León, Gto. 17 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el torneo Batalla de Robots Recarga2, evento en el que se exhiben las habilidades de las y los jóvenes guanajuatenses, a fin de que puedan experimentar una evolución de la aplicación de los conocimientos en robótica, adquiridos durante su formación.
“En Guanajuato nuestros jóvenes tienen la visión de llegar al futuro. Hoy quieren diseñar los coches del futuro, quieren diseñar los robots del futuro y las aplicaciones del futuro, y este cambio es el mayor legado de este Gobierno, pasar de la manufactura a la Mentefactura ha sido uno de los logros y de los saltos cuánticos que va a dar Guanajuato y se está consolidando día con día”, expresó el Mandatario Estatal.
La Batalla de Robots Recarga2 es un evento en el cual se desarrollan combates de robots, donde los participantes que obtuvieron su kit de Robot de Combate GTO, compiten por pasar a la final.
En este torneo participan 21 equipos de secundaria, categoría 14 libras; 21 equipos de media superior, categoría 14 libras; y 30 equipos de nivel superior, categoría 23 libras y 120 libras. En total, participan 72 equipos de 22 municipios.
Cada equipo es mixto y está conformado de cinco personas, es decir, cuatro estudiantes y un docente que funge como coach. El primer lugar de cada categoría será premiado con un viaje a Corea del Sur.
“Jóvenes, no dejen de luchar por lo que quieren, no dejen de luchar por su país y sigan poniendo en alto el nombre de Guanajuato”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su mensaje inaugural.
Las batallas consisten en combates entre los robots conforme al rol de participación y se realizan dentro de una jaula que tiene elementos u obstáculos que pueden bloquear y/o inutilizar el robot, también puede contener escombros de batallas anteriores.
Este torneo se desarrolla del 17 al 20 de septiembre en el Centro de Espectáculos de la Feria, donde se espera la asistencia de 12 mil espectadores a lo largo del evento.
Para su participación cada equipo debe contar con un prototipo de robot así como una certificación del curso “La importancia de la Inteligencia Artificial y las habilidades blandas” impartido por el IECA.
Las y los estudiantes guanajuatenses se han distinguido por su constante participación en torneos de robótica, tanto nacionales como internacionales; ganando primeras posiciones y destacando sus conocimientos y habilidades.
Guanajuato ocupa la 5ª posición nacional con el mayor número de matrícula en ingenierías y la 6ª con el mayor número de egresados. Ocupa también el 5º lugar con el mayor número de mujeres egresadas en ingeniería. Con esta acción se reafirma el compromiso de promover las vocaciones afines a la Mentefactura.
El desarrollo de robots de combate implica una amplia variedad de conocimientos en disciplinas, como: Ingeniería Mecánica para el Diseño de Estructuras; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniería de Software y Programación; y Mecatrónica.
En este evento estuvo presente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Antonio Reus Montaño, Director de Idea GTO; Araceli Reyes Márquez, Directora de JuventudEsGTO; Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; Juan Carlos López Rodríguez, Director del Instituto Estatal de Capacitación; Michel González Márquez, Senadora de la República; y Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 15 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del 214 aniversario del Grito de Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
El Mandatario Estatal, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.
En el atrio de la Parroquia, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de Independencia.
“¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Vivan los jóvenes que luchan por México! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó el Gobernador.
Luego del Grito, el Mandatario Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional y el Gobernador entregó la Bandera a la Escolta de Militar para su resguardo. Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos con música de José Alfredo Jiménez.
Posteriormente, Rodríguez Vallejo se trasladó al Museo de la Independencia donde liberó simbólicamente a los presos.
El Gobernador en esta ceremonia estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; así como el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16va Zona Militar; el Presidente
del Congreso del Estado de Guanajuato, Bricio Balderas Álvarez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.
Entrega Gobernador el Asta Bandera Monumental
Como parte de la Conmemoración del 214 Aniversario del Grito de la Independencia, el Gobernador entregó el Asta Bandera Monumental que se ubica en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
“Hoy estamos entregando al heroico pueblo de Dolores Hidalgo, una asta bandera monumental como legado de nuestro gobierno y como símbolo de unidad y de amor a nuestra Patria.
“Este legado se suma al Decreto Gubernativo que en su momento publicamos para nombrar a la ceremonia del Grito de Dolores, con todos sus componentes, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato en 2021”, dijo el Ejecutivo Estatal.
El Gobernador también encabezó la ceremonia de recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas.
“En esta celebración del inicio de nuestra Independencia, reafirmemos el compromiso con México, en el día más importante de nuestro calendario cívico, reafirmemos nuestro amor por México, por la libertad, la justicia y la democracia”, dijo el Gobernador quien encendió el pebetero con el Fuego Simbólico por la Libertad para continuar con los festejos patrios.
Dolores Hidalgo, Gto. 15 de septiembre de 2024.- En la continuidad para posicionar a Guanajuato con el mejor sistema de educación en México, hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el edificio que alberga el Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, Plantel Dolores Hidalgo.
“No hay mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos e hijas que la educación.
“Hoy estamos cumpliendo el compromiso pactado hace exactamente un año; estas magnas instalaciones son de ustedes y para ustedes; también para las futuras generaciones de jóvenes”, dijo el Gobernador.
La construcción del plantel fue coordinada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y se destinaron 79.1 millones de pesos de inversión.
Los trabajos consistieron en la construcción de un edificio con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios, uno de ciencias y otro de cómputo; otro edificio con 10 aulas, servicio sanitario y área administrativa.
Un pórtico de acceso, un patio cívico, cafetería, pista de adiestramiento, patio cívico y una asta bandera, una cancha de usos múltiples y otra de futbol uruguayo, además del enmallado perimetral.
Los 277 alumnos inscritos en las tres especialidades estrenarán el edificio el próximo 17 de septiembre y en las siguientes semanas la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) continuará el equipamiento del plantel con una inversión de 10 millones de pesos.
El equipamiento será en espacios administrativos, aulas, bodegas, circuito cerrado de televisión en las instalaciones, cocina, enfermería, conectividad, laboratorios de cómputo y ciencias, sala de maestros y seguridad perimetral, entre otros.
Este Bachillerato ofrece una innovadora opción de estudios mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina.
Ofrece un nuevo enfoque educativo en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.
Actualmente existen 6 planteles en el Estado: uno en Celaya, uno en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo.
Irapuato, Gto. 12 de septiembre de 2024.- La Administración Estatal ha invertido más de 6 mil millones de pesos en obras y programas para beneficiar a las familias irapuatenses.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el 3er Informe de Gobierno de la Alcaldesa, Lorena Alfaro García.
“Desde el Gobierno del Estado, siempre hemos hecho equipo con el municipio de Irapuato, en donde realizamos una inversión como nunca antes en beneficio de la población irapuatense”, expresó el Mandatario Estatal.
Destacó que hoy, Irapuato se muestra a México y al mundo como una ciudad moderna, dinámica, atractiva para sus habitantes y también para la inversión.
El Gobernador dijo que entre las obras de este trienio que ya concluyeron, están: el distribuidor vial en la intersección del cuarto cinturón vial con el bulevar Villas de Irapuato. Así como el puente de La Soledad, paso superior vehicular en la carretera federal 90.
Además la modernización de la salida a Salamanca, en su intersección Calzada de Guadalupe con el paso a desnivel Álvaro Obregón 5ª y 6ª etapa. Y el bulevar Solidaridad en el acceso de León a Irapuato, agregó.
Resaltó las obras del Centro Regional Expositor y de Negocios, INFORUM, en los pabellones 1 y 2, como la construcción de las plazas Oriente y Poniente con control de accesos y módulos de baños, salones de usos múltiples y cocina; y acciones de equipamiento en dichos espacios.
Con estas obras en el INFORUM, que entregamos el 17 de enero del año pasado, Irapuato dio un gran paso para convertirse en una gran sede de eventos de clase mundial, añadió el Gobernador.
Otra obra de gran importancia, agregó, es la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General, que ya se entregó el pasado 21 de agosto, y que es la obra de infraestructura hospitalaria más grande que construimos en esta Administración.
Esta obra beneficiará a más de 700 mil habitantes que no tienen seguridad social de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo.
También se llevó a cabo la rehabilitación de los caminos rurales de La Caja a San Diego del Rosal; y de San Diego del Rosal a San Javier. La pavimentación de la Avenida Guanajuato; y la rehabilitación de la imagen urbana de la Plaza Abasolo. Entre muchas otras, destacó.
El Gobernador comentó que se tienen en proceso, obras como: la modernización de la Avenida de los Insurgentes en sus tramos de Torres Landa a Casimiro Liceaga; y de Torres Landa al puente Guadalupe.
Añadió que se dieron 273 apoyos con equipamiento a pequeñas empresas; 489 apoyos a proyectos productivos; 19,818 becas Grandeza; 2,541 viviendas con calentador solar instalado; 28,087 familias apoyadas con Vales Grandeza; y 6,114 apoyos con Tarjeta Mujeres, entre otras.
“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho en Irapuato. Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, Gobierno del Estado y de la sociedad”, apuntó el Gobernador.
Apaseo El Alto, Gto. 12 de septiembre de 2024.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor conjunta entre Estado y Municipio, para impulsar el desarrollo de la localidad y dignificar la calidad de vida de los apaseoaltenses.
El Gobernador asistió como Invitado de Honor al Tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, que ofreció la Presidenta Municipal, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, y mencionó la sinergia entre Estado y Municipio para lograr más obras y acciones.
“Felicito los que conforman este ayuntamiento por la labor realizada durante estos tres años; gracias por mantener el diálogo y llegar a los acuerdos que promueven una mejor calidad de vida para las familias”, dijo el Gobernador.
Durante la administración de Rodríguez Vallejo, desde el Estado se han invertido más de 525 millones de pesos en obras y programas para beneficio del Municipio y de sus familias, de los cuales, para el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 326 millones de pesos.
Entre las obras concluidas en este trienio, con aportación estatal, están la pavimentación de la Avenida Revolución, de las calles Juan de la Barrera, 24 de febrero, Adolfo López Mateos, Félix López Vega y la Ignacio Allende.
Además de la calle Venustiano Carranza de la localidad de San Bartolomé Aguascalientes y de la calle 5 de febrero en la localidad San Felipe Calichar.
La rehabilitación de la calle Guillermo Prieto y el adoquinado de la Francisco I. Madero, además de la primera etapa del sistema de distribución de agua potable en la localidad de La Luisiada, también se rehabilitó el camino rural en la localidad de San Vicente y otras más están en proceso.
También se atendieron las necesidades de las personas y grupos más vulnerables, con programas de beneficio social, además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública, y los programas de empleo temporal, mochilas y útiles escolares.
Estrenan C-4
Acompañado por la Presidenta Municipal, el Gobernador inauguró las instalaciones del Centro de Cómputo, Comando, Comunicación y Control (C-4) de cobertura regional, donde el Gobierno del Estado invirtió más de 44.8 millones de pesos.
Este centro de control permite una respuesta más rápida y eficiente a situaciones de seguridad y emergencia, pues integra tecnología avanzada para la vigilancia, comunicación y coordinación entre distintas agencias de emergencia, auxilio y seguridad, con respuesta de actuación en menos tiempo.
Tras develar la placa inaugural, el Gobernador y la Presidenta Municipal, entregaron uniformes, armamento, equipo táctico y una ambulancia.
Tendrán Casa del Jubilado
El Gobernador encabezó la colocación de la primera piedra de la construcción de la Casa del Jubilado en este municipio.
“Guanajuato es grande gracias a ustedes que dieron sus vidas al servicio público, por eso debemos corresponder a su trabajo y esfuerzo”, dijo el Gobernador.
El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), genera espacios de integración y esparcimiento para el desarrollo de las y los jubilados y
pensionados, y con esta futura casa, fomentará actividades culturales, deportivas y recreativas.
Será una construcción con sanitarios para mujeres y hombres, pasillo, oficina, bodega, consultorio con sanitario, cocineta, salón de usos múltiples, vestíbulo, sanitarios para personas con discapacidad, patio cubierto, estacionamiento, andadores, banquetas, bardas acceso con portón y puerta peatonal, malla ciclónica y cisterna de 5 mil litros.
En estas acciones se invertirán 4.4 millones de pesos, para construir la Casa del Jubilado número 21 en el Estado.
“Este el resultado del trabajo en equipo del Municipio, Gobierno del Estado y de la sociedad.
“Todas estas son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto; ustedes nunca han estado solos, siempre han contado con el apoyo del Gobierno del Estado”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Guanajuato, Gto. 12 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega de Fíats a notarias y notarios públicos, como resultado de los concursos de oposición y los procedimientos de homologación de la función notarial.
Un Fíat es la autorización que otorga el Poder Ejecutivo del Gobierno de cada entidad federativa, por virtud de la cual permite que un profesional del Derecho elabore instrumentos públicos que gozan de la presunción legal de verdad y ejerza funciones como notario. En Guanajuato el último Fíat fue entregado en el 2001.
Este día, el Mandatario Estatal entregó 15 Fíats de notarias y notarios públicos; de ellos, 11 por procedimientos de homologación de la función notarial y cuatro por concursos de oposición. “tenemos que buscar la manera de hacerlo transparente y de hacerlo legal. Es algo histórico, desde hace 24 años no se entregaban ni un Fíat. Ustedes son notarios gracias a su capacidad, a su esfuerzo y al pueblo de Guanajuato que es quien les entrega el Fíat y la confianza. Siéntanse orgullosos por este gran logro, porque aquí llegan los mejores notarios y las mejores notarias, por mérito propio y académico”, dijo el Gobernador.
Los Fíats del proceso de oposición serán para cuatro notarías públicas en San Miguel de Allende, León, Celaya y Silao; los Fíats de los procedimientos de homologación de la función notarial serán para notarías en León, Salvatierra, Yuriria, Irapuato, Cortazar y Moroleón.
Los titulares que cumplieron los requisitos previstos por el artículo 12 de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato y que sustentaron el examen de oposición para obtener un Fíat de Notaria o Notario son:
1) Lic. Minerva Espínola Martínez. Titular de la Notaría Pública número 7, con residencia en Silao, Guanajuato.
2) Lic. Luis Alejandro Koelliker Arias. Titular de la Notaría Pública número 16, con residencia en Celaya, Guanajuato.
3) Lic. Manuel Silva Vega. Titular de la Notaría Pública número 97, con residencia en León, Guanajuato.
4) Lic. Martín Alonso Martínez Pérez. Titular de la Notaría Pública número 6, con residencia en San Miguel de Allende, Guanajuato.
Los titulares que cumplieron con los requisitos previstos en el artículo 23-C de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato y que acreditaron el examen de conocimientos para el procedimiento de homologación a los que les fue expedido el Fíat para ejercer la función notarial, son:
1) Lic. Brenda Torres Barajas. Titular de la Notaría Pública número 102, con residencia en León, Guanajuato.
2) Lic. Iván Omar Plascencia Navarrete. Titular de la Notaría Pública número 24, con residencia en León, Guanajuato.
3) Lic. Benjamín Rangel Alvarado. Titular de la Notaría Pública número 4, con residencia en Yuriria, Guanajuato.
4) Lic. María Belia Tinoco Martínez. Titular de la Notaría Pública número 3, con residencia en Moroleón, Guanajuato.
5) Lic. Armando Antonio Jaramillo León. Titular de la Notaría Pública número 2, con residencia en Cortazar, Guanajuato.
6) Lic. Mauricio Alberto Cortés Peña. Titular de la Notaría Pública número 99, con residencia en León, Guanajuato.
7) Lic. Patricia Valadez González. Titular de la Notaría Pública número 71, con residencia en León, Guanajuato.
8) Lic. Marcia Monserrat Alcaraz Olvera. Titular de la Notaría Pública número 105, con residencia en León, Guanajuato.
9) Lic. Rubén Gasca Peña. Titular de la Notaría Pública número 13, con residencia en Celaya, Guanajuato.
10) Lic. Antonio Aguilera Zuloaga. Titular de la Notaría Pública número 15, con residencia en Irapuato, Guanajuato.
11) Lic. Ana Cecilia Islas Ramírez. Titular de la Notaría Pública número 7, con residencia en Salvatierra, Guanajuato.
La entrega de Fíats otorga certeza jurídica a los beneficiarios del ejercicio de la función notarial.
El ejercicio notarial impacta positivamente en la economía y la sociedad al ofrecer certeza y seguridad jurídica en las transacciones entre particulares. El Estado debe establecer directrices para una organización adecuada de los servicios notariales y asegurar una oferta diversa y suficiente, así como un número adecuado de notarios en función de la población.
A la fecha de la convocatoria, 7 de junio de 2024, en el estado de Guanajuato se contaba con 232 titulares de Notarías Públicas y 44 notarias y notarios auxiliares.
En este evento estuvo presente Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Óscar Arroyo Delgado, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; y Ricardo Vargas Navarro, Secretario Académico del Colegio Nacional de Notariado Mexicano; además de funcionarios estatales y municipales.
León, Gto. 06 de septiembre de 2024.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) es un pilar fundamental de la evolución que ha tenido Guanajuato en los últimos 30 años, además es un referente nacional en proveer mano de obra especializada a los sectores productivos de nuestra entidad.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir el evento Capacitar para el trabajo: “Legado y compromiso del IECA”.
El Mandatario Estatal resaltó que en estos años, el IECA ha escrito una historia con grandes resultados. Actualmente cuenta con 28 planteles, 2 Centros Especializados de Alta Tecnología en los municipios de Salamanca y León, y el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch de Silao.
Agregó que tiene 5 núcleos tecnológicos en San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Francisco del Rincón, Silao, Villagrán y Purísima.
Así como 6 centros especializados: el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI); el Centro de Envase y Embalaje (Capackgto); el Centro Especializado en Automatización (CEA); el Centro de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico (Ingenium); el Centro Avanzado de Manufactura (Caman) y el Centro de Innovación AAM-IECA.
Destacó que el CEDECI, inaugurado apenas en el mes de julio del año pasado, ya tiene en su haber innovaciones en el área médica con tarjetas de circuitos impresos para tecnologías biomédicas.
Además, en el 2022, se lanzó el IECA Virtual, una plataforma para cursos en línea, con equipos electrónicos, licencias, adecuación de espacios y servicios de internet.
Por todo ello, son resultados históricos.
Destacó que también ha impuesto récords históricos en personas capacitadas. Estamos hablando de más de 757 mil personas a través de 49 mil cursos, tan sólo en el periodo 2018 – 2024.
El Gobernador enfatizó que el IECA ha sido importante para fortalecer el Valle de la Mentefactura.
Reconoció al IECA por ser un semillero indiscutible de talento para la industria y un motor que está impulsando a toda velocidad el Guanajuato del futuro. “Estamos orgullosos del trabajo que han realizado los instructores, capacitadores, personal administrativo, integrantes del Consejo de la Junta Directiva, y a su director general, Juan Carlos López Rodríguez; muchas felicidades para todas y todos ustedes”.
El Director del IECA, Juan Carlos López Rodríguez, agradeció el apoyo del Gobernador por impulsar las acciones que han fortalecido a este instituto que actualmente es ejemplo a nivel nacional en capacitación.
Agregó que en estos 30 años, el Instituto Estatal de Capacitación ha escrito una historia con importantes resultados en beneficio del desarrollo económico y social de nuestro estado.
Guanajuato, Gto. 05 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la ceremonia de conmemoración de los 20 Años de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, donde hizo un recuento de las acciones y logros alcanzados en los ámbitos de acceso a la información, protección de datos personales y transparencia.
“Aquí en Guanajuato, estamos convencidos de que la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales, son esenciales para la ciudadanía. Por eso, la transparencia es una acción transversal en nuestras políticas públicas.
“El trabajo de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, mejor conocida como la UTAPE, ha sido fundamental en el fomento y consolidación de esta cultura”, expresó el Gobernador.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció y distinguió el esfuerzo de las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo del Poder Ejecutivo por su compromiso en favor de la ciudadanía guanajuatense. Por su parte, Pablo González, Titular de la Unidad de Transparencia y Archivos del Poder Ejecutivo, presentó el informe de resultados de la UTAPE.
También se entregó el Distintivo PDP (Unidad Administrativa Protectora de Datos Personales) a Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo del Poder Ejecutivo que durante el 2024 capacitaron al cien por ciento de su personal en materia de Protección de Datos Personales.
Recibieron el distintivo, el Centro de Evaluación y Control de Confianza; la Coordinación General Jurídica; PEPNNA; la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de la SEGOB; TV4; y la UTNG.
Por Prácticas de Transparencia Proactiva se reconocieron a Dependencias que generaron iniciativas de difusión de conocimiento entre la ciudadanía para acceder de mejor manera a los trámites y servicios gubernamentales. Este reconocimiento fue recibido por SFIA, SEGOB e ISAPEG.
El 29 de julio del 2003 fue promulgada la primera ley de transparencia en el Estado de Guanajuato: Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Con su publicación se sentaron las bases para la creación de las Unidades de Acceso a la Información Pública (UAIP) de los sujetos obligados.
En enero del 2004 inició funciones la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) del Poder Ejecutivo, siendo el vínculo con la ciudadanía, cuyas funciones eran recibir y tramitar las solicitudes de acceso a la información y de protección de los datos personales, así como recabar y difundir las obligaciones de transparencia. Con el paso de los años y las modificaciones legales, pasó a ser la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo (UTAPE), cumpliendo las mismas funciones.
La reconfiguración de la industria ladrillera, es hoy, un legado para Guanajuato.
El Gobernador del Estado presidió la VIII sesión ordinaria de la Comisión Mixta para la Atención al Sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato, en la que se presentaron los avances de la Estrategia de Atención Integral a este sector.
“Yo aquí veo a un grupo de personas comprometidas con un proyecto por el bien común. Éste es un ejemplo de cómo deberían de abordarse todos los problemas en Guanajuato. Por eso yo quería que se escucharán todas las voces, no quería que fuera una mesa de funcionarios nada más, sino de ciudadanía interesada en el medio ambiente”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
En esta sesión se brindó un informe sobre los avances de la Estrategia Integral al Sector Ladrillero. El Municipio de León expuso el avance en la escrituración de predios en la zona de hornos de El Refugio, crucial para el inicio del proyecto piloto. La SMAOT detalló la labores que permitieron la finalización de los tres hornos MK2 (“hornos tecnificados de bajas emisiones MK2 mejorados GTO”).
Los productores ladrilleros, Martín Frías y Raúl Hernández, líderes de las unidades de producción del proyecto piloto, informaron sobre la construcción y operación de sus hornos; además Rebeca Monroy Torres, académica de la UG, presentó la documentación de las acciones realizadas en la estrategia.
El Gobernador del Estado, aprovechó para entregar un distintivo a las y los integrantes de la Comisión Mixta por su labor y compromiso.
La Comisión Mixta para la atención del sector ladrillero en Guanajuato, creada el 18 de octubre de 2022 y operativa desde el 19 de octubre de ese año, es un órgano consultivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
Su propósito es fomentar el desarrollo sustentable en el sector ladrillero mediante la promoción de avances económicos, la reducción de impactos ambientales y la mejora de las condiciones sociales de los trabajadores.
La Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en Guanajuato, está diseñada para diversificar los ingresos y mejorar la calidad de vida de las personas del sector.
La estrategia incluye cinco líneas de acción: 1) elaboración de ladrillo sustentable; 2) fabricación de block de cemento; 3) cambio a otro negocio; 4) capacitación y equipo para otro oficio; y 5) trabajo en una empresa.
León, Gto. 03 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, puso en marcha la Campaña “Mes del Testamento” que tiene el propósito de promover entre las familias guanajuatenses la cultura de la prevención de conflictos y la certeza patrimonial.
“Hoy, con mucho gusto, arrancamos este evento tan importante, como es el Mes del Testamento. Ya son más de dos décadas que esta gran campaña se convierte en un instrumento de armonía, certeza y confianza para todas y todos”, dijo el Mandatario Estatal.
Resaltó que el éxito de esta campaña, por ello ha cumplido 20 años de tener un gran beneficio social.
Agregó que en todos estos años se han incrementado los avisos de testamentos presentados en las 24 Oficinas Registrales en el Estado de Guanajuato. Ahí se ha notado esta gran respuesta. Porque el testamento es proteger el patrimonio.
“El testamento es mucho más que un trámite legal. Es un acto de responsabilidad, respeto y amor a los seres queridos, pues a través de él se expresa, la voluntad para que la familia se mantenga en armonía”, expresó.
El Gobernador destacó que el compromiso del Colegio Estatal de Notarios Públicos, que cada año participa para dar a la ciudadanía certeza y seguridad jurídica a través de los testamentos.
“Muchas gracias a quienes integran el Colegio de Notarios, por actuar con ese sentido de responsabilidad y profesionalismo. Gracias a su Presidente, Oscar Arroyo Delgado. Gracias también a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, que siempre estuvo a la altura”, añadió.
El Gobernador también reconoció el gran trabajo que ha hecho la Secretaría de Gobierno, encabezada por Jesús Oviedo Herrera, por impulsar esta campaña.
“Todos juntos, sociedad y gobierno, hemos recorrido este camino, un camino hacia una cultura de la legalidad y la certeza jurídica”, expresó.
Rodríguez Vallejo invitó a quienes aún no han hecho su testamento, a que lo hagan en esta campaña que estará vigentes los meses de septiembre y octubre.
Durante este evento el Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios Públicos firmaron el convenio para la promoción de la cultura de la legalidad y contar con mayor certeza y seguridad jurídica en su patrimonio a través de la prestación de servicios notariales por medio de la elaboración de su testamento a un precio especial durante la campaña.
El Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera, dijo que la seguridad jurídica en el patrimonio de los guanajuatenses siempre ha sido una prioridad para este gobierno, y con la campaña Mes del Testamento que desarrollará en los meses de Septiembre y Octubre, se da atención a la población de los 46 municipios con múltiples beneficios al realizar su testamento con notarias o notarios de su elección, quienes bajan sus costos en promedio en un 50 por ciento sobre el costo ordinario de ese servicio.
Para esta edición, el costo al público en general será de 3 mil 200 con IVA incluido y para nuestras mujeres, que son el pilar del desarrollo de muchas familias del estado, se ha determinado un precio especial de 2 mil 500 pesos con IVA incluido.
Estamos con ello, dando prioridad al sentido social de esta campaña, que está centrado en dar tranquilidad y certeza jurídica a las familias guanajuatenses al momento de heredar y a tengan acceso a testamentos públicos a bajo costo económico, agregó Oviedo Herrera.
En este evento también se contó con la participación del Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Oscar Arroyo Delgado, quien destacó la coordinación que han tenido con el Gobierno del Estado para beneficiar a más familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 03 de septiembre de 2024.- “Mi compromiso con la seguridad se mostró desde el primer minuto de mi gobierno; hoy entregamos 4 mil 200 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
“Gracias por todo lo que han hecho en estos años, gracias a ustedes hoy Guanajuato sigue siendo un estado confiable”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Ceremonia de Ascensos y Reconocimientos a Oficiales de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE)
Además de mantener la Seguridad Pública en la Entidad, agregó que también se busca fortalecer la pertenencia de los elementos, destacando su compromiso y lealtad institucional.
Por ello, autoridades estatales entregaron 70 reconocimientos a elementos que se destacaron por su servicio y acciones en favor de la corporación y de la comunidad; además, 176 oficiales de las FSPE recibieron un ascenso.
“Siéntense orgullosos de pertenecer a la mejor Policía Estatal de este país, honren ese orgullo de ser de las Fuerzas del Estado con un trabajo justo y honesto para que puedan ver de frente a sus hijos, a sus esposas y a sus padres. Los guanajuatenses confiamos en ustedes”, dijo el Gobernador.
Durante esta administración, explicó, se crearon nuevas Divisiones y Agrupamientos por especialidad, como la División de la Policía Rural, la Unidad Canina K9, la Unidad de la Policía Turística y el Grupo Arcángeles con helicópteros equipados con tecnología de punta para la video vigilancia en la Entidad.
Se fortaleció al Grupo Táctico Operativo y se creó el Grupo de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; se incrementó el estado de fuerza de las FSPE a 4 mil 200 elementos para inhibir la comisión de delitos y conductas antisociales.
Se logró el salario más alto que gana un policía preventivo raso en México a 25 mil pesos mensuales y la base de prestaciones sociales que benefician directamente a los elementos y brindan protección a sus familias con seguros de vida y de gastos médicos, becas escolares para sus hijos y descuentos en farmacias ISSEG.
Con esta dignificación laboral, dijo el Mandatario Estatal, se hace un reconocimiento y gratitud de la sociedad y el gobierno a los policías estatales.
“Quiero agradecer su valor y su esfuerzo a cada uno de ustedes; la sociedad guanajuatense y el gobierno que encabezó expresamos ustedes nuestro más grande el reconocimiento.
“Ustedes son los que hacen que esta corporación sea la mejor policía estatal de México, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, son Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
Egresan especialistas en Procuración de Justicia
El Gobernador de Guanajuato asistió como Invitado de Honor a la ceremonia de Graduación de la Generación XLI de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).
Esta generación consta de 26 integrantes de la Fiscalía quienes recibieron el documento que los acredita con la Especialidad; de ellos, se reconocieron los ó a 4 egresados con los mejores resultados y desempeño académico.
También se reconoció la excelencia y desempeño de catedráticos.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de nuestros agentes y elementos que combaten la impunidad; nuestro reconocimiento por su vocación de servicio y su compromiso con nuestro estado. Ustedes egresados, son parte de Instituciones dignas, honestas y fuertes”, dijo el Gobernador.
Las autoridades presentes entregaron certificados de competencias de Agentes del Ministerio Público, emitidos por la Comisión del Servicio de Carrera Ministerial, en el Programa de Certificación Interna y en el Proyecto de Certificación para la Justicia en México.
Se entregan también 50 certificados iniciales en Materia de Desaparición forzada, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
También 119 certificados emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) para la atención a la Solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Guanajuato.
Se entregaron certificados en Atención para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, y en Atención a mujeres víctimas de violencia de género.
También se entregaron reconocimientos a personal ministerial en retiro por jubilación.
El Gobernador felicitó a los galardonados y los invitó a redoblar esfuerzos y a mostrar su talento, capacidad y energía en el combate a la impunidad, porque el reto diario es responder con eficacia y profesionalismo a la ciudadanía.
“Quiero hacerles un reconocimiento a todos ustedes porque, sin lugar a duda, ustedes son la mejor fiscalía de este país”, resaltó el Gobernador.