Agenda de la Gobernadora

Renueva Gobernadora el Fuego Simbólico de la Libertad en la Alhóndiga

  • Conmemoran el 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
  • La Gobernadora refrendó con la Renovación del Fuego Simbólico el compromiso de defender y mantener vivos los ideales como guanajuatenses.
  • Encabeza Libia Dennise recorrido del desfile cívico-militar conmemorativo.

Guanajuato, Gto. 28 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el desfile cívico-militar y la solemne Ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas.

Este acto histórico recuerda el valor de las y los insurgentes liderados por Miguel Hidalgo y Costilla, así como el heroísmo de Juan José de los Reyes Martínez Amaro, El Pípila, quienes abrieron el camino hacia la independencia de México.

“La renovación del fuego simbólico de la libertad es un acto profundo y emotivo que nos invita a reflexionar y a mantener viva la historia que nos hace ser quienes somos”.

Una historia que hace único a nuestro querido Guanajuato, porque aquí Nació México, aquí nacieron los ideales que laten en el corazón de todas y todos los mexicanos, y aquí nació la libertad de nuestra gente.”, expresó la Mandataria Estatal.

Durante su mensaje, la Gobernadora Libia subrayó que su administración ratifica el firme compromiso de seguir trabajando por las causas y los más altos anhelos de las y los guanajuatenses.

La Gobernadora refrendó con la Renovación del Fuego Simbólico el compromiso de defender y mantener vivos los ideales de independencia, transformándolos en bienestar, desarrollo y esperanza para todas y todos.

“Este fuego simboliza ahora esta lucha, este Nuevo Comienzo”, puntualizó García Muñoz Ledo.

En esta ceremonia conmemorativa participaron: Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo del DIF Estatal; Roberto Carlos Terán Ramos, Presidente del H. Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato.

Así como, el Coronel de Arma Blindada Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, en representación de la 16 Zona Militar; el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Germán Ramírez Luna, Presidente del Club de Leones Guanajuato A.C. y Oscar Arroyo Delgado, Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia A.C.

Encabeza Gobernadora Desfile  

Previamente la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, encabezó el desfile cívico-militar conmemorativo del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato capital.

Este desfile se realizó por primera vez en 1910, durante el Centenario de la Independencia, y en 1925 se estableció como una tradición anual. Desde entonces, cada año reúnen los habitantes de la capital para honrar su historia y renovar el orgullo de pertenencia.

Como en cada ocasión, participaron: instituciones educativas, cuyos estudiantes y docentes marcharon como muestra de disciplina, civismo y compromiso con el legado histórico.

Así como organizaciones civiles y culturales, que aportan expresiones artísticas, música y danzas tradicionales. Autoridades municipales, estatales y federales; además de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno e instituciones de protección civil.

Antes de dar inicio al desfile, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía de los representantes de los poderes legislativo y judicial, presidió la ceremonia de honores a la bandera con motivo de esta importante fecha en el emblemático Jardín Embajadoras.

A un año de Gobierno, Libia Dennise refuerza su apuesta por las mujeres con 27 programas de ALIADAS

  • La Gobernadora de la Gente presentó a las mujeres guanajuatenses la segunda etapa de la Estrategia ALIADAS.
  • Esta estrategia ha transformado la vida de miles de mujeres y sus familias, y se consolida como uno de los pilares de la política social en Guanajuato.

Ocampo, Gto. 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente avanza en su compromiso con las mujeres guanajuatenses al poner en marcha la segunda etapa de ALIADAS. Este día, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las mujeres.

“Estamos aquí, con ustedes, presentando esta segunda etapa de la Estrategia ALIADAS, que nació de escucharlas, de estar con ustedes, de caminar a su lado. Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”, expresó la Mandataria Estatal.

ALIADAS es una estrategia integral y transversal diseñada para empoderar a las mujeres a través de programas y servicios que mejoran su calidad de vida, impulsan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su salud y seguridad.

En esta nueva fase, ALIADAS pasa de 20 a 27 programas (que ofrecen 15 instancias estatales: CEAIV, CODE, DIF GTO, IECA, INAEBA, Salud, ISSEG, Juventudes, Derechos Humanos, Economía, SEG, Nuevo Comienzo, Secretaría de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, UVEG) de los cuales, 18 se mantienen y 9 son nuevos, diseñados para diversificar los apoyos e impulsar la educación, el desarrollo de capacidades y el bienestar familiar.

Los nuevos programas son: Curso de alimentación saludable; Cursos para mujeres jóvenes; Orientación en Consulta de Calificaciones; Mi Profe en Línea; Ubicación de Servicios Educativos; Dotación de semillas para instalación de huertos escolares; Educación Virtual; Cursos del Centro de Idiomas; y Apoyos Educativos a Mujeres beneficiarias de la Tarjeta Rosa.

“Hoy me siento emocionada de poder estar aquí con ustedes, luego de un año que ha sido de grandes retos y de grandes oportunidades para seguir trabajando por nuestra gente”, dijo Libia Dennise.

Desde su creación, en noviembre de 2024, ALIADAS ha beneficiado a más de 18 mil mujeres con acciones que van desde el acceso gratuito a servicios médicos y atención psicológica, hasta becas educativas, apoyos para el empleo y herramientas para el emprendimiento.

Programas como la Tarjeta Rosa, “En acción por la pensión”, “Termina tu prepa” y servicios médicos gratuitos, han cambiado la vida de miles de mujeres y sus familias. Con la Tarjeta Rosa y todos los servicios que ofrece, más de 654 mil mujeres cuentan con una herramienta de protección y atención.

Esta nueva etapa de ALIADAS es la reafirmación del compromiso de Libia Dennise con las mujeres de Guanajuato.

“Con ALIADAS no están solas, están respaldadas y protegidas. Este Gobierno seguirá escuchando y atendiendo las necesidades de las mujeres, porque cuando una mujer avanza, avanza toda su familia, avanza su comunidad y avanza todo Guanajuato”, concluyó la Gobernadora de la Gente.

Este día, también se realizó una feria de servicios para la Gente, en la que, las dependencias estatales atendieron las necesidades de las y los guanajuatenses.

En este evento presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Erick Silvano Montemayor Lara, Presidente Municipal de Ocampo; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; y Alma Denisse Sánchez Barragán, Presidenta Municipal de Moroleón. Además, asistieron las y los integrantes del Gabinete de la Gente, que por primera vez está conformado de manera paritaria, mitad de mujeres y mitad hombres.

Llama Gobernadora a legislar por la ciudadanía

  • Congreso del Estado inicia nuevo periodo legislativo.
  • Con pluralidad política, respeto entre poderes y visión de futuro, arranca el Segundo Año de la 66 Legislatura.
  • La Gobernadora Libia Dennise refrendó su compromiso de respeto y colaboración con el Poder Legislativo para garantizar bienestar, paz y oportunidades para todas y todos.

Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2025.- Al encabezar el inicio del segundo año legislativo de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la unidad, al diálogo y a la construcción de consensos que privilegien siempre el bienestar de las y los guanajuatenses.

“Nuestro sistema democrático debe ser un sistema de participación plural y permanente de todas las fuerzas que integran la comunidad, en proporción a su importancia representativa: es la suma de todas las voces, es el enriquecimiento de las visiones por el aporte de todas y todos, es el camino hacia el mejor futuro posible”, señaló la Gobernadora de Guanajuato.

La ceremonia solemne se realizó en las instalaciones del Congreso del Estado, donde las y los diputados eligieron a Roberto Carlos Terán Ramos (PAN) como presidente de la Mesa Directiva, mientras que, por primera vez, la Junta Directiva será encabezada por un legislador emanado de Morena, Luis Ricardo Ferro Baeza, reflejando así la pluralidad política y la voluntad de construir acuerdos.

“Ustedes como legisladoras y legisladores representan a la gente, y esa es una enorme responsabilidad que estoy segura se honrará con trabajo comprometido, con altura de miras y con visión de futuro”, enfatizó la Mandataria Estatal.

La Gobernadora refrendó su respeto a los Poderes Constitucionales y destacó que, a un año de gobierno, se ha consolidado el camino hacia un estado seguro, inclusivo, humanista y con una menor brecha de desigualdad, gracias al trabajo conjunto con la Federación y los municipios.

Asimismo, anunció que en los próximos días enviará a consideración de la Legislatura un paquete de iniciativas enfocadas en la protección de niñas, niños y adolescentes, así como en garantizar una vida libre de violencia para las mujeres.

“Nos une el orgullo de ser la Cuna de la Patria y de la Libertad; en nuestra tierra hay fuerza, arrojo y trabajo duro. Estoy segura que con unidad y compromiso construiremos lo mejor para nuestro querido estado”, concluyó García Muñoz Ledo.

En este nuevo periodo de sesiones en el Congreso, la Gobernadora estuvo acompañada por el magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, así como por diputadas y diputados, integrantes del Gabinete de la Gente y ciudadanía en general.

Inauguran 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales

  • En Guanajuato cuentan con una aliada para impulsar el liderazgo de las mujeres: Gobernadora.

León, Gto. 24 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia inaugural del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, organizado por CONCANACO que se lleva a cabo en el Teatro del Bicentenario.

Luego de dar la bienvenida a las y los asistentes, Libia Dennise resaltó que este Congreso Internacional, además de representar una plataforma de intercambio y reflexión, es un acto de reconocimiento a la fuerza, la inteligencia y la visión de las mujeres, que diariamente fortalecen y transforman las estructuras empresariales, laborales y sociales de nuestro país.

La Gobernadora quien agradeció al Presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, por haber elegido a la ciudad de León como su sede de este Congreso, reconoció la labor de las agremiadas y agremiados de CONCANACO SERVYTUR, que se ha consolidado como el organismo empresarial más grande de México.

“Tener aquí, a mujeres líderes de diferentes estados, nos emociona mucho, porque al estar juntas, es sembrar una semilla, que sembrarán en cada uno de sus entornos para seguir construyendo un México que sea inclusivo con el liderazgo de las mujeres”, dijo Libia Dennise.

Agregó que “unidas, saldremos adelante para construir un México, donde todas y todos seamos iguales; que aquí, todos podamos tener las mismas oportunidades. La lucha la damos desde muchas trincheras, y el sector empresarial, es uno de esos escenarios donde las mujeres siguen luchando por su liderazgo, y por ejercer en la toma de decisiones, la visión que tenemos las mujeres.

“En Guanajuato tienen a una Gobernadora aliada, que está trabajando fuerte por empoderar a las mujeres”, apuntó Libia Dennise.

En este evento se contó con la participación del Presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, quien reconoció el liderazgo de la Gobernadora de Guanajuato.

 Conferencia Magistral con el tema “Liderazgo”

En el marco de esta ceremonia, la Gobernadora de la Gente expuso la conferencia magistral “Liderazgo”, en donde reconoció el legado de mujeres que con su labor y ejemplo, abrieron brecha para que las mujeres actualmente tengan mayores oportunidades de superación.

“Y detrás de nosotras, vienen más mujeres para seguir marcando la diferencia. En el marco de este Congreso, las invito a que luchemos juntas, porque somos aliadas, cada una tiene una historia, que seguramente es una historia de lucha, que no está exenta de dificultades.

“Acompañémonos en este camino, por seguir conquistando la igualdad; y me siento muy orgullosa en este camino, que estoy recorriendo por Guanajuato, de contar con el respaldo de tantas mujeres. Y en Guanajuato cuenta con una aliada, para impulsar el liderazgo de las mujeres”, resaltó la Gobernadora.

PEPNNA Guanajuato es modelo nacional en acciones para proteger a la niñez y adolescencia: Gobernadora

  • En “Conectando con la Gente”, Libia Dennise resaltó las principales actividades que lleva a cabo PEPNNA para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en Guanajuato.
  • Invitan autoridades a denunciar algún tipo de abuso en contra de menores de edad, al correo electrónico denuniaspepnna@guanajuato.gob.mx, o enviando un mensaje por WhatsApp al 4731516903.

León, Gto. 22 de septiembre de 2025.- En Guanajuato trabajamos para garantizar que las infancias tengan mejores condiciones de vida, para lo cual se realiza una labor transversal que encabeza la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), junto con la sociedad.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la emisión del programa “Conectando con la Gente”, en la que participaron María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Jorge Armando Aguayo Aguilar, Subprocurador de Representación Jurídica de NNA en PEPNNA; y Belem Mercado, Directora de Casas Loyola.

Palomino Ramos explicó que PEPNNA, se encarga de la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el Estado. Su objetivo es que estos grupos de edad tengan acceso a un entorno seguro y familiar. Y trabaja en conjunto con otras instituciones para asegurar su bienestar y sus derechos. Además, se encarga de otros temas, como la adopción, la representación jurídica y la denuncia.

Resaltó que, como parte de las acciones para fortalecer el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, en días pasados en Guanajuato se llevó a cabo la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Durante cuatro días se realizaron 17 conferencias, conversatorios y 3 reuniones plenarias, abordando temas relacionados. Participaron activamente 1,194 personas provenientes de Guanajuato y de todo el País.

Además de las Procuradoras y Procuradores estatales, participaron procuradores auxiliares, presidentes y directores de los DIF estatales, así como representantes del DIF Nacional, directores de los Centros de Asistencia Social Estatales, y miembros del Poder Judicial y del Poder Legislativo, agregó Teresa Palomino.

La Procuradora resaltó que fue un éxito este evento donde se reconocieron los avances y se reflexionaron los retos que se tienen en este tema, y Guanajuato se ha fortalecido más en esta labor, así lo reconocieron las autoridades federales.

Jorge Armando Aguayo Aguilar, explicó que la representación jurídica para NNA, es gratuita, especializada y con perspectiva de infancia. Se ejerce de oficio. Sustituye a los padres o tutores cuando hay conflicto de intereses, ausencia, negligencia o imposibilidad legal para representar a las personas menores de edad.

Además, brinda orientación y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en los juicios familiares (patria potestad, guarda y custodia, convivencia): penales, civiles, laborales, administrativos, etc., para vigilar que se garanticen y se respeten sus derechos. También, promueve juicios de pérdida, restitución de patria potestad, guarda y custodia, alimentos, convivencia, entre otros de NNA que se encuentren al cuidado y protección del Estado.

La Gobernadora destacó que en esta Conferencia Nacional también participaron directoras y directores de Centros de Asistencia Social de Guanajuato, los llamados CAS que son lugares de acogimiento residencial para niñas, niños y adolescentes.

Y la Casa Loyola, de la cual Belem Mercado es directora, tiene 2 sedes, uno de niñas y otro de niños de 6 a 12 años. Ahí les atienden en todas sus necesidades básicas las 24 horas. Para ello tienen que contar con equipo especializado para dar una atención integral y se coordinan con la PEPNNA para trabajar en conjunto y restablecer los derechos de NNA, explicó Libia Dennise.

La directora de Casa Loyola, comentó que cuentan con dos Centros de Asistencia Social de Loyola, uno para niñas y otros para niños, los cuales están autorizados por PEPNNA, con registro estatal y nacional para operar como Centro de Asistencia, lo que garantiza que niñas y niños se encuentran en un lugar seguro.

La Gobernadora reconoció el trabajo que realizan instituciones como Casas Loyola, y de muchas organizaciones de la sociedad civil. Lo mejor es el trabajo en equipo, de sociedad y gobierno en beneficio de nuestra niñez y adolescencia.

Agregó que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Guanajuato cubren muchas acciones que el gobierno no puede, pero sí puede apoyar esta labor tan noble y altruista, que es lo que se está haciendo a través del programa “Tocando Corazones”.

Recordó que la semana pasada concluyó el proceso de selección de proyectos inscritos por las OSC y Grupos Organizados en la primera convocatoria de 2025. Y se aprobaron más de 779 millones de pesos para 212 proyectos, lo que sin duda traerá grandes beneficios a la población.

La Procuradora comentó que en la Conferencia se reconoció a PEPNNA Guanajuato como referente en la separación de estos organismos de los Sistemas DIF, y se ofreció compartir experiencias que faciliten el proceso de independencia para una atención más rápida y eficaz a menores privados de los cuidados parentales o con derechos en riesgo.

Y Guanajuato cuenta con la atención con un cuerpo especializado de seguridad, formados en Derechos Humanos con perspectiva de infancia y adolescencia.

También se avanzó en la Conferencia, con la regularización de los Centros de Asistencia Social. En Guanajuato 28 Centros cuentan con la autorización de PEPNNA y su registro nacional correspondiente, como es el caso de Casas Loyola.

Otro tema que atendemos en PEPNNA, es la adopción, que, por supuesto es un acto de amor, solidaridad, protección, comunicación y vinculación entre una familia y una niña, niño o adolescente que se materializa a través de un acto legal, explicó.

La Gobernadora, al igual que la Procuradora, invitaron a la gente, en caso de conocer algún tipo de abuso en contra de menores de edad, a que denuncien el hecho y lo realicen escribiendo al correo electrónico denuniaspepnna@guanajuato.gob.mx, o enviando un mensaje por WhatsApp al 473 1516903.

Añadieron que la adopción es otro de las acciones que trabaja la Procuraduría, por lo que dentro de este proceso es importante que las personas interesadas tomen un curso de sensibilización denominado “Un Acercamiento a la Adopción”.

Se va a detener a quienes envenenaron a gatos y perros en San José Iturbide

Durante esta emisión de “Conectando con la Gente”, la Gobernadora externó su molestia del caso que ocurrió en San José Iturbide, en donde perros y gatos fueron envenenados.

“Esto nos indigna, he estado en contacto con el Fiscal General del Estado, y en este caso, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables. En Guanajuato no se tolera ningún tipo de maltrato; hay avances importantes, y en los próximos días vamos a dar con los responsables”, dijo la Gobernadora.

Abandera Libia Dennise a Delegación Paradeportiva de Guanajuato Rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

  • Cada medalla, cada logro y cada esfuerzo en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 será reflejo del compromiso, la disciplina y la inspiración de las y los paradeportistas, dijo la Gobernadora.
  • El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el deporte adaptado como un espacio de inclusión, igualdad y grandeza.

Silao, Gto. 19 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, abanderó a la delegación paradeportiva guanajuatense que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se llevará a cabo del 21 de septiembre al 13 de octubre de 2025 en la ciudad de Aguascalientes.

“Somos un pueblo con espíritu libre que ha luchado por sus derechos, por sus valores, y hoy esa misma disciplina, esos mismos valores, son los que sabemos que tiene esta delegación que está destinada a grandes cosas en esta Paralimpiada”, dijo la Gobernadora.

Con esta ceremonia de abanderamiento, la Mandataria Estatal reconoció, honró y motivó

a las y los paradeportistas que conforman la delegación de Guanajuato.

“Hoy es un día muy importante para el Estado de Guanajuato, porque ustedes nos demuestran con su trabajo diario que no hay barrera, que no hay limitación que se ponga enfrente cuando el espíritu es más grande, cuando la convicción y la disciplina son ese camino que ustedes recorren todos los días”, expresó Libia Dennise.

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025, es el evento multideportivo más relevante del país para las categorías infantiles y juveniles del deporte paralímpico.

Con 11 deportes, este evento permite la detección y desarrollo de talentos deportivos que podrían representar a México en diferentes eventos internacionales y del ciclo paralímpico.

Los deportes convocados son, Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, Boccia, Fútbol Ciegos, Para Atletismo, Para Powerlifting, Para Ciclismo, Para Tenis de Mesa, Para Danza Deportiva, Para Triatlón, Gólbol y Para Natación.

Para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, Guanajuato será representado por 100 deportistas, 21 entrenadores y 23 auxiliares. Esta es la delegación de paradeportistas más grande en la historia de Guanajuato.

“Estoy cierta, van a traer muchas medallas aquí a Guanajuato, y aquellos que no logren una medalla yo les quiero decir que seguimos estando muy orgullosos de ustedes, porque de todas las personas que hay en el Estado, ustedes tienen el gran privilegio de representar a Guanajuato en esta Paralimpiada, así que ya son campeonas y campeones y estaremos con ustedes echándoles todas las porras y sintiéndonos orgullosos de sus triunfos y sus competencias”, concluyó la Gobernadora de la Gente.

El Deporte Adaptado en el Estado de Guanajuato ha dado un impulso notable y sobresaliente en años anteriores en las diferentes competencias nacionales e internacionales.

En los Juegos Para Nacionales CONADE 2022 se obtuvo el 4º lugar con 99 medallas (63 oro, 16 plata y 20 bronce), en 2023 se obtuvo el 5º lugar 116 medallas (71 oro, 34 plata y 11 bronce) y en 2024 se obtuvo el 6º lugar con 123 medallas (73 oro, 25 plata y 25 bronce). En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Ángel Saúl López Pacheco, paradeportista de natación en representación de toda la Delegación Guanajuatense; Yendi Cortinas López, Directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato; Jesús Hernández Hernández, Diputado Local y Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte; Ernesto Millán Soberanes, Diputado Local; y Diego Rodríguez Barroso, Diputado Federal.

Arranca construcción del Tren Interurbano en Guanajuato

  • En enlace con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise, encabezó la colocación de la primera piedra para la construcción del Tren del Bajío.
  • Entregan 153 escrituras que otorgan certeza jurídica a 597 habitantes de Apaseo el Grande.

Apaseo el Grande, Gto. 18 de septiembre de 2025.- “Sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades y en nuestros municipios, desarrollo, progreso, bienestar, y sobre todo la conexión entre familias, que tanto nos llena de emoción”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en Apaseo el Grande la colocación de la primera piedra del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato.

En un enlace en directo durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora de Guanajuato y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dieron el banderazo de salida a las obras que iniciarán con la construcción de los primeros 30.3 kilómetros, para el tramo Querétaro- Apaseo el Grande.

“Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios. Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado con otros estados vecinos”, mencionó la Mandataria Guanajuatense.

El proyecto consta de 108.2 kilómetros de vía doble, diseñado para operar entre 200 y hasta 360 kilómetros por hora. El Tren conectará a las familias y a la industria de la región mediante estaciones y paraderos en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato, y recientemente, se sumó León.

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario añadió que en el tramo Apaseo el Grande a Ciudad de México, se estima una demanda diaria de 30 mil personas, generando más de mil 500 empleos directos y más de 8 mil 200 indirectos.

Con una inversión de 98 mil 749.8 millones de pesos, esta obra representa un antes y un después en la movilidad del Bajío, al acortar distancias, generar derrama económica y garantizar traslados más seguros. En su primera etapa se estima una demanda de más de 4 millones de viajes anuales.

En este arranque de obra la Gobernadora estuvo acompañada por el Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán y el Presidente Municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.

Certeza jurídica para 597 habitantes de Apaseo el Grande

En la misma jornada de trabajo, la Gobernadora Libia Dennise encabezó la entrega de 153 escrituras públicas a favor de 597 habitantes de Apaseo el Grande, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio familiar.

Las escrituras, que forman parte del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra, benefician a familias de colonias y comunidades como Alfonso Guerra, Ampliación Rancho Nuevo, Estancia del Llano, La Floresta, Miraflores, San Andrés, Las Margaritas, Punta de Obrajuelo, entre otras.

“Le hemos apostado muchísimo a este programa que busca generar certeza, porque estoy segura, ahorita que están ustedes ya recibiendo sus escrituras, que hoy van a dormir más tranquilas y tranquilos, que hoy se van a sentir felices de entrar a su casa y que cuando lleguen ustedes y abran la puerta por primera vez, van a sentir como que de verdad esa casa, ya es suya”, mencionó la Gobernadora.

Del año 2000 a la fecha, en Guanajuato se han regularizado 41 asentamientos, con más de 4 mil 400 lotes de vivienda.

Refrenda Libia Dennise compromiso por la salud de las familias guanajuatenses

  • Se reunió la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, mecanismo que promueve la salud, previene enfermedades y mejora la calidad de vida de la población.
  • También se instaló el Consejo Estatal Indígena de Guanajuato 2025-2028, el cual busca incentivar el reconocimiento al valor de la cultura, tradiciones y costumbres de esta población.

Guanajuato, Gto. 17 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con los municipios, por la salud de las familias guanajuatenses.

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Primera Reunión de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, espacio que coordina los esfuerzos de los 46 ayuntamientos del Estado, con el propósito de promover la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.

“Esta reunión reviste la más alta importancia en uno de los temas que deben unirnos en el Estado para trabajar en equipo, en seguir generando buenos resultados por el bien de nuestra gente.

“Lo más importante es dar un servicio de calidad y a ello estamos comprometidos desde la Secretaría de Salud. Todo el respaldo y el acompañamiento que hemos tenido con ustedes y les reitero que cuentan con su Gobernadora y con el Gabinete del Gobierno de la Gente”, dijo la Mandataria Estatal.

La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, reconoce que los municipios son el orden de gobierno más cercano a la gente y quienes tienen la capacidad de actuar de manera inmediata, articulando soluciones a problemas que requieren una atención integral e intersectorial.

En este evento, se eligió a Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón, como nuevo Presidente de esta Red y a Samantha Smith Gutiérrez, como Vicepresidenta; a quienes la Mandataria Estatal les tomó protesta.

La Gobernadora agradeció a José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo El Grande, quien concluyó su gestión como presidente de la Red.

El Sistema de Salud de Guanajuato se consolida a nivel nacional como ejemplo de atención a nivel nacional, al mantener la operación de sus hospitales, clínicas y personal, lo que permite mantener autonomía y capacidad de respuesta.

Guanajuato cuenta con cobertura total en los 46 municipios, a través de 506 centros de

salud, 19 hospitales comunitarios, 16 hospitales generales y 7 especializados, además de unidades móviles.

De 2020 a 2024, la Secretaría de Salud obtuvo cinco reconocimientos al mérito por la mejora continua y cuatro Premios Nacionales de Calidad en Salud, siendo la dependencia estatal más galardonada del País.

Se instala Consejo Estatal Indígena de Guanajuato 2025-2028

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Sesión de Instalación y Toma de Protesta del Consejo Estatal Indígena de Guanajuato para el periodo 2025-2028.

Este Consejo se consolida como un órgano clave de participación ciudadana, cuya función principal es fortalecer los vínculos entre comunidades y autoridades, abriendo espacios de respeto mutuo y de diálogo intercultural.

La instalación del Consejo garantiza derechos colectivos y representa una apuesta clara por la construcción de paz en Guanajuato, basada en la diversidad, la inclusión y la dignidad de nuestros pueblos originarios.

Una vez que se instaló el Consejo, la Gobernadora tomó protesta a sus integrantes: Joaquín Gallegos Llata, Tierra Blanca; Santiago de Jesús Nieves, Apaseo El Alto; Alfredo Lambar Ramos, Atarjea; Marlene Soria Rinconcillo, Comonfort; Anel Pozada Morales, Dolores Hidalgo; José Eduardo Palacios, Salvatierra; Francisco Javier Chavero Ramírez, San Luis de la Paz; Antonio Ramírez Rico; San Miguel de Allende; Teresita Hernández Rojo, Santa Catarina; María Rafaela Ramblas, Valle de Santiago; Eric Ramírez López, Victoria; Fabiola Piña Mendoza, Villagrán; y Mariana Montes Sáenz, Xichú.

Este Consejo tiene como base el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Guanajuato, que reconoce 96 comunidades indígenas en 13 municipios: Apaseo El Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.

Ellas y ellos serán el puente entre sus comunidades y el Gobierno de la Gente, transmitiendo inquietudes, ideas y propuestas para construir políticas públicas pertinentes, justas y con identidad cultural.

Cerca de 75 mil personas forman parte de las comunidades, entre ellas otomí, chichimeca-jonaz y grupos migrantes. El Gobierno de la Gente acompañó todo el proceso de renovación a través de la Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente, de la Secretaría de Derechos Humanos.

Guanajuato celebra el 215 Aniversario de la Independencia con desfile cívico-militar en Dolores Hidalgo

  • El evento reunió a más de 40 instituciones educativas, fuerzas armadas, cuerpos de auxilio y jinetes.
  • La conmemoración evocó la unidad y valentía del llamado de 1810 en la Cuna de la Libertad Nacional.

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 16 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el tradicional Desfile Cívico Militar en Dolores Hidalgo, Cuna de la Libertad Nacional.

“Hace 215 años en este suelo resonó la libertad a las voces de Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo y otros tantos héroes y heroínas. Se levantó el pueblo de Dolores años después de consumada la Independencia, comenzaron las celebraciones en Dolores Hidalgo, pero un 8000 1827 se hacía un desfile para conmemorar la libertad mexicana”, relato la historiadora de Dolores Hidalgo, Rocío Corona Azanza.

Por primera vez en 200 años como Estado libre y soberano, una Gobernadora encabezó las fiestas patrias en Guanajuato.

Para conmemorar el Aniversario de la lucha que nos dio Patria, la Mandataria Estatal caminó desde el Monumento a la Bandera hasta la zona centro, junto a la Parroquia, acompañando el arranque del desfile que congregó a miles de familias, estudiantes, autoridades y cuerpos de seguridad.

En el desfile participaron 2 mil 363 personas divididas en contingentes de más de 40 instituciones educativas del municipio, con escoltas, bandas de guerra y estudiantes; así como elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, agrupaciones de charros y asociaciones civiles, mostrando la unión de Guanajuato en torno al legado de libertad heredado por los héroes de la patria.

La ceremonia cívico-militar en Dolores Hidalgo evocó la fuerza del llamado de 1810, recordando que la Independencia es símbolo de unidad, justicia y valentía.

Durante el desfile, la Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri y su esposa Michelle Reyes Lucio, Presidenta del sistema DIF Municipal; el General de brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García de la 16va zona militar; el General de Brigada, Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato y Martín Morales Hernández, Delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.

Además de integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como funcionarios municipales y sociedad civil.

Da Gobernadora el tradicional Grito de la Independencia, en Dolores Hidalgo

  • Libia Dennise encabezó un momento histórico, por primera vez el Grito de Independencia fue dado por una Gobernadora en Guanajuato.
  • “Vivan las mujeres que siguen construyendo la Patria”, dijo la Gobernadora desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores.

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 15 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de la Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Libia Dennise, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

En el atrio de la Parroquia, la Gobernadora hizo zona sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de la Independencia:

“¡Mexicanas y Mexicanos! ¡Vivan los héroes y las heroínas que nos dieron Patria y

Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Tomasa Estevez! ¡Viva Juan Aldama y Vicente Guerrero!.

“¡Viva Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada! ¡Viva María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez! ¡Vivan las Mujeres Insurgentes de Pénjamo! ¡Vivan las Mujeres que siguen construyendo la Patria! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó la Gobernadora.

Luego del Grito, la Mandataria Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional; y la Gobernadora entregó la Bandera a la Escolta Militar para su resguardo.

Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y drones, acompañados con música de José Alfredo Jiménez.

La Gobernadora en esta ceremonia estuvo acompañada por el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Plásida Calzada Velázquez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional

Libia Dennise también encabezó la ceremonia de arranque y recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas.

“Que esa lucha libertaria que hoy honramos nos inspire hoy más que nunca a seguir trabajando, entendiendo que no basta el esfuerzo de un solo hombre o de una sola mujer, que cuando vamos juntos, que cuando trabajamos en equipo, cuando somos solidarios, grandes cosas suceden”, dijo la Mandataria Estatal.

“Este país no necesita divisiones, este país no necesita confrontaciones, no necesita polarizaciones, hoy requiere que nos reconozcamos mexicanas y mexicanos, herederos de esta gran lucha de bienestar, que asumamos el papel histórico que le toca a nuestra generación, pongamos manos a la obra y dejemos atrás lo pretextos y construyamos un mejor México y un mejor Guanajuato para las futuras generaciones”, agregó en su mensaje durante la recepción de la Cabalgata.