Agenda de la Gobernadora

Anuncia Gobernador incremento salarial a los policías del Estado a partir de enero.

  • Se merecen un aumento a su salario porque a diario ponen en riesgo su vida por la tranquilidad de los guanajuatenses, dijo el Mandatario.
  • Concluyen formación académica en INFOSPE.
  • Entregan equipo a Fuerzas de Seguridad Pública.

        Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que a diario realizan los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado por lo que anunció que a partir de enero próximo ganarán 20 mil pesos mensuales.

     “Ustedes se merecen este incremento a su sueldo, van a hacer la mejor policía estatal pagada del país, y se lo merecen porque arriesgan la vida todos los días; pero queremos pedirles que no nos fallen, queremos policías honestos y transparentes”, señaló el Mandatario Estatal.

     Al presidir la ceremonia de Graduación Académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública –INFOSPE-, la entrega de equipamiento a las FSPE y la presentación de la Unidad Canina K9, dijo que hoy estamos dando un paso muy importante en el camino que nos hemos trazado: el de asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

    El Gobernador reconoció a los egresados: 10 de la Octava Generación de la Maestría en Criminalística; 338 del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, con Base en Competencias Profesionales; 102 de Formación Inicial para Policía Preventivo (Nivel de Aspirantes); y 25 de la Carrera de Técnico en Policía Municipal Preventiva.

     Además de 569 provenientes de 36 municipios, del Curso de Formación Inicial para Policías Preventivos Municipales Activos, apoyados por el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal. Así como 304 de distintos Cursos de Formación Especializada; agregó.

    “En total, son 1 mil 348 graduados, que estoy seguro harán una gran diferencia en cuidar y proteger la seguridad de las y los guanajuatenses. Nuestra felicitación para ustedes y sus familias. Y  un reconocimiento también, a las Alcaldesas y Alcaldes por todo su esfuerzo para profesionalizar a sus policías y para pagarles mejor”, expresó el Gobernador.

    El Gobernador resaltó la entregan de equipamiento por 58 millones 690 mil pesos a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

    Equipamiento de última generación, como 420 “Body cam” y un Sistema de Análisis Rápido de ADN. Además de 40 patrullas, 5 cuatrimotos, 40 bicicletas y otros equipos como bastones retráctiles, esposas de mano y gas lacrimógeno.

   Este equipo, fortalecerá las labores de seguridad y la integridad de nuestros elementos, y mejorará la respuesta y la coordinación entre los diferentes cuerpos de auxilio, añadió.

    El Gobernador destacó la presentación oficial de la Unidad Canina K9, que ya ha dado excelentes resultados y que se integra por 9 caninos de las Fuerzas de Seguridad Pública que se suman a los 8 de la Fiscalía General. Estos canes fueron donados por el Gobierno de Estados Unidos a Guanajuato.

    Esta Unidad Canina, está especializada en la detección de narcóticos, papel moneda y armas, principalmente.

   El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado reciben importante equipamiento. Patrullas, uniformes, equipo táctico, así como diverso suministro para las operaciones, como 420 videocámaras Body Cam, una innovación tecnológica para el uso de nuestros elementos.

    Estas cámaras pueden almacenar hasta 16 horas de video continuo y con capacidad para visión nocturna. Adicionalmente cuenta con un Botón de Pánico que una vez activado, envía una señal de alerta al Sistema Estatal C5i.

    De esta forma permite visualizar imágenes y registrar la ubicación de la activación en tiempo real con GPS. Sin duda se trata de una nueva herramienta tecnológica en apoyo a la seguridad pública por parte del Estado, explicó el Secretario de Seguridad.

    Y hoy se recibe también formalmente un sistema de análisis rápido de ADN. Este mini-laboratorio es para la toma de muestra del perfil genético al personal que realiza su registro y obtención de la CUIP.

    El Secretario de Seguridad Pública destacó la conformación de la Unidad Canina K9 se logró a través del Programa Iniciativa Mérida. Y por supuesto, se contó con el respaldo y apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México.

    La Unidad Canina K9 comenzó a operar el pasado 12 de noviembre en Salamanca e Irapuato, con excelentes resultados. Los oficiales caninos son: Blade,

Teo, Peggy, Golwen, Batu, Aldo, Bomber, Fonsi, Billy, y Polly.

   Actualmente las FSPE cuenta con 3 mil 181 elementos activos. Además, tenemos en proceso de formación académica otros 325 elementos que en su momento aumentarán la plantilla operativa, apuntó el Secretario de Seguridad Pública.

     En este evento se contó con la participación de Alejandro Robles Carretero, Subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; y el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; entre otras autoridades.

Los jóvenes son constructores del nuevo futuro para la sociedad: Gobernador

  • Conmemoran el Día Internacional de los Derechos Humanos.
  • Firman representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial con la PDHEG, la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato.

        León, Gto. 10 de diciembre de 2019.-  En el Gobierno del Estado creemos y apoyamos a los jóvenes, por eso, el trabajo en favor de los derechos humanos en Guanajuato debe tener una amplia base de apoyo en la juventud.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.

       “Este año, la celebración de este fecha, en todo el mundo nos propone un enfoque muy especial, dirigido a la juventud. Celebrar el potencial de los jóvenes como agentes de cambio, como constructores del nuevo futuro para la sociedad”, señaló el Mandatario.

      Destacar el liderazgo de la juventud en el impulso a los cambios que requiere la comunidad, y promover su participación en la defensa de los derechos humanos.      Y en Guanajuato estamos de acuerdo, agregó.

      “Soy un promotor de la participación de los jóvenes en todos los temas, porque estoy seguro que tienen el talento, la energía y la decisión para asumir las riendas de este país”, dijo el Gobernador.

     Los jóvenes de Guanajuato son dignos representantes de la rica historia de nuestro estado, donde surgieron los ideales de Patria y Libertad, igualdad y justicia, señaló.

      La juventud de Guanajuato ha asumido con responsabilidad y civilidad, el ejercicio de su derecho a manifestarse, y a participar en las decisiones que impactan su desarrollo, dijo el Mandatario.

    El Gobierno del Estado asume también su responsabilidad, escuchando las manifestaciones de la juventud y orientando sus decisiones, en beneficio de todas y todos, destacó Rodríguez Vallejo.

    “Con su participación, lograremos permear en nuestra sociedad la vivencia de los valores universales, que son básicos para promover la paz y la tranquilidad ciudadana”, dijo.

   El Gobernador resaltó que hoy se firmará la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato.

    “Agradezco la disposición de los Poderes Públicos del Estado, para sumar esfuerzos con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, en favor de los derechos fundamentales de las personas”, dijo.

   Explicó que son varios los compromisos que hemos asumido con la firma de esta Declaratoria, todos ellos encaminados a fortalecer en Guanajuato la promoción, el respeto, la protección y la garantía de esos derechos.

    El Gobernador destacó principalmente 2 de estas líneas de acción estratégica: la de una capacitación constante del personal, porque todos los días debemos reforzar y recordar la prevalencia de los derechos humanos.

     Y la de conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil, porque no hay otra manera de conocer la realidad a través de la participación de los ciudadanos.

   “Yo los invito a seguir trabajado juntos, para consolidar a Guanajuato como un estado en el que los derechos humanos se respetan y se promueven, como fundamento de la convivencia social”, dijo el Mandatario.

    Durante este evento, el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, se pronunció para que se erradique cualquier forma de violencia contra la mujer y “nos solidarizamos con aquellas causas que defiendan su dignidad”.

    Agregó que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato es un contrapeso importante porque defiende personas y se erige como garantía de sus derechos.

    Dijo que la  Declaratoria en Materia de Derechos Humanos es una respuesta clara y contundente de que en Guanajuato existe el interés y el compromiso de las instituciones de proteger y defender la dignidad de las personas.

    “Construyamos juntos un entorno de tolerancia, respeto y paz para que nuestra familias y las futuras generaciones puedan tener un disfrute pleno de cada uno de los derechos que les garantiza nuestra Constitución”, apuntó el Procurador.

    Los compromisos de las Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato son: Respetar y garantizar los derechos humanos.  Optimizar las medidas que redunden en mayor protección, respeto y garantía. Revisar, identificar y remover los obstáculos que limiten o restrinjan ilegítimamente los derechos humanos.

    Las buenas prácticas en la materia deben ser identificadas, fortalecidas y compartidas. Asumir como garantías constitucionales y legales, los Derechos Humanos.

     Las recomendaciones son llamadas a la mejora continua. Mantener el compromiso de colaboración interinstitucional para la transversalización de la perspectiva de derechos humanos, de género y no discriminación.

      Revisión periódica de servicios, programas y conductas institucionales que impacten en la materia. Capacitación constante para el personal. Y Conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil.

     En este evento se contó con la participación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Maestra Claudia Barrera Rangel; y la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, la Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá.

Da Gobernador una disculpa pública a la comunidad estudiantil de la UG.

  • En la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Mandatario reiteró su compromiso de atender de forma integral la seguridad de los estudiantes y de todos los guanajuatenses.

     Silao, Gto. 09 de diciembre 2019.- En el marco de la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública y en cumplimiento a los acuerdos establecidos con la comunidad estudiantil de la UG; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a nombre del estado de Guanajuato, presentó una disculpa pública.

     Solicitó a los municipios en donde están instalados Campus de la Universidad de Guanajuato, a sumarse a mesas de trabajos para impulsar una estrategia de seguridad integral para salvaguardar la integridad de los alumnos y de todos los guanajuatenses.

     El Mandatario dijo que bajo la convicción institucional e histórica por la justicia, la verdad y el respeto a la dignidad humana y como un hombre comprometido con las y los guanajuatenses; esposo, padre de familia y ex alumnos de la Universidad de Guanajuato expreso lo siguiente:

    “A nombre del Estado de Guanajuato, les ofrezco una disculpa pública a las víctimas de violencia de género a las alumnas y alumnos, por las omisiones que hayan podido existir en los procesos de seguimiento de sus casos”.

   “Reitero mi compromiso de trabajo permanente con la comunidad estudiantil para que juntas y juntos implementemos las mejores acciones; y sean ustedes los que vigilen y orienten de ser necesario las mismas; lo más importante, es la seguridad de ustedes y queremos que en todos los espacios se sientan seguros”.

   “Este Gobierno no va a escatimar ningún esfuerzo, ningún tiempo y espacio para establecer las condiciones de seguridad, de acceso a una vida libre de violencia y de respeto a la comunidad universitaria que ustedes solicitan”.

   “He instruido a todos los miembros de mi Gabinete Estatal, para que en el ámbito de sus responsabilidades aporten acciones para atender a la comunidad universitaria, reiterando los puntos ya establecidos en el planteamiento de la comunidad estudiantil”.    “Gracias a todos por este gran esfuerzo, les pido a los alcaldes sumarse a esta mesa de trabajo y estrategia para poder asegurar no sólo a los jóvenes, sino a todos los guanajuatenses poder vivir una vida libre de violencia”, puntualizó.  

Audio Gobernador de Guanajuato

Dan abrigo a más de 45 mil guanajuatenses con la Campaña Invernal del DIF Estatal.

  • Con el Programa Guanajuato Unido y en Comunidad del DIF Estatal atiende a la población vulnerable por las bajas temperaturas en zonas rurales y urbanas.
  • Impulsan infraestructura de pavimentación, red de drenaje y alumbrado público en la cabecera municipal de Ocampo.

     Ocampo, Gto. 06 de diciembre 2019.- Con el inicio de la temporada de frío, el Gobierno del Estado apoya a las familias más vulnerables de Guanajuato con la entrega de más de 45 mil cobijas en zonas urbanas y rurales.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez y la Alcaldesa de Ocampo, Guadalupe Rodríguez Martínez, encabezaron la entrega de apoyos en la comunidad de Las Trojes, que forman parte del Programa Guanajuato Unido y en Comunidad para mitigar los efectos el frío durante la temporada invernal.

   El Ejecutivo dijo que las familias guanajuatenses que menos tienen no están solas, tienen el respaldo de las instancias gubernamentales como el DIF Estatal que a través de este programa lleva a cabo acciones integrales para atender.

   “Arrancamos esta campaña invernal en Ocampo un lugar donde el clima pega y pega duro, no están solos vamos a apoyarlos y estas cobijas no salieron de nosotros, estos apoyos salen de los impuestos de los guanajuatenses”.

   “Esto es devolverles un poco de los que ustedes mucho que hacen por este estado, gente buena que se levanta temprano a trabajar, queremos que sienta el apoyo y que no están solos, aquí estamos”, puntualizó.   

   La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, resaltó que año con año en colaboración con Dependencias Municipales y Estatales, para atender a la población en condiciones de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

   Destacó con el Programa GTO Unido y en Comunidad, además de la entrega de cobijas, se apoya el desarrollo comunitario, se contribuye al fortalecimiento del capital social de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo.

    “Para nosotros es importante que tengan todas las herramientas necesarias para que puedan salir adelante, que sean autosuficientes, que tengan esa iniciativa de seguir creciendo y emprendiendo”.

    “Todas las familias son muy importantes para nosotros, ustedes nos ayudan a fortalecer a las familias que hacen grande a este estado, son familias que promueven la unidad y la reconstrucción del tejido social”, indicó.

Impulsan infraestructura urbana en Ocampo            Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta Municipal, Guadalupe Rodríguez Martínez, con una inversión de 4 millones de pesos dieron el arranque de pavimentación de la calle Vicente Suárez; la entrega de la ampliación de drenaje en la calle Pinalillo, en la colonia San Juan Bosco; así como la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica de la calle Privada Robledo, en la colonia Las Garzas.

audio Gobernador de Guanajuato
audio Presidenta del DIF Estatal

Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país

  • Reconoce Gobernador a trabajadores de salud pública del Estado de Guanajuato.
  • A diario la Secretaría de Salud otorga más de 21 mil consultas, atiende 155 nacimientos y 320 cirugías.

        Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2019.-  Guanajuato tiene el mejor Sistema de Salud del país, dijo El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al presidir la ceremonia de entrega de Premios, Estímulos y Recompensas a empleados del sector salud.

     La salud es una de las prioridades de Gobierno del Estado, por ello, no se le bajarán recursos, al contrario, se le aumentará para impulsar más acciones en beneficio de la población, señaló el Mandatario.

      El Gobernador comentó que diariamente la Secretaría de Salud brinda más de 21 mil consultas, atiende 155 nacimientos y 320 cirugías, proporciona 25 mil estudios de laboratorio y 1 mil estudios de rayos X, 430 egresos y 2 mil atenciones en urgencias.

    “De ese tamaño es el esfuerzo que ustedes hacen todos los días para dar atención de calidad a los guanajuatenses, por eso para mí es un honor estar reconociendo a los trabajadores que tienen más de 20 años laborando en esta institución”, expresó Rodríguez Vallejo.

   Y la principal riqueza del sector salud de Guanajuato son los trabajadores, quienes a diario deben tratar con calidad y calidez a los pacientes, agregó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo destacó que Guanajuato tiene un instituto de salud pública sano, transparente, en números negros, el mejor a nivel nacional en transparentar y rendir cuentas, sin corrupción y con garantía de ofrecer medicamentos con niveles superiores de efectividad.

     El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró que  Guanajuato cuenta con el mejor sistema de salud del país, gracias al trabajo de su personal y de su infraestructura, actualmente son 627 unidades médicas que existen en la entidad para ofrecer servicios a más de 3 millones 600 mil guanajuatenses.

    Durante este evento el Gobernador entregó reconocimientos a los trabajadores del Instituto de Salud Pública del Estado por cumplir 20, 25, 30, 35, 40 o más años de servicio a los guanajuatenses. 

    En esta ceremonia se contó con la participación de los representantes de la SNTSA, José Martín Cano y Bernardo Rodríguez Contreras; entre otras autoridades.

Recomienda Gobernador inversiones seguras con fondos ISSEG

  • Es momento de que los jubilados tengan más ingresos de sus pensiones apostando a inversiones seguras: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      León, Gto. 05 de diciembre de 2019.- Refrenda el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el compromiso de garantizar las pensiones de jubilados del Estado con rendimientos derivados de inversiones seguras.

“Hoy más que nunca sus pensiones están seguras, vamos a multiplicar el dinero y buscaremos más rendimientos; es momento de que los jubilados tengan más ingresos de sus pensiones apostando a inversiones seguras; sin poner en riesgo sus pensiones que inviertan, por ejemplo, en una autopista para tener más remuneraciones, necesitamos que su dinero rinda más con seguridad y una autopista es una inversión segura, tanto que siguen haciéndose autopistas en todo México”, dijo.

Recalcó que todo debe hacerse con  transparencia y con el consentimiento del Consejo Directivo del ISSEG y de los propios jubilados, pues es un fondo económico fruto del esfuerzo y del trabajo de más de 18 mil jubilados que se debe proteger y multiplicar.

“Hace algunos años hice el compromiso de no olvidarme de los jubilados, son una prioridad y se les tiene gran cariño porque nos han hechos fuertes, y este estado no se puede entender sin ustedes que construyeron la Grandeza de Guanajuato”, añadió el Ejecutivo Estatal.

La Comida Anual de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), se realiza desde hace 45 años de manera ininterrumpida, y este 2019 acudieron más de 7 mil 500 trabajadores retirados del Gobierno Estatal.

El Gobernador entregó reconocimientos a 16 jubilados de hasta 52 años de servicio, por el desempeño a su labor a favor del Estado.

El Director del ISSEG, Ricardo Sergio De La Peña Rodríguez, dijo que Guanajuato cuenta con un sistema de seguridad social fuerte y estable que garantiza un fondo de pensiones

hasta el año 2081, con una tasa de rendimiento real del 4 por ciento hasta el momento; al cierre de octubre, el ISSEG contaba con 80 mil 964 afiliados, de los cuales, 64 mil 158 asegurados activos y 16 mil 806 jubilados y pensionados.

“Quiero reiterarles mi compromiso y el del personal del ISSEG de seguir aportando lo mejor de nosotros para garantizar el pago de sus pensiones a corto, mediano y largo plazo”, dijo el Director.

Este año, el ISSEG ha pagado pensiones por mil 975 millones de pesos a 16 mil 806 jubilados y pensionados y ha otorgado 43 mil 487 préstamos con 2 mil 864 millones de pesos.

De enero a octubre pasado, el ISSEG ha logrado ahorros y utilidades que fortalecen el fondo de pensiones por 2 mil 424 millones de pesos por sus inversiones financieras, comerciales e inmobiliarias, así el patrimonio del ISSEG se ha incrementado más de 10%, superando los 25 mil 428 millones de pesos.

En general, entre otros rubros, las líneas de negocio del ISSEG ofrecieron casi 240 millones de utilidades netas al cierre de octubre, que fortalecen el fondo de pensiones.

“Yo puedo, GTO puede”, un programa que le cambia la vida a las personas.

  • En el 2019 más de 28 mil personas fueron beneficiadas en los 46 municipios de la entidad.

     León, Gto. 05 de diciembre 2019.- El Gobierno del Estado con el Programa “Yo puedo, GTO puede”, impulsa en Guanajuato el desarrollo de las personas con la reconstrucción del tejido social, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    “Sin la ciudadanía no sería posible, este año 28 mil personas ya acreditaron su curso Yo puedo, GTO puede; 28 mil personas se dice fácil, esto es gracias a la alianza que se ha hecho con los 46 municipios”, señaló.

     El Programa “Yo puedo, Gto puede”, destacó el Mandatario, se imparte a través de la atención directa por parte de promotores que capacitan como instructores al personal de los Centros Impulso, Puerto Interior, Instituciones Educativas y Presidencias Municipales.

   Estos trabajos se replican en las personas de zonas urbanas y rurales del Estado de Guanajuato, para que tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y visualizarse como actores de transformación social.

   Se llevan talleres en la reconstrucción del tejido social, que fortalece el desarrollo personal, familiar y comunitario, a través de la práctica de valores y promoviendo cultura de paz.

   “Es un programa que ayuda a la gente, aquí no se les da nada, se les da un certificado que cambia la vida, porque se le da importancia a la familia, porque es el núcleo que nos permite crecer y florecer”.

   “Este programa empodera a las mujeres que desarrollan un plan de vida, personal, familiar y comunitario; son herramientas que se entregan a las personas para hacer un entorno favorable”, indicó.

   Ejemplo de estas acciones del Programa “Yo Puedo, GTO Puede”, es Ángeles, una mujer madre de tres hijos y Presidenta del Comité de Colonos de Pedregales de Echeveste en la ciudad de León, que se integró a los talleres de participación ciudadana y familiar, experiencias que le cambiaron su vida.

   “La experiencia que yo tuve fue muy grata, para ser honesta no quería ir a los talleres porque yo tenía otras ocupaciones, pero no me arrepiento porque al integrarme en mí dejó aprendizajes, enseñanzas, a hacerme más empáticas con las personas y a valorar lo que uno tiene”, resaltó.

   En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Alcalde de León, Héctor López Santillana y el Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano, Aldo Márquez Becerra.

Guanajuato sede de la XXX Convención Anual de la CANADEVI 2020.

  • Por unanimidad el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda aprueban a la ciudad de León para realizar su evento.
  • Del 29 al 31 de enero del 2020 en Guanajuato se analizarán las políticas y programas a nivel nacional en materia de vivienda.

     Ciudad de México. 04 de diciembre 2019.- Gracias a su oferta en infraestructura logística y para el desarrollo del turismo de convenciones, Guanajuato logró la sede de la XXX Convención Anual de la CANADEVI 2020.

   El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, aprobó por unanimidad llevar a cabo su evento del 29 al 31 de enero del 2020 en la ciudad de León, para analizar y discutir el tema de la vivienda en México.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ante los consejeros nacionales de la CANADEVI, destacó que Guanajuato espera a los desarrolladores de vivienda para que conozcan las ventajas competitivas de inversión, turismo de negocios y de cultura de la entidad

   “Siempre he sido un aliado de la CANADEVI, hemos estado siempre buscando apoyar a la vivienda y ahora como Gobernador no es la excepción, vamos a bajar un subsidio de 100 millones de pesos para el desarrollo de vivienda económica”.

   “Fue un error quitar los subsidios a la vivienda a nivel federal, porque lo único que se hace, es detener el tren de la vivienda, que luego echarlo a andar cuesta mucho trabajo; la vivienda junto con la obra pública son dos palancas del desarrollo”, puntualizó.

   El Ejecutivo destacó que estos sectores son generadores de economía y mejor calidad de vida en beneficio de las familia; por ello, los gobiernos deben ser facilitadores para el desarrollo de la vivienda.

   Ejemplifico el trabajo que se viene realizando entre Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, que conforman la Alianza Bajío, en donde con una visión regional se impulsan políticas públicas homologadas en materia de obra pública, vivienda, salud, educación y atracción de inversiones.

   “Queremos vendernos al mundo como región, nuestra idea no es competir con Nuevo León o Ciudad de México, es ser la región más competitiva de América Latina, estos 5 estados hemos crecido al 4 por ciento en los últimos 10 años”.

   “Nos posicionamos como estados como una gran fuerza laboral, más de 20 millones de personas viven en ésta región; es un ejercicio gubernamental muy positivo que se tiene que replicar en el país”, enfatizó.

   El Presidente Nacional de CANADEVI, Gonzalo Méndez Dávalos; reconoció el trabajo que se realiza en Guanajuato, un estado que destaca a nivel nacional por su respaldo al crecimiento de la vivienda.

   “El Gobernador es un gran conocer del tema de la vivienda, no es ajeno a nuestra actividad, es una gente muy conocedora del desarrollo urbano sustentable de la vivienda”, resaltó.

EXPOMAQ en Guanajuato

   Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria, quienes llevará a cabo en el Poliforum León la Exposición Internacional de Máquinas-Herramientas y Tecnologías para Manufactura.    Del 21 al 24 de abril del 2020, EXPOMAQ tendrá en León a más de 300 expositores, 1 mil marcas y 6 mil encuentros de negocios.

Audio Gobernador de Guanajuato

Reconoce Gobernador labor altruista de Guanajuatenses

  • Las personas voluntarias fortalecen la fibra del tejido social al crear lazos de solidaridad entre los seres humanos y eso es Grandeza: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.  

      Silao, Gto. 04 de diciembre de 2019.-  En el marco del Día Internacional del Voluntariado el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a ocho guanajuatenses por su labor altruista por quienes menos tienen o por auxiliar a la población en situaciones de emergencia.

“Los que hacen el tema del voluntariado lo hacen porque les gusta ayudar y es importante reconocerlos, es gratitud porque son un ejemplo, son personas que están trabajando día a día; entonces para mí es importante que este proceso sea institucionalizado y podamos estar haciendo esto cada año”, dijo el Gobernador.

El trabajo voluntario, dijo, es una de las manifestaciones más elevadas de la solidaridad y del compromiso social de personas que dan su tiempo y suman su esfuerzo al de muchos otros, para ayudar a los demás una labor plena de valores y virtudes sin esperar algo a cambio.

Agregó que la conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios, da la oportunidad de realizar un homenaje a las mujeres y los hombres que brindan su talento, su tiempo y su vida, al servicio de la sociedad.

“Las personas voluntarias fortalecen la fibra del tejido social al crear lazos de solidaridad entre los seres humanos y eso es Grandeza”, agregó.

Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal y de la Red de Voluntarios GTO, Adriana Ramírez Lozano, dijo que hay que ser muy sensibles por todas las personas que se levantan todos los días a hacer este trabajo altruista, pues un voluntario se mete en problemas para encontrar soluciones que no los van a beneficiar a ellos, pero sí a otros, y eso es invaluable para Guanajuato.

“Este es un día para que ustedes disfruten, porque no podríamos como gobierno hacer toda la labor sin que ustedes estuvieran levantando la mano; no hay que olvidarnos de los

hombres y de las mujeres que ayudan, de los que están detrás de una llamada cuando tenemos una emergencia y dejan de atender sus cosas por estar atendiendo las de nosotros”, dijo la Presidenta.

El Día Internacional del Voluntariado, es la celebración del compromiso y la esperanza de un mundo mejor, que tiene verificativo cada 5 de diciembre por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El objetivo principal consiste en reconocer la labor y dedicación de voluntarios, así como el de las organizaciones que los sostienen, además de informar sobre el impacto del voluntariado en la paz y el desarrollo sostenible.

Por ello, se reconoció la labor de voluntarios de ocho sectores: Damas Voluntarias, Voluntariado Salud, Cruz Roja, Bomberos, el Gobernador de Guanajuato y la Presidenta de la Red de Voluntarios GTO Protección Civil, Promotores Ambientales, Scouts y Comedores Comunitarios.

El Gobernador y la Presidenta de la Red de Voluntarios GTO reconocieron a María del Mar Muñoz Rivera, en la categoría Damas Voluntarias; a Victoria Torres Hernández, en la categoría Voluntariado Salud; a Miguel Ángel Lara Pizano, en la categoría Cruz Roja; a Tomás Vergil Martínez, en la categoría Bomberos; a José Omar Cerrato Oseguera, en la categoría, Protección Civil.

Además de Omar Francisco Saucedo Ramírez, en la categoría, Promotores Ambientales; a María Nicolasa Vega Rivera, en la categoría Scouts y a María Elizabeth Durán, en la categoría, Comedores Comunitarios.

En esta celebración, la nadadora Patricia Guerra ofreció una plática motivacional para impulsar el logro de metas personales a partir de la toma de decisiones.

“Nunca te duermas sin un sueño, ni te levantes sin un motivo en la mente, sólo una persona puede hacerte feliz y eres tú mismo”, dijo la deportista.

Abandera Gobernador a Delegación que competirá en el Torneo Mundial de Robótica en China

  • “Pongan en alto el nombre de Guanajuato y de México”, dijo el Mandatario a los 52 jóvenes que asistirán a esta competencia internacional.

        Silao, Gto. 03 de diciembre de 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó a 16 equipos de Guanajuato, que serán parte del Representativo Mexicano en el Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2019 que se realizará en Shanghái, China el 14 y 15 de diciembre.

       “Me siento orgulloso de estar con ustedes, quienes han sido elegidos de una selección de 200 equipos, de los cuales 19 van a ir a China, y de esos 16 representan al estado que van en busca de poner en lo alto el nombre de México”, dijo el Mandatario.

       Esta delegación se conforma por jóvenes que ya son el resultado del trabajo que realiza la Secretaría de Educación de Guanajuato, para fomentar el interés por la tecnología y la robótica educativa, señaló el Gobernador.

    A esta labor de formar a nuestros jóvenes, se suma EDUCAFIN para que a través de las becas los estudiantes puedan prepararse en el extranjero, agregó Rodríguez Vallejo.

   El Gobernador reconoció a la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante, al igual que a todo su equipo, así como los profesores y coaches, para formar a estos 52 alumnos.

   “Ustedes son la prueba, que nuestra apuesta de pasar de la manufactura a la mentefactura. Estamos dando a los jóvenes mejores oportunidades de educación y capacitación”, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo alentó a los estudiantes a que pongan en alto el nombre de Guanajuato y de México en esta competencia internacional.

    La delegación de Guanajuato se integra por 4 equipos de Educación Básica y 9 Media Superior. Cada uno se conforma por 3 estudiantes y un coach.