Agenda de la Gobernadora

Fortalecen a la corporación de seguridad de León con nuevas patrullas

  • A través del FORTASEG se destinan este año 200 mdp al fortalecimiento de las Policías de los 46 Municipios.
  • En Guanajuato, garantizar la seguridad pública y la protección de las familias, es una prioridad, dijo el Gobernador.

    León, Gto. 21 de septiembre de 2020.- Con el propósito de continuar fortaleciendo a los cuerpos de seguridad con equipo funcional y moderno, el Gobierno del Estado entregó 18 patrullas pick up y una patrulla sedán a la Policía Municipal de León con una inversión de más de 15 millones de pesos.

    Este equipamiento que hoy recibe León proviene del FORTASEG. Recursos ciudadanos que la Federación manda a los municipios, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    “Es un gusto participar en este evento de Más y Mejor Equipamiento de Patrullas para León. Porque el equipamiento es una parte vital para reforzar a nuestras corporaciones”, expresó el Mandatario.

    En Guanajuato, dijo, garantizar la seguridad pública y la protección de las familias, es una prioridad que estamos atendiendo.

    “Por ello, desde el primer día de nuestro gobierno, una tarea esencial para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias ha sido fortalecer la seguridad desde lo local, por eso, estamos fortaleciendo a los cuerpos de seguridad con equipo moderno”, señaló.

    Agregó que “policías fuertes hacen municipios fuertes”. En esta línea de acción trabaja el Gobierno Estado. Este año, mediante el Fondo Estatal para la Seguridad Pública Municipal, se han destinado 200 millones de pesos al fortalecimiento de las Policías en los 46 municipios.

    Rodríguez Vallejo explicó que este año los recursos del FORTASEG, ascendieron a casi 215 millones de pesos para 17 municipios de Guanajuato. De ellos a León tocaron más de 33 millones de pesos.

     “Hoy vemos con preocupación que en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021, el Gobierno Federal está eliminando al FORTASEG y con ello una inversión de casi 4 mil millones de pesos en apoyo a la seguridad pública.

      “Es un paso atrás y un duro golpe para los municipios. Por ello, a través de nuestros legisladores estaremos solicitando que se reintegre el FORTASEG”, dijo.

     Añadió que “tengan la seguridad que agotaremos todos los recursos a nuestro alcance, para detener las reducciones presupuestales del Gobierno Federal hacia Guanajuato, que ya han sido muy fuertes”.

     El Gobernador reiteró que se trabaja para fortalecer a los cuerpos de seguridad pública, con equipo funcional y moderno. Además de intensificar las labores de seguridad, mejorando la respuesta y la coordinación entre los diferentes cuerpos de auxilio.

    Y se responde de manera oportuna a las necesidades de la ciudadanía, y se tiene mayor presencia en operativos especiales, dijo.

     “Sabemos que la tarea de la seguridad pública no es sencilla ni de un día, sino una tarea compleja y permanente”, señaló el Mandatario.

     Dijo que el Gobierno del Estado seguirá impulsando el fortalecimiento de las policías municipales. Y también se continuará trabajando en la otra vertiente: la de reconstruir el tejido social. La de brindar más y mejores oportunidades de educación, empleo y desarrollo a nuestros jóvenes. Oportunidades de capacitación, cultura y deporte.

     En esta tarea de asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, se tiene una corresponsabilidad los 3 niveles de gobierno y se requere la participación de la sociedad. “Solamente unidos podremos tener mejores resultados”, apuntó el Gobernador.

      Todas las unidades están equipadas con radio de comunicación y geo localizador, con tecnología homologada para conexión directa y en tiempo real con el Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4).

     Estos vehículos permitirán continuar con el nuevo esquema de Patrullaje Estratégico establecido desde 2019 a fin de realizar un trabajo más cercano, oportuno y eficiente en los servicios de vigilancia y atención a reportes.

     El Alcalde, Héctor López Santillana, reconoció al Gobernador por el trabajo que realiza junto con los municipios para regresar la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses.

    De igual manera, el Presidente Municipal hizo un llamado a la sociedad para que se sumen a las acciones que realizan las autoridades tener mejores resultados en contra de la delincuencia y así poder garantizar la seguridad de los leoneses.

    López Santillana respaldó a los elementos que integran las corporaciones de Policía y Tránsito Municipal. “Ustedes cuentan con el respaldo de Gobierno del Estado y de nosotros”.

     En este evento también se contó con la participación del Secretario de Seguridad del Municipio de León, Mario Bravo Arrona.

Guanajuato invierte más de 996 millones de pesos en obras educativas.

  • Presenta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, más de 755 acciones de infraestructura que benefician a casi 135 mil estudiantes guanajuatenses.
  • Este paquete de obras generará 12 mil 368 empleos en beneficios de las empresas de la industria de la construcción locales.

    Guanajuato; Gto. 21 de septiembre de 2020.- Guanajuato sí le apuesta a la educación, presenta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Programa de Infraestructura Educativa 2020, que tiene una inversión de 996 millones de pesos.

   “Guanajuato no se detiene, seguimos impulsando una educación de vanguardia, que despierte en los estudiantes el interés por la innovación y el emprendimiento; una educación con visión de futuro, donde nuestros estudiantes sean ciudadanos del mundo”.

   “También, seguiremos invirtiendo para fomentar el empleo y el bienestar de las familias guanajuatenses, porque entendemos el momento, porque sabemos que vamos a salir adelante”, dijo.

   La Administración Estatal, destacó el Mandatario ejecuta un paquete de obras en los 46 municipios que atienden a dos de las demandas más sentidas de la sociedad en este momento de contingencia sanitaria, la educación y el empleo.

   “Guanajuato sí le apuesta a la Educación, es la única forma si realmente queremos pasar de la manufactura a la mentefactura y así es como lo estamos haciendo”, puntualizó.

   El Paquete de Infraestructura Educativa impulsa 755 acciones que benefician a casi 135 mil estudiantes guanajuatenses; así como a docentes con espacios educativos modernos y de calidad.

   “Quizá en otros lugares no inviertan en nuevas escuelas ya que no hay clases presenciales, pero aquí en Guanajuato sí, no estamos cruzados de brazos esperando que termine la contingencia sanitaria; al contrario, hemos seguido trabajando y más fuerte”.

   “Nos preparamos para que el regreso a clases, en su momento, se haga con las mejores condiciones y en las mejores instalaciones”, dijo.

    Ante la situación de la contigencia sanitaria en Guanajuato, se generan condiciones para innovar en materia educativa, tal y como se ha estado haciendo por parte de las y los maestros, estudiantes, padres de familia y directivos.

   Del Paquete de Infraestructura Educativa, el Ejecutivo destacó los nuevos planteles de los Bachilleratos Bivalentes Militarizados en Celaya, Irapuato y León 2; la Escuela de Talentos Preparatoria y el CONALEP León Dos, las instalaciones de las Universidades Tecnológicas de Salamanca y de San Miguel de Allende; así como el ITESI en San José Iturbide.

   La Escuela Normal Oficial de Irapuato; las Secundarias Miguel Hidalgo en Silao, y la Telesecundaria en Xichú; la escuela Fulgencio Vargas en Jaral del Progreso, el SABES en Tierra Blanca, 2 primarias en Salvatierra, 2 primarias en Pénjamo y el Campus Irapuato-Salamanca división de ingenierías de la Universidad de Guanajuato.

   También resaltó la construcción de las primarias Eufrasia Pantoja en León, Miguel Hidalgo en Yuriria, Tierra y Libertad en Comonfort, y una más en León Uno.

   “Queremos que tengan la tranquilidad, que en Guanajuato la educación y la seguridad de la comunidad educativa, es de primera importancia; porque nuestros estudiantes son sin duda la grandeza de Guanajuato”, enfatizó.

   Por otra parte el Gobernador, indicó que este Paquete de Infraestructura Educativa generará 12 mil 368 empleos en beneficio de las empresas de la industria de la construcción locales, segmento que activa otras 66 ramas económicas.

   “Este paquete de obras va a generar 12 mil 368 empleos a las familias guanajuatenses y otra buena noticia, es que todas estas obras que hacemos a través del INIFEG, son con empresas locales, empresas guanajuatenses que generan la derrama económica y los empleos aquí mismo”.

   “Ante esta contingencia, hoy la necesidad número uno de la sociedad, es además de la salud, tener trabajo y eso es también lo que estamos atendiendo, ya en el mes de julio, Guanajuato detuvo la caída del empleo, por lo que no tengo duda que seremos de los primeros estados del país en ponernos de pie”, concluyó.    En este evento virtual participaron Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; Pedro Peredo Medina, Director General del INIFEG; la Secretaria General de la Sección 13 del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores; el Diputado Local Juan Elías Chávez, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; así como profesores, estudiantes y padres de familia.

Guanajuato con hechos, cuenta con el mejor Sistema Estatal de Salud en México.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jerécuaro.
  • Invierte la Administración Estatal más de 41 millones de pesos en infraestructura hospitalaria de calidad en beneficio de las familias sin seguridad social del sureste de la entidad.

    Jerécuaro; Gto. 18 de septiembre de 2020.- Guanajuato con la entrega del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jerécuaro, con hechos, cuenta con el mejor sistema estatal de salud del país.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al entregar el CAISES de Jerécuaro acompañado del Alcalde, Luis Alberto Mondragón Vega, una infraestructura hospitalaria que tuvo una inversión superior a los 41 millones de pesos y beneficiará a las familias del sureste de la entidad.

   “Cuando decimos que Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país, no lo decimos en broma y ni mucho menos son solo palabras; son realidades que se pueden constatar, ejemplo de ello es el CAISES de Jerécuaro”.

   “Siempre he creído, que a la gente que menos tiene hay que darle lo mejor, hay que gastarle con ganas, este CAISES tuvo una inversión de 41 millones de pesos y no le pide nada a un hospital privado”, puntualizó.

    La fortaleza del Sistema Estatal de Salud de Guanajuato, señaló el Mandatario Estatal, ha permitido enfrentar la pandemia del COVID-19, con infraestructura, equipamiento, medicinas y personal bien capacitado.

    “Hoy los estados que entregaron su sistema de salud al INSABI están padeciendo, no tienen suficiente equipo ni medicamentos y en Guanajuato, en cambio, defendimos nuestro sistema estatal y fue un acierto y lo hemos fortalecido aún más, con clínicas como ésta de Jerécuaro”.

   “Me siento muy orgulloso de lo que estamos haciendo en Guanajuato, por lo que estamos haciendo, es salvar vidas de seres humanos, no son números o cifras, son seres humanos”, enfatizó.

   Guanajuato, indicó el Ejecutivo es uno de los estados con menor letalidad ante el COVID-19, esto gracias al trabajo de reconversión de los hospitales con equipamiento y medicamentos; además es la entidad que destaca como los mejores administradores de los recursos para la salud.

   El Sistema Estatal de Salud de Guanajuato se han mantenido en los primeros lugares a nivel nacional en el manejo de recursos y su transparencia en la ejecución (De acuerdo al Índice de Transparencia del Gasto en Salud).

   Destacó que en reconocimiento a los más de 15 mil trabajadores del ISAPEG, se trabaja en la basificación del personal y en la entrega de un bono adicional por el trabajo que desarrollan a favor de las salud de los guanajuatenses.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que el CAISES de Jerécuaro tendrá una cobertura hospitalaria para más de 55 mil habitantes, que tendrá acceso a servicios de salud de primera calidad.

   “Vamos a seguir fortaleciendo los servicios de salud en el estado, ampliarlos para tener una mayor cobertura, acercar los servicios médicos a la población y que esto apoye también a la economía de las familias, porque no tendrán que ir a pagar un servicio médico privado, aquí hay medicamentos y muy buenos médicos y enfermeras, que están para servir a toda la población”, indicó.   

   El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; dio a conocer que el CAISES de Jerécuaro cuenta con 5 consultorios de medicina general, 1 de odontología, 1 de psicología, 1 de nutrición y 1 de medicina preventiva, entre otros espacios.

   Integra también infraestructura para consulta externa general, vigilancia epidemiológica y notificación de casos, educación para la salud, saneamiento ambiental y fomento sanitario, organización de la comunidad en el cuidado de la salud y referencia de pacientes a otras unidades de mayor capacidad de atención.

  “Entregamos unas instalaciones modernas y funcionales, pero sobretodo que sean dignas para los ciudadanos de Jerécuaro, nuestros hospitales y clínicas del sector salud son ejemplo a nivel nacional”, resaltó el Secretario de SICOM.

Arranca y entrega el Gobernador obras sociales y de infraestructura vial por más de 41 mdp en Coroneo

  • Vienen más acciones y obras para mejorar la calidad de vida de los coronenses, dijo el Mandatario.
  • Inaugura Gobernador el Centro Impulso Social de Coroneo.

    Coroneo, Gto. 18 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras sociales y de infraestructura vial por más de 41 millones de pesos en beneficio de los coronenses.

   “Es un gusto estar aquí, en una gira de trabajo donde estamos arrancando y entregando obras que vienen a mejor la calidad de vida de los habitantes de Coroneo como el Centro Impulso Social”, dijo el Mandatario.

    “Coroneo no está solo, vienen más obras y acciones para este municipio”, señaló Rodríguez Vallejo.

   Este nuevo Centro Impulso, el número 56 que se construye en la entidad, será un espacio donde la gente podrá adquirir capacidades, habilidades y recursos para mejorar sus condiciones de vida, resaltó.

   “Los Centros Impulso son obras que me emocionan mucho porque vienen a tranformar la vida de las personas”, expresó el Gobernador.

   La obra, en la que se invirtieron 7.4 millones de pesos, cuenta con un módulo de talleres, módulo de acceso, instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas, además de obras complementarias y obra exterior.

   Del total de este recurso, se destinaron cerca de 1 millón de  pesos para equipar los talleres de costura, belleza y cocina. El Centro Impulso Social beneficiará a más de 4 mil 65 personas.

   El Gobernador anunció el inicio de la segunda etapa de construcción de este centro, en el que se invertirán 8.7 millones de pesos.

    Tendrá módulo de atención, juegos infantiles, ejercitadores, obra exterior, iluminación, sanitarios, transformador, barda perimetral.

      Durante la gira de trabajo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Araceli Pérez Granados, se pusó en marcha el Programa Mi Colonia a Color. Además de entregar la pavimentación de las calles Clavel y Pino en la cabecera municipal.

    Rodríguez Vallejo explicó que el programa Mi Colonia a Color tiene como objetivo contribuir a que los barrios, colonias y localidades rurales de la entidad tengan una mejor imagen a través de la aplicación de pintura en las fachadas de viviendas, edificios y construcciones aledañas.

   Algunas de las fachadas que se pintarán son La 2da. Privada Saturnino Esquivel, Aguilar y Maya, Azucena, Carlos Prado, Centenario, Corregidora, Pablo Mondragón y Saturnino Esquivel.

    El Gobernador y la Presidenta Municipal entregaron también la pavimentación de las calles Clavel y Pino, en donde se destinaron recursos del Estado, a través de SEDESHU y el Municipio.

   Están en proceso de licitación y o contratación, así como para próximos arranques, obras y acciones por más de 21 mdp, que incluyen pavimentación de calles en El Capulín, Cebolletas y la cabecera.

   De igual manera el Mandatario arrancó la rehabilitación de la calle Verano, en El Capulín.

     Como parte de las obras y acciones que Gobierno desarrolla en Coroneo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR) entregó 4 caminos rurales por un monto de 17.2 millones de pesos; 60% es aportación Estatal y 40% municipal.

    También se anunció que la Comisión Estatal del Agua (CEAG) entregó la reconstrucción del Sistema de Agua Potable de las localidades Acatlán, El Puertecito, La Purísima y La Tortuga por un monto de 5.9 millones de pesos en beneficio de 1 mil 511 habitantes.

    Por último, el Gobernador entregó la tercera etapa de las obras de rehabilitación de la Carretera El Pueblito-Coroneo, en los límites con el Estado de Querétaro. Esta vialidad es la principal vía del turismo religioso en la zona.

   El camonio tiene una longitud de 40 kilómetros, de los cuales 20 pertenecen a Guanajuato y 20 a Querétaro.

      En la tercera etapa se aplicaron más de 11 millones de pesos. La inversión total fue de más de 44 millones de pesos.

       Los trabajos consistieron en la colocación de una base hidráulica nueva, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical asimismo se hicieron 4 paraderos con sus correspondientes parabuses.

      Con esta obra se beneficia a los habitantes de las comunidades de Cerro Prieto, Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla, La Sabanilla y la cabecera municipal.

    En esta gira de trabajo se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y la Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez.

Presentan empresarios guanajuatenses innovación comercial On-line

  • Con la 4ª. Edición de INTEREMPRESAS 2020 la Canacintra León ofrecerá a empresarios de México oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y herramientas para afrontar el panorama actual.

      León, Gto. 18 de septiembre de 2020.- “Los industriales del estado tienen mentalidad de éxito y ante la crisis encuentran formas innovadoras para salir adelante”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de la 4ª. Edición de INTEREMPRESAS 2020.

Este evento se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, como el primer evento on-line multisectorial del país, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación León, donde se ofrecerán oportunidades de negocio y alianzas estratégicas entre los participantes, además de herramientas que les permitan afrontar el panorama actual.

“Los industriales y el Gobierno del Estado hemos trabajado en equipo y hoy lo estamos haciendo nuevamente; esfuerzos como este, que hoy se presenta, generan confianza, porque es evidente que Guanajuato no se detiene y está de pie”, dijo el Gobernador.

En materia de competitividad, agregó el Mandatario, Canacintra León es una de las organizaciones empresariales que mejor han asimilado los cambios que suceden en el país y en el mundo, y se tiene muy claro que para fortalecer a la industria se necesita de la innovación y el desarrollo tecnológico.

“Ofrecer soluciones y herramientas innovadoras que eleven la competitividad de las industrias de la región, es también la apuesta que estamos haciendo desde el Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de Guanajuato; lo hacemos porque sabemos que el futuro es de los innovadores y que la innovación es la ruta para lograr el éxito”, dijo.

Y precisamente con la innovación como eje fundamental de este evento, esta edición 2020 amplía su impacto a nivel nacional por medio de una plataforma on-line creada para satisfacer las necesidades de los empresarios.

La plataforma ofrecerá conferencias magistrales, workshops con temas de innovación empresarial, área de networking, área de encuentros de negocios para vincular empresas con proveedores y facilitar la creación de alianzas estratégicas, y área comercial con stands virtuales donde los patrocinadores podrán presentar su organización a los asistentes.

Roberto González Martínez, Presidente de Canacintra León, dijo que INTEREMPRESAS es una respuesta de la Cámara de cómo hacer una red de negocios donde se aumente el abanico de proveeduría y de clientes.

“Echamos mano de la tecnología y surgió INTEREMPRESAS virtual y en su cuarta edición ya es un evento nacional. La idea es que asistan las 76 delegaciones de Canacintra donde vendrán  empresas compradoras a conocer y a comparar la proveeduría del Bajío; que las empresas de otras latitudes volteen a ver al Bajío como proveeduría; juntos lograremos que revolucione el sector empresarial”, dijo el empresario.

En el 2017 se llevó a cabo la primera edición de INTEREMPRESAS de manera local, con una participación de 150 empresarios; en 2018 participaron 500 empresarios; en 2019 participaron 19 empresas compradoras y más de 600 empresarios de Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.

Para 2020 se espera la participación de las 76 delegaciones del País, integradas por más de 50 mil empresas nacionales. Se podrán realizar más de 750 citas de negocios, será una proyección nacional de marcas, con más de 25 empresas compradoras, más de 20 sectores comerciales y conferencias magistrales.

En el anuncio del evento estuvieron presentes también, Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Gabriela Valencia, Vicepresidenta de Canacintra León; Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, y de manera virtual, José Luis Vega López, Vicepresidente de Delegaciones de la Canacintra Nacional.

Celebran el Día Mundial por la Seguridad del Paciente

  • Si defendemos la seguridad del personal de salud, estamos defendiendo la seguridad y confianza de los pacientes: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      Guanajuato, Gto. 17 de septiembre de 2020.- En la celebración virtual del Día Mundial por la Seguridad del Paciente, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor de los encargados de velar por la salud de la población y dijo que se trabaja en estrategias que garanticen, aún más, servicios confiables y eficaces para la salud de pacientes y del personal.

“Si defendemos la seguridad del personal de salud, estamos defendiendo la seguridad y confianza de los pacientes, los invito a seguir salvando vidas, porque con su esfuerzo y dedicación por la salud del paciente seguimos construyendo la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

La pandemia de la COVID-19, agregó el Gobernador, mostró la vulnerabilidad social y se afinaron estrategias para dar seguridad al personal de salud y a los pacientes, y reconoció la labor de los héroes y heroínas que muestran su compromiso diario en la atención médica de la sociedad.

Recordó que adherirse a un sistema de salud centralizado no era lo más adecuado, por eso, Guanajuato decidió no hacerlo y reforzó la infraestructura de servicios para los guanajuatenses.

“Nuestro Sistema Estatal de Salud se ha fortalecido y hemos trabajado mucho para dar seguridad, certeza y confianza a la salud de los pacientes; invertimos recursos para mejoran la infraestructura de hospitales y clínicas, invertimos en equipamiento y en un personal profesional de salud que brinda atención con calidad y calidez.

“Tenemos un abasto oportuno y suficiente para los pacientes que reciben un tratamiento y todos estos son factores que se suman para hacer del Sistema de Salud de Guanajuato el mejor sistema que cuida la seguridad de sus pacientes”, explicó el Gobernador.

La conmemoración del Día Mundial por la Seguridad del Paciente se realizó con un Foro Virtual con el lema ‘Atención Segura en Salud para Pacientes y Trabajadores’, donde también participaron ponentes, nacionales e internacionales, expertos en el tema.

Fue organizado por la Secretaría de Salud de Guanajuato, donde el Secretario Daniel Alberto Díaz Martínez, expuso la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud y su relación con la seguridad de los pacientes.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra cada 17 de septiembre por la Organización Mundial de la Salud, los socios internacionales y todos los países.

Este día surge a partir de una serie de cumbres ministeriales mundiales sobre la seguridad del paciente, que comenzaron en Londres en 2016, y quedó establecido en mayo de 2019 durante la 72ª Asamblea Mundial de la Salud.

INVERTIRÁ TOYOTA 170 MILLONES DE DÓLARES EN GUANAJUATO.

  • La inversión será para crecer la planta en Apaseo el Grande y generará otros 500 empleos.

    Guanajuato; Gto. 17 de septiembre de 2020.- En Apenas 8 meses después de ser inaugurada, la empresa Toyota invertirá nuevamente en Guanajuato cerca de 170 millones de dólares para ampliar su armadora instalada en Apaseo el Grande.

     “Estamos muy contentos con este anuncio de Toyota, nos sentimos muy orgullosos de que Guanajuato siga siendo punta de lanza en la generación de empleos”, dijo el Gobernador de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Con esta inversión la empresa Toyota aumentará su capacidad de producción de la camioneta Tacoma, de 100 mil a 138 mil unidades al año, a partir del 2022, para surtir más unidades al mercado norteamericano.

     Esta inversión forma parte de los beneficios que Guanajuato está aprovechando tras la firma del T-MEC, y generará cerca de 500 empleos adicionales para las familias guanajuatenses.

     “Quiero felicitar a Toyota por aprovechar a plenitud el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, además agradecer su confianza en Guanajuato y en nuestra gente”, dijo Rodríguez Vallejo.

     La empresa japonesa da empleo actualmente a cerca de 1 mil personas de manera directa, pero indirecta se estima que podría beneficiar a otras 10 mil personas de empresas de logística y proveedores.

     Con inversiones como esta, Guanajuato se mantiene como el clúster automotriz más dinámico de América Latina y el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por generar condiciones para la atracción de más inversiones y empleo.

Llama Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a luchar por un nuevo federalismo en México.

  • “Hoy México nos llama a luchar contra el centralismo y el debilitamiento de los estados, hoy México nos urge a defender el federalismo”, dijo.
  • Encabeza el Mandatario Estatal el acto cívico con motivo del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

    Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 16 de septiembre de 2020.- En el marco de la ceremonia cívica del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; se pronunció a favor de un nuevo federalismo que fortalezca el desarrollo de los estados.

   “Hoy México nos llama a luchar contra el centralismo y el debilitamiento de los estados, hoy México nos urge a defender el federalismo; fortalecer a la República y rescatar los principios de los héroes de nuestra Nación que son la igualdad y la justicia; el pluralismo y la tolerancia, son aspectos indispensables para la construcción de un sano equilibrio en el país”.

   “Hoy padecemos un centralismo, que todo lo atrae hacia él desprotegiendo a la población de los estados; cada vez tenemos que atender más demandas sociales y generar infraestructura para el desarrollo, con menos recursos”, puntualizó.

   En Guanajuato en los dos últimos años, dijo el Mandatario Estatal, las participaciones federales han ido a la baja, y para 2021 se espera otra reducción más, que afecta los presupuesto para atender el desarrollo social y económico de las entidades federativas.

   “Somos la sexta economía de México, pero en proporción somos el estado que menos recibe recursos de la Federación, eso no es justo; por eso hoy, desde este recinto histórico, los guanajuatenses alzamos la voz, como hace 210 años lo hizo nuestro Padre Hidalgo, para luchar por un verdadero federalismo”, enfatizó.

   El Ejecutivo hizo un llamado urgente para convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria, para fortalecer a los estados y las regiones.

  “Ese es el camino para seguir construyendo el ideal de nuestros héroes de una Patria libre y justa; en Guanajuato, contra viento y marea, vamos a seguir combatiendo la desigualdad, generando oportunidades de educación, de salud, de empleo, de vivienda”.

    “En Guanajuato no vamos a aflojar el paso, todo lo contrario, vamos a seguir llevando más Guanajuato al mundo, y trayendo más mundo a Guanajuato; aquí vamos a seguir avanzando, porque nuestra fortaleza está en la sociedad, en la participación ciudadana”, dijo.

   A 210 años del inicio del movimiento de independencia en México, señaló el Gobernador, es necesario celebrar nuestra historia y nuestro presente, que es encabezado por guanajuatenses de bien, que día a día están construyendo la grandeza del estado.

   “En Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de nuestro patrimonio histórico, nacimos en un estado en donde se han fraguado las ideas de independencia, de libertad, de justicia y democracia, que han delineado la historia de nuestra nación; descendemos de Hidalgo y nacemos luchando por todos los símbolos de la libertad”.

   “Hoy, más de 2 siglos después, esa lucha y sus ideales siguen vigentes, los tiempos cambian, pero las circunstancias se reciclan; México demanda libertad y progreso. Hoy, otro es el yugo y otras las cadenas que limitan el destino glorioso de nuestra patria”, resaltó.

   En este mismo acto cívico el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó en donación una bandera y la restauración del Vitral de la Independencia del Museo del Bicentenario, antigua Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo.

   La restauración del vitral fue un compromiso asumido por el Mandatario Estatal, este fue colocado en el 2005, y en el 2010 fue retirado para cambiar el uso del edificio, ya que dejaría de ser la Presidencia Municipal.

   Con la reinauguración del Museo del Bicentenario, el vitral restaurado integra elementos que forman parte importante de la historia de la Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.    

En el evento participaron el Alcalde de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Raya Ortiz; el General de Brigada DEM, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante del a XII Región Militar; la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Local, Katya Cristina Soto Escamilla; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el General de Brigada DEM, Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar y el General Brigadier DEM, Héctor Ortiz Caletty.

Da el Grito de Dolores el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Encabeza Mandatario Estatal ceremonia del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
  • ¡“Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud”! ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad!”, exclamó el Gobernador desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

      Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia del 210 aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

El Gobernador reconoció la labor del Ejército Mexicano y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato por la salvaguarda de la población.

Debido a las medidas de salud e higiene por la pandemia de la COVID-19, en esta ceremonia que se transmitió por TV 4, solamente estuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno en el mismo sitio donde el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, inició en 1810 el movimiento de Independencia para reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.

Las puertas de la Casa de Visitas se abrieron para dar paso a la comitiva que se trasladó a la casa donde viviera Don Miguel Hidalgo y Costilla, hoy Museo Histórico Casa de Hidalgo, y ahí inició la ceremonia conmemorativa con una guardia de honor en donde el Gobernador de Guanajuato y el Comandante de la XII Región Militar, Norberto Cortés Rodríguez, signaron el libro de Visitantes Distinguidos.

El Mandatario recibió el Lábaro Patrio de manos de José Luis Hernández Juárez, administrador del Museo, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo, la plaza principal y hasta el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, junto con representantes de las Fuerzas Armadas, así como de los Poderes Legislativo y Judicial.

Y justo en la puerta de la Parroquia, el Ejecutivo Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 210 años y evocó el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 y con la tradicional arenga, el Gobernador rememoró a quienes nos dieron patria y libertad.

“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!

“¡Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud! ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad! ¡Viva nuestro Glorioso Ejército Mexicano y las Fuerzas Federales!”

“¡Viva el Federalismo! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”

Las notas del Himno Nacional Mexicano cimbraron el centro de Dolores. Luego los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo, al tiempo que la voz de ‘El Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez, entonaba ‘15 de septiembre’ y ‘Serenata Huasteca’; el ritmo de ‘Huapango’ de Pablo Moncayo trasladó a un recorrido imaginario por los rincones de México.

La comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde el Gobernador emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.

Participaron en los festejos del 210 Aniversario de la Independencia  Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; el General  de Brigada, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar y el Comisario Héctor Ortiz Caletty, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Devela Gobernador Estela de la Patria

Previo a la Ceremonia del Grito, el Gobernador de Guanajuato arrió la Bandera Nacional a un costado de la Parroquia de Dolores, encendió el pebetero con el Fuego de la Libertad e inauguró la Estela de la Patria.

Es la escultura número 261 de las ubicadas en el País y fue instalada en la esquinas de las calles Jalisco y Guerrero, en el marco del 60 aniversario de la Señalización de la Ruta de la Independencia Nacional.

Antes 260 de estos monumentos fueron instalados en 10 estados y marcan la Ruta de Hidalgo, desde Dolores hasta Chihuahua, desde el 15 de septiembre de 1960, fecha en que se conmemoraron los 150 años del inicio de la lucha por la Independencia.

Son esculturas de cantera en forma de cabezas de águila, con una banda en bajo relieve, donde se lee de un lado la palabra Libertad, y Patria del otro lado; el águila con el pico señala el rumbo del camino de Hidalgo.

Estas obras son de los artistas silaoenses Tomás y José Chávez Morado y la estela que hoy se inauguró nunca antes fue instalada.

Encabeza Gobernador ceremonia del 173 Aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec

  • Los valores que mostraron el Teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, y  Vicente Suárez, quienes con valentía defendieron el honor nacional, deben permanecer vigentes, dijo el General Guillermo Briseño.

  León, Gto. 13 de septiembre 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia conmemorativa del 173 Aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

   En este Homenaje, que se realizó en el Parque de Los Niños Héroes, se contó con la participación del General de Brigada D.E.M. Norberto Cortes Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar; y el General de Brigada D.E.M. Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar.

    El General Briseño Lobera dijo que los valores que mostraron el Teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, y  Vicente Suárez, quienes con valentía defendieron el honor nacional, deben permanecer vigentes en los hogares, así como en las escuelas, los centros de trabajo, y en todos los rinciones de este gran país.  

     En este evento también se contó con el Alcalde Héctor López Santillana; y el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres.

      Además en representación del Congreso del Estado, estuvo presente la Diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como el Comisario de la Guardia Nacional, Héctor Ortiz Caletty; entre otras autoridades y representantes de los tres niveles de gobierno.