• Son obras que cambian la vida: Diego Sinhue.
Purísima del Rincón, Gto. 12 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales que ofrecen una mejor calidad de vida para los habitantes.
“Estas obras fueron pensadas para ustedes; son obras pagadas con sus impuestos, nosotros solo administramos los recursos para hacer obras como estas que les cambian la vida”, dijo el Gobernador.
El recorrido comenzó en la zona centro de la ciudad donde el Ejecutivo Estatal entregó pavimentada la Avenida Juventud; ahí se construyeron 4 mil 325 metros cuadrados de arroyo vehicular, con losa de concreto hidráulico, en una longitud de 480 metros.
Se construyeron banquetas y se rehabilitaron las redes de drenaje sanitario, de agua potable, de alumbrado público, una ciclovía, jardineras y señalética vial.
Esto fue posible con una inversión de más de 13.17 millones de pesos, entre Estado y Municipio, para beneficio directo de 64 familias, a través del Programa Embelleciendo Mi Colonia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
En la colonia Monte Grande, el Gobernador arrancó los trabajos de pavimentación en la calle Palma y entregó la rehabilitación de la calle Nochebuena.
En la calle Palma se instalarán más de mil 350 metros cuadrados de pavimento en el arroyo vehicular, además de banquetas y la rehabilitación de las líneas de servicio de agua potable, drenaje sanitario y señalética.
En esta labor, se invertirán más de 2.48 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportarán a partes iguales para beneficio de 20 familias.
El Gobernador entregó la pavimentación de la calle Nochebuena, donde se instalaron casi 200 metros lineales de concreto en el arroyo vehicular, además de banquetas, descargas sanitarias e instalación de luminarias.
Esta obra beneficia directamente a 29 familias, gracias a una inversión de más de 2.31 millones de pesos de origen estatal.
También se inició la pavimentación de la calle San Joaquín, en la colonia San Silvestre donde se construirán 804 metros cuadrados de arroyo vehicular, además de banquetas.
Para la pavimentación de esta calle se destinó más de 1.75 millones de pesos por parte del Municipio, para beneficio de 20 familias.
El presidente municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, dijo que la labor conjunta, entre Estado y Municipio, garantiza apoyos importantes para la ciudadanía y resaltó que, en su administración municipal, continuarán con el trabajo interinstitucional.
“Nuestro reconocimiento y agradecimiento a nuestro Gobernador; con estas obras, se apuesta por la movilidad sostenible y el bienestar de todos”, dijo el primer edil.
En esta gira, estuvieron presentes el Titular de la SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores, y la diputada federal, Diana Gutiérrez Valtierra.
Pueblo Nuevo, Gto. 11 de julio de 2024.- Con una intensa gira de trabajo, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo a la población de Pueblo Nuevo, en donde supervisó y entregó obras en favor de las familias neopoblanas.
“Estoy muy contento de estar aquí en Pueblo Nuevo, refrendando el compromiso con las y los guanajuatenses. Y qué bueno que podamos tener estas obras en Guanajuato, Pueblo Nuevo se lo merece, es un gran municipio y quiero felicitarlos porque son obras muy importantes. Me quedan más de dos meses y todavía queda mucho que hacer y podemos seguir ayudando a la población”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Como primer punto, el Mandatario Estatal supervisó los trabajos de sustitución del puente Paso Blanco II sobre el Río Lerma, en la carretera Labor de Valtierra – Pueblo Nuevo, obra que conecta a este municipio con el de Valle de Santiago.
Los trabajos comprenden dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, 2 acotamientos exteriores de 50 centímetros y 2 banquetas de 1.2 metros cada una. La estructura contará con 3 claros y 70 metros de longitud. La inversión es de 74.3 millones de pesos, en beneficio de más 10 mil 473 habitantes y más de 3 mil automovilistas que a diario circulan por esta zona
Los trabajos, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), arrancaron el pasado 8 de enero y se prevé queden concluidos hacia el mes de octubre. El avance actual es del 24 por ciento.
Como siguiente punto de la gira, el Gobernador dio arranque a la construcción del Libramiento Poniente y estuvo acompañado en el transcurso de la gira por Leonardo Solórzano Villanueva, Presidente Municipal de Pueblo Nuevo.
La obra en mención se trata de la pavimentación del libramiento sobre una longitud de 550 metros lineales y 7 metros de ancho, con una inversión de 2.9 millones de pesos, recurso de origen Estatal que el Gobierno Municipal gestionó ante la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIyA).
Posteriormente el Gobernador Diego Sinhue encabezó la entrega de la pavimentación de las calles Aquiles Serdán y Carrillo Puerto, así como la 6ª etapa de la ampliación del Bulevar Juan Pablo II.
En la segunda etapa de calle Aquiles Serdán se invirtieron 900 mil pesos; la obra abarca la construcción de 655 metros cuadrados de arroyo de concreto estampado, 2 mil 097 metros cuadrados de arroyo de concreto y la rehabilitación de 280 metros lineales de la red de drenaje sanitario de 25 centímetros de diámetro.
La inversión fue de más de 2.2 millones de pesos y forma parte del Programa de Obra Pública Municipal 2024.
Además, el Gobierno Municipal invirtió 3.2 millones de pesos para la rehabilitación del Bulevar Juan Pablo II, con la colocación de carpeta asfáltica sobre los dos cuerpos de la vialidad en una longitud de 1.2 kilómetros.
Aunado a estos trabajos, el Gobierno del Estado, en conjunto con el Municipio, desarrollaron una 6ª etapa de la Ampliación del Bulevar Juan Pablo II.
Los trabajos consistieron en la construcción de 3 mil 100 metros cuadrados de pavimento con asfalto, en una longitud de 520 metros lineales con un ancho promedio de 5.96 metros. La inversión total conjunta de esta obra fue de casi 3.6 millones de pesos.
Más tarde, Rodríguez Vallejo, presidió la entrega de la rehabilitación del Bulevar Migrante, uno de los principales accesos a Pueblo Nuevo.
La zona rehabilitada es de 733 metros a lo largo del bulevar, con una inversión municipal de 2.5 millones de pesos.
Por otro lado, se llevó a cabo la rehabilitación de la calle San Antonio, en la colonia 2 de Febrero; los trabajos consistieron en la rehabilitación del arroyo de calle con concreto estampado y la rehabilitación de la red de drenaje sobre una longitud de 210 metros lineales.
La inversión total fue de 1.9 millones pesos, también de origen municipal.
Por último, el Gobernador Diego Sinhue, entregó los trabajos de rehabilitación del camino rural Yóstiro a Palo Seco, obras que se realizó en conjunto entre Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.
Estos trabajos forman parte del programa Conectando Mi Camino Rural, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a fin de fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas.
Los trabajos consistieron en la rehabilitación de Camino Rural con carpeta asfáltica sobre una longitud total de 1 kilómetro.
La inversión total fue de 5.6 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 5.1 millones pesos, mientras que el Municipio puso 567 mil pesos en beneficio directo de 1 mil 277 personas.
Estas obras permitirán la movilidad generando formas de desplazamiento más sostenible en la zona y elevarán la calidad de vida de las familias de Pueblo Nuevo.
En esta gira estuvo presente Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano; personal de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; además de miembros del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo.
León, Gto. 11 de julio de 2024.- La paz, es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades más justas y prósperas. Además es un motor que impulsa el desarrollo económico, la generación de empleos, el desarrollo social, el conocimiento y la cultura.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Segundo Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz”.
Señaló que en Guanajuato, vamos a seguir haciendo equipo, para lograr una sociedad más pacífica, justa y próspera en la que todos tengan más oportunidades para el desarrollo.
“Agradecemos a nuestros aliados en esta jornada, la Asociación Civil Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz por esta loable convocatoria; y a la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria.
“En un mundo que se divide cada día más, por el odio y la polarización social, construir un espacio para la paz donde impere el diálogo de voces valiosas, congruentes y poderosas es de enorme significado”, señaló el Gobernador.
Resaltó que son voces que tienen mucho por aportar como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, gran amiga de Guanajuato. Makasiwe Mandela, hija del expresidente sudafricano Nelson Mandela, gran defensora social de causas globales. Y José Ángel Gurría, presidente del Foro París para la Paz.
Así como los periodistas Pablo Latapí, Alberto Peláez, Kasia Widerko, Anabel Hernández y Omar Sánchez de Tagle, entre otros, agregó.
“Son voces valiosas y pertinentes que estoy seguro nos brindarán, además de un gran mensaje, inspiración para seguir construyendo desde cada una de nuestras trincheras oportunidades para la paz. Y lo más importante es que estos Encuentros se traduzcan en acciones”, dijo.
Por eso, agregó, Guanajuato ha sido punto de encuentro y vértice de voluntades y de esfuerzos en la construcción del bien común. Aquí, se han apoyado iniciativas que impulsan valores sociales, el respeto de los derechos humanos, la sustentabilidad y las condiciones que favorecen el desarrollo integral e incluyente.
El Gobernador reiteró que es motivo de orgullo que Guanajuato vuelva a ser sede de este evento, que será un espacio crucial para el diálogo y la cooperación internacional, en la construcción de un mundo más justo y en paz.
“La paz, es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades más justas y prósperas. Es un derecho humano que todos debemos defender. La paz es también progreso”, indicó.
Dijo que en el Gobierno del Estado se está haciendo un gran equipo con la sociedad en la construcción de espacios seguros para la paz. Es una responsabilidad que debemos asumir todos.
También los jóvenes tienen un papel crucial en la promoción de la cultura de la paz. De ahí que se está impulsando el programa “Multiplicadores de la Paz”, donde nuestras juventudes comparten su compromiso para respetar los derechos de los demás, resolver conflictos a través del diálogo y promover la tolerancia y la inclusión, resaltó.
“Una vez más: Bienvenidas y bienvenidos al Segundo Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz”, apuntó el Gobernador.
En esta ceremonia inaugural, se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y el Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz, Jorge Robledo Vega, quienes también dieron la bienvenida a todos los asistentes a este evento que se realiza del 11 al de julio en el Poliforum León.
El objetivo es discutir temas cruciales y fomentar la colaboración entre periodistas y líderes globales en la promoción de la paz. Y es una oportunidad única para fortalecer el compromiso con la paz y la justicia social, dijo Jorge Robledo.
Agregó que el evento será transmitido en vivo por Tv4 y contará con la participación de sistemas de Radio y Televisión Pública afiliados a RED MÉXICO, que dispondrán de canales en todo el país y otras naciones.
Además, se contempla la colaboración de más de 40 canales parlamentarios en Iberoamérica, miembros de la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria (ALCAP).
Coroneo, Gto. 09 de julio de 2024.- “Este ayuntamiento ha sabido hacer equipo con el Gobierno del Estado; van a dejar huella y dejarán historia en Coroneo con las obras realizadas”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, en la gira de trabajo que realizó en esta localidad.
Dijo que Coroneo es un municipio pujante por su comercio, su campo y principalmente por la gente trabajadora que logra sus metas.
“Estas obras son más que concreto y piedras, es progreso para la gente. Son obras para toda la vida”, agregó el Gobernador.
Y supervisó los trabajos de construcción del Centro Acuático, ubicado en las instalaciones del Centro GTO Contigo Sí, donde se mostró un avance del 60 por ciento y se estima que podría quedar concluido el próximo octubre.
Esta obra la realiza la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), donde invierte 58.52 millones de pesos para beneficio de más de 11 mil personas.
En la calle Pinos y 16 de septiembre, en la colonia Arroyito, el Ejecutivo Estatal inició los trabajos de pavimentación donde el Estado invertirá 3 millones de pesos; mientras que el Municipio lo hará con 3.5 millones de pesos.
Esta labor se realizará con el programa Embelleciendo Mi Colonia, que promueve la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
En la comunidad La Huerta, el Gobernador inauguró la calle Unión y arrancó los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable, donde se invirtieron 3.2 millones de pesos por el Gobierno Estatal, para instalar 3 kilómetros de tubería y beneficiar a más de 500 habitantes.
También se rehabilitó y se amplió la red eléctrica a mil 148 metros lineales, para dar servicio a habitantes de la Avenida La Unión, calle de La Capillita, El Aguacate, camino al arroyo y Privada La Unión.
En estas acciones de invirtió más de un 1.7 millones de pesos, de los cuales, un millón 23 mil pesos son aportación Estatal, y 682 mil 449 pesos, Municipal.
En la comunidad El Capulín, se inauguró la calle Santa Teresa donde el Estado invirtió 3.77 millones de pesos; además, arrancó la pavimentación de la calle San Isidro, donde el Municipio invertirá 4.41 millones de pesos.
Para culminar la gira, el Gobernador entregó apoyos agrícolas y ganaderos a productores del municipio de Coroneo por más de 1.5 millones de pesos.
Con los programas ‘Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico’ y de ‘Reconversión Sustentable de la Agricultura’, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó semilla de avena, fertilizante y forraje a productores temporaleros del municipio de Coroneo.
Por su parte, la presidente municipal de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció el apoyo recibido desde el gobierno estatal y dijo que las oportunidades se deben aprovechar a diario, y si se trabaja juntos, se logra más y se vive mejor.
“Ha sido una gira muy gratificante por los apoyos recibidos; ustedes han sido testigos del apoyo del gobierno estatal; jamás en la historia se había apoyado tanto al campo como en este sexenio”, dijo la Primer edil.
En esta gira estuvieron presentes el secretario de la SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores; el secretario de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; el director de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y el Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG), Francisco de Jesús García León.
Guanajuato, Gto. 08 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de la apertura de las compuertas de la Presa de la Olla, en Guanajuato capital.
Como lo marca la tradición y ante miles de personas, el Mandatario Estatal y el Presidente Municipal, Alejandro Navarro, agitaron un pañuelo blanco en punto de las 13:00 horas, como señal para que las compuertas dejaran fluir el agua.
El estruendo de la cascada estuvo amenizado por la Banda del Estado, que entonó las notas del “Vals Sobre las Olas”, del reconocido autor guanajuatense Juventino Rosas.
Posteriormente, el Gobernador Diego Sinhue recorrió la avenida Paseo de la Presa y el Jardín Florencio Antillón, en donde convivió con las personas que asistieron a este evento.
Con esta festividad se le agradece al patrono San Juan Bautista, ante la creencia de que es el responsable de mandar lluvia para las fechas de junio y así poder llenar la presa para la apertura.
Esta fiesta cuevanense tiene sus orígenes en 1741, cuando ante la escasez de agua en la capital, autoridades solicitaron al virrey Pedro Castro la construcción de una presa en el Rancho “La Olla Grande”, a las afueras de la Villa de Guanajuato; ocho años después su construcción fue terminada.
Debido a que no contaba con filtros o tuberías, las compuertas se levantaban para vaciar la presa y que el agua limpiara el río. El agua caía en forma de cascada, por lo que llamaba la atención de la gente que se acercaba para observar asombrados dicho acontecimiento.
A la apertura de las compuertas acuden, cada año, miles de guanajuatenses durante la temporada de lluvias, por lo que se ha consolidado como una tradición del pueblo.
A esta tradición se le nombró “Fiesta de la Apertura de la Presa de la Olla”, la cual se lleva a cabo el primer lunes del mes de julio y se puede postergar si la temporada de lluvias no ha sido regular, como en la presente ocasión.
Desde el 24 de junio de 2013, a través de un decreto oficial, las Fiestas de San Juan, Presa de la Olla y de San Ignacio de Loyola, son declaradas Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.
En el marco de esta festividad se contó con diversos eventos culturales, al igual que la instalación de juegos mecánicos, puestos de comida y toda una verbena popular, donde las familias disfrutaron este día.
A esta apertura también acudieron autoridades estatales, municipales, legisladores locales y federales, mandos militares y población en general.
Guanajuato, Gto. 08 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega de reconocimientos a las y los integrantes de la Delegación que representó a Guanajuato en los Juegos Nacionales de la Educación Media Superior (CONADEMS).
“Nuestra felicitación a los 200 deportistas de nuestros subsistemas de educación media superior que participaron en esta competencia. Han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato, al ser una de las delegaciones que participó en todos los deportes y ramas de la competencia nacional.
“Han logrado un histórico 5º lugar y cosecharon 10 medallas, cuatro de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Nuestra felicitación a las y los ganadores de medalla y para los dos jugadores de basquetbol que fueron designados como los mejores jugadores de la competencia”, destacó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo invitó a estos deportistas a seguir siendo ejemplo para las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses. Sean portadores de un mensaje de esperanza y de todo lo que se puede lograr cuando hay una meta y se esfuerzan hasta alcanzarla.
Ustedes son un reflejo de que con constancia, disciplina, responsabilidad y voluntad se puede escribir una historia de éxito. Guanajuato y México necesitan de más triunfadores como ustedes. No renuncien a sus sueños, dijo el Gobernador.
“Guanajuato llegará tan alto como los sueños y las aspiraciones de nuestros jóvenes”, apuntó el Mandatario.
El objetivo de estos juegos es promover y desarrollar entre los estudiantes la práctica del deporte en los planteles del Sistema Educativo Nacional. En esta edición XXI participaron alrededor de 4 mil estudiantes acompañados de sus entrenadores.
La Delegación de Guanajuato participó en 10 disciplinas: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto 3×3, Baloncesto 5×5, Balonmano, Béisbol, Fútbol, Softbol, Voleibol de Playa, y Voleibol de Sala.
En esta ceremonia se contó con la participación del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; y el Delegado de la SEG, Juan Luis Saldaña López.
Abasolo, Gto. 04 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso por trabajar por el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales de la Entidad.
“Me queda la satisfacción de trabajar con la gente. En nuestra historia, Abasolo ha sido parte fundamental de nuestra industria, de nuestro campo y de nuestras tradiciones”, dijo el Ejecutivo Estatal.
En la labor gubernamental, agregó, se adquieren compromisos para el bienestar de la ciudadanía y se deben de cumplir sin pensar en intereses individuales, por ello se debe predicar con el ejemplo para ayudar a la gente.
“No solo con obras y acciones se mejora la calidad de vida de las familias, pero hay que hacerlas bien para que valgan la pena; eso es parte de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, donde hemos jalado parejo con los municipios”, dijo el Gobernador
La Gira comenzó con la inauguración de la calle Eucalipto, en la comunidad Huitzatarito, donde se hicieron trabajos de pavimentación, con una inversión de más de 5.22 millones de pesos entre Estado y Municipio.
Estos trabajos forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y se benefician
directamente 16 familias al tener una calle con concreto hidráulico y banquetas que ofrecen más seguridad al caminar; además, se incluyeron nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario.
El Gobernador inauguró la rehabilitación del camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca y arrancó la pavimentación de la calle Ignacio de Rivera en la comunidad San Isidro.
Esto fue posible con el programa ‘Conectando Mi Camino Rural’, que realiza la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales.
En el camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca, se rehabilitaron 2.47 kilómetros con una inversión de más de 4.82 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 2.99 millones y el Municipio1.82 millones de pesos, para beneficiar directamente a más de 8 mil habitantes.
En tanto, para la rehabilitación de la calle Ignacio de Rivera, el Municipio invertirá más de 1.68 millones de pesos para instalar concreto hidráulico en el arroyo vehicular y banquetas, además de instalaciones de agua, luz y sanitarias.
En la comunidad Novillero, el Gobernador entregó la pavimentación de la Avenida Novillero-Ojos de Agua, donde se instalaron 285.67 metros lineales de pavimento de concreto hidráulico de arroyo vehicular y banquetas.
También se rehabilitaron las líneas de agua potable, el drenaje sanitario, el alumbrado público y el canal pluvial; la inversión estatal fue de más de 6.95 millones de pesos.
Luego, se entregó la rehabilitación del camino rural al Rancho Los Morales, donde el Estado invirtió más de 12.87 millones de pesos para intervenir 2.72 kilómetros del camino, en beneficio de 199 personas.
Previo a culminar la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal entregó el asfaltado de la calle principal de la comunidad Berumbo-El Capricho, donde el Municipio invirtió más de 2.87 millones de pesos.
Así, culminó la visita del Gobernador en Abasolo donde fue acompañado por la presidente municipal local, Rocío Cervantes Barba; el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Gerardo Trujillo Flores; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Pablo Bañuelos Rosales; además de la diputada local, Briseida Magdaleno González.
León, Gto. 02 de julio de 2024.- “Es importante escuchar las inquietudes de los empresarios, pero, sobre todo, las necesidades de los beneficiarios, porque son ellos quienes necesitan el apoyo y son testimonios de vida de lo que se hace con los recursos”.
Así lo dijo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2024-2025 del Club Rotario de León, donde reiteró la importancia de mantener vigente el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).
Dijo que la ciudadanía la hacemos todos y exhortó al Congreso del Estado a establecer mesas de diálogo, con la sociedad, para conocer de viva voz de los beneficiados la necesidad de mantener este Fideicomiso conformado por el Impuesto Sobre la Nómina
“Es momento de mejorar ideales y acciones para la sociedad; pido mesas de diálogo para que se escuche en Guanajuato y en todo México, los beneficios que ha traído el Fidesseg.
“Estaré atento a estas mesas hasta el último día de mi gobierno; que se escuche a los beneficiarios, porque son un testimonio de vida”, dijo el Gobernador.
Recordó que las organizaciones de la sociedad civil son de suma importancia para que el trabajo entre sociedad y gobierno esté en el lugar adecuado al asignar beneficios a quien de verdad los necesita, como agrupaciones de emergencias, de rescate, de combate a adicciones, entre muchas más.
Y refrendó que desde el Gobierno del Estado se trabaja para atender las necesidades de diferentes grupos sociales.
Nueva mesa directiva
El Gobernador tomó protesta a la nueva Mesa Directiva del Club Rotario de León para el periodo 2024-2025, donde el presidente, Jorge Carlos Obregón Serrano, pidió al Gobernador el apoyo para abrir un centro comunitario y atender diversas adicciones, con acciones como la estrategia Planet Youth.
“Para este año rotario nos hemos propuesto atender la enfermedad social de las adicciones que afectan severamente a nuestra juventud y sociedad en general.
“La suma de todos nos dará un proyecto que será liderado por el Club Rotario de León; lo haremos con pasión, energía y competencia para generar un cambio perdurable en el mundo”, dijo el Presidente de los rotarios.
Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno, período que iniciará la primera semana de agosto.
“Tuvimos una reunión muy respetuosa con la Gobernadora Electa, Libia Dennise, y acordamos establecer los canales adecuados”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal indicó que se entregará una administración en orden, con buenos números y resultados; para ello pondrá a disposición una mesa de transición en beneficio de las y los guanajuatenses.
La reunión entre el Gobernador y la Gobernadora Electa, se realizó en Palacio de Gobierno del Estado, en donde acordaron trabajar por las prioridades de Guanajuato.
“La reunión de este día fue un primer acercamiento, previo a la instalación del equipo de transición. Platicamos un poco del estado de la Administración Estatal y la total disposición y apertura de la actual administración de entregarnos cuentas claras, con información muy precisa sobre los proyectos. Manifestamos también nuestra total disposición de seguir construyendo por Guanajuato, de seguir trabajando los proyectos estratégicos”, expresó la Gobernadora Electa.
Quien encabezará la próxima Administración Estatal, adelantó que sostendrá reuniones con las autoridades electas de los 46 municipios de Guanajuato y las y los legisladores para el periodo 2024- 2027.
“En estos meses previos estaremos trabajando con la visión que tengan las diferentes fuerzas políticas, escuchando con apertura”, puntualizó Libia.
Libia informó que, actualmente se encuentra trabajando en el proceso de integración del Plan de Gobierno, buscando los mejores perfiles para ocupar las diferentes Secretarías. La Gobernadora Electa enfatizó que por primera vez en la historia del estado se tendrá un gabinete paritario.
“Este ‘Nuevo Comienzo’ ya está más cerca que nunca y seguiremos consolidando el mejor proyecto para Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Electa.
Guanajuato, Gto. 28 de junio de 2024.- Hoy concluyeron los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana. En total, se llevaron a cabo 1 mil 220 acciones conmemorativas durante un año.
A nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, encabezó la Clausura de los trabajos de dicha comisión, que se instaló hace un año.
“Reconocemos el esfuerzo y el trabajo realizado por esta Comisión. Gracias también a las demás instituciones públicas y privadas que se sumaron a estos festejos. Estamos dejando un legado histórico para las presentes y futuras generaciones”, dijo Oviedo Herrera.
Expresó que se debe fomentar también la historia y el significado del Escudo, la Bandera y el Himno. Símbolos estatales que representan el orgullo e identidad de las y los guanajuatenses y que honran la historia, las tradiciones y los valores, que engrandecen a nuestra entidad federativa.
“Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. En la Independencia y en el nacimiento del Pacto federal; en la defensa de la República y en la lucha por la democracia”, dijo.
Resaltó que Guanajuato es un estado de gente que inspira a la Nación. Un estado heroico que no se rinde. “Somos un estado orgulloso de sus raíces y de su visión de futuro. Guanajuato es tierra de libertad y de justicia”, puntualizó el Secretario de Gobierno.
De las mil 220 acciones, destacan: 74 conciertos y eventos culturales, 17 concursos estudiantiles, 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud.
Además de 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones, 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros.
Así como 86 actos cívicos y desfiles cívico militares, 52 sesiones, 43 iluminaciones en municipios, 27 eventos deportivos, 171 obras públicas, 7 ediciones especiales de algunos productos de Marca Guanajuato, 54 ferias y caravanas, 78 eventos televisados, videos, cine, artes visuales y teatro, 13 boletines y libros, 4 decretos gubernativos y legislativo.
En esta ceremonia que se realizó en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, participaron el Presidente del Congreso del Estado, el diputado local Bricio Balderas y el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; además de funcionarios estatales, municipales, diputados y ciudadanos.
200 años de impartir justicia
En el marco de celebración de los 200 años de la creación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el Poder Judicial de Guanajuato ha consolidado un liderazgo importante y es referente en la implementación de nuevos caminos para hacer efectiva la justicia.
“En Guanajuato al Poder Judicial se le respeta y se le quiere como parte de la vida institucional de la Entidad; han jugado un papel fundamental en estos dos siglos de vida de Guanajuato como estado libre y soberano”, dijo el Gobernador.
Luego de la proclamación de la primera República Federal, se integró un Congreso Constituyente en cada Estado que se encargaría de legislar las constituciones que lo regirían.
Fue así como surgió el decreto Número10 exhibido por el Congreso del Estado el 28 de junio de 1824, donde se estableció la creación de un Tribunal Supremo Estatal.
Desde entonces, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ha conservado como valores la imparcialidad y el profesionalismo, y con ello, sus titulares han mejorados canales y formas de hacer que la justicia se cumpla, con los principios de ser gratuita, pronta y expedita.
Así, se logra, dijo el Gobernador, una institución ejemplar, donde el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso a lo largo del tiempo, han sabido ganarse la confianza de la ciudadanía al actuar de manera imparcial y comprometidos con la justicia y la legalidad.
En esta ceremonia de aniversario estuvieron presentes el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz y el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Bricio Balderas Álvarez, además de funcionarios del Poder Judicial de Guanajuato.