Agenda de la Gobernadora

Anuncian más de 5 mil millones de pesos en obra pública para León.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde, Héctor López Santillana presentaron el Plan de Obra Pública 2020.
  • Destacan inversiones en infraestructura vial, urbana, salud, seguridad y educación.

     León, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde de León, anunciaron un recurso concurrente de más de 5 mil millones de pesos en obra pública para el año 2020.

    “Son obras y acciones para seguir haciendo de León, una ciudad cada vez mejor, más digna, más humana y hablar de una ciudad más digna y más humana, es hablar de una ciudad que brinde a sus habitantes mejores servicios básicos, educación, salud y desarrollo social, también mejores vialidades, accesos, parques y plazas”.

   “El Alcalde y las familias no están solos, como Gobernador, hoy reitero mi compromiso con León; un compromiso de seguir apoyando y de ver por la gente de todo el estado; porque la gente de Guanajuato y de León es trabajadora, emprendedora, echada para adelante”, dijo.

   El Mandatario destacó que a pesar de los recortes presupuestales por parte de la Federación tanto en programas de obra pública, desarrollo económico y en la atención a la pandemia del COVID; Guanajuato ha salido adelante con recursos estatales, con la aplicación de recortes al presupuesto estatal y con una parte del crédito que autorizó el Congreso del Estado.

   “Lo más importante es que todas estas obras y acciones beneficien sobre todo a las familias leonesas, a los estudiantes, a los trabajadores, a las amas de casa; a los adultos mayores, a los comerciantes y a los emprendedores; a nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.

   Dio a conocer que dentro del paquete 2020 ya están concluidas algunas obras como el puente Téllez Cruces en el Bulevar Morelos, que tuvo una inversión de 298 millones de pesos, y que fue hecho con los recursos del impuesto a la nómina.

   También está la ejecución de la pavimentación del Bulevar Francisco Villa tramo calle Fresno de Medina a Bulevar Perdigón, con 50 millones de pesos; y la pavimentación del Bulevar Perdigón, tramo Perdigón oeste a Hilario Medina, con 24 millones de pesos.

   Se estará trabajando en la construcción del puente del Bulevar Hilario Medina en el bulevar Morelos, primera etapa, con 276 millones de pesos; modernización del Entronque Comanjilla, con 275 millones de pesos y pavimentación Bulevar Cañaveral, tramo Juan Alonso de Torres a Vicente Valtierra, 101 millones de pesos.

  Además está la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado, con 100 millones de pesos; Malecón del Río, primera etapa, con 70 millones de pesos; pavimentación Bulevar Siglo XXI primera etapa y puente vehicular, con 50 millones de pesos y la construcción del segundo carril en Bulevar Las Joyas (cuerpo norte) con 26 millones de pesos.

   “Estas son solo algunas de las vialidades y puentes, que en conjunto representan una inversión de alrededor de 1,300 millones de pesos; traemos además, 88 millones de pesos en varias ciclovías, que vienen a complementar circuitos del Plan Maestro, ciclovías que también hacen más humana a la ciudad, más incluyente”, señaló.

   Para la Feria de León, se aplican más de 221 millones de pesos; en las obras de la techumbre del Descargue Estrella segunda etapa 34.6 millones de pesos; así como la construcción del Mercado de Periodistas Mexicanos, primera etapa con 26 millones de pesos.

   Obras en escuelas y de infraestructura educativa la Secretaría de Educación de Guanajuato y el INIFEG, canalizarán al municipio de León más de 53 millones de pesos.

    En Salud se aplican más de 88 millones de pesos, que incluyen los hospitales COVID de la calle 20 de enero y el Hospital Móvil; así como la dignificación del Centro de Atención Integral a la Salud Mental, entre otras acciones.

   En Seguridad se canalizarán más de 54 millones de pesos, como la construcción de la Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes.

   En Desarrollo Social 141 millones de pesos para la atención de las colonias que más lo necesitan, especialmente para mejorar el entorno y la imagen urbana.

   “En resumen, el Gobierno del Estado en todas estas acciones, está invirtiendo en León poco más de 2 mil 358 millones de pesos, son obras necesarias, algunas incluso urgentes, que permitirán a esta gran ciudad seguir avanzando”.

   “Porque los recursos públicos los tenemos que enfocar en el beneficio de la comunidad, de la familia y de la persona. Quiero decirles, que en el Gobierno del Estado, ése es el sentido de todas nuestras acciones en León y en todos los municipios”, puntualizó.

   El Alcalde de León, Héctor López Santillana, reconoció el compromiso de Gobierno del Estado, para realizar este Programa de Obra Pública 2020, acciones que permitirán a las familias de las colonias y comunidades rurales vivir con mayor dignidad.

   “Si hay algo que hacemos en Guanajuato y lo hacemos muy bien, es trabajar en equipo; sociedad, empresarios y gobiernos juntos, para salir adelante, hoy más que nunca nos necesitamos unidos, porque el futuro de León y Guanajuato, no depende solo de los gobiernos, sino depende de la decidida participación ciudadana”, indicó.

   El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, Francisco Javier Padilla Guerrero, reconoció el trabajo del Estado y el Municipio de León, ya que con este anuncio de obra pública se apoya la reactivación de la industria de la construcción, afectada por la crisis económica y sanitaria.    “La inversión en urbanización de bulevares, pavimentación de calles, espacios públicos, rehabilitación y construcción de espacios educativos, deportivos y de comercio, la construcción de vivienda, construcción de líneas de agua potable, rehabilitación de redes de agua potable, rehabilitación de vialidades y ciclovías, traerá beneficios directos a los ciudadanos y puestos de trabajos dentro del sector”, dijo.

Inaugura Gobernador 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico

  • En este encuentro de negocios virtual participan 86 empresas proveedoras guanajuatenses y 18 empresas compradoras.

      León, Gto. 06 de agosto de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró de manera virtual el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico que se realiza para fortalecer la cadena productiva del sector y a las empresas proveedoras locales con nuevas oportunidades de negocio.

“El Clúster Químico es realmente un ejemplo de colaboración, de confianza y de trabajo en equipo para alcanzar buenos resultados, por eso quiero agradecer y reconocer a los directivos del Clúster el tiempo y el esfuerzo que han dedicado al fortalecimiento de este organismo, y desde luego, por la organización de este foro que es una gran oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la Entidad y de la región, puedan establecer contactos y una agenda de negocios con las grandes empresas del ramo”, dijo el Gobernador.

En medio de escenarios económicos complicados, agregó el Mandatario, Guanajuato sigue generando alternativas como este evento donde se agrupan tres sectores económicos de amplio potencial en el estado como artículos de cuidado personal, farmacéutico y productos químicos.

Dichos sectores, dijo, están integrados por empresas de clase mundial que invierten a la innovación y a la generación del conocimiento, favoreciendo la competitividad de Guanajuato; además, con una gran visión para posicionarse como un sector dinámico, creciente y competitivo.

Eduardo Mesinas Cruz, Presidente del Clúster Químico de Guanajuato, dijo que están constituidos desde el 3 de diciembre de 2015; se integran con 18 empresas cuya misión es impulsar el fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor a partir de la identificación de oportunidades de negocio y desarrollo de proveedores locales que cubran las necesidades del Sector, y que conlleven a la integración entre el sector público y privado.

En este encuentro de negocios virtual participan más de 86 empresas proveedoras guanajuatenses de municipios como: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Irapuato, León, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Silao, San Miguel de Allende; además de 18 empresas compradoras.

En el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico habrá también conferencias por integrantes del Clúster, quienes expondrán casos de éxito con proyectos que han mostrado ser rentables y amigables con el ambiente.

En este evento se entregó el Distintivo Marca GTO a empresas del ramo a las que se les reconoce sus buenas prácticas y calidad en la elaboración de productos guanajuatenses.

En la inauguración de este Foro estuvieron presentes Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Laura Patricia García Jáuregui, Presidenta del Consejo de Fomento al Comercio Interior; Roberto González Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) León y Alexis Gómez Ortigoza, Asociado del Clúster Químico de Guanajuato.

Guanajuato destaca a nivel nacional por la infraestructura y personal capacitado para atender la pandemia del COVID-19.

  • Presiden el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, la videoconferencia ¿Qué hemos aprendido del Covid-19?, con la Red de Voluntarios Guanajuato.
  • Reconoce el compromiso social de los integrantes de la Red de Voluntariado para hacer sinergia en la atención de los retos que presenta la pandemia del COVID-19.

     Guanajuato, Gto. 05 de agosto 2020.- Guanajuato es uno de los principales estados a nivel nacional que más ha invertido en infraestructura médica y personal capacitado para atender la pandemia del COVID-19.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, la videoconferencia ¿Qué hemos aprendido del Covid-19?, con la Red de Voluntarios Guanajuato.

   “Somos de los estados que más ha invertido en instalaciones nuevas, reconversión de unidades hospitalarias, equipamiento de las unidades, dotación de equipos de protección para el personal de salud y abastecimiento de medicinas”.

   “No hemos escatimado esfuerzos ni recursos, pero no podemos bajar la guardia, estamos en momentos cruciales, a la Red de Voluntarios Guanajuato les pido que nos apoyen como líderes sociales que son; que promuevan las medidas sanitarias que nos recomienda el sector salud, especialmente el uso del cubrebocas, lavarse las manos constantemente y la sana distancia”, destacó.

   El Mandatario resaltó el trabajo del Centro Estatal de Medicina Transfuncional que implementa el plasma como tratamiento para pacientes graves de COVID 19; así como las acciones para promover la donación de sangre.

  “Creo que todo lo que respalde al sector salud, es noble y de gran beneficio; porque significa apoyar la vida y la salud de muchos guanajuatenses. Como sociedad tenemos que seguir trabajando muy fuerte, para recobrar el sentido de comunidad”.

   “El mundo como lo conocíamos ha cambiado, y como comunidad debemos aprender a convivir en esta nueva realidad, en esta nueva normalidad; por eso nuestro llamado es a no bajar la guardia, a no relajar las medidas de prevención y autocuidado”, puntualizó.

    El Ejecutivo exhortó a todos los guanajuatenses a mantener el uso del cubrebocas como un asunto de responsabilidad personal y de solidaridad social, ya que es la mejor medida para frenar la cadena de contagios.

    Ustedes son líderes sociales, son agentes de cambio; los invito a que no nos detenga la pandemia, reactivemos nuestras acciones. Hagámoslo con cuidado, observando todas las medidas sanitarias.

    El Gobernador, reconoció el compromiso social y humanitario de la Red Voluntariado Guanajuato, como aliados estratégicos en la promoción de las medidas preventivas para la prevención del virus en los 46 municipios de la entidad, así como del impulso de acciones comunitarias.

    “Son socios humanitarios de la Estrategia #GTOSíLateUnido, para llevar apoyo a las familias que más lo necesitan en estos momentos de contingencia; quiero decirles que hoy más que nunca, Guanajuato y México necesitan de mujeres y hombres que hagan de lo ordinario algo extraordinario, y para eso estamos aquí, para seguir uniendo esfuerzos y voluntades; hacer sinergia, en esta tarea conjunta de sociedad y gobierno de salir adelante de los retos que nos ha planteado la pandemia del COVID-19”, dijo.

   La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, agradeció el compromiso de la Red de Voluntariado Guanajuato, que ante ésta “nueva realidad”, asume la responsabilidad de ser un agente de promoción de la salud en los municipios.

   “Tenemos el compromiso de trabajar por todas las familias guanajuatenses, para que salgan adelante en ésta pandemia, manteniendo la difusión de las medidas preventivas de salud, como el uso del cubrebocas”, enfatizó.

    La #RedVoluntariosGTO, es una red de guanajuatenses que une esfuerzos para ayudar a quien más lo necesita, sin fines de lucro, con el propósito de ser agentes de cambios en beneficio de la comunidad.    En la reunión vía remota participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Director del Centro Estatal de Medicina Transfuncional, Francisco Gerardo Torres Salgado; Presidentas y Presidentes de los Sistemas DIF Municipales; Socios Humanitarios de la Estrategia #GTOSíLateUnido; Líderes Sociales y Altruistas.

Presentan estrategias para el próximo ciclo escolar en Nivel Medio Superior y Superior en Guanajuato

  • La CEPPEMS realizó su segunda sesión extraordinaria, donde expusieron acciones para culminar el ciclo escolar 2019-2020 y modalidad de enseñanza y aprendizaje para el inicio del 2020-2021.

      León, Gto. 05 de agosto de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Guanajuato A.C. (CEPPEMS) donde de manera virtual se expusieron estrategias de continuidad para culminar el ciclo escolar 2019-2020 y las pertinentes para iniciar el 2020-2021.

“Son muchas las enseñanzas que nos ha dejado esta contingencia, como el uso de la tecnología en el aprendizaje, la resiliencia mediante el trabajo colaborativo en familia, y la solidaridad e importancia del cuidado y buenos hábitos en salud y hoy tenemos que darles un gran impulso a esas enseñanzas.

“Gracias a la labor de las Instituciones de Educación Media Superior asociadas a esta Comisión, en Guanajuato hemos podido avanzar en el incremento de la cobertura, la calidad, la pertinencia y la equidad en este nivel educativo”, dijo el Gobernador.

Agradeció el compromiso con la educación y la formación de la juventud y dijo que de frente al inició del nuevo ciclo escolar, estipulado por la Secretaría de Educación Pública federal para este 24 de agosto, la comunidad educativa en Guanajuato está preparada para comenzar con una nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje.

“Estoy seguro que hay un trabajo conjunto entre todos ustedes, para que el siguiente ciclo escolar sea exitoso para estudiantes, maestras y maestros, directivos, madres y padres de familia. En Guanajuato queremos que nadie se quede sin estudiar; la sociedad espera de nosotros, propuestas, ideas, acciones y compromisos que lleven a nuestros jóvenes guanajuatenses a ser los mejores estudiantes de México”, agregó el Gobernador.

En la reunión participó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien expuso el panorama de la contingencia sanitaria en Guanajuato e indicó que se pueden realizar actividades esenciales con las debidas medidas sanitarias de prevención.

Por su parte, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, compartió un estudio de adaptación educativa ante la contingencia de la COVID-19 para la continuidad del ciclo escolar 2019-2020 y la organización y compromiso docente para el 2020-2021, donde la educación a distancia será elemental en el inicio del ciclo.

Virginia Aguilera Santoyo, Presidenta de la CEPPEMS, dijo que la llegada de la pandemia motivó a reforzar y fortalecer aspectos importantes de integración, compartir buenas prácticas, cambiar y reorientar planes de trabajo para mejorar la calidad educativa en Guanajuato y se han asignado estrategias para dar continuidad a la planeación y ejecución educativa Media Superior y Superior en el estado de Guanajuato para el ciclo escolar 2020-2021.

La CEPPEMS brinda apoyo en la planeación, programación y toma de decisiones para el desarrollo de la Educación Media Superior y Superior, a través de implementación de estrategias para incrementar su calidad y cobertura en Guanajuato, así como asegurar la retención escolar y la pertinencia educativa; funge también como potencial de nuevos servicios educativos y de estudio relacionados con la atención a las nuevas demandas de la sociedad.

La CEPPEMS está integrada por 25 asociados: 13 son subsistemas o instituciones de nivel medio superior públicos y particulares, y 12 asociados especiales qué son dependencias estatales, federales y representantes del sector productivo y social.

En la reunión virtual estuvieron presentes el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y la Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Guadalupe Valenzuela Ríos, entre otras autoridades educativas y de instituciones de atención la juventud.

Fortalecen Guanajuato y Grupos Salinas alianzas a favor de la educación y la alimentación

         

  • Entregan con una inversión de 20.5 millones de pesos las instalaciones de la preparatoria de la Escuela de Talentos de León.
  • Participan autoridades estatales y municipales en la entrega de 5 mil despensas de Grupo Salinas “Siempre Contigo”.

     León, Gto. 04 de agosto 2020.- En Guanajuato tenemos como prioridad garantizar la seguridad, educación y salud de las familias, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la entrega de infraestructura educativa en la Escuela de Talentos y de apoyos alimentarios de Grupo Salinas.

    “Nos concentramos en dar seguridad a las familias para que puedan vivir plenamente, para que se cumpla con el Estado de Derecho, hacer valer la Ley y sea el Estado quien gobierne y no un grupo delincuencial y eso lo estamos haciendo de manera decidida”, precisó.

   Para la Administración Estatal la palanca del desarrollo es la educación y en Guanajuato se trabaja para generar las oportunidades a los niños y jóvenes, para que aporten sus habilidades a favor de su comunidad.

    La Escuela de Talentos, tiene el propósito de brindar a los jóvenes con los mejores promedios de calificación, una atención educativa que favorezca el óptimo desarrollo de su potencial, a través de un modelo educativo integral que fomente la autonomía y la creatividad en el aprendizaje.

    El Ejecutivo señaló que durante años se le ha apostado al Sistema de Salud de Guanajuato, el mejor a nivel nacional por su personal capacitado y capacidad en infraestructura médica.

   “Tenemos hospitales que están brindando no solo atención a los enfermos de COVID, sino al día a día, tenemos un Sistema de Salud con más de 22 mil mujeres y hombres valientes que están dando la batalla y gracias a que hemos invertido en infraestructura hoy tenemos una disponibilidad por arriba del 70 por ciento de camas con ventilador, tenemos un hospital exclusivo para COVID, un nuevo Hospital General y un hospital móvil para la atención de la pandemia”, dijo. 

    Estas prioridades señaló el Mandatario, se fortalecen con alianzas estratégicas del Estado con Grupo Salinas a favor de la educación y la alimentación; con la entrega de las instalaciones de la preparatoria de la Escuela de Talentos y de 5 mil despensas “Siempre Contigo” para varios municipios de la entidad.

    En la preparatoria de la Escuela de Talentos de León, la Administración Estatal destinó más de 20.5 millones de pesos y consta de: espacio para SITE, módulo de sanitarios, taller de cómputo, espacio para servicio médico, taller de programación, laboratorio de tecnologías,  espacio de limpieza, prefectura, aula de usos múltiples, 12 aulas, cancha de usos múltiples, elevador y módulo de escaleras.

      El Gobernador, agradeció a la Fundación Azteca el acompañamiento a las familias y a los estudiantes guanajuatenses con la Escuela de Talentos y con la Campaña de entrega de despensas “Siempre Contigo”.

   “No vamos a dejar a nadie atrás en el tema de educación, porque estudiar no es un privilegio sino un derecho, hoy que se entregan despensas a familias afectadas por la contingencia sanitaria, quiero recordar que anuncié la Beca Unidos GTO Apoyo por COVID-19, una beca dirigida a las niñas, niños y jóvenes que han perdido a alguno de sus padres a causa del COVID”.

   “Con este programa, estaremos apoyando a estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta licenciatura”, indicó.

   En el evento se resaltó la aportación del DIF Estatal desde el inicio de la pandemia, con más de 100 millones de pesos en beneficio de 200 mil familias que reciben apoyo alimentario, estrategia que se complementa con el trabajo de Grupo Salinas.

   Por otra parte Ninfa Salinas, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, reconoció el liderazgo de Guanajuato para establecer alianzas de trabajo en momentos de crisis económica y sanitaria, esfuerzos que tienen el objetivo de atender a las familias más vulnerables.

   “México requiere de liderazgos magnífico como los que vemos aquí en Guanajuato, como lo tiene el Gobernador Diego y el Alcalde Héctor, es gente de trabajo, gente dispuesta a forjar el futuro”.

   “Estamos aquí para apoyar en tiempos de crisis, la Fundación Azteca está para los mexicanos, estamos viviendo tiempos muy complejos, Grupo Salinas se suma con el Gobierno de Guanajuato no solamente en lo bueno, sino en las dificultades hombro con hombro”, señaló.

   En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director General de Fundación Azteca, Antonio Domínguez; el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina.

Apoya Estado con becas a hijos de padres de familia que perdieron la vida por COVID-19.

  • Anuncia el  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.
  • EDUCAFIN destina más de 15  millones de pesos para el ciclo escolar 2020-2021 en apoyos a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

     Guanajuato, Gto. 03 de agosto 2020.- Con el objetivo de mantener la continuidad académica de estudiantes cuyos padres perdieron la vida a causa del Covid-19, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.

    “Hoy quiero decirle a las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, que han perdido a su madre o padre por el COVID 19, que no están solos, que van a salir adelante en la vida, y la mejor forma de hacerlo, es a través de la educación”.

    “En el Gobierno del Estado les vamos a apoyar para solventar sus gastos escolares, he instruido para que a través de EDUCAFIN, las y los estudiantes en esta situación, puedan obtener la beca UNIDOS GTO Apoyo ante COVID 19, para continuar sus estudios en el nivel en el que se encuentren, desde preescolar hasta licenciatura”, dijo.

    EDUCAFIN aplicará un fondo superior a los 15 millones de pesos para el año escolar de agosto 2020 a junio 2021, y a partir de este 3 de agosto los interesados podrán conocer la convocatoria para que puedan consultar los requisitos; registrar su solicitud a partir del día 11 y la publicación de los resultados será el 31 de agosto.

   Las becas serán anuales por un monto que va de los 2 mil 700 pesos a los 11 mil pesos dependiendo del nivel escolar.

   Además, la Administración Estatal realizará un apadrinamiento de cada una y cada uno de los becarios, para acompañarlos en el trámite de su beca.

   “Con el apoyo de las Redes EDUCAFIN, vamos a ir por estas alumnas y alumnos, para detectarlos, asesorarlos en el llenado de su solicitud y registrarlos, he instruido también a la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que ayude en la reinserción escolar de quienes hayan abandonado sus estudios por esta causa, y al DIF Estatal, para que apoye a estas familias”, enfatizó.

    Para acceder a estos apoyos del EDUCAFIN solicita: ser Guanajuatense o comprobar 2 años mínimo como residente del Estado, ser estudiante inscrito de Instituciones Educativas públicas y privadas con RVOE de la SEP o de la SEG o Universidades Autónomas, ser hijo/hija de papá y/o mamá fallecido/a causa de COVID19 dentro del estado de Guanajuato, con acta de defunción o certificado de defunción (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud).      Requisitos: formato de solicitud establecido por Educafin, comprobante de domicilio, comprobante de estudios del periodo agosto a diciembre, acta de nacimiento del solicitante, acta de defunción o Certificado de defunción de madre y/o padre (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud), y si no naciste en el estado de Guanajuato deberás anexar un comprobante de estudios o historial académico que hayas realizado dentro del estado.

Llaman Gobernadores de las Alianzas Federalista Pacífico-Norte y Centro-Bajío-Occidente a un nuevo Pacto Fiscal

  • “Que nos ayude a construir un país donde la desigualdad no sea la herencia generacional, que camine hacia los propios valores de justicia y equidad”, dijeron los Mandatarios.
  • México S.O.S. participará, de manera activa, con la Alianza Federalista para diseñar la estrategia y atender de manera conjunta la agenda de seguridad y paz en los estados.

Guanajuato, Gto. 24 de julio 2020.- Los Gobernadores que conforman las Alianzas Federalista Pacífico-Norte y Centro-Bajío-Occidente, hicieron un llamado al Gobierno Federal para iniciar un diálogo nacional por un nuevo y justo federalismo.

El exhorto también se hizo al Congreso de la Unión, a la CONAGO, Congresos Locales y Ayuntamientos del país.

Los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, coincidieron en señalar a través de una carta, que este llamado es en el ámbito de sus responsabilidades y competencias para que entre todos convoquemos en los próximos meses a una Convención Nacional Hacendaria, que permita al país contar con un nuevo Pacto Fiscal.

“Que nos ayude a construir un país donde la desigualdad no sea la herencia generacional, que camine hacia los propios valores de justicia y equidad, esto frente a las circunstancias especiales y extraordinarias que vivimos, por la expansión de la enfermedad COVID-19”, dijeron los mandatarios en rueda de prensa virtual que se llevó a cabo en el Teatro Juárez.

Señalaron que la presente crisis evidencia lo ineficiente y obsoleto que es el Pacto Fiscal, como el principal instrumento para recaudar y redistribuir la riqueza pública, el cual permite la concentración del 80 por ciento de los ingresos públicos en el gobierno central y reparte sólo 20 por ciento hacia los 32 estados y los más de 2 mil 400 municipios, cerrando toda posibilidad para que los gobiernos subnacionales fortalezcamos las acciones para el bienestar social.

“Un pacto fiscal como el que hoy está vigente, diseñado hace más de 40 años, ha dejado de cumplir su papel resarcitorio y redistributivo que se planteó en un principio. Hoy atrofia el funcionamiento de un verdadero Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que debe perseguir como objetivo, la obtención de recursos para que Estados y Municipios financien el desarrollo económico y social de su territorio”, dijeron.

Derivado de la presente crisis, Estados y Municipios han sufrido importantes recortes de transferencias federales por la cancelación de recursos convenidos con la Federación, lo que ha limitado aún más la capacidad de respuesta de nuestros gobiernos, agregaron.

En lo que tiene que ver con los once estados que representamos, la Federación cada vez recauda más y cada vez nos regresa menos recursos, aun y respetando al pie de la letra la fórmula de la Ley de Coordinación Fiscal, dijeron.

Los Gobernadores, expresaron, solicitamos que el Presupuesto Federal 2021 no se construya en la inercia negativa que se ha mantenido durante los últimos años, que en nada contribuye para que los Estados y Municipios afrontemos esta crisis.

“No es un tema de partidos o colores, es un tema de justicia para los ciudadanos que cada día aportan con su trabajo a la riqueza nacional. Hoy hacemos esta solicitud pública, que también haremos de manera oficial y al mismo tiempo, comenzaremos la convocatoria para el Foro Nacional Federalista, a realizarse durante la primera semana de agosto”, puntualizaron.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que los Gobernadores reafirmamos nuestro compromiso con México; de mantener viva la llama y el espíritu de la libertad y de la democracia.

“Sabemos que hoy tenemos otras alhóndigas por incendiar: como el federalismo y la construcción de un México mejor”, expresó.

Dijo que esta es la decimoséptima reunión de trabajo que celebraron los Gobernadores como integrantes de la Alianza Federalista, y vale la pena decir que fue muy provechosa.

Rodríguez Vallejo explicó que los mandatarios desarrollaron las siguientes actividades:

1. Revisión de la vigencia y pertinencia del actual pacto fiscal, para estados y municipios, en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, con el apoyo y experiencia del Dr. Héctor Villareal.

2. Revisión de las cifras de contagio, letalidad y mortalidad del COVID-19 en nuestros estados, así como el avance de la epidemia como resultado de la reapertura gradual de la actividad económica.

3. Revisión del avance de la estrategia para la promoción y atracción de la inversión en los estados para la reactivación y recuperación económica

4. Revisión, con la aportación de Orlando Camacho, Director de México S.O.S la estrategia para construir la paz mediante el trabajo en mesas ciudadanas de seguridad y justicia.

Con base en lo anterior, dijo, se toman como acuerdos los siguientes:

1. Los gobernadores damos a conocer a la opinión pública, desde este sitio emblemático para la construcción del México independiente, la solicitud urgente al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que en apego a sus facultades y su compromiso con el federalismo, convoque a los gobiernos locales, poderes del estado, organismos, organizaciones, especialistas y dependencias o entidades vinculadas, a la celebración de una urgente Convención Nacional Hacendaria.

2. México S.O.S. participará, de manera activa, para diseñar la estrategia y atender de manera conjunta la agenda de seguridad y paz en los estados, mediante la homologación de acciones, regionalización entre municipios colindantes entre estados, y una agenda común con las mesas ciudadanas de seguridad y justicia.

3. Los Secretarios de Salud de los estados participantes se capacitarán en materia de salud mental para el personal médico con base en lo expuesto por el Secretario de Salud de Nuevo León. “Capacitación al médico de primer contacto para atender padecimientos de salud mental dentro de la contingencia Covid19: Depresión.

4. Se incluye como acuerdo que en la siguiente reunión se aborde el tema del regreso a clases y los posibles modelos educativos, concluyó el Gobernador.

Firman convenio de colaboración Estado y los 46 Municipios para proteger a personas defensoras de los derechos humanos y a periodistas

  • Con la firma de este convenio, queremos facilitar la operación eficaz y eficiente de las medidas de protección a personas defensoras de derechos humanos y a periodistas, dijo el Gobernador.
  • Reitera el Mandatario su compromiso de llevar a cabo las acciones necesarias de prevención y protección en esta materia.

     León, Gto. 23 de julio 2020.- El Gobierno del Estado y los 46 gobiernos Municipales firmaron el convenio de colaboración en materia de Protección a personas Defensoras de los Derechos Humanos y a periodistas.

     “De esta manera, en Guanajuato estamos dando un paso más en la defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión”, dijo el  Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Con la firma de este convenio, explicó el Mandatario, queremos facilitar la operación eficaz y eficiente de las medidas de protección a personas defensoras de derechos humanos y a periodistas.

      Así como fortalecer la defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión, a partir de acciones de prevención y protección, agregó.

     Y por supuesto, dijo, dar cumplimiento a la Ley en la materia, formalizando las determinaciones que emiten la Secretaría Técnica y el Consejo Estatal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

    El Gobernador señaló que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental, constitucional, inherente y necesario a la naturaleza humana. Además, contribuye al ejercicio de otros derechos y libertades fundamentales.

      Como la libertad de prensa, los derechos de reunión, de asociación, y de participación política, dijo.

       En México y en Guanajuato, la libertad de expresión, como la democracia y el respeto a los derechos humanos, han sido conquistados por ciudadanos que  tuvieron un largo camino por conseguirlo, comentó el Mandatario.

     Y se lo debemos también, a periodistas comprometidos con la verdad, con la libertad, con la justicia y con la democracia, dijo.

      “Soy un convencido que una sociedad mejor informada es más libre. Una sociedad participativa en la defensa de los derechos humanos, es más justa. Y que un gobierno que respete el estado de derecho y las libertades, es un gobierno que respeta a la sociedad”, expresó el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo reiteró su compromiso y convicción, de llevar a cabo las acciones necesarias de prevención y protección en esta materia.

     Como Gobernador, agregó, tengo la plena convicción que una sociedad abierta y democrática, se basa en el estado de derecho, la pluralidad de opiniones y de ideas, y en el perfeccionamiento de los instrumentos legales que tenemos.

       Entre ellos, la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato, que aprobó la legislatura anterior del Congreso del Estado, dijo.

      “Nuestro compromiso es, además de cumplir la ley, mantener un diálogo constante y fructífero con las personas defensoras de derechos humanos y los periodistas. Solo de esta manera podremos avanzar para lograr mejores escenarios para la gente de Guanajuato y de cada uno de los municipios”, resaltó.

      El Gobernador invitó a las representantes de las personas defensoras de derechos humanos, y a los representantes de los periodistas a mantener este diálogo permanente y a buscar juntos las soluciones que necesitemos en beneficio de Guanajuato.

      El Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres, recordó que las acciones de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas en Guanajuato, comenzaron partir del año 2012, fecha en que se suscribió el Convenio de Cooperación entre la federación y nuestra Entidad.

       Hoy con este convenio que suscribimos, nos coordinamos de una mejor manera con los municipios para ser facilitadores en la implementación de medidas de protección, dijo.

        De igual forma, esta adhesión por parte de los municipios permitirá emprender acciones y promover políticas que garanticen los derechos mejores medidas para el ejercicio de la libertad de expresión, la promoción y defensa de los derechos humanos, destacó Ayala Torres.

     En representación de los periodistas de Guanajuato, Maricela Luna celebró la firma de este convenio con los 46 Municipios del Estado de Guanajuato porque “no podemos solos, no debemos estar solos, ustedes alcaldesas y alcaldesas, los miembros de sus Ayuntamientos, son testigo del trabajo que hacemos todos los días, por hacer lo que nos apasiona y es justo por eso, que a nombre del gremio, les pedimos un compromiso mayor, un trabajo permanente que sea durante las 24 horas del día y  los siete días de la semana. Que habrá protección para quienes desempeñamos este trabajo con firmeza.

     “Y al Gobernador, como la ha venido haciendo, le pedimos no bajar la guardia y que disponer de los recursos que sean necesarios para que siga ponderándose la protección a los periodistas y defensores de derechos humanos, necesitamos seguir siendo libres con garantías para el ejercicio de nuestro labor”, agregó la periodista.

      En este evento que se llevó a cabo de manera virtual,  se contó con la participación de Verónica Cruz Sánchez, en representación de las personas defensoras de los derechos humanos, quien comentó que los alcaldes y alcaldesas tienen una mayor obligación de garantizar el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión. 

     Este convenio puede convertirse en un Protocolo para la prevención de ataques a periodistas y respeto a los derechos humanos, añadió.    

      El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, quien estuvo representando a las alcaldesas y alcaldes del estado de Guanajuato, reiteró su compromiso de seguir garantizando el respeto a la libertad de expresión.

La Administración Estatal proyecta a Guanajuato en el mundo.

  • Hoy en estos tiempos de incertidumbre generada por el COVID, más que nunca necesitamos construir puentes y alianzas de cooperación para encontrar una ruta de desarrollo a través de la innovación y el conocimiento”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Participa el Mandatario en el Nombramiento de Alessandro Perrotta como Embajador de la CONCAMIN ante Singapur y en la Firma del Convenio de Colaboración entre CONCAMIN y Singapore Manufacturing Federation.

     Ciudad de México. 22 de julio 2020.- La Administración Estatal trabaja permanentemente en la proyección de Guanajuato en el mundo con el establecimiento de alianzas estratégicas con países como Singapur.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar vía remota, en el Nombramiento de Alessandro Perrotta como Embajador de la CONCAMIN ante Singapur y en la Firma del Convenio de Colaboración entre CONCAMIN y Singapore Manufacturing Federation.

    “Hoy en estos tiempos de incertidumbre generada por el COVID, más que nunca necesitamos construir puentes y alianzas de cooperación para encontrar una ruta de desarrollo a través de la innovación y el conocimiento”.

   “Nosotros decimos que queremos más Guanajuato en el mundo, y más mundo en Guanajuato y así también lo debe hacer nuestro país, y la muestra la están poniendo los empresarios de CONCAMIN”, dijo.

    El Mandatario destacó que desde el inicio de la Administración Estatal se estableció una vinculación con la Singapore Cooperation Enterprise, con el objetivo de impulsar el desarrollo de Guanajuato en tres áreas específicas: desarrollo económico, gobierno digital y planeación urbana maestra.

    Se trabaja en proyectos de planeación estratégica  y en un estudio para desarrollar en Guanajuato el “Hub Premier de Logística”.

   “Sabemos que en este tema, no podemos tener mejor aliado que Singapur, líder mundial en logística y epicentro del comercio mundial”, puntualizó.

     Dio a conocer que los estados que integran la Alianza Centro Bajío Occidente, (Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato), han establecido contactos con la Singapore Cooperation Enterprisepara avanzar en el objetivo de posicionar a esta región como la de mayor competitividad en México y América Latina.

     “Nuestro reconocimiento por esta iniciativa de fortalecer los lazos de cooperación con Singapur y la Federación de Fabricación de ese país, México necesita a mantener un diálogo con el mundo; porque el diálogo abre la puerta para construir un futuro mejor, un futuro de innovación y creatividad”.

    “Hay que reconocer su visión para fortalecer los lazos de cooperación con el mundo, particularmente con el continente asiático, crear nuevas relaciones estratégicas a nivel internacional, para generar proyectos en común, ha sido una constante de las y los empresarios de CONCAMIN”, indicó.     En evento virtual participaron el Presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz; la Embajadora de Singapur en México, Jennie Chua; el Embajador de México en Singapur, Agustín García López; el Jefe de la Oficina de CONCAMIN, Manuel Pérez Cárdenas y el Presidente de Singapore Manufacturing Federation, Douglas Foo.

Avanza la Participación Social como eje de la Educación en Guanajuato

  • Realizan de manera virtual, la 2a. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación.

      León, Gto. 22 de julio de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la 2a. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPSE), donde se busca consolidar el Sistema Educativo Estatal involucrando a la sociedad, así como establecer canales efectivos de enseñanza educativa frente a los cambios emergentes por el COVID-19.

“En Guanajuato le estamos apostando fuerte a la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes, como el capital humano que va a ser protagonista y constructor del futuro que queremos: queremos que sean una nueva generación para un nuevo Guanajuato; para ello, tenemos que cuidar con esmero a nuestras niñas, niños y jóvenes, ante esta pandemia que ha venido a modificar nuestras vidas”, dijo el Gobernador.

Existe incertidumbre entre los padres de familia, agregó el Gobernador, respecto a la fecha del retorno a clases y para ello, los estados dependen de las indicaciones que ofrezca la Secretaría de Educación Pública Federal y de la evolución de la pandemia del COVID 19 en el País; por ahora en Guanajuato continúa en semáforo rojo y en fase 3: la fase de mayor contagio.

El Gobernador exhortó a los padres de familia a que tengan la seguridad de que la salud y la seguridad de las niñas, niños y jóvenes, es muy importante para este gobierno.

“Tengan la certeza que el sector educativo de Guanajuato está trabajando para que el siguiente ciclo escolar sea efectivo y seguro, ágil y eficiente, para todos los que integran la comunidad educativa, sean docentes o alumnos.

“Aquí, en este Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, se toman decisiones importantes y se abordan temas relevantes como la corresponsabilidad social que tenemos funcionarios y los padres de familia; el reto que tiene este Consejo es muy grande, porque sus definiciones inciden en el presente y futuro de Guanajuato”, expuso el Mandatario Estatal.

Nuevos Consejeros

El Gobernador tomó protesta a 4 nuevos integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación; se trata de las maestras Mónica Rode Martínez e Irma del Carmen Torres Mata, representantes del Sector Social; y a los representantes del Sector Productivo, el licenciado Gustavo Adolfo Gómez Velázquez y al maestro Germán Padilla Moreno, a quienes agradeció compartir su tiempo y su talento en un esfuerzo ciudadano por la educación de Guanajuato, durante los dos años que dura la encomienda.

“La sociedad espera mucho de todas y todos los que estamos aquí; espera propuestas, ideas, acciones y compromisos que lleven a nuestras niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, a ser los mejores estudiantes de México.

“Los grandes retos educativos que tenemos en el estado, requieren que todos los actores sociales involucrados colaboremos para superarlos y tengo confianza que así será, porque Guanajuato es un estado donde la participación social es un ejemplo a nivel nacional”, dijo el Ejecutivo.

Integración social por la educación

Desde el inicio de la presente Administración y al concluir el 2019 en el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación se celebraron 6 sesiones ordinarias; se establecieron 37 acuerdos, y 9 acuerdos más, en la primera sesión ordinaria en 2020; en este periodo se tienen por presentados temas de armonización de la nueva reforma educativa, el Programa de Gobierno 2018-2024 y la alineación a éste de los grupos de trabajo.

En el CEPSE se tuvo participación de mesas de trabajo para la integración del Programa Sectorial de la Secretaría de Educación, mediante 6 grupos que se enfocan a la Educación de calidad para todos; la Cultura tecnológica; la Formación para la vida y el trabajo; el Deporte y Salud; el Arte y Cultura, y la Corresponsabilidad y Participación Social.