Agenda de la Gobernadora

Presenta Gobernador Diego Sinhue la Hannover Messe y la RAI 2023

  • Guanajuato será el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.
  • Del 4 al 6 de octubre de 2023, se realizará la 5ª. edición de la Industrial Transformation México (ITM) y la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023.

            Ciudad de México. 21 de junio de 2023.- Por cuarta vez consecutiva, Guanajuato será el epicentro de la narrativa industrial de nuestro país y de las tendencias de la Industria 4.0.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el anuncio  de la edición 2023 de la Industrial Transformación México (ITM), de la Deutsche Messe y de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023 de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

“Guanajuato es un estado pro business y genera alianzas con el sector empresarial;  esta Feria Industrial de Latinoamérica habla del compromiso que tiene Guanajuato con la Industria 4.0”, dijo el Gobernador.

La ciudad de León será la sede de ‘La Semana Más Importante para la Industria en Latinoamérica’, con estos eventos del 4 al 6 de octubre de 2023, que pondrán a Guanajuato como el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.

Será un espacio con instituciones de investigación, Automatización y Robotización, Fábrica Digital, Manufactura Aditiva, Logística Inteligente, Soluciones de Energía, Máquina y Herramienta y Gobierno, entre otras áreas con tendencia de tecnología de vanguardia.

“Guanajuato sigue poniendo la vara alta para el resto de los estados, como mostrando que este es el camino por el que hay que seguirle; Guanajuato es un estado en el que confían los empresarios, porque invierten y seguro regresarán.

“Para nosotros es importante que Guanajuato y sus empresarios sigan creciendo y qué mejor que con eventos como estos”, agregó el Gobernador Diego Sinhue.

José Abugaber Andonie, Presidente de la Concamin, reiteró que este 2023 será la cuarta ocasión en que la RAI y la ITM se desarrollarán de manera paralela, y se busca aprovechar la creciente tendencia de las inversiones del Nearshoring.

Dijo que en la Reunión Anual de Industriales se analizarán temas de interés empresarial rumbo a un mejor posicionamiento de la industria nacional.

Tendrá invitados de primera línea, quienes ofrecerán páneles y conferencias a los asociados, con temas de análisis como la Inteligencia Artificial, la transformación industrial, la electromovilidad, la energía y su infraestructura, el uso de energías renovables, la política industrial, rumbo a las elecciones 2024, la seguridad y el estado de derecho, entre otros.

En la RAI 2023 habrá mesas de trabajo y conferencias con ponentes nacionales e internacionales, aliados estratégicos y patrocinadores, presentaciones innovadoras en tecnologías 4.0, intercambios comerciales, encuentros digitales y firmas de acuerdos.

Las actividades comenzarán con la cuarta edición de la Noche de Industriales con más de 2 mil 500 industriales  y la tercera edición de los Premios a la Industria TIC e Itzamná, en alianza con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), para premiar los avances de la Industria 4.0 más importantes del País.

El galardón reconoce a empresas, academia y gobierno, que tienen un impacto positivo en la Industria TIC, y donde se destaque el desarrollo tecnológico, actividades y tendencias que impulsen el bienestar del sector en México.

Bernd Rohde, CEO de Italian Germany Exhibition Company Canada, Estados Unidos y  México, detalló la programación de la próxima edición de la Hannover Messe en México.

Dijo que se espera la participación de más de 200 expositores nacionales e internacionales, 15 mil visitantes profesionales de más de 30 países, más de 100 conferencias y más de 200 ponentes.

Todo en una extensión de 12 mil metros cuadrados de exposición con pabellones internacionales entre los que destacan Alemania, Japón y China.

“Queremos que sea el mejor evento. Tenemos las bases para predecir que será el evento más grande, más imponente, con la mayor participación y tecnología, como evento paralelo a la RAI”, dijo Bernd Rohde. 

Explicó que se dedicará un día al programa ITMujeres; se llevará a cabo la tercera edición de la Cumbre de Desarrollo Sostenible, para impulsar la transformación digital y la sustentabilidad económica en los países de la Alianza del Pacífico, en alianza con el Clúster Aeroespacial del Bajío, se llevará a cabo el “Aerospace Summit 4.0”.

Se desarrollará la tercera edición del Startup Pitch, que incentiva a emprendedores y mentes jóvenes del país a desarrollar negocios innovadores 4.0; en la cuarta edición del programa educativo “Futuristic Minds”, se espera la participación de más de 7 mil estudiantes.

Se hará por vez primera, el Foro de Nearshoring para explorar oportunidades ante el fenómeno de la relocalización de la manufactura global; además del Foro de Movilidad que abordará oportunidades de la industria automotriz frente a la nueva tendencia de la electrificación y movilidad inteligente.

Por primera vez se celebrará el Oktoberfest, la fiesta más popular en Alemania, con una gran oferta cultural y gastronómica alemana, concluyó Rohde.

En la presentación de estos eventos a la prensa nacional estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe; Caroline Hoarau, Directora de lndustrial Automation de Schneider Electric.

Además de Víctor Fuentes, Gerente Senior de Ventas y Marketing Estratégico de Mitsubishi Electric Automation y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León.

Este domingo arrancan competencias en Juegos Parapanamericanos  Jr. de Bogotá

Bogotá, Colombia; 3 de junio del 2023.- El día esperado por los guanajuatenses que competirán por México en los Juegos Parapanamericanos Jr. llegó y este domingo comenzarán su participación en las competencias.

Este día realizaron su último entrenamiento en la Pista Atlética del Complejo Deportivo El Salitre de Bogotá, donde compartieron la pista con paradeportistas de todo el continente.

Amairany Rubio, Efrén Olivares y Regina Gómez fueron acompañados por sus entrenadores de Guanajuato, David Figueroa y Rogelio Pérez, quienes dieron las últimas instrucciones para el arranque de sus competencias.

“Regina viene muy bien preparada. Estamos entre los primeros tres lugares y tenemos muchas posibilidades de realizar un buen papel y subir al podio”, señaló Rogelio Pérez.

David Figuera aseguró que Amairany Rubio llega a Bogotá en mejores condiciones que a mundial de Xalapa donde realizó un excelente papel para Guanajuato, mientras que Efrén Olivares, aunque se encuentra en buena forma, ha tenido algunos problemas como resultado de la exigencia de los entrenamientos.

Durante la jornada, los deportistas recibieron pláticas del Comité Organizador para invitar al juego limpio y evitar el dopaje.

Este domingo comenzará la intensidad de los Juegos con competencias simultáneas en las disciplinas de futbol para ciegos, golbol, tenis en silla de ruedas y baloncesto en silla de ruedas.

Calendario  de competencias

4 de junio

Amairany Rubio /Final 100m/4:12 p.m.

Efrén Itamar Olivares/ Semifinal /100m/5:40 p.m.

Regina Gómez/Semifinal/ 100m /5:50

5 de junio

Regina Gómez/Final/100m/9:00 a.m.

Efrén Olivares/Final/100m/9:03 a.m.

Amairany Rubio/Final/400m /9:50 a.m.

Regina Gómez/Final/ 400m/ 10:05

Efrén Olivares/Semifinal/400m/4:05 p.m.

Amairany Rubio/Final/200m/4:50 p.m.

Efrén Itamar/Semifinal/200m/5:00 p.m.

6 de junio

Efrén Itamar/Final/200m/9:10

Regina Gómez/Semifinal/200m/9:25 a.m.

Regina Gómez/Fina/200m /4:40 p.m.

Remadores guanajuatenses suman cuatro medallas más

Otro y tres bronces en los Juegos Nacionales CONADE 2023

Guadalajara, Jal; 29 de mayo del 2023.-  La cooperación y la sincronía superaron al nerviosismo del equipo de remadoras guanajuatenses participantes en los Juegos Nacionales CONADE 2023 y dieron como resultado una medalla más de oro para la entidad.

Además del oro, este lunes seis remadores más subieron al podio en las pruebas por parejas y conquistaron tres medallas de bronce.

El viento y el calor fueron parte del reto que tuvieron que sortear los remadores de todo el país que compitieron en el Paradero Náutico de Zapotlán El Grande, Jalisco, sede de las competencias.

Fue aquí donde el equipo integrado por Araxi Romina Gutiérrez, Angélica María Santos, Azul Alejandra Muñoz Alonso y Rosaura Alejandra Hernández dieron el primer oro de la jornada a Guanajuato en la categoría 13-14.

Las jóvenes reconocieron su sorpresa con este triunfo “estamos emocionadas. No me la creo, pensé que no ganaríamos un lugar porque los demás equipos son muy buenos pero aquí estamos”, señaló Rosaura, feliz de haber obtenido su primer oro dentro de los juegos.

José Arturo García Padrón y Erick Muñoz Martín del Campo obtuvieron el bronce en la prueba de dos remos  categoría 19-23.

En la categoría 13-14 otra pareja competidora subió al podio en el tercer sitio, Yasael Arredondo Cruz y Carlos Valencia Morales.

Dan Kina Arrona y Danna Paulina Gómez, cerraron la jornada con el tercer bronce en  la categoría 15-16.

Guanajuato alcanza 6 mil 200 MDD en inversiones: Diego Sinhue

  • Inaugura Gobernador la edición XV de la Expo MIPYME Guanajuato.
  • Conmemoran 40 años de COPARMEX de Irapuato – Salamanca.

            Irapuato, Gto., 20 de junio del 2023.- Ya llegamos a los 6 mil 200 millones de dólares en inversiones en esta administración, por lo que al final del sexenio se van a superar los 7 mil millones de dólares.

       Así lo señaló el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la edición XV de la Expo MIPYME Guanajuato. 

    “Es un gusto participar en la Expo MIPYME Guanajuato, el evento empresarial más importante del estado para las micro, pequeñas y medianas empresas; luego de realizar una gira de 15 días por Japón y Corea del Sur, en donde logramos atraer 1 mil millones de dólares de inversiones para Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal.

     Están nuevas inversiones son una gran oportunidad para también fortalecer a las MIPYMES que son el gran motor de la economía y las que más empleos generan para las familias guanajuatenses, señalo el Gobernador.

      Por ello, en Guanajuato seguimos apoyando a las MIPYMES, por ejemplo en los últimos 10 años, Fondos GTO ha entregado más de 51 mil financiamientos a las micro, pequeñas y medianas empresas, dijo.

     De esos 51 mil apoyos, el 73 por ciento de los créditos, escucharon bien, el 73 por ciento de los créditos, han sido otorgados por esta administración, agregó.

    “Estamos hablando que del 2018 al 2022, se colocaron en todo el estado, 23 mil 767 financiamientos a MIPYMES, lo que representa una derrama crediticia superior a los 2 mil 604 millones de pesos. También estamos apoyando su internacionalización. Queremos que las MIPYMES conquisten el mundo con sus productos”, señaló.

   También estamos impulsando la calidad de los productos guanajuatenses con la Marca GTO. Ya son más de 5 mil 200 empresas que ostentan y mantienen el distintivo Marca GTO, lo que representa más de 30 mil productos y servicios con presencia en 40 municipios, añadió el Gobernador. 

   Rodríguez Vallejo reconoció a las 31 empresas compradoras y 80 proveedoras que están participando en esta Expo, donde se esperan más de 300 oportunidades de negocio con ventas proyectadas por 120 millones de pesos.

   El compromiso del Gobierno Estatal es seguir apoyando a nuestras MIPYMES, porque si a ustedes les va bien a Guanajuato también le va bien, apuntó el Gobernador.

    En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Francisco Martínez; además se tuvo la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Laura Cristina Márquez Alcalá; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; así como representantes de organismos empresariales y legisladores.

   Entregan apoyos a productores agrícolas

    Durante la gira de trabajo el Gobernador del Estado, en compañía de la Alcaldesa, encabezó la entrega de los apoyos del Seguro Agropecuario Catastrófico, para beneficiar a los productores que se vieron afectados por contingencias climatológicas presentadas en el ciclo Primavera Verano 2022.

    El Seguro Agropecuario Catastrófico es una solución que se brinda a los pequeños productores que ven afectados sus cultivos por heladas, sequías, o la presencia de plagas y enfermedades.

   Los apoyos se otorgaron a 342 Unidades de Producción Agrícola por un monto de 1 millón 152 mil pesos que corresponden a 768 hectáreas siniestradas.

   El compromiso de Gobierno del Estado es seguir apoyando a la gente de nuestro campo, sobre todo en esta crítica época de estiaje. “No están solos cuentan con todo nuestro respaldo”, dijo el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo anunció que se va a construir el Puente La Soledad, en donde se tiene estimado realizar una inversión de 190 millones de pesos para la seguridad vial de la gente y automovilistas que circulan por esa zona.

Conmemoran 40 años de COPARMEX de Irapuato – Salamanca

     Más tarde, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de conmemoración del 40 aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Irapuato – Salamanca.

     “Han sido cuatro décadas de participación, de compromiso y de un protagonismo firme en la vida económica, social y política de Irapuato y de Salamanca. 40 años de impulsar la competitividad y las oportunidades de desarrollo para todas y todos”, expresó el Gobernador.

      La COPARMEX es un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México, y a quienes representa en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera del país.

     A nivel nacional la Coparmex integra 13 federaciones, 68 centros empresariales, 19 delegaciones y 15 representaciones; se aglutinan más de 36 mil empresas de las cuales más de 150 están en la Coparmex Irapuato Salamanca.

    El Gobernador del Estado, reconoció a los empresarios que en 1983 fundaron esta Confederación en Irapuato – Salamanca.

    Coparmex Irapuato-Salamanca forma parte de la Federación Bajío Centro junto con Coparmex León, Celaya, Querétaro y Michoacán.

    Durante el evento de celebración, se entregaron pines a los nuevos integrantes del Consejo Directivo: Ruth Sitarz Ortiz, Susana Karina Vera Flores, Tania Lara Nava, Juan Carlos Ramírez García, Arturo Ángel Cayon Muñoz, Claudia Martínez Gonzálezy César Hugo Vega Altamira.

     En esta ceremonia estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex; Daniel Matus Pérez Presidente actual de la Coparmex Irapuato – Salamanca; Israel Aguilera Rivera, director de COPARMEX Irapuato – Salamanca; y Juan Carlos Contreras, Consejero Nacional y Presidente de la Federación Bajío Centro es el Mtro.    

  También asistió la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Teniente Coronel Arma Blindada, Adalberto Adán Urbina Morales, Segundo Comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento; y Alfonso Ruiz Chico, Consejero del Supremo Tribunal de Justicia.

Cierra Diego Sinhue gira en Asia con inversiones por más de mil MDD y más de 4 mil 300 empleos

  • Visita Gobernador Japón y Corea del Sur, donde se concretaron, anunciaron o prospectaron 15 proyectos, que generarán inversiones por 1,026 MDD y ofrecerán 4,365 nuevos empleos para Guanajuato.
  • Sin duda son buenas noticias, porque con estas empresas seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México: Diego Sinhue.

            Seúl, Corea del Sur. 18 de junio de 2023.- Guanajuato tendrá más de 4 mil 300 nuevos empleos, con una inversión de mil 26 millones de dólares, como resultado de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’ encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta gira se realizó en Japón y Corea del Sur del 5 al 17 de junio, donde el Gobernador de Guanajuato fue acompañado de los Titulares de Desarrollo Económico, Comunicación Social, y funcionarios estatales, quienes visitaron empresas dedicadas al ramo automotriz y médico.

En Japón se reunieron con directivos de Mitsui High, compañía de clase mundial dedicada a la proveeduría de marcos para circuitos integrados herramientas de precisión núcleos de motor y rectificadores, que invertirá 7.22 millones de dólares para generar 180 nuevos en Apaseo El Grande.

Para fortalecer programas de colaboración de entrenamiento entre empresas japonesas y mexicanas instaladas en el estado de Guanajuato, el Gobernador se reunió con directivos de JICA, una agencia internacional de cooperación en Japón.

En trabajo conjunto, se dará continuidad a los programas de entrenamiento y capacitación de las empresas mexicanas, se promoverán becas a trabajadores mexicanos en Japón y se apoyará a las PyMes a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato, además de promover las Starups.

El Gobernador visitó la empresa Yazaki, dedicada al desarrollo de componentes de la industria automotriz, donde directivos anunciaron una nueva inversión de 5 millones de dólares que generará 875 nuevos empleos para Guanajuato.

La empresa que ya se encuentra en el Puerto Interior, y ahora explorará el sector agrícola con la intención de aplicar prácticas que mejoren la agricultura sustentable, mediante el uso de tecnologías inteligentes y limpias.

Con la ampliación de las instalaciones en Valle de Santiago, la empresa Furukawa Automotive Systems México, creará más de 700 nuevos empleos.

La empresa dedicada a la fabricación de sistemas automotrices y equipos electrónicos reside en el Parque Industrial Sendai, dónde invertirá 5 millones de dólares en su ampliación.

Para exponer oportunidades de inversión y desarrollo y el Estado de Derecho que distinguen a Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue expuso el ‘Seminario Sobre Inversión en el estado de Guanajuato’ a integrantes de JETRO, organización de comercio exterior en Japón, a quiénes dijo que Guanajuato es tierra fértil para la inversión por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América.

JETRO promueve la comercialización local en Japón y ayuda pequeñas y medianas empresas a maximizar su potencial de exportación, así como a promover el comercio al interior de Japón y de empresas japonesas con el resto del mundo.

Directivos de la empresa Toyota expusieron al Gobernador una nueva inversión de 328 millones de dólares y la generación de 577 empleos para la planta de Apaseo El Grande, con el fin de adaptar una nueva línea de producción de la camioneta Tacoma para el mercado de Norteamérica.

Esta camioneta será híbrida-eléctrica, y así, Toyota llegará a una inversión acumulada de mil 200 millones de dólares en Guanajuato, que generarán 2 mil 577 empleos.

Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno, así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue  tras visitar la planta ECOFUL, filial de la Automotriz Toyota.

La empresa DENSO que se dedica a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado, anunció al Gobernador la ampliación de operaciones en Silao, donde invertirá 13 millones de dólares para generar 450 nuevos empleos

DENSO llegó a Guanajuato hace 10 años con una inversión inicial de 57 millones de dólares y tras una década, la ha incrementado hasta los 118 millones.

El Gobernador se reunió con ejecutivos de HONDA, quienes anunciaron una nueva inversión por 313 millones de dólares, a lo que el Mandatario Estatal agradeció la confianza de invertir en la planta de Celaya, donde tras 10 años de iniciar operaciones ya se llega a una inversión acumulada de 1 mil 583 millones de dólares, que genera 4 mil 600 empleos directos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.

Esta empresa es líder en la industria automotriz y en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.

El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede, originarios de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después capacitar a sus compañeros en la planta de Salamanca.

“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue visitó a su homólogo de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.

En la reunión hubo acuerdos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.

La empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 millones de dólares y generar 200 nuevos empleos directos en Guanajuato.

“Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses; agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato, estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el Gobernador.

Directivos de la empresa Suminoe Textile, anunciaron la ampliación de inversión con 19.5 millones de dólares y la generación de 150 nuevos empleos.

Esta empresa se dedica a la fabricación de textiles para interiores, entre ellos de aeronaves e industria automotriz; actualmente tiene una planta en Irapuato, donde ya han invertido 15.5 millones de dólares y generan 60 empleos.

Más inversiones de Corea del Sur

En la ciudad de Seúl, la comitiva guanajuatense, visitó la empresa Hiho, una de las líderes en la industria del aluminio a través del desarrollo de minas, fundición y producción de manufactura de calidad en su forma final.

Hiho produce rines de aluminio para armadoras automotrices de Nissan, Chrysler, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW y cuenta con 2 mil 500 empleados alrededor del mundo.

Pronto estará en Guanajuato en el parque Chuy María de Apaseo El Grande, donde invierte 100 millones de dólares que generarán 600 empleos directos.

El Gobernador de Guanajuato y su comitiva se reunieron con representantes de la empresa AB Medical, productor de tubos colectores de sangre ‘V-TUBE’, quienes anunciaron una inversión de 26.33 millones de dólares para abrir una planta en Guanajuato, y generarán 250 empleos.

AB Medical es una compañía líder en la industria de artículos médicos en Corea; actualmente atienden los mercados de Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Arabia Saudita, Surinam, Malasia, Vietnam y México, en donde existe un creciente mercado para atender a Latinoamérica y Norteamérica.

Ofrecen la tecnología de los colectores ‘V-TUBE’ que brindan el mejor resultado en análisis de sangre y actualmente los venden en Asia del Sureste, Asia Central, Europa, África, América del Norte y del Sur.

La empresa Corentec incursiona en el mercado global de la ortopedia con productos de alto valor; su Presidente expresó el interés por instalar una planta productiva en América, aunque ya cuentan con la filial Fixier/Dipromedic desde el 2019 en Doctor Mora, donde se dedican también a la fabricación de equipo ortopédico y tienen relación con Corentec para la fabricación de componentes con su tecnología.

En esta Gira, el Gobernador se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón Takei Shusunke, y fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, a quien agradeció el apoyo y acompañamiento de la Embajada en la agenda de trabajo por este país.

Diego Sinhue se reunió también con el Embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel, a quien agradeció su acompañamiento y acordó apoyo para continuar la búsqueda de inversionistas en Corea para acrecentar la oportunidad de crecimiento económico en Guanajuato.

La comitiva guanajuatense, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la integraron Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES; además de Katsumi Itagaki Cónsul de Japón en León.

Concreta el Gobernador Diego Sinhue inversiones en Corea del Sur por más de 126 MDD

  • Estas inversiones generarán 850 nuevos empleos para Guanajuato en empresas dedicadas al ramo automotriz y médico.
  • Tendrán mucho éxito en Guanajuato, porque es la plataforma ideal para conquistar todo el continente americano: Diego Sinhue.

            Seúl, Corea del Sur. 16 de junio de 2023.- En la Gira de Atracción de Inversiones por este país, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, concretó inversiones por más de 126 millones de dólares que generarán 850 nuevos empleos en Guanajuato.

Se trata de las empresas coreanas HiHo y AB Medical, que pronto residirán en los municipios de Apaseo El Grande y San José Iturbide, respectivamente.

HiHo distribuye en el mundo metales no ferrosos, es uno de los líderes en la industria del aluminio a través del desarrollo de minas, fundición y producción de manufactura de calidad en su forma final.

Produce rines de aluminio para armadoras automotrices de Nissan, Chrysler, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW y cuenta con 2 mil 500 empleados alrededor del mundo; pronto estará en Guanajuato en el parque Chuy María de Apaseo El Grande, donde invierte 100 millones de dólares que generarán 600 empleos directos.

“Muchas gracias a Mr. HiHo por confiar en Guanajuato. Llegan a un lugar indicado porque en nuestro estado tenemos el clúster automotriz más dinámico de América Latina, y somos la plataforma ideal para todo el mercado de Norteamérica”, dijo el Gobernador.

El presidente de la Empresa, dijo que será una buena inversión porque Guanajuato en punto estratégico de comercialización en América. 

“Nos da mucho gusto recibir al Gobernador de Guanajuato; nuestra empresa tiene presencia en los Estados Unidos, Japón, China, India, Inglaterra, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur, y ahora también en México en el estado de Guanajuato; estamos muy contentos porque estamos seguros que es una buena inversión”, dijo el Presidente.

El Gobernador de Guanajuato y su comitiva se reunieron con representantes de la empresa AB Medical, productor de tubos colectores de sangre ‘V-TUBE’ que cuentan con el 20% del mercado de Corea del Sur.

“Sus directivos nos están confirmando una inversión de 26.33 millones de dólares para abrir una planta en Guanajuato, generando 250 empleos; estoy seguro que AB Medical tendrá mucho éxito en Guanajuato, porque es la plataforma ideal para conquistar todo el continente americano”, dijo el Gobernador.

AB Medical es una compañía líder en la industria de artículos médicos en Corea; actualmente atienden los mercados de Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Arabia Saudita, Surinam, Malasia, Vietnam y México, en donde existe un creciente mercado para atender a Latinoamérica y Norteamérica.

Ofrecen la tecnología de los colectores ‘V-TUBE’ que brindan el mejor resultado en análisis de sangre y actualmente los venden en Asia del Sureste, Asia Central, Europa, África, América del Norte y del Sur.

Por su parte, Young-Gyun Kim, CEO de AB Medical, agradeció la visita del Gobernador y dijo que es un importante refuerzo para su estrategia empresarial.

“Atendemos mercados de otras partes del mundo entre ellos América Latina; y llegar a Guanajuato es una buena inversión. Muchas gracias”, dijo Mr. Kim.

Luego, la comitiva guanajuantense encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alan Sahir Márquez Becerra, titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES; y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES, se reunieron con directivos de la empresa Corentec.

Se trata de una empresa ortopédica global que ofrece productos de alto valor; su CEO, Sun Seung-Hoon, expresó el interés por instalar una planta productiva en América, aunque ya cuentan con la filial Fixier/Dipromedic desde el 2019 en Doctor Mora, donde se dedican también a la fabricación de equipo ortopédico y tienen relación con Corentec para la fabricación de componentes con su tecnología.

El Gobernador también se reunió con el Embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel, a quien agradeció su acompañamiento y acordó apoyo para continuar la búsqueda de inversionistas en Corea para acrecentar la oportunidad de crecimiento económico en Guanajuato.

Llegan más inversiones de Japón a Guanajuato, anuncia Diego Sinhue

  • La empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 MDD y generar 200 nuevos empleos directos.
  • El Gobernador Diego Sinhue visitó la empresa Suminoe Textile, donde se anunció la ampliación de inversión de 19.5 MDD adicionales y la generación de 150 nuevos empleos para Guanajuato.

            Osaka, Japón, 15 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa con su gira de atracción de inversiones por Japón, donde la empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 millones de dólares y generar 200 nuevos empleos directos en Guanajuato.

“La presencia de Okita dentro de la cadena de suministro y la proveeduría de la industria automotriz en Guanajuato, nos llena de orgullo por la calidad de sus productos y servicios.

“Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses. Agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato. Estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

Okita Iron Works comenzó en 1963 y actualmente tiene presencia en Japón, China y México.

Guanajuato fue el primer destino de ampliación para esta compañía fuera de Oriente, luego de instalar su planta en el municipio de Abasolo, en donde sus directivos decidieron expandir su inversión, ante las ventajas competitivas y el ecosistema de negocios que ofrece el Estado, con una ubicación privilegiada que facilita el mercado global.

Suminoe Textile invertirá 19.5 MDD adicionales en Guanajuato

Durante su Gira de Inversiones 2024 Más Guanajuato en Asia, el Gobernador Diego Sinhue, visitó las oficinas centrales de Suminoe Textile, en donde se anunció la ampliación de inversión de 19.5 millones de dólares adicionales y la generación de 150 nuevos empleos.

Esta gran empresa se dedica a la fabricación de textiles para interiores entre ellos de aeronaves e industria automotriz.

Actualmente tienen una planta en Irapuato, donde ya han invertido 15.5 millones de dólares generando 60 empleos.

Suminoe Textile fue fundada en 1883 y se dedica a la fabricación de textiles de interiores (alfombras, cortinas, papel tapiz, materiales para piso, etc.), materiales funcionales (alfombra eléctrica, productos relacionados con desodorantes, materiales para interiores de aeronaves, etc.) y materiales de interiorismo de vehículos y automóviles.

El sector automotriz lo atienden desde 1931, entregando alfombra y tapicería de asientos a Ford y General Motors producidos en Japón.

De esta manera Guanajuato fortalece su clúster automotriz y destaca como el destino ideal de inversión global. En esta gira de trabajo por Asia, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañan, Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alan Sahir Márquez Becerra, titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES; y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES.

Continúa el Gobernador, Diego Sinhue, Gira de Inversiones por Asia: visita Hiroshima

  • Visita Gobernador al talento guanajuatense en la sede mundial de Mazda.
  • Me siento orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; hace 30 años esto era impensable: Gobernador de Guanajuato.

            Hiroshima, Japón. 12 de junio de 2023.- Durante la segunda semana de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.

El Gobernador se reunió con el presidente global de Mazda Motor Corporation, Kiyotaka Shobuda, quien agradeció al Gobernador la hospitalidad de Guanajuato con la empresa, líder en la industria automotriz, que en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.

La comitiva Guanajuatense visitó el Museo Mazda donde se exponen piezas clásicas de la marca y pasajes de su historia corporativa.

El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede; son jóvenes de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después hacer lo propio en la planta de Salamanca.

“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; hace 30 años esto era impensable, que jóvenes guanajuatense trabajaran en empresas de clase mundial y se vinieran a capacitar a países como Japón, eso es motivo de orgullo.

“Estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Más tarde, la comitiva mexicana fue recibida por el Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.

En la reunión hubo varios acuerdos entre los gobiernos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría; el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, entre otros funcionarios estatales.

Consolida Guanajuato su vocación automotriz con más inversiones y empleos

  • La empresa Denso, dedicada a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado ampliará sus operaciones en Silao con una inversión adicional de 13MDD y la generación de 450 empleos.
  • El Estado de Guanajuato apuesta por electromovilidad con la fabricación de la Tacoma híbrida eléctrica en la Planta Toyota de Apaseo El Grande en Guanajuato.

            Nagoya, Japón, 09 de junio del 2023.- Las empresas japonesas refrendan su confianza en el Estado de Guanajuato, con más inversiones y la generación de nuevos empleos, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su Gira de Inversiones 2023 Más Guanajuato en Asia.

Este año, Denso ampliará sus operaciones en Guanajuato con una inversión de 13 millones de dólares y la generación de 450 empleos, dijo el Mandatario Estatal luego de la reunión con directivos de esta compañía.

“Hoy en la reunión que acabamos de tener, me acaban de informar de una nueva ampliación de 13 millones de dólares y van a generar 450 empleos para los guanajuatenses. Esto sin duda, son buenas noticias, porque con empresas como Denso seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo.

Denso es una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de electromovilidad y sistemas de enfriamiento y aire acondicionado de la industria automotriz, además de la cadena de valor de la industria alimenticia con presencia en Guanajuato Puerto Interior.

Hace 10 años esta empresa invirtió más de 57 millones de dólares en el Estado de Guanajuato, cantidad que han incrementado hasta los 118 millones de dólares.

     Apuesta Guanajuato por la electromovilidad

El Estado de Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno de la empresa japonesa Toyota, así lo dio a conocer el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Mandatario Estatal visitó la Planta Ecoful Town de la empresa automotriz Toyota y dijo que en Guanajuato estamos orgullosos de hospedar a una empresa comprometida con el medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible.

“Hoy estamos en la Planta Ecoful Town de Toyota, que es un modelo de negocio del cuidado ambiental.

“La planta de Toyota en Guanajuato fue diseñada y construida con tecnología avanzada para reducir el uso de energía y de agua en sus procesos. Muchas gracias a Toyota por su compromiso con el Medio Ambiente en nuestro Estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador Rodríguez Vallejo.

Durante esta visita se dio a conocer que, en la Planta de Toyota ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato, se comenzará a fabricar la camioneta Tacoma híbrida eléctrica.

Luis Lozano Olivares, Presidente de Toyota Motors de México, resaltó que en Guanajuato han avanzado en el cumplimiento de los objetivos medioambientales, al contar con páneles solares y con la reutilización del 90 por ciento del agua en los procesos industriales.

“Nuestro reto medioambiental tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 para el año 2050 y estoy muy contento de anunciar que en nuestra Planta Toyota de Guanajuato comenzaremos a construir la Tacoma híbrida eléctrica, lo que permite a Guanajuato estar dentro de la estrategia de electromovilidad total de Toyota Global”, dijo el directivo de Toyota.

En el quinto día de actividades de la gira de trabajo por Japón, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañó el Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Llega nueva inversión de TOYOTA a Guanajuato

  • TOYOTA realizará una inversión de 328 mdd en su planta de Apaseo El Grande para la adaptación de sus líneas a fin de producir una nueva generación de TACOMA para el mercado de Norteamérica.
  • De esta manera TOYOTA llega a una inversión acumulada de 1 mil 200 millones de dólares en Guanajuato, destacó el Gobernador.

      Tokio, Japón. 08 de junio del 2023.- TOYOTA continúa aumentando su producción en Guanajuato con la nueva inversión que realizará de 328 millones de dólares en su planta ubicada en Apaseo El Grande, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     “Estuvimos en la sede central de TOYOTA,  en donde llevamos a cabo una reunión de trabajo con sus directivos, y nos han informado de una inversión de 328 millones de dólares en su planta de Guanajuato”, resaltó el Mandatario Estatal.

     Dicha inversión es para la adaptación de sus líneas a fin de producir una nueva generación de TACOMA, para el mercado de Norteamérica, que será híbrida-eléctrica, explicó Rodríguez Vallejo.

     De esta manera TOYOTA llega a una inversión acumulada de 1 mil 200 millones de dólares en Guanajuato, generando 2 mil 577 empleos, destacó el Gobernador.

   Por su parte el Presidente de TOYOTA Motor de México, Luis Lozano Olivares, dijo que “agradecemos al Gobernador y a la comitiva de Gobierno del Estado por esta en nuestra sede. Desde octubre de 2021 empezamos la preparación de la nueva generación de TACOMA en Guanajuato.

      “Y estamos emocionados de que esa planta vaya a jugar un papel muy importante en la manufactura de TOYOTA en Norteamérica”, agregó.

     El Gobernador del Estado agradeció a los directivos de TOYOTA por seguir confiando en Guanajuato para desarrollar sus proyectos de inversión, y fortalecer  al Clúster Automotriz de Guanajuato, el más importante de América Latina.

     “Seguiremos aquí en Japón, promoviendo a nuestro querido Guanajuato”, apuntó Rodríguez Vallejo.

    En esta reunión de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, Alejandro Hernández Fonseca, y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.