Agenda de la Gobernadora

Inauguran el Tercer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth

  • Lo más importante de Guanajuato es la niñez y la juventud, por eso se implementan estrategias como Planet Youth para protegerlos de las adicciones: Diego Sinhue.  

            Guanajuato, Gto., 29 de noviembre 2023.- En nuestro estado, queremos paz y tranquilidad social. Por eso atendemos las causas que originan problemas: prevenir el consumo de sustancias ilícitas, reconstruir el tejido social, y generar oportunidades para formar ciudadanos de bien. Y lo hacemos a través de estrategias como Planet Youth.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de inauguración del Tercer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth.

      El Mandatario Estatal reiteró que Planet Youth, es el programa más trascendente de esta Administración, el cual se enfoca en tener efectos en las actuales y en las nuevas generaciones.

      El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, resaltó que Guanajuato cuenta con un gran equipo que trabaja en la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth.

      A partir de la implementación de Planet Youth en los jóvenes encuestados en los municipios de León, Celaya, Guanajuato, Irapuato y Silao, se observó una reducción del 20 por ciento en la experimentación del consumo de alcohol.

      Y también se redujo el tiempo en el uso de dispositivos de pantallas como el celular y videojuegos, a su vez que se incrementó el tiempo en actividades deportivas y culturales en familia, además se observó una desaceleración en el consumo de tabaco, resaltó el Secretario de Salud.

        El Gobernador recordó que en el 2018, Guanajuato fue el primer gobierno local en firmar un convenio de cooperación con el Centro Islandés de Investigaciones y Análisis Sociales, para implementar el Modelo para la Prevención de Adicciones, Planet Youth.

    Dijo que es una metodología de trabajo probada y comprobada en 34 países, que ha logrado reducciones significativas en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en menores de edad. Es una acción indispensable para proteger a las niñas, niños y adolescentes de las adicciones.

     Se ha comprobado que si las niñas y los niños no consumen drogas legales como el alcohol y el tabaco, a una edad temprana, de los 6 a los 16 años, difícilmente podrán caer en una adicción más tarde en su vida, agregó.

   El Gobernador señaló que la idea central, es crear una red de protección para prevenir el consumo de drogas lícitas (alcohol, tabaquismo) e ilícitas, entre niñas, niños y adolescentes.

   “Para ello, más que recursos, se requiere la colaboración de todos los sectores sociales: los padres de familia, el sector educativo, el sistema de salud, los servidores públicos, clubes deportivos, las empresas y los medios de comunicación”, expresó.

    De ahí nuestro reconocimiento a las empresas, escuelas, unidades deportivas y dependencias gubernamentales, que hoy en el marco de esta inauguración han recibido su “Insignia Oro”, como muestra de su solidaridad y compromiso en esta estrategia de prevención, resaltó el Gobernador.

    “Gracias por demostrar que la participación social sigue siendo una de las grandes fortalezas de Guanajuato”, añadió.

    En este Tercer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones, se expondrá el conocimiento y las mejores prácticas a nivel internacional, al alcance para entender mejor este fenómeno social y ser más efectivos.

   “Es un lujo contar en este encuentro, con las y los mejores expertos en prevención de adicciones. Gracias a todas y todos los ponentes que nos compartirán experiencias valiosas. Y especialmente al público asistente: madres y padres de familia, tutores, cuidadores, trabajadores de salud, especialistas en salud mental y a los jóvenes que nos acompañan y que están convencidos de ser agentes de cambio”, enfatizó.

   El Gobernador agradeció la colaboración del Presidente de Islandia, Guðni Thorlacius Jóhannesson, para trabajar en beneficio de nuestra niñez y juventud. “Compartimos valores con Islandia como el trabajo, el respeto al medio ambiente, el valor de la familia, el impulso a la innovación, la esperanza de un mejor futuro y el cuidado de nuestras niñas, niños y jóvenes”, agregó.

  También Rodríguez Vallejo le dio la bienvenida a “nuestro aliado y amigo, Jon Sigfuson, Presidente de la Junta de Planet Youth. Gracias Jon por acompañar a Guanajuato en esta jornada de prevención que iniciamos juntos hace ya 5 años”.

     Este tercer congreso contará con: 45 Ponentes, 29 Conferencias magistrales y 16 Plenarias y conversatorios, y 3 Paneles de discusión.

   También se tendrán bibliotecas vivientes para madres, padres y cuidadores; así como para jóvenes; actividades recreativas y formativas para jóvenes; speakers deportivos e influencers; paneles enfocados en la prevención de la salud mental; entre otras actividades.

   Algunos ponentes que participan son: José Narro Robles, Ex Secretario de Salud, México; Gustavo Ayón, Basquetbolista Profesional, México; Kristina Sperkova, Presidenta de Movendi Internacional, Suecia; Margret Lilja, Directora Conocimiento, Planet Youth, Islandia.

    Al término de la ceremonia inaugural, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la conferencia “La Juventud de Guanajuato, inmersa en la prevención”.

   En su plática el Mandatario resaltó que a través de este programa de prevención se ha aplicado la encuesta “Juventud y Bienestar” a los adolescentes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.

   Al 2023 se han encuestado a más de 157 mil estudiantes, de más de 1,700 secundarias de 25 municipios.

    Dijo que el resultado en los primeros 5 municipios donde se puso en marcha esta estrategia, es que en los últimos 12 meses hay una reducción del consumo de alcohol en un 22%, y “esas son buenas noticias”.

     Esto ocurrió en los municipios de Guanajuato Capital, Celaya, Irapuato, Silao y León, agregó.

    “Sé que solo son indicios, que falta mucho por hacer, pero creemos que vamos en el camino correcto. La misma encuesta nos dio como resultado que hoy en día más jóvenes están realizando deporte al pasar del 41 al 48%; y lo mismo ocurre con la práctica del ejercicio una vez a la semana que pasó del 60 al 65%”, dijo.

    Destacó que Guanajuato se ha convertido en el primer estado de México con una estrategia transversal para mejorar los factores protectores en los que se mueve cualquier joven.

     El Gobernador dijo que se seguirá consolidando la estrategia Planet Youth en todos los municipios, reconociendo y certificando a las comunidades saludables.

    “Vamos a continuar con la Insignia Planet Youth que es un reconocimiento de los espacios que fomentan la prevención de adicciones. Queremos que cada espacio en las escuelas, en las empresas, en las colonias y comunidades sea un espacio comprometido y saludable.

    “Actualmente tenemos alrededor de 600 espacios con esta Insignia y vamos por más. Islandia tuvo excelentes resultados en dos décadas. Aquí en Guanajuato llevamos 4 años. Estamos entusiasmados pero conscientes que esta es una carrera de resistencia y no de velocidad”, puntualizó el Mandatario.

Impulsa la Innovación y el mercado laboral ZKW   

  • La empresa dedicada a sistemas de iluminación, expandió sus instalaciones en el Puerto Interior.
  • “Celebro que ZKW haya tenido una buena experiencia en Guanajuato: Diego Sinhue.

            Silao de la Victoria, Gto. 29 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cortó el listón inaugural de la tercera expansión de la empresa ZKW (Fase 3.1) y colocó la primera piedra de la Fase 3.2 de sus instalaciones en el Parque industrial Guanajuato Puerto Interior.

“Como Gobernador, me llena de orgullo que una empresa ya instalada se expanda; las ampliaciones significan que ya confían en nosotros, es muestra de que han tenido una buena experiencia en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

El Grupo ZKW es una empresa con más 80 años de historia; se fundó en Austria en 1938, hoy es una de las líderes con la especialización en innovadores sistemas de iluminación premium y electrónica para automotores de gama media y alta.

El Ejecutivo Estatal dijo que esta empresa refleja el paso de la manufactura a la  mentefactura, pues es lo que se busca en Guanajuato para el futuro laboral, con la innovación, el diseño y el posicionamiento de la Entidad con talento joven capaz de competir con el mundo.

“Queremos empresas como ZKW, que innoven, diseñen y registren patentes en Guanajuato; queremos que nuestros jóvenes tengan una mejor calidad de vida y tenga mejores oportunidades de trabajo con empresas esta”, dijo.

El Grupo ZKW tiene presencia en Austria, Eslovaquia, la República Checa, China, India, Corea, Estados Unidos y México; comenzó sus operaciones en Guanajuato en 2014 y en 9 años, ha tenido un crecimiento notable.

En mayo de 2022 ZKW anunció la tercera ampliación, Fase 3.1, de su planta en Silao; tras un año de labores hoy se inauguró para la fabricación de faros delanteros y lámparas de barra central para vehículos eléctricos y SUV’s de las marcas BMW, Ford y General Motors.

Dominic Boulegue, Gerente General de la Planta Silao de ZKW, dijo que en esta expansión la empresa invirtió 102 millones de dólares y se crearán 830 nuevos empleos; con esta inversión se pretende llegar a 2 mil 522 asociados en la empresa.

Hoy también se colocó la primera piedra de la Fase 3.2, donde se invertirán 51.21 millones de dólares para edificar la planta que, una vez terminada, generará 416 nuevos empleos.

Desde el Gobierno del Estado se apoya el talento laboral con diversas acciones, como el programa BÉCATE, con el que se hay financiado 38 cursos de capacitación para el trabajo.

Estas acciones son parte de una estrategia de trabajo en equipo hacia el ganar-ganar, porque ganan los trabajadores al recibir una beca del Gobierno del Estado en sus capacitaciones para las necesidades de las empresas, y viceversa, pues la empresa obtiene capital humano especializado.

En esta inauguración y arranque de expansión, estuvieron presentes el CEO de ZKW, Wilhelm Steger; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Director General del Parque Industrial Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana.

Además del Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; el Diputado Federal, Víctor Manuel Zanella Huerta y el Diputado Local, Alejandro Arias Ávila, entre otros invitados.

Más obras y acciones realiza el Gobierno del Estado en Salvatierra

  • El Gobernador entregó calentadores solares en beneficio de familias de 95 comunidades de Salvatierra.
  • Anuncia el Gobernador que destinará 30 MDP a este municipio para cerrar el año con más obras.

          Salvatierra, Gto. 28 de noviembre de 2023.- En gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó calentadores solares además de supervisar caminos rurales que mejoran la calidad de vida de los habitantes de Salvatierra.

          “La gente de Salvatierra cuenta con todo nuestro apoyo, aquí están los hechos, y para cerrar el año con más obras, vamos a destinar otros 30 millones de pesos en este municipio”, dijo el Mandatario.  

        Hoy se entregan mil 95 calentadores solares que benefician a más de 5 mil habitantes de 95 localidades de este municipio, resaltó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Germán Cervantes Vega.

      En este programa se están invirtiendo 8 millones de pesos, a partes iguales Estado y Municipio, explicó.

     Rodríguez Vallejo comentó que estos calentadores solares, significan la reducción de entre 70 y 80% del consumo de gas en los hogares. Además, contribuyen a la protección de nuestro entorno pues, al no quemar leña o gas, se mitigan las emisiones de los gases de efecto invernadero.

    Destacó que gracias a este programa, el estado de Guanajuato se ubica en el 2º lugar nacional en hogares que cuentan con calentador.

    La entrega de estos calentadores solares se realizó en la Unidad Deportiva Norte, por lo que el Gobernador anunció que se van a destinar 38 millones de pesos para concluir el auditorio que se encuentra en este sitio.

    Durante la gira de trabajo, el Gobernador del Estado a supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Corregidora y de la rehabilitación del camino rural al panteón de la comunidad San Nicolás de los Agustinos.

   La pavimentación se lleva a cabo con una inversión de 9.6 millones de pesos, en conjunto Gobierno del Estado y Municipal.

    En el camino rural al panteón, se destinan más de 5 millones de pesos, de los cuales 4.5 millones son del Estado y el resto del Municipio. Estas acciones beneficiarán a casi 7 mil habitantes de esta zona.

   El Gobernador también supervisó los trabajos de rehabilitación del camino rural Ojo de Agua de Urireo y las obras de pavimentación de la calle Independencia.

  En el camino se invierten 6.4 millones de pesos, de los cuales 5.8 millones son recursos estatales y casi 650 mil son del Municipio.

   También en esta zona se rehabilita el camino rural Ojo de Agua de Ballesteros a San Nicolás de la Condesa, que es la pavimentación de otros 900 metros de camino a base de empedrado, con una inversión de 6.9 millones de pesos.

 Y en la pavimentación de la calle Independencia se invierten 4.4 millones de pesos, mediante el esquema 50-50, entre Estado y Municipio.

    “Con estas obras estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la gente, así a como disminuir los tiempos de traslado entre nuestras comunidades. Además,  podrán transitar con mayor seguridad y comodidad”, dijo el Gobernador.

     Entregan Casa del Jubilado

     Por último, el Mandatario Estatal entregó la Casa del Jubilado en Salvatierra que beneficia a las maestras y maestros jubilados de este municipio, además de Tarimoro y Santiago Maravatío.

     En este lugar, se brindarán servicios como clases de cocina, pintura y belleza, actividades deportivas y artísticas, conferencias y revisiones gratuitas de salud, entre otras.    

El Gobernador luego de reconocer el trabajo del secretario general de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Rigoberto Macías Vidales, anunció que se va a destinar un millón de pesos para mejorar el patio de esta Casa del Jubilado, que incluye la colocación de un techo.

Renuevan el Fuego de la Libertad y la Soberanía guanajuatenses

  • Sesiona la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
  • Guanajuato tendrá un himno estatal que dará identidad a los guanajuatenses.

            Guanajuato, Gto. 28 de noviembre de 2023.- “Guanajuato siempre ha sido protagonista de los momentos más importantes de nuestro país, en el pasado y en el presente”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de renovación del Fuego Simbólico de la Independencia, en el Recinto de los Héroes en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, en el marco de las Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

Con esta ceremonia se conmemora la batalla del Ejército Insurgente al tomar la ciudad de Guanajuato el 28 de septiembre de 1810; el Fuego es a la memoria de los insurgentes por su lucha para consolidar a México como una nación independiente.

Este Fuego se avivó el 20 de diciembre de 1823, cuando Guanajuato se proclamó como Estado Libre y Soberano, hecho del que este año se cumplen los primeros 200 años.

“Vamos a permear en la sociedad el entusiasmo y el optimismo que nos genera el conmemorar a Guanajuato como estado libre y soberano.

“Entramos en la recta final al 20 de diciembre, fecha decretada para conmemorar este 2023, los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana; vamos a tener una celebración a la altura de lo que merece la gente de nuestro estado y al nivel

que merece el Estado Cuna de la Independencia y Cuna del Federalismo de México”, dijo el Gobernador.

La Renovación del Fuego Simbólico, se celebró luego de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

En la Sesión, el Gobernador reconoció la labor de las y los diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado por la creación de la nueva Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Guanajuato, y precisamente en esta Sesión, se aprobó la convocatoria del concurso para la creación del Himno.

“Se abre el espacio para que participen compositores, literatos, músicos y personas con creatividad que sean guanajuatenses por nacimiento, por descendencia o residentes en el estado de Guanajuato”, expuso el Ejecutivo Estatal.

El Himno de Guanajuato deberá erigirse como un símbolo oficial de identidad; contener los valores cívicos, unión, respeto y cultura de los guanajuatenses.

Deberá  ennoblecer y aclamar a Guanajuato como entidad federativa, considerando elementos como su geografía, territorio, sus próceres, heroínas y héroes, sus ideales, sus conquistas libertarias y conciencia democrática; además de una visión de futuro que fortalezca el sentimiento de pertenencia e identidad guanajuatense.

“Estoy convencido que el resultado de este proceso será un parteaguas en la manera de contribuir al fomento de la identidad y el orgullo guanajuatenses.

“Será un elemento para enaltecer a nuestro querido Guanajuato, su gente, sus valores, su cultura y tradiciones y su visión de futuro”, agregó el Gobernador.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; la Presidenta del Poder Judicial, Ma. Rosa Medina Rodríguez y el Presidente del Congreso del Estado Miguel Ángel Salim Alle, expusieron sus aportaciones a la organización y los resultados alcanzados, hasta el momento, por la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

Ratifica Gobernador compromiso por los Derechos  de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia   

  • “En Guanajuato Trabajamos por los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”.
  • Queremos que haya paz y tranquilidad para todas las mujeres, adolescentes y niñas: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 27 de noviembre de 2023.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó el compromiso de los tres Poderes del Estado, los organismos autónomos y los municipios, en favor de los derechos humanos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencia.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se conmemora cada 25 de noviembre con la intención de visibilizar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas públicas para su erradicación global.

“En Guanajuato queremos que haya paz y tranquilidad para todas las mujeres, adolescentes y niñas de Guanajuato, ese es nuestro compromiso; quiero invitarles a apretar el paso, porque aún tenemos mucho por hacer para alcanzar la igualdad de las mujeres.

“No podemos quedarnos callados, apáticos o inmóviles, ante una situación contra ellas. Por eso la búsqueda de la igualdad y la justicia, es una tarea que debe continuar y fortalecerse.

“Seguiremos impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, porque estoy convencido que las políticas de igualdad y de inclusión promueven la construcción de comunidades, estados y países más prósperos”, dijo el Gobernador.

En cumplimiento de las propuestas del Grupo de Trabajo, conformado ante la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género, el Gobernador entregó un Informe a la encargada de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), con los resultados encontrados en la Entidad.

El informe se desarrolló de manera transversal e interinstitucional en tres ejes: Prevención, Seguridad y Justicia, con diversas acciones en cada uno.

En el Eje de Prevención, están el Desarrollo de tres campañas para fomentar la no violencia contra mujeres y niñas; la Creación de la página web mujeres.guanajuato.gob.mx para informar sobre el plan de trabajo; una Estrategia integral para la autonomía económica de víctimas de violencia, beneficiando a 200 mujeres; Reformas para facilitar acceso a órdenes de protección y tamizaje de riesgo; el Reforzamiento de Unidades Especializadas de Prevención y Atención de la Violencia de Género.

Además del Programa estatal de prevención y atención de la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas; la armonización legislativa con reformas para abordar el feminicidio y otros tipos de violencia.

En el Eje de Seguridad, se expuso la certificación en estándares de competencia para funcionarios públicos que atienden violencia de género; el fortalecimiento de células de búsqueda para desaparición de mujeres y niñas.

En el Eje de Justicia están un Programa de atención a hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición; la creación de una Mesa Técnica de coordinación institucional; el establecimiento de una Fiscalía Especializada; la Implementación de Salas especializadas en atención de violencia familiar en León e Irapuato y el desarrollo de Protocolo de Transparencia para la Recepción y Atención de Denuncias por Violencia.

En el evento se entregaron certificaciones de estándares de competencia a representantes de varias instancias y municipios; también se entregaron nombramientos a integrantes de las Células de Búsqueda Municipales.

Además, el Gobernador firmó un Convenio de Coordinación para atención integral a mujeres con adicciones y víctimas de violencia

Se trata de una estrategia donde Guanajuato es pionero, en la intención para erradicar estigmas, estereotipos y discriminación, al brindar atención con estricto respeto a los derechos humanos, y en apego a principios como la integralidad y la perspectiva de género.

“Hoy, con seguridad podemos decir que no hemos escatimado ningún esfuerzo para cumplir con las propuestas del grupo de trabajo de la CONAVIM, no hemos dejado ninguna idea sin explorar, no hemos limitado ningún alcance de lo que nos propusieron.

“Hemos sido receptivos y abiertos para obtener todo el conocimiento de sus propuestas, hemos puesto a los equipos de trabajo a poner lo mejor de su talento y de su creatividad”, dijo el Gobernador.

Por su parte, Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la CONAVIM, exhortó a continuar trabajando para prevalecer la tranquilidad de las guanajuatenses en la lucha contra la violencia, dijo que es un buen momento para avanzar en la salvaguarda de los Derechos Humanos de las mujeres.

“Reconozco el esfuerzo del gobierno de Guanajuato por afrontar esta encomienda de abordar los sucesos para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y niñas”, dijo.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Alejandra Ramírez Lozano; el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; la directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López.

La Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Presidente del Congreso del Estado, Miguel Ángel Salim Alle.

Además del Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre; el Procurador de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez, y el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; entre otros funcionarios

En Guanajuato trabajamos para tener una sociedad más incluyente: Diego Sinhue

  • Firman acuerdo Gobierno del Estado y la OEA para generar estrategias a favor de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

            Guanajuato, Gto., 27 de noviembre 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato y la OEA, firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto en beneficio de las personas con discapacidad.

         “Hoy estamos dando un paso más en Guanajuato, a favor de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Lo hacemos con el valioso apoyo de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos, la OEA, y el Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales del Protocolo de San Salvador”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

        Agregó que la firma de la Declaración Conjunta entre el Gobierno del Estado y este Grupo de Trabajo, reafirma el compromiso de generar juntos mejores herramientas para las personas con discapacidad.

     “Como Gobierno, queremos llevar a cabo todas las acciones que sean necesarias, de la mano de las y los expertos, para generar modelos innovadores de inclusión social. Y en este esfuerzo, vamos de la mano con los organismos internacionales, pero también requerimos del apoyo de la sociedad”, señaló.

    Resaltó que en Guanajuato se han logrado avances importantes, y “queremos seguir adelante con nuevas metas y propósitos para mejorar la inclusión social.

    “Queremos que en nuestro estado, nadie se queda atrás, porque aquí reconocemos el valor de la persona, sin distingos ni prejuicios. Para ello, tenemos el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, que ha hecho un gran trabajo en materia de inclusión”, añadió.

      El Gobernador reconoció a José Grimaldo Colmenero, director del INGUDIS y a todo el equipo de trabajo que integra esta dependencia.

     “Estoy seguro que, con el apoyo de la OEA y el compromiso de la sociedad civil, acortaremos, cada vez más, las brechas que enfrentan las personas con discapacidad en el disfrute de sus Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales”, dijo.

   Rodríguez Vallejo señaló que se debe seguir trabajando de la mano con los organismos internacionales, para replicar las mejores prácticas de otros países y asumir los protocolos correspondientes.

   “Reforzar la alianza con los organismos de la sociedad civil que hacen una gran labor en materia de derechos humanos y de inclusión social.

    “La discapacidad muchas veces está en la forma de actuar de la sociedad, y eso lo podemos cambiar. Podemos evolucionar a una sociedad más incluyente y con más respeto a los derechos humanos”, indicó el Gobernador.

  Rodríguez Vallejo agradeció el apoyo de Betilde Muñoz, directora del departamento de Inclusión Social de la OEA por la firma de esta declaración.

   “En Guanajuato somos un gobierno humanista, que tiene a la persona como centro, origen y destino de nuestro trabajo. Y eso significa que nuestro mayor propósito es que las personas crezcan y se desarrollen, y que las personas con discapacidad, vivan en un entorno que los incluya y puedan lograr sus metas”, puntualizó el Gobernador.

    El acuerdo entre la OEA y el Gobierno del Estado, que se realizó durante el Congreso Derechos Humanos Protocolo de San Salvador, tiene el propósito de trabajar en conjunto para el bienestar de las personas con discapacidad.

     Con ello, se busca elaborar una “Guía práctica para la operacionalización de los indicadores del Protocolo de San Salvador desde una mirada transversal a las personas con discapacidad”.

    Esto va a orientar a los Estados Parte del Protocolo de San Salvador, a los Estados Miembros de la OEA, así como a organizaciones civiles, instituciones académicas, sector privado y a personas interesadas, sobre cómo mejorar la recolección de datos para identificar las brechas que enfrentan las personas con discapacidad en el disfrute de sus Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, a fin de contribuir a la mejora de las políticas, programas e iniciativas que tienen los gobiernos.

      En este evento se tuvo la participación de la Directora del Departamento de Inclusión Social de la OEA, Betilde Muñoz Pogossian; el Secretario de Gobierno del Estado, Jesús Oviedo Herrera; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado, Vicente de Jesús Esqueda Méndez; el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero; y el Presidente del Grupo de Trabajo de Protocolo de San Salvador, Juan Pablo Delgado Miranda.

Ya es Patrimonio Intangible la Música de José Alfredo Jiménez

  • Su obra constituye un patrimonio de México y de Guanajuato con presencia universal.
  • Con este decreto se declara de interés público la salvaguarda de estas expresiones artísticas de José Alfredo: Diego Sinhue.

            Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 25 de noviembre de 2023.- “¿Cómo puedo pagar que me quieran a mí por todas mis canciones? Ya me puse a pensar y no alcanzo a cubrir tan lindas intenciones para poderles pagar que me quieran a mí y a todas mis canciones”, dice el tema ‘Gracias’, del Rey, como agradecimiento previo a quienes gustan de su música.

Hoy, la obra de José Alfredo Jiménez, ya es Patrimonio Cultural Intangible, así lo signó en Decreto el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta declaratoria sucedió en el marco del Homenaje Nacional por el 50 Aniversario Luctuoso del cantautor guanajuatense, que coincide con el 14 Festival Internacional José Alfredo Jiménez 2023 en la Cuna de la Independencia Nacional.

“Hoy venimos a dejar una gran constancia de nuestra admiración al poeta del pueblo, a celebrar su vida y a dar permanencia a su espíritu musical.

“Hoy venimos a esta bendita tierra en donde nació México, y en donde también nació el gran José Alfredo Jiménez, para firmar el Decreto Gubernativo Número 163, que declara a las expresiones artísticas de este trovador vernáculo Patrimonio Cultural Intangible del estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Las canciones de El Hijo del Pueblo, han dado identidad nacional a varias generaciones desde los años 40 del siglo pasado y, a medio siglo de su partida, sus canciones siguen vigentes y se interpretan en versiones originales y en varios géneros musicales.

“Sin duda José Alfredo Jiménez es el más popular de todos los guanajuatense, no hay lugar de habla hispana que no conozca su legado”, agregó.

Por su parte, Paloma Jiménez Gálvez, hija del Cantautor, dijo que el legado de su padre es un patrimonio que debe cuidarse, pues son obras del pasado que unen generaciones, como la memoria de un instante en el tiempo.

“Este patrimonio intangible merece ser conservado y, de esta manera, le damos vida al pasado; comparto con mi padre la sangre heredada, pero metafóricamente, la comparto con mis compatriotas.

“Su obra nos acompaña en distintas ocasiones, actividades y momentos, y este momento es el previo al futuro; como familia nos sentimos muy honrados y agradecidos”, dijo la Paloma Jiménez.

En esta declaratoria estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano: el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel y la Directora General del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso.

Además de la Diputada Karen Michel González Márquez y el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri.

El DIF Estatal se ha transformado para atender a las personas más vulnerables

  • Asiste el Gobernador al 5to. Informe de Actividades de la Presidenta del DIF Estatal.

            Guanajuato, Gto., 14 de noviembre 2023.- El DIF Estatal es una institución fuerte y sólida, con visión de futuro y alianzas muy sólidas con todos los sectores sociales.

        Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el 5to. Informe de Actividades de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.

        En estos cinco años, el DIF Estatal ha tenido una gran transformación, llevando a cabo diversas estrategias para atender las necesidades de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, resaltó el Mandatario Estatal.

      Y estos cambios, han sido posible al gran equipo que integra esta institución, encabezada por el liderazgo de Adriana, estoy muy orgulloso de tu labor al frente del DIF, expresó el Gobernador.

       Rodríguez Vallejo reiteró en destacar la evolución del DIF Estatal, ya que ha pasado de ser una institución que rige la asistencia social, a una impulsora de los derechos humanos, del desarrollo integral de las personas.

       El Gobernador agradeció al equipo que durante estos cinco años ha acompañado a Adriana Ramírez en la tarea de cuidar y apoyar a las niñas y niños, a los ancianos, a los jóvenes y a todos aquellos que necesitaron del DIF.

      Destacó las estrategias como Alianza GUIA, que ha sido uno de los programas más exitosos. Así como la conformación de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, PEPNNA, además del trabajo de SIPINNA.

    Gracias al trabajo del DIF  y a las iniciativa de Adriana para separar funciones, hoy se  tiene en Guanajuato un mejor sistema de protección a nuestra niñez y a nuestra adolescencia, agregó.

    Y también los adultos mayores tienen en el DIF Estatal un gran aliado que les apoya, y vamos a seguir impulsando los programas para atender a este sector de la población,  que es importante para Guanajuato, señaló.

    “Hoy tenemos un DIF distinto más funcional e innovador para seguir apoyando a las familias guanajuatenses”, apuntó el Gobernador.

     La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, luego de agradecer el apoyo que ha recibido del Gobernador del Estado para fortalecer a esta institución,  resaltó que Alianza Guía, se ha convertido en la estrategia del cuidado y protección de los derechos de la niñez y adolescencia de Guanajuato.

     Señaló que PEPNNA, DIF y SIPINNA han sido un triángulo virtuoso que cuida y protege los derechos de la niñez y adolescencia de nuestro estado, labor que ha sido fortalecida con un trabajo transversal de diversas dependencias estatales y los Poderes Legislativo y Judicial.

     También comentó que más de 30 mil padres, madres o cuidadores ya cuentan con las herramientas necesarias para llevar la crianza positiva a sus hogares, mejorando la relación con las niñas, niños y adolescencia bajo su cuidado.

    Ramírez Lozano destacó los programas como Comunidad Red Móvil:  Salud y Bienestar Comunitario.

    Mediante estas acciones se han impartido talleres, pláticas y capacitaciones sobre temas como alimentación, salud, educación, economía familiar, manualidades, producción de hortalizas, elaboración de composta, y fabricación de muebles con material reciclado

   Y se atiende a las personas adultas mayores, porque en Guanajuato se les reconoce como parte fundamental de la sociedad, con derechos y oportunidades para su desarrollo, dijo Ramírez Lozano.

    En este evento se tuvo la presencia de la Presidenta del Poder Judicial del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; y el Presidente del Congreso del Estado, Miguel Ángel Salim Alle; así como miembros del Gabinete Legal y Ampliado, alcaldesas y alcaldes, representantes de la iniciativa privada.

Reconocen la Grandeza de las Mujeres de Guanajuato

  • El tesón de las mujeres transforma generaciones; reconocemos su labor histórica para construir un mundo mejor: Diego Sinhue.

            León, Gto. 14 de noviembre de 2023.- “Es momento de apoyar a las mujeres, tenemos una deuda histórica con las mujeres y tenemos que visibilizarlas, reconocerlas y actuar en consecuencia”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco de las celebraciones por los 200 años de ser Guanajuato una Entidad Federativa Libre y Soberana, al reconocer a las mujeres guanajuatenses que han destacado en diversas áreas de la sociedad, con el premio ‘Mujeres que Cambian el Mundo, Inspirando Grandeza’.

“Hoy quiero felicitarlas con mucha gratitud por todo lo que han hecho por sus familias, por la gente, por su entorno, por la paz, por la ciencia, por el deporte, por generar empleos, por la educación y la salud. Gracias por creer y realizar sus sueños”, dijo el Gobernador.

Para Guanajuato, agregó, las mujeres han tenido un papel primordial en el desarrollo económico y social; forman un rol de primer nivel para construir familias fuertes y con valores como el respeto, el amor y la unión.

“Hoy y siempre queremos que reciban nuestro reconocimiento a su generosidad, a su talento y a su capacidad para lograr sus metas, a su gran esfuerzo para alcanzar sus sueños.

“Hoy quiero reconocerles su entrega para ayudar a los demás, son el ejemplo vivo del amor por los demás”, dijo el Ejecutivo Estatal luego de entregar los galardones a mujeres destacadas en sus labores.

La convocatoria para el premio ‘Mujeres que Cambian el Mundo, Inspirando Grandeza’. la realizó la Comisión de Celebraciones de Guanajuato por los 200 años de ser una Entidad Federativa Libre y Soberana; se hizo en 12 categorías y se propusieron mil 497 candidatas.

En la categoría “Mujeres Promotoras de la Paz”, se nombró a María Lourdes Martínez Hurtado; por “Mujeres ayudando a la Gente”, se premió a María del Socorro Vieyra Cabrera; en “Mujeres en el Deporte”, se distinguió Laura Esther Galván Rodríguez; por “Mujeres, Futuro con Grandeza”, el reconocimiento fue para Ana Karen Bonilla Arreguín.

Laura Susana Acosta Torres, se distinguió con la categoría “Mujeres impulsoras de Mentefactura”; la presea por “Mujeres Empresarias”, fue para Leticia Dussan García; Miriam del Carmen Mata Escobar, destacó en la categoría “Mujeres Construyendo el Mejor Sistema Educativo de México”.

Por “Mujeres en la Salud”, la distinción fue para Adalgisa Vianey Yerena Nieto; la categoría “Mujeres que Ejercen su Voz”, fue para María Cristina Rodríguez García; en “Mujeres por la Grandeza Ambiental”, se distinguió a Michelle Farfán Gutiérrez.

En la categoría “Mujeres que crean Sueños”, la ganadora fue Aurora Cárdenas Ávila; mientras que en la categoría “Mujeres Aportando a las Ciencias”, se distinguió a Fabiola Colmenero Fonseca.

También se reconoció por su trayectoria con una mención especial a Ana Rosa Aguilar, Tessy López Goerne, María Raquel Barajas, Yesenia Rojas y María Cirila Gallegos.

“Todas son un gran ejemplo para todos nosotros; la vida, la trayectoria, la dedicación de cada una de ustedes nos inspira, nos motiva y nos empuja”, dijo el Gobernador.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la  Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

Además del Presidente del Congreso de Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez y Katya Echazarreta, la primera mujer astronauta mexicana.

Guanajuato es ejemplo de innovación e industria 4.0

  • El Gobernador Diego Sinhue inauguró la Convención Nacional CANIETI 2023, en donde se pretende generar canales de comunicación entre la industria de alta tecnología y los actores políticos nacionales.
  • En este evento se abordan temas relacionados con las Tecnologías de la Información como motor del mundo e Inteligencia Artificial.

            León, Gto. 14 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Convención Nacional CANIETI 2023, evento que tiene como objetivo generar canales de comunicación, coordinación y cooperación entre la industria de alta tecnología y los actores políticos nacionales.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener como aliada a la CANIETI en nuestra tarea de transitar a la economía del conocimiento y pasar en algo que hemos llamado de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador, quien invitó a la reflexión a los representantes de la industria tecnológica para anticipar las necesidades globales del futuro.

La Convención Nacional CANIETI 2023 pretende desarrollar alianzas y estrategias para impulsar el crecimiento económico y beneficiar a los usuarios finales de bienes y servicios.

Dentro de la Convención se abordarán temas como: Las Tecnologías de la Información como motor del mundo; Inteligencia Artificial: Oportunidades para agilizar el modelo empresarial y las actividades del mundo en un entorno ético y seguro, entre otros.

“Este evento ha sido un punto de partida para impulsar ese Guanajuato del futuro, ese Guanajuato de la Industria 4.0, de la mentefactura, de la robótica, de la fabricación digital, de la inteligencia artificial y del internet de las cosas por eso celebro que la CANIETI y Guanajuato hablemos el mismo idioma, el idioma de la innovación”, destacó el Mandatario Estatal.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la declaración inaugural y posteriormente impartió la Presentación de la Agenda Digital Guanajuato 2050, acompañado por los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM); Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA); el Instituto de Planeación del Gobierno del Estado de Guanajuato (IPLANEG); y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Como parte de las actividades de la Convención Nacional CANIETI, el Mandatario Estatal y los integrantes de su Gabinete, hablaron de la propuesta de la Agenda Digital 2050 y cómo establece los principios de una política pública digital que permita la mejora en las condiciones de bienestar para las y los guanajuatenses a través de la conectividad, adopción y transformación digital en la geografía total de la entidad.

La Agenda Digital de Guanajuato es una iniciativa de gobierno que se instrumenta a través de tres ejes clave.

Acceso Digital: Concibe la habilitación de la Red de conectividad digital: Red Guanajuato; con Internet de banda ancha disponible en sitios y zonas públicas.

Bienestar Digital: Refiere al desarrollo, acceso, uso y adopción de Servicios digitales disponibles para la ciudadanía, empresas, organizaciones y propias dependencias de gobierno.

Competitividad Digital: Se orienta al desarrollo de iniciativas, proyectos y programas orientados a la Digitalización productiva estratégica de sectores, clústeres, industrias, empresas, organizaciones y gobierno.

“Queremos un Guanajuato en donde exista conectividad digital, capacidad y disponibilidad. Donde los ciudadanos accedan a servicios digitales. Donde siga más vivo que nunca nuestro ecosistema que forma el Valle de la Mentefactura. Y ese Guanajuato del futuro lo estamos construyendo hoy”, concluyó el Gobernador.

La Convención Nacional CANIETI 2023 durará dos días, y tendrá ponencias, paneles, networking y conferencias magistrales, con más de 40 panelistas expertos en la industria, que hablarán de regulación adecuada y alcances de la Ciberseguridad en un entorno globalizado; Conectividad para un México digital y competitividad en la Industria 4.0; y Oportunidades y desafíos del Nearshoring, los Semiconductores y las cadenas globales de suministro en México.

Para el primer día del programa de la Convención se contará con una charla impartida por Xóchitl Gálvez Ruiz, Coordinadora del Frente Amplio por México, quien hablará del potencial de México como epicentro del Talento Global.

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) nació en 1935 como la Asociación de Distribuidores de Radio del Distrito Federal A.C.

CANIETI representa a los sectores electrónicos, de telecomunicaciones y de las tecnologías de la información para consolidarlos, desarrollarlos e impulsar su competitividad.

La Cámara se conforma por más de 1 mil empresas afiliadas que contribuyen con más del 7% del PIB nacional, aporta más del 30% de la inversión extranjera directa manufacturera y emplea aproximadamente a 1 millón de personas de forma directa y 2.5 millones de forma indirecta.

En este evento estuvo presente Enrique Yamuni, Presidente Nacional de CANIETI; Carlos Gorostiza, en representación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretara de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato; Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Graciela Amaro Hernández, Directora General del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato; y Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración.

También asistió Miguel Ángel Salim Alle, Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Ángela Gómez Aiza, Presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información; Salma Jalife Villalón, Presidenta de Centro México Digital; y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del Municipio de León.