La Secretaría de Cultura y el Gobierno de Guanajuato acuerdan transformar la edición 48 del Festival Internacional Cervantino debido a la contingencia sanitaria.
El FIC busca conectar con nuevas audiencias a través de un formato virtual.
El Festival Internacional Cervantino (FIC), fiel a su vocación humanista y humanitaria, en la edición de este año antepone la salvaguarda de la vida y la salud de las personas, y se presentará ante su público, adaptándose a las circunstancias actuales.
Lo mismo que las letras de Miguel de Cervantes Saavedra se adaptaron a las puestas en escena de Enrique Ruelas Espinosa, quien en 1953 escenificó los entremeses del autor español para mirar la literatura desde el teatro y dieron origen al FIC; en su edición 48 el festival apostará por un nuevo formato para acoplarse a la nueva condición derivada del la presencia del COVID-19 y buscará generar nuevas experiencias culturales a través de medios digitales y a distancia para estar cerca del público.
Atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) acordó, por decisión unánime, que la edición 48 del FIC se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.
“La pandemia vivida a escala global abrió nuevas oportunidades para explorar formatos adaptados a nuestra realidad; no sólo trasladar las expresiones culturales a la pantalla, sino ajustar los recursos digitales a las necesidades de las expresiones artísticas y sus creadores”, afirma Mariana Aymerich Ordoñez, directora general del Festival Internacional Cervantino.
Durante cinco días, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas en formatos digitales, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural.
A más de cuatro décadas de su creación, el FIC busca conectar con la
audiencia más allá de lo presencial con contenidos que incorporan los recursos tecnológicos sin romper con la tradición de esta fiesta. Una apertura a nuevas lecturas creativas que extienden el paginado narrativo de Cervantes hasta las plataformas digitales.
Cuba y Coahuila, invitados de honor propuestos para esta edición, serán parte de este encuentro hasta la edición 49, ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región.
De acuerdo a lo suscrito por la Secretaría de Cultura en el convenio de
colaboración institucional firmado en 2019 con el Sistema Público de
Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de la Dirección de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (Tv4), el Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales, internet y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales; se podrá acceder desde cualquier parte del mundo a todos los contenidos alojados en el sitio web festivalcervantino.gob.mx, la aplicación móvil y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
En respaldo a Guanajuato, que durante 47 años ha recibido al festival, se
desarrollará un programa de apoyo a la capital a través de campañas turísticas y se acercarán recursos a través de programas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, al mismo tiempo que se estrechará la relación con la comunidad de la Universidad de Guanajuato que año con año es piedra fundamental en la operación y definición del festival. Se brindarán apoyos a los distintos sectores que colaboran en cada edición en la organización del festival, mismos que serán anunciados por las autoridades federales y estatales.
La programación del 48 FIC estará disponible próximamente en el sitio web y redes sociales.
El COFIC está integrado por Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de cultura del Gobierno de México; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato; Juan José Álvarez Brunel, secretario de turismo del gobierno de Guanajuato; el doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato; Alejandro Navarro Saldaña, presidente municipal de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; María de los Ángeles Castro Gurría, directora general adjunta del Centro Nacional de las Artes, y Mariana Aymerich Ordoñez, directora general del Festival Internacional Cervantino.
Visita las redes sociales de festival en Twitter (@cervantino), Facebook
(/Cervantino) e Instagram (@cervantino).
León, Gto. 21 de julio 2020.- Como parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado y la comunidad empresarial para reactivar la economía de Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento de la 7ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz.
Este año el Foro se llevará a cabo de manera virtual del 17 al 30 de septiembre, bajo el lema “Septiembre, Mes de la Proveeduría”.
“Hoy tenemos problemas y oportunidades. Tenemos un gran compromiso, el de recuperar nuestro dinamismo económico”, dijo el Gobernador.
El Mandatario resaltó que uno de los aspectos que “más nos llena de orgullo del Clúster Automotriz Guanajuato, es su gente”.
Con la afectación por el COVID 19 a los mercados mundiales, los empresarios del Clúster Automotriz Guanajuato, han tomado las medidas sanitarias para la reactivación económica. Y lo han hecho de manera responsable y ordenada, dijo.
Al mismo tiempo, agregó, ya están viendo las oportunidades de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.
Dijo que para aprovechar estas oportunidades, se debe tener una mejor preparación en la parte tecnológica, además de fomentar las redes de negocios, que es lo que está haciendo el Clúster con este Foro Virtual de Proveeduría Automotriz.
El objetivo es encadenar la proveeduría local y nacional con la industria automotriz, dijo el Gobernador quien resaltó que el año pasado el Foro registró a más de 5 mil 200 empresarios asistentes, de 24 estados de la República Mexicana y 11 países.
Este año, se tendrán encuentros de negocios virtuales con grandes empresas, networking y un ciclo de conferencias, que estamos seguros serán muy exitosos, destacó el Gobernador.
El Mandatario reconoció a todos los integran este gran Clúster Automotriz, considerado uno de los más importantes de América Latina, que es un orgullo para Guanajuato y para México.
El Presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, Rolando Alaniz Rosales, destacó que este sector genera un impulso importante para el desarrollo económico del estado, ya que son 3 mil 200 empresas guanajuatenses las que se suman al suministro de esta cadena de manera directa e indirecta.
Además este clúster genera 185 mil fuentes de trabajo, añadió Alaniz Rosales quien comentó que durante el mes de septiembre se realizarán diversas actividades junto con el Gobierno del Estado para apoyar a la industria local y una de estas es el Foro Virtual de Proveeduría Automotriz.
Para la 7ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz virtual se estima la participación de 130 empresas compradoras; más de 2 mil 500 empresas especializadas en proveeduría de directos, indirectos y servicios tanto nacionales como internacionales; y networking de negocios, comentó.
Y se realizarán encuentros de negocio virtuales con grandes empresas, networking y un ciclo de conferencias. El registro para participar en este foro se abrirá al público a partir del próximo 3 de agosto en la página www.foroautomotrizgto.com , agregó el Presidente de CLAUGTO.
En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, quien reconoció a esta industria por su importante aportación al crecimiento de nuestro estado y que hoy afronta grandes retos para seguir fortaleciéndose, sobre todo con la entrada en vigor del T-MEC.
León, Gto. 20 de julio de 2020.- Con el objetivo de impulsar la construcción de vivienda eficiente, accesible y con identidad, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el convenio “Tu Casa en la Ciudad”, con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para que los derechohabientes tengan oportunidad de adquirir una vivienda dentro de la ciudad.
El Gobernador de Guanajuato dijo que con este tipo de vivienda se pretende que, al estar ubicadas dentro de la mancha urbana, los habitantes tengan conectividad casi inmediata a cualquier lugar de la ciudad, que cuenten con servicios básicos, áreas verdes y el equipamiento urbano que se requiera, fácil acceso a transporte público, educación, salud y cultura.
“El acceso a una vivienda digna, es un derecho que tienen todas las personas, porque la vivienda es el principal patrimonio de las familias, y se convierte en el espacio donde pueden convivir con seguridad y tranquilidad, pero además es donde las familias forman un lugar llamado hogar.
“Y qué mejor que hacer estas viviendas en lugares dentro de la mancha urbana, que hoy son baldíos, pero que tienen ya infraestructura de servicios básicos como agua, drenaje y luz, así como equipamiento urbano de escuelas, vialidades, centros de abasto, etcétera, y eso hace la vida más fácil para quienes lleguen a vivir ahí”, dijo el Gobernador.
El programa “Tu Casa en la Ciudad” buscar la re-densificación urbana y un desarrollo más ordenado y sustentable de los municipios; el programa presenta ventajas importantes como aprovechar espacios urbanos, y lo que antes era un baldío y una zona de posible peligro, se convierta en un lugar que mejore la imagen urbana y social en favor de todos; además genera plusvalía y rentabilidad a la zona al construir conjuntos habitacionales con arquitectura de vanguardia y se fortalece el tejido social, entre otras ventajas.
El Ejecutivo dijo que esta colaboración institucional genera el marco legal para el otorgamiento de créditos hipotecarios y beneficiará a mil 627 derechohabientes de los municipios de León, Celaya, Guanajuato, Irapuato y Salamanca en su primera etapa, y se espera poder establecerlo en otras ciudades más y favorecer el desarrollo de las mismas.
“La firma de este convenio entre Fovissste y Gobierno del Estado, es un esfuerzo que pondrá al alcance mejores viviendas en un esquema en el que participamos los tres niveles de gobierno con el sector de la construcción, que nos permite avanzar en el desarrollo de ciudades más ordenadas y sustentables”, agregó el Gobernador.
Por su parte, el Vocal Ejecutivo del Fovissste, Agustín Gustavo Rodríguez López, dijo que este convenio permite generar una vivienda adecuada para los trabajadores del Estado en la mancha urbana y no en la periferia.
“En los últimos años vivir en la ciudad se convirtió casi en un lujo, y si no tenías los recursos adecuados tenías que relegarte a la periferia; con este programa ayudamos a generar una oferta adecuada de vivienda y a la reactivación económica de las ciudades”, expuso.
Luis Manuel Pérez Sánchez, Coordinador General del programa “Tu Casa en la Ciudad”, dijo que el Fovissste impulsa este programa con el objetivo de construir una vivienda eficiente, de fácil acceso crediticio, con identidad que fortalezca a la comunidad y que otorgue beneficios sociales a la ciudad.
Expuso que este programa tendrá una inversión privada inicial de 15 mil millones de pesos para hacer 66 conjuntos habitacionales en los 32 estados del País, que a su vez, ofrecerán 13 mil 200 viviendas.
Hacia un crecimiento sustentable
María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, firmó también el Convenio y explicó que en los últimos 20 años las zonas urbanas presentan un crecimiento acelerado y ejemplificó que de 148 centros urbanos en Guanajuato, 67 duplicaron su superficie y 42 la aumentaron en al menos un 50 por ciento, por ello, se requiere un crecimiento en las ciudades bajo las directrices de un ordenamiento territorial sustentable.
“Se busca que los derechohabientes vivan dentro de las ciudades en las mejores condiciones posibles; todos juntos podremos alcanzar este reto para que las siguientes generaciones puedan tener una mejor calidad de vida y un espacio sustentable”, explicó la Secretaria.
León, Gto. 17 de julio 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó de manera simbólica los Certificados de Igualdad Laboral y No Discriminación a 53 instancias de gobierno, institutos y universidades.
Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, el Mandatario dijo que en Guanajuato se establecen diversas estrategias para erradicar la desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral de la Administración pública.
Rodríguez Vallejo señaló que en Guanajuato no hay tolerancia a las acciones de discriminación, violencia laboral, acoso y hostigamiento hacia la mujer.
El Gobernador recordó que la Certificación está basada en la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. Y para mantenerla, es necesario pasar por una auditoría de vigilancia de la Entidad Mexicana de Acreditación, la cual superamos en 2019 con una vigencia de 2 años.
En Guanajuato contamos con una Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, somos un gobierno innovador sí, pero también con un enfoque de Igualdad e Inclusión, expresó el Mandatario.
“Queremos que las mujeres tengas las mismas oportunidades sin importar la dependencia de gobierno. En las manos de este Comité está que la Igualdad Laboral, la No Discriminación, el respeto a los derechos humanos, la inclusión y el respeto a la dignidad de las personas, sea la marca de la casa”, reiteró.
El Gobernador dijo que continuará impulsando una Agenda de igualdad entre mujeres y hombres. Las políticas de inclusión promueven la construcción de comunidades, colonias y hogares más fuertes y armónicos; y eso es lo que queremos para Guanajuato.
Rodríguez Vallejo reconoció a las funcionarias y los funcionarios públicos de estas 53 dependencias, por su dedicación y compromiso para obtener esta Certificación. Especialmente a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, por ser pionera y poner el ejemplo a sus similares de otras partes de la República.
Guanajuato siempre se ha distinguido por ser punta de lanza en los cambios sociales más importantes de este país, y eso representa un compromiso y un reto para nosotros.
Los invito a ser parte de esta forma de ser y de actuar, de promover la igualdad laboral, con inclusión y sin discriminación, puntualizó el Gobernador.
La Directora General de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Marta Clara Ferreyra Beltrán, reconoció a Guanajuato por ser un referente a nivel nacional en materia de igualdad y no discriminación.
“Son de los primeros estados en estar certificados en todos los órdenes, la certificación es un proceso educativo y pedagógico que recorre todos los niveles de los centros de gobierno.
“Las instancias que se certifican y cuidan su certificación se hacen guardianas de este tesoro que no lo quieren perder, y eso crea el reto del cambio cultural para una igualdad y no discriminación”, agregó.
Ferreyra Beltrán felicitó al Gobernador del Estado por liderar este proceso y por su compromiso de promover la igualdad y no discriminación en Guanajuato.
Por último la Directora del IMUG, Anabel Pulido López, dijo que en Guanajuato se llevan a cabo acciones para que la mujer guanajuatense tenga las mismas oportunidades de crecimiento a través de la inclusión y la no discriminación.
Guanajuato; Gto. 16 de julio 2020.- Con una inversión superior a los 212 millones de pesos, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo vía remota, arrancó los apoyos para productores guanajuatenses del Programa de Financiamiento a la Medina Empresa Agroalimentaria -PROEM-.
“El campo es un pilar de la economía de Guanajuato, pero más allá de eso, la gente del campo es la que importa, porque tienen valores basados en el trabajo y en la honestidad; por todo ello, tenemos un campo fuerte que es rentable y tenemos productores que son trabajadores y honestos”, dijo.
Con el arranque del Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria, el Ejecutivo, puntualizó el compromiso de Gobierno del Estado y de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura -FIRA- con el campo guanajuatense.
“Todo nuestro apoyo con las mujeres y hombres del campo, que aún en estos tiempos de emergencia sanitaria, siguen laborando, con todas las medidas preventivas, para garantizar el abasto y que no falte el alimento en la mesa de las familias”.
“Con este programa de apoyo financiero, estamos cuidando los empleos y asegurando la producción y la productividad de nuestro campo”, enfatizó.
Los productores guanajuatenses son los mejores productores de México, por la calidad en sus productos, que se exportan a más de 55 países.
Además, estas estrategias son respaldadas con un Plan de Impulso Económico al Campo Guanajuatense en donde participan productores, academia y autoridades.
“Se vienen tiempos difíciles, los expertos anuncian una caída muy importante de la economía nacional y mundial; y la única forma de salir adelante, es tener un rumbo definido como aquí lo tenemos con el Plan de Acción Guanajuato, con el que vamos a reactivar nuestra economía; no será fácil, pero tenemos a nuestro favor que ya comenzamos a trabajar desde hace meses”, precisó.
El Director General del FIRA Jesús Alan Elizondo Flores, reconoció al Estado de Guanajuato como un aliado estratégico para generar apoyos de financiamiento a pequeños y medianos productores para el impulso de un campo productivo y sustentable.
“Hemos tenido estrecha colaboración con Guanajuato en programas y esquemas de complementariedad de inversiones para activos asociados a la tecnificación de riego, construcción de invernaderos y adquisición de maquinaria”.
“Con este Fondo Estatal se van a apoyar las actividades primarias del sector agroalimentario, las cuales no tienen acceso al Fondo Nacional, lo cual es muy relevante, ya que Guanajuato es un importante productor a nivel nacional”, destacó.
El Titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural José Francisco Gutiérrez Michel, señaló con el PROEM se atenderá con financiamiento y créditos accesibles a los productores guanajuatenses, para seguir con la reactivación económica del sector primario ante la crisis ocasionada por el COVID-19.
“Este programa es muy oportuno, pues nos ayuda a pasar este tiempo de escasez de recursos, y con ello, lograr que las empresas del sector sigan desarrollándose para mantener y generar empleos que beneficien a nuestra entidad”, indicó.
El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, mencionó que es prioritario el apoyo al sector agroalimentario, pues será a nivel mundial pieza fundamental para resarcir los efectos de la crisis sanitaria y económica que se presenta.
“Hoy se ratifica la sinergia en FIRA y el Gobierno de Guanajuato, la Banca Comercial y el Sector Agroalimentario, lo que garantiza una coordinación permanente para el desarrollo del sector a través del impulso de proyectos productivos en beneficio del campo guanajuatense”, precisó. En la videoconferencia participaron productores del campo, líderes de Asociaciones y Consejos del Agro Guanajuatense.
León, Gto. 16 de julio 2020.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo de proyectos, programas y otras acciones en las áreas académicas, científicas y tecnológicas; la Cámara de la Industria del Calzado del Estado y el Instituto Politécnico Nacional firmaron un convenio de colaboración.
“Es para mí un gusto y un honor ser testigo de este Convenio entre dos grandes instituciones que se unen para vincular la ciencia y la tecnología con las necesidades de la planta productiva, además de desarrollar proyectos y acciones concretas”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Mandatario resaltó que una de estas acciones, es la creación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas –CIITA-, que será la herramienta para desarrollar inteligencia de mercado y conocimiento de las necesidades de los consumidores en el mercado nacional e internacional.
De esta manera se podrá consolidar una plataforma y base de datos que permitirán a las empresas impulsar nuevos modelos de negocio, agregó.
El Gobernador reconoció a la Cámara del Calzado, porque en medio de esta crisis sanitaria y económica causada por el COVID 19, sigue avanzando. Sus empresas se han esforzado por cumplir con los protocolos y así retomar la actividad productiva.
Y también, destacar la labor académica del IPN, que es un gran aliado de la educación en Guanajuato, y un símbolo en México, dijo el Mandatario.
En Guanajuato nos gusta la innovación, hay que impulsarla de la mano de la investigación y la tecnología, porque el mundo hoy ha cambiado. “Tenemos frente a nosotros el gran reto de impulsar la reactivación económica, en un escenario muy diferente al que teníamos al inicio del año, por eso en el Gobierno del Estado tenemos la Estrategia Unidos Reactivemos Guanajuato”, señaló.
El Gobernador dijo que si queremos ser exitosos en estos nuevos escenarios, debemos de aplicarnos en la innovación y trabajar en equipo. Por eso, este acuerdo de colaboración entre la Cámara del Calzado y el Politécnico Nacional es una muy buena noticia para todos, y más en estos momentos.
“Ese es el camino que Guanajuato viene promoviendo desde hace tiempo. Y lo venimos haciendo conjuntamente con el sector industrial y con el sistema educativo. De esta manera podremos lograr mejores resultados y seguir construyendo juntos, la Grandeza de México”, puntualizó Rodríguez Vallejo.
La firma de colaboración del convenio fue realizada por el Presidente de CICEG, Luis Gerardo González García, y el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas.
Este acuerdo, también tiene como propósito impulsar una región con desarrollo tecnológico, contar con una gran infraestructura de ciencia y tecnología además de promover la capacidad innovadora de los sectores productivos de la región.
El Presidente de CICEG dijo que este convenio es el resultado del camino que están siguiendo gobierno, iniciativa privada y academia para transformar a la industria de Guanajuato, con una visión de competitividad, innovación y tecnología, en donde se logre una mayor internacionalización en beneficio del desarrollo del estado.
El Director General del IPN comentó que es una gran privilegio firmar este convenio, ya que contribuirá al desarrollo de programas, proyectos y diversas acciones en áreas académicas, científicas y tecnológicas de interés de ambas partes que ayudarán a fortalecer a la industria del calzado y marroquinería de Guanajuato, que es un referente a nivel nacional.
Vamos a darle acompañamiento tecnológico, organizacional, y estrategias de mercado para que la industria del calzado de Guanajuato haga frente a los retos de la cuarta revolución industrial, explicó Rodríguez Casas quien reconoció el trabajo que realiza el Gobernador del Estado; “reafirmamos los lazos de colaborar en conjunto. Es un amigo de los Politécnicos”.
León, Gto. 16 de julio de 2020.- “Piensen en grande, sueñen en grande, fíjense grandes metas, y cúmplanlas; Guanajuato llegará tan lejos como los sueños de todas y todos ustedes”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Ceremonia de Egreso de la 5ª Generación de Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Fueron 4 mil 979 los alumnos egresados de 354 Telebachilleratos Comunitarios (TBC) existentes en el Estado, a cargo de la UVEG.
El Gobernador dijo que pertenecen a una generación que “viene empujando fuerte, una nueva generación que trae un chip más avanzado y que ve al futuro para conquistarlo. Guanajuato y México esperamos mucho de esta generación, y estoy seguro que lo van a lograr, porque cada uno de ustedes es una gran historia de esfuerzo”.
Todos los estudiantes en Guanajuato, dijo el Gobernador, son jóvenes brillantes que seguramente serán agentes de cambio para su familia y su comunidad.
Cuatro de los egresados con los más altos promedios de la generación, compartieron sus experiencias académicas, al innovar su desempeño escolar que les permitió tener otras oportunidades, y mencionaron la aprobación de proyectos, estancia en otro país o el haber aprendido otros idiomas a su paso por el Telebachillerato, por ejemplo.
“Son una muestra del talento de los jóvenes guanajuatenses y de la calidad de los egresados de la UVEG, que a pesar de las adversidades y limitaciones han podido salir adelante; cada una y cada uno de los egresados de hoy, son brillantes, y por ello nuestra felicitación es para todos. Queremos que tengan las mejores oportunidades de educación, de desarrollo y de progreso”, dijo el Ejecutivo y extendió la felicitación para los padres de familia y profesores de los egresados.
El Gobernador exhortó a los jóvenes no quedarse de brazos cruzados y a seguir estudiando una carrera profesional, los opciones son muchas, dijo, las hay en línea, en la misma UVEG que es una institución con 13 años de existencia, con estudiantes en 52 países del mundo y que ha brindado educación a más de 224 mil.
Dijo que la preparación de los egresados del TBC, les permitirá inscribirse en cualquier universidad; tienen a la disposición becas o apoyos con EDUCAFIN para que no interrumpan sus estudios por motivos económicos, además pueden acceder a becas para estudiar en el extranjero.
Finalmente, el Gobernador exhortó a los presentes en la ceremonia virtual al uso del cubrebocas y a que hagan extensa la recomendación en familia y mediante las redes sociales para continuar el combate al COVID-19 en la Entidad.
En la clausura de cursos estuvieron presentes la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez; la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos y Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior.
Subsistema educativo líder
Los Telebachilleratos Comunitarios son un subsistema punta de lanza en el País que aprovecha la infraestructura establecida de telesecundarias y otros espacios; brindan una opción educativa para personas de localidades con menos de 2 mil 500 habitantes, y que no disponen de servicio de bachillerato en un radio de 5 kilómetros.
Su crecimiento ha sido exponencial pues tiene presencia en los 46 municipios del Estado y una de sus principales fortalezas en la modalidad virtual, es su Modelo Educativo innovador y flexible que reconoce y da respuesta a las necesidades de los estudiantes conforme a sus estilos de vida, brindando la oportunidad de estudiar desde cualquier dispositivo con internet.
Irapuato, Gto. 15 de julio 2020.- Reafirman el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su compromiso de trabajar en coordinación para devolverle la paz y tranquilidad a los guanajuatenses.
“Guanajuato enfrenta uno de los retos más importantes, que es el devolverle la paz y tranquilidad a los ciudadanos. Y es mediante el trabajo en conjunto con el Gobierno Federal como vamos a lograrlo”, dijo el Mandatario en rueda de prensa luego de reunirse con el Gabinete de Seguridad de la Federación en la Zona XII Militar, en donde también participó el Gabinete de Seguridad del Estado.
El Gobernador señaló que “estamos trabajando de la mano con las fuerzas federales; en cuanto más unión hay de los tres niveles de gobierno, se pueden dar mejores resultados en detenciones de los grupos delincuenciales”.
Rodríguez Vallejo comentó que a partir de los primeros días de este mes, diariamente participa en las mesas de trabajo de seguridad, con el propósito de reforzar las acciones para combatir a la delincuencia organizada.
Resaltó que Guanajuato cuenta con la segunda policía estatal más confiable del país y la mejor pagada.
Además, dijo, se está realizando una importante inversión para el equipamiento de las corporaciones de seguridad, por ello, recientemente se autorizó destinar otros 300 millones de pesos para fortalecer a los elementos en la entidad.
“La presencia del Presidente de la República en Guanajuato, es una gran muestra de la preocupación legítima que ambos tenemos por la seguridad de los guanajuatenses.
“Agradezco el esfuerzo que está haciendo, y Guanajuato tiene toda la disposición de trabajar en conjunto y unidad; estamos más unidos que nunca para afrontar este retos. Vamos a salir adelante con el acompañamiento de la Federación, para que en un corto tiempo, pueda regresar la paz a los guanajuatenses”, dijo.
El Presidente de la República comentó que se tiene una responsabilidad con los guanajuatenses, por eso se reforzará la estrategia conjunta para garantizar la seguridad de Guanajuato. “A sumar esfuerzos por la paz y tranquilidad de la población”.
Reconoció que los delitos en el estado de Guanajuato han disminuido; excepto los homicidios, que en su mayoría son del crimen organizado.
Puntualizó que “no hemos abandonado a Guanajuato. Tenemos un número considerable de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la Marina; y en la reunión que tuvimos esta mañana, de la cual estamos satisfechos, fue para acordar trabajar de manera conjunta”.
En la reunión se tuvo la participación de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el Secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Además del Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; y el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.
Supervisan Rehabilitación de la Refinería de Salamanca
Como parte de la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, el Gobernador del Estado y el Presidente de la República supervisaron los trabajos que se realizan en la Refinería “Ing. Antonio M. Amor” de Salamanca.
“Tenemos confianza en que los trabajos de rehabilitación de la refinería de Salamanca, van por buen camino y conforme a los planes establecidos, porque tienen un doble efecto positivo”, dijo el Gobernador.
Por un lado, explicó, se mejora la eficiencia en la producción de combustibles, para satisfacer la creciente demanda generada por el desarrollo económico. Y por otro lado, estas acciones de rehabilitación nos abren el camino para avanzar en el cuidado y protección del medio ambiente.
Hoy en día es indispensable combinar el desarrollo económico y social con el desarrollo ecológico, dijo.
El Gobernador reconoció al Gobierno Federal, así como a la Secretaría de Energía y a PEMEX, porque esta rehabilitación, es un paso importante para empatar la evolución industrial del país con un medio ambiente más sano.
Agradeció la disposición de la Federación por la reactivación del llamado Plan Salamanca.
“Este mecanismo de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, es necesario para mitigar los impactos al ambiente ocasionados a lo largo de décadas por la industria establecida en el municipio.
“Antes de que concluya el presente mes, habrá una tercera reunión, donde seguramente se formalizarán acciones concretas, así que esta es una buena noticia para los habitantes de Salamanca”, agregó.
El Gobernador recordó que el próximo 30 de julio, esta refinería cumple 70 años de haber iniciado operaciones, por lo cual es considerada un pilar en el desarrollo de Salamanca y de México.
El Presidente dijo que continuará supervisando el avance de las obras que se llevan a cabo en la Refinería de Salamanca, y reconoció la disposición de las autoridades estatales por trabajar en coordinación en beneficio de los habitantes de esta región.
En esta supervisión se contó con la participación del Director General de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, y de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, así como la Alcaldesa, Beatriz Hernández Cruz.
Guanajuato, Gto. 14 de julio de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entabló un diálogo con Niñas, Niños y Adolescentes, para intercambiar opiniones, disipar dudas y atender sus inquietudes respecto a la convivencia familiar en el marco del confinamiento ante el COVID-19 y el regreso a las actividades escolares.
Con el título “Mi derecho a opinar ante COVID-19”, el Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato, entabló el conversatorio virtual con 8 alumnos de secundaria que representan a las 8 Delegaciones Regionales Educativas en el Estado, así como al Programa Estatal “República Escolar”, para generar espacios de escucha y participación debido a las medidas de aislamiento decretadas por el COVID-19.
“Escuchar a las niñas, niños y adolescentes es muy importante, porque además de conocer su inquietud y sus sueños, nos permiten aprender mucho más en su forma de ver la vida; agradezco su interés para ejercer el derecho a opinar sobre este tema actual como es el tema del COVID-19, sus comentarios, opiniones y propuestas serán muy útiles, y seguramente se convertirán en acciones concretas por parte de las autoridades.
“No sólo es su punto de vista, inquietudes y propuestas, es algo que nos motiva, nos comparte y nos compromete a estar en la misma sintonía; tengan la seguridad de que sus propuestas serán analizadas a través de SIPINNA para ser tomadas en cuenta al momento de implementar acciones en su beneficio”, dijo el Gobernador.
Las nuevas disposiciones, agregó, cambiaron la vida habitual y se tuvo que replantear la forma de convivir, pero a cambio, se logró una buena oportunidad para estar en familia, para estar más unidos y compartir inquietudes, sueños y hacer proyectos.
Reiteró que aún no hay una fecha concreta para regresar a las aulas, y en su momento deberá hacerse con orden, con hábitos de higiene reforzados y con cuidados en el desempeño escolar.
“Hay que ser conscientes que esté regreso va a marcar el inicio una nueva etapa en la que tenemos que ser más cuidadosos en todos sentidos”, dijo.
Piden facilidades para mejorar el desempeño académico
Entre las propuestas, los estudiantes mencionaron la seguridad, la inclusión y la convivencia en temas y actividades que faciliten el desempeño académico del estudiantado guanajuatense, como ferias de valores y de ciencias, programas de tecnología y calidad, espacios para ser escuchados y orientados por expertos, trabajar entre comunidades diversas e intercambiar información que enriquezca, abrir espacios de consulta y la participación en conjunto con el gobierno para continuar medidas preventivas ante el COVID-19.
El Mandatario agregó que estos espacios de expresión para Niñas, Niños y Adolescentes, deben ser permanentes y se deben exponer temas diversos que atañen al Estado como la seguridad, el uso del agua, de protección de menores, de tecnología, entre otros.
“Nosotros como funcionarios aprendemos muchísimo de ellos y nos hace más sensible la problemática que vivimos, sus propuestas han sido enriquecedoras y les agradezco la confianza que han tenido, los invito a seguirse expresando de esta manera porque ustedes son prioridad para el Gobierno del Estado, porque ustedes están en el presente y son el futuro de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, agradeció la participación de las Niñas, Niños y Adolescentes y dijo que en las opiniones vertidas crecen ideas y soluciones a temas de preocupación familiar.
“Me están dando muchas ideas como persona y madre de familia, ustedes son líderes en sus escuelas, van a hacer que esto se convierta en un círculo virtuoso que nos ayude a prevenir este virus. Nosotros como padres estaremos más tranquilos sabiendo que hay alumnos conscientes, como ustedes, que desde el aula de clases harán esta labor de prevención”, explicó.
En esta reunión virtual estuvieron presentes Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaría de Educación; María del Sagrario Villegas Grimaldo, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Guanajuato; María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y Alfonso Borja Pimentel, Director del DIF Estatal.
León, Gto. 14 de julio 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 428 escrituras de diferentes asentamientos humanos regularizados por el Gobierno del Estado, y 146 escrituras del Programa Municipal León Compacto y Vertical.
El beneficio y la seguridad jurídica, es para 2 mil 353 guanajuatenses, dijo el Mandatario en el evento que fue trasmitido por Tv4 y en donde a nombre de todos los beneficiados, simbólicamente, la familia Rayas Carranco recibió su escritura.
Rodríguez Vallejo felicitó a las personas que recibieron sus escrituras porque se están abriendo las puertas a nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida.
“Es un punto de llegada, pero al mismo tiempo un punto de partida. Se cristalizan tantos años de esfuerzos de toda la familia, ya que todos colaboran para mantener el sueño y hacerlo posible”, expresó.
Al tener las escrituras, agregó, inicia otro camino, el de hacer crecer el patrimonio y el de hacerle mejoras a la casa, o si es un terreno el de construirlo.
Ya que con “el papelito” en sus manos, podrán solicitar créditos para mejorar o ampliar su vivienda.
También, ser beneficiarios de programas de obras por cooperación; por ejemplo de pavimentación y de introducción de servicios básicos, con lo que se incrementará el valor de su propiedad, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reconoció a la Secretaría de Gobierno, al Instituto Municipal de Vivienda de León, y al Colegio de Notarios Públicos del Estado, que están contribuyendo a que hoy 574 familias guanajuatenses puedan tener en sus manos la escritura de su propiedad con todas las de la ley.
Dijo que el Gobierno del Estado está trabajando muy de cerca con las autoridades municipales, porque es ahí donde se tienen que atender y resolver los problemas de tenencia de la tierra.
“Déjenme decirles que estamos listos para entregar escrituras en otros 7 municipios del estado: Silao, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Salamanca, San Felipe, Irapuato y Celaya”, resaltó.
El acceso a una vivienda propia es un derecho fundamental de las personas. Por eso estamos uniendo esfuerzos con todos los niveles de gobierno para lograr que más guanajuatenses cuenten con un hogar propio, dijo.
El Gobernador comentó que también se están destinando recursos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, para mejorar las viviendas de las familias que más lo necesitan.
Por ejemplo, agregó, se están entregando calentadores solares a personas que habitan en zonas rurales y comunidades suburbanas; además se están pintando las fachadas de casas y edificios; y estamos impulsando la construcción de pisos firmes y techos dignos.
El compromiso del Gobierno del Estado, es seguir sumando voluntades, para que más familias guanajuatenses tengan seguridad jurídica en su patrimonio, puntualizó.
El Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres, explicó que a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, se trabaja en conjunto con los municipios en la integración de los censos actualizados de asentamientos y en la conformación de las Comisiones Municipales de Regularización, con el fin de integrar los expedientes susceptibles de ser regularizados.
En León, con el Instituto Municipal de Vivienda, hoy se materializa el trabajo conjunto con la entrega de escrituras del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos que impulsa Gobierno del Estado, y del Programa Municipal “León Compacto y Vertical”, por eso compartimos la felicidad de las que a partir de este día cuentan con la certeza jurídica de su propiedad, un bien que legalmente les pertenece, dijo Ayala Torres.
A nombre de los beneficiarios, Luis Ernesto Rayas Pérez y María del Carmen Carranco Barajas, quienes habitan en la colonia Flor del Valle, agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y municipales para tener las escrituras de su hogar.
En este evento también se contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana, quien dijo que a través del IMUVI en coordinación con el Gobierno del Estado se establecen diversas estrategias para que más familias leonesas puedan tener certeza jurídica de su propiedad.