León, Gto. 27 de junio de 2024.- En Guanajuato le apostamos a la vinculación eficiente entre los sectores académico, productivo y gubernamental, para alcanzar el siguiente nivel en nuestro desarrollo.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Productividad.
Resaltó que la triple hélice en Guanajuato sí funciona, y es realmente un motor dentro de las diferentes acciones que llevamos a cabo para mantener el dinamismo y el crecimiento en las actividades productivas de la entidad.
El Gobernador reconoció a los integrantes de este consejo, cuyas aportaciones han sido muy importantes para el desarrollo y seguimiento de las estrategias en materia de empleabilidad que se implementan en el estado.
Destacó que en esta sesión se expusieron los informes de las subcomisiones de trabajo que se tienen integradas, que tienen el objetivo de fortalecer la vinculación entre los sectores productivos y las instituciones académicas, a través de la formación dual o bien mediante la adecuación de perfiles curriculares.
Sus resultados tienen un impacto positivo en las estrategias que nos permiten tener hoy una economía fuerte, la quinta más importante del país, resaltó el Gobernador.
En la sesión, se presentaron los principales logros de la presente Administración Estatal en materia de Capacitación, Certificación, Formación Dual, el Sistema de Información del Mercado Laboral, entre otros aspectos que tienen que ver con el impulso y el fortalecimiento de la Empleabilidad de las Personas y la Competitividad de las Empresas en el Estado de Guanajuato.
Preside Gobernador Segunda Sesión de CEPASEVM
La defensa de los derechos de las mujeres, y la eliminación de la violencia contra ellas, ha sido una de las máximas prioridades de nuestro gobierno. Y ante estos retos hemos respondido con un gran trabajo transversal con la participación de los tres niveles de gobierno y sociedad.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, al presidir la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato (SEIMH) y del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CEPASEVM).
El Mandatario agradeció a todas las personas que han participado en esta sesión, en temas fundamentales como son el derecho a la salud, el apoyo a mujeres emprendedoras, la atención a niñas y adolescentes embarazadas o madres.
En Guanajuato, en estos últimos seis años, se han realizado avances para garantizar el empoderamiento, el bienestar y el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres guanajuatenses. Una tarea que hemos realizado a la par la sociedad y el gobierno, resaltó el Gobernador.
“A todas y todos agradezco su invaluable labor que está impulsando un cambio cultural a favor de la igualdad, la inclusión y el respeto de las guanajuatenses. Hemos entregado apoyos a las mujeres a través de un gran trabajo transversal de todo nuestro gobierno.
“La búsqueda de la igualdad y la justicia para las mujeres es una tarea que debe continuar y fortalecerse con la participación de todas y todos”, puntualizó el Gobernador. El Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres es el órgano de dirección del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y se integra por las personas titulares de las dependencias y organismos del Gobierno del Estado, Municipios y Organizaciones no Gubernamentales especializadas en la protección de los derechos humanos de las mujeres.
León, Gto. 27 de junio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció los avances en la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero, al lograr una disminución de la contaminación ambiental con la utilización de hornos MK2 en la zona de Ladrilleras del Refugio.
“La política pública es la que nace de sociedad y Gobierno, y éste es un valioso ejemplo de cómo cuando se juntan sociedad y Gobierno podemos avanzar mucho. Esta estrategia tiene un plan, metas, un programa y a las personas indicadas. Se trata de una historia de éxito de Guanajuato”, expresó el Gobernador durante la VII sesión ordinaria de la Comisión Mixta para la atención al sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato.
Fue el 30 de enero del 2023 el Gobernador del Estado anunció la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el estado de Guanajuato, cuyo principal objetivo es proporcionar alternativas para diversificar los ingresos y la actividad económica de las personas dedicadas a este sector, que contribuya a mejorar su calidad de vida.
Lo anterior a través de 5 líneas de acción: Elaboración de ladrillo sustentable; fabricación de block de cemento; abrir un negocio; capacitación y equipo para ejercer un oficio; y trabajo formal.
En lo que respecta a la elaboración de ladrillo sustentable, se lleva a cabo el proyecto piloto de construcción de los primeros tres “hornos tecnificados de bajas emisiones MK2 mejorados GTO”, en la comunidad de El Refugio, en León.
Estos hornos integran el conocimiento de productores de ladrillo y especialistas, así como la innovación en el control de emisiones, con lo cual reduce la generación de contaminantes al aire hasta 70%, y permite cumplir la normatividad ambiental federal.
Desde su instalación, la Comisión se reúne cada tres meses, y en esta séptima sesión se presentaron los avances en la regulación ambiental, tecnificación del proceso productivo y la mejora de calidad del producto para la obtención del distintivo Ladrillo Sustentable GTO.
“Estoy muy orgulloso de pertenecer a esta Comisión; vamos a seguir trabajando, me da gusto ver estos avances y saber que en Guanajuato estamos trabajando las instituciones y la sociedad”, agregó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Fue 23 de febrero del 2024, se entregó el 1er “horno tecnificado de bajas emisiones MK2 mejorado GTO” y se encuentran en etapa de construcción otros 2 hornos que conforman este proyecto piloto.
Este nuevo modelo integra innovación en tecnologías para la reducción de emisiones, y se basa en el trabajo transversal entre Estado, Municipio y productores ladrilleros, así como en las alianzas con cámaras empresariales y el sector de investigación con un enfoque hacia la sustentabilidad.
Esta Comisión se creó en 2022 como órgano consultivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) con objeto de generar condiciones de desarrollo sustentable para el sector ladrillero en la entidad, a través de impulsar su avance económico, reducción de impactos ambientales y mejorar las condiciones de quienes se dedican a dicha actividad.
San Francisco del Rincón, Gto. 25 de junio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó obra social y entregó apoyos en comunidades y colonias francorrinconenses.
Como primer punto de la gira de trabajo, el Mandatario Estatal dio arranque al Programa de Bordería y Desazolve en la presa de la comunidad de San Isidro, donde también se llevó a cabo la entrega de fogones ecológicos y de cheques de apoyo a productores de maíz.
“Hay mucho que hacer, por eso hoy estamos aquí, para entregar estos apoyos, para que las familias del campo guanajuatense vivan mejor. Para nosotros lo más importante es que a la gente de nuestro campo le vaya bien”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.
Este programa contempla acciones de desazolve, conservación, rehabilitación y mejoramiento de obras de bordería, para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación.
Este Programa es operado por la Secreratía de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), y tiene por objetivo fomentar el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en los procesos y actividades productivas.
En este evento estuvo presente Antonio Marún González, Alcalde de San Francisco del Rincón, municipio en donde se tiene proyectado realizar 14 acciones de bordería en beneficio del mismo número de unidades de producción.
Con ello se busca tener la capacidad de captación de aguas superficiales en 42 mil metros cúbicos estimados, con una inversión total de 1.2 millones de pesos, aportados entre Estado, Municipio y beneficiarios.
El Gobernador del Estado también entregó cheques del programa de Apoyo a Productores de Maíz, en el que se invirtieron 670 mil pesos, para repartir 300 pesos por tonelada de maíz vendida.
“Si alguien sufrió el año pasado fueron los productores de temporal, la gente que tiene su maicito, porque no llovió nada, estuvo muy seco. Por eso estos cheques les van a ayudar”, destacó el Mandatario Estatal.
Dentro de este evento se entregaron 300 estufas ecológicas o fogones, como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable 2024.
La inversión de esta entrega es de 2 millones de pesos, con aportación tripartita entre Estado, Municipio y beneficiarios.
Más obras en colonias de San Francisco del Rincón
Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador dio arranque a la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en la calle Ignacio Altamirano de la colonia Jardines de San Francisco.
En esta obra, en la que se benefician más de 1 mil 900 habitantes de esta colonia, se invertirán 11.9 millones de pesos.
Con esta acción también se trabajará en la rehabilitación de descargas sanitarias, 404 piezas. Así como la construcción de pozos de visita, 59 piezas.
Por último, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Alcalde, Antonio Marún González, entregaron la rehabilitación de la Calle Calzada de Guadalupe.
En esta obra se invirtieron 9.4 millones de pesos. De los cuales 6.6 millones los aporta el Gobierno del Estado y 2.8 millones fueron recursos del Municipio.
También se entregó la construcción del parque de este emblemático barrio de San Francisco del Rincón. La inversión total fue de 6.7 millones de pesos, de los cuales 4.7 millones son de origen Estatal y 2 millones son recursos municipales.
“Vienen más obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Francisco del Rincón, cuentan con todo nuestro apoyo”, apuntó el Gobernador.
En esta gira de trabajo se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y las diputadas federales, Diana Gutiérrez Valtierra, y Karen Michel González Márquez, además de la diputada local, Noemi Márquez Márquez.
Guanajuato, Gto. 24 de junio de 2024.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó obras de restauración y rehabilitación en los templos de San Javier; San Francisco; la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, y la parroquia del Inmaculado Corazón de María, conocida como el Templo de Belén, con inversión conjunta de 9.6 millones de pesos.
También se hizo un recorrido por el Templo de la Compañía “Oratorio de San Felipe Neri”, en el cual se invirtieron del 2018 al 2024, poco más de 6.3 millones de pesos.
Es un gusto estar con todos ustedes para arrancar estas importantes obras, que son orgullo de los guanajuatenses, además de ser patrimonio cultural y arquitectónico, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.
El Gobernador explicó que en el Templo de San Javier se llevará a cabo la restauración de la cúpula, el campanario, las fachadas y el atrio con una inversión de 2.6 millones de pesos.
En el Templo de San Francisco se restaurarán las torres, la cúpula y su tambor, con una inversión de poco más de 2 millones de pesos.
Mientras que en la Basílica Colegiata se rehabilitará la barda atrial con la reposición de cantera en columnas, cruces y florones; además de la rehabilitación de la superficie interior de la bóveda y el candil principal con una inversión de 2.1 millones de pesos.
Y aquí en el Templo de Belén se estarán rehabilitando las azoteas de la nave principal, el presbiterio, y los cruceros derecho e izquierdo con una inversión de 2.7 millones de pesos.
También se estarán restaurando y rehabilitando templos en los municipios de San Francisco del Rincón, Celaya, San Luis de la Paz, Jerécuaro, Ocampo y Pénjamo.
De esta manera, el Gobierno del Estado destina recursos para proteger el patrimonio histórico y cultural de Guanajuato. Además de embellecer los recintos, se da un mayor atractivo turístico a nuestra entidad, dijo Rodríguez Vallejo.
Guanajuato cuenta con templos y monumentos históricos que son joyas arquitectónicas, plenas de historia y que albergan valiosas obras de arte, y en esta privilegiada labor se cuenta con la invaluable participación de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, Asociación Civil, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reconoció a esta Asociación integrada por expertos calificados en nuestro patrimonio histórico, representados aquí por su Director General, Luis Antonio Rodríguez del Moral. “Nuestro agradecimiento, al igual que para quienes custodian, cuidan y se encargan todos los días, de mantener estos templos en condiciones para la visita de fieles”, agregó.
El Gobernador dijo que vienen más obras y acciones en la ciudad de Guanajuato, como la remodelación de la Glorieta de Santa Fe, que se tiene estimado concluyan los trabajos en el próximo mes de agosto.
En esta gira de trabajo también se contó con la participación del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Director General, Luis Antonio Rodríguez del Moral; la Directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso.
León, Gto. 21 de junio de 2024.- Unidos vamos a seguir avanzando por la paz y la tranquilidad de todos los guanajuatenses, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Ceremonia de Egreso de Cadetes de las generaciones 57 y 58 de la Academia Metropolitana de León.
“Nuestra felicitación a los 39 egresados, de los cuales 24 son mujeres y 15 son varones. Me da mucho gusto que en estas dos generaciones, las mujeres sean mayoría”, dijo el Mandatario Estatal.
Resaltó que la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, es ejemplo a nivel nacional por su capacitación integral y de excelencia.
Han sido 12 meses de estudio, y se siguen preparando simultáneamente “en línea” en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Nuestra felicitación para las cuatro mujeres cadetes que están realizando estudios universitarios de criminología y seguridad ciudadana, señaló el Gobernador.
Rodríguez Vallejo resaltó que en Guanajuato se trabaja por tener “Policías fuertes, municipios fuertes”, por ello, se han destinado más de 1,200 millones de pesos para equipamiento y capacitación durante esta Administración.
Aquí en León, las autoridades municipales han apoyado muy bien a sus corporaciones de seguridad, destacó
“Los invito a que sean elementos cercanos a la gente, que su presencia genere confianza y que su esfuerzo, sumado a la participación ciudadana, mejore la tranquilidad y la paz social”, expresó el Gobernador.
“Nuestro reconocimiento a sus familias y seres queridos, que les han apoyado e impulsado, en esta decisión de servir a la comunidad desde la función de la seguridad pública”, agregó.
Y en esta tarea de garantizar la paz y la tranquilidad cuentan con todo nuestro respaldo y apoyo en el Gobierno del Estado. No están solos. En Guanajuato estamos muy orgullosos de nuestras fuerzas de seguridad, puntualizó el Gobernador.
En este evento se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, quienes exhortaron a los egresados a servir a los leoneses con honestidad, honradez y profesionalismo.
Durante esta ceremonia, también arrancó el curso de capacitación del Programa Guarda parques, de conformidad a la Convocatoria emitida por el Municipio de León, a la que se registraron 34 aspirantes en la primera generación, 26 hombres y 11 mujeres.
León, Gto. 20 de junio de 2024.- “Les entrego esta bandera símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense depositan en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de abanderamiento a las y los Deportistas Guanajuatenses de Alto Rendimiento que integran la delegación mexicana en los XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Paralímpicos en Paris 2024.
“Esperamos con ansia el momento de verlos en París, sepan que los acompañaremos a la distancia en cada competencia; ustedes representan la cosecha más valiosa del deporte en Guanajuato; ustedes son historia, son inspiración, son el ejemplo que queremos seguir”, dijo el Gobernador.
Por el momento, la delegación guanajuatense está conformada por 9 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos; la lista podría crecer de acuerdo con otras validaciones del Comité Olímpico Mexicano y de los resultados de algunas competencias.
Los 9 guanajuatenses a los Juegos Olímpicos son: Laura Esther Galván Rodríguez, en Atletismo; Lizeth Rueda Santos, en Triatlón; Mathias Grande Kalionchiz, en Tiro
con arco; Erika Monserrat Rodríguez Suárez y Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto, en Ciclismo de montaña.
También Ricardo Ortiz Rivera, en Atletismo (Caminata); mientras que Prisca Guadalupe Awiti Alcara y Paulina Lizbeth Martínez Claro, harán lo propio en Judo; además de Andrea Palafox, en Rifle femenil.
A los Paralímpicos acudirán Fabiola Ramírez Martínez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, a competir en Para-natación.
El Gobernador reconoció la labor de los entrenadores y equipos de apoyo, pues su trabajo y su esfuerzo es elemental para ir a la Olimpiada.
También felicitó a las familias de los competidores, como pilar principal para este logro.
Por su parte, Andrea Palafox recibió la Bandera de manos del Gobernador, y a nombre de sus compañeros se comprometió a ofrecer el máximo esfuerzo en las competencias.
“Recibimos esta bandera a nombre de las y los deportistas que competiremos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024.
“Conocemos la enorme responsabilidad que significa representar a Guanajuato y a México en la máxima justa deportiva del mundo; estamos listos para llegar a la meta, para alcanzar la gloria olímpica. Somos el ejemplo de una nación y de nuestro estado”, dijo.
Sus compañeros respaldaron el compromiso y agradecieron el apoyo recibido desde el Gobierno del Estado, a sus entrenadores y a sus familias.
“Voy a dar lo mejor de mí, pondré el nombre de México en lo alto. Estoy seguro de que todos daremos lo mejor de nosotros”, dijo el competidor Ángel Camacho.
“Cada uno tenemos un objetivo particular, es un sueño de muchos años; agradezco el apoyo que nos han dado por nuestro trabajo.
“Portar los colores de México es algo único, daremos lo mejor y seguiremos trabajando”, dijo la atleta Laura Galván.
Marcos Palafox, practicante de tiro y padre de Adriana Palafox, habló en representación de los padres de los atletas, y dijo que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar un sueño, y cada padre de familia debe sentirse satisfecho y orgulloso del trabajo deportivo de sus hijos.
“Ustedes son el ejemplo de Guanajuato, de sus familias; siempre fue un sueño llegar a unos juegos olímpicos. Estoy muy orgulloso de este gran número de atletas guanajuatense que son Grandeza de México”, dijo.
En esta ceremonia estuvieron presentes, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el secretario de Educación de Guanajuato (SEG), Jorge Enrique Hernández Meza.
Además del director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Christian Enríquez Hernández y el director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), José José Grimaldo Colmenero.
León, Gto. 19 de junio de 2024.- En el “Concours Mondial de Bruxelles”, los vinos de Guanajuato lograron 24 medallas en las categorías Gran Oro, Oro y Plata, y se colocan en el segundo destino con mayor número de distinciones en México.
“Guanajuato brilló en el mundo del vino y se convirtió en un gran referente”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ‘Semana del Vino’, que se realizó del 04 al 09 de junio.
Este año, Guanajuato fue anfitrión de uno de los más prestigiosos concursos internacionales de cata de vinos con más de 15 mil muestras.
Los catadores profesionales, evaluaron a ciegas cada uno de los vinos con el objetivo de seleccionar los de mayor calidad, sin prejuicios, basados en la reputación de la etiqueta o su denominación de origen.
“Estamos muy orgullosos de lo que cosechamos en el Estado, en esta gran Tierra de Vinos; hoy el trabajo que hemos realizado, entre iniciativa pública y privada, se ve reflejado en el reconocimiento de 12 bodegas guanajuatenses”, dijo el Mandatario Estatal.
Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, reconoció a los vitivinicultores guanajuatenses por su profesionalismo, entrega, dedicación y la pasión que inyectan en cada uno de sus proyectos enológicos y productos para ofrecer al cliente el mejor vino de México.
En este concurso que se desarrolló en el municipio de León se tuvo una participación histórica, donde México logró situarse en el Top 5 de los países ganadores de medallas, tan sólo después de Italia, Francia, España y Portugal.
El Estado de Baja California lideró el medallero en México, al conseguir 61 medallas para sus vinos, y en segundo lugar se posicionó Guanajuato con 24 distinciones.
El Concurso Mundial de Bruselas comenzó en 1994 y es reconocido mundialmente como uno de los mejores eventos de su categoría.
Este 2024, durante la trigésimo primera edición, los resultados de la Sesión de Vinos Tintos y Blancos para Guanajuato fue la siguiente: Las medallas de Gran Oro fueron para Dos Búhos Grenache Gran Reserva 2019 y Pájaro Azul 2020.
Las medallas Oro se otorgaron a: Guanamé Sauvignon Blanc 2023, Tres Raíces Sangiovese 2022, Tres Raíces Grenache 2021, La Santísima Trinidad Sauvignon Blanc 2022, La Santísima Trinidad Blend Blanco Joven 2023, La Santa Vid Reserva de la Casa 2020, Los Remedios Moscatel 2023, La Prieta 2022, Lavista Reserva Malbec 2019 y Lavista Assemblage 2021.
En tanto, la plata se otorgó a: Tacuche 2021, Reverbero Blanco 2022, Tres Raíces Sauvignon Blanc 2023, Alto Nido by Guanamé 2022, Tres Raíces Sangiovese-Nebbiolo 2022 y Dos Búhos Anaranjado Moscato Giallo 2021.
También se otorgó la plata a: Piedra de Oro 2021, Áurea Blanco 2023, Casa-Anza Gran Reserva 2019, Pago de Vega 2021, Cuna de Tierra Gran Nebbiolo 2020 y Gran Pago de Vega 2021.
Todos estos vinos se producen en casas vinícolas del Estado de Guanajuato, como Pájaro Azul, Dos Búhos, Tres Raíces, Viñedo San Miguel, Los Remedios, San José Lavista, Bodegas Cuna de Tierra, La Santísima Trinidad, Casa Anza, Cavas Manchón, Vinícola el Paraíso y La Santa Vid.
Carlos Borboa Suárez, director para Latinoamérica y Norteamérica del Concours Mondial de Bruxelles, dijo que los vinos guanajuatenses son productos de “altísimo nivel cualitativo que dan expresión aromática y perfecto equilibrio en los sentidos”.
“Son vinos ganadores que pueden hacerle frente a cualquier etiqueta de cualquier región del mundo y muestran la parte más positiva, al estar bien ejecutado a nivel enológico de México, del altiplano y de Guanajuato”, aseguró.
Y señaló que todos los jueces describieron una industria guanajuatense bien fundamentada en la calidad del propio producto, con un potencial brillante para el enoturismo, y con bodegas que hoy merecen ser visitadas por el público de todo el mundo en su próximo viaje por México y América.
Guanajuato es Tierra de Vinos
Durante el concurso, los jueces descubrieron y vivieron Grandes Historias en los viñedos de la Entidad.
Los profesionales señalaron que Guanajuato “es una gran sorpresa como un Estado emergente, productor de vinos de calidad, con viñedos que hoy no solo persiguen el enoturismo sino que están concentrados en el propio terruño, en la calidad de la fruta y en los procesos enológicos”.
Es claro porque hoy Guanajuato tiene tantos vinos reconocidos a nivel internacional, en los más importantes concursos vitivinícolas de todo el mundo; además de paisajes hermosos, bodegas perfectamente instaladas, e inversiones a destacar”, opinaron los jueces internacionales.
León, Gto. 19 de junio de 2024.- La innovación transforma vidas, por ello en Guanajuato le seguimos apostando al conocimiento, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al reunirse con inventores del Programa MentePatente.
Guanajuato se está posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en solicitudes de patentes ingresadas al IMPI, resaltó el Mandatario Estatal.
Con el Programa MentePatente, el Gobierno del Estado a través de IDEA GTO, busca orientar y acompañar a las y los inventores guanajuatenses en el recorrido para la protección de la propiedad industrial a través de asesorías y diferentes actividades.
“Me siento muy contento de convivir con personas talentosas, inteligentes y creativas de nuestro Guanajuato. Que rompen paradigmas, que con decisión y determinación hoy tienen una patente registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, dijo el Mandatario Estatal.
A través de IDEA GTO se ha dado seguimiento a 100 inventores a través del Programa MentePatente, con el que se promueve la protección de la propiedad industrial, brindando apoyo y asesoría, y fortaleciendo la propiedad intelectual en empresas, emprendedores, instituciones de educación superior y centros de investigación públicos y privados.
Y de acuerdo con el Índice Mexicano de la Competitividad del IMCO, Guanajuato se ubica en el 1er. lugar de solicitudes de patentes por cada 100 mil personas de la Población Económicamente Activa, reiteró el Gobernador.
Ha sido un acierto la Estrategia del Valle de la Mentefactura, que guía a Guanajuato por la ruta de la innovación, el conocimiento, la ciencia y la tecnología, añadió.
Hoy volvemos a comprobar que llevar a Guanajuato de la manufactura a la mentefactura es una realidad, es algo que ya está sucediendo, destacó el Gobernador quien reconoció a IDEA GTO por esta iniciativa.
Por su parte, los inventores guanajuatenses agradecieron el apoyo de Gobierno del Estado para desarrollar sus proyectos que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de la población.
En este evento se contó con la participación del Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus, quien dijo que con MentePatente 2022-2023 se ha capacitado a inventores e ingresaron 100 solicitudes de patentes mediante el financiamiento y la realización de 4 talleres de redacción de patentes y más de 300 asesorías personalizadas.
León, Gto. 18 de junio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la 6ª edición de EXPOMAQ 2024, en el Poliforum León.
EXPOMAQ es la exposición líder especializada en máquinas-herramienta, metalmecánica, herramentales y tecnología para manufactura, donde participan más de 250 empresas que representan más de mil marcas de más de 20 países, y exhiben más de 250 máquinas con valor de más de 50 millones de dólares.
El Gobernador resaltó la oportunidad e importancia de tener una muestra mundial de la tecnología de vanguardia en un solo lugar para poder adquirirla en mejora de los negocios.
Dijo que la tecnología mejora la labor de los trabajadores; las máquinas no sustituyen a las personas y sí ayudan en los trabajos porque hacen el trabajo pesado.
“Esta Expomaq, da una oportunidad en dos sentidos, el de traer más mundo a Guanajuato y llevar más Guanajuato al mundo.
“La industria local debe acercarse a ver qué es lo mejor de la tecnología para sus negocios para ser más eficientes, vender más y promover el bienestar de sus trabajadores”, dijo el Gobernador.
Expomaq 2024, se muestra con más de 650 toneladas de maquinaria expuestas en 18 mil metros cuadrados del Poliforum, del 18 al 20 de junio.
Toma de protesta Consejo Directivo CANACINTRA
Por otra parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de toma de protesta de la Mesa directiva 2024-2025 de CANACINTRA, en la que José de Jesús Hernández Fuentes, asumió la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación León.
El Mandatario resaltó que CANACINTRA León se ha ganado un lugar protagónico en la historia y el desarrollo económico de la Ciudad y del estado de Guanajuato.
Reconoció la visión de este organismo empresarial, en el cual hay 350 empresas afiliadas; son micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores.
Su esfuerzo hace posible la generación de más de 17 mil 500 empleos, por parte de todas las empresas afiliadas, destacó.
“A José de Jesús Hernández Fuentes, quien es el nuevo presidente de CANACINTRA de León, y a su equipo de consejeros, le ofrecemos puertas abiertas y voluntad para hacer equipo en beneficio del desarrollo económico de nuestro estado, cuentan con todo nuestro apoyo”, apuntó el Gobernador.
Diez años en Guanajuato
Por la mañana, el Gobernador fue invitado a la empresa Walor para celebrar la primera década de la trasnacional en Guanajuato.
Durante la ceremonia por el 10º aniversario de Walor, se entregaron 7 reconocimientos a colaboradores que cumplen 10 años en esta empresa.
“Felicidades, Walor es una empresa que vale la pena, han puesto gran confianza en Guanajuato y en su gente; nuestro reconocimiento por llevar bien puesta la camiseta; es una empresa que seguirá creciendo, con sus nuevos retos y horizontes.
“Son testimonio de la confianza que tienen los inversionistas en la buena marcha de nuestro estado”, dijo el Gobernador.
Agregó que el valor agregado de Walor, es el valor que la directiva le da a su personal, pues ante todo, buscan el bienestar laboral de sus trabajadores, la mejora en su vida personal y el crecimiento profesional.
Walor es una empresa de origen francés, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato, en Irapuato; desde su llegada a Guanajuato, Walor ha invertido 24 millones de dólares con 250 empleos comprometidos
En esta planta se producen componentes mecánicos automotrices como elementos para motores, transmisiones, ejes y sistemas de dirección, piezas de estructura, piezas de unión al suelo o de seguridad pasiva y activa, bolsas de aire, pretensores de cinturón de seguridad y sistemas de frenado.
León, Gto. 18 de junio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Sistema de Proyección del Teatro Leonardo Da Vinci, del Centro de Ciencias Explora, en el que se invirtieron más de 53 millones de pesos.
“Es un gusto estar en la inauguración de este extraordinario Sistema de Proyección del Teatro Leonardo Da Vinci. Hace 30 años este lugar inició como un Museo de Ciencias, y ahora es un Centro de Ciencia y Tecnología interactivo, que atiende los perfiles y las necesidades educativas de una sociedad moderna en constante cambio”, dijo el Mandatario.
Hoy este Centro de Ciencias está dando un paso más en su constante evolución, que comenzó en el año de 2017 cuando el Patronato de Explora, el Municipio de León y el Gobierno del Estado “lanzaron” a Explora a un siguiente nivel, señaló.
El Gobernador explicó que de la inversión que se realizó en esta sala, 40 millones de pesos fueron aportados por el Gobierno del Estado; el Municipio de León y el Patronato de Explora aportaron el resto de los recursos.
Este teatro digital, es el más importante de América Latina, señaló Rodríguez Vallejo quien agregó que tiene la capacidad de proyectar películas culturales y educativas, además de películas comerciales, conciertos, óperas, eventos deportivos, concursos de videojuegos y videoconferencias desde cualquier parte del mundo.
Agregó que es un teatro digital que impulsará la ciencia, la tecnología, la innovación, y en general, todas las economías creativas. Es un magnífico escenario de primer mundo que además podrá atraer la sede de eventos de carácter nacional e internacional.
El Gobernador reconoció al presidente del Consejo de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano y a todo su equipo de colaboradores, por el trabajo que ha realizado en este lugar, que vincula la ciencia y del conocimiento.
Y también es un centro de esparcimiento y un punto de encuentro para las familias de toda la región, apuntó.
El Teatro Digital 3D Leonardo Da Vinci cuenta con dos proyectores laser de alta resolución de última generación. Sonido Premium Dolby Atmos.
Además tiene 52 bocinas de ultra alta fidelidad. Sonido envolvente de 360° dentro del teatro. 316 butacas nuevas y 6 espacios nuevos para personas con discapacidad motriz.
En este evento se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del presidente del Patronato del Consejo de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano, quien agradeció el apoyo del Gobernador para seguir fortaleciendo la infraestructura del Centro de Ciencias Explora.