Agenda de la Gobernadora

Trabajar juntos por la niñez promete un mejor futuro: Gobernador de Guanajuato

  • Firman convenio de colaboración el DIF Estatal y el Poder Judicial del Estado a favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, en sesión del SIPINNA.
  • En la medida que nos comprometamos vamos a poder tener más niñas, niños y adolescentes más felices, sanos y fuertes y disfrutando de su niñez: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      Silao, Gto. 21 de noviembre de 2019.-  Para implementar acciones conjuntas de colaboración en favor de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sistema Integral de Justicia para los Adolescentes, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre el Sistema DIF Estatal Guanajuato con el Poder Judicial.

Esto sucedió en la 2ª. Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que favorece e impulsa las garantías de protección de la niñez y adolescencia en el Estado de Guanajuato.

“Es momento de actuar de hacer cosas distintas por las niñas, los niños y los jóvenes de Guanajuato y comprometernos por todos; este convenio con el Poder Judicial refleja y realza la importancia de seguir trabajando unidos todos en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

El trabajo diario, agregó, dará fuerza al SIPINNA, porque al trabajar en conjunto a favor de los niños, lleva a mejorar su calidad de vida y con ello, la búsqueda de mejores oportunidades hacia un futuro sólido para ellos mismos y Guanajuato.

Se ha dado un gran paso en la reorganización de esta estrategia que ya se ve como un modelo innovador a nivel nacional, con la participación de la Secretaria de Gobierno, la Secretaria de Seguridad Pública, el Sistema DIF en la labor social y las asociaciones civiles con sus aportaciones.

Ello compromete, dijo, a dar el seguimiento pertinente en un trabajo transversal para llevar a buen puerto esta red de protección para las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato.

“Es un tema de todos y en la medida que nos comprometamos vamos a poder tener más niñas, niños y adolescentes más felices, sanos y fuertes y disfrutando de su niñez”, dijo el Ejecutivo.

La Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, agradeció al Gobernador el respaldo para garantizar los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en  Guanajuato y en conjunto crear políticas públicas que aseguren un presente y futuro sanos para los menores, como integrantes activos y sujetos de derechos dentro de la sociedad.

“En el marco del 30 aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Guanajuato se afianza como un estado comprometido con los esfuerzos internacionales para erradicar cualquier tipo de vulneración a estos derechos fundamentales”, dijo la Presidenta del DIF.

Por su parte la Presidenta del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Claudia Barrera Rangel, dijo que es de suma importancia dar a conocer a la niñez y adolescentes cuáles son sus derechos y obligaciones ante la ley, pero también cómo debe de cumplir la autoridad con ellos para que no sean vulnerados sus derechos.

“Debemos de comprometernos todas las instituciones con nuestra niñez, con nuestros adolescentes, ver los mensajes que nos están dando nuestros jóvenes; volteemos a atenderlos; para mí es sumamente importante celebrar este convenio y llevar esa capacitación a todos, hasta el último rincón de nuestro estado; que nuestra niñez sepa que sus autoridades están atentas a sus necesidades”, dijo la Magistrada.

Este convenio de colaboración tiene como objeto difundir el marco jurídico de protección a los derechos de adolescentes a través de cursos, capacitaciones y eventos; realizar una estrategia conjunta para la participación en el proyecto de difusión del Sistema de Justicia Penal para adolescentes; priorizar la atención de jóvenes de entre 12 años cumplidos y menores de 18 años; diseñar, conducir y evaluar programas específicos para adolescentes en situaciones vulnerables; proporcionar espacios, organizar eventos y asignar los equipos e  insumos necesarios a cargo a sus propios recursos en los términos de común acuerdo y el reconocimiento de las acciones realizadas en favor de Niñas, Niños  y Adolescentes.

En la Sesión, el Director General del Sistema DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel, habló del Decreto Legislativo número 90, publicado el 01 de agosto de 2019 en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, donde se mencionan las reformas, adiciones y derogaciones de diversas leyes para el fortalecimiento de instituciones especializadas en la protección y restitución de derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato.

Borja Pimentel destacó que este decreto aborda la separación de la estructura orgánica del DIF Estatal, tanto de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, como de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Guanajuato, y la coordinación operativa caerá sobre un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobierno.

En la agenda temática de la Sesión, la Secretaria Técnica del SIPINNA Guanajuato, Sagrario Villegas Grimaldo, informó sobre los convenios firmados con World Vision México y con Save the Children México; además de labores del SIPINNA.

La prevención, una tarea de todos: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

  • Participa el Mandatario Estatal en el VI Congreso Internacional de Prevención Social de la Violencia y la Reconstrucción del Tejido Social.
  • En Guanajuato se impulsa el sexenio de la prevención, como la herramienta indispensable para lograr la paz.

     Guanajuato, Gto. 21 de noviembre 2019.-  La prevención es una tarea de todos, de sociedad y los tres niveles de gobierno, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el VI Congreso Internacional de Prevención Social de la Violencia y la Reconstrucción del Tejido Social.

    “En Guanajuato, estamos convencidos que la herramienta más importante para lograr el objetivo de recuperar la paz y la tranquilidad social, es la prevención; atender los factores de riesgo que provocan las conductas antisociales, es una de las estrategias que tenemos en desarrollo, con actividades que atienden a todos los sectores de la sociedad”, puntualizó.

   El Ejecutivo señaló que la participación ciudadana es necesaria en la implementación de políticas públicas para la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como la reconstrucción del tejido social.

   “Es la prevención la que nos ayuda a eliminar las amenazas de violencia entre la población, y nos permite la coexistencia segura y pacífica; de esta forma, estamos generando las condiciones para que los ciudadanos y sus familias, puedan ejercer sus derechos y tener una mejor calidad de vida”.

   “Tenemos la certeza, que si queremos tener una política de prevención social eficiente, se requiere de la participación activa de la sociedad, porque la política de prevención social no ve al ciudadano como un receptor de asistencia gubernamental, lo ve como un elemento proactivo, un agente de cambio que suma sus esfuerzos para multiplicar los buenos resultados”, destacó.

   La Administración Estatal, dijo el Gobernador impulsa la consolidación del sexenio de la prevención social, en donde la participación ciudadana sea la que determine las políticas públicas para lograr la paz social que demandan las familias guanajuatenses.

    Resaltó que en el VI Congreso Internacional de Prevención Social de la Violencia y la Reconstrucción del Tejido Social, único en su tipo, se analizarán las nuevas estrategias y alternativas de solución a la problemática que implica el incremento de la violencia y la delincuencia en sus diferentes contextos y ámbitos

   Participan ponentes de España, Perú, Chile, Uruguay, Colombia y de México, que expondrán temas como: Seguridad Ciudadana, Administración y Procuración de Justicia; Perspectiva de Género, Gobernanza y Participación Ciudadana; Derechos Humanos, Sociedad Civil Organizada, Seguridad Industrial y Percepción de Seguridad.    En el evento participaron el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Teniente Coronel Arma Blindada, Iván Ramírez Vaca, representante de la XVI Zona Militar; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Telecomunicaciones del Congreso del Estado y Felipe Javier Hernando Sanz, Doctor Titular en el Departamento de Geografía Humana e Investigador de la Universidad Complutense de Madrid.

Audio Gobernador de Guanajuato

La Juventud, factor para pasar a la era del conocimiento

  • Tenemos una gran responsabilidad, tomar en nuestras manos ese cambio de la era del conocimiento y hacerlo nuestro: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Inaugura Gobernador el Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019.  

      Irapuato, Gto. 20 de noviembre de 2019.-  Hoy Guanajuato está viviendo un momento histórico en una transición de la manufactura a la mentefactura y es responsabilidad de los gobernantes impulsar a los jóvenes para lograrlo, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019.

“Es importante que los jóvenes estén preparados, son una generación que van a ir transformando la realidad de Guanajuato, le estamos apostando a cambiar la pertenencia educativa y lanzarlos al mundo con la fe de que vamos a lograr que Guanajuato sea punta de lanza en toda Latinoamérica: tenemos una gran responsabilidad, tomar en nuestras manos ese cambio de la era del conocimiento y hacerlo nuestro”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Recordó que en los últimos 30 años Guanajuato se ha posicionado en la sexta economía a nivel nacional gracias a la labor de todos los guanajuatenses, y resaltó la importancia de hacer una sinergia entre el Gobierno del Estado con los municipios para impulsar el talento de los jóvenes.

Por ello, agregó, es importante aprovechar cada momento y localizar las virtudes de cada ser humano, para aprovechar las oportunidades que ofrecen Guanajuato y México ante una juventud reconocida como la más grande de la historia, en la pirámide poblacional.

“Los jóvenes son energía, son talento y los jóvenes de Guanajuato están poniendo en alto la grandeza de México a través del deporte, la ciencia y la tecnología.

“Tienen ustedes esa gran responsabilidad, ser la generación que les tocó la transformación, pasar a la era del conocimiento donde se diseñe, se programe, donde logremos que la tecnología venga a nuestras casas y con eso mejorar la calidad de vida de este gran estado que es Guanajuato”, dijo el Gobernador.

El Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019, es el espacio de expresión, convivencia y formación para los jóvenes guanajuatenses con representatividad de los 46 municipios, siendo Irapuato la sede este año.

Se realiza como un espacio de expresión y de sana convivencia, donde los jóvenes vivan nuevas experiencias y se propicie el desarrollo de sus habilidades sociales, se fomente y se fortalezca su proyecto de vida, empoderándolos para lograr la consolidación de mejores actores sociales que velen por el bien común de la sociedad.

A través de estas acciones el Gobierno del Estado por medio de Guanajoven, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaria de Salud, la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional, el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato y el Gobierno Municipal, buscan motivar e impulsar a los jóvenes a convivir y generar espacios sanos de esparcimiento y prevención de adicciones en la juventud guanajuatense.

Esta edición 2019 comenzó con una caminata de jóvenes y autoridades estatales y municipales desde el Parque Irekua hasta la Presidencia Municipal de Irapuato, donde el Gobernador hizo la inauguración del evento, y se llevaron a cabo talleres, conferencias y un concierto.

Entregan el Distintivo Marca GTO número 2 mil.

  • Los empresarios emprendedores cuentan con el respaldo de Gobierno de Guanajuato: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Actualmente 2 mil 030 empresas cuentan con este Distintivo y se comercializan más de 30 mil productos Marca Gto.

     León, Gto. 20 de noviembre 2019.- Con la entrega del Distintivo Marca GTO número2 mil, la Administración Estatal fortalece el desarrollo de las MIPyMES guanajuatenses que conquistan los mercados nacionales e internacionales, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    “Felicidades a todos los que hacen posible Marca GTO, esta es una de las estrategias que nos van a llevar a consolidar el mercado interno y muchos Gobernadores nos han solicitado este programa, Guanajuato se distingue por ser un estado que comparte sus políticas públicas”.

   “Nosotros queremos que le vaya bien a todo el país, sobre todo en este momento importante que vive México, un momento de cambios, pero también de momentos de sentirse orgullosos de ser guanajuatenses”, puntualizó.

    Destacó que se acuerdo a encuestas realizadas a la población más de 95 por ciento se sienten orgulloso de ser guanajuatenses, son personas de trabajo que todos los días dan lo mejor para mover la economía del estado y del país.

    “Somos uno de los 6 motores que mueven la economía de México, somos el Sexto estado que más impuestos paga a la Federación, un estado que mantiene en buen nivel sus carreteras y una entidad con eventos de talla internacional”, resaltó.

    Indicó que con Marca GTO, las empresas sólo reciben el reconocimiento de lo “Bien hecho en Guanajuato”, sino que se considera como un Distintivo de Origen, Representativo de Calidad, Referencia Comercial y Compromiso Empresarial.

   “Es momento de fortalecer el mercado interno, de jugársela con los guanajuatenses o mexicanos que quieran invertir, porque si no consolidamos nuestro mercado interno, los capitales extranjeros pueden en una crisis internacional decidir migrar, por eso apuntalamos programas exitosos como Marca Gto”, precisó.

    Reconoció el compromiso de estos empresarios que crean bienestar para muchas familias guanajuatenses que ven en estas MIPyMES una fuente de trabajo y orgullo de ver sus productos de calidad en los mercados nacionales e internacionales.

    “Tenemos que seguir unidos contra los retos que vengan llámese inseguridad, desempleo o crisis, tenemos que salir unidos a trabajar, hay que creer en nosotros; el Gobierno del Estado cree en los guanajuatenses, cualquiera que tenga un proyecto empresarial cuenta con el apoyo de la Administración Estatal para emprenderlo”.

   “No somos un Gobierno asistencialista, no creemos en las dádivas gubernamentales, creemos en el impulso que necesitan los guanajuatenses para salir adelante, somos capaces de lograrlo, sólo se necesita de ese apoyo para echarlos a volar”, destacó.

    Actualmente 2 mil 030 Empresas ostentan el Distintivo Marca GTO, se comercializan más de 30 mil productos, se cuenta con puntos de venta en León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende, Salvatierra, Villagrán, Jalpa de Cánovas y Aguascalientes; así mismo, 2 mil 715 empresas se encuentran en proceso de obtención del Distintivo Marca GTO.

    El Distintivo Marca GTO número dos mil se otorgó a la empresa Fábrica de Alta Calidad que ha cumplido con el puntaje mayor a los 108 puntos en la evaluación y ha tenido una destacada trayectoria.    En el evento realizado en el Mercado Metropolitano un espacio en donde se ofertan productos y servicios Marca GTO, se entregaron 232 distintivos a empresas de los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Moroleón, Pueblo Nuevo, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato y Yuriria.

audio Gobernador de Guanajuato

Refuerzan lazos de cooperación Guanajuato y Singapur.

  • Firman Carta de Intención para fortalecer la competitividad de Guanajuato.
  • Anuncia Gobernador la construcción de la Autopista Silao-San Miguel de Allende con recursos del Fondo de Pensiones del ISSEG.

     Ciudad de México 19 de noviembre 2019.- Con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación internacional con Singapur, y sumar esfuerzos en dos proyectos que vendrán a fortalecer la competitividad de Guanajuato, se llevó a cabo la Firma de Carta de Intención entre el Gobierno del Estado y la Singapore Cooperation Enterprise -SCE-.

    El primer proyecto es para dar continuidad a los esfuerzos en materia de planeación estratégica, el cual se estará atendiendo a través del Instituto de Planeación del Estado, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Y el segundo es la realización de un estudio para desarrollar en Guanajuato el “Hub Premier de Logística”, que se atenderá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

    La Firma de Carta de Intención fue realizada por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el CEO de Singapore Cooperation Enterprise, Kong Wy Mun, y como testigo de honor, el Ministro de Estado Superior de Comercio, Industria y Educación de Singapur, Chee Hong Tat.

    “Para nosotros esta firma de convenio es muy importante porque viene a reforzar la gran alianza que hemos hecho Guanajuato con Singapur, un país que ha logrado importantes acciones gracias a través de la planeación, el respeto del Estado de Derecho y el combate a la corrupción, valores que compartimos”, dijo el Mandatario Estatal.

   Rodríguez Vallejo comentó que Guanajuato tiene el gran reto de liderar la región Centro-Occidente-Bajío, donde se integran los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Querétaro;  para lo cual es importante la planeación y llevarla a un  nivel más competitivo, que sea referente de América Latina.

     El futuro de esta región se basa en la Logística, por lo que es importante mejorar las técnicas de planeación; por ello, es importante tener esta alianza con Singapur porque ha asesorado a diversos países como China, en este tema, agregó.

    “En Guanajuato estamos pasando  la etapa del conocimiento, de la manufactura a la mentefactura”, expresó.

     A parte queremos replicar un modelo que Singapur ha hecho exitoso, la Empresa-Estado; por ello, a través del Fondo de Pensiones del ISSEG se convertirá en un Fondo de Inversiones para impulsar proyectos de gran infraestructura, dijo.

    El primer proyecto ya lo tenemos, es la construcción de la Autopista Silao-San Miguel de Allende, con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos que podría ser fondeado con las pensiones de los trabajadores del Estado, explicó el Gobernador.

     “Guanajuato una vez más se pone a la vanguardia. Es el diamante de México, tiene una ubicación privilegiada y con esta alianza con Singapur podemos dar pasos agigantados en el desarrollo de nuestro estado y lograr los objetivos del país”, señaló.

   El CEO de Singapore Cooperation Enterprise, Kong Wy Mun, manifestó su beneplácito por consolidar la alianza con Guanajuato, que ha sido un gran socio para trabajar en proyectos conjuntos, además reconoció el compromiso  del Gobernador del Estado y a su equipo de trabajo por ejecutar acciones en beneficio del crecimiento de su estado.

    “Guanajuato es un excelente socio y estamos muy contentos de seguir adelante en este trayecto”, añadió. 

    El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que los objetivos de este convenio son para reforzar lazos de cooperación internacional con Singapur, dar a conocer los resultados del proyecto de “Planeación Estratégica GTO”, y presentar las ventajas y beneficios (regionales y estatales) de los 2 nuevos proyectos a realizar.

    Los 2 Proyectos son: 1.- Mentoría Institucional para la Implementación de la Planeación Estratégica a través de IPLANEG.

       Y el 2do proyecto es un estudio para desarrollar en Guanajuato el “Hub Premier de Logística” (SDES). Los objetivos son: Revisar y evaluar el desempeño actual del sector logístico en Guanajuato; llevar a cabo un análisis sectorial de la red de la cadena de suministro.

      Además de Identificar los impulsores críticos de la demanda, para desarrollar un grupo logístico competitivo. Evaluar la adecuación de la infraestructura logística, incluida la conectividad multimodal y las instalaciones de puertos secos en el estado de Guanajuato para permitir la competitividad del grupo logístico.

     Y desarrollar propuestas específicas y planes de acción que deben tomarse en los próximos cinco años para logística, señaló Mauricio Usabiaga.

     Agregó que en Guanajuato se va a desarrollar un grupo logístico competitivo, para lo cual, se va a evaluar el desempeño actual del sector; así como la infraestructura logística, incluida la conectividad multimodal y las instalaciones de puertos secos en el estado.

   Con esta acción, estamos refrendando nuestra confianza en nuestros amigos de la Singapore Cooperation Enterprise, con quienes ya tenemos tiempo trabajando en el Estado de Guanajuato, dijo.

   En este evento también se contó con la presencia del Director General del IPLANEG, Juan Pablo Luna Mercado; y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra.

Material de apoyo video:

https://vimeo.com/

https://vimeo.com/

audio Gobernador de Guanajuato
audio Kong Wy Mun

Arranca el FIG, uno de los tres festivales en su tipo más reconocidos del mundo.

  • Inaugura el Gobernador el Festival Internacional del Globo.
  • 200 globos aerostáticos presentes en el FIG durante cuatro días.

     León, Gto. 15 de noviembre 2019.- Guanajuato una vez más atrae a miles de visitantes con el Festival Internacional del Globo, uno de los tres festivales en su tipo más reconocidos en el mundo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Al inaugurar la edición 18 del FIG, el Mandatario Estatal señaló que es un orgullo para los guanajuatenses ser sede de eventos de talla mundial como el Festival del Globo.

     “Pone a Guanajuato en el mapa y nos hace sentir orgullosos porque nuestro estado está listo para recibir grandes eventos como la Feria de Hannover Messe o el Campeonato Mundial del Rally, entre otros”, expresó el Gobernador.

    El Gobernador destacó que las familias vengan a  disfrutar el Festival Internacional del Globo; “es gratificante que asistan a este evento, el cual va a seguir teniendo nuestro apoyo durante esta Administración porque queremos que continúen disfrutándolo”, agregó.

     Para esta edición, se presentan 200 globos aerostáticos (30 figuras especiales) tripulados por pilotos de 25 países de: Canadá, Hungría, Lituania, Taiwán, Bélgica, España, Brasil, Francia, EUA, Rusia, Reino Unido y México, entre otros.

      En 18 años de trayectoria, el FIG ha logrado reunir a más de 2 mil globos y más de 4 millones de visitantes de México y el extranjero, convirtiéndolo en la principal atracción de la región Bajío.

     El año pasado el FIG recibió 550 mil visitantes, generando una derrama económica de más de 700 millones de pesos.

     En este año, se tiene la participación del globo aerostático Mickey Regresa, procedente desde Disneyland Resort California.

      En la inauguración de este festival que concluye el próximo 18 de noviembre se contó con la presencia de la Directora General del FIG, Escandra Salim Alle; la Secretaria de Turismo del Estado, María Teresa Matamoros Montes; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

Se reúne el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la CONAMIN, por la unidad del país.

  • Guanajuato un aliado del sector empresarial para que México esté unido y fuerte.

     Ciudad de México. 14 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato es un aliado del sector empresarial para que México se mantenga unido y fuerte.

   Durante la reunión del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el Ejecutivo Estatal, mencionó que los gobiernos deben ser facilitadores para crear confianza y bienestar; por ello, las inversiones son fundamentales, y éstas las generan las empresas.

    En presencia del Presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, dijo que “Guanajuato sigue trabajando para ser el mejor Estado de todos y vamos a lograrlo”.

    Diego Sinhue comentó que Guanajuato garantiza estabilidad para el sector empresarial, y prueba de ello, es que la Embajada de Estados Unidos no ha emitido alerta para no viajar a la entidad. “Eso habla de la confianza que tienen otros países en lo que estamos haciendo”, destacó.

    El Gobernador reconoció la labor y el trabajo de la Concamin durante la Reunión Anual de Industriales. “Gracias por confiar en Guanajuato porque además tuvieron toda la disposición de participar en todos los eventos”.

    “Soy empleado de los ciudadanos, entendamos esa parte, los gobernantes no somos elegidos, somos empleados de los ciudadanos. Que el día que nos pongamos a trabajar este país va a cambiar”, abundó.      Para concluir informó que en Guanajuato se está realizando la XXIV Edición de la Expo Agroalimentaria 2019; del 15 al 18 de noviembre la edición 18 del Festival Internacional del Globo (FIG); y del 12 al 15 de marzo se celebrará la Rally Guanajuato México.

Presentan la Feria Estatal León 2020

audio Gobernador de Guanajuato
  • Anuncia Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una inversión de 525 MDP para el polígono ferial en 2020.
  • Con la edición 144 de la Feria, celebrará León 444 años de su fundación como ciudad.

      León, Gto. 13 de noviembre de 2019.-  Todo listo para la Feria Estatal de León 2020 que se realizará del 10 de enero al 4 de febrero en la Capital del Calzado, con Japón como país invitado, Tamaulipas como estado y San Miguel de Allende como ciudad.

      El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la edición 144 de la Feria de León que coincidirá con el 444 aniversario de la fundación de la ciudad.

     “La Feria de León tiene un recinto único, no se hace en las calles,  es segura, tiene acceso controlado y nos permite saber la cantidad de visitantes que tenemos, y estoy seguro que para este año vamos a romper el record de los seis millones de visitantes, y lo vamos a lograr haciendo un trabajo en equipo, por eso cuentan con nuestro apoyo con una inversión importante para el próximo año”, dijo el Gobernador.

    La participación ciudadana, agregó, es elemental para el crecimiento de un estado y con el Patronato de la Feria se ha logrado un gran avance en rescatar los valores con los que comulgan los guanajuatenses, como la inclusión y el trabajo conjunto para obtener beneficios para todos.

    Explicó que se invertirán 525 millones de pesos en el polígono ferial: 90 millones serán para el Parque Explora, 200 millones para ampliar el Poliforum y se convierta en el recinto ferial más grande de México y mejor equipado; mientras que para la Feria de León serán 235 millones de pesos para proyectos de crecimiento en la explanada y otros espacios.

    Talento, arte, magia, tradición y expresión artística se conjugan en la fiesta más importante del estado en atracciones como el desfile para conmemorar el 444 aniversario la ciudad con la temática de la Historia del Cine, y en la Feria espectáculos en el Palenque, en el Teatro del Pueblo, en el Foro del lago, Exposiciones, Gastronomía, Juegos mecánicos, Circo, Carrera Atlética, Rodada Feria León, entre otros atractivos para toda la familia.

    Esta feria está catalogada como una de las mejores y más grandes de México y el mundo; en la última edición fue visitada por más de 6 millones de personas que conocieron la cultura y tradición de León y del estado de Guanajuato.

    Y es que apenas el año pasado, en 2018, la Feria Estatal de León fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato, pues se trata de un festejo que promueve la riqueza y la cultura del Estado a nivel nacional e internacional, además de acercar a los guanajuatenses la cultura de otros países.   

Grandes innovaciones aguardan para la edición 144 de la Feria Estatal de León, que se podrá disfrutar con un boleto de acceso con valor de 11 pesos general y 6 pesos en tarifa preferencial y niños de menos de 1.40 metros de altura podrán entrar gratis.

Reafirman colaboración académica Guanajuato y Canadá

  • El Gobierno del Estado de Guanajuato e instituciones educativas de Canadá firmaron un convenio de colaboración académica a favor de la educación de ambos países.

      León, Gto. 13 de noviembre de 2019.-  Con la finalidad de reforzar las relaciones en beneficio de los estudiantes guanajuatenses, el gobernador del Estado de Guanajuato se reunió con el cónsul de Canadá en Guadalajara y representantes educativos de Guanajuato y Canadá, firmaron convenios de colaboración académica.

“Vamos a tener más oportunidad de generar oportunidades; Guanajuato tiene muy claro que para crecer necesitamos apostarle a nuestros jóvenes, que salgan y conozcan el mundo, pero que también venga gente del mundo a conocer Guanajuato”, dijo el Gobernador.

La visión se limita, dijo, cuando el conocimiento es mínimo y en esta administración se trabaja para mandar a más de 20 mil jóvenes al extranjero, como estrategia para adquirir conocimiento y que luego sea empleado en Guanajuato; es prioritario llevar a los guanajuatenses al mundo o traer el mundo a Guanajuato

Desde julio de 2019, Lewis Coughlin es el nuevo cónsul de Canadá en Guadalajara, por lo que tuvo una mesa de colaboración académica con el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

Previamente Coughlin fungió como cónsul y comisionado de Comercio en el Consulado General de Canadá en Seattle; anteriormente fue asignado como asesor comercial y económico en la Embajada de Canadá en Caracas.

Durante la mesa de diálogo, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de cooperación para educación con la firma de los convenios del nuevo programa BCCIE y la renovación de Languages Canada.

En la firma de estos convenios participaron el director de EDUCAFIN, Jorge Hernández Meza; el Director de Ejecutivo de Leguages Canada, Gonzalo Peralta y el Director de BCCIE, Colin Doerr.

Languages Canada es una asociación de programas de idiomas inglés y francés con el que se busca la internacionalización en casa y mandar a estudiantes canadienses a ser asistentes de esas lenguas en Guanajuato, por lo que se trabaja en la propuesta para presentarla a Global Affairs (el Gobierno Federal de Canadá).

En el 2018, hubo un programa de becas otorgadas por instituciones canadienses para docentes y escuelas públicas para programas de inglés de cuatro semanas con una inversión de 1.5 millones de pesos distribuidos en 35 becas.

Este año se abrió la convocatoria para francés y en enero-febrero del 2020 los acreedores de la beca estarán viajando a esa experiencia siendo el único convenio a nivel estatal desde 2017.

British Columbia Council for International Education (BCCIE), Crown Corporation Provincial se encarga de apoyar las actividades de educación internacional del gobierno de la provincia, así como con los sectores públicos y privados de la educación secundaria.

Es el único convenio a nivel estatal que trabaja con el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), integrada por 30 universidades e instituciones de educación superior públicas de México, siendo Guanajuato un referente en este modelo.

También se han realizado con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y próximamente con Aguascalientes y Jalisco.

Guanajuato no reducirá el presupuesto al campo.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que se destinan más 1 mil millones de pesos de apoyo al sector primario que representa el 17.5 por ciento del PIB.
  • Participa el Mandatario Estatal en la XXIV Edición de la Expo Agroalimentaria 2019.

     Irapuato, Gto. 13 de noviembre 2019.-El campo guanajuatense tiene el respaldo y el apoyo de Gobierno del Estado con más de 1 mil millones de pesos en presupuesto, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en la XXIV Edición de la Expo Agroalimentaria 2019.

   “Guanajuato cree y apoya al campo, reitero mi compromiso público, nosotros no le vamos a quitar un sólo peso al presupuesto del campo guanajuatense, son 1 mil millones de pesos para que siga siendo Grandeza de México”, puntualizó.

   Acompañado del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; del Presidente del Patronato de Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini Aceves; del Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y del Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid; el Mandatario Estatal, precisó que el sector agroalimentario representa en la entidad el 17.5 por ciento del PIB.

   El Gobernador de Guanajuato se pronunció por la no reducción del presupuesto federal que se destina a todos los productores mexicanos y solicitó al Congreso de la Unión reconsidere esos recortes para este sector estratégico del crecimiento del país.

   “Guanajuato hoy es un referente nacional, somos los primeros lugares como productores de brócoli, berries, hortalizas, entre otros; trabajamos aquí muy bien en equipo con todos los sectores del campo”, enfatizó.

    El Ejecutivo del Estado solicitó al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula el apoyo para los proyectos hidráulicos de la Presa la Purísima en Irapuato y la Presa Solís en Acámbaro, para concretar su tecnificación para el uso del agua en el sector urbano.

     Resaltó que la Expo Agroalimentaria es un ejemplo de la apuesta que tiene Guanajuato en un campo moderno, innovador y productivo; porque este espacio es uno de los más importantes a nivel internacional.

    Para la Edición XXIV que se desarrolla del 12 al 15 de noviembre en Irapuato, se esperan más de 126 mil visitantes, la presencia de productores, comercializadores, proveedores y prestadores de servicios de 14 países y como invitado de honor se tiene a La Región de Murcia, España.    Son más de 850 expositores, 1 mil 445 espacios de exposición, 50 Conferencias magistrales, 7 mil 500 metros cuadrados de exhibición de maquinaria, 1.8 hectáreas de invernaderos en producción, 3 hectáreas de exposición de producción agrícola, 8.5 hectáreas de espacios para la demostración de nuevas tecnologías agrícolas.

audio Gobernador de Guanajuato