Agenda de la Gobernadora

Anuncia Gobernador Plan Impulso al Campo de Guanajuato

  • Se destinará un recurso de 332 millones de pesos en beneficio de 33 mil 500 productores del campo.
  • Además se aplicará una línea de crédito de 170 mdp a través del FIRA.
  • El sector agroindustrial de Guanajuato, es el segundo más importante para la economía del estado y de las familias guanajuatenses.

      Guanajuato, Gto. 06 de mayo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un Plan de Impulso al Campo de Guanajuato ante la contingencia del COVID-19, por lo que se destinarán 332 millones de pesos a este sector.

    Con este recurso se beneficiarán a cerca de 33 mil 500 productores del campo para librar esta contingencia, dijo el Mandatario quien resaltó que también se aplicará una línea de crédito de 170 millones de pesos a través del FIRA.

    “Quiero dirigirme a nuestros excelentes productores del campo guanajuatense. Sé muy bien, que esta contingencia sanitaria no los ha detenido. La producción de alimentos es esencial para la vida en cualquier lugar, y aquí en Guanajuato tenemos a los mejores productores de México, por ello, les expreso mi felicitación”, señaló el Gobernador.

    Pero es necesario hacer ajustes para la recuperación del sector, por eso estamos anunciando este Plan de Impulso al Campo guanajuatense que es el resultado de la unión de esfuerzos de los líderes y directivos de las organizaciones del sector rural y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentaria y Rural, dijo.

   Rodríguez Vallejo explicó que “tenemos 6 objetivos muy claros: Uno, Mantener lo que tenemos: es decir garantizar que los cultivos en pie lleguen a su etapa final. Dos, Preparar el siguiente Ciclo: garantizar los siguientes cultivos y asegurar los insumos”.

   Tres, Impulsar la comercialización: asegurar los canales de suministro y venta de los productos. Cuatro, Mantener informado al sector con una comunicación permanente. Cinco, tener una cercanía con los productores de escasos ingresos que son los más necesitados, explicó el Gobernador.

   Y Seis, Re-direccionar los recursos para un mayor impacto en la recuperación del sector, añadió.

    El sector agroindustrial de Guanajuato, es el segundo más importante para la economía del estado y de las familias guanajuatenses, dijo el Mandatario Estatal.

     “Estamos orgullosos de nuestros productores, porque su trabajo lo hacen con pasión, con dedicación y con amor a la tierra. Hoy los productos del campo guanajuatense están en la mesa de todo México y llegan a 83 países”, destacó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo dijo que “queremos que nuestro campo siga fuerte. Sociedad y gobierno, estamos trabajando de la mano para salir adelante. Unidos somos más fuertes. Unidos somos Grandeza de México”.

Da la bienvenida el Gobernador de Guanajuato al nuevo Comandante de la XII Región Militar de Irapuato.

  • Asume el General Norberto Cortés Rodríguez, Mando de la XII Región Militar.

      Irapuato, Gto. 01 de mayo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la ceremonia de cambio de mando de la XII Región Militar. Asumió el cargo el General de Brigada Diplomado Estado Mayor –DEM-, Norberto Cortés Rodríguez.

    La ceremonia fue encabezada por el Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suástegui. La XII Región abarca los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

     El Gobernador del Estado de Guanajuato dio la bienvenida al Comandante Cortés Rodríguez a quien le deseó éxito en esta nueva encomienda, para lo cual tiene todo el apoyo de las autoridades estatales.

    “Vamos a seguir trabajando juntos en beneficio de las familias guanajuatenses, todo nuestro respaldo a usted, y a todas las mujeres y hombres que integran  las Fuerzas Armadas”, dijo el Mandatario.

      En este evento se contó con la presencia de los Gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

     Además asistieron el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; y el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; entre otras autoridades.

Guanajuato cumple con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.

  • De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato al 28 de abril cumplió con todas las medidas establecidas por la federación.

      Guanajuato, Gto. 28 de abril 2020.- De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato cumple al 28 de abril con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.

     Guanajuato mantiene al 100 por ciento la aplicación de las medidas que establecen las autoridades federales como: Declaración de días inhábiles, Estímulos fiscales, Apoyos a grupos vulnerables, Atención de contagios, Apoyos a empresas, Disposiciones para sectores específicos, Fondos de contingencia y políticas de abastecimiento.

    La Administración Estatal ante la emergencia del COVID-19, seguirá aplicando las medidas sanitarias y de apoyos que se requieran para salvaguardar la salud y el empleo de las familias guanajuatenses.

    Guanajuato ha destinado con el Plan Impulso Económico GTO, más de 4 mil 400 millones de pesos en apoyo a las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector productivo y servicios; así como programas de autoempleo.

    El Estado adelantó una semana la salida de la población estudiantil de los diferentes niveles educativos como medida de prevención y fue la primera entidad en contar con un Hospital Estatal de Atención al COVID-19 en México.  

   El avance de atención al COVID-19 por entidad federativa se puede consultar en https://conamer.gob.mx/respuestas-regulatorias-covid-19/EstadosMunicipios/Index

Firman convenio Impulso a la Vivienda, Gobierno del Estado y CANADEVI

  • Se destinará un subsidio de 100 MDP para la construcción de vivienda en beneficio de las familias guanajuatenses.
  • Con esta medida estaremos alcanzando mil acciones de vivienda, que estarían generando 6 mil empleos directos y 22 mil 800 empleos indirectos, dijo el Mandatario Estatal.

      Silao, Gto. 28 de abril 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó un convenio de colaboración con la CANADEVI, Delegación Guanajuato para destinar 100 millones de pesos, con el objetivo de construir más viviendas para las familias guanajuatenses.

      “Estos recursos servirán para la construcción de vivienda económica y de calidad con un valor de hasta 495 mil pesos, para beneficiar a las familias guanajuatenses, con un subsidio de hasta un máximo de 100 mil pesos para la compra de una casa”, dijo el Mandatario Estatal.

     Y será a través de los Institutos Municipales de Vivienda de León, Irapuato y Celaya, que son los municipios que tienen mayor densidad poblacional, agregó el Gobernador.

     “Estamos hablando que con este subsidio estaremos alcanzando mil acciones de vivienda, que estarían generando 6 mil empleos directos y 22 mil 800 empleos indirectos, debido a que el sector impacta a 38 de las 42 ramas industriales”, dijo Rodríguez Vallejo.

    Con este convenio que se firmó a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Delegación Guanajuato, “ganamos todos”, resaltó.

   “Ganan las familias guanajuatenses que con este subsidio aumentan sus posibilidades de tener una casa propia. Gana el sector de la construcción de vivienda, uno de los motores del crecimiento económico, que ha estado muy castigado a raíz de que el gobierno federal eliminara el año pasado el subsidio a la vivienda.

    “Y gana Guanajuato con la creación de empleos en el sector de la construcción”, dijo Rodríguez Vallejo.

    Así es como en Guanajuato respondemos con trabajo, con unidad, y, muy importante, con la participación de la sociedad. Por eso, agradezco a la CANADEVI, que encabeza Arturo García Segura, por su responsabilidad social y compromiso por el desarrollo de nuestro estado, destacó el Gobernador.

   “Soy un convencido de que el acceso a una vivienda propia es un derecho fundamental de las personas. Por eso en Guanajuato estamos uniendo esfuerzos para lograr que más familias cuenten con una casa propia. Porque ese es el camino para llevar el desarrollo social a todos los rincones de nuestro estado”, dijo.

    Rodríguez Vallejo reiteró en reconocer la participación, la solidaridad y el acompañamiento de la CANADEVI para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.

   “Ante problemas extraordinarios, respuestas extraordinarias. Esa ha sido la historia de Guanajuato en los últimos 30 años que nos ha mantenido en el camino del crecimiento económico y del desarrollo social”, puntualizó el Gobernador.

      El Presidente de CANADEVI, Delegación Guanajuato, Arturo García Segura, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado para impulsar el crecimiento del sector de la vivienda y sobre todo para que más familias puedan tener acceso a una vivienda económica.      La firma de este convenio de colaboración también fue realizada por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; y se contó con la asistencia del Vicepresidente de CANADEVI, Delegación Guanajuato, Ismael Plascencia Núñez; el Subsecretario de SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores, y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra.

Anuncia Gobernador 3 mil millones de pesos adicionales para el Plan Impulso Económico GTO.

  • Estos recursos se suman a los 1 mil 400 millones de pesos que ya se aplican para seguir apoyando a jóvenes emprendedores, empresarios de la industria, el comercio y servicios, ante la pandemia del COVID-19.
  • Los 3 mil millones de pesos adicionales, son posible gracias al espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, que han cumplido con el pago de los impuestos estatales Sobre Nómina y Cedulares.

      León, Gto. 27 de abril 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció 3 mil millones de pesos adicionales para reforzar el Plan Impulso Económico GTO, para seguir apoyando a la micro, pequeña, mediana y grande empresa ante la pandemia del COVID-19.

     “Sé muy bien que estamos viviendo el reto más grande que hemos tenido en nuestra historia reciente, sé también, que ustedes son el motor de sus familias y de la prosperidad de Guanajuato, como empresas grandes, micro, pequeñas y medianas”.

    “Quiero que sepan, tú y tu familia, que estamos con ustedes, que vamos todos juntos en este gran barco llamado Guanajuato, donde todas y todos remamos para el mismo lado, el del trabajo y la prosperidad. Unidos Somos más fuertes, Unidos Somos Grandeza”, dijo

    Este nuevo paquete de apoyos por 3 mil millones de pesos, iniciarán a partir del 04 de mayo con la recepción de documentos y se aplicará en créditos para la industria, el comercio y los servicios; son recursos para mantener los empleos que dan comida y sustento a las familias guanajuatenses.

    “Muchos negocios están en problemas, falta el dinero para surtir la mercancía o los materiales, para pagar a los proveedores y la nómina, y tantas cosas más; pero aquí en Guanajuato, estamos unidos y somos solidarios”.

    “Este Plan Impulso Económico GTO, es posible gracias al espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, que han cumplido con el pago de los impuestos Sobre Nómina y Cedulares, ya que los recursos provienen de estos impuestos estatales”, destacó.

    El Mandatario resaltó que la Administración Estatal reitera su compromiso con los sectores que son el motor del desarrollo social y económico de Guanajuato y se aplican las medidas necesarias para apoyar.

   “Ante la contingencia sanitaria y económica causada por el COVID 19, quiero decirles que sociedad y gobierno estamos trabajando unidos, hace un mes anuncié un primer paquete de apoyos por 800 millones de pesos y hace una semana otros 600 millones de pesos obtenidos por el recorte de gastos en el gobierno estatal”.

    Los 3 mil millones de pesos estaban destinados originalmente para obras, pero se ha reorientado para atender la contingencia sanitaria a través de 2 programas que operará Fondos Guanajuato.

    Con el Programa “MI NEGOCIO SIGUE”, se facilita el financiamiento a la industria, el comercio y los servicios, por ejemplo, talleres familiares, turismo, restaurantes, mercados y el comercio en general, entre otros.

   El financiamiento podrá ser hasta por 2 millones de pesos para capital de trabajo, es decir pago a proveedores, adquisición de mercancías o materias primas, equipo o maquinaria, entre otras cosas, se otorgarán con requisitos mínimos y mediante un proceso ágil.

   Además con grandes ventajas financieras: una tasa de interés del 5% anual, plazo de gracia de 7 meses, plazo de pago de 36 meses y si pagan puntual reembolso de los intereses.

   “Con estas acciones podemos apoyar de inmediato a las y los empresarios guanajuatenses para mantenerse en el mercado y librar esta contingencia”, puntualizó el Ejecutivo.

    Con el Programa “MI NÓMINA SIGUE”, se facilita el financiamiento a la nómina de las empresas para que mantengan los empleos, con este esquema podrán obtener recursos para pagar hasta 3 meses de nómina.

   “Con el Plan Impulso Económico GTO, respondemos a la urgente necesidad de proteger el sector productivo y los empleos; quiero agradecer al Consejo Consultivo para el Seguimiento de la Aplicación de los Impuestos sobre Nómina y Cedulares del Estado de Guanajuato su disposición para apoyar este Plan”.

    “Los recursos se ejercerán con total transparencia y de cara a la sociedad; por ello, hemos creado el Comité de Vigilancia integrado por gente del gabinete, pero sobre todo por 10 personas del sector empresarial y de la sociedad civil, que pertenecen a distintos sectores y lugares del estado, con gran reconocimiento y experiencia”, resaltó.

   Para mayor información o consulta, está a disposición de los guanajuatenses la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx

Llama Secretario de Salud del Estado a la población a no bajar la guardia, sigamos con las medidas de prevención

  • Guanajuato ya está en Fase 3 por la contingencia del COVID-19.
  • Descartan toque de queda o restricción de libre tránsito.

      León, Gto. 21 de abril 2020.- En Guanajuato ya estamos en Fase 3 por la contingencia del COVID-19, por lo que se hace un exhorto a la población a “no bajar la guardia, evitemos relajarnos y hay que seguir las medidas de prevención como: quedarse en casa y lavarse las manos con frecuencia”.

     Así lo dijo en rueda de prensa virtual el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien señaló que no hay restricción de libre tránsito o toque de queda en Guanajuato, ya que la Secretaría de Salud Federal no ha emitido ningún documento o lineamiento al respecto.

    “Si los guanajuatenses llevamos a cabo las medidas de preventivas, podemos sobrellevar en un tiempo más corto la Fase 3. Se viene la parte más álgida de la contingencia, por eso es necesario que todos nos sumemos a la estrategia de prevención”, dijo Díaz Martínez.

     El Secretario de Salud expuso que ya se tienen 198 casos confirmados, así como 10 defunciones por el COVID-19 en cinco municipios. Las personas que presentan mayor riesgo por esta enfermedad son los que presentan problemas de tabaquismo, obesidad, hipertensión, diabetes y cardiovascular.

     “Por eso, el llamado es para que las personas que forman parte del grupo vulnerable, en donde se incluyen a los mayores de 60 años y embarazadas, se queden en casa durante esta contingencia”, dijo.

     Díaz Martínez informó que se tienen 78 casos de transmisión comunitaria en 19 municipios de la entidad y 49 casos de personas recuperadas.   

      Y se registraron 2 mil 76 casos descartados y 254 en investigación, agregó el Secretario de Salud quien resaltó que las pruebas para detectar el virus se han incrementado en las últimas 24 horas, lapso en que se aplicaron 247 muestras.

     El Secretario de Salud dijo que la pandemia se puede controlar si las personas se quedan en casa, “si no tienen que realizar una actividad esencial, no salgan. Cada Municipio puede apoyarnos a contener, en evitar que se realicen eventos multitudinarios o reuniones sociales, evitar que haya demasiada movilidad de la gente”.

     El Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán, reiteró en el llamado a los guanajuatenses a no relajarse en este momento y que sigan con las cinco medidas de prevención del COVID-19: Quédate en casa, Sana distancia, Lavado de manos permanente con agua y jabón o uso del gel antibacterial; Aplicar el Estornudo de etiqueta; y Limpieza de superficies.

     Agregó que el uso de cubre bocas no es una medida que de garantía de prevención, de acuerdo a lo notificado por la Organización Mundial de la Salud.

     El Secretario de Salud destacó que Guanajuato cuenta con la infraestructura necesaria para hacer frente a la contingencia, “no tenemos desabasto de insumos, pero se requiere de la participación de la población porque podría darse el caso de que se colapsará el sistema de salud ante el incremento de pacientes que requirieran de hospitalización”.

     Se cuenta con 1 mil 700 camas censables, 1 mil 500 espacios no censables y 200 espacios de terapia intensiva. Además se tiene una coordinación permanente con el Sistema de Urgencias del Estado –SUEG- y con las diferentes instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE y PEMEX.

    Y está por llegar en un lapso de dos semanas el Hospital Móvil, que fue adquirido para atender esta contingencia o cualquier otra que se pueda presentar y poder brindar una mejor atención a las personas que así lo requieran, añadió el Secretario de Salud.

     Díaz Martínez comentó que se también se tiene una comunicación permanente con las autoridades de entidades vecinas, para detectar las vialidades donde hay más circulación de automovilistas y colocar filtros sanitarios como en las carreteras que conectan a Guadalajara y Aguascalientes.

    “No son vacaciones, por eso, el llamado una vez más a la población es de que se queden en casa”, dijo el Secretario de Salud.

     El Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que Guanajuato también se alinea al pronunciamiento que hizo el Gobierno Federal para que las clases de educación básica regresen a su normalidad el próximo 1 de junio.

    Márquez Becerra invitó a los ciudadanos a que sigan la página oficial: coronavirus.guanajuato.gob.mx

Anuncia Diego Sinhue Plan de Austeridad para Guanajuato: van más de 600 MDP en ahorros del Gobierno para empleo y trabajadores de empresas

  • “Es un ajuste presupuestal, de apretarnos el cinturón y restringir una serie de gastos que no son necesarios en este momento”, dijo el Gobernador.

      Guanajuato, Gto. 20 de abril 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un Plan de Austeridad para Guanajuato, van más de 600 millones de pesos en ahorros de la Administración Estatal para empleo y trabajadores de empresas por la contingencia del COVID-19.

     “Es un ajuste presupuestal, de apretarnos el cinturón, y restringir una serie de gastos que no son necesarios en este momento por parte de Gobierno del Estado. Este fondo de 600 millones de pesos va para la economía de las familias guanajuatenses que más lo necesitan”, dijo el Mandatario Estatal.

     El Gobernador explicó que para llevar a cabo este Plan de Austeridad se van a realizar una serie de medidas como la restricción en los gastos de operación tales como: viáticos, papelería, eventos ceremoniales, gasolina y gastos de representación.

    La restricción de contratación de nuevo personal, excepto aquellas plazas para las labores de salud, seguridad y educación.

    Se postergan los proyectos no prioritarios, sin que éstos tengan un impacto en los servicios esenciales de atención a la ciudadanía, agregó Rodríguez Vallejo.

     Además, dijo el Gobernador, la eliminación de nuevos proyectos que están en preparación para su posterior realización. Y economías generadas en los procesos de adquisiciones que realiza el Gobierno del Estado.

    El Mandatario Estatal se reunió hoy de manera virtual con empresarios guanajuatenses a quienes reconoció el esfuerzo que están realizando para pagar la nómina de sus trabajadores, además de darles a conocer el anuncio del Plan de Austeridad que va a generar un fondo de 600 mdp.

    Rodríguez Vallejo recordó que ha donado el 100 por ciento de su sueldo así como los integrantes de su Gabinete, para apoyar con una gratificación a más de 15 mil trabajadores del sistema de salud del estado de Guanajuato quienes están dando atención a los guanajuatenses por esta contingencia del COVID-19.

Pide Gobernador reducción de tarifas a la CFE para los guanajuatenses ante el COVID-19

  • La petición del Ejecutivo fue respaldada por los 46 Presidentes Municipales en el Estado para coadyuvar en la economía de las y los guanajuatenses.

      León, Gto. 16 de abril de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reducción de tarifas del suministro para la población en general, derivado de la afectación económica suscitada por la pandemia del COVID-19.

En un documento dirigido a Mauricio Reyes Caracheo, Superintendente en el Estado de la Comisión Federal de Electricidad, el Gobernador explica la necesidad del apoyo federal, frente a la afectación de los sectores productivos del país ocasionada por la pandemia, pues han disminuido los ingresos y, por ende, se ha afectado la economía en la Entidad, así como los sectores productivos, privado y social, del País en general.

“Apelamos la solidaridad de la Comisión Federal de Electricidad para brindar un alivio para las familias guanajuatenses en esta difícil circunstancia por la que atraviesan; especialmente para aquellas familias menos favorecidas que son las que más están resintiendo los efectos de la pandemia y de la crisis económica que asola nuestro país.

“De aprobarse nuestra petición, vendría a constituirse en un apoyo fundamental para el sostenimiento de la economía de Guanajuato y en una acción indispensable para la serie de medidas que necesariamente tendrán que emprenderse para la reactivación de las actividades productivas del Estado y la normalización de la vida de nuestra población, una vez que se supere esta crisis”, cita el documento.

Desde el Gobierno del Estado en participación con autoridades municipales de la Entidad, se emprenden acciones para atender la emergencia económica en Guanajuato, pero a la vez se requiere del respaldo del Gobierno Federal para llegar a solventar parte de las necesidades, por lo que los 46 presidentes municipales en el Estado se unieron a la petición del Gobernador y firmaron el documento al calce.

El Gobernador solicitó la reducción de tarifas del suministro eléctrico básico doméstico, agrícola y acuícola, así como de micro, pequeñas y medianas empresas en la Entidad y así, coadyuvar en la economía de los sectores productivos y de las familias guanajuatenses durante los meses en que se proyecta en el país la presencia del COVID-19.

De esta petición, el Mandatario Estatal ofreció copia del documento al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador; al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; así como al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; a la Secretaría de Energía, Norma Rocío Nahle García y a la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín.

Reitera el Gobernador Diego Sinhue asistencia a guanajuatenses en el extranjero

  • Desde el estado de Guanajuato se hará lo pertinente para que estén cerca de sus familias: Gobernador.
  • Hay cinco oficinas de enlace para migrantes guanajuatenses en los Estados Unidos y una línea telefónica para el resto del mundo.

      León, Gto. 13 de abril de 2020.- El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó el apoyo para guanajuatenses migrantes que viven en los Estados Unidos y en otros países para que mantengan cercanía con sus familias.

Dijo que a pesar de la dificultad para estar lejos de su hogar, de su familia y de su patria por los estragos del coronavirus y el desempleo, los guanajuatenses no están solos, y que desde el Estado se hará lo pertinente para que se mantengan cerca de sus seres queridos. 

“Tenemos contacto con muchas organizaciones que ofrecen apoyo y atención médica a migrantes, sin importar su estatus legal; a los que piensan viajar a Guanajuato, les pido que acaten las medidas de la Organización Mundial de la Salud, que recomienda no viajar en estos momentos de un país a otro.

“Viajar hoy es exponerse y exponer a otros al contagio del Coronavirus; es por tu seguridad y por ello estamos para apoyarte en nuestras oficinas de enlace”, dijo el Gobernador, por lo que pidió que se comuniquen a cualquiera de las cinco 5 oficinas de enlace que el Gobierno de Guanajuato tiene en las ciudades de Chicago, Dallas, Los Ángeles, Atlanta y Burlington en Carolina del Norte.

Para los guanajuatenses varados o residentes en otras partes del mundo, el Gobernador también externó el apoyo, y resaltó que aunque es un tema internacional que corresponde al Gobierno Federal por el tema de Migración, de cualquier forma, desde el Gobierno de Guanajuato se da el seguimiento particular a cada caso reportado, y para ello se puso a la disposición la línea telefónica +188 859 728 11.

“He instruido a nuestra Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, para que los apoye enlazándolos con las instancias federales, comunicándose con sus familiares y verificando vuelos para su pronto regreso”, aseguró el Ejecutivo Estatal.

Como medida de protección para los migrantes que ya han retornado a Guanajuato y para sus familiares, el Gobernador los exhortó a quedarse en casa para salvaguardar la salud, donde la unidad conlleve a una mejor estabilidad social, porque la gente es la Grandeza de Guanajuato.

Beneficiarios de Fondos Guanajuato tendrán prórroga en sus pagos dentro de la Estrategia Impulso GTO: Gobernador

  • Anuncia, además, la entrega de cheques para emprendedores y empleados de programas emergentes por COVID-19.

      León, Gto. 13 de abril de 2020.- Con la Estrategia Impulso GTO, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la prorroga en sus pagos a beneficiarios de créditos de Fondos Guanajuato de Financiamiento y la entrega de cheques para beneficiarios con programas emergentes.

“Son recursos que de  verdad significan muchísimo para nuestros trabajadores, comerciantes, emprendedores y empresarios, para mantener el empleo y los negocios en Guanajuato en estos momentos difíciles”, dijo el Gobernador.

Son 10 mil 537 los acreditados que tiene Fondos Guanajuato de Financiamiento quienes serán beneficiados con un periodo de gracia de hasta 4 meses en el pago de capitales e intereses, para que estos empresarios, comerciantes y emprendedores bajen su carga financiera y retomen la actividad productiva al concluir la contingencia sanitaria.

En esta semana se entregarán también los primeros cheques a los beneficiarios de los programas emergentes ‘Conserva Tu Empleo’, ‘Adapta Tu Negocio’, ‘Adelante con Tu Negocio’ y ‘Comerciantes Unidos’, dependientes también de la Estrategia Impulso Económico GTO.

“Esta primera entrega de cheques, ha sido posible porque modificamos los procesos de Fondos Guanajuato para que fueran más ágiles, ordenados y sobre todo digitalizados para poder atenderlos y lo estamos haciendo con total transparencia”, expuso el Gobernador.

Las necesidades ante esta contingencia son muchas más, agregó el Mandatario, por eso se debe hacer un esfuerzo mayor para solventarlas, y en próximos días se reforzarán estrategias para que los guanajuatenses vean seguros su patrimonio y medios de subsistir.

Por ello, el Ejecutivo reiteró que en Guanajuato es de suma importancia el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, y en situaciones como esta contingencia, el trabajo, hombro con hombro, dará los resultados esperados que mostrarán la Grandeza de Guanajuato.