León, Gto. 13 de abril de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un incentivo económico por 75 millones de pesos para personal médico y de apoyo de la Secretaría de Salud de Guanajuato que han prestado sus servicios ante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
“He determinado que se incorporen los siguientes incentivos para ustedes debido a la contingencia, es un fondo de 75 millones de pesos que se destinará a más de 15 mil trabajadores de la salud, y que se verá reflejado en un bono de 5 mil pesos, el cual será entregado una vez superada la contingencia.
“Además de un periodo de una semana de descanso adicional a sus vacaciones con goce de sueldo”, explicó el Gobernador.
Estos incentivos, recalcó, serán para todo el personal que desarrolla sus funciones en las Unidades Médicas del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), independientemente a su salario, función, código o fuente de financiamiento, de conformidad con los lineamientos emitidos para tal efecto.
“El fondo recaudado de las donaciones de sueldo por parte de su servidor así como del gabinete legal, ampliado, subsecretarios y funcionarios en general, será invertido en estos incentivos; así, el Gobierno del Estado estará invirtiendo de manera adicional a lo recaudado en sueldos, la cantidad de 75 millones de pesos en beneficio de todas y de todos ustedes”, explicó.
Este aviso fue expuesto ante los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Martín Cano y Bernardo Rodríguez de las Secciones 37 y 46, respectivamente.
Los líderes sindicales respaldaron el apoyo del Gobernador y reiteraron su compromiso para las gestiones que garanticen el abasto y distribución del material y equipo de protección individual necesario para desarrollar las labores del personal, así como continuar con la basificación adicional a las 402 bases ya anunciadas que están en proceso en este mes.
“Es momento de reconocer a las y los trabajadores de la salud que como guerreros están comprometidos con la sociedad atendiendo en la primera línea a los pacientes en esta contingencia y aprovecho para exhortar a todas y todos los guanajuatenses a tratar siempre con respeto y gratitud a quienes están en el frente de batalla ante el COVID19”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Y reiteró que en Guanajuato el Sistema de Salud está garantizado con un gran equipo humano y físico, por eso no hay que bajar la guardia pues con unión se logrará vencer esta adversidad social.
Silao, Gto. 02 de abril 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acordó con los Presidentes Municipales y representantes de Ayuntamientos de la entidad, reforzar y coordinar criterios sobre las acciones preventivas ante la contingencia del COVID-19.
Además, el Mandatario exhortó a las alcaldesas y alcaldes a trabajar en unidad; “juntos saldremos adelante de esta contingencia, en beneficio de los guanajuatenses”.
A través de una videoconferencia, el Gobernador invitó a los Presidentes Municipales y representantes de los Ayuntamientos a dejar de lado temas políticos; “hoy más que nunca, se debe dar atención por una cuestión de humanidad”.
En la reunión de trabajo, se acordó dar prioridad a los apoyos sociales y económicos a las personas más necesitadas para hacer frente a esta contingencia.
En la sesión, en donde participaron los Secretarios de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; el de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; y el de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; se explicó a los Presidentes Municipales la manera en que se están aplicando las diversas acciones que forman parte del Programa Impulso Económico para apoyar a las Mipymes y proteger a la industria productiva de la entidad.
Las alcaldesas y alcaldes externaron sus dudas y comentarios sobre las acciones que se están emprendiendo para hacer frente a la contingencia del COVID-19.
En la videoconferencia también participó el Titular de la Jefatura de Gabinete, Juan Carlos Alcántara Montoya; la Secretaria Particular del Gobernador, Juanita de la Cruz Martínez Andrade; el Subsecretario para el Desarrollo de la Mipyme, Froylan Salas Navarro; y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.
León, Gto. 30 de marzo 2020.- El Gobierno del Estado puso en marcha diversas acciones de financiamiento a través del Programa “Impulso Económico contingencia del COVID-19”, en donde destacan 456 millones de pesos para apoyar a las Mypimes y proteger a la industria productiva de Guanajuato, además de generar Empleo Temporal para más de 7 mil personas.
Se tienen establecido un recurso por 800 millones de pesos en total, recursos provenientes del .3% del impuesto sobre nóminas del 2019 y 2020 para hacer frente a esta contingencia, recordó el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda en rueda de prensa donde también estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Díaz Barriga explicó que se estructuraron 5 proyectos financieros para el apoyo a las Mypimes además de generar protección a la industria local.
Estos proyectos son: Comerciantes Unidos; Adapta tu Negocio; Adelante con tu Negocio; Conserva el Empleo, y Guanajuato contigo.
Luego, explicó, se tiene Proyectos Productivos, es el Impulso productivo para diversificar ingresos hasta por 45 mil pesos por aplicante, y que se otorga a través del DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, del IMUG y el SEDESHU. Las líneas de crédito están hechas para empresas físicas o morales, negocios de personas físicas o morales, y el programa de empleo temporal.
Este último es para personas mayores de edad que perdieron su empleo o tienen algún tipo de autoempleo, agregó.
El de Comerciantes Unidos tiene como objetivo beneficiar a personas pertenecientes a asociaciones de comercio y servicio. La estrategia es otorgar créditos de 10 mil pesos hasta 40 mil pesos, con una tasa de 4.8 por ciento anual. Pagos semanales de 22, 30 o 40 semanas, dijo el Secretario.
El segundo es Adapta tu Negocio, es un crédito para facilitar la adquisición de equipo de transporte logística o terminales punto de venta para las empresas o negocios. La estrategia es para fortalecer la venta a domicilio y mantener el comercio y servicio en activo.
Díaz Barriga dijo que el siguiente es Adelante con tu Negocio, crédito para insumos y capital de trabajo. Tiene como objetivo facilitar la adquisición de insumos y capital de trabajo para los negocios. La estrategia es facilitar un crédito inmediato para mantener stock de mercancías, y estar en el mercado de forma activa.
Después con Conservar el Empleo, es un financiamiento a la nómina. El objetivo es facilitar el financiamiento de nómina de las empresas físicas o morales a fin de que el sector productivo mantenga la plantilla laboral, agregó.
La estrategia es facilitar un crédito inmediato para mantener la plantilla laboral, disminuir la carga financiera de la planta productiva, generar flujo de la operación para la planta productiva.
Y GTO Contigo, el objetivo es otorgar un plazo de gracia para el pago de capital e intereses de los créditos en Fondos Guanajuato de Financiamiento. La estrategia es bajar la carga financiera de los MiPYME guanajuatense, favorecer la sanidad financiera de las empresas y los negocios, y Mantener la planta productiva sin cargas financieras excesivas para retomar la actividad productiva posterior a la pandemia, destacó Usabiaga Díaz Barriga.
“Tenemos el programa Impulso Productivo Social e Infraestructura para diversificar los ingresos de emprendedores y unidades económicas, el objetivo es Apoyar con paquetes productivos básicos e indispensables que permitan iniciar y fortalecer a alguna actividades comercial, industrial o de servicios, a quienes no cuentan con empleo, con apoyo de equipamiento y atención de población vulnerable”, dijo el Secretario.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable tiene a disposición la línea telefónica 800 276 96 48. A partir del primero de abril entran en vigor todos los apoyos.
Explicó que en Impulso a la Economía se tiene un total de 5 millones de pesos, el crédito para la logística es de 54 millones 362 mil pesos. El crédito para Insumos y Capital de trabajo se tienen 43 millones 499 mil y Financiamiento a la Nómina que es el más grande son 286 millones 145 mil pesos. Y el plazo de gracia de cuatro meses se apoyará con este término por un total de 16 millones de pesos.
En los proyectos productivos se tienen un monto de 50 millones de pesos, y tu Mercado de Confianza un 1 millón para apoyar en la pandemia. “Esto nos da un total de 456 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico”, dijo.
“Nosotros en base a las peticiones que hicieron los organismos empresariales para el Impuesto Sobre a las Nóminas se brindará una prorroga a los contribuyentes para el pago a efectuarse en los meses de abril y mayo de 2020 correspondientes al impuesto a cargo de marzo y abril respectivamente”, dijo el Secretario de Finanzas.
Agregó que “el impuesto prorrogado podrá pagarse hasta en seis parcialidades iguales a partir del mes de julio sin que estos causen accesorios ni actualizaciones siempre y cuando los pagos se realicen a las disposiciones que se emiten, y aquellos contribuyentes que se encuentren sujetos al régimen simplificado del Impuesto Sobre Nómina podrán acogerse a los beneficios establecidos, estas facilidades serán de gran utilidad porque se les brindará liquidez para hacer frente a sus compromisos inmediatos”.
En la rueda también participó el Subsecretario Gerardo Trujillo quien dijo que el Programa de Empleo Temporal tiene como objetivo que las personas que perdieron su empleo por esta contingencia, puedan tener acceso a adquirir una canasta básica durante este tiempo, es para personas que puedan hacer un trabajo en su entorno.
“Excepto a los adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas no transmisibles”, comentó.
Dijo que para realizar esta labor, se tiene una vinculación con los Municipios. Y se cuenta con el teléfono 473-73-536-26 para la recepción de las solicitudes.
Se tiene estimado beneficiará a 7 mil 526 personas de manera directa.
El Titular de Fondos Guanajuato, Carlos Ramón Romo Ramsden, comentó que a los diferentes créditos que en esta dependencia se les dará un plazo de gracia de cuatro meses, para coadyuvar a la estabilidad financiera.
Para acceder a estos apoyos se puede visitar el portal oficial de Fondos Guanajuato. Además de marcar al teléfono 477-15275-15.
El Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez, invitó a los guanajuatenses a consultar la página: Impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx para estar al pendiente de estos apoyos, además dijo que la Feria de Hannover Messe a realizarse en Guanajuato continúa con su fecha prevista para realizarse en el próximo mes de octubre.
Guanajuato, Gto. 30 de marzo 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró a Juan José Álvarez Brunel como nuevo Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en sustitución de María Teresa Matamoros Montes.
Al nuevo Titular de SECTUR Guanajuato, el Ejecutivo le instruyó a seguir trabajando en potenciar el crecimiento en materia turística y mantener las acciones de prevención ante la contingencia sanitaria.
“He decido nombrar a Juan José Álvarez Brunel como el funcionario que recibirá el cargo de Secretario de Turismo de Guanajuato en este gobierno, Juan José se ha desempeñado hasta ahora como Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, por lo cual le instruyo que de manera inmediata genere e implemente un plan de apoyo al sector Turismo y de Servicios, el cual está siendo de los más afectados por la contingencia del COVID19”, dijo.
Por otra parte reconoció el trabajo realizado por María Teresa Matamoros Montes, para que Guanajuato sigan siendo el Destino Cultural de México y sede de eventos turísticos nacionales e internacionales que permitieron al sector crecer en su variedad de ofertas y servicios.
“Gracias por ayudarnos a seguir construyendo la Grandeza De México a través del turismo en Guanajuato, reconozco tu labor querida Teresa, hoy por proyectos personales y nuevos destinos en sus planes personales, recibo tu solitud para realizar la entrega – recepción de tus responsabilidades en la administración pública en el periodo de un mes”, señaló.
Guanajuato se mantiene como uno de los principales destinos del país para visitar, con destinos para todos los gustos, como lo son: las Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Zonas Arqueológicas, Centros de Convenciones, Ciudades Industriales con turismo de negocios, ecoturismo, entre muchas otras opciones que Guanajuato tiene para ofrecer. “Quiero desearles éxito a ambos en sus nuevos proyectos, siempre con la encomienda de construir con honestidad, dedicación al trabajo y espíritu de servicio por Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.
León, Gto. 30 de marzo 2020.- La Administración Estatal, respalda a los sectores productivos y de servicios de Guanajuato ante la contigencia del COVID-19, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en reunión de trabajo con integrantes de la CONCAMIN Bajío.
El Ejecutivo, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez y del Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez, presentó las reglas de operación del Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19” y las acciones de prevención por parte del sector salud.
Para apoyar a los comerciantes, empresarios medianos y grandes, emprendedores, microempresarios, empleados de los sectores productivos y de servicios, el Estado destina más de 800 millones de pesos.
Para ello, se implementará una prórroga para el pago correspondiente a los 2 meses siguientes del Impuesto Sobre Nómina, para ser cubiertos, sin ningún recargo, a partir de julio.
Se presentaron las reglas de operación del Programa Especial de Empleo Temporal, el Programa Innovador de Créditos para emprendedores, MIPYMES y grandes empresas, así como del Programa Reembolso de Intereses.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, pusieron a disposición de la CONCAMIN Bajío estos incentivos y programas para que las empresas mantengan los empleos y servicios.
En el encuentro, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró la importancia de mantener las acciones de prevención por parte de los empresarios para contener la propagación del virus. Además, destacó el trabajo que hace Guanajuato para la atención de la pandemia, con la operación del Hospital Estatal de Atención COVID-19, el primero a nivel nacional.
León, Gto. 27 de marzo de 2020.- Ante la contingencia sanitaria, el gobierno del estado de Guanajuato habilitó el Hospital Estatal de Atención COVID-19, es el primero en el País para atender a pacientes con el virus en Guanajuato.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó de manera simbólica las instalaciones en lo que fuera el Hospital General Regional de León, ubicado en la calle 20 de enero, donde se atenderá a pacientes referenciados de otros hospitales y clínicas de los 46 municipios de Guanajuato.
“Hoy con hechos claros y contundentes estamos demostrando que en Guanajuato sí estamos preparados y todo esto es posible porque tenemos el mejor sistema de salud en el país, y por supuesto, los mejores médicos, enfermeras, enfermeros y el mejor equipamiento, pero sobre todo, las ganas y el deseo de salir adelante.
“Con la salud de nuestras niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, no se puede jugar, ni se puede improvisar. Hoy confirmamos con hechos que en Guanajuato vamos un paso adelante con esta epidemia”, dijo el Gobernador.
Este hospital se rehabilitó en tiempo récord de una semana y de manera inicial, tendrá 40 camas, contará con la operatividad de 153 recursos humanos especializados en este tipo de atención.
Entre los especialistas se cuenta con un infectólogo, 6 anestesiólogos, 12 médicos generales, 6 técnicos en anestesiología, 6 médicos intensivistas, 6 médicos internistas, 3 pediatras, 6 urgenciólogos, 6 enfermeras generales en el área de urgencias, 12 enfermeras intensivistas, 6 enfermeras generales y 6 auxiliares y un ingeniero biomédico, entre varios especialistas y administrativos más.
“La sociedad espera mucho de ustedes y de nosotros, los invito a seguir haciendo del Sector Salud de Guanajuato, Grandeza de México. A las y los guanajuatenses les digo que hoy más que nunca necesitamos estar unidos, seamos ejemplos de solidaridad y unión, de responsabilidad social. En Guanajuato sí estamos preparados y unidos somos Grandeza”, afirmó el Ejecutivo Estatal.
Con la entrega de equipo médico para hospitales de todo el estado, se podrá atender la contingencia, por lo que el Mandatario recordó la entrega de equipo por un monto superior a los 189.5 millones de pesos; de los cuales, más de 146 millones 173 mil pesos, corresponden al equipamiento de apoyo ventilatorio para cubrir enfermedades respiratorias; más de 43.3 millones restantes, corresponden a otros equipos y mobiliario.
En esta adquisición, destacan 92 ventiladores pulmonares con una inversión superior a los 40.8 millones de pesos; estos ventiladores se suman a los 670 que ya tiene la Secretaría de Salud.
Se entregaron también 237 monitores de signos vitales, con una inversión de más de 13.9 millones de pesos; 45 carros rojos con equipo completo por un monto superior a 10.9 millones de pesos; se suman 60 mil cubrebocas y 7 mil batas desechables, 12 mil lentes protectores y 20 mil overoles desechables.
El Gobernador recalcó que desde el gobierno del estado se han tomado medidas para proteger la salud de familias guanajuatenses, pero también la economía de la sociedad, por eso se iniciaron programas de apoyo para mantener empleos y sostener a las micro, pequeñas y medianas empresas, y exhortó a consultar en los canales de información oficiales: impulsoeconómico.guanajuato.gob.mx y coronavirus.guanajuato.gob.mx
“Estamos en momentos cruciales es importante continuar con medias de prevención cómo lavarse las manos, el quédate en casa, evitar aglomeraciones. Detener la propagación del coronavirus está en nuestras manos, porque si te cuidas tú, sí me cuido yo, nos cuidamos todos”, dijo el Gobernador.
En la apertura de esta hospital estuvieron presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Marco Antonio Hernández Carrillo, Delegado del IMSS en Guanajuato; el General Miguel Hurtado Ochoa, Comandante de la XII Región Militar; Guillermo Caballero Mendoza, Delegado del ISSSTE en Guanajuato y Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León.
Silao, Gto. 26 de marzo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento médico para hacer más fuerte el sistema estatal de salud, en donde se invirtieron más de 189 millones de pesos.
De esa cantidad, 146 millones de pesos son para cubrir enfermedades respiratorias, dijo el Mandatario.
Son 1 mil 377 equipos diversos, que vamos a distribuir en 52 clínicas y hospitales, para atender a nuestra población ante la contingencia por el COVID-19, y cualquier otra que se pudiera presentar, dijo el Mandatario Estatal.
“Hoy estamos dando un paso más, para demostrar con hechos que en Guanajuato tenemos el mejor sistema de salud en el país. Con ello, dejamos en claro que la salud de las familias guanajuatenses, es lo más importante. Estamos entrando en momentos cruciales ante la contingencia por el COVID 19”, señaló el Gobernador.
Una parte de este equipamiento, se destinará para el Hospital Estatal de Atención a Pacientes con COVID 19, que estamos habilitando en el antiguo Hospital Regional en León, dijo Rodríguez Vallejo.
En esta entrega de equipo, destaca por ejemplo la compra de 92 ventiladores pulmonares con una inversión de casi 41 millones de pesos. Estos ventiladores, se suman a los casi 700 que ya tenemos en la Secretaría de Salud. Eso sin contar los que tienen IMSS, ISSSTE, SEDENA Y PEMEX en el estado de Guanajuato, explicó el Gobernador.
“Estos equipos son verdaderamente un soporte de vida para las personas enfermas en cualquier situación, y nos ayudarán mucho en caso de ser necesario con los enfermos por el COVID 19”, dijo.
Agregó que estamos entregando también, 237 equipos de monitoreo de signos vitales, que son de primera importancia en las áreas de hospitalización, urgencias, quirófanos y terapias. En esto, se invirtieron otros 14 millones de pesos.
Van también, 45 “carros rojos” con equipo completo por un monto de 11 millones de pesos. Estos carros rojos, son equipo móvil de soporte, en el que se concentran equipo, material y medicamentos para iniciar oportunamente una reanimación cardio-pulmonar en un paciente con paro respiratorio, dijo.
Además, esta entrega incluye: 8 ultrasonógrafos, 22 unidades de anestesia, 52 incubadoras de cuidados intensivos, 75 cunas de calor radiante, 49 electrocardiógrafos, 21 esterilizadores de vapor y 32 camas hospitalarias, entre otros bienes, agregó el Gobernador.
“Estos son equipos que consolidan lo que ya tenemos, y sobre todo, ayudan a nuestro personal médico, que está al pie del cañón. Ustedes saben que en Guanajuato siempre hemos ido un paso adelante. México está en la fase 2. Y en Guanajuato ya hemos tomado previsiones”, dijo el Mandatario.
Rodríguez Vallejo señaló que “hemos anunciado más medidas de prevención como el cierre de espacios públicos y lugares de concurrencia, pero también hemos anunciado medidas para apoyar la economía.
“Queremos apoyar a través de un paquete de Impulso Económico, a quienes trabajan por su cuenta, a los micro, pequeños y medianos empresarios, así como a la industria en general”, añadió.
El Gobernador invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales: coronavirus.guanajuato.gob.mx e Impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx
De igual forma, hizo un llamado para continuar con las medidas sanitarias y el Quédate en Casa. “Nadie podrá cuidar mejor de nosotros, que nosotros mismos. En Guanajuato no vamos a bajar la guardia”, dijo.
En los próximos 15 días, se van a entregar bases a 400 trabajadores del sistema de salud, con lo que se seguirá fortaleciendo el servicio que se brinda a los guanajuatenses, apuntó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, y el Alcalde, José Antonio Trejo Valdepeña.
Guanajuato, Gto. 25 de marzo 2020.- Con la suma de esfuerzos de Gobierno del Estado y del sector empresarial, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19”.
El Mandatario Estatal, anunció como parte de estas acciones, la prórroga para el pago del Impuesto Sobre Nómina, apoyo a trabajadores independientes con el Programa Especial de Empleo Temporal, el Programa Innovador de Créditos para emprendedores, MIPYMES y grandes empresas, Programa Reembolso de Intereses; así como, prórroga de pago a los estudiantes que cuentan con Créditos de Educafin.
Estas medidas se aplicarán para apoyar a los que menos tienen, está orientado a proteger a los trabajadores y sus empleos.
“Para lograr lo anterior, quiero informarles que es muy importante agradecer y reconocer el espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, quienes una vez más demuestran con hechos, su apoyo a nuestro estado, ya que los recursos serán provenientes del .3% del impuesto sobre nóminas del 2019 y 2020 que será de hasta 800 millones de pesos”.
Para acceder a estos incentivos el Ejecutivo señalo que están a disposición de los guanajuatenses los sitios web y teléfonos de atención de la Secretaría de Desarrollo Económico, los Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. En los próximos días se anunciarán las reglas de operación para acceder a estos apoyos.
“Los guanajuatenses estamos unidos y somos solidarios en estos momentos de emergencia, puedo asegurarles que el Gobierno del Estado está actuando con responsabilidad ante este reto que nos afecta a todos como mexicanos, Guanajuato, ha demostrado siempre que lo mejor está en nuestra gente”.
“Por eso, les digo hoy a las y los comerciantes, empresarios medianos y grandes, jóvenes emprendedores, microempresarios, empleados de todos los sectores y trabajadores de servicios: cuentan con todo mi compromiso y el del Gobierno del Estado; NO los dejaremos solos”.
La Administración Estatal es un gobierno que escucha, indicó el Gobernador, quien ya instruyó a la Secretaría de Finanzas para implementar una prórroga para el pago correspondiente a los 2 meses siguientes del Impuesto Sobre Nómina, para ser cubiertos, sin ningún recargo, a partir de julio.
Lo anterior, dijo facilitará a las empresas utilizar estos recursos para mantener los empleos, en beneficio de las y los trabajadores guanajuatenses.
Destacó que con el Programa de Especial de Empleo Temporal, se apoyará a la economía de las familias guanajuatenses.
“Quiero dirigirme a ti, que te preocupas todos los días, porque si no sales a la calle, no hay ingresos, a ti, que el día de trabajo es el que da el día de alimento a tu familia, a ti, que batallas todos los días para que el dinero te alcance, no para lujos, sino para las necesidades de tus hijas y de tus hijos, a ti, que apenas alcanzas a cubrir las cuentas de hoy, sé muy bien que tú, no puedes quedarte sin ingresos un solo día, porque un día es mucho tiempo”.
Para la atención de las MIPYMES y negocios familiares, el Gobierno del estado dispone del Programa Innovador de Créditos, para apoyar en el pago de nóminas o para surtir la mercancía, esto a través de Fondos Guanajuato y con el apoyo a proyectos productivos.
“Este apoyo es para que cuenten con la liquidez para mantener los empleos y la compra de mercancías También quiero dirigirme a ti que tienes un pequeño negocio familiar, sé que lo más importante es la venta del día para que puedas abrir al día siguiente. Me queda claro que las jornadas son duras y sin descanso para atender a tu clientela”, dijo.
En el Gobierno del Estado, precisó, cuidamos de la salud y también la economía, por ello, a través de Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Económico, se ofrecerán créditos accesibles a los empresarios con el Programa Reembolso de Intereses.
“Los empresarios se esfuerzan todos los días por mantener los empleos en su fábrica o en su negocio, sé muy bien el gran esfuerzo que hacen en beneficio de los trabajadores, entiendo también, que en este momento están preocupados por esta contingencia que afecta la economía, quiero decirte que no estás solo”.
Exhortó a todos trabajar juntos, sociedad y gobierno, para enfrentar con determinación, energía y talento, esta pandemia. En Guanajuato Sí nos preparamos y Unidos Somos Grandeza”, puntualizó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Para más información de los programas, pueden ingresar a la página: impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx
León, Gto. 23 de marzo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el Hospital Estatal de Atención a Pacientes con COVID-19 y estará ubicado en las instalaciones del antiguo HGR de León.
En un lapso de cinco días, que será tiempo récord, se va a acondicionar este Hospital, para lo cual se están invirtiendo 3 millones de pesos, señaló el Mandatario Estatal quien junto con el Alcalde, Héctor López Santillana, y el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, supervisaron el avance de las obras para la habilitación del antiguo HGR.
De manera inicial, tendrá 40 camas y contará con la operatividad de 153 recursos humanos especializados en este tipo de atención, ya cuenta con área de farmacia, dijo el Mandatario.
Rodríguez Vallejo indicó que “hoy estamos enfrentando una pandemia mundial, en la que todos tenemos una participación muy importante para salir adelante. En Guanajuato hemos tomado todas las medidas de salud necesarias para proteger a la población”.
El Gobernador dijo que a los guanajuatenses se les ha informado oportunamente y con total transparencia la situación actual y la evolución que se va teniendo a través de la página https://coronavirus.guanajuato.gob.mx
“La población en general está respondiendo con mucha participación, atendiendo las instrucciones básicas de prevención. En la medida de lo posible, les pedimos que se mantengan en casa. Porque desde el hogar se puede combatir y contener con eficacia este virus. En Guanajuato nos cuidamos unos a otros”, dijo.
El Gobernador invitó a la población a estar al pendiente de la información oficial, para enterarse de las nuevas medidas que se están implementando diariamente.
“Agradezco a todos los guanajuatenses la voluntad y la participación que están demostrando. Y quiero referirme a la gente del sector salud: a esos héroes y heroínas que ante esta pandemia están entregando con valentía, todo su conocimiento, su talento y su dedicación”, dijo el Mandatario Estatal.
A las y los doctores, a las y los enfermeros, al personal de riesgos sanitarios que ayudan a la sociedad todos los días para cumplir las medidas para evitar la propagación del virus en los 46 municipios.
“Al personal administrativo y al de mantenimiento. A los 22 mil trabajadores que han hecho de nuestro sistema de salud, el mejor de México. Son ustedes el corazón que lo mueve todo”, expresó.
Agregó el Gobernador que están al frente para recibir a los pacientes y darles atención y confianza, con empatía y solidaridad.
“A pesar del miedo porque también tienen familia, arriesgan incluso su salud, para proteger la salud de quienes los buscan y confían en ustedes. A todas y cada uno de nuestros profesionales de la salud, a nombre de la ciudadanía de Guanajuato, les quiero decir: Gracias por su compromiso y su vocación de servicio, por su solidaridad y su entrega diaria”, dijo el Mandatario.
El Gobernador reiteró que a los guanajuatenses, les digo: hoy más que nunca necesitamos estar unidos. Guanajuato siempre ha sido un ejemplo para todo el país. Con Grandeza, superaremos nuestros desafíos.
El Secretario de Salud del Estado, también reconoció a los más de 22 mil trabajadores del Sistema de Salud, quienes en mantienen una estrecha colaboración con el personal del IMSS, ISSSTE, PEMEX y ahora con el Ejército Nacional.
Comentó que Guanajuato continua en la Fase 1, sin propagación comunitaria, y hasta el momento van 7 casos positivos de CONAVID-19, que ya se están atendiendo de manera oportuna.
Recordó que en Guanajuato se cuenta con la capacidad para realizar muestras de casos sospechosos de este virus, y se cuenta con 670 ventiladores mecánicos en caso de requerirse e invitó a la ciudadanía a tomar las medidas de prevención: lavado continúo de manos con agua y jabón, mantener la sana de distancia y evitar salir si no hay necesidad de hacerlo.
El Alcalde, Héctor López Santillana, dijo hoy más que nunca hay que estar unidos, haciendo equipo para hacer frente al coronavirus. Si nos tomamos en serio esta contingencia. Estamos unidos por la salud de la gente.
En el recorrido de la supervisión de la obra también estuvieron el General DEM, Comandante de la XII Región Militar, Miguel Hurtado Rocha; y el Comisario de la Guardia Nacional en Guanajuato, José Martín Luna de la Luz.
Guanajuato, Gto. 21 de marzo 2020.- Las medidas de prevención y vigilancia para salvaguardar la salud de la población por la contingencia de COVID-19 continuarán, “unidos vamos a salir adelante”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Guanajuato continúa en Fase 1, es decir sin transmisión comunitaria de este virus. Seguiremos con las medidas de prevención, y pedir a los guanajuatenses que se sumen a estas acciones que marca la Secretaría de Salud como lavarse las manos con agua y jabón, mantener la distancia social y evitar eventos masivos”, señaló el Mandatario Estatal.
El Gobernador hizo un recuento de las acciones que se han llevado a cabo de manera oportuna, primero se generaron reuniones para analizar la situación y los mecanismos de prevención que se realizarían en el estado por esta contingencia.
Por ello, se creó la página https://coronavirus.guanajuato.gob.mx donde la población puede estar informada con datos actualizados, conocer las medidas y acciones que se implementa en el estado para enfrentar al COVID-19., y ser atendidos en línea, para evitar su traslado a instituciones de salud.
Se activaron capacitaciones con personal del sector salud público y privado, así como con empresarios, operadores de la industria hotelera y de servicio.
Además se instalaron y reforzaron los cercos sanitarios en puntos estratégicos del estado, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Se generó un número estatal de atención a los guanajuatenses el 800-627-2583, adicional al federal.
Se anunció de manera oportuna la suspensión de clases de todos los niveles educativos en el estado, con el objetivo de proteger y salvaguardar la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Generamos un Decálogo de Acciones para la Prevención del #COVID19. Se anunció la suspensión de eventos masivos, y las medidas necesarias en los centros de trabajo y espacios públicos, que permitan a la ciudadanía la propagación del virus, impulsando el #QuedateEnCasa.
Se han tenido reuniones para revisar el impacto de los efectos económicos de las distintas actividades del estado y analizar las alternativas de apoyo.
Además se han ampliado los protocolos sanitarios a Centro Penitenciarios, en operaciones de vigilancia, prevención y revisión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Se estableció un protocolo de “ORIENTACIÓN COVID19”, y se dio capacitación para todos los responsables de los servicios telefónicos de atención a la población; el protocolo tiene el objetivo de orientar a la población sobre la atención médica que debe tomarse ante posibles síntomas, así como los números de información a nivel nacional y estatal sobre el COVID-19.
Los servicios telefónicos que cuentan con el protocolo “ORIENTACIÓN COVID19” son: 9-1-1Servicios de Atención de Emergencias en todos los municipios del Estado, 0-8-9Denuncia Anónima, 0-7-5Atención a la Mujer y JAPAN DESK Atención en Japonés e Inglés.
Y a través de la Secretaría de Salud se mantiene la búsqueda de posibles casos de coronavirus a través de las 15 Unidades de Vigilancia Epidemiológicas Centinela, distribuidas de manera estratégica en el estado.
De igual manera, mediante el Sistema de Salud de Guanajuato se mantiene un trabajo preventivo y de coordinación con instancias como el IMSS, ISSSTE, SEDENA, sector privado como hospitales y laboratorios certificados para dar seguimiento o en su caso detectar casos de COVID-19.
También las Juntas de Conciliación y Arbitraje y el Tribunal Laboral del Estado de Guanajuato acordaron suspender las labores jurisdiccionales, cancelando y difiriendo todas las audiencias, diligencias y actividades de tramite jurídico, durante el periodo comprendido del 23 de marzo al 17 de abril del año 2020.
Durante dicho periodo no correrán los plazos ni términos procesales, en juicios ordinarios y especiales de carácter individual y colectivo.
Y se establecerán guardias para atender la celebración de convenios fuera de juicio y en juicio.
De igual manera, se prestara asesoría laboral a los trabajadores guanajuatenses por parte de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de forma remota, ingresando a la página de la Subsecretaría del Trabajo de la Secretaria de Gobierno, http://sg.guanajuato.gob.mx/sstps/.
Además, se anunció el cierre temporal al público de los siete museos a cargo del Instituto Estatal de la Cultura: Museo Casa Diego Rivera, Museo del Pueblo, Museo Conde Rul, Museo Palacio de los Poderes, Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado, Museo José y Tomás Chávez Morado y Museo Hermenegildo Bustos.
Por disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se cierran al público también los cinco sitios arqueológicos en el estado: Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen, El Cóporo y Arroyo Seco.
Esta suspensión de actividades al público abarcará desde el lunes 24 de marzo y hasta nuevo aviso.
En cuanto a la Biblioteca Central Estatal, ubicada en el Forum Cultural Guanajuato, se informa que cerrará todas sus salas al público del 23 de marzo al 19 de abril, brindando únicamente el servicio de préstamo a domicilio de títulos de Sala General e Infantil.
Por último el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que “a partir de la próxima semana estaremos anunciando ciertas medidas en materia de infraestructura de salud que nos va a permitir estar listos para la contingencia de COVID-19.
“Pero también estaremos hablando del tema económico importante para el estado. Unidos vamos a salir adelante, Guanajuato saldrá más fortalecido”, añadió.
Reiteró a la población en general a mantener las medidas de prevención, especialmente los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, permanecer en sus hogares.
El Gobernador exhortó a mantener la calma y evitar difundir noticias falsas sobre este tema. Por ello, los invitó a consultar el sitio oficial https://coronavirus.guanajuato.gob.mx