Agenda de la Gobernadora

Coloca Gobernador la primera piedra de la Prepa Militarizada en Dolores Hidalgo

  • Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad: Diego Sinhue.
  • Anuncia Gobernador próxima construcción del Bulevar de la Libertad.

          Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, colocaron la primera piedra del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero, plantel Dolores Hidalgo.

“Todos los jóvenes necesitan oportunidades de crecer, de levantarse, de soñar y de tener responsabilidades; esa es la cultura del esfuerzo.

“No se van a arrepentir de los conocimientos que obtendrán, serán importantes en su formación, junto con los valores de ser mejores personas”, dijo el Gobernador.

Para este plantel se invertirán 79.1 millones de pesos; se construirán dos edificios: uno con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios de ciencias y cómputo; el otro edificio  tendrá también 10 aulas, sanitarios y un área administrativa. (https://glasshousefarms.org)

El resto de la obra consiste en un patio cívico, una cafetería, una pista de adiestramiento, un patio cívico y asta bandera, una cancha de usos múltiples, una cancha de futbol uruguayo, un pórtico de acceso y enmallado perimetral.

Todo se construirá sobre un terreno de 3 hectáreas, de las cuales, una hectárea será para la Preparatoria y dos para un parque para uso de la población; la construcción

estará a cargo de una empresa guanajuatense supervisada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

En la Entidad ya hay 6 planteles del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero: uno en Celaya, una en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo, este último con 148 alumnos que toman clase en instalaciones prestadas y próximamente lo harán en propias.

“Con esta prepa terminamos el compromiso que hice de seis preparatorias militarizadas para Guanajuato durante mi Administración”, dijo el Gobernador.

Bulevar de la Libertad

El Gobernador dijo que la construcción del Bulevar de la Libertad pronto será una realidad, pues ya se publicó la convocatoria de la licitación para la modernización de la Carretera Federal 51, tramo Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende.

Explicó que el proyecto comprende una inversión de 3 mil 34 millones de pesos para hacer una carretera de 4 carriles a base de concreto hidráulico.

Tendrá 6 puentes peatonales, pasos a desnivel para cruce de ganado, una ciclovía de más de 30 kilómetros con arbolada, iluminación y vigilancia con cámaras y presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)

“Vamos a arreglar esa carretera y vamos a hacer un súper bulevar; se los quiero entregar en un año, junto con la prepa militarizada.

“Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad; la palabra se cumple y estoy cumpliendo mi compromiso con la gente de Dolores”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad José Tarcisio Rodríguez Martínez; el Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo; entre otros invitados.

Vamos a seguir impulsando más obras y acciones en Celaya: Diego Sinhue

  • Entrega Gobernador equipos para fortalecer a productores agrícolas.
  • Benefician a familias celayenses con la entrega de más calentadores solares.

            Celaya, Gto., 14 de septiembre 2023.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipos para fortalecer a 100 productores agrícolas, además de  calentadores solares, y supervisó obras de infraestructura vial en beneficio de los habitantes de Celaya.

        “Estamos muy contentos de estar en Celaya, empezando esta gira con la entrega de apoyos a través de nuestra Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con inversiones conjuntas entre Estado, Municipio y beneficiarios por la cantidad de 9.8 millones de pesos”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez.

      Con esta acción serán beneficiados 100 agremiados de la Asociación Ganadera de Celaya.

      El Gobernador explicó que entre los implementos que hoy se entregan son: básculas ganaderas, bebederos, carros mezcladores, desvaradoras de 4 cuchillas, mezcladoras de alimento, y molinos forrajeros.

      También, motobombas, ordeñadoras, rastrillos, remolques, segadoras, cargador frontal, pico para pacas, ensiladoras, tanques nodriza, congeladores y tanques de almacén de agua. Además de 11 drones para aplicar de manera uniforme fertilizantes y plaguicidas foliares, agregó.

    La inversión de los drones, es de 5.8 millones de pesos; de los cuales, la mitad, 2.9 millones, fue aportada por el Gobierno del Estado y la otra mitad por los beneficiarios.

   Esta entrega forma parte de nuestra estrategia de llevar la mentefactura a todos los rincones y a todos los sectores productivos de nuestro estado. Con estos drones, van a mejorar sus procesos y agregar valor a sus productos. Además tienen una gran capacidad de fumigación y aplicación de fertilizante en una jornada efectiva de trabajo, explicó.

     Por otro lado, a fin de mejorar y hacer mucho más productivas las colmenas, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, entregará apoyos a 39 apicultores, agregó el Gobernador.

    Serán beneficiados con 230 abejas reina, 30 núcleos de abejas y 1 mil 330 cajones para abejas.  La inversión total es de 3 millones de pesos, con una aportación de la SDAyR de 805 mil pesos; el municipio participa con 463 mil pesos, mientras que la Asociación y los Apicultores aportaron 1.7 millones de pesos.

    El sector agroalimentario de Guanajuato está en el segundo lugar de nuestras exportaciones como estado. Un gran logro que demuestra la fortaleza del campo guanajuatense, y de las mujeres y hombres que lo trabajan, apuntó Rodríguez Vallejo.

    Entregan calentadores

     Continuando con la gira de trabajo el Gobernador del Estado entregó de manera conjunta con el Municipio más de 1,400 calentadores solares.

    Explicó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en convenio con el Municipio de Celaya, están entregando 236 calentadores solares, con una inversión de 2 millones de pesos a partes iguales.

    Y el Municipio, por su parte está entregando 1,200 calentadores solares con una inversión superior a los 10 millones de pesos.

     Un calentador solar trae muchos beneficios, los principales son que generan ahorros en la economía familiar y mejoran el medio ambiente, resaltó Rodríguez Vallejo quien dijo que Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional con la mayor cantidad de calentadores solares instalados en viviendas, de acuerdo INEGI.

       Supervisan caminos rurales

    Como parte de la gira de trabajo el Gobernador del Estado y el Alcalde supervisaron del camino rural San José de Mendoza a San Juan de la Vega.

 Se trata de una pavimentación de casi 1 kilómetro en donde se están invirtiendo 3.8 millones de pesos. De los cuales, 2.3 millones de pesos están siendo aportados por el Gobierno del Estado y 1.5 millones son recursos municipales.

    Rodríguez Vallejo dijo que “aquí en Celaya, estamos haciendo un gran equipo con el Presidente Municipal, Javier Mendoza, porque también se están rehabilitando otros caminos, entre ellos: San José de Mendoza a Carretera Federal 51, San Antonio Espinoza a Presa Blanca, San Luis Rey a San José de Mendoza, y el camino Santa Anita. Además de 19.1 kilómetros de caminos saca cosechas”

     En total, junto con este camino, se están invirtiendo 37.6 millones de pesos. De los cuales 22.5 millones son aportación estatal, y 15 millones son aportación del municipio.

     El Gobernador destacó que el año pasado a nivel estatal, se intervinieron 265 kilómetros de caminos rurales y 291 kilómetros de caminos saca cosechas, con una inversión de más de 454 millones de pesos.

   Supervisan obra de la carretera Celaya a Empalme Escobedo

     Por último el Mandatario Estatal y el Alcalde supervisaron la tercera etapa de la carretera Celaya a Empalme de Escobedo, por esta vialidad circulan más de 19 mil vehículos diariamente.

     Los trabajos de esta tercera etapa consisten en la rehabilitación de 5.7 kilómetros. Además, se construye una ciclovía unidireccional en toda la longitud de la carretera a ambos lados de la vialidad.

    En esta tercera etapa se están invirtiendo 66.1 millones de pesos, resaltó el Gobernador.

     Esta rehabilitación de la carretera también beneficiará a comunidades de Comonfort aledañas a esta zona para reducir tiempos de traslado, añadió el Mandatario quien reiteró que vienen más obras y acciones para los habitantes de esta región.

      El Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; y el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez.

Reconoce Gobernador Diego Sinhue a empresa Acería Laminación de Grupo DEACERO por su 25 aniversario

  • Grupo DEACERO es una empresa siderúrgica 100 por ciento mexicana de clase mundial, fabricante de productos derivados del acero.
  • El 65 por ciento de su producción total sale de su planta en ubicada en Celaya, equivalente a una producción de 210 a 220 mil toneladas de acero al mes.

            Celaya, Gto., 14 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió al evento de celebración del 25 Aniversario de la empresa Acería Laminación Celaya de Grupo DEACERO.

Se trata de una empresa siderúrgica 100 por ciento mexicana de clase mundial, fabricante de productos derivados del acero.

El 65 por ciento de su producción total sale de su planta en ubicada en Celaya, es decir, una producción de 210 a 220 mil toneladas de acero mensualmente.

“Para mí es un honor compartir esta celebración por estos 25 años con todos los directivos y colaboradores de DEACERO. Me llena de orgullo que sea una empresa de clase mundial, mexicana y que esté escribiendo historias de éxito en nuestro país y justo en nuestro estado”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La planta ubicada en Guanajuato da empleo directo a 940 personas y genera aproximadamente 700 empleos indirectos, además, está integrada con una infraestructura para la recolección y procesamiento de chatarra, acerías, plantas fabricantes de productos terminados y centros de distribución.

Se ubica dentro de un complejo industrial del mismo Grupo DEACERO, donde se incluyen entre otras: DEACERO Planta Alambres, DEACERO SUMMIT, y DEACERO Macrohub.

DEACERO tiene su origen en la visión de Don César Gutiérrez de emprender un negocio basado en el alambre, junto con Doña Virginia Muguerza, hacia 1952, en Monterrey, Nuevo León.

Actualmente, atiende a diversas industrias y mercados del acero con presencia en México y en más de 20 países de América y Europa, tales como Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Chile, Perú, España y Reino Unido.

Hoy en día, DEACERO es líder mundial en producción de alambres; líder en México en producción de aceros largos y aceros de refuerzo. Es, además, el mayor reciclador de México.

Cuenta con 11 mil empleados, más de 7 mil 500 distribuidores, más de 20 Plantas (3 acerías y 14 plantas de alambre); 30 Centros de Distribución en Norteamérica.

Al año, tiene capacidad de producción de más de 1.4 millones de toneladas de alambre y más de 4.5 millones de toneladas de acero.

Cuenta con 20 Centros de Reciclaje, donde recicla cada año 4 millones de toneladas de acero, casi el 97% de su materia prima para la producción.

En 1998 inició operaciones la segunda acería de DEACERO, ubicada en territorio Guanajuatense.

“No se entiende el crecimiento de Guanajuato sin el crecimiento que ha tenido esta planta DEACERO y lo más importante de Guanajuato es su gente, gente buena trabajadora y con hambre de crecer y de superarse. Y una empresa como DEACERO que tiene la calidad humana para entender que el capital más valioso es su personal, tiene un gran futuro asegurado”, dijo el Gobernador.

En los próximos tres años Grupo DEACERO invertirá 1 mil millones de dólares para construir una nueva acería y adquirirá maquinaria y equipo para fortalecer la operación de sus plantas de Saltillo, Coahuila, y Celaya.

En esta ceremonia estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Raúl Gutiérrez Muguerza, Presidente del Consejo de Grupo DEACERO; Raúl Gutiérrez Durán, Director General de Alambres y Servicios Operativos; Manuel Flores, Director de la planta Celaya; y Aurelio Góngora Garza, Director de Operaciones Acerías. También estuvo presente Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya y Juan Lara Mendoza, Presidente Municipal de Villagrán.

Más obras y acciones realiza Gobierno del Estado en Guanajuato capital

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó el Proyecto Integral de Alumbrado en el acceso Diego Rivera y calentadores solares a habitantes de la zona sur del Municipio.
  • El Mandatario Estatal  supervisó obras de infraestructura hidráulica y vial en Paso de Perules.

            Guanajuato, Gto., 13 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó una gira de trabajo por el Municipio de Guanajuato, en donde entregó obras y apoyos que mejorarán la calidad de vida de los capitalinos.

El Mandatario Estatal acompañado del Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña; entregó 1 mil 277 calentadores solares para habitantes de las localidades de: Calderones, Campuzano, Campuzano (El Fraile), Campuzano (La Junta), Campuzano (Las Golondrinas), Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cerro del Oro, El Coyote, El Maluco, El Tejabán; Fracc. Arboledas, Fracc. Villas de Guanajuato, Granja La Paz, Hacienda Guadalupe y Guanajuato.

La inversión total fue de 10.7 millones de pesos, con la intención es contribuir a generar ahorros en la economía de las familias capitalinas, debido a que, el consumo de gas en calentadores tradicionales significa el 13 por ciento del gasto familiar.

También se incide favorablemente en el medio ambiente, al reducir el consumo de gas y leña para calentar agua. Además, se disminuye la tala inmoderada de árboles y se evitan enfermedades respiratorias, enfermedades cancerígenas y muerte por la concentración de bióxido de carbono.

Se trata de calentadores solares de 12 tubos (5 personas) y 130 litros de capacidad, con tanque de acero inoxidable, mismos que requieren menor mantenimiento que un calentador de gas convencional y el retorno de inversión inferior a 4 años.

En el periodo 2019-2023, de la actual Administración Estatal, se han entregado, (con corte al 31 de julio) a través de la SEDESHU y la SMAOT, un total de 2 mil 225 calentadores solares, con una inversión de 4.1 millones de pesos en beneficio de las familias capitalinas.

Entrega Gobernador caminos rurales en zona sur

Durante su visita a la capital guanajuatense, el Gobernador arrancó la rehabilitación de 1 mil 910 metros del camino rural Puentecillas a Cieneguilla del Pedregal; se invertirán más de 7.7 millones de pesos a partes iguales, entre Estado y Municipio,  para beneficio directo de mil 116 personas.

Más tarde, se entregó la rehabilitación del camino Presita a Pozo, que realizó el Gobierno Municipal como parte del Programa de Donación de Asfalto Pemex 2023 del Gobierno del Estado.

Se colocaron 130 metros cúbicos de asfalto con un valor de 175 mil 977 pesos y la inversión de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM) de 186 mil pesos.

También inició la segunda etapa la rehabilitación del camino rural Puentecillas-Cajones donde se  pavimentarán 1.91 kilómetros del camino.

Esta obra se hace con el programa Conectando Mi Camino Rural, de la SDAyR, que mejora los caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales.

Con una inversión de 7.7 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportan 3.8 millones cada uno, para beneficio directo de 5 mil 580 personas residentes de la zona.

Supervisa Diego Sinhue obras de infraestructura hidráulica

Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Alcalde, Alejandro Navarro; supervisó los trabajos de rehabilitación de las líneas de agua potable y alcantarillado, así como la rehabilitación del camino a Paso de Perules.

A través de la Comisión Estatal del Agua y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, se realiza la construcción de la segunda etapa de red de agua entubada para las comunidades Paso de Perules, San José de Cervera, Noche Buena, y Mineral de Santa Ana. Además de la tercera etapa de la ampliación de la red de alcantarillado en Paso de Perules.

En estas acciones se invierten 20.3 millones de pesos, para beneficiar a más de 2 mil 600 habitantes de este municipio.

También se trabaja en la rehabilitación del camino de acceso a Paso de Perules, como parte del Programa de Donación de Asfalto Pemex 2023 con la que el Gobierno del Estado donó al Municipio de Guanajuato 1 mil 596 metros cúbicos de mezcla de asfalto y 24 mil 642 litros de emulsión, equivalente a 180 toneladas de cemento asfáltico.

Colocan luminarias solares en acceso Diego Rivera

Ya por último, el Gobernador entregó la instalación de alumbrado público en 5.2 kilómetros del acceso Diego Rivera, con una inversión total de 13.4 millones de pesos.

La colocación de luminarias solares se instalaron desde el bulevar Euquerio Guerrero hasta la entrada al túnel que conduce a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Superior.

Por esta vialidad diariamente circulan casi 11 mil vehículos (10 mil 948), lo que beneficia a 140 mil habitantes de manera directa.

Se instalaron 261 luminarias solares de 55 Watts, 261 luminarias solares de 70 Watts y 49 luminarias de 72 Watts sustituidas en las calles San José y Tres Marías.

Con ello se mejoran las condiciones de seguridad, tanto para transeúntes como para peatones, deportistas, automovilistas y transporte público.

Esta obra fue realizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y tiene como objetivo esencial procurar espacios más seguros para la movilidad peatonal y ciclista, dotando de alumbrado público mediante lámparas solares en la zona de las banquetas existentes.

En este punto, la SICOM lleva a cabo trabajos de estabilización de taludes a lo largo de esta importante vialidad que conecta al sur de la capital con el centro histórico de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En la gira por Guanajuato capital también estuvo presente Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Pablo Bañuelos Rosales,  Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del DIF Municipal de Guanajuato; y Margarita Rionda Salas, Diputada Local.

Decreta Gobernador Día de las mujeres en la historia de Guanajuato

  • Soy un convencido que las políticas de igualdad y de inclusión, construyen estados y países más prósperos: Diego Sinhue.

          Guanajuato, Gto. 13 de septiembre del 2023.- En el marco del evento “Mujeres 200 Años de Grandeza”, donde se reconoció la participación de las mujeres que han contribuido en la gobernabilidad y crecimiento de Guanajuato, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decretó el 13 de septiembre de cada año, como “Día Estatal para conmemorar y visibilizar la participación de las mujeres en la construcción de nuestra historia”.

“Hoy, 13 de septiembre de 2023, los tres Poderes del Estado de Guanajuato estamos reunidos y unidos para institucionalizar la participación de las mujeres y visibilizarlas en el movimiento de nuestra historia, pero también en la actualidad, porque hoy son protagonistas las mujeres.

“Hoy estamos emitiendo el Decreto Gubernativo 154”, dijo el Gobernador.

Esta fecha se eligió, agregó el Ejecutivo Estatal, porque según la historia, fue el 13 de septiembre de 1810 cuando Doña Josefa Ortiz de Domínguez dio el “taconazo” para avisar a los inconformes con el gobierno de la época, que la conspiración había sido descubierta.

Y al igual que “La Corregidora”, otras mujeres como Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez “La Güera Rodríguez”, María Josefa Marmolejo de Aldama, Tomasa Estévez, “Las 100 Mujeres Insurgentes de Pénjamo”, entre muchas más, marcaron la historia de México con sus intervenciones.

Hoy las mujeres, dijo, son protagonistas en posiciones de toma de decisiones y desempeñan papeles destacados en todos los aspectos de la vida pública, social, política, deportiva y económica; por ello hoy se reconoce a sus antecesoras que abrieron el camino.

Por ello, el Gobernador lanzó la Convocatoria al Premio “Mujeres que Inspiran, Mujeres Grandeza”, donde se reconocerá a mujeres guanajuatenses que han aportado a Guanajuato en lo social, cultural, deportivo, académico, agropecuario, el emprendimiento o en los terrenos de la innovación y la promoción de la paz.

Este premio se otorgará a mujeres guanajuatenses de nacimiento o que residan en el estado en los últimos 5 años; las propuestas de candidatas podrán registrarlas en un link en la página oficial de los festejos, desde hoy hasta el 13 de octubre próximo.

Hoy en el evento “Mujeres 200 Años de Grandeza” el Gobernador, Diego Sinhue, entregó una carta alusiva a estos 200 años como agradecimiento a mujeres destacadas en su labor por Guanajuato.

“Desde el Gobierno del Estado estamos reafirmando nuestro compromiso con todas ustedes; por eso en Guanajuato estamos trabajando para garantizar el empoderamiento, la salud, la educación y el acceso a una vida digna para las mujeres guanajuatenses.

“En esta tarea no vamos solos; hemos ido unidos los tres niveles de gobierno, los tres Poderes del Estado, además de la sociedad civil organizada”, dijo el Mandatario Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano,  Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

La Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Presidenta del Poder Legislativo, Katya Cristina Soto Escamilla; entre otras invitadas especiales.

Conmemoran el 176 aniversario de la gesta histórica de los Niños Héroes de Chapultepec

  • Participa el Gobernador en ceremonia realizada en el Monumento a Los Niños Héroes en la ciudad de Irapuato.

         Irapuato, Gto., 13 de septiembre 2023.- En Guanajuato vamos a seguir haciendo de la educación y de la innovación nuestros motores de desarrollo.

          Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al rendir un homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec en el 176 aniversario de su gesta histórica.

        Son ya 213 años del Inicio de la Independencia Nacional, una celebración que para las y los guanajuatenses reviste una especial importancia, ya que se conmemoran los 200 años del surgimiento de Guanajuato como Estado Libre y Soberano, resaltó el Mandatario.

     Hoy, en esta conmemoración, reconocemos a las niñas, los niños, y los jóvenes que están aquí, porque ustedes representan la esperanza de nuestro estado y de nuestra nación, señaló.

     El Gobernador dijo que el amor que demanda hoy nuestro país; “es un amor que busca el compromiso y la participación, en esta tarea de construir una patria mejor y más generosa para todos. Y cuando hablo de participación, estoy hablando simplemente de hacer, con excelencia, lo que a cada uno de nosotros nos corresponde realizar”.

     Resaltó que la participación social debe ser la vía que permita resolver las desigualdades que todavía prevalecen. La participación social debe ser el medio para fortalecer el Estado de Derecho, para que todas y todos los mexicanos vivamos en paz.

   “Y en estos tiempos, la mejor forma de participar es defender nuestra democracia y nuestras instituciones”, agregó.

    El Gobernador reiteró que en Guanajuato “vamos a seguir haciendo de la participación social una fortaleza de nuestro estado. Vamos a seguir defendiendo lo que juntos hemos logrado, como lo hicieron los Niños Héroes defendiendo a nuestro país.

    “Renovemos, con hechos, nuestro amor y nuestro compromiso por México”, añadió Rodríguez Vallejo.

   “Celebremos nuestra historia, nuestro pasado, pero también a la enorme multitud de guanajuatenses de bien, que día a día están construyendo un Estado que es la Grandeza de México”, apuntó el Gobernador.

     El Comandante de la 16va. Zona Militar, General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo, destacó que los mexicanos debemos seguir el ejemplo de los Niños Héroes de Chapultepec: Juan Escutia, Juan de la Barrera, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Vicente Suárez, y Francisco Márquez, para seguir construyendo un país más fuerte y próspero.

     García Jaramillo también agradeció el apoyo que el Gobernador del Estado de Guanajuato brinda a las fuerzas armadas.

     En este evento también se contó con la presencia de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera; y el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del Poder Legislativo y Judicial, además de estudiantes de nivel básico y media superior.

Presentan programa “Pase Salud Mujeres GTO”

  • Con este programa se va a fortalecer la prevención de enfermedades y a fomentar estilos de vida saludables, con apoyos gratuitos para las mujeres guanajuatenses, dijo el Gobernador.
  • Las beneficiadas podrán recibir  10 servicios de salud en las 632 Unidades de la Secretaría de Salud en los 46 municipios.
  • Se brindarán a través de 50 consultorios adyacentes a farmacias ISSEG, consultas por 20 pesos a quienes tengan su Tarjeta Guanajuato Contigo Sí o su tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza

            León, Gto., 12 de septiembre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el “Pase Salud Mujeres GTO”, con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades y fomentar estilos de vida saludables, con apoyos gratuitos y de fácil acceso para las mujeres guanajuatenses.

        Al entregar simbólicamente los pases de salud a 46 mujeres, que representan a los 46 municipios de Guanajuato, Rodríguez Vallejo dijo: “¡NO están solas! ¡cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado!.

       “Ustedes son mujeres valientes y generosas; ejemplos de vida y plenas de valores. Siempre listas para participar y para contribuir. Protagonistas indiscutibles en el desarrollo y el progreso de nuestro estado”, expresó el Gobernador quien estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

    “Lo único que necesitan es apoyo. Por eso le pedí a Libia Dennise, como Secretaria de Desarrollo Social y Humano, que teníamos que hacer más por las mujeres. Y qué mejor que una mujer pensando en cómo apoyar a más mujeres. Y así surgió la Estrategia Contigo Siempre Mujer, para apoyarlas en sus ingresos, en su salud y en su educación, así como la de sus hijas e hijos”, señaló.

    Ya se han presentado apoyos como la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza”, el “Kit Contigo y Tu Bebé”; y los Clubes de Tareas y Becas Grandeza para mujeres jóvenes embarazadas o madres que están estudiando.

     Ahora, con el “Pase Salud Mujeres GTO, que es para todas las etapas de tu vida”, podrán recibir  10 servicios de salud en las 632 Unidades que tenemos en los 46 municipios, agregó el Gobernador.

   Explicó que en una primera etapa, se van a estar entregando 40 mil pases de este tipo, que pueden obtener en los Centros de Salud de sus municipios a partir del 18 de septiembre y hasta la primera semana de octubre.

   Los servicios o pases que van a tener son para consultas en: 1. Salud Mental; 2. Entrega de Hierro y Ácido Fólico; 3. Detección de Enfermedades de Transmisión Sexual; 4. Consulta de mujeres embarazadas; 5. Salud Bucal; 6. Detección de enfermedades; 7. Mastografía; 8. Papanicolau; 9. Estado nutricional y 10. Salud sexual y reproductiva, destacó el Gobernador.

    Dijo que cada “Pase” tiene características únicas que ya les detallarán en sus Centros de Salud, por ejemplo, dependiendo de la edad de la mujer utilizará ciertos servicios. Por mencionar la Consulta en Mastografía.

    “Yo les pido que valoren  estos pases y estos 10 servicios, porque es comparable a un ahorro familiar de más de 13 mil pesos”, agregó.

      “Así con hechos y con acciones, le seguimos cumpliendo a las mujeres guanajuatenses. Y lo estamos haciendo porque reconocemos el valor de las mujeres y su contribución al desarrollo. Mi reconocimiento para todas las mujeres guanajuatenses”, apuntó el Gobernador.

    El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró que el Gobierno del Estado a través de este programa busca reforzar las acciones para la prevención de enfermedades y fomentar estilos de vida saludables en las mujeres a través de las 632 unidades de salud ubicadas en los 46 municipios.

      Este programa contempla la entrega de los  pases de los 10 servicios de salud ya mencionados, totalmente gratuitos, y un Mini Folder para resguardo y conservación de la cartilla nacional de salud.

      En una primera etapa se entregarán 40 mil pases impresos en los centros de salud de los municipios, a partir del 18 de septiembre y hasta la primera semana de octubre. Son gratuitos.

     Con programas como Pase Salud Mujeres GTO, se siguen fortaleciendo las acciones para brindar más y mejores servicios de salud a las y los guanajuatenses, por ello Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país, enfatizó Díaz Martínez.

     Por su parte la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó que las mujeres de Guanajuato cuentan con todo el apoyo del Estado, ya que son parte fundamental del desarrollo de nuestra entidad.

     Resaltó que como parte de estos apoyos, se brindarán a través de 50 consultorios adyacentes a farmacias ISSEG en 15 municipios estratégicos de todo el estado, consultas por 20 pesos a quienes tengan su Tarjeta Guanajuato Contigo Sí o su tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza.

     Más aún, el ISSEG ofrecerá mejores precios en 40 productos exclusivos para mujeres, que tendrán un distintivo rosa.

    Estos productos son para el cuidado de la piel y de la cara; belleza y cuidado personal; higiene y lactancia; tiroides y diabetes; obesidad e hipertensión.

    Estos combos rosas, se suman a los descuentos que ya tienen en más de 700 productos con la Tarjeta Guanajuato Contigo Sí. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, instalará módulos en las farmacias para que puedan obtener su tarjeta.

     En este evento también se contó con la participación del Director General del ISSEG, Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez; así como con la presencia del Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Aldo Márquez Becerra;  integrantes del Gabinete Estatal, autoridades municipales y mujeres provenientes de diferentes municipios de la entidad.

Advierte Gobernador crecimiento económico en San Luis de La Paz

  • Reciben los ludovicenses más apoyo social e infraestructura vial.
  • Esta zona, que también crecerá en turismo, será muy importante en las próximas décadas para el estado de Guanajuato: Diego Sinhue.

            San Luis de la Paz, Gto. 11 de septiembre del 2023.- “La palabra se cumple y aquí estamos viendo los resultados”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al refrendar su compromiso con la población ludovicense con una gira de trabajo en la que arrancó y entregó obras de infraestructura vial y apoyos a productores del campo.

“No están solos, en San Luis de la Paz, cuentan con nosotros”, dijo el Mandatario Estatal en el primer punto de la gira de trabajo, donde entregó la segunda etapa de pavimentación del camino de acceso a la localidad El Bozo.

Ahí, se invirtieron 8.9 millones de pesos, para la  conclusión de la pavimentación de la longitud total del camino, lo que permitirá el acceso de manera ágil y segura a los pobladores de la comunidad.

Se trata del tramo de carretera San Luis de la Paz-Chupaderos al pavimento existente hacia la comunidad El Bozo, lo que propiciará el desarrollo social y económico de la comunidad; estos trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

También en El Bozo, el Gobernador del Estado entregó apoyos del programa de Empleo Temporal, ‘Trabajemos Juntos’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU); se entregaron apoyos por 2 millones 59 mil pesos a 330 personas beneficiadas de 22 grupos, es decir, se entregan 6 mil 240 pesos por persona beneficiada.

Los trabajos que cada persona beneficiada realizó fueron limpieza y deshierbe de calles, limpieza de áreas deportivas y centros educativos, colocación de topes de tepetate y bacheo en diferentes calles de distintas localidades, construcción de banquetas en la comunidad El Bozo, entre otras actividades.

El Gobernador puso la primera piedra del Albergue Padre Pio, donde podrán estar familiares de las pacientes internadas en el Hospital Materno de San Luis de la Paz.

Este hospital está ubicado a 8 kilómetros de la cabecera municipal y atiende población de la región norte y noreste del Estado, que abarcan los municipios de Xichú, Victoria, San Diego, San Felipe, Dr. Mora, entre otros.

El Gobernador dijo que por la distancia del nosocomio, es complicado que familiares o pacientes vayan y vengan a casa con prontitud para ver a sus familiares, y este albergue ayudará a su estancia con alimentos, dormitorios y aseo personal, pero sobretodo, a que las recientes mamás estén cerca de sus bebés cuando estén hospitalizados.

Los trabajos para la construcción de este albergue serán por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la Fundación Empresarial Guanajuato A.C. y se invertirán 12.2 millones de pesos.

Contará con 25 camas para mujeres, 15 camas para hombres, cafetería, cocina, baños, regaderas, área de lavado y capilla; se podrían atender entre 6 mil y 7 mil personas al año.

En la gira, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega de apoyos del programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’.

Este programa, de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales para el fortalecimiento de seguridad alimentaria.

Se entregaron 69 molinos de nixtamal y 135 paquetes de 15 aves. La inversión total fue de 673 mil 950 pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 224 mil 425 pesos y otra cantidad igual la puso el Municipio, mientras que las personas beneficiadas aportaron 225 mil 99 pesos.

También se entregaron apoyos del programa de ‘Reconversión Sustentable de la Agricultura’ 2023; este programa fomenta un mejor ingreso a productores agroalimentarios y se entregaron 3 mil 610 kilogramos de semilla de pasto forrajero que benefician a 27 unidades de producción.

La inversión fue de 750 mil 880 pesos, de los cuales, la SDAyR aportó 262 mil 808 pesos, el Municipio 337 mil 896 y los beneficiados 150 mil 176 pesos.

Se entregan también 40 mil 80 kilogramos de semilla de avena forrajera para sembrar hasta 501 hectáreas de cultivos en beneficio de 126 unidades de producción; la inversión fue de 621 mil 240 pesos, de los cuales, la SDAyR aportó 173 mil 974 pesos, el Municipio 167 mil 734 y los beneficiados 279 mil 558 pesos.

Además, en beneficio de 9 productores, se entregaron 12 mil 500 hijuelos de planta de maguey para sembrar en 10 hectáreas; la inversión total fue de 212 mil 500 pesos, de los cuales el Estado y el Municipio aportaron 74 mil 375 pesos a partes iguales, mientras que los beneficiados pusieron 63 mil 750 pesos.

En el Mineral de Pozos el Gobernador de Guanajuato entregó la pavimentación de calles y superviso obras de infraestructura urbana, para coadyuvar la preservación de este Pueblo Mágico, donde se invirtieron 32.5 millones de pesos entre el Municipio y el Estado, a través de la Secretaría de Turismo.

En la calle San Luis, el Estado invirtió 10 millones de pesos para instalar un pavimento de piedra bola, banquetas, guarniciones, registros sanitarios y tomas domiciliarias.

El Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Primera de Guadalupe, en el tramo de la carretera estatal 46 a la calle La Vía, donde se invierten más de 3.8 millones de pesos, de los cuales, más de 2.8 millones son aportados por el Estado y un millón por el Municipio.

También supervisó los trabajos de la 6ª etapa de restauración del Foro Cultural “Antiguo Abasto”, donde se invierten más de 2.5 millones de pesos, de los cuales, el Estado aporta 1.5 millones y el Municipio un millón de pesos.

El Gobernador dijo que Pozos es un poblado que requiere de más obras y “hay que unirnos, aliarnos, para darle vida a estos edificios, luego se darán las inversiones y tendremos un gran lugar”.

Más tarde, el Gobernador entregó las obras de pavimentación de la calle Progreso, en la comunidad Luz de la Esquina, y cumplió el compromiso personal de pavimentar esta vialidad.

Esta obra se llevó a cabo a través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la SEDESHU y se  invirtieron 5 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y el Municipio para instalar concreto hidráulico en una longitud de 366 metros lineales.

Se construyeron también 778 metros lineales de guarnición y mil 142 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico; la obra incluye la rehabilitación de la red de agua potable y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

En una 3ª etapa, el Municipio invierte 900 mil pesos en la pavimentación de 90 metros y además de la etapa que se entregó hoy, el Gobierno del Estado lleva a cabo la 4ª etapa de los trabajos de ampliación de esta calle.

En la localidad Paso Colorado, el Gobernador entregó de la pavimentación de la calle Virgen María, donde el Estado invirtió 3.4 millones de pesos, para beneficio de 53 familias que habitan el área y visitó la construcción del Monasterio Santa María de la Paz, un centro de culto importante para los habitantes de la zona.

Esta urbanización forma parte de la estrategia ‘Guanajuato Contigo Sí’, del Programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la SEDESHU, con la que el Gobierno del Estado ofrece espacios adecuados para la convivencia y el desarrollo familiar y social.

El Mandatario Estatal dijo que en los próximos años esta región crecerá como una zona industrial por sus recursos naturales, fuentes de energía, infraestructura ferroviaria y carretera y capital humano.

Explicó que se verá la oportunidad de crecer, de acuerdo a una planeación que salvaguarde el medio ambiente y ofrezca una buena calidad de vida a la gente, y con buenos salarios.´

“Yo pronostico que con lo del ‘nearshoring, la zona que crecerá será entre San Luis de La Paz y San José Iturbide; en esta zona vendrán grandes empresas; hay suficientes tierras y espacios que generen energías limpias.

“Esta zona, que también crecerá en turismo, será muy importante en las próximas décadas para el estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Respalda Gobernador con más infraestructura a Jaral del Progreso

  • Debemos consolidar lo que hemos hecho bien y considerar lo que se puede trabajar con más empeño: Diego Sinhue.

          Jaral del Progreso, Gto. 08 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Jaral del Progreso; hay que impulsar más condiciones para que la familia viva mejor.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Jaral del Progreso, José González Ojeda, donde expuso el respaldo para infraestructura desde el Gobierno Estatal.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que fortalece al Municipio”, dijo el Gobernador.

En lo que va de esta administración estatal, explicó el Gobernador, se han invertido más de 251 millones de pesos en obras, programas y acciones todos los ámbitos del desarrollo municipal de Jaral; de los cuales más de 39 millones de pesos se invirtieron en estos dos últimos años, de 2022 a julio de 2023.

Entre las obras más recientes ya se concluyeron la  primera etapa de la rehabilitación de la Zona Centro; la remodelación de la Unidad Deportiva; la rehabilitación del camino rural de acceso al Cerro del Culiacán, en su tercera etapa; los caminos saca-cosechas de los ejidos Victoria, Zempoala y el de la carretera Jaral-Cortazar-Puente al Molinito.

También se concluyó la pavimentación de calles, como la Carlos Rojas en Hacienda de la Bolsa; la calle La Presa en Santiago Capitiro y la calle Niños Héroes en San José de Ojo Zarco.

Se hizo infraestructura educativa en la Secundaria Ignacio Zaragoza y el Centro de Atención Múltiple José Vasconcelos.

También se concluyó la construcción del paso vehicular en la carretera estatal Jaral del Progreso-Valle de Santiago; entre otras obras.

Se realizaron 12 obras de infraestructura social y 40 caminos rurales, aquí en el municipio.

Se encuentran en proceso obras complementarias dentro de la rehabilitación del centro histórico, para mejorar la imagen urbana.

Dijo que en estos dos últimos años, también se implementaron varios programas desde el Gobierno del Estado en apoyo a Jaral del Progreso, y se entregaron 29 proyectos productivos, 606 Becas Grandeza, 45 calentadores solares instalados, mil 46 Vales Grandeza y la generación de 80 empleos temporales, además de apoyos con equipamiento a emprendedores.

También se realizaron 48 acciones de mejoramiento de vivienda y se ofreció equipamiento del Fondo Estatal de Seguridad Pública por 2.9 millones de pesos.

“Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad, con Pepe se puede trabajar en equipo, por eso hicimos una gran alianza y seguiremos trabajando para el futuro”, dijo el Gobernador.

Anticipó que próximamente se invertirán más de 31 millones de pesos en más obras para Jaral del Progreso, de los cuales 25 millones los aportará el Estado y más de 6.3 millones el Gobierno Municipal.

Estas obras serán para la rehabilitación de caminos rurales y saca cosechas, la pavimentación de calles y la cuarta etapa del acceso al Cerro de Culiacán.

Y se comprometió, también, a aportar 20 millones de pesos para la construcción del nuevo panteón municipal.

Dijo que la grandeza de Guanajuato, es su gente y con el trabajo conjunto, entre sociedad y gobierno, se logra hacer municipios fuertes.

“Este año que nos falta debemos cerrar fuerte y debemos darle con todo; debemos consolidar lo que hemos hecho bien y considerar lo que se puede trabajar con más empeño.

“Debemos servir con amor al prójimo, servir con voluntad de resolver problemas por la gente, tener unidad y redoblar esfuerzos por la ciudadanía.

“Cuentan con el apoyo del Gabinete Estatal para que Jaral siga creciendo y buscar una mejor vida para su gente”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Presidente Municipal, José González Ojeda, agradeció al Gobernador el respaldo para el desarrollo social y económico de Jaral del Progreso y dijo que como Ayuntamiento, continuarán dando buenos resultados a la población.

“Este informe no trata de políticas, sino de las historias y el compromiso humano detrás de esta administración municipal”, dijo.

Y agregó que continuarán trabajando para lograr más acciones y obras que marquen la diferencia en el bienestar ciudadano, para hacer un Jaral con honestidad y oportunidades, pero sobre todo, entender a la gente y escuchar sus sueños.

“Juntos continuaremos construyendo un futuro más brillante, más humano, pero sobre todo, con oportunidades para todos”, dijo el Presidente Municipal.

Conmemoran 36 años del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado

  • Refrenda Gobernador su apoyo a esta institución que es un referente a nivel nacional en justicia administrativa.

            Silao, Gto., 8 de septiembre del 2023.- En Guanajuato estamos muy orgullosos de la fortaleza de instituciones como el Tribunal de Justicia Administrativa, que desde su fundación en 1987, ha sido un órgano jurisdiccional que se ha distinguido por ser una institución al servicio de las y los guanajuatenses.

          Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia de conmemoración del 36 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa.

        A lo largo de 36 años, Guanajuato ha consolidado un sistema de justicia administrativa que ha ganado reconocimiento a nivel nacional. Un Tribunal que siempre ha ido un paso adelante en la procuración e impartición de una justicia administrativa, pronta, completa e imparcial, señaló.

       Recordó que hace ya ocho años, en el 2015, cuando todavía la cultura digital era ajena para muchas de las instituciones, el Tribunal de Justicia Administrativa ya estaba innovando con la puesta en marcha de los juicios en línea.

      “Un logro, como muchos otros, que nos habla del trabajo continuo que se realiza para consolidar al Tribunal, como una institución de vanguardia. Cuenta con logros que hablan de un trabajo sólido, profesional y apegado a la legalidad, en cada una de las salas y en la instancia del Pleno”, dijo el Gobernador.

    Detrás de este trabajo hay un firme compromiso con la ciudadanía que se manifiesta en la imparcialidad del Tribunal; en el impulso a la cultura de denuncia; así como en la calidad de la atención que presta la Unidad de Defensoría de Oficio, comentó.

    También es digno de destacar la labor fundamental que desempeña el Tribunal, en el Sistema Estatal Anticorrupción. Así como su firme apuesta a la transparencia, al firmar en el 2021, la Declaratoria de Justicia Abierta en conjunto con el Poder Judicial del Estado y el Instituto de Acceso a la Información Pública, agregó.

    Dijo que hoy cuentan con un portal de Transparencia Proactiva, en donde la ciudadanía puede encontrar las sentencias emitidas en versión pública, a través de un sistema amigable y accesible, utilizando así la tecnología a favor de las personas.

    “Lo que confirma, una vez más, que el Tribunal de Justicia Administrativa siempre va un paso adelante. Y eso es bueno para salvaguardar el Estado de Derecho que en Guanajuato es construido día a día por todas nuestras instituciones”, dijo.

   El Gobernador resaltó la organización, con motivo de su 36 aniversario, el Simposio “Impartición de Justicia Administrativa en la Virtualidad. Era Digital 4.0: Inteligencia Artificial y Metaverso”.

   Un evento en el que estarán participando reconocidos ponentes nacionales e internacionales, a fin de comprender cómo las nuevas tecnologías ya están impactando todo el universo jurídico.

   Rodríguez Vallejo reiteró que “tienen nuestra confianza y nuestro apoyo total. El compromiso de nuestro gobierno es seguir promoviendo, con innovación y visión de futuro, el desarrollo del estado con justicia y transparencia”.

    “Sigamos impulsando el liderazgo de Guanajuato en innovación y modernización gubernamental. Y eso implica, seguir promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información y el combate a la corrupción”, añadió.

    El Gobernador agradeció a las y los exmagistrados que hoy recibieron un reconocimiento, por contribuir a hacer grande a este Tribunal de Justicia Administrativa.

    También para todo el personal que labora aquí, y a todas las personas que, en estos 36 años, han contribuido para que esta Institución sea exitosa, puntualizó.

    El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato es un órgano autónomo, de control de legalidad, dotado de plena jurisdicción e imperio para hacer cumplir sus resoluciones en todo el territorio estatal, el cual tiene a su cargo dirimir las controversias de carácter administrativo y fiscal que se susciten entre la Administración Pública del Estado y los particulares, así como conocer de los actos y resoluciones administrativas dictadas por los Ayuntamientos.

    El Magistrado Eliverio García Monzón, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, resaltó que esta institución es un referente a nivel nacional por lo que sigue innovando y adaptando herramientas informáticas para dar una mejor atención a los guanajuatenses.

   Como parte de los festejos por su 36 aniversario, el TJA realiza el Simposio “Impartición de Justicia Administrativa en la Virtualidad. Era Digital 4.0: Inteligencia Artificial y Metaverso”, donde contará con la participación de reconocidos ponentes nacionales e internacionales, a fin de comprender cómo las nuevas tecnologías son el presente, y la manera en que las mismas permean el universo jurídico.

   En esta ceremonia también se contó con la presencia de la Presidenta del Poder Judicial del Estado, Ma. Rosa Rodríguez Medina; la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla; y el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor.