León, Gto. 04 de octubre de 2019.- En el encuentro de becarios universitarios “Líderes del Mañana 2019” del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus León, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los exhortó a luchar por sus objetivos y a cumplir sus sueños, pero sin olvidar su punto de partida y retribuir parte de su conocimientos a su comunidad de origen.
“Jamás se olviden de sus raíces y siéntanse orgullosos de ser de Guanajuato; yo hago un compromiso en seguir redoblando estas becas, se apuesta a jóvenes de primerísima calidad, es una gran inversión para nuestros jóvenes y el proyecto se enfoca a que le devuelvan algo a su comunidad; pueden volar y vivir en cualquier parte del mundo, pero deben retribuir a su comunidad desde la trinchera que estén, se trata de voltear a ver al prójimo y ayudarle, es la filosofía de pagar nuestra hipoteca social”, dijo el Gobernador.
La mejor inversión que se puede hacer es en la educación de los jóvenes, agregó el Ejecutivo, porque es la verdadera palanca del desarrollo, y más allá de las cifras, lo que está detrás es un tema de aptitud y de actitud, porque se debe cumplir una calidad académica y posteriormente cambiar la calidad de vida de su entorno.
Desde el gobierno estatal se apoya la preparación académica, y tan sólo este año se irán a varios países 4 mil 162 jóvenes a estudiar posgrados; al final del sexenio deberán haberse ido más de 20 mil jóvenes a estudiar al extranjero.
“Son un orgullo para Guanajuato, nos sentimos muy comprometidos todos, dedíquense a estudiar y pronto tendrán las puertas abiertas en Guanajuato para cualquier proyecto social y será respaldado desde el Gobierno del Estado”, resaltó.
A nombre de los guanajuatenses, el Gobernador recibió el pin distintivo a benefactores del programa “Jóvenes del Mañana”, por la contribución a la educación.
Con la beca “Líderes del Mañana 2019” participan 13 jóvenes, de los cuales, 5 tienen el distintivo “Grandeza de Guanajuato”, y son becados por el Gobierno del Estado, a través de EDUCAFIN por su buen rendimiento académico y proyectos sociales, ellos son:
En este programa, el Gobierno del Estado participa a la par del ITESM, para constituir un fondo donde los rendimientos den recursos suficientes para pagar la colegiatura al 100% de estos 5 estudiantes, y cada año, lograr colocar 5 nuevos becados y así sucesivamente hasta el final de la Administración Estatal en que se habrán apoyado 30 estudiantes de alto rendimiento para concluir su carrera profesional.
Ciudad de México, 03 de octubre del 2019.- En Guanajuato estamos listos para la inauguración de tres eventos de talla internacional en un solo día; la Feria de Hannover Messe, la Reunión Anual de Industriales y al Festival Internacional Cervantino, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal agradeció el espacio que el Senado de la República abrió para hacer la invitación a los legisladores federales a estos tres eventos que ponen a Guanajuato en los ojos del mundo.
El Senador Mauricio Kuri González, fue el encargado de darle la bienvenida al Gobernador del Estado. “Guanajuato es una entidad pujante y ejemplo en diferentes sectores, y representa un apoyo para todo el país”, comentó.
Rodríguez Vallejo explicó que la Feria de Hannover Messe en Guanajuato con la denominación “Industrial Transformation México 2019”, es la más importante del mundo en su tipo; ya está en México y llegó para quedarse.
En esta feria en donde confluye lo mejor de la industria y la tecnología que existe a nivel mundial, también representa una gran oportunidad para Guanajuato, y toda América Latina, en la industria 4.0, señaló el Gobernador.
La Industria 4.0 es el futuro de Guanajuato, y esperamos que también sea el futuro de México, porque representa pasar de la manufactura a la mentefactura, dijo Rodríguez Vallejo.
Durante tres días, la ciudad de León se convertirá en la capital mundial de la industria, la tecnología y la innovación, por ser la sede de la mayor reunión mundial de fabricantes, proveedores y distribuidores de tecnología e innovación, comentó el Gobernador.
Esta feria es reconocida como la cuna de las innovaciones tecnológicas que han revolucionado el mundo desde 1947, y en ella tuvo su origen el término Industria 4.0. La Feria de Hannover ofrece al sector industrial una programación dirigida hacia la fabricación inteligente y la transformación digital en México, agregó.
Los clústeres industriales de Guanajuato tendrán la gran oportunidad de acercarse a los avances y aprovechar para conocer información sobre el futuro de la Industria 4.0, forjar nuevas alianzas y fortalecer vínculos. “En Guanajuato queremos impulsar el cambio de mentalidad que lleve a nuestras industrias a un siguiente nivel”, dijo el Gobernador.
Y paralelamente a la realización de esta Feria de Hannover, se llevará a cabo en la misma sede del Poliforum León, la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, evento cumbre del sector industrial mexicano, añadió.
Hoy se requieren de reflexiones colectivas que ofrezcan respuestas a los grandes retos que tenemos como país, por eso esta Reunión Anual de Industriales -RAI- está dirigida a que juntos pensemos en el mejor camino “Hacia una Industria del Futuro”, dijo Rodríguez Vallejo.
“Guanajuato es un estado que está en marcha, en donde se impulsa la construcción de la industria del futuro o el cambio mundial de la industria 4.0 y su relevancia para México”, expresó.
Y también, destacó el Gobernador, tendremos la Fiesta del Espíritu, del 9 al 27 de octubre el Festival Internacional Cervantino.
Guanajuato está listo para recibir a creadores y artistas de 35 países que estarán participando en el FIC, que tendrá como invitados de honor a Canadá y al estado de Guerrero, agregó.
De esta manera Guanajuato se consolida como sede de grandes eventos de talla mundial: Hannover Messe la feria industrial más importante del mundo, RAI el evento empresarial más importante de México y el Festival Internacional Cervantino: uno de los 5 mejores del mundo, puntualizó el Gobernador.
El Presidente de la Comisión de Educación de la Confederación de Cámaras Industriales, Carlos Noriega Arias, dijo que 120 cámaras y asociaciones integran a la CONCAMIN y durante la RAI, se tendrán 60 paneles con destacados presidentes de empresas internacionales con una visión hacia donde debe ir la industria de México.
Y en tres días en Guanajuato, que es un estado pujante, se harán una serie de planteamientos para impulsar una política industrial para generar más crecimiento en beneficio del país, agregó Noriega Arias.
Por su parte el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, comentó que “Industrial Transformation México 2019”, es el evento más importante en su tipo de América Latina, es un espacio para generar una mentalidad 4.0 en el país.
Con esta industria se busca aumentar la productividad y competitividad, además de la diversificación de la oferta exportadora de los productos nacionales y beneficiar a los pequeños y medianos empresarios, entre otras acciones, indicó Bernd Rohde.
La Directora de Circuitos Culturales del FIC, Fernanda Núñez López, dijo que la edición 47 se llevará a cabo del 9 al 27 de octubre, con la participación de Canadá y el estado de Guerrero. En esta ocasión a través del programa “Más Cervantino”, se acercarán más eventos culturales y artísticos a diversos sectores de la sociedad.
“Agradecemos el apoyo que hemos recibido de Gobierno del Estado para promocionar este Festival, y los invitamos a que asistan a la Fiesta del Espíritu”, agregó.
En la invitación que hizo el Gobernador del Estado a los Senadores, se contó con la presencia de representantes de diferentes organismos empresariales y legisladores federales.