Agenda de la Gobernadora

Llevan la magia y la ilusión de los Reyes Magos a niñas y niños del noreste del estado.

  • Melchor, Gaspar y Baltazar con el DIF Estatal entregan en los 46 municipios más de 19 mil juguetes hechos por artesanos guanajuatenses.
  • Destaca la entrega del Libro “El Pricipito” traducido al Otomí, Español e Inglés, gracias al apoyo del Museo Iconográfico del “Quijote”.

     Tierra Blanca, Gto. 09 de enero 2020.- Melchor, Gaspar y Baltazar llevaron con el apoyo del DIF Estatal, la magia y la ilusión del Día de los Reyes Magos a las niñas y a los niños del noreste de Guanajuato.

     En Cieneguilla comunidad Otomí de Tierra Blanca, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano concluyeron las actividades del Día de Reyes Magos con la entrega en los 46 municipios de más de 19 mil juguetes hechos por artesanos guanajuatenses.

   Además a las niñas y niños del estado, se les entregó una edición especial del Libro “El Principito” que fue traducido al Otomí, Español e Inglés por el Museo Iconográfico del Quijote que se sumó a los esfuerzos del DIF Estatal.

   El Mandatario reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado con la niñez y la juventud de Guanajuato, para que tengan acceso a través de acciones y programas integrales a una mejor calidad de vida.

   “Vamos a seguir construyendo de Guanajuato la Grandeza de México, Guanajuato es un gran estado, siéntanse orgullosos de ser guanajuatenses, aquí nació México”.

   “Somos un estado que sigue produciendo y generando, somos más la gente buena en Guanajuato que la gente mala, vamos a trabajar fuerte y duro para que se hablen cosas buenas de Guanajuato”, dijo.

    La Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Adriana Ramírez Lozano, destacó que en este organismo se trabaja permanentemente a favor de las niñas, niños y jóvenes de Guanajuato.

   “En las sonrisas de nuestras niñas y niños, se sigue descubriendo la magia, donde se sigue viendo toda esa ilusión, los Reyes Magos ya están cansados de estar recorriendo las casas de muchos de ustedes, pero ellos quisieron venir al noroeste, a este hermoso lugar”.

   “La magia de los Reyes Magos existe porque hay niñas y niños como ustedes, buenos, que se portan bien”, puntualizó.

   Los Reyes Magos con apoyo del DIF Estatal y municipios repartieron más de 2 mil 700 regalos en Xichú, Tierra Blanca, Doctor Mora, Victoria, Guanajuato, Pénjamo, San Felipe, Coroneo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Silao.

    Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo indicó que para el 2020 se trabajará con el Alcalde de Tierra Blanca, Pedro Pueblito Hernández García para impulsar obras en las comunidades rurales.     Anunció que en próximos meses con el apoyo de la federación se abrirá la segunda etapa de la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria y además se apoyará la construcción del comedor de la Escuela Primaria Bilingüe “Miguel Hidalgo” de Tierra Blanca.

audio Gobernador de Guanajuato

Inauguran Parque Zeferino Gutiérrez, uno de los más grandes de Guanajuato

  • Beneficiará a más de 36 mil sanmiguelenses.
  • Arrancan obra de estancia infantil.

      San Miguel de Állende, Gto. 08 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró, el Parque Obraje Zeferino Gutiérrez, uno de los más grandes del Estado de Guanajuato y que beneficiará a más de 3 mil 600 sanmiguelenses.

“Es un gusto estar aquí, entregando este parque de tres hectáreas, en el que se destinaron más de 55 millones de pesos, con recursos del Estado y del Municipio.

“En este espacio podrán, las familias de San Miguel de Allende, convivir y pasar un momento agradable. Hoy es un día histórico para los sanmiguelenses, siéntanse orgullosos de pertenecer a la Mejor Ciudad para Vivir”, dijo el Gobernador.

En este nuevo pulmón Estado y Municipio invirtieron más de 57.4 millones de pesos en tres etapas para adecuar y construir espacios como áreas verdes, pisos, puentes, un lago y una cañada; además, contará con juegos infantiles, estacionamiento, paseo escultórico, gimnasio al aire libre, baños y área de usos múltiples, entre otros atractivos.

El nombre de este parque, fue elegido por el Gobierno Municipal a manera de homenaje al ilustre personaje que diseñó la arquitectura de la parroquia de San Miguel Arcángel.

Arrancan remodelación de estancia infantil

En la gira de trabajo, el Gobernador de Guanajuato, en compañía del Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villareal García, puso en marcha las obras de construcción del Jardín de Niños Fray Juan de San Miguel, en el Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI).

El CADI proporciona asistencia y educación integral a niños y niñas desde 45 días de nacidos hasta 5 años 11 meses, de madres trabajadoras y carentes de prestaciones sociales.

Con la construcción y adecuación de este jardín de niños, ubicado en las instalaciones del DIF Municipal, se pretende dar orden, con espacios necesarios y suficientes, para la población de alumnos que asisten a estas instalaciones.

Se harán adecuaciones en más de mil 440 metros cuadrados, divididos en dos plantas, donde se habilitarán 9 Aulas, 3 terrazas, baños, ludoteca, comedor, cocina, patio jardín de niños, enfermería, área de aislamiento, áreas de piscología, nutrición, pedagogía, dirección, sala de juntas, bodegas y pasillos.

El Gobernador dijo que “vienen más obras para San Miguel de Allende. Ya iniciamos acciones para infraestructura vial en beneficio de la población”.

Gobierno del Estado respalda el rescate del patrimonio cultural de Guanajuato.

  • Reconoce el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la sociedad civil organizada que apoya la atención del patrimonio histórico, arqueológico, arquitectónico, artístico y cultural.
  • Toma Protesta el Mandatario al Consejo Directivo 2020-2024 de la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad.

     Guanajuato, Gto. 08 de enero 2020.- El rescate del patrimonio histórico, arqueológico, arquitectónico, artístico y cultural de Guanajuato, tiene el respaldo de la Administración Estatal.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020-2024 de la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, que encabeza Octavio Hernández.

  “En Guanajuato todos somos responsables del cuidado de nuestro patrimonio histórico y cultural, y con la participación ciudadana en consejos como el de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad se rescata y cuida nuestro legado”, puntualizó.

   El Ejecutivo señaló que para éstas tareas de conservación y cuidado de los bienes muebles, inmuebles y monumentos, en el Paquete Fiscal aprobado por el Congreso del Estado se tienen recursos para atender estos trabajos.

   “En el incremento al impuesto sobre hospedaje del 2 al 4 por ciento, se propone que el 2 por ciento se maneje para la promoción turística como se ha venido haciendo; con el otro 2 por ciento, 1 por ciento se va a los municipios para equipamiento urbano y el otro 1 por ciento lo administra el Estado para proyectos de conservación e iluminación de bienes patrimoniales”, indicó.

   El Mandatario Estatal también dio a conocer que para estos esfuerzos de la sociedad de participar en el cuidado del patrimonio, se tienen recursos de la bolsa del impuesto sobre nómina que integran más de 400 millones de pesos para proyectos de Asociaciones Civiles.

   A esto se suman 50 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano destina en apoyos proyectos de los organismos de la sociedad civil.

      El Gobernador, reconoció el trabajo por 30 años ha realizado la Asociación Civil Guanajuato Patrimonio de la Humanidad en la conservación y restauración del patrimonio de los guanajuatenses.

     “Para el Gobierno del Estado, el rescate de nuestro patrimonio es muy importante porque también fortalece el sector turismo, hay que recordar que somos uno de los estados más visitados de la República Mexicana, y eso es bueno para todas y todos”, puntualizó.

   Con el apoyo del Estado, Municipios, Secretaría de Cultura, iniciativa privada y comunidades, ésta asociación civil ha trabajado en el rescate y la restauración de inmuebles intervenidos en Guanajuato, Salamanca, Celaya, San Felipe, San Miguel de Allende, Purísima del Rincón, Mineral de Pozos, Irapuato, Dolores Hidalgo y León.

   Destacan Plazas, Kioscos, Imagen Urbana y Ambientación de Centros de atención a Visitantes, en Mineral de Pozos, San Luis de la Paz y Mineral de la Luz y Guanajuato; obras entre colecciones de Pinturas, Esculturas, Muebles, Marcos, Retablos, Púlpitos, Órganos monumentales, Pintura Mural, Portones y Fachadas de cantera.

   Galerías Museográficas como La Pinacoteca de la Compañía, Galería Mariana de la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Galerías de la Universidad de Guanajuato, Museo de la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, Museo del Ex Convento Dieguino, Galería de San Diego, San Roque, Mellado y Valenciana en la ciudad de Guanajuato, Museo de Arte Sacro del Obispado y Museo de la Ciudad de León, la mayoría de ellas Sedes de Eventos y Festivales.    En el evento participaron Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; Jorge Videgaray, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Estatal de la Cultura; Carla Rochín Nieto, Directora de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad y el Director del Centro INAH Guanajuato, David Jiménez Guillén.

Guanajuato destina más de 5 mil mdp a salud

  • Reconoce Gobernador labor de las enfermeras y enfermeros de Guanajuato.
  • “Ustedes forman parte de lo mejor de Guanajuato y de México, deben sentirse orgullosos de su trabajo porque simbolizan el servicio a los demás”, dijo el Mandatario.

        León, Gto. 08 de enero de 2020.-  Guanajuato es una de las entidades que invierte más recursos estatales al sector salud, con alrededor de 5 mil millones de pesos, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodíguez Vallejo.

     Con estos recursos se atienden a más de 3 millones de guanajuatenses en 627 unidades de salud, señaló el Mandatario durante la ceremonia de la conmemoración del Día Mundial de la Enfermería.

   “Es un gusto estar aquí con ustedes, porque ser enfermera o enfermero, es una de las profesiones más nobles que pueden existir porque su labor es con seres humanos que necesitan atención, cuidado y afecto”, expresó Rodríguez Vallejo.

    Como Gobernador es un gran privilegio conocer el trabajo diario de todo el sector salud. “Ustedes forman parte de lo mejor de Guanajuato y de México, y deben sentirse muy orgullosas y orgullosos de su trabajo porque simbolizan el servicio a los demás”, dijo.

     Con su vocación hacen patente el lado más humano de la medicina.     Son un ejemplo de solidaridad, de nobleza, que nos inspira a seguir luchando por un Guanajuato mejor, indicó el Mandatario Estatal.

     Hoy celebramos a todas las enfermeras y a todos los enfermeros de Guanajuato que laboran en la Secretaria de Salud, y en otras instituciones, como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa, PEMEX y el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, así como a quienes trabajan en los centros educativos, en clínicas y hospitales privados, agregó Rodríguez Vallejo.

      “Gracias al trabajo, de mujeres y hombres comprometidos como ustedes, hoy en Guanajuato tenemos uno de los mejores sistemas estatales de Salud del país”, dijo el Gobernador.

     En Guanajuato el año pasado inauguramos el nuevo Hospital General de León Universitario, el hospital más vanguardista de México, construido y equipado con recursos estatales, destacó el Mandatario.

    Además, se cuenta con la red estatal más grande de hospitales maternos y un centro de especialidades para las mujeres con embarazo. Con acceso a servicios de salud de calidad y de primer mundo para las familias más necesitadas de Guanajuato y entidades de la región, comentó.

    El Gobernador también reconoció a los dirigentes de las Secciones 37 y 46 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

    Rodríguez Vallejo reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado, es seguir impulsando su profesionalización para que puedan desarrollar todo su potencial en condiciones óptimas.

    Resaltó que la Secretaría de Salud del Estado haya realizado un convenio con la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, para desarrollar un programa de capacitación de alta calidad para todas y todos ustedes.

     En este evento se contó con la participación del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien destacó el trabajo de las enfermeras y enfermeros guanajuatenses, ya que gracias a su labor hacen que Guanajuato sea una de las entidades referentes en el sistema de salud del país.

Emite la Lotería Nacional Billete Conmemorativo de la Cabalgata de Reyes de Irapuato

  • Este tradicional evento que cumple 45 años, es orgullo de los guanajuatenses.
  • El Billete Conmemorativo tendrá una difusión de 2 millones 800 mil cachitos, que serán distribuidos en todo el país.

        Irapuato, Gto. 27 de diciembre de 2019.-  La tradicional Cabalgata de Reyes de la ciudad de Irapuato llega a su edición número 45, por lo que la Lotería Nacional emite un billete conmemorativo a este evento, que es orgullo de los guanajuatenses.

      Así lo dijo en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra.

       “Quiero agradecer al director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega, que hoy está representado por la gerente de coordinación de asesores, Maribel Aguilar González, por el apoyo que significa la emisión de este billete conmemorativo de la Cabalgata de Reyes”, comentó Márquez Becerra.

       La Cabalgata de Reyes es un evento del cual estamos orgullosos, porque es impulsado por la sociedad y el Gobierno Municipal de Irapuato, y ya se ha ganado un lugar en el calendario de tradiciones que dan identidad a Guanajuato, agregó.

     El Gobernador del Estado reconoce a las autoridades municipales y a los ciudadanos de Irapuato, por esta labor que hace revivir la alegría y la ilusión en los corazones de las niñas y los niños, dijo.

   En este año 2020, la Cabalgata de Reyes de Irapuato llega a su edición número 45. En este lapso de tiempo se ha trabajado en favor de la niñez; la imagen de esta bella tradición de Irapuato, tendrá una importante difusión en todo el país, a través de la Lotería Nacional, comentó.

 “Este es un ejemplo del trabajo en equipo, la unión de esfuerzos, la coordinación entre las instituciones, en favor de todo aquello que fortalezca nuestra identidad como nación”, dijo el Coordinador General de Comunicación Social.

    “México es un gran mosaico de tradiciones y expresiones culturales, que se viven en municipios y comunidades de todo el territorio nacional. Todas esas  tradiciones, conforman la identidad mexicana de la cual, todos nos sentimos orgullosos. Qué bueno que una institución pública como lo es la Lotería Nacional, ofrezca su plataforma para fortalecer estos esfuerzos estatales y municipales”, señaló.

     “Les reitero el saludo cordial del Gobernador del Estado. Y su sincera felicitación al gobierno municipal y al comité organizador de la Cabalgata de Reyes.

Gracias por alimentar esperanzas, gracias por renovar la ilusión. Gracias por generar alegría y por fomentar la convivencia pacífica, en torno a estas tradiciones que todos hemos vivido con mucha emoción”, dijo Alan Sahir.

     Enhorabuena a la ciudad de Irapuato por estos 45 años de la Cabalgata de Reyes. Que sean muchos años más de llevar alegría a las niñas y los niños. Y que este apoyo de la Lotería Nacional siga adelante, promoviendo las bellas tradiciones guanajuatenses, que son Grandeza de México, apuntó el Coordinador General de Comunicación Social.

     La gerente de coordinación de asesores de la Lotería Nacional, Maribel Aguilar González, comentó que en el Sorteo 226 que se llevará a cabo el próximo lunes 6 de enero tendrá como imagen a la tradicional Cabalgata de Reyes de Irapuato, como un reconocimiento a su tradición en favor de la niñez que menos recursos tiene.

     “Esta es una acción altruista que tiene el objetivo de hacer felices a muchos niños. Aquí todos participan, sociedad y gobierno, para convertirse en un sello de amor y hermandad”, agregó.

    Hoy con una gran satisfacción, develamos este Billete Conmemorativo del 45 aniversario de la Cabalgata de Reyes de Irapuato, tendrá una difusión de 2 millones 800 mil cachitos que serán distribuidos en todo el país, agregó Aguilar González. 

      En este evento se contó con la participación Rafael Alfaro Arredondo y María del Carmen Rodríguez del Comité Organizador de la Cabalgata de Reyes; entre otras autoridades.

El 2020 será un gran año para Guanajuato.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los más de 14 mil millones de pesos que aplicarán a infraestructura y la firma del T-MEC que generará más confianza de inversión.
  • Participa el Mandatario Estatal inauguración de este Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río.

     Irapuato, Gto. 20 de diciembre 2019.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó el 2020 será un gran año para Guanajuato porque detonará el desarrollo de infraestructura y la atracción de inversiones.

    Lo anterior lo dijo el Mandatario Estatal al participar en la inauguración del Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río.

    “Como Gobernador soy muy positivo y creo que el 2020 será un gran año, porque la firma del T-MEC va a dar certeza sobre todo al clúster automotriz de Guanajuato, porque es importante tener reglas claras del juego”, destacó.

   El Ejecutivo señaló que ante los recortes presupuestales de la Federación, Guanajuato es una entidad que cuenta con finanzas sanas y con los ajustes implementados al interior de la administración pública, se podrán canalizar más recursos a programas de obra pública y desarrollo social.

   “Vamos a tener un presupuesto de 14 mil millones de pesos para infraestructura de recursos estatales para el próximo año, nunca habíamos tenido ésta cantidad para infraestructura; esto va a detonar empleo, va a generar mano de obra y va a reactivar la economía de Guanajuato”, puntualizó.

   La entidad resaltó el Gobernador, en el 2020 será el foco de atención de sectores empresariales de México y el mundo con el desarrollo de eventos importantes como la Reunión Nacional de CANADEVI, CANACINTRA, la RAI de CONCAMIN y la HANNOVER MESSE.

   “Hay confianza en Guanajuato, será un gran año para el estado y con la participación de todos, saldremos adelante”, indicó.  

    Por otra parte el Ejecutivo reconoció que con espacios como el Centro de Educación y Capacitación a Distancia que encabeza la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río, se atiende la reconstrucción del tejido social de más de 10 mil habitantes de comunidades y colonias de Irapuato.  

    “Hoy más que nunca habrá más recursos para fundación Comunitaria del Bajío, gracias a los empresarios que aceptará que subiera el impuesto sobre la nómina en un 3.5 por ciento, hoy hay un fideicomiso que asciende a 800 millones de pesos, es un gran ejemplo que debemos aprovechar para obras sociales, fundaciones y seguridad”, precisó.

   En el Parque Industrial Castro del Río se inauguró el primer Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío a fin de generar un vínculo más cercano con las comunidades rurales aledañas al complejo industrial.

   Además, se firmó un convenio entre la Fundación, SEG, IECA, UVEG e INAEBA para combatir el rezago educativo y llevar a cabo el proyecto Educación y Empleabilidad y el Gobernador también firmó el convenio para la creación del Comité de Alianza Multisectorial de Acción Comunitaria del Bajío al Proyecto Educación-Empleabilidad.

   El objeto es unir experiencia, esfuerzos y recursos en el proyecto Educación y Empleabilidad, a fin de combatir el rezago educativo, mejorando la capacidad de empleabilidad de jóvenes y adultos de comunidades con altos índices de marginación, rezago educativo o un bajo nivel de desarrollo.    En el evento participaron el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Secretario de Desarrollo Social, José Gerardo Morales Moncada; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos; la Directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero; la Directora General del IMUG, Anabel Pulido López; el Presidente del Consejo de la Fundación Centro Comunitario del Bajío, Juan Miguel Alcántara Soria y la Directora General de la Asociación Comunitaria del Bajío, Adriana Cortés Jiménez.

audio Gobernador de Guanajuato

Fortalece Gobierno del Estado a empresarios con el Programa Mi Tienda al 100 En Marcha.

  • Entregan equipamiento a 142 empresarios de Irapuato y Salamanca.
  • Anuncia Gobernador que apoyará con recursos para rehabilitar la Plaza Abasolo del Centro Histórico de Irapuato.

        Irapuato, Gto. 20 de diciembre de 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento a 142 empresarios a través  del Programa “Mi Tienda al 100 En Marcha”.

      “Es un gusto estar aquí, apoyando a emprendedores con infraestructura para que mejoren sus ventas con un recurso de 3.8 millones de pesos mediante la participación de Gobierno del Estado, y los Municipios de Irapuato y Salamanca”, dijo el Mandatario Estatal.

    Rodríguez Vallejo reconoció a los 142 empresarios, 87 mujeres y 55 hombres, que este día son beneficiados con  Mi Tienda al 100 En Marcha; “ustedes representan a ese Guanajuato emprendedor, de gente que a diario sale a dar lo mejor en su trabajo o en su negocio, y que impulsan la prosperidad de nuestro Estado”, señaló.

    Gracias a su labor, Guanajuato sigue creciendo y es atractivo para las inversiones además de que sea un lugar ideal para los turistas tanto nacionales como extranjeros, indicó.

     El Gobernador destacó la coordinación que se tiene con los Municipios de Irapuato y Salamanca para desarrollar este programa con el propósito de impulsar la competitividad de los empresarios con acciones de capacitación, imagen comercial y equipo productivo de acuerdo al giro.

    Algunos de los beneficiarios agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y municipales por mejorar su nivel de competitividad a través del Programa “Mi Tienda al 100 En Marcha”.

   Por otra parte el Mandatario comentó que para seguir fortaleciendo a los emprendedores del Centro Histórico de Irapuato, se apoyará en la rehabilitación de la Plaza Abasolo con 15 millones de pesos mientras que el Municipio aportará otros 15 millones de pesos.

    El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, comentó que este programa impulsa el modelo de negocios de los sectores comercio, Industria y servicios mediante acciones de Capacitación en Ventas, Mejora de Imagen Comercial y entrega de equipamiento productivo con el cual fortalece al comercio establecido y semifijo mediante la coordinación de Gobierno del Estado, Municipios y beneficiados a fin de incrementar la productividad, la conservación y generación de empleos.

     En este evento se contó con la participación del Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; y de la Presidenta Municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, quienes coincidieron en destacar el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para fortalecer a los empresarios y que puedan brindar un mejor servicio a los consumidores.

Más de 1 mil 200 millones de pesos en obras para San Miguel de Allende.

  • Dan arranque a los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila” en San Miguel de Allende.
  • Esta obra forma parte del paquete de más de 3 mil 478 millones de pesos destinados para obras estratégicas anunciado en agosto por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares -COSAINCEG-.
  • Anuncian para el 2020 el Puente de la Cieneguita, el Eco bulevar San Miguel-Dolores Hidalgo y la gestión de la autopista Silao-San Miguel de Allende.

     San Miguel de Allende, Gto. 19 de diciembre 2019.- Reitera el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo su compromiso con el desarrollo de San Miguel de Allende; con obras que superan los 1 mil 266 millones de pesos.

   Lo anterior lo destacó al dar arranque a los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila” en San Miguel de Allende que tendrá un costo de inversión de 326 millones de pesos.

   Esta obra forma parte del paquete de más de 3 mil 478 millones de pesos destinados para obras estratégicas anunciado en agosto por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares -COSAINCEG-.

   “Es recurso totalmente estatal y se determinó que cada obra financiada con el impuesto sobre nómina traiga esa leyenda para que el ciudadano sepa donde se gastan los impuestos que paga”.

    “Aquí hay transparencia y claridad de un ejemplo de cómo se están gastando los 326 millones de pesos, esta es una obra histórica para la movilidad y seguridad de San Miguel de Allende”, puntualizó.

   Beneficiará a más de 34 mil automovilistas, permitirá desahogar la carga vehicular en la zona de la salida a la Celaya y la entrada a San Miguel de Allende, a la altura de los centros comerciales y el libramiento José Manuel Zavala.

   “San Miguel de Allende será uno de los municipios que más beneficios va a tener en este 2019 y 2020, es una ciudad de 200 mil habitantes y tiene más de 2 millones de visitantes al año, entonces necesitamos invertirle”, dijo.

    La superestructura del paso deprimido está constituida por trabes prefabricadas tipo cajón de Concreto Presforzado de 16 metros de longitud; tendrá un sistema de losa-trabe-diafragmas tipo con losa de 20 centímetros de espesor, trabe cajón de 115 centímetros de peralte y diafragmas transversales con diafragma de acero estructural.

    Además de instalaciones pluviales que requieren una trabe hueca prefabricada de concreto presforzado para dar paso al drenaje pluvial.

    El Mandatario destacó que para atender el crecimiento de ésta zona de Guanajuato, Gobierno del Estado iniciará los trabajos de construcción del Puente de “La Cieneguita”, que tendrá una inversión de 40 millones de pesos.

   También informó que se desarrolla el proyecto del Eco Bulevar “Libertad” San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo, que tendrá una inversión estimada de 900 millones, lo que vendría a potenciar a ésta zona turística de la entidad.

   Así mismo el Ejecutivo, señaló que se trabaja con la Federación en la gestión de la concesión de la autopista Silao-San Miguel de Allende, para que el Estado la construya; será una obra de movilidad y conectividad importante para el noreste.

   A esta infraestructura se sumarán acciones de desarrollo social como: pavimentación de calles, alumbrado público, agua potable y drenaje en comunidades rurales y zona urbana.    En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende, Ricardo Garrido.

audio Gobernador de Guanajuato

Reconoce Gobernador a los ganadores del Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2019.

  • Destacan la participación de estudiantes del CONALEP Silao, CECYTE Comonfort II, SABES San José Parangueo de Valle de Santiago y de la Escuela Primaria “Héroes de Celaya”, en competencia realizada en Shanghái, China.

     Guanajuato, Gto. 17 de diciembre 2019.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a los estudiantes de nivel básico y media superior ganadores del Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2019, que se desarrolló en Shanghái, China.

    “Son un orgullo, me siento muy contento del trabajo que realizaron, fue una gran experiencia, ya tan sólo salir de tu país es una experiencia que vale la pena”.

   “El Gobierno del Estado está muy orgulloso de ustedes, que porten el nombre de GTO, verlos uniformados y que porten la Bandera de nuestro país, éstas son muy buenas noticias”, puntualizó.

    El Ejecutivo destacó que de los 19 equipos de México que participaron en el Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2019; de ellos, 16 son representativos de Guanajuato.

   “El Gobierno del Estado, mientras existan este tipo de oportunidades los vamos a seguir apoyando, porque esto no es un gasto, es una inversión, porque estamos sembrando una semillita en ustedes para que el día de mañana tengan esa hambre de conocer, aprender y de transformar”, dijo.

    El Mandatario reconoció a los equipos ROBOCON de CONALEP Silao, que obtuvo el 1° Lugar Internacional y General en Media Superior; a los alumnos del equipo Alfa-Maravilla del CECYTE Comonfort II que lograron el 2° Lugar Internacional y General en Media Superior; a los integrantes del equipo STRORM BOTS del SABES San José Parangueo de Valle de Santiago, que obtuvieron el 3° Lugar Internacional en Media Superior y a los alumnos de la Escuela Primaria Héroes de Celaya, que lograron el 1° Lugar en la Categoría Internacional.

En Guanajuato es una prioridad proteger a los grupos vulnerables

  • Toma Protesta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los nuevos integrantes del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación.
  • “El eje  principal de la Administración Estatal es el desarrollo integral de la persona”, dijo el Mandatario.

     Guanajuato, Gto. 17 de diciembre 2019.- En Guanajuato la protección a los grupos vulnerables es una prioridad, el eje principal de la Administración Estatal es el desarrollo integral de la persona, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Presidió la Toma de Protesta de los nuevos integrantes del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación que preside Alicia Franco Dávalos; es un órgano descentralizado encargado de coordinar las acciones de las dependencias y entidades de los poderes públicos para promover e impulsar las acciones en contra de la discriminación, apoyar, asesorar y contribuir al desarrollo de la igualdad cultural, social y democrática.

   “Trabajamos en la construcción de un Guanajuato incluyente, un Guanajuato de todos, un Guanajuato en donde hombres y mujeres estemos todos comprometidos con nuestros grupos vulnerables”.

   “La Administración Estatal de Guanajuato tiene una visión humanista, en donde el eje principal es la persona y en la persona vemos al mayor potencial que tenemos en el estado; por eso nuestro centro y origen de cualquier política pública es el ser humano”, destacó.

    El Ejecutivo reconoció la participación de la ciudadanía que en coordinación con las instancias gubernamentales, impulsan la atención a los sectores sociales más vulnerables de Guanajuato.

     En la reunión participaron el Procurador de los Derechos Humanos, José Raúl Montero de Alba; el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Subsecretario de Administración e Inversión SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores; la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz; la Directora General del IMUG, Anabel Pulido y el Director General del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel.   

Además integran este consejo la Presidenta de la Asociación “Mi Sol”, Ma. del Carmen García Maya; la Presidenta de “CreSer”, María de la Cruz Ríos Medina; las Alcaldesas de Xichú, Ma. Guadalupe Ramírez y de Coroneo Araceli Pérez; los Alcaldes de San Francisco del Rincón, Javier Casillas y de San Felipe, Eduardo Maldonado.