Silao, Gto. 13 de diciembre de 2023.- Lo que hace el Tribunal de Justicia Administrativa, fortalece la credibilidad y la confianza ciudadana en las instituciones, así como la vigencia del Estado de Derecho en nuestra entidad.
Dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Informe de Actividades 2023 del Magistrado Presidente Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato (TJA), Eliverio García Monzón.
Esta rendición de cuentas se dio en la Sesión Solemne donde se presentó al Pleno, autoridades y público en general, un balance del estado que guarda el Tribunal; se compartieron y difundieron logros, resultados y avances en materia de justicia administrativa en el Estado.
“Guanajuato ha desarrollado una red de instituciones que le dan fortaleza y sustento a sus políticas públicas, estrategias y acciones en favor del desarrollo.
“Este Tribunal de Justicia Administrativa juega un rol muy importante, como garante de la legalidad y de la defensa de los derechos ciudadanos”, dijo el Gobernador.
En los 36 años de existencia del Tribunal, agregó, se ha trabajado con historias de éxito al ofrecer resultados que lo convierten en un referente nacional como ejemplo de justicia abierta, donde se da la razón a quien jurídicamente la tiene.
“Este Tribunal ha logrado un gran nivel en la atención de la ciudadanía, pero en el mundo de hoy siempre se abren nuevas posibilidades, nuevos procesos y nuevas tecnologías para seguir avanzando”, sostuvo el Ejecutivo Estatal.
Dijo que al impartir una justicia más ágil y oportuna en beneficio de las partes en el proceso, se logra una justicia con calidad e imparcialidad con su respectivo sustento.
Así lo muestran los siguientes datos logrados en este 2023, donde 99 de cada 100 sentencias fueron confirmadas por otras instancias; 9 de cada 10 asuntos que promueve la defensoría de oficio son favorables al ciudadano.
Se logró el Primer Lugar en la métrica de Justicia Abierta, en el rubro de Tribunales de Justicia Administrativa: así como la atención, en tiempo y en forma, al 100% de las obligaciones de Transparencia y Solicitudes de Acceso a la Información.
El Gobernador resaltó la productividad del Tribunal en este año, al resolver 3.5% más asuntos que en 2022, con cerca de 5 mil sentencias emitidas; de las cuales, sólo el 1% por ciento fueron modificadas por la vía del amparo.
“Su trabajo es muy importante para que Guanajuato cuente con una justicia que nos dé mayor competitividad.
“Nuestro reconocimiento a las y los magistrados que integran el Pleno de este Tribunal, así como a todas y todos los colaboradores de esta gran institución”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Magistrado Presidente del TJA, Eliverio García Monzón, al rendir su Informe Anual de Actividades, resaltó el respaldo para el Tribunal desde el Gobierno del Estado y el impulso del Gobernador para crear políticas públicas que den fuerza a la impartición de justicia en la Entidad con sistemas vanguardistas.
“Quiero agradecer al Gobernador y al Congreso del Estado por su apoyo. En este tribunal estamos apostando a la mediación y la conciliación, invitos a todos a impulsarlas, porque es una buena oportunidad para impartir justicia dentro de los términos previstos en nuestras leyes y garantizar el derecho de acceso de justicia.
“Hoy tenemos un tribunal reformado, es un órgano jurisdiccional de control de legalidad”, dijo el Magistrado y Presidente del TJA.
Apaseo El Grande, Gto., 8 de diciembre 2023.- Llegamos a más de 7 mil millones de dólares en inversiones, lo que habla de la confianza de muchas empresas que al igual que REHAU siguen invirtiendo en Guanajuato.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración de la tercera planta de cubre-cantos y la celebración del 30 aniversario de la empresa REHAU de México, en el municipio de Apaseo El Grande.
El Mandatario Estatal recordó que hace tres décadas esta gran empresa llegó a México. Durante este tiempo, ha logrado construir una gran historia de éxito, de la mano de importantes clientes como Mabe, Whirlpool, Volkswagen y Ford, entre otros.
Actualmente cuentan ya con 4 plantas de producción, una en Monterrey y tres aquí en Apaseo El Grande, incluyendo ésta que se está inaugurando. “Y eso nos da mucho gusto, porque al seguir invirtiendo en Guanajuato, demuestran su confianza en nuestro capital humano y en nuestro estado”, dijo.
El Gobernador agradeció a los directivos, especialmente a Veit Wagner, CEO Global de REHAU; y a Thomas Troeger, CEO para América, por siempre confiar en Guanajuato y en su planta de Apaseo El Grande.
Destacó que con esta nueva planta en la que han invertido 25 millones de dólares y la generación de 200 empleos adicionales, REHAU llega a una etapa de consolidación en Guanajuato.
“Y estas son buenas noticias para todos: para la empresa que sigue conquistando sus metas; para las familias que viven del trabajo en esta compañía, y para el estado y el país que siguen generando el entorno adecuado para las inversiones y el progreso”, indicó.
Resaltó que REHAU y Guanajuato, comparten valores y principios, por la filosofía de trabajo, y por el gusto por la innovación y la creatividad.
Rodríguez Vallejo recordó que hace poco más de un año, el 14 de noviembre de 2022, “estuvimos aquí para la colocación de la primera piedra de esta tercera planta. Y hoy que estamos de regreso para la inauguración”.
Esta planta ya está lista para fabricar cubrecantos para exportación a clientes tradicionales como Herman Miller, y a otros más como Placacentros, Masisa, Tableros del Norte, Mobel e Ikea, en Estados Unidos y Canadá, entre otros, señaló.
El Gobernador comentó que hoy tenemos una nueva meta que es llegar a 8 mil millones de dólares, antes de que concluya este sexenio. “Estoy seguro que lo vamos a lograr, porque los inversionistas saben que Guanajuato es el mejor lugar para invertir en México”.
Dijo que es motivo de gran orgullo que una empresa de clase mundial como REHAU, que tiene más de 20 mil empleados a nivel global en 54 países, siente sus raíces en nuestra tierra.
“Y más orgullo que esté celebrando con nosotros 30 años de su llegada a México. Guanajuato ya es su casa. Muchas felicidades por tres décadas de éxito, desarrollo y crecimiento.
“Gracias a esta confianza, y al trabajo conjunto de sociedad y gobierno, hoy Guanajuato es la 5ª. Economía de México”, apuntó el Gobernador.
Veit Wagner, CEO Global de REHAU, luego de agradecer el apoyo de Gobierno del Estado por apoyar a esta compañía, dijo que es motivo de satisfacción generar más empleos para los guanajuatenses.
REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, con sede en Suiza, y central global de operaciones en Alemania, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria.
En este evento se contó con la presencia del Alcalde de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.
León, Gto., 7 de diciembre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la Edición 2024 de la Feria Estatal de León que celebra los 448 años de fundación de la ciudad, y se llevará a cabo del 12 de enero al 6 de febrero.
“Esta extraordinaria feria, de la que nos sentimos muy orgullosos, es la mejor feria familiar de todo el país”, dijo el Mandatario Estatal.
Resaltó que en la Feria Estatal de León 2024 la gente podrá disfrutar de espectáculos y artistas de renombre nacional e internacional; “vamos a echar la casa por la ventana”.
“Nos sentimos más que orgullosos. Todo esto es posible gracias a un gran trabajo en equipo, comenzando por el Patronato de la Feria, encabezado por David Novoa y todo su equipo, así como el Gobierno Municipal”, expresó.
Resaltó que la Feria Estatal de León, es también un gran escaparate para mostrar la riqueza de Guanajuato. Tanto la riqueza turística, como económica y cultural.
De parte del Gobierno del Estado, como cada año se está apoyando a los productores del campo con la Expo Ganadera; a los emprendedores con el Pabellón Guanajuato, y al sector turístico con la promoción de todos los municipios de nuestro estado.
La Secretaría de Turismo estima al menos una derrama económica de 2 mil 705 millones de pesos. Y para esta edición se espera la visita de más de 5 millones de visitantes.
Serán 26 días de pura diversión en los que la Feria Familiar de México espera más de 5 millones de visitantes para disfrutar de 8 mundos y shows de calidad internacional.
Los mundos por descubrir son: Mundo de Sabor, Mundo de Tradición, Mundo de las Compras, Mundo Musical, Mundo Animal, Mundo de la Magia y Mundo de Fantasía
De los artistas que estarán en la Feria destacan los internacionales Kings of Leon, Nicki Nicole y Backstreet Boys. Así como los nacionales Tigres del Norte, Pepe Aguilar, Marco Antonio Solís, Espinoza Paz, entre otros.
En esta edición 2024, el estado invitado a la Feria es Querétaro, además de la presencia de espectáculos de la empresa Walt Disney.
En este evento que se llevó a cabo en la Velaria de la Feria, se contó con la participación de David Novoa Toscano; además de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
León, Gto., 7 de diciembre 2023.- Los jubilados y pensionados del ISSEG son parte importante de la historia de nuestro estado, con su trabajo contribuyeron a construir la grandeza de Guanajuato.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la reunión anual de jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).
“Es un honor participar en esta reunión que es un homenaje a su labor, a la entrega que por décadas mostraron. Reciban nuestra admiración, respeto y agradecimiento”, expresó el Mandatario Estatal.
“Ustedes forman parte de la historia de éxito que tiene Guanajuato. Nuestro estado, ha evolucionado de manera positiva durante los últimos 30 años. Aquí se puede ver que cada uno de ustedes contribuyó para lograr grandes resultados”, resaltó.
Hoy Guanajuato se ubica como la 5ª. Economía de México, además es referente nacional en diversos rubros, como el hecho de tener uno de los mejores sistemas de pensiones del país, lo cual ha sido posible gracias al trabajo del ISSEG, que les garantiza sus pensiones, sin ningún problema, agregó el Gobernador.
“Aquí se han construido instituciones fuertes y sólidas como el ISSEG, para lo cual su labor ha sido primordial, ustedes son parte importante del desarrollo de Guanajuato”, resaltó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo destacó que Guanajuato cuenta con un sistema de seguridad social fuerte y estable. El fondo de pensiones está garantizado hasta el año 2081, y eso es porque el ISSEG se maneja con honestidad, transparencia y eficacia.
Solo tres Institutos Estatales de Seguridad Social tienen viabilidad de largo plazo (más de 15 años), y el ISSEG es uno de ellos. “Así que nuestro reconocimiento es también para quienes dirigen el ISSEG, a todo el equipo encabezado por su director, Ricardo de la Peña”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reiteró en felicitar a todos los jubilados y pensionados. “Hoy es un día de celebración”.
El Gobernador anunció que a partir de mañana, cada uno de los jubilados y pensionados recibirá un bono de Fin de Año por la cantidad de 3 mil pesos.
Durante este evento el Gobernador reconoció a quienes llevan más de 40 años trabajando en el servicio público como: Lucila Manriquez Elías, por 45 años de la Secretaría de Gobierno; Ma. Elvia Hernández Rodríguez, por 44 años de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Raymundo Serrano Valadez, por 43 años de la UG; Irma González Hernández, por 41 años de la Secretaría de Educación; y Miguel Enrique Hernández Becerra, por 41 años de la SEG.
El Director General del ISSEG, Ricardo de la Peña, también reconoció a los jubilados y pensionados; “gracias a su labor, han contribuido al desarrollo de Guanajuato”.
En esta convivencia se tuvo la asistencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; entre otras autoridades y legisladores.
Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos sociales, médico, en infraestructura vial e inauguró un encuentro deportivo con Bachilleratos Militarizados de varios Estados.
“Venimos a mostrar hechos y resultados para los irapuatenses; gracias por recibirnos aquí, estamos jalando parejo entre Municipio y Estado, alineamos los esfuerzos de nuestras dependencias con programas que benefician todos”, dijo el Gobernador.
Con el Programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se entregaron 587 módulos tortilleros y 209 molinos de nixtamal.
Esto con una inversión de más de 3.7 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 1.5 millones y el Municipio 1.5 millones, los beneficiarios 750 mil pesos, para beneficiar a familias de 27 comunidades rurales.
Con el programa ‘Mi Hogar Guanajuato”, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se entregaron mil 739 calentadores solares para beneficiar a personas de 86 localidades de Irapuato; en ello se invirtieron casi 10 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportaron a partes iguales.
Distinguen a deportistas
El Gobernador reconoció el esfuerzo de atletas guanajuatenses representantes estatales en diversas competencias nacionales e internacionales en 2023; y entregó el Premio Estatal del Deporte a la atleta Laura Esther Galván (La Gacela); al Entrenador en deporte convencional (Atletismo), Cecilio Blancarte; al Promotor Deportivo Juan Felipe Martínez, en atletismo; a Raúl cuevas Molina, como promotor de deporte adaptado; y al nadador Ángel de Jesús Camacho, en Discapacidad en deporte adaptado.
El Gobernador ratificó el apoyo al talento deportivo y dijo que para el 2024 el Fondo para Deportistas de Alto Rendimiento, tendrá 30 millones de pesos a disposición de competidores en selectivos, como un reconocimiento a las y los deportistas que lograron que en 5 años Guanajuato pasara del 10° al 5° lugar nacional.
“En Guanajuato sí creemos en nuestros deportistas y en la cultura del deporte; en Guanajuato, nos sentimos orgullos al tener deportistas como ustedes”, dijo el Gobernador.
Por segundo año consecutivo Guanajuato se ubicó en el 5º lugar de los Juegos Nacionales CONADE 2023 y en el 4º en los Paranacionales.
Apoyo interinstitucional
En el Hospital Militar Regional de Irapuato, el Gobernador Diego Sinhue, entregó equipo médico para la XII Región Militar con sede en esta ciudad.
Esta donación quedó fundamentado con el Acuerdo Gubernativo número 410, donde el Gobierno del Estado donó a la XII Región Militar una Unidad de Electrocirugía Monopolar y Bipolar, un Ventilador de Transporte Adulto-pediátrico y una Unidad de Resectoscopio Bipolar (RTUP).
El Gobernador acudió como invitado especial a la Inauguración del 2° Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados a realizarse el 7 y 8 de diciembre en las instalaciones de la XII Región Militar.
Se trata de un encuentro deportivo militarizado entre bachilleratos con el modelo educativo militarizado, donde alumnas y alumnos muestran su destreza, liderazgo y trabajo en equipo en las disciplinas de bandas de guerra, orden cerrado, escoltas de bandera y deportivas como futbol, básquetbol y voleibol, además del paso de pista de adiestramiento.
En ese encuentro participan alumnos de Bachilleratos Militarizados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, en total son mil 200 personas, de las cuales, mil117 son alumnos y 83 docentes.
Durante la gira, el Gobernador entregó los trabajos de la 6ª. etapa de la modernización de la salida a Salamanca, en el Bulevar Solidaridad, donde se construyó un puente sobre el Río Guanajuato.
En esta obra se invirtieron más de 91.44 millones de pesos para construir una estructura de 30 metros; la parte central es de un ancho de 30.95 metros; tiene 4 carriles en sentido a Irapuato y 3 carriles en sentido a Salamanca, además de un paso peatonal inferior a la vialidad.
La obra incluye una ciclovía, alumbrado público con cableado subterráneo y servicios hidrosanitarios; beneficia de manera directa a más de 463 mil habitantes de Irapuato, así como a más de 12 mil automovilistas locales y foráneos que circulan diariamente por ahí.
Con la entrega de esta 6ª. Etapa de modernización de esta vía, se han invertido 290.9 millones de pesos.
Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, agradeció el respaldo desde el Gobierno del Estado y dijo que estos incentivos, herramientas y obras elevan la calidad de vida de las familias beneficiadas.
“Celebro que exista una coordinación en nuestra política social entre el Gobierno del Estado y el Municipio, y lo logramos con acciones en conjunto: sigamos haciendo equipo, trabajemos con unidad, porque con la suma de todos, es posible salir adelante”, dijo la Primer Edil.
Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2023.- “Es un honor reconocer el valor, el profesionalismo y el compromiso, de las y los integrantes de las policías municipales; con su comportamiento recto y ético cumplen con un gran compromiso social y brindan confianza a los ciudadanos”.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar reconocimientos a las y los mejores policías municipales del Estado de Guanajuato.
Esta es la primera vez que se hace esta distinción para fortalecer la calidad y efectividad del desempeño de quienes integran las instituciones de Seguridad Pública Municipal; la postulación la realizaron los Consejos de Honor y Justicia de cada municipio.
“Gracias a policías como ustedes los cuerpos de seguridad municipal se fortalecen cada día más, son mejores y más efectivos al desempeñar su labor.
“Están aquí, por su valor, por su tiempo de servicio, por su ejemplo en el deporte o en el servicio social, en donde han destacado; y hago una mención de manera muy respetuosa, a quienes entregaron su vida en el cumplimiento de su deber, y que hoy reciben un reconocimiento post mortem”, dijo el Gobernador.
Frente a las necesidades en materia de seguridad, explicó, en Guanajuato se trabaja con los tres niveles de gobierno para servir a la sociedad, pero también se trabaja con las policías municipales para ofrecer una mejor expectativa laboral.
En esta administración estatal se incrementó el apoyo económico y material para las policías municipales de Guanajuato son las mejores pagadas en el País, y cuentan con equipamiento, capacitación y condiciones de trabajo dignas para la labor de sus elementos.
Esto fue posible con la Reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato en octubre de 2018, donde destaca la creación anual del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, con recursos estatales en la Ley del Presupuesto de Egresos.
“Hoy la profesión de policía ha mejorado mucho en nuestro estado y esto ha logrado que más personas se integren a este servicio público; hoy la plantilla laboral en las corporaciones se ha incrementado en un 18 % en los cinco años de nuestro gobierno, en el 2018 había 7 mil elementos en las policías municipales, hoy podemos hablar de 8 mil 332 elementos activos”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Con el Fondo Estatal para apoyar con equipo y capacitación a las policías municipales, agregó, en estos 5 años de su administración, se han invertido mil millones de pesos, y el próximo año ya serán mil 200 millones de pesos en total, es decir, 200 millones anuales.
“La seguridad pública es una tarea que nunca termina y siempre tenemos muchas cosas por mejorar y por hacer.
“Quiero que sepan que no están solos, cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado y con el apoyo de la ciudadanía, representada en el Consejo Estatal de Seguridad, así como en sus propios municipios”, dijo el Gobernador.
En el evento, se entregaron 267 reconocimientos, de los cuales, 60 fueron por tiempo de servicio, 67 al Valor Policial, 33 al Valor Ejemplar, 99 al Valor Social, 5 al Valor Deportivo, y 3 al Valor Post Mortem en actos de servicio: uno en Salvatierra, uno en Celaya y uno más en Purísima del Rincón.
Los policías reconocidos, están adscritos a las policías los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Cortazar, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Diego de La Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Tarimoro, Valle de Santiago.
Sesiona el Consejo Estatal de Seguridad Pública
En la XXI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Diego Sinhue agradeció la labor y la solidaridad de este Consejo y de las autoridades involucradas por el trabajo conjunto para contrarrestar la violencia y mantener la seguridad en Guanajuato.
“En el tema de seguridad no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir encaminando esfuerzos y sobre todo recursos, en apoyo a las corporaciones municipales de seguridad para hacer frente a la delincuencia”, dijo el Gobernador.
En esta Sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, presentó el avance del cumplimiento de los compromisos municipales de lo que respecta a seguridad pública.
Por su parte de Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), presentó el informe de resultados de las evaluaciones de control y confianza de jueces cívicos calificadores y oficiales calificadores de las diferentes corporaciones municipales en el Estado.
También presentó el informe de actividades del SESESP, respecto al ejercicio de los recursos del Fondo Estatal para la Fortalecimiento de Seguridad Pública Municipal 2023.
Dijo que en 5 años las y los policías municipales de Guanajuato han recibido 981 vehículos equipados como patrullas, herramientas de radiocomunicación y equipo táctico, entre otras.
Se les han brindado 41 mil 563 servicios de profesionalización, lo que permite que cuenten con el mejor equipamiento y conocimiento para el ejercicio de sus funciones.
Con recursos del Fondo Estatal 2023, los municipios beneficiados recibirán 111 camionetas pick up de diverso cilindraje y 69 motocicletas equipadas como patrullas, además de radios portátiles y equipo táctico; para el servicio de profesionalización serán 9 mil 814 capacitaciones.
En la Sesión también se mencionó la importancia de hacer un ajuste al horario de cierre de establecimientos nocturnos de entretenimiento como medida precautoria para disminuir la violencia y prevenir las adicciones en el Estado; con esta medida se busca también que los municipios se apeguen a la reglamentación de la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 6 de diciembre 2023.- La gran fortaleza de Guanajuato es la participación social, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al conmemorar el Día Internacional del Voluntariado.
“Estamos celebrando y reconociendo a todas las personas que integran la Red de Voluntarios de nuestro estado. Son agentes de cambio, gente que toca corazones y que transforma vidas”, dijo el Mandatario Estatal.
El Gobernador resaltó que este año, en la celebración del Día Internacional de las y los Voluntarios, la ONU reconoce el poder de la acción colectiva. “Si todos hiciéramos trabajos de voluntariado, el mundo sería un lugar mejor”.
“Ese es el poder del voluntariado. Y ese es su poder amigas y amigos voluntarios del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados de la Secretaría de Salud”, agregó.
Hoy estamos aquí para reconocer la labor que realizan los 58 grupos voluntarios, integrados por 37 Voluntariados y 21 Patronatos en 35 municipios del estado, destacó el Gobernador.
Estamos hablando de una valerosa red de 500 voluntarios de salud, nuestro agradecimiento a todas y todos ustedes porque su labor solidaria y humanitaria impulsa cada día al mejor sistema de salud de México, añadió Rodríguez Vallejo.
La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, también reconoció a los grupos voluntarios que realizan labor altruista en las unidades del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).
Durante el evento se entregaron estatuillas a voluntarios, y como parte de esta conmemoración, Daniel Gómez Íñiguez, empresario, ingeniero químico y conferencista, impartió la conferencia “¿Qué hace alguien como tú en un lugar como éste?”.
En este evento también se contó con la presencia del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; y la Presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, Victoria Gabriela Torres Hernández, quien resaltó la dedicación y entrega de las y los voluntarios, porque con su labor impactan de manera positiva en la vida de familias guanajuatenses.
Y también estuvo la Presidenta del DIF Municipal de Guanajuato, Samantha Smith; y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; entre otras autoridades y legisladores.
León, Gto. 30 de noviembre de 2023.- Para coadyuvar en la actualización del ecosistema curtidor en Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró un Laboratorio de investigación en procesos para la carrera de Técnico Superior Universitario en Curtiduría.
Con la inversión conjunta del Gobierno del Estado, el Municipio de León y la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR), se logró el equipamiento de este laboratorio que servirá para el aprendizaje de los futuros profesionales en la industria del cuero.
“Estos espacios le apuestan a la innovación, al desarrollo y a poder trabajar de la mano sociedad, industria y academia; cuenten con el apoyo del gobierno, pues nos toca coadyuvar a que esto funcione”, dijo el Gobernador.
Uno de los factores para el crecimiento de Guanajuato, agregó, es la intervención de los consejos de participación ciudadana con proyectos y acciones, pues la sociedad fluye con estos proyectos de beneficio común para las nuevas generaciones de profesionistas.
“Esa es la participación ciudadana que debemos de valorar y fortalecer; así es como se ve reflejada, con estos resultados y con una inversión muy bien aprovechada”, enfatizó el Gobernador.
El Laboratorio de procesos de la curtiduría está en las instalaciones de la División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, Campus León, para prácticas de los 25 alumnos de la Carrera.
Cuenta con un equipamiento moderno y funcional, conformado por un horno con 8 varillas extraíbles, 2 cabinas en seco, 2 mesas de laboratorio, una mesa para dar felpa, una máquina de rodillo, 8 tambores en acero inoxidable y un gabinete con pequeños tambores.
Se invirtieron 2.7 millones de pesos para la infraestructura y el equipamiento del laboratorio.
Por su parte, la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, dijo que los acuerdos se logran pensando en las necesidades sociales, donde la respuesta se busque con la vinculación y participación de todos.
El Presidente de la CICUR, Vicente Lahud Martínez, dijo que el capital humano es primordial para cumplir metas y lograr una competitividad a nivel mundial en el Sector.
Agregó que con la formación académica, la industria y la curtiduría en León y México, se fortalecerá para crear profesionistas que puedan ofrecer una fuerza laboral capacitada con herramientas para combatir los retos del mundo actual.
“Tenemos una fuerza laboral que compite con las mejores del mundo en nuestro sector, pero debemos trabajar continuamente para dotarlos de herramientas y capacitarlos, y por eso, es muy importante para la Industria la inauguración de esta carrera y este laboratorio”, dijo el Presidente.
En esa inauguración también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Ramón Alfaro Gómez, y el Secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco.
Además del Director de la División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, Campus Campestre, David Delepine; entre otros académicos, alumnos y empresarios.
Guanajuato, Gto., 29 de noviembre 2023.- En nuestro estado, queremos paz y tranquilidad social. Por eso atendemos las causas que originan problemas: prevenir el consumo de sustancias ilícitas, reconstruir el tejido social, y generar oportunidades para formar ciudadanos de bien. Y lo hacemos a través de estrategias como Planet Youth.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de inauguración del Tercer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth.
El Mandatario Estatal reiteró que Planet Youth, es el programa más trascendente de esta Administración, el cual se enfoca en tener efectos en las actuales y en las nuevas generaciones.
El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, resaltó que Guanajuato cuenta con un gran equipo que trabaja en la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth.
A partir de la implementación de Planet Youth en los jóvenes encuestados en los municipios de León, Celaya, Guanajuato, Irapuato y Silao, se observó una reducción del 20 por ciento en la experimentación del consumo de alcohol.
Y también se redujo el tiempo en el uso de dispositivos de pantallas como el celular y videojuegos, a su vez que se incrementó el tiempo en actividades deportivas y culturales en familia, además se observó una desaceleración en el consumo de tabaco, resaltó el Secretario de Salud.
El Gobernador recordó que en el 2018, Guanajuato fue el primer gobierno local en firmar un convenio de cooperación con el Centro Islandés de Investigaciones y Análisis Sociales, para implementar el Modelo para la Prevención de Adicciones, Planet Youth.
Dijo que es una metodología de trabajo probada y comprobada en 34 países, que ha logrado reducciones significativas en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en menores de edad. Es una acción indispensable para proteger a las niñas, niños y adolescentes de las adicciones.
Se ha comprobado que si las niñas y los niños no consumen drogas legales como el alcohol y el tabaco, a una edad temprana, de los 6 a los 16 años, difícilmente podrán caer en una adicción más tarde en su vida, agregó.
El Gobernador señaló que la idea central, es crear una red de protección para prevenir el consumo de drogas lícitas (alcohol, tabaquismo) e ilícitas, entre niñas, niños y adolescentes.
“Para ello, más que recursos, se requiere la colaboración de todos los sectores sociales: los padres de familia, el sector educativo, el sistema de salud, los servidores públicos, clubes deportivos, las empresas y los medios de comunicación”, expresó.
De ahí nuestro reconocimiento a las empresas, escuelas, unidades deportivas y dependencias gubernamentales, que hoy en el marco de esta inauguración han recibido su “Insignia Oro”, como muestra de su solidaridad y compromiso en esta estrategia de prevención, resaltó el Gobernador.
“Gracias por demostrar que la participación social sigue siendo una de las grandes fortalezas de Guanajuato”, añadió.
En este Tercer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones, se expondrá el conocimiento y las mejores prácticas a nivel internacional, al alcance para entender mejor este fenómeno social y ser más efectivos.
“Es un lujo contar en este encuentro, con las y los mejores expertos en prevención de adicciones. Gracias a todas y todos los ponentes que nos compartirán experiencias valiosas. Y especialmente al público asistente: madres y padres de familia, tutores, cuidadores, trabajadores de salud, especialistas en salud mental y a los jóvenes que nos acompañan y que están convencidos de ser agentes de cambio”, enfatizó.
El Gobernador agradeció la colaboración del Presidente de Islandia, Guðni Thorlacius Jóhannesson, para trabajar en beneficio de nuestra niñez y juventud. “Compartimos valores con Islandia como el trabajo, el respeto al medio ambiente, el valor de la familia, el impulso a la innovación, la esperanza de un mejor futuro y el cuidado de nuestras niñas, niños y jóvenes”, agregó.
También Rodríguez Vallejo le dio la bienvenida a “nuestro aliado y amigo, Jon Sigfuson, Presidente de la Junta de Planet Youth. Gracias Jon por acompañar a Guanajuato en esta jornada de prevención que iniciamos juntos hace ya 5 años”.
Este tercer congreso contará con: 45 Ponentes, 29 Conferencias magistrales y 16 Plenarias y conversatorios, y 3 Paneles de discusión.
También se tendrán bibliotecas vivientes para madres, padres y cuidadores; así como para jóvenes; actividades recreativas y formativas para jóvenes; speakers deportivos e influencers; paneles enfocados en la prevención de la salud mental; entre otras actividades.
Algunos ponentes que participan son: José Narro Robles, Ex Secretario de Salud, México; Gustavo Ayón, Basquetbolista Profesional, México; Kristina Sperkova, Presidenta de Movendi Internacional, Suecia; Margret Lilja, Directora Conocimiento, Planet Youth, Islandia.
Al término de la ceremonia inaugural, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la conferencia “La Juventud de Guanajuato, inmersa en la prevención”.
En su plática el Mandatario resaltó que a través de este programa de prevención se ha aplicado la encuesta “Juventud y Bienestar” a los adolescentes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.
Al 2023 se han encuestado a más de 157 mil estudiantes, de más de 1,700 secundarias de 25 municipios.
Dijo que el resultado en los primeros 5 municipios donde se puso en marcha esta estrategia, es que en los últimos 12 meses hay una reducción del consumo de alcohol en un 22%, y “esas son buenas noticias”.
Esto ocurrió en los municipios de Guanajuato Capital, Celaya, Irapuato, Silao y León, agregó.
“Sé que solo son indicios, que falta mucho por hacer, pero creemos que vamos en el camino correcto. La misma encuesta nos dio como resultado que hoy en día más jóvenes están realizando deporte al pasar del 41 al 48%; y lo mismo ocurre con la práctica del ejercicio una vez a la semana que pasó del 60 al 65%”, dijo.
Destacó que Guanajuato se ha convertido en el primer estado de México con una estrategia transversal para mejorar los factores protectores en los que se mueve cualquier joven.
El Gobernador dijo que se seguirá consolidando la estrategia Planet Youth en todos los municipios, reconociendo y certificando a las comunidades saludables.
“Vamos a continuar con la Insignia Planet Youth que es un reconocimiento de los espacios que fomentan la prevención de adicciones. Queremos que cada espacio en las escuelas, en las empresas, en las colonias y comunidades sea un espacio comprometido y saludable.
“Actualmente tenemos alrededor de 600 espacios con esta Insignia y vamos por más. Islandia tuvo excelentes resultados en dos décadas. Aquí en Guanajuato llevamos 4 años. Estamos entusiasmados pero conscientes que esta es una carrera de resistencia y no de velocidad”, puntualizó el Mandatario.
Silao de la Victoria, Gto. 29 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cortó el listón inaugural de la tercera expansión de la empresa ZKW (Fase 3.1) y colocó la primera piedra de la Fase 3.2 de sus instalaciones en el Parque industrial Guanajuato Puerto Interior.
“Como Gobernador, me llena de orgullo que una empresa ya instalada se expanda; las ampliaciones significan que ya confían en nosotros, es muestra de que han tenido una buena experiencia en Guanajuato”, dijo el Gobernador.
El Grupo ZKW es una empresa con más 80 años de historia; se fundó en Austria en 1938, hoy es una de las líderes con la especialización en innovadores sistemas de iluminación premium y electrónica para automotores de gama media y alta.
El Ejecutivo Estatal dijo que esta empresa refleja el paso de la manufactura a la mentefactura, pues es lo que se busca en Guanajuato para el futuro laboral, con la innovación, el diseño y el posicionamiento de la Entidad con talento joven capaz de competir con el mundo.
“Queremos empresas como ZKW, que innoven, diseñen y registren patentes en Guanajuato; queremos que nuestros jóvenes tengan una mejor calidad de vida y tenga mejores oportunidades de trabajo con empresas esta”, dijo.
El Grupo ZKW tiene presencia en Austria, Eslovaquia, la República Checa, China, India, Corea, Estados Unidos y México; comenzó sus operaciones en Guanajuato en 2014 y en 9 años, ha tenido un crecimiento notable.
En mayo de 2022 ZKW anunció la tercera ampliación, Fase 3.1, de su planta en Silao; tras un año de labores hoy se inauguró para la fabricación de faros delanteros y lámparas de barra central para vehículos eléctricos y SUV’s de las marcas BMW, Ford y General Motors.
Dominic Boulegue, Gerente General de la Planta Silao de ZKW, dijo que en esta expansión la empresa invirtió 102 millones de dólares y se crearán 830 nuevos empleos; con esta inversión se pretende llegar a 2 mil 522 asociados en la empresa.
Hoy también se colocó la primera piedra de la Fase 3.2, donde se invertirán 51.21 millones de dólares para edificar la planta que, una vez terminada, generará 416 nuevos empleos.
Desde el Gobierno del Estado se apoya el talento laboral con diversas acciones, como el programa BÉCATE, con el que se hay financiado 38 cursos de capacitación para el trabajo.
Estas acciones son parte de una estrategia de trabajo en equipo hacia el ganar-ganar, porque ganan los trabajadores al recibir una beca del Gobierno del Estado en sus capacitaciones para las necesidades de las empresas, y viceversa, pues la empresa obtiene capital humano especializado.
En esta inauguración y arranque de expansión, estuvieron presentes el CEO de ZKW, Wilhelm Steger; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Director General del Parque Industrial Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana.
Además del Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; el Diputado Federal, Víctor Manuel Zanella Huerta y el Diputado Local, Alejandro Arias Ávila, entre otros invitados.