Agenda de la Gobernadora

Presenta Gobernador Plan Estatal de Desarrollo 2050

  • Guanajuato en el año 2050 será  un estado educado, confiable, seguro, solidario, democrático, incluyente, con identidad sustentable, global, próspero e innovador.
  • Será un Guanajuato donde nos gustará vivir, será el que soñamos: Diego Sinhue.

            León, Gto. 21 de febrero de 2024.- “Hoy Guanajuato vuelve  a ser referencia nacional en planeación con la presentación de este Plan y vuelve a ser protagonista con la participación ciudadana”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2050.

Se trata de un instrumento rector del desarrollo integral del Estado a 25 años que, en esta Administración, comenzó su proceso de actualización en enero de 2023.

“En Guanajuato nos gusta practicar el liderazgo colectivo, esa ha sido la fórmula para nuestro desarrollo y hoy lo estamos comprobando una vez más”, dijo el Gobernador.

Ratificó que el éxito de Guanajuato en estos 30 años ha sido la  planeación, la  participación ciudadana y la continuidad en las políticas públicas, donde la planeación es tener una visión y un camino para alcanzarla de manera colectiva.

“Hoy las y los guanajuatenses volvemos a demostrar que somos un estado valiente y preparado para conquistar el futuro; no solamente somos visionarios, también trabajamos para alcanzar nuestras metas y hacer realidad los sueños de muchas familias”, agregó.

El Plan Estatal de Desarrollo 2050, dijo, es un legado para las futuras generaciones que responde a las nuevas circunstancias locales, nacionales y globales.

Se trata de un plan que preparará a los guanajuatenses a nuevos cambios y aprovechamiento de los avances tecnológicos desde una perspectiva a largo plazo en temas críticos como el cambio climático, el agua, la biodiversidad, la Industria 5.0, la sustentabilidad energética y la movilidad.

Además, fortalece el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS’s) y privilegia el enfoque de los derechos humanos y un gobierno abierto a las estrategias y los programas con la sociedad.

“Estoy seguro que este Plan Estatal de Desarrollo 2050, será la guía para seguir construyendo futuro, prosperidad, sustentabilidad y calidad de vida para las y los guanajuatenses.

“Invito a los guanajuatenses a conocer este valioso documento, a que se asomen al futuro de nuestro estado”, dijo el Gobernador.

Por su parte el Coordinador del Proceso de Actualización del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050, Eduardo Sojo Garza-Aldape, aseguró que Guanajuato puede y debe convertirse en un estado confiable, y el PED es una herramienta con estrategias y acciones que ofrece sentido al trabajo de las y los guanajuatenses, con indicadores y metas que mostrarán si se camina en la dirección correcta.

“Sabemos que cuando tenemos una dirección clara podemos lograr muchas cosas, como la herramienta que hoy propone el Iplaneg, con el control del destino, y de la mano con los gobiernos que orienten nuestro rumbo”, dijo el Coordinador.

Y exhortó a que debe crearse una ley de participación ciudadana de vanguardia, que sea ejemplo a nivel nacional.

En el evento, la Directora General del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg) Graciela de la Luz Amaro Hernández, presentó los hallazgos de las indagatorias para iniciar la actualización del PED, ofrecidas por dependencias y entidades, quienes revisaron y actualizaron la información esencial para el estado.

Dijo que se contó con el apoyo técnico del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social del CEPAL para fijar un punto de partida con la evaluación del diseño y los resultados del PED 2050.

Para ello, dijo que se conformó un grupo de acompañamiento ciudadano con 36 representantes de diversos organismos y dependencias estatales para profundizar en elementos clave, dar seguimiento y continuidad a las estrategias.

Se dio voz a más de 36 mil guanajuatenses a través de dos consultas en línea, una encuesta aleatoria domiciliaria en los 46 municipios y 62 talleres, 7 grupos de atención prioritaria, 4 regiones del Estado y 16 sectores clave.

Se realizó un análisis prospectivo a través de talleres con 200 expertos para el análisis de tendencias y construcción de escenarios futuros.

En la actualización del PED hacia el 2050, se identificaron 5 Pilares de Desarrollo, de donde derivan objetivos, estrategias, proyectos, programas y acciones:

1. Sociedad incluyente, resiliente y solidaria. Cuyo objetivo es incrementar la calidad de vida de la población.

2. Economía dinámica y sustentable. Con el objetivo de incrementar empleos de calidad acordes a la nueva era laboral.

3. Nueva gobernanza. Cuyo ojetivo es asegurar la eficacia, eficiencia y transparencia de la gestión gubernamental.

4. Sociedad del conocimiento. Con el objetivo de fortalecer la economía del conocimiento en la entidad y garantizar la conectividad y la transición digital.

5. Entornos Regenerativos. Cuyo objetivo es asegurar la sustentabilidad ambiental, la protección de biodiversidad y garantizar la disponibilidad de agua en el Estado.

En este evento estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Adriana Lozano Ramírez; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y algunos ex gobernadores de Guanajuato.

Además de representantes del Poder Judicial y Legislativo, el Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado, y representantes de organismos empresariales, académicos y de la sociedad civil.

Arranca Gobernador puente vehicular en Irapuato

  • Será una inversión de 131.4 MDP para un puente sobre la carretera federal 45, a la altura del CRIT

            Irapuato, Gto. 20 de febrero de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó los trabajos de la construcción del puente vehicular sobre la carretera federal 45, en el entronque al bulevar Siglo XXI.

En esta obra se invertirán 131.4 millones de pesos de recurso estatal, pues si bien es cierto que esta vía carretera corresponde a la Federación, será el Estado quien aporté el recurso para beneficiar a más de 200 mil personas.

“Hoy venimos a poner en marcha una extraordinaria obra para la gente de Irapuato; será una obra que beneficiará a los habitantes y a quienes circulan por este tramo de la carretera 45.

“Desde mi gobierno nunca estarán solos y seguiremos trabajando juntos por Irapuato”, dijo el Gobernador.

Una vez terminado este puente, agregó, permitirá la conexión de las colonias y comunidades de la zona con la mancha urbana.

También permitirá el paso libre de automovilistas sobre el Libramiento Norte de Irapuato, para conectar con el CRIT y hacia la mancha urbana, ya sea por el bulevar Siglo XXI o la Avenida Camino Real.

Además de ayudar al acceso al Centro de Gobierno de Irapuato y al INFORUM, sede de la Feria.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, expuso los detalles técnicos de la obra que consistirá en construir un puente de

dos claros de concreto y con cimentación profunda, drenaje pluvial, alumbrado y señalización; y podría terminarse en noviembre.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, dijo que el trabajo conjunto entre su gobierno y el Estado, ofrece beneficios notables para la ciudadanía, como este puente.

Y agradeció al Gobernador la oportunidad de tener obras como esta, donde el beneficiado es el ciudadano.

Ceremonia del 111 Aniversario del Ejército Mexicano.

Irapuato, Gto., 19 de febrero de 2024.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Ceremonia de Conmemoración del 111 Aniversario del Ejército Mexicano, en la ciudad de Irapuato.

En las instalaciones de la 12va Región Militar, el General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo, en nombre de las Fuerzas Armadas, dijo en su mensaje el Ejército Mexicano que surge para mantener el orden constitucional y salvaguardar las instituciones legalmente constituidas.

Además, agradeció al Gobernador del Estado, por su solidaridad hacia los militares con el apoyo económico que se ha brindado a los elementos caídos o lesionados en cumplimento de su deber, así como a sus familias, a través de un Decreto Gubernativo en el cual el Gobierno de Guanajuato se solidariza con el personal del Ejército.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que Guanajuato está muy orgulloso del Ejército Mexicano, pues siempre han sido apoyo para las y los mexicanos, en las situaciones más difíciles, tanto por desastres naturales y combate al crimen organizado.

“En estos momentos es de destacar el servicio que han dado al país, así como agradecer la valentía, el profesionalismo y la solidaridad de sus integrantes. El Ejército Mexicano ha demostrado que sólo tiene un interés supremo: el respeto a la ley, a la vida y los intereses de las y los mexicanos.

Finalmente destacó la voluntad y el trabajo coordinado entre el Ejército Mexicano, el Estado y los municipios, que ha permitido salir avante en la tarea de brindar seguridad a las y los guanajuatenses.  A esta ceremonia asistió el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre; así como el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; y el Presidente del Congreso del Estado, Alfonso Borja Pimentel.

Conmemoran el 111 Aniversario del Día del Ejército Mexicano

  • Reconoce Gobernador labor de las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano.
  • Hoy podemos ver que la presencia de las fuerzas armadas en la vida cotidiana de nuestro estado, es cada vez más solidaria: Diego Sinhue.

                Irapuato, Gto., 19 de febrero 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato reconoce ampliamente el apoyo institucional del Ejército Mexicano en las estrategias y acciones para que la población pueda vivir con seguridad y con tranquilidad.

         Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la celebración del Día del Ejército Mexicano.

     “Hoy estamos con mucho gusto, participando de esta conmemoración de su 111 Aniversario. Son 111 años de dignidad, de honor y de defensa de nuestra soberanía, ante el mundo. También, de apoyar al pueblo de México en las situaciones más difíciles que hemos vivido, sobre todo por desastres naturales y el combate al crimen organizado”, dijo el Mandatario.

    El Ejército es una institución que siempre ha estado presente en los momentos más difíciles de nuestra historia, que ha demostrado que solo tiene un interés supremo, que es el respeto a la ley, a la vida y a los intereses de las y los mexicanos, señaló.

     “Nuestro Ejército, desde el primer día de su creación demostró su vocación de servicio y protección, a los ciudadanos, a las instituciones y a la misma soberanía de nuestro país. Respeto a nuestras libertades, a nuestra democracia y al Estado de Derecho. Ya son 111 años demostrando su lealtad a México y su patriotismo”, expresó.

     El Ejército Mexicano, más que un cuerpo armado es una fuerza social que está siempre alerta para ayudar a quienes más lo necesitan. Reconocemos su prudencia, al actuar en situaciones de alto riesgo, siempre anteponiendo el bienestar de los hombres y las mujeres de México, indicó.

     “Sabemos que son tiempos difíciles por los que atraviesa nuestro país. Tiempos de prueba en donde es necesario que todos demostremos nuestro compromiso con nuestros conciudadanos y las generaciones futuras”, expresó.

   El Gobernador dijo que hoy más que nunca necesitamos de su fortaleza, su lealtad y sacrificio para superar los retos que tenemos por delante.

   “Hoy podemos ver que la presencia de las fuerzas armadas en la vida cotidiana de nuestro estado, es cada vez más solidaria. Cada día vemos como nuestras fuerzas armadas actúan con rectitud y valentía. Enfrentan y combaten, sin tregua, a la delincuencia organizada que tanto daño le hace a nuestra sociedad, a nuestros jóvenes y a nuestros niños”, destacó.

   Dijo que su actuar es fundamental para que muchos jóvenes los sigan, y tengan la oportunidad de convertirse en soldados que impulsen la grandeza de México.

    “Soldados que con su empatía hacia la sociedad, inspiren a todo un ejército social de profesionistas, obreros, emprendedores, mujeres y hombres. Ustedes encabezan todos los esfuerzos para regresar a nuestro país la paz y la tranquilidad que tanto anhelamos”, agregó.

    El Gobernador refrendó su compromiso por continuar trabajando de manera coordinada con el Ejército. “Al comandante de la XII Región Militar, General de División, Enrique Covarrubias López; y al comandante de la 16ª zona militar, Enrique García Jaramillo, les pido sean el conducto para hacerles llegar nuestro reconocimiento y agradecimiento a todos los miembros de nuestro glorioso ejército.

   “Nuestro saludo respetuoso para el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional. Los guanajuatenses reconocemos el trabajo del Ejército a favor de las familias mexicanas”, añadió.

    El Comandante de la 16ª zona militar, Enrique García Jaramillo, luego de refrendar el compromiso del Ejército Mexicano por salvaguardar la integridad de los mexicanos, reconoció al Gobernador del Estado de Guanajuato por apoyar a los elementos de esta institución ante situaciones de emergencia.

   Durante esta ceremonia, en la que también participaron los representantes del Poder Legislativo y Judicial, se llevó  cabo una rifa para el personal del Ejército Mexicano.

Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato: Gobernador.

  • Rinde Diego Sinhue su 6to Informe de Gobierno.
  • El Mandatario dijo que centrará sus esfuerzos en dejar las bases para un proyecto de agua sustentable para Guanajuato.
  • Anuncia el programa RED GTO,  inicialmente  brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca.
  • En estos meses que restan vamos a redoblar esfuerzos. Trabajaremos al  máximo hasta el último día: Gobernador.

               León, Gto. 16 de febrero 2024.- En estos cinco años y medio he visto que la Grandeza de nuestro estado se encuentra en todas partes. Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato. Los guanajuatenses sabemos salir adelante y  tenemos la capacidad de superar cualquier obstáculo.

            Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar su Sexto Informe de Gobierno en la Velaria de la Feria Estatal de León.

           “Guanajuato es un estado de héroes, de gigantes, de titanes. La acción del gobierno es importante, pero solo de la mano de la gente, porque ustedes son los verdaderos protagonistas del cambio”, expresó el Mandatario.

         Durante su Informe, el Gobernador dijo, “hoy hacemos tres anuncios importantes: el primero, es que vamos a seguir construyendo infraestructura para todos los municipios.

       “Por ejemplo, haremos la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo, cuarta etapa; la rehabilitación del camino Valle de Santiago-La Gachupina-El Pitahayo segunda etapa; o el puente vehicular sobre el Río Laja en Dolores Hidalgo, por mencionar algunas obras”.

       Agregó que “el otro anuncio es que por primera vez en su historia, Guanajuato tendrá una red digital de fibra óptica de última generación, con la cual brindaremos de manera gratuita internet en mil 120 sitios de nuestro Estado.

     Entre ellos, vamos a beneficiar a escuelas, hospitales, centros de salud, Centros “Guanajuato Contigo Sí”, plazas públicas, deportivas, entre muchos otros lugares. La hemos denominado RED GTO y en ella estaremos invirtiendo más de 543 millones de pesos, en una primera etapa”.

    Con esta RED GTO, inicialmente se brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca.

     Y el tercer anuncio, es que “se va a seguir apoyando a las mujeres guanajuatenses. Este año aumentó la entrega de Tarjetas Mujeres Grandeza.  En el año 2023, entregamos 76 mil. Y para este 2024, el plan era entregar 125 mil.

     “Hoy, quiero anunciarles con mucho gusto, que llegaremos a 300 mil tarjetas, con una inversión adicional de más de 2 mil 100 millones de pesos”, dijo el Gobernador.

     “Las mujeres de Guanajuato se lo merecen, las mujeres guanajuatenses son honestas; son mujeres que luchan, que trabajan y que necesitan un respaldo para salir adelante. El apoyo para cada una será de 12 mil pesos este año. Lo que queremos decirles es que no están solas y queremos que sigan avanzando en su desarrollo”, enfatizó.

      El Gobernador dijo que “en estos años he comprobado que las y los guanajuatenses siempre se abren camino en la vida, lo viví en los años de la pandemia, cuando hicimos frente, unidos, al COVID. Lo he visto en los ojos de las mujeres, que saben que ha llegado su momento y que están preparadas para llevar más lejos a nuestro Estado”. 

        Y de esto se trata este Sexto Informe, de que conozcan este mosaico de historias de éxito del que somos parte todos los guanajuatenses, señaló.

      Resaltó que Guanajuato pasó de ser la sexta economía a convertise en la quinta más importante de México. “Es un logro extraordinario que dejaremos como un gran legado de estos años de trabajo”.

      Agregó que en 30 años se ha logrado pasar de ser una economía agrícola, a una potencia industrial; y ahora, Guanajuato es el quinto estado con el mayor producto interno bruto alcanzando ya más de 64 mil 900 millones de dólares anuales.

     En exportaciones se han roto también récords: en 2022 se alcanzaron los 31 mil 700 millones de dólares, y en 2023, aunque aún no están cerradas las cifras, se pronostica que se superará nuestra propia meta, dijo el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo comentó que por octavo año consecutivo, Guanajuato es el primer lugar en exportaciones entre los estados no fronterizos.

     En 2023, se rebasó la meta sexenal de atraer más de 7 mil millones de dólares de inversión extranjera; y este año, se llegará a los 8 mil millones de dólares, agregó.

      “Pero lo importante son las historias que generan esas inversiones. Historias de miles de familias guanajuatenses, que salen adelante por méritos propios”, expresó el Gobernador.

     Destacó que hace 13 años, la empresa Pirelli llegó a Guanajuato, con una inversión inicial de 200 millones de dólares. Hoy, Pirelli ha crecido sus operaciones y tiene cerca de mil millones de dólares invertidos. En esta empresa reconocen el nivel que tienen los ingenieros guanajuatenses. Y esta historia es justo de lo que les estoy hablando, esto es más Guanajuato en el mundo. Estos son nuestros talentos de exportación.

     Enfatizó que “somos los mejores en salud. Hace cinco años tomamos la gran decisión de no adherirnos al INSABI, al sistema de Salud Federal. Y el tiempo, nos dio la razón. Esa fue una buena decisión, cuando llegó el COVID, fuimos el Estado que mejor manejó la pandemia”.

     En Guanajuato sí hay medicinas, y tenemos las mejores clínicas y hospitales públicos de todo México, agregó.

     Dijo que en Guanajuato se le ha apostado fuerte a la creatividad, el talento y la innovación, por ello se impulsó el Valle de la Mentefactura, que es uno de nuestros grandes legados, es un ecosistema que acompaña integralmente las iniciativas de empresas y emprendedores. Por ello, el Mandatario charló con jóvenes estudiantes que son innovadores, quienes han desarrollado proyectos que están poniendo en alto a Guanajuato.

    El Gobernador reconoció el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; “ella ha sido el corazón del DIF, y el DIF ha sido el corazón de Guanajuato. Adriana ha trabajado para hacer de Guanajuato una gran familia, unida por solidaridad y compromiso, pero esencialmente por amor a la gente”.

     “Gracias, porque en estos años aceptaste extender nuestra familia con los más de 6 millones de guanajuatenses. Gracias por apoyar mis esfuerzos y comprender mis preocupaciones. Muchas gracias por entenderme y, especialmente, por ser una líder que apoya y ha dado su máximo esfuerzo por las familias guanajuatenses.  

      Agradezco también a mis hijas, por su entusiasmo, por ser mi motor y mi razón de ser”, dijo.

    Resaltó que se han invertido más de 5 mil 500 millones de pesos, para tener mejores escuelas porque la mejor herencia que se le puede dejar a nuestros hijos es la educación.

      Estamos construyendo el mejor sistema educativo de México. Avanzamos 7 posiciones a nivel nacional en la cobertura de educación superior, cumplimos el compromiso de construir 6 preparatorias militarizadas, añadió.

       Dijo que en Guanajuato tenemos las mejores becas del País. Se han beneficiado a más de un millón 400 mil estudiantes. Apoyamos a los alumnos con discapacidad; a los hijos de padres fallecidos por COVID y a los hijos de policías caídos en servicio. Se ofrecieron becas internacionales para que nuestros estudiantes vayan a las mejores universidades del mundo, comentó.

     Rodríguez Vallejo señaló que se ha logrado reducir la pobreza y más de 575 mil guanajuatenses salieron de ella.

    “Invertir en infraestructura, es apostar al presente y al futuro de Guanajuato. Las carreteras y las vialidades son lazos que nos unen”, indicó.

    El Gobernador dijo que en Seguridad, se tiene a la policía estatal mejor pagada; se disminuyeron los índices de robo a casa-habitación, negocios, ganado y robo de vehículos; y también se logró que bajaran los homicidios dolosos en un 30 por ciento.

    En este gobierno, la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses siempre será una prioridad, indicó.

     “Nuestro legado también incluye Finanzas Sanas, Sólidas y Transparentes. En este camino, enfrentamos retos, pero gracias a una planificación cuidadosa, hoy tenemos un modelo presupuestario, que garantiza su uso eficiente y estratégico.

      Por eso, las tres principales agencias calificadoras a nivel internacional, mejoraron nuestra calificación crediticia. Nos otorgaron las más altas calificaciones a las que una entidad federativa puede acceder”, enfatizó.

    Otro gran logro de esta administración fue la creación del programa “Contigo, Siempre Mujer”, que otorga apoyos directos a las mujeres guanajuatenses mayores de 18 años. Eso nos llena de orgullo, dijo.

    El Gobernador señaló que se dejará listo el Plan Estatal de Desarrollo al 2050, que marca la ruta de Guanajuato hacia el futuro.

    Vamos a redoblar esfuerzos: Diego Sinhue

   “En estos meses que restan vamos a redoblar esfuerzos. Y ahora centraré mis esfuerzos en dejar las bases para un proyecto de agua sustentable para Guanajuato. Trabajaremos al  máximo hasta el último día y hasta el último minuto”, dijo.

   “No cabe duda de que la mejor manera de demostrar mi amor por Guanajuato, ha sido entregar mi tiempo, mi dedicación y hacer todo lo que está en mis manos, para que pudiéramos construir la Grandeza de Guanajuato.

     “Seguiremos trabajando con la misma energía, con el mismo entusiasmo y con la misma determinación con la que hemos trabajado desde el primer día”, indicó.

    En el Gobierno de Guanajuato ¡Vamos a cerrar a tambor batiente! ¡Cerraremos apoyando, impulsando y cuidando a la gente!  Habrá mucho Gobernador, mucho gabinete y mucho gobierno que seguirá apoyando a las familias, en estos meses en materia de salud, en educación y en desarrollo social. Seguiremos impulsando el desarrollo económico y trabajando por la seguridad, dijo.

    “¡Que vivan las y los guanajuatenses! ¡Que viva la Grandeza de Guanajuato! Muchas gracias”, puntualizó el Gobernador.

    En esta ceremonia se contó con la presencia de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos, empresarios y ciudadanía en general.

Impulsa y supervisa Gobernador obra y acciones por 397 MDP en León

  • Arrancan obras en escuela primaria, en el Timoteo Lozano, en la carretera a Santa Ana del Conde y entregan proyectos productivos a comerciantes.

León, Gto. 12 de febrero 2024.- En gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó, supervisó y entregó obras de infraestructura vial y educativa en beneficio de los leoneses.

El Gobernador supervisó los trabajos de construcción del puente vehicular sobre las vías del ferrocarril en el camino a Santa Ana del Conde, donde se invierten más de 240 millones de pesos, para modernizar una longitud de 1.78 kilómetros de esta vialidad.

La obra beneficiará directamente a más de 16 mil personas que habitan en las localidades de Santa Ana del Conde, El Resplandor y la zona urbana de León, así como a más de 10 mil automovilistas que circulan diariamente por esta zona.

Los trabajos comenzaron en septiembre pasado y al momento presentan un 31% de avance y podrían concluirse en julio próximo.

El Gobernador dio arranque a los trabajos de construcción del Bulevar Timoteo Lozano, en el tramo Santa Ana-El Mayorazgo-La Laborcita, donde se invertirán 113.5 millones de pesos.

Se construirá una vialidad de 1.1 kilómetros de longitud, con 6 carriles de circulación, 3 en cada sentido, banquetas en ambos lados y un camellón con ciclovía.

También tendrá señalamientos, línea de agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y alumbrado e instalación de telefonía subterránea.

Este bulevar podría estar concluido el próximo agosto para beneficiar a un millón 200 mil habitantes.

Colocan 1ra. Piedra de Escuela en colonia Nuevo San Nicolás

El Gobernador de Guanajuato colocó la primera piedra de la construcción de una escuela primara, de nueva creación, en la colonia Nuevo San Nicolás, en la que se invertirán 21.5 millones de pesos.

Con esta obra, que estará concluida el próximo mes de septiembre, se beneficiará a los 450 alumnos que estudian en esta escuela.

“El proyecto incluye la construcción de 12 aulas, servicios sanitarios y una dirección que estaremos construyendo en dos módulos.

“También se estará construyendo su barda, pórtico de acceso, patio cívico y su asta bandera”, explicó el Mandatario.

Además, una cancha de usos múltiples y su techado, para que proteja del sol a los estudiantes cuando practiquen algún deporte. Y se estarán construyendo obras complementarias como andadores, rampas, cisterna y drenaje pluvial, señaló.

“La mejor herencia que le podemos dejas a nuestros hijos es la educación, por eso le seguimos apostando a impulsar más infraestructura educativa”, dijo el Gobernador del Estado.

Entregan apoyos a comerciantes de León

Por último en la gira de trabajo el Gobernador encabezó la ceremonia de entrega regional de equipamiento del Programa Mi Plaza. Se dieron apoyos a 592 unidades económicas, con una inversión de 1.5 millones de pesos.

Hoy se entregaron mesas y básculas, parrillas, triciclos, diablitos de carga, entre muchas otras herramientas que permiten mejorar la productividad de los comerciantes, con lo que podrán ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

En este sexenio se ha dado un apoyo sin precedentes a los comerciantes, porque son pilares en la economía de nuestro estado, dijo el Gobernador.

En esta gira se contó con la participación la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez.

ANUNCIA GOBERNADOR GIRA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES POR ASIA

  • Se buscará atraer inversiones para Guanajuato.
  • Hay grandes posibilidades de que vengan nuevas empresas a Guanajuato, asegura Gobernador.

                Guanajuato, Gto., 09 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció hoy, una nueva gira de atracción de inversiones, está vez al continente asiático en concreto a China y Japón.

      “Ya estamos listos, será una muy intensa gira de trabajo en la que pretendemos traernos varias inversiones que una vez que podamos las vamos a anunciar, vamos a trabajar hasta el último minuto de este Gobierno para traer más empleo a Guanajuato”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

      Al arrancar la actual Administración la cifra a la que se pretendía llegar en inversión era de 5 mil millones de dólares, al finalizar el cuarto año de gobierno la cifra ya se había superado y actualmente existen grandes posibilidades de llegar hasta los 8 mil millones de dólares.

     La inversión se logró gracias al trabajo que se ha venido desarrollando a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de manera transversal con otras dependencias y a la confianza que hay en estado.

     Todo este crecimiento se dio en medio de condiciones globales desfavorables como lo fue la llegada de la pandemia. Incluso Guanajuato pasó de ser la sexta economía del país al número cinco. La gira durará aproximadamente 15 días y arrancará el lunes 4 de marzo.

   “Esperamos muy pronto poder darles muy buenas noticias para Guanajuato, seguimos trabajando por traer más y mejores empleos”, dijo el Gobernador.

    La gira de atracción de inversiones por Asia, contempla no solo giros automotrices, sino de otras ramas de la industria que ya se desarrolla en Guanajuato y algunos nuevos proyectos, posibles nuevas inversiones y crecimiento de empresas ya instaladas.

     Entre los países que han confiado en el estado se encuentran Austria, Alemania, Canadá,  China, Colombia, España, Reino Unido, Suiza, Taiwán, Estados Unidos, Corea del Sur, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos y Portugal.

Inaugura Gobernador empresa mexicana fabricante de componentes automotrices

  • Auto Plastek fabrica piezas a inyección de plástico para las industrias automotriz, aeronáutica, de electrodomésticos y plásticos.
  • Bienvenidos aliados como ustedes: Diego Sinhue.

            Silao, Gto. 07 de febrero de 2024.- “En Guanajuato las puertas están siempre abiertas para los que quieran venir a trabajar, a invertir, a producir y a generar, porque eso es lo que nos identifica como lugar de Grandeza”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la inauguración de la Planta Bajío de la empresa Auto Plastek, en el Puerto Interior.

La mejor manera de ser diferentes en Guanajuato para abatir la pobreza, agregó, es la generación de empleos y con ello, riqueza, pues la gente de Guanajuato es gente de trabajo, con hambre de ser mejores y salir adelante.

“Bienvenidos aliados como ustedes. Espero que Auto Plastek piense, el día de mañana, en abrir su centro de innovación porque está el ecosistema perfecto, entre geografía, educación y lo más valioso, nuestra gente.

“Guanajuato está destinado para ser la Grandeza de México, porque tiene todas las condiciones para consolidarse como el motor económico del País, con la calidad, innovación y Mentefactura”, dijo el Gobernador.

Auto Plastek, es una empresa mexicana con sede en Puebla y Monterrey, que ahora también está en Guanajuato, y fabrica piezas mediante la inyección de plástico para la industria automotriz, aeronáutica, electrodomésticos y plástico, para atender mercados de México y de Estados Unidos, con oficinas comerciales en Michigan y Houston.

En la Planta Bajío, Auto Plastek invirtió 5.5 millones de dólares y podrá generar 200 empleos directos.

Por su parte, Daniel González Aragón, fundador y CEO de Auto Plastek, dijo que con la apertura de esta planta el esfuerzo de varios años hoy rindió frutos y agradeció al Gobierno de Guanajuato la creación de un ecosistema de desarrollo empresarial que mejore la calidad de vida de las personas.

“Estamos muy felices por llegar a este estado tan próspero, en donde gobierno e iniciativa privada, han sabido crear las condiciones para tener uno de los polos más importantes de nuestro México.

“Estamos seguros de que muy pronto, esta planta será la más importante de nuestro grupo, nunca olviden nuestro lema, que lo Hecho en México, está bien hecho”, dijo el empresario.

En esta inauguración también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor y el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, además de directivos y personal de la empresa.

Entrega y supervisa Gobernador obras por  100 millones de pesos en Romita

  • Vamos a seguir impulsando más obras y acciones en las colonias y comunidades de este municipio: Diego Sinhue.

                Romita, Gto., 06 de febrero 2024.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó y entregó obras por cerca de 100 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de más familias de este municipio.

        “Es un gusto estar con ustedes, para demostrarles con hechos que cuentan con todo nuestro apoyo, y vamos a seguir trabajando junto con el Municipio para realizar más acciones y obras en las colonias y comunidades de Romita”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde, Oswaldo Ponce Granados.

       La gira inició con la supervisión de los avances de obra en la calle principal de la comunidad Valenciana de Gavias, en la que se invierten 8.1 millones de pesos con recursos estatales.

       Además se supervisaron los trabajos de la rehabilitación del camino rural de Gavia de Rivas, con esta obra se agilizará el tránsito vehicular y dará más seguridad a la gente de esta comunidad. La inversión total es de 5.5 millones de pesos, de los cuales 3.8 millones es aportación estatal.

      Los caminos que se han rehabilitado en Romita son El Mármol 2ª etapa, Las Lajas, Reyes de San José, San Miguel de Guaricho 2ª etapa y  Tuna Agria, en éste último se destinaron 5 millones de pesos, y también en esta comunidad se entregó la rehabilitación del Sistema de Agua Potable en la que se invirtieron 2.5 millones de pesos.

       Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó infraestructura educativa en la escuela primaria Cándido Navarro y el Jardín de Niños Paulo Freire en la comunidad de Lourdes.

     En la primaria Cándido Navarro se entregó un aula, además de diversas obras complementarias. En estos trabajos el Estado realizó una inversión de 1.7 millones de pesos en beneficio de 120 alumnos, docentes y personal administrativo.

    En lo que respecta al jardín de niños Paulo Freire, también se construyó un aula y se llevaron a cabo obras complementarias, como comedores de concreto, entre otras. Aquí se destinaron más de 1 millón de pesos en beneficio de 33 alumnos, docentes y personal administrativo.

       El Gobernador acompañado por el Alcalde Oswaldo Ponce, entregó la pavimentación de las calles Álamo, Laurel y Francisco Villa, las cuales se realizaron con recursos municipales.

       También se supervisaron las calles Nochebuena y Jazmín. En estas dos últimas, el Estado aporta una inversión de 7.8 millones de pesos y el Municipio 5.3 millones de pesos.

       Como parte de la gira el Gobernador entregó las obras de rehabilitación del Área de Tococirugía del Hospital Comunitario de Romita, además de supervisar los trabajos de ampliación y remodelación del Área de Urgencias.

     En estas obras se están invirtieron 57.7 millones de pesos; con estas obras se benefician a más de 48 mil mujeres y niños sin seguridad social.

      Con estas acciones seguimos trabajando para mantener a Guanajuato con el mejor sistema estatal de salud pública del país, dijo el Gobernador.

 Nombra oficialmente a Ligia Gricelda Arce Padilla, como nueva Secretaria de Salud

       Rodríguez Vallejo durante este evento anunció oficialmente que la doctora Ligia Gricelda Arce Padilla, ya es Titular de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

      Por último el Gobernador supervisó la modernización del acceso a Romita. Una obra que en primer lugar estará mejorando la vialidad, pero además estará brindando mayor seguridad a los peatones, pues se estarán construyendo banquetas que tanta falta hacen.

     En esta obra que mejorará, la imagen urbana de Romita estamos invirtiendo 6.8 millones de pesos a través de nuestra Secretaría de Desarrollo Social y Humano, dijo el Gobernador.

    También se estará rehabilitando el pavimento y se instalarán luminarias y señalización para una mejor seguridad.

    Hoy también se está entregando la primera etapa de la rehabilitación del Bulevar Romita – Irapuato, realizada por nuestra Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. Los trabajos consistieron en la rehabilitación de 600 metros del pavimento a base de concreto asfáltico. La inversión destinada a estos trabajos fue de 8.9 millones de pesos.

Viajan 107 Mineros de Plata a Dallas, Texas

  • Desea Gobernador Buen Viaje a Mineros de Plata de 14 municipios.

            Silao, Gto., 02 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia para despedir a 107 “Viajeros Mineros de Plata”, que se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

         En el Gobierno del Estado, tenemos este programa que es uno de mis favoritos, Viajeros Mineros de Plata, porque integra valores que compartimos, como la unión familiar, la solidaridad, el respeto por los adultos mayores, el reencuentro y la felicidad, dijo el Mandatario Estatal.

      “Lo más importante que tenemos en Guanajuato es la familia, por ello, este programa que coordina la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Estado tiene el propósito de unir a padres con sus hijos en Estados Unidos”, resaltó el Gobernador.

      A través de este programa se tiene una coordinación estrecha con clubes, organizaciones y federaciones de guanajuatenses en EUA. Se dirige específicamente a personas de entre 65 y 85 años de edad, originarias o que vivan en el estado, para que se reencuentren con sus hijos que, por circunstancias geográficas y migratorias, no se hayan podido ver desde hace más de 10 años.

    Los beneficiarios deben contar con pasaporte mexicano con una vigencia mayor de 1 año y tener hijos indocumentados que radiquen en Estados Unidos y que no han visto. El programa consiste en apoyar en la: Gestión del trámite y acompañamiento para el trámite de la visa.

     Además del acompañamiento de Guanajuato a Estados Unidos a quienes fueron beneficiados por la embajada para obtener la Visa para que pasen 30 días con sus hijos.

      Hoy sale un grupo de 107 adultos mayores que serán acompañados para reunirse con sus familiares en Dallas, Texas.

       Los adultos que viajan son originarios de: Acámbaro, 3; Apaseo El Alto, Celaya, Juventino Rosas, Romita, Salamanca y Victoria, 1 cada uno; León y Valle de Santiago, 2 cada uno; Dolores Hidalgo, 13; Salvatierra, 5; San Diego de la Unión y Tarimoro, 4 cada uno; y 68 de San Luis de la Paz.

       El Gobernador agradeció a la  Embajada y al Gobierno de los Estados Unidos de América, por su invaluable apoyo para obtener las visas. Sin este respaldo del gobierno norteamericano, esto no sería posible.

       Y reconoció la labor de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Estado por apoyar a los beneficiarios en el trámite de la visa, y por estar cerca para acompañarlos en sus dudas e inquietudes.

       “Les deseo que tengan un excelente viaje, disfrútenlo”, apuntó el Gobernador quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.

     En esta ceremonia se contó con la participación de la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional del Estado, Susana Guerra Vallejo, quien dijo que este grupo de 107 adultos es el más grande que se ha llevado a Estados Unidos, incluso desde que la SMEI era instituto.

     También se tuvo la asistencia de la Administradora del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, Jessica Paola Olivo Moreno.