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

También las direcciones de Seguridad Pública Municipal de los 46 municipios; además de la Cruz Roja, Bomberos, Grupos Voluntarios, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), entre otras instituciones.

Entrega Gobernador apoyos del Programa Mi Tienda al 100

  • Vienen más acciones para apoyar a los comerciantes con la remodelación de mercados y tianguis de León, anunció Diego Sinhue.

            León, Gto., 30 de marzo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento del Programa Mi Tienda al 100, en la modalidad Emprende, para el ejercicio 2022, a personas beneficiadas de la Región 7, del municipio de León, por un monto cercano a los 3 millones de pesos.

       El Mandatario resaltó que en lo que va de la Administración Estatal se han destinado más de 900 apoyos al comercio de León. “No vamos a dejar de apoyarlos, prueba de ello son las acciones que este día realizamos a través del Programa Mi Tienda al 100”.

     El objetivo de este programa es brindar herramientas para que su negocio prospere. Hoy se beneficia a 71 comerciantes con equipamiento productivo para negocio de los giros de venta de artesanías, elaboración de cintos, marroquinería, papelería y mercería, carpintería, venta de piel, estética, centro de lavado y venta de alimentos en general.

   También se está apoyando a 377 comerciantes con equipamiento para sus puestos de venta instalados en tianguis y mercados de León.

   Con estas acciones fortalecemos el comercio fijo y semifijo para que incrementen sus ganancias y les vaya mejor. Y lo más importante, es que estamos protegiendo los empleos de las familias guanajuatenses, dijo el Gobernador.

  “Vienen más acciones para apoyarlos, como la remodelación de mercados y tianguis, como el Tianguis de la Pulga donde el Estado tiene contemplado destinar 18 millones de pesos para la última etapa de su rehabilitación, y del cual se requiere 12 millones de pesos por parte del Municipio”, agregó el Mandatario.

     En la presente Administración Estatal se ha apoyado a más de 10 mil 900 unidades económicas con equipamiento, capacitación e imagen.

   En 2023 se apoyan 800 unidades económicas con capacitación, imagen y equipamiento en todo el Estado.

  En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

     Inauguran el Primer Foro de “Impulso a la Competitividad a través de la Mejora Regulatoria”  

   La piedra angular de la Mejora Regulatoria tiene que ser a partir de la confianza; se necesita voluntad para hacer funcionar las cosas, de una mejor manera, en la labor de los gobiernos, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Primer Foro de “Impulso a la Competitividad a través de la Mejora Regulatoria”.

  “Necesitamos cambiarnos el chip y hacer las cosas diferentes; si hay voluntad política de los alcaldes y sus ayuntamientos, habrá confianza de la ciudadanía”, dijo el Gobernador.

   Como autoridad, agregó, los gobiernos deben privilegiar a quienes acuden para hacer algún trámite y decirles cómo sí se pueden hacer las cosas y facilitarles la intención que tengan para abrir un negocio, por ejemplo, y ya estando en función, otorgar una prórroga para estar regulados ante la autoridad competente, de esta manera, se ofrecen facilidades para obtener más recursos y poder hacer más obras para los ciudadanos.

  La Mejora Regulatoria les permite a las y los ciudadanos contar con eficacia y eficiencia en los trámites y servicios que requiere de los gobiernos estatal y municipal, para ello, deben modernizar y simplificar todos sus procesos administrativos con el objetivo de que la ciudadanía pueda obtener respuestas a sus distintos requerimientos de manera ágil, rápida y transparente.

   Recomendó a las y los presidentes municipales conocer a fondo la tramitología de sus localidades y ver cuáles requisitos pueden tener obviedad y suprimirlos, así como  digitalizar los trámites para resolver más rápido las solicitudes ciudadanas.

   “No importa a quién le toquen hacer las cosas, ayudar a hacer los trámites es un tema de voluntad”, dijo el Gobernador.

   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), organizó el Primer Foro “Impulso a la Competitividad a través de la Mejora Regulatoria” para fortalecer el conocimiento en la materia a través de foros, seminarios, talleres para compartir y dar a conocer buenas prácticas locales, nacionales e internacionales.

   En el evento tomó protesta el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, y representantes de municipios firmaron el ‘Convenio de Colaboración con Municipios en Materia de Mejora Regulatoria’.

     El Consejo Estatal de Mejora Regulatoria lo integran los Presidentes Municipales de Salvatierra, Germán Cervantes Vega; Cindy Arvizu Hernández de San José Iturbide; Omar Gregorio Mendoza Flores, de Pénjamo; José Luis Oliveros Usabiaga, de Apaseo El Grande y Alejandro Navarro Saldaña de Guanajuato.