Ciudad de México, 28 de febrero 2024.- La cultura genera unión, y eso es lo que nos da el Festival Internacional Cervantino, que en la edición 52 tendrá como invitados a Brasil y al estado de Oaxaca.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la presentación del Festival Internacional Cervantino -FIC- que se realizará del 11 al 27 de octubre de 2024.
Durante 17 días se podrá disfrutar de lo mejor de las artes visuales, la danza, música, teatro y, la literatura.
“Estamos muy contentos de recibirlos. Tendremos a Brasil como país invitado, por lo que podremos ver la alegría y la diversidad cultural de este país hermano. Disfrutaremos de su alegría, con la samba, la batucada, su bossa nova, y la lambada”, resaltó el Mandatario Estatal.
El Gobernador también dio la cordial bienvenida al gran estado hermano de Oaxaca. “Estamos contentos de recibir a los artistas y creadores de las ocho regiones de este maravilloso estado de nuestro país”.
Son bienvenidos la cultura y el folklore de los Valles Centrales, de la Costa, de la Sierra Norte, de la Sierra Sur, de la Cañada, de la Mixteca, del Istmo, y del Papaloapan.
Oaxaca es grande no sólo en territorio, sino también en patrimonio cultural, diversidad natural, producción agropecuaria y destinos turísticos. Y sobre todo, por la Guelaguetza, que será un gran privilegio tenerla en Guanajuato, dijo Rodríguez Vallejo.
El Gobernador resaltó el trabajo de la Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, por el decidido apoyo para fortalecer e impulsar el Festival Internacional Cervantino, ya que estas últimas ediciones han sido de las mejores.
“Larga vida a la Fiesta del Espíritu, sean todos bienvenidos” puntualizó el Mandatario Estatal.
La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, también dio la cordial bienvenida a Brasil y al estado de Oaxaca, a la “Fiesta del Espíritu…la Fiesta de la Libertad, que en este edición tendrá la presencia de 30 países y miles de artistas que se dan cita en Guanajuato durante 17 días”.
En este evento se contó con la participación de la Directora General del FIC, Mariana Aymerich Ordóñez; el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; y el Embajador de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra.
Además de la presencia de la Directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena Obeso; el Director General para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Monroy Conesa; y el Director de Diplomacia Cultural y Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Patricio Riveroll.
Ciudad de México, 27 de febrero 2024.- SAPICA se convertirá en un gran nodo de la mentefactura, con lo que la industria del calzado seguirá fortaleciéndose en beneficio del desarrollo económico y social de Guanajuato.t shirt gr 98 rosenthal landscape lyngdorf mp 50 hdmi upgrade ισοθερμικο μπλουζακι stok rasoio anti irritazione casio model calculator fsu jersey scaffalatura cantilever Italy amazon die beste wasserpistole der welt horny toad clothing pouf porta scarpe écharpe en tricot pour bébé adidas compensée sgrassatore chanteclair carrozzeria auto minifalda vaquera el corte ingles
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del programa de actividades del 50 aniversario de SAPICA que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo.
El Mandatario Estatal reiteró que la industria de la piel y el calzado es pilar de la economía de Guanajuato, por ello es importante continuar apoyando a este sector, que lo conforman mujeres y hombres con visión de futuro.
SAPICA es un gran ejemplo para entender el carácter y la mística de trabajo de los guanajuatenses, resaltó el Gobernador quien agregó que este evento es el máximo escaparate de la industria mexicana de la piel y el calzado.
Rodríguez Vallejo dijo que la edición 90 de SAPICA, además de festejar sus 50 años, debe ser un reconocimiento a todos los que forman parte de esta importante industria.
El Gobernador reconoció al Presidente de CICEG, Mauricio Blas Battaglia Velázquez; por su labor de seguir fortaleciendo a la industria del calzado.
Al inició de SAPICA, comenzaron con 130 expositores y hoy, cinco décadas después, se tiene estimado que participarán más de 2 mil marcas de calzado y marroquinería.
En todo México esta industria produce al año 195 millones de pares. Y el 70 por ciento de esta producción se hace en Guanajuato.
Actualmente, 111 mil hombres y mujeres trabajan la enorme gama de productos de piel.
Por todo esto, la industria del calzado de Guanajuato es uno de los motores económicos de nuestro estado, destacó el Gobernador.
El Presidente de la CICEG, Mauricio Blas Battaglia, resaltó SAPICA es la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina, y es el máximo escaparate de la industria mexicana de la piel y el calzado.
“Celebrar 50 años del Salón de la Piel y el Calzado -SAPICA- es un gran triunfo para nuestra industria. SAPICA ha sido fundamental para el desarrollo y crecimiento del sector”, dijo.
La industria mexicana del calzado y marroquinería cerró su producción en 209 millones de pares, exportamos 30 millones de pares y cerramos con importaciones por 120 millones de pares en el año 2023, resaltó Mauricio Blas Battaglia. En este evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y la Presidenta de SAPICA, Daniela Reyes de Luna, quien presentó las actividades que se realizarán en la próxima edición del Salón de la Piel y el Calzado.
León, Gto. 27 de febrero de 2024.- En el 5º Encuentro Estatal de Estructuras de Participación Social del Estado de Guanajuato, el Gobernadostetson straw cowboy hats best jordans gorros invierno mujer bolsos vuitton amazon die beste wasserpistole der welt grzebień do otwierania zamków adidas compensée vintage adidas womens sneakers workout spandex shorts telecomando came g117 498f fw миглопластика косъм по косъм ab1553 adidas věšák na klíče domeček zwei bauchtaschen Switzerland adidas compenséer, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor de la ciudadanía por el trabajo en unión hacia el bien común.
“No hay manera de pagar esta muestra de cariño de toda la gente que está aquí, es un gusto ver cómo ha progresado Guanajuato, gracias a ustedes.
“Por eso hoy les agradezco su trabajo de ayudar a la gente; ustedes son verdaderos servidores públicos que aman y trabajan por el prójimo, y desde el Gobierno del Estado, vamos a seguirlos apoyando”, dijo el Gobernador.
Reconoció la labor que realizan las Estructuras de Participación Social en la construcción del tejido social de las colonias y comunidades donde habitan, al hacer mejoras en su entorno, limpieza, reforestación y pintado de fachadas, eventos de fomento a las tradiciones, festividades y celebraciones, fomento de la convivencia social, el deporte y la cultura, entre otros.
Es una organización social para beneficio propio, familiar y de su comunidad, por medio del Programa ‘Gente Ayudando a la Gente’, que se desarrolla en el marco de la Estrategia GTO Contigo Sí, con las Estructuras de Participación Social y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Así, en 2023 se beneficiaron 2 millones 878 mil 733 personas con acciones en los ejes de Fomento al ingreso, Mejoramiento del entorno, Deporte y cultura, entre otros.
Se destinaron 6.4 millones de pesos en la adquisición de kits para el desarrollo de acciones de mejora del entorno comunitario a 490 Estructuras y 600 kits de pintura.
En este 2024 se entregaron 600 kits de pintura para realizar acciones de pinta de guarniciones, áreas de juegos, áreas de donación, escuelas, parques, calles y topes, adicional de 490 kits de mejoramiento del entorno.
“Tengan confianza en las autoridades y en la gente, pero sobre todo, hay que ser agradecidos entre la sociedad cuando alguien le tienda la mano a otro.
“Hoy el gobierno del Estado está listo para seguir trabajando con Guanajuato y darle continuidad a los proyectos que nos hemos propuesto y hay que seguir trabajando unidos”, dijo el Gobernador.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores, entre otros funcionarios.
Silao, Gto. 27 de febrero de 2024.- “La familia tiene que ser el eje principal de cualquier gobierno, por ello hay que trabajar siempre por ella.
“La familia es lo más importante, es por ella por quien siempre hay que luchar, y en Guanajuato, nos declaramos fan de la familia”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la conmemoración del Día de la Familia.
La unión familiar, agregó, es lo que hace fuerte a una sociedad como la guanajuatense, por ello, vale la pena apostarle por una familia unida.
Dijo que la mujer es el pilar de la familia, pues es ella quien mantiene la unión familiar, con familias fuertes que hacen sociedades fuertes, sólidas, con valores y principios.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Lozano Ramírez, agradeció a quienes hacen políticas públicas a favor de la familia y dijo que “hoy y siempre es un gran día en el que venimos a disfrutar lo que más queremos: nuestra familia”.
Resaltó que como instituciones encargadas de asistir a las familias, han buscado alternativas de aprendizaje que enseñen a las familias a buscar un sustento y actividades conjuntas de desarrollo.
“Estamos cambiando nuestra manera de trabajar y de hacer política social para que todos tengan lo que necesiten.
“Si nos dan las herramientas para seguir adelante es mejor, por eso vamos a seguir con ustedes”, dijo la Presidenta del DIF.
En México se celebra el Día de la Familia el primer domingo de marzo, así quedó institucionalizado en 2005 para fomentar la integración y unión familiar y hacer conciencia de la importancia y trascendencia que tiene la Familia para el desarrollo integral de sus integrantes y de la sociedad en su conjunto.
Fue en el Parque Guanajuato Bicentenario donde el Gobierno del Estado de Guanajuato donde se celebró este día con la participación de más de mil 300 personas de todo el Estado.
Se hicieron diversas actividades lúdicas donde participaron familias que, entre risas y gritos de alegría, conocieron de otra manera la importancia de la familia como una comunidad de perfeccionamiento humano.
Así, el Gobierno de Guanajuato reconoce la fortaleza de la sociedad y crea conciencia sobre la importancia de las conductas positivas y los valores en familia y que trascienden a la población en su conjunto para beneficio y desarrollo integral de la sociedad guanajuatense.
En el evento, el Gobernador nombro a Daniel Gallegos Hernández, Director General del Sistema DIF Guanajuato.
En este evento estuvieron presentes Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Teresa Palomino Ramos, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; entre otros funcionarios.
Guanajuato, Gto., 26 de febrero 2024.- Guanajuato en los últimos cinco años y medio se ha consolidado como un modelo a nivel nacional en rubros como desarrollo económico, agropecuario y rural, turismo e innovación.
En desarrollo económico, Guanajuato se ha posicionado como la quinta economía del país. Es el primer lugar en exportaciones como entidad no fronteriza. Y registra 7000 millones en inversión.
Nuestro estado se ubica en primer lugar en producción de vehículos, se registró un aumento del 17 por ciento.
Además, es la quinta entidad con trabajadores asegurados, con 1 millón 99 mil. Y se encuentra como segunda, en producción manofacturera, con 1.1. billones de pesos.
Guanajuato también se encuentra en el sexto lugar nacional en negocios, con 242 mil unidades económicas.
En lo que va del sexenio se superó la meta en empresas Marca GTO y se continúa apoyando el financiamiento.
En desarrollo agropecuario y rural, se han capitalizado 8 mil 249 unidades con implementos agrícolas y tractores.
Y se ha logrado la tecnificación de 27 mil 645 hectáreas. Se cuenta con 69 mil 249 unidades de producción con campañas fitozoosanitarias. Guanajuato se ubica en el quinto lugar en tema pecuario.
En turismo, se logró recuperar a este sector, en lo que va de la Administración han llegado 4.7 millones de turistas.
Se ha generado una derrama económica de 51 mil 591 millones de pesos. Y se registraron 3.2 millones de cuartos ocupados.
A través de IDEA GTO, se apoyó con 258 millones del Fondo Mentefactúralo. Se tiene 1 millón de mujeres en inteligencia artificial.
Y Guanajuato se ubica en 3er lugar nacional en solicitudes de trámites de patentes.
Por otra parte en materia de desarrollo social y humano, Guanajuato se ubicó como el sexto estado que más redujo la pobreza.
Además en este sexenio se impulsa la Tarjeta Mujeres Grandeza, que es modelo a nivel nacional, el cual se otorga a mujeres vulnerables.
Está en proceso de entrega 125000 tarjetas. Y se incrementó la entrega de otras 300 mil tarjetas “Mujeres Grandeza”.
Estos indicadores se presentaron en la mesa de trabajo del Eje Economía para Todos, y Desarrollo Social y Humano, con el cual inició el análisis del Sexto Informe de Gobierno del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En dicha reunión por parte de Gobierno del Estado participaron los secretarios de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos; y de Turismo, Juan José Álvarez.
Así como el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo; la secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla; el director de IDEA GTO, Juan Antonio Reus; y la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Anabel Pulido.
El Gobernador puntualizó que estos logros han sido importantes gracias a la participación de la sociedad con el gobierno, y vamos a seguir creciendo, en lo que resta de nuestra Administración continuaremos siendo un modelo a nivel nacional, porque Guanajuato es la Grandeza de México.
León, Gto., 26 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración del Workshop Lab APIMEX, que tiene el propósito de promover la innovación, las ideas y la competitividad de la industria del calzado.
Este es un espacio especializado en donde los asociados podrán desarrollar prototipos de materiales para facilitar el proceso de fabricación de producto final. Y también, de incentivar la participación de empresas proveedoras y fabricantes de calzado y marroquinería, para desarrollar nuevas unidades de negocio.
“La inauguración de este lugar es un parteaguas para APIMEX”, expresó el Mandatario Estatal.
Aquí, podrán adquirir herramientas y alianzas para ser cada vez sean más competitivos los empresarios de esta industria, que es uno de los pilares del desarrollo económico de Guanajuato, agregó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla.
De los 4.9 millones que se invirtieron en esta obra, el Gobierno del Estado aportó 2.8 millones.
“Estamos convencidos que el beneficio es para la sociedad, y que se traduce en más y mejores empleos. Los resultados de los trabajos que se desarrollen en este espacio, se traducirán en el fortalecimiento del desarrollo económico y social en Guanajuato”, dijo Rodríguez Vallejo.
El Gobernador ratificó su compromiso con el desarrollo y el crecimiento de la industria en general, y en especial de la cadena proveeduría cuero calzado.
El Workshop Lab APIMEX, impulsará más al sector tanto en los mercados locales como internacionales, reiteró el Gobernador quien dijo que APIMEX es una pieza clave de este sector, y que sigue avanzando en materia de competitividad, calidad y corresponsabilidad social.
“Muchas felicidades, enhorabuena a todo el equipo de APIMEX, encabezado por su Presidente Fernando Padilla Padilla”, agregó el Gobernador.
Entregan más infraestructura educativa en León
El Gobernador de Guanajuato develó la placa inaugural del edificio que albergará la secundaria y preparatoria del Instituto de Formación Integral CIPEC, ubicado en la colonia Villas de San Juan.
“Hay que apostarle a las escuelas de tiempo completo, es la mejor manera de sacar adelante a la sociedad con la educación; cuentan con todo mi apoyo, en el CIPEC transforman vidas”, dijo el Gobernador.
Esta obra fue posible con el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG), que apoyó la construcción del proyecto con 24.13 millones de pesos.
Es un espacio para 150 alumnos, de 13 a 18 años, que cursarán secundaria o preparatoria, bajo un esquema de escuela de tiempo completo, en un horario de 7:30 a 19:00 horas, mientras sus padres trabajan.
Dicho modelo educativo incorpora la formación técnica y dual que permitirá a los jóvenes incorporarse a un mercado laboral en áreas de tecnología, innovación y habilidades blandas.
En este evento se contó con la asistencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza; el Presidente del Consejo Directivo del CIPEC, Mario Plasencia Saldaña: y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores.
León, Gto., 26 de febrero 2024.- Guanajuato una vez más es sede un gran evento internacional, por ello es motivo de orgullo recibir el Premundial Sub-20 de fútbol de la Concacaf en las ciudades de Irapuato y Celaya.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en rueda de prensa. “Estamos haciendo un gran equipo para organizar este torneo que se realizará del 20 de julio al 4 de agosto”.
La Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe seleccionó al Estadio Sergio León Chávez de Irapuato y el Estadio Miguel Alemán Valdés de Celaya, para ser las sedes de este importante evento.
En Irapuato se jugarán 14 partidos en total, divididos en 7 días de juego. Y en la ciudad fresera se estarán jugando 2 de los 3 grupos del torneo. Ahí será la inauguración y también será la sede de la Selección Nacional de México en su fase de grupos.
En Celaya se jugarán 11 partidos en 6 días y jugará el 3er grupo del torneo. Aquí se jugará la semifinal y la final del Campeonato.
“Nuestro agradecimiento al organizador y coordinador general del evento, Curveball Sports y, por supuesto, a la Federación Mexicana de Fútbol y a la Concacaf.
“Gracias por distinguir a Guanajuato con esta sede, que para nosotros es muy importante”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato se cuenta con una amplia infraestructura deportiva, hotelera y de servicios, además de una gran conectividad por tierra y aire. Además de industria, se tiene una gran riqueza turística, arte y cultura. Y sobre todo, se impulsa el deporte en todos los municipios.
El Gobernador resaltó que para Irapuato, para Celaya y para el estado de Guanajuato será un honor y un privilegio recibir a los futbolistas. Igualmente, a sus entrenadores y cuerpos técnicos de nuestros países hermanos.
Se tiene estimado que este evento genere una importante derrama económica, de alrededor de 30 millones de pesos.
En la rueda de prensa también participaron la alcaldesa de Irapuato, Lorena García Alfaro; y el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez; quienes coincidieron en decir que ambas ciudades están listas para recibir este torneo internacional de fútbol.
Además estuvieron el Director de Selecciones Nacionales Menores, Andrés Lillini; y el Director General de Curveball Alfredo Achar, quienes dijeron que será un gran placer que la Selección Mexicana reciba el apoyo de los aficionados guanajuatenses, y así lograr el boleto para participar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA que se realizará el 2025 en Chile.
A través de un vídeo el Secretario General de la Concacaf, Philippe Moggio, y el Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega, enviaron su reconocimiento a Guanajuato por ser sede de este torneo, y desearon el mejor de los éxitos a las autoridades involucradas para desarrollar dicha competencia.
Salamanca, Gto., 24 de febrero 2024.- La llegada de Mazda hace 10 años, vino a acelerar el crecimiento económico de Guanajuato. Significó la consolidación del clúster automotriz más dinámico de América Latina.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la celebración de los 10 años de la Planta de Mazda en el estado de Guanajuato.
“Hoy es un día de fiesta, estamos celebrando con todas y todos ustedes 10 Años de Mazda en Guanajuato. Una historia de grandeza que hemos escrito juntos. Fue el 27 de febrero del año 2014 que esta planta fue inaugurada; y representó, en su momento, la mayor inversión de esta empresa en todo el mundo”, expresó el Mandatario.
Impulsado por esta planta líder en productividad, calidad y competitividad, Guanajuato es, actualmente, el mayor productor de autos en México, resaltó.
Rodríguez Vallejo recordó que en el año 2012, la Planta Salamanca inició su proceso de reclutamiento, selección y capacitación para personal operativo. Y en ese paso fundamental para el éxito de la empresa, el Gobierno del Estado estaba ahí presente para brindar su apoyo.
Agregó que con el Programa Bécate, los futuros trabajadores de esta gran planta recibían un apoyo económico mientras se capacitaban para su ingreso.
Destacó que se han entregado más de 10 mil becas y realizado 795 cursos de capacitación, para personal de esta planta.
El Gobernador resaltó que con trabajadores talentosos, capacitados y comprometidos y con un gran liderazgo de sus directivos, el primer vehículo fabricado por la planta salió en 2014: un Mazda 3 para el mercado de los Estados Unidos.
Y de ahí en adelante, los éxitos de esta planta se han sucedido uno tras otro. Comenzó produciendo Mazda 2 y motores. En septiembre del 2019 empezó la producción de la SUV Mazda CX-30 3, comentó.
Dijo que en enero de 2020 la planta alcanzó una producción acumulada de 1 millón de unidades después de 6 años. Un hito histórico que confirmó que Japón y Guanajuato están hechos para grandes cosas. “Que la gran alianza de trabajo que hemos sabido construir, se traduce en resultados extraordinarios”.
El Gobernador destacó que se producen en Salamanca: Mazda 2 Sedán, Mazda 2 Hatchback, Mazda 3 Sedán, Mazda CX-30 y el Mazda CX-3, que comenzó a producirse en octubre del 2022.
“Un hecho que coloca la productividad de esta planta y de los trabajadores guanajuatenses a la altura de las mejores del mundo. Y que habla también del liderazgo y de la visión de futuro de los directivos japoneses de Mazda Salamanca, quienes han sabido conducir a esta magnífica planta por el camino del éxito”, dijo.
Rodríguez Vallejo reconoció el gran equipo de trabajo que ha conformado esta gran empresa. En especial para los 5 mil 400 trabajadores de esta planta.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de todas y todos ustedes. Gracias por llevar bien puesta la camiseta de Mazda, de Guanajuato y de México”, añadió.
El Gobernador agradeció a los directivos de Mazda por su confianza al invertir en Guanajuato más de 845 millones de dólares, en esta década. Porque generan empleos que significan una vida digna y de superación para los trabajadores y sus familias.
“Hoy por hoy, Guanajuato sigue siendo el mejor destino de inversión en México. Y Japón es nuestro principal socio inversionista. Del 2006 a la fecha, han llegado a nuestro estado 133 empresas japonesas con una inversión superior a los 7 mil millones de dólares, que están generando más de 46 mil empleos”, señaló.
Y detrás de esa inversión está la seriedad de nuestros tratos comerciales y la confianza que brindan nuestras políticas públicas para la atracción de empresas.
Reiteró que la llegada de Mazda significó la consolidación del clúster automotriz más dinámico de América Latina. Y el inicio de una relación de amistad, de respeto y de unión con el pueblo de Hiroshima.
“Hoy estoy aquí con ustedes para reafirmar el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con su empresa. Los lazos de cooperación que nos unen con Mazda nos han hecho aliados, y sobre todo amigos”, dijo.
“Sigamos unidos construyendo esta historia exitosa. Muchas felicidades por estos 10 años de grandeza. ¡Que viva Mazda!, ¡Que viva Japón y que viva México!”, puntualizó el Gobernador.
En este evento se contó con la participación del Presidente y CEO de Mazda Motor Corporation, Masahiro Moro, quien agradeció el apoyo del Gobernador del Estado para que esta planta siga consolidándose.
Además estuvieron el Presidente y CEO de Mazda de México, Takuji Iwashita; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, entre otras autoridades, legisladores locales y federales.
Guanajuato, Gto., 23 de febrero 2024.- Vamos a cerrar a tambor batiente en materia de seguridad, para dar más tranquilidad y paz social a los guanajuatenses.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia del 191 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
“Me siento muy orgulloso de lo que representa para los guanajuatenses las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Por ello, durante este sexenio hemos invertido 37 mil millones de pesos a la Secretaría de Seguridad”, resaltó el Mandatario.
El Gobernador reconoció a las mujeres y hombres que integran esta institución, porque con su vocación de servicio apoyan y auxilian a la sociedad guanajuatense, además de combatir a la delincuencia.
“Hemos hecho una transformación de las FSPE, somos la segunda policía estatal más confiable de México, después de Yucatán”, resaltó.
“Hoy quiero decirles gracias a todos los elementos, porque han hecho posible junto con el apoyo del Ejército Mexicano, las policías municipales, y la Fiscalía del Estado e instancias federales que Guanajuato sea más seguro a como lo encontramos al inicio de este sexenio”, dijo el Gobernador.
Y vamos por más personal en seguridad, al final de esta Administración se tiene el objetivo de llegar a 6 mil elementos, señaló.
El Gobernador anunció que en la zona norte del Estado, entre los municipios de Ocampo y San Felipe, se construirá un Cuartel para la Policía Rural, en donde se tiene estimado invertir más 130 millones de pesos.
Rodríguez Vallejo reiteró que “les pido que cierren con todo este sexenio, sigamos defendiendo a los ciudadanos”, expresó el Mandatario quien exhortó al personal a que no caigan en actos de corrupción.
Anunció que va a otorgar un bono de 10 mil pesos a los 5 mil 500 elementos, antes de que concluya el próximo mes de marzo lo recibirán. “Se lo merecen porque los resultados ahí están”.
Rodríguez Vallejo también reconoció la labor del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien junto con su equipo de trabajo han logrado que en cinco años y medio, esta Secretaría de Seguridad sea la mejor del país.
Durante esta ceremonia se realizó la entrega de reconocimientos a la perseverancia de 137 elementos que tienen entre 5 y 10 años de servicio. También se dieron reconocimiento a 85 elementos que tuvieron acciones destacadas en el cumplimiento del deber.
Y se llevó a cabo un reconocimiento especial a la unidad canina K9, por su labor destacado.
El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reiteró que el compromiso de las FSPE es hacer de Guanajuato un estado más seguro.
Los estándares de capacitación de esta institución se encuentran certificados ante la Comisión de Acreditación para agencias de Aplicación de la ley, por sus siglas en inglés (CALEA), además de ser constantemente evaluados por las autoridades educativas.
Con estrategia, inteligencia y coordinación entre todas las instancias de seguridad, las FSPE de manera particular, redujeron los índices en robo a casa habitación, a negocio y de ganado en los últimos tres años.
León, Gto. 23 de febrero de 2024.- Con la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el primer horno tecnificado de bajas emisiones ‘MK2 mejorado’ en la comunicad El Refugio.
El ladrillo que producirá este horno contará con el distintivo Ladrillo Pro Sustentable GTO, que se ofrecerá a un precio que permitirá la rentabilidad del proyecto.
“En Guanajuato seguimos escribiendo una nueva historia de éxito para el sector ladrillero de León.
“Con la inauguración de este primer horno de bajas emisiones ‘MK2 Mejorado’, seguimos dando pasos firmes para mejorar la calidad de vida de las familias que viven de esta industria y también para cuidar y proteger nuestro medio ambiente”, dijo el Gobernador.
Recordó que en enero de 2023 se presentó la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero, donde se involucraron instituciones con productores y trabajadores ladrilleros.
Se les expusieron las posibilidades y oportunidades de mejor la calidad de vida a las más de 9 mil familias en el Estado que viven de esta actividad.
Tras acercamientos continuos y trabajo de campo, esta estrategia integral ha estado acompañada de acciones sociales para favorecer a los habitantes de las comunidades de El Refugio y El Valladito en León.
Una de estas alternativas refirió la elaboración de ladrillo sustentable y se promovió la construcción de hornos tecnificados del tipo MK2, como los que hoy se entregaron.
El Gobernador agregó que la estrategia es permanente y transformará el entorno y las condiciones de vida de las familias del sector ladrillero en Guanajuato.
En esta estrategia transversal, participan Fondos GTO, con el otorgamiento de un crédito de hasta 245 mil pesos para el desarrollo del proyecto; 100 mil pesos de ‘capital semilla’ aportados por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) para la compra de materiales para cada horno.
Con el Programa de Empleo Temporal, el Municipio de León, pagará hasta 3 meses por la mano de obra, además de la regularización de los predios en materia de ordenamiento territorial.
IDEA GTO apoya con hasta 250 mil pesos para la adquisición e instalación de chimenea y equipo de control de emisiones; la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad que participa en la supervisión de la construcción del horno y en la capacitación para su operación.
Además de la Secretaría de Medio Ambiente, para apoyar con hasta 250 mil pesos de préstamo en comodato para un sistema de paneles solares para aquellos lugares que no tienen acceso a energía eléctrica.
En ese evento estuvieron presentes la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial María Isabel Ortiz Mantilla; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores y la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
Además de representantes de empresas de la construcción y productores y trabajadores del sector ladrillero de León, Silao y Abasolo, principalmente.