Agenda de la Gobernadora

Impulsa Guanajuato el fortalecimiento de finanzas públicas municipales

  • El Gobernador Diego Sinhue hizo un llamado a alcaldesas y alcaldes para incrementar la recaudación fiscal con el objetivo de brindar servicios de calidad a la ciudadanía.
  • Los funcionarios municipales mejorarán la gestión y destino de los recursos públicos al recibir capacitaciones en la Plataforma Campus Guanajuato.

            León, Gto., 30 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la XLV Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales, en la que se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de las finanzas públicas de los municipios de la entidad.

El Mandatario Estatal reiteró la disposición del Gobierno del Estado para trabajar en equipo con las autoridades municipales con el objetivo de lograr finanzas sanas, transparencia, planeación y honestidad del gasto público.

“Les reconozco a todos la disposición para apoyar a los municipios en su tarea de consolidar haciendas públicas fuertes al servicio de la gente.

“Vivimos tiempos que nos exigen hacer mucho más con mucho menos, aprovechando al máximo el dinero que los ciudadanos nos confían para brindarles servicios de calidad, ese es el espíritu de las haciendas públicas. Redistribuir de manera adecuada los ingresos a través de obras y acciones que tengan un verdadero impacto social y un retorno positivo en la vida de cada ciudadano”, dijo el Gobernador.

Ante la reducción de participaciones federales, el Gobernador llamó a los titulares del poder ejecutivo en los municipios a tomar acciones enfocadas en mejorar la recaudación.

“Si aumentamos nuestra capacidad recaudatoria, podemos tener acceso a más recursos participantes, por ello el llamado a utilizar las herramientas que la Secretaría de Finanzas y el SATEG les ofrecen, para que puedan fortalecer sus haciendas locales”, exhortó.

En esta reunión, las alcaldesas, alcaldes y representantes de los Gobiernos Municipales, firmaron una Carta intención para formalizar un convenio interinstitucional a fin de que los servidores municipales reciban gratuitamente capacitaciones en la Plataforma Campus Guanajuato.

La Plataforma Campus Gto, es un gran esfuerzo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas para favorecer la formación y la capacitación de las personas servidoras públicas.

En una primera etapa se estima la capacitación de 1 mil 800 personas servidoras públicas, con cursos como: Políticas Públicas con Perspectiva de Derechos Humanos; Administración de Proyectos; Gestión para Resultados; y Control Interno, entre otros.

Estas acciones fortalecerán las haciendas locales, con lo que los municipios podrán tener mayores recursos e incentivos ante el aumento de la recaudación fiscal, De esta forma los responsables de las finanzas en los municipios podrán enfocar mejor el destino del recurso público en beneficio de la ciudadanía.

Las capacitaciones se solicitarán a través de la dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas.

En esta reunión estuvo presente el Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Víctor Zanella Huerta, Presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

También estuvieron presentes los Diputados Locales Alfonso Borja Pimentel y Miguel Ángel Salim Alle, ambos vocales de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado; Marisol Ruenes Torres, Directora General del SATEG; y presidentas y presidentes municipales, además titulares de las tesorerías locales.

Impulsa Estado crecimiento de empresarios y comerciantes guanajuatenses

  • Encabeza Gobernador entrega del Fondo de Apoyo a las MIPyMES; este año es de 25 MDP.
  • Entrega Gobernador apoyos por más de 1.7 MDP a comerciantes de León y Silao.

       León, Gto. 29 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la entrega simbólica a empresas beneficiarias del Fondo de Apoyo a las MIPyMEs, al que este año se le han destinado 25 millones de pesos.

      “Hoy estamos aquí para dar a conocer un esquema de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Queremos MIPYMES Sin Fronteras, con actitud y con productos y servicios de calidad que sean bien recibidos en cualquier parte del mundo”, dijo el Gobernador.

     Empresas sin miedo al éxito, que vayan a la conquista de nuevos mercados con la confianza de saberse apoyados y acompañados por expertos en el comercio exterior, por ello se implementó este Fondo de Apoyo por parte del Gobierno del Estado, señaló.

     “Hemos hecho la entrega simbólica de estos apoyos a representantes de algunas de las empresas beneficiarias en las diferentes categorías, y hemos escuchado su testimonio. Sus palabras nos dejan ver que vamos por buen camino, que esta política pública impacta directa y positivamente en la vida de las empresas”, dijo.

     Este fondo de apoyo, reafirma el compromiso que tiene el Gobierno de Guanajuato para seguir impulsando las exportaciones del estado, pero, sobre todo, el compromiso de continuar impulsando a las MIPyMEs, para que sigan siendo la principal fuente generadora de empleos, resaltó el Gobernador.

     Dijo que hace 30 años, las empresas guanajuatenses exportaban productos por 300 millones de dólares; el año pasado las exportaciones fueron de 31 mil 851 millones de dólares.

     Rodríguez Vallejo recordó que hace tres décadas, vino un cambio de paradigma, con la aparición de una nueva política pública, una forma diferente de concebir el comercio exterior como pilar del desarrollo. Apareció en el escenario la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la COFOCE.

  Los resultados de este trabajo conjunto entre los emprendedores y el Gobierno del Estado, son contundentes. Las exportaciones del año pasado representan un crecimiento del 18% con respecto al 2021.

  Dijo que este gran esfuerzo para conquistar los mercados internacionales posiciona a Guanajuato como un referente a nivel nacional en diversos rubros. Por ejemplo: nos mantenemos como primer lugar como estado exportador no fronterizo.

    Primer lugar nacional en el sector agroalimentario, con un crecimiento del 24% con respecto al 2021; primer lugar nacional en la exportación de cuero, calzado y marroquinería, con una variación positiva del 18% respecto al mismo período anterior.

    Segundo lugar en la exportación de transportes, industrias de plástico y hule. Tercer lugar en la exportación de productos textiles; y sexto estado con mayores exportaciones a nivel nacional.

   “Son logros muy importantes que reflejan el dinamismo de los sectores productivos y el crecimiento de nuestra economía. Son el reflejo de los esfuerzos de los trabajadores y de la visión y el compromiso empresarial. (riverwestdentalid.com) Detrás de las exportaciones guanajuatenses hay mucho trabajo de personas que saben la importancia de hacer las cosas con calidad”, apuntó.

    El Director General de la COFOCE, Luis Ernesto Rojas, comentó que el hecho de que Guanajuato sea un referente a nivel nacional en materia de exportación es gracias al trabajo de los guanajuatenses, así como la generación de empleos y el incremento de riqueza en MIPyMEs de Guanajuato.

     Agregó que el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso a través de la  COFOCE de seguir impulsando de manera activa las exportaciones de los empresarios guanajuatenses.

     En este evento se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.

  La entrega simbólica se realizó a los representantes de empresas como: Procesos cerámicos, Ecolápiz, Hermanos de Sangre (HUANI), Umberto Luce, Berryland, Cicaba (Granjero Feliz), Entos, Bixi Awotan, Boreal y Sindashi.

Equipan a comerciantes

     Para impulsar la economía de los guanajuatenses, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento del Programa ‘Mi Tienda al 100’.

     Esta entrega corresponde a la modalidad ‘Emprende Comercio’ para 341 comerciantes dedicados a los giros de abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa, venta de calzado, artesanías, bisutería, electrónica y cosméticos, principalmente.

     “Yo creo en el comercio y esta es una muestra de confianza; se trata de reivindicar la labor del comerciante”, dijo el Gobernador.

    En Guanajuato, agregó, se trabaja en equipo y el comercio es uno de los sectores con mayor apoyo y avance en acciones conjuntas.

     Estos apoyos fueron posible con una inversión de poco más de 1.7 millones de pesos, para beneficio de 244 mujeres y 97 hombres dedicados al comercio en León y Silao.

     El programa ‘Mi Tienda al 100’, lo impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y tiene como propósito fomentar acciones para que las MiPyMEs y unidades económicas de Guanajuato que se encuentran en los mercados, centrales de abasto y nuevos desarrollos, así como los comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, y para que las y los comerciantes ofrezcan sus productos y un servicio de calidad.

     En este evento también estuvieron presentes la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, además de los Diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Alejandro Arias Ávila.

Abandera Gobernador delegación deportiva rumbo a Centroamérica

  • Ustedes son parte de una delegación ganadora que, estamos seguros, pondrán en alto el nombre de México y de Guanajuato. Que sus victorias sea nuestro orgullo: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2023.- “Hoy lo que estamos haciendo por el deporte en Guanajuato no podemos perderlo, ni acostumbrarnos recibir menos.

“La vara que subamos en el deporte no podemos perderla, necesitamos que los que vengan después de nosotros se comprometan todavía más, porque para atrás, ni para agarrar vuelo”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de abanderamiento de las delegaciones de deportistas que representarán a Guanajuato y a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en El Salvador, y los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, en Colombia.

El Mandatario Estatal deseó a los deportistas éxito para colocarse en el medallero y los exhortó a mantener buen comportamiento durante su estancia en las competencias; pero además, les pidió ser ejemplo de vida para la niñez y juventud en aras de erradicar comportamientos y estilos de vida adversos para una sociedad en paz.

“Los estamos encumbrando como súper héroes para las nuevas generaciones; pero también tienen una gran responsabilidad, que es llevar en alto el nombre de Guanajuato y eso implica la gran responsabilidad de comportarse adecuadamente dentro y fuera de la competencia; el ejemplo tiene que ser las 24 horas, esa es la gran responsabilidad”, dijo el Gobernador.

Para este año, se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse del 23 de junio al 8 julio en San Salvador; y se espera tener una participación de 40 a 45 atletas en aproximadamente 16 disciplinas deportivas.

También se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en la obtención de medallas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023 en Bogotá, Colombia.

“Estoy seguro que estamos haciendo las cosas bien para poder llegar a París con los mejores representantes. Gracias por poner el alto el nombre de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión Estatal del Deporte; Rodrigo Martínez Nieto, Síndico y Presidente de la Comisión del Deporte en el municipio de Guanajuato; la Diputada Margarita Rionda Salas, Laura Ester Galván, seleccionada nacional de atletismo; entre otras personalidades del deporte local.

Es Guanajuato sede de la Reunión Nacional de la FEMCIC

  • El Gobernador Diego Sinhue inauguró la Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
  • Más de 450 profesionistas del rubro de la construcción visitaron Guanajuato para dialogar sobre los retos de este sector en torno a la sostenibilidad y el ensamble entre legado histórico y modernidad.

            Guanajuato, Gto., 25 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de la 40 Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC) en el marco del su IX Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles.

Más 450 profesionistas del rubro de la construcción dialogaron sobre los “Retos para el desarrollo de una ingeniería civil sostenible”, en torno al ensamble entre legado histórico y modernidad.

“Ya son más de 50 años de presencia y de trabajo de esta Federación, ya son más de 60 mil ingenieros civiles colegiados que son la verdadera fortaleza de este organismo que es el principal promotor para su profesionalización.

“Quiero felicitarlos a todos por esta visión y significa que son parte de la gran visión del mundo hacia la sustentabilidad en todos los aspectos, ya sea en los hogares o en los grandes edificios y en las grandes obras de infraestructura”, dijo el Gobernador.

El evento se lleva a cabo del 25 al 27 de mayo, en la ciudad de Guanajuato, en donde se realizan charlas, ponencias y paneles, como parte de la segunda sesión del año. Además, los participantes realizaron visitas técnicas a inmuebles emblemáticos de la capital.

Durante este evento se desarrollaron los paneles: Visión y prospectivas de los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado de Guanajuato; La importancia de los Directores Responsables de Obra (DRO ́S) y aplicación de los aranceles profesionales en la Ingeniería Civil en México; Infraestructura para un Desarrollo Sostenible de las Zonas Conurbadas; y Desarrollo de movilidad e infraestructura sostenible en la región Centro-Occidente.

Tras la ceremonia de inauguración, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impartió la conferencia Innovación al Futuro “MenteFactura”, en la que el Mandatario explicó la continuidad en el desarrollo del Estado y la proyección por los próximos 30 años.

También se desarrolló el panel Visión de una Infraestructura Sostenible en México y la conferencia Patologías de Concreto en el canal de Panamá.

En el evento se entregaron los Premios Nacionales de Ingeniería Civil 2023.

El Premio “Enrique Dau Flores” a la Participación en la Politica se entregó a Rafael de Jesús Lara Lara, de Cancún, Quintana Roo; y el Premio “José Manuel Cobarrubias Solís” al Ejercicio Profesional en la Academia se entregó a Gonzalo Gonzalez Hernández, de Aguascalientes.

También se entregó el Premio “Leandro Rovirosa Wade” al ejercicio profesional y gremial a Marco Antonio Castellanos Roldán, de Oaxaca; y el Premio “Daniel Díaz Díaz” al Ejercicio Profesional en el campo de las vías terrestres a Zenon Medina Domínguez, de Yucatán.

La Federación tiene el mayor número de afiliados en el país, más de 60 mil ingenieros civiles forman parte de este unido gremio, que es el principal promotor para la profesionalización de la Ingeniería Civil a nivel nacional.

En esta ceremonia estuvo presente Óscar Augusto Coello Huerta, Presidente de FEMCIC; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Jesús Felipe Verdugo López, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; y María Guadalupe Murguía Quiroz, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guanajuato.

También asistió Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad de Guanajuato; Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH Guanajuato; Armando Roque Cruz, Presidente del Consejo Consultivo de FEMCIC; además de Saraí Núñez y Margarita Rionda, Diputadas Federal y Local respectivamente, y Alfonso Borja Diputado Local.

Siguen creciendo las inversiones de clase mundial en Guanajuato

  • Encabeza Gobernador la develación de placa y colocación de la primera piedra del inicio de obra de la Planta de Filtros México y la tercera de la empresa Metso en Guanajuato.

           Irapuato, Gto. 26 de mayo del 2023.- En la actual administración estatal se han concretado 116 proyectos de inversión, que representan más de 5 mil 400 millones de dólares y la generación de más de 44 mil empleos.

          Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al llevar a cabo la develación de placa y colocación de la primera piedra del inicio de obra de la Planta de Filtros México y la tercera de la empresa Metso en el estado de Guanajuato.

        Esta nueva planta, de la cual estamos poniendo la primera piedra, estará invirtiendo 39.9 millones de dólares, generando 70 nuevos empleos directos y 40 indirectos, destacó el Mandatario Estatal.

       Explicó que la planta arrancará la producción de polímero para filtros de prensa en el segundo semestre del próximo año. Las placas de polímero son el núcleo de la tecnología de filtros, un negocio con gran potencial de crecimiento.

       “Damos la más cordial bienvenida a tierras guanajuatenses a los ejecutivos de la empresa Metso que nos visitan desde Finlandia, país que también es territorio de innovación y de futuro, dos atributos en los que coincidimos, ya que en Guanajuato estamos trabajando en el mismo sentido con la industria 4.0 y la mentefactura”, señaló el Mandatario Estatal.

     Por todo ello, celebramos el arranque de la tercera empresa de esta gran compañía finlandesa en nuestra tierra, agregó.

     Dijo que Metso es una empresa líder global en tecnologías sostenibles, soluciones y servicios de extremo a extremo para las industrias de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial.

    Es una empresa que impulsa la eficiencia energética e hídrica de sus clientes, aumentando su productividad y reduciendo los riesgos ambientales con su experiencia en productos y procesos, explicó el Gobernador.

   Resaltó que es una empresa mundial, ya que tiene presencia en más de 50 países, donde emplea a más de 14 mil personas.

   Rodríguez Vallejo dijo que Metso cuenta ya con dos plantas en territorio guanajuatense, ambas aquí en Irapuato. En la primera produce componentes con hule: caucho y poly-met; revestimientos de cama de camiones de acarreo; forros de desgaste; revestimientos de molino, entre otros implementos.

     En su segunda planta fabrica mallas de acero; malla de alambre; polilimpio; panel de pantalla de poliuretano y panel de pantalla de goma, agregó.

     Enfatizó que quien invierte en Guanajuato tiene confianza en la calidad del trabajo de nuestra gente. “Si hoy Guanajuato es líder en atracción de inversiones y en la generación de empleos, se debe a la relación de confianza que hemos construido con los inversionistas.

     “Si hoy la marca Guanajuato se cotiza bien en los mercados del mundo, es porque a través de los años hemos sabido construir una excelente relación con los inversionistas, ofreciendo transparencia, reglas claras, certidumbre y Estado de Derecho”, añadió el Gobernador.

     En este evento se tuvo la presencia de directivos de Metso, quienes agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y municipales por desarrollar este proyecto que contribuye a fortalecer el desarrollo económico y social de Guanajuato.

      Además estuvieron la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Ramón Alfaro Gómez; el Diputado local, Víctor Manuel Zanella Huerta; y la Diputada federal, Itzel Balderas Hernández; entre otras autoridades.

Guanajuato logra su primera medalla en Tiro con Escopeta

Dos bronces en su tercera jornada

Guadalajara, Jalisco; 24 de mayo del  2023.- Guanajuato cosechó por primera vez una medalla en la modalidad de tiro con escopeta en los Juegos Nacionales CONADE y fue un bronce.

En el Club Cinegético Jalisciense los tiradores Nelly Olivares y Eduardo González subieron al podio para colgarse dos medallas de bronce en la prueba de skeet equipos mixtos, la pareja fue superada por dos parejas de Quintana Roo que ocuparon el primero y segundo sitios.

Este es un logro significativo para los guanajuatenses quienes a falta de cartuchos para eliminarse en las etapas regionales, pasaron directamente a las competencias en los Juegos Nacionales. Para esta prueba se prepararon apenas 3 meses.

Un segundo bronce se obtuvo durante la jornada y fue Iván Bustos en la prueba de pistola de aire de 10 metros.

Iván participa en sus terceros Juegos Nacionales en los que competirá en cuatro pruebas, mañana participará en tiro rápido, prueba en la que espera conquistar una nueva medalla para Guanajuato.

Reconocen productividad e innovación laboral en Guanajuato

  • El Gobernador entregó el Premio Estatal al Mérito Laboral que está alineado a la política pública de la mentefactura, al reconocer a las personas trabajadoras que demuestran creatividad, innovación y esfuerzo.
  • 2 mil 715 personas recibieron este galardón que fortalece, el clima laboral, la competitividad y la productividad de las empresas y asociaciones sindicales.

            Guanajuato, Gto., 25 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega del galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral”, cuyo objetivo es reconocer a personas trabajadoras de empresas y asociaciones sindicales instalados en el Estado de Guanajuato.

Las y los galardonados fueron distinguidos por haber realizado acciones de mejora en materia de productividad e innovación de sus centros de trabajo, buscando que considere y reconozca a la persona como el principal eje impulsor del desarrollo de su organización.

“El Premio Estatal al Mérito Laboral es parte de toda una política pública que fortalece el clima laboral, la competitividad y la productividad de las empresas. Es también un galardón alineado a la política pública de la mentefactura, puesto que reconoce a las personas trabajadoras que, con creatividad, innovación y esfuerzo, contribuyen a transformar su centro de trabajo”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Fueron galardonadas 2 mil 715 personas, en la convocatoria participaron 3 mil 294 trabajadores, así como empresas y sindicatos de 23 municipios del estado.

Los aspectos para evaluar en el proyecto fueron la participación de la trabajadora o del trabajador; y la originalidad e impacto del proyecto.

En la Categoría “Asociaciones Empresa” se contó con áreas de aplicación para las empresas de Seguridad y Salud; Gestión del Conocimiento y Desarrollo Humano; Clima Laboral y Cultura Organizacional; Productividad y Calidad; Innovación y Mejora de Procesos y Productos; Equidad e Igualdad Laboral; Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente; Compromiso con la comunidad, y Compromiso con la familia y el deporte.

En la Categoría “Asociaciones Sindicales” se tomaron en cuenta las áreas de aplicación para las asociaciones Sindicales de Educación; Salud y Prevención; Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente; Compromiso con la comunidad; Transparencia y rendición de cuentas, y Compromiso con la familia y el deporte.

Las inscripciones para esta convocatoria transcurrieron entre el 15 de diciembre del 2022 al 24 de febrero de 2023.

“Ustedes son reconocidos como agentes de cambio en su comunidad laboral. Con su trabajo, actitud y compromiso, contribuyen a aumentar la competitividad, la productividad y la sustentabilidad de las empresas”, destacó el Gobernador.

El Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral tuvo sus inicios en el año 2008, cuando se realizó la primera edición, y se tenía el nombre de Premio Estatal al Mérito Laboral, “Carlos María Abascal Carranza” en honor a quién fuera el impulsor de la Nueva Cultura Laboral en México.

En el año 2018 se emitió un acuerdo gubernativo donde se instauró de manera oficial como el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral y deberá de celebrarse anualmente. Este año 2023 se celebra la Decimosexta Edición.

“Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral” es un programa de suma importancia para el Gobierno del Estado, ya que está alineado con la mentefactura, pues reconoce a las personas trabajadoras que, con su creatividad, innovación y esfuerzo, transforman su centro de trabajo o sindicato, fomentando con ello el crecimiento.

En esta ceremonia estuvo presente Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social; Héctor Hugo Varela Flores, Secretario General de la Confederación de Trabajadores del Estado CTM; además de representantes de empresas y sindicatos.

Innovan jóvenes de Guanajuato en la Electromovilidad

  • El Gobernador Diego Sinhue Primer Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad Programa de Innovación y Movilidad Contigo Sí del CECyTE.
  • Jóvenes y docentes recibieron certificaciones y apoyos de JuventudEsGto; IDEAGTO Y la SEDESHU.

            Silao, Gto., 25 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Programa de Innovación y Movilidad Contigo Sí del CECyTE con la inauguración del Primer Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad.

Ante el marcado crecimiento de la fabricación, uso y venta de los autos eléctricos, el CECyTE Guanajuato ahora forma técnicos en el manejo y mantenimiento de estos automóviles, dijo el Gobernador.

“El CECyTE Guanajuato ya está formando técnicos en el manejo y mantenimiento de automóviles eléctricos. Y eso es tener visión.

“Con este laboratorio los estudiantes tendrán los conocimientos no sólo de vehículos, sino de programación, diseño, electrónica, manejo de datos, manejo de interfaces, metrología, entre otras asignaturas”, resaltó el Mandatario Estatal.

El Laboratorio cuenta con un Kit de desarrollo de vehículos autónomos programables para construir inteligencia artificial, internet de las cosas y robótica; un Software de diseño mecánico para programar simulación de sistemas mecánicos, creación de cuerpos aerodinámicos y simulación de geometrías de dirección; y Kits de ensamblaje de vehículos eléctricos, energías renovables y electromovilidad.

Este programa se lanza desde el CECyTE en conjunto con la SEDESHU, a fin de impulsar la estrategia Guanajuato Contigo Sí, a través del Pacto Social por la Educación.

En este evento también se hizo entrega de certificaciones y apoyos de JuventudEsGto; IDEAGTO Y SEDESHU.

El Gobernador Rodríguez Vallejo, abanderó a 7 docentes para el programa Movilidad de Arranque para Colombia/Canadá a través es de JuventudEsGto y entregó reconocimientos de certificación en inglés a 17 docentes y reconocimientos a alumnas y una programadora que ganaron el primer lugar en el Concurso iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología, sede Sudamérica, Colombia.

En esta ceremonia se anunció el otorgamiento de becas para 60 estudiantes de la Red de Jóvenes CECyTE Guanajuato al programa “Más Guanajuato en el Mundo”.

A través de IDEAGTO se entregó la certificación en procesos de innovación internacional Fundación Henry Ford a 50 docentes; se entregaron 110 kits de Robótica; y se anunció la Capacitación internacional en Robótica Educativa para 60 docentes.

La SEDESHU entregó certificación en Electromovilidad para 450 estudiantes y 9 docentes y apoyará para compra de boletos de avión a beneficiados del programa “Más Guanajuato en el Mundo”.

También Entregará a estudiantes, madres, padres de familia, docentes y administrativos de CECyTE Guanajuato la tarjeta GTO Contigo Sí.

En esta suma de esfuerzos, la Iniciativa Privada, dará Capacitación en Electromovilidad por parte de Volkswagen en Puebla, a 20 docentes.

De esta forma se fortalece la Educación Media Superior con programas de Movilidad Internacional, Robótica, Certificación y Electromovilidad; y se apuesta por la visión de más Guanajuato en el Mundo y más Mundo en Guanajuato.

Al Gobernador de Guanajuato le acompañó Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato; Silvia Anahid Jiménez, Directora del CECyTE Guanajuato, Plantel Silao; y Luis Fausto Coheto Torres, Gerente de Future Talent Academy en Volkswagen Academy Group México.

También estuvo presente Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO; Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General de JuventudEsGTO; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato; y Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano de la SEDESHU, en representación de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano.

Entregan apoyos del Programa “Creo en Ti, Mi Tienda al 100” a comerciantes

  • Benefician a 104 negocios de comerciantes de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz.

           Dolores Hidalgo, Gto. 24 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la tercera entrega regional de equipamiento del Programa “Creo en Ti, Mi Tienda al 100”, a 104 negocios de pequeños comerciantes.

       “Es un gusto estar con amigos del comercio de Dolores Hidalgo, y también de San Miguel de Allende y San Luis de la Paz, para entregarles apoyos porque desean  salir adelante por su propio esfuerzo. Y ese es el objetivo del programa Creo en Ti: brindar herramientas para emprender su propio negocio con éxito”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde, Adrián Hernández Alejandri.

      Explicó que este año ya hemos hecho dos entregas regionales de equipamiento dentro de este programa, para beneficio de comerciantes y emprendedores de siete municipios.

    “Ustedes han recibido equipamiento productivo para el funcionamiento de negocios en diversos giros. Entre otros: abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa y calzado, artesanías, bisutería, cosméticos y servicios de electrónica”, agregó.

    Dijo que hoy se está beneficiando la operación de 104 negocios de pequeños comerciantes. Quienes reciben este apoyo, podrán generar un ingreso para la manutención y la mejora de la calidad de vida de sus familias.

    “Queremos que los comercios fijos, semifijos y populares sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos. Que sean espacios en donde los comerciantes ofrezcan además de sus productos, un servicio de calidad”, resaltó.

      En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, quien resaltó que a través de este programa se ha apoyado a más comerciantes guanajuatenses en consolidar sus proyectos productivos.

         Arranca infraestructura hidráulica en comunidades rurales

        En la gira de trabajo el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, arrancaron los trabajos de la primera etapa de construcción del sistema de drenaje sanitario en las comunidades de Rancho Nuevo de San José de Badillo y San José de Badillo.

      En esta primera etapa, de cuatro, la red de drenaje sanitario tendrá una extensión de casi 3,500 metros, 59 pozos de visita y 73 descargas sanitarias domiciliarias, explicó el Gobernador.

     Estos trabajos beneficiarán de manera directa a 1 mil 632 personas, y se prevé que esta primera etapa esté concluida en septiembre de este año, resaltó.

    La inversión total que se ejercerá en esta primera etapa es de 5.2 millones de pesos, recursos que tienen origen federal, estatal y municipal.

    Esta obra se lleva a cabo a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA). Este año habrá una inversión conjunta de 200 millones de pesos. La CONAGUA aportará 87 millones, provenientes del ramo 16 del presupuesto de egresos de la federación.

     Por nuestra parte, el Estado aportará 113 millones provenientes de recursos propios y, en su caso, de los municipios, organismos operadores, el sector social o participación de la iniciativa privada, comentó el Gobernador.

    “Aquí trabajamos los tres niveles de gobierno para cambiar la vida de más familias que habitan en las comunidades rurales”, agregó.

     Mientras que en la comunidad El Coecillo, el Gobernador también dio el banderazo para iniciar la primera etapa de la construcción de la red de drenaje sanitario que beneficiará a 489 habitantes.

     Será una obra en dos etapas y consiste en la instalación de 4 mil 737 metros de tubería, 96 pozos de visita y 179 descargas domiciliarias; para estas acciones se invertirán más de 5.2 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.

   Además en la gira de trabajo el Gobernador entregó la modernización de la plaza principal en la comunidad La Venta donde se invirtieron 6 millones de pesos; esta comunidad data del período de la Nueva España, donde se estableció como zona comercial y parada obligada del Camino Real de Tierra Adentro.

     También arrancó el programa de Restauración de Inmuebles Históricos donde se invertirán 22.7 millones de pesos para diversas acciones en recintos de Guanajuato Capital, León, Salamanca, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Celaya, Acámbaro, Ocampo y San Francisco del Rincón.

Irapuato tendrá uno de los mejores sistemas de transporte del país: Gobernador

  • Arrancan autoridades operación del sistema SITI-Pago.

           Irapuato, Gto. 23 de mayo del 2023.- Vamos a apoyar a Irapuato para que tenga uno de los mejores sistemas de transporte del país, dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al iniciar la operación del sistema SITI-Pago.

        El arranque de este sistema, es el resultado del compromiso de los concesionarios de transporte y de las autoridades municipales, así como del Gobierno del Estado en beneficio de los habitantes de Irapuato, resaltó el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García.

      El Gobierno Municipal invirtió 3 millones de pesos en el Centro Emisor de Tarjetas y el Centro de Monitoreo de SITI – Móvil.

     Por otro lado, en el sistema de prepago de la tarifa y el de monitoreo de la flota para todos los vehículos de transporte urbano y suburbano, se invirtieron 64 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó el 40 por ciento: 25.6 millones de pesos.

    Y los transportistas aportaron el 60 por ciento: 38.4 millones de pesos.

   Con esta inversión se encuentra concluida la instalación de la tecnología para el cobro con tarjeta en las 480 unidades del servicio de transporte público. Se realizó, además, la adquisición de 90 mil tarjetas de prepago con una inversión de 4 millones 500 mil pesos.

    El Gobernador destacó que esta tarjeta es gratuita, con lo que se beneficia a la economía de las familias irapuatenses.

    Rodríguez Vallejo resaltó el apoyo que recibirán las mujeres, que son las mayores usuarias del transporte público de Irapuato, alrededor del 73 por ciento, con la entrega de Tarjetas SITI ROSA, precargadas con 10 pasajes cada una.

     “Vamos a seguir trabajando para que Irapuato tenga transporte de primera, por ello se contemplan recursos en la adquisición de nuevas unidades”, dijo el Gobernador.

     Por su parte la Alcaldesa luego de agradecer el apoyo del Estado al proyecto del sistema de movilidad de esta ciudad, enfatizó que “queremos que Irapuato sea una ciudad de vanguardia en el transporte público”.

     Reconocen a las maestras y maestros de 30 y 40 años de trayectoria

     En la gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó a 230 docentes la condecoración Maestro Manuel Altamirano por sus 40 años o más de servicio.

     Y a 784 docentes la Medalla Maestro Rafael Ramírez por 30 años de labor docente. “Para todas y todos ustedes nuestro más grande reconocimiento. Gracias a su labor, Guanajuato tiene a los mejores maestros del país”, dijo el Mandatario.

      El Gobernador también reconoció el trabajo solidario de las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; “nuestros grandes aliados para elevar la calidad y el nivel educativo en nuestro estado”.

       Reiteró en reconocer a los más de 95 mil docentes de educación inicial, básica, especial, media superior y superior que integran el mejor sistema educativo de México.

      “Por eso hoy, en esta celebración que hacemos en su honor, los invito a seguir cambiando el mundo desde las aulas”, apuntó el Gobernador quien develó la nueva imagen “GTO Contigo estamos construyendo El Mejor Sistema educativo de México”.

      Inauguran la Feria de Enlace Laboral

    En la Unidad Deportiva Norte Mario Vázquez Raña, el Gobernador inauguró la Feria de Enlace Laboral Irapuato 2023 donde empresas locales exponen sus ofertas laborales.

   La jornada reunió más de 80 empresas en un solo lugar y se registró una afluencia superior a mil personas buscadoras de empleo, entre profesiones y oficios.

     Se trata de una acción transversal de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y otras instituciones del Gobierno del Estado para articular programas y servicios que promuevan e incentiven una mejor calidad de vida de las personas.

    “A través de estos Enlaces Laborales les acercamos oportunidades de trabajo; aquí, pueden encontrar un empleo formal que les genere ingresos y les ayude a mejorar la economía familiar y fortalecer su calidad de vida. Estoy seguro que aquí encontrarán una oportunidad para salir adelante”, dijo el Gobernador.

    En esta gira de trabajo también participaron la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; y el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.

     Además del Secretario de Gobierno del Estado, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez.