Agenda de la Gobernadora

Se realizará acto Solemne de Grito de Dolores sin evento masivo

  • No habrá evento ni actos festivos que reúna a la población como cada año se hace.
  • El Gobernador del Estado encabezará este acto solemne al tocar la campana de la Parroquia de Dolores Hidalgo CIN.

    Guanajuato, Gto. 25 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado informa que el tradicional Grito de Dolores se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre solo con la ceremonia solemne del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia.

    Debido a la contingencia generada por el COVID-19, las autoridades definieron que no se realizarán festejos que generen concentraciones masivas para cuidar la salud de los ciudadanos.

  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezará este acto solemne al tocar la campana de la Parroquia donde hace 210 años, el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo mexicano a levantarse en armas contra la corona española.


   La ceremonia solemne se realizará bajo las disposiciones legales que implica el uso de los Símbolos Patrios y ante la presencia de representantes de los Poderes del Estado, así como representantes del Gobierno Federal.

   Las autoridades antes de llegar al atrio de la Parroquia saldrán con el Lábaro Patrio desde el Museo Casa Hidalgo. El evento será transmitido en vivo para que pueda verse a través de los distintos medios de comunicación.


   Además este año el Gobierno del Estado no realizará el tradicional desfile cívico-militar por el 210 Aniversario del Inicio de la Independencia, por la contingencia del coronavirus.

     El Gobierno del Estado de Guanajuato hizo un llamado a los 46 Presidentes Municipales para que eviten hacer eventos masivos por el Grito de Independencia, así como desfiles.

   Estas acciones son tomadas en beneficio de la salud de la población a quien se le sigue exhortando a tomar las medidas sanitarias y de higiene principalmente el uso de cubre bocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, y mantener la sana distancia.

ITM, LA HANNOVER MESSE EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, LANZA PLATAFORMA VIRTUAL EN GUANAJUATO

Industrial Transformation México, la Hannover Messe en México y América
Latina, se llevará a cabo en línea del 28 al 30 de octubre.
• Poliforum León, Guanajuato, será la sede virtual de #ITM2020.
LEÓN, GTO a 25 de agosto de 2020.- Durante la primera rueda de prensa virtual
de Industrial Transformation México, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el
Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Secretario de Desarrollo
Económico Sustentable de Guanajuato, Mauricio Usabiaga; el Director y
Representante para México de ONUDI, Guillermo Castellá; el Presidente y CEO de
Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk; Alan Márquez,
Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato; Michael
Schultheiss, Consejero de Asuntos Económicos y Científicos de la Embajada de
Alemania en México; Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización
Industrial para Schneider Electric México y Centroamérica; y el Director de Industrial
Transformation México, Eduardo López, dieron a conocer que la Hannover Messe
en México y América Latina se llevará a cabo este año mediante una plataforma en
línea de última generación del 28 al 30 de octubre de 2020 y tendrá como sede
virtual el Poliforum León, en Guanajuato.
Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, mencionó que “Industrial Transformation México 2020 será un paso
adelante, un salto al futuro, una plataforma que nos brindará una experiencia, vívida
y cercana, de lo que nos depara la tecnología en los días por venir”. “Para
Guanajuato, la Industrial Transformation México es un evento que se suma a
nuestra estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Es un evento
que impulsa el cambio de mentalidad que se necesita para no quedarnos rezagados
y alcanzar un siguiente nivel de desarrollo en el estado”, detalló el Gobernador.

2
El Gobernador recalcó que ITM “es un evento que permite a nuestros
emprendedores, empresarios, estudiantes, académicos y ciudadanos, contar con
información de primera mano sobre las más avanzadas aplicaciones que hoy están
empujando al mundo. Con esta nueva edición de la Hannover Messe, Guanajuato
vuelve a asumir el liderazgo en materia de innovación y desarrollo tecnológico en
México.”
Bernd Rohde abundó que “ITM virtual 2020 ofrecerá una experiencia sumamente
innovadora y enriquecedora para los visitantes, la cual incluirá un área de exhibición
inmersiva con más de 20 expositores; un espacio para los encuentros de negocios
virtuales, donde esperamos lograr más de 1,200 reuniones; un Makathon, el cual
será un reto virtual para la comunidad de innovadores y makers del país; una sala
de prensa virtual para que nuestros colegas de los medios de comunicación tengan
información exclusiva; y la joya de la corona serán nuestros tres programas de
conferencias, cada uno dirigido a distintas audiencias: el de ITM, para líderes,
empresarios e interesados en la Industria 4.0; el de Futuristic Minds, dedicado a
interesar a jóvenes en carreras de ingeniería, ciencia y tecnología; y la Reunión
Anual de Industriales que, por segundo año consecutivo se llevará a cabo de
manera paralela con ITM, estará dirigido a los miembros de CONCAMIN y a la
cúpula empresarial. En total, alcanzaremos más de 50 conferencias”.
Durante el lanzamiento de ITM virtual 2020, Eduardo López, Director de Industrial
Transformation México, dio a conocer que el evento espera atraer a más de 10,000
visitantes virtuales. Igualmente, informó que el registro es gratuito y estará
disponible a partir del día de hoy en la página del evento. Lo único que tendrá costo
serán los programas de conferencias de ITM y de la Reunión Anual de Industriales,
con un precio de 100 USD y 50 USD, respectivamente.
El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, declaró que “ITM 2020
será una gran oportunidad para que empresas y autoridades puedan redefinirse y
adaptarse a la nueva realidad de la Industria 4.0 y aprender de conceptos
necesarios en esta coyuntura, como automatización, Big Data e Internet de las
Cosas”.
En representación de la Embajada de Alemania en México, Michael Schultheiss
mencionó que “con toda confianza y certeza considero que la Industrial
Transformation México es el vínculo que nos permitirá fortalecer la economía y la
fabricación inteligente en México”.
En su participación, el Secretario Usabiaga destacó que “ITM 2020 impulsará la
Industria 4.0 como motor de desarrollo económico nacional y fomentará la
reactivación económica de esta entidad de forma segura, ordenada y responsable.”

3
Guillermo Castellá, representante de ONUDI en México, enfatizó durante la rueda
de prensa que “la única forma de generar equidad es mediante un desarrollo
industrial sustentable e inclusivo. […] La edición latinoamericana de la Hannover
Messe permitirá que el sector industrial de México conozca los últimos desarrollos
tecnológicos a nivel global”.
Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el
Caribe, destacó que: “El impacto que el COVID ha tenido en el mundo, nos
acompañará durante mucho tiempo. En esta situación extraordinaria, la industria
privada, el gobierno, la academia y la sociedad estamos llamados a trabajar de
forma colaborativa para construir una industria mexicana resiliente que pueda
continuar con la senda de competitividad que ha posicionado a México como el
músculo industrial de América. La transformación digital de México es una prioridad
y Siemens está comprometido a seguir liderando su implementación en el país para
asegurarle un lugar privilegiado en el mundo pos-COVID19”.
Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización Industrial para
Schneider Electric México y Centroamérica, subrayó que: “Este año, en Schneider
Electric cumplimos 75 años contribuyendo a la construcción sostenible de México:
llevamos la energía para todos, en cada momento y en todo lugar. Reconocemos
en ITM una oportunidad para avanzar en nuestro compromiso de favorecer la
transformación digital de este país, que nos ha recibido con los brazos abiertos
durante más de siete décadas. La edición de este año, y al tratarse de un evento
completamente digital, nos permitirá extender y llevar el mensaje y valor del modelo
de industria 4.0 a más empresas, instituciones educativas, asociaciones y otras
organizaciones”.
Para más información sobre #ITM2020 virtual, vista nuestra página:
https://industrialtransformation.mx/

Participa Gobernador en arranque virtual de Ciclo Escolar 2020-2021

  • “Estamos listos para que sea un ciclo escolar exitoso”, dijo el Mandatario.
  •  Regresan a clases virtuales más de 1 millón 500 mil estudiantes y más de 76 mil docentes.

    León, Gto. 24 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia virtual de inicio del nuevo Ciclo Escolar 2020-2021.

    “Estamos listos para que sea un ciclo escolar exitoso; estamos preparados a conciencia y llenos de voluntad para hacer bien las cosas”, dijo el Mandatario.

     Rodríguez Vallejo señaló que hoy más que nunca se requiere del máximo esfuerzo especialmente de maestros, estudiantes, madres y padres de familia.  Por primera vez en la historia es un inicio de ciclo escolar con escuelas vacías, y con casas convertidas en escuelas.

    Ante estas circunstancias, dijo, tenemos que tener la capacidad y el talento para que sea un ciclo escolar efectivo.

   El Gobernador recordó que se concluyó el año escolar sin clases presenciales y hoy, el nuevo comienza de la misma manera, con las clases a distancia.

   “Niñas, niños y jóvenes estarán estudiando desde su casa. Los maestros trabajando a distancia para acompañar a sus alumnos. Las madres y padres de familia apoyando a sus hijos. Una nueva modalidad que sin duda representa un gran reto para todos”.

     Rodríguez Vallejo resaltó que el regreso a las clases a distancia, se apoyará de varias maneras. Una, será con las actividades programadas por el docente.

     “Aquí quiero destacar y hacer un reconocimiento a las y los maestros de Guanajuato, a quienes considero son los mejores del país. Gracias, por ese esfuerzo extra que están realizando para poder impartir sus clases a través del aula virtual”, dijo.

   Rodríguez Vallejo comentó que la Secretaría de Educación Pública Federal, ha dispuesto una barra educativa que estará incluida en la programación de las televisoras y radiodifusoras nacionales.

     En el caso de Guanajuato, se apoyará a través del canal de la televisión estatal TV4 para la transmisión del contenido educativo, agregó.

     Adicionalmente, dijo el Gobernador, la Secretaría de Educación de Guanajuato pondrá a disposición de docentes, estudiantes, madres y padres de familia, contenidos educativos en su página de internet y sus redes sociales.

    Y en apoyo de los estudiantes que no tienen acceso a los medios electrónicos, recibirán cuadernillos de trabajo. “Un gran esfuerzo el que estamos haciendo como comunidad educativa, para que el sistema funcione adecuadamente en las nuevas condiciones”.

    El Gobernador dijo que lo que quieren las niñas, niños y jóvenes del estado, es la oportunidad de seguir estudiando. Ocupar su tiempo en aprender cosas nuevas, en prepararse para ser mejores.

    Agregó que este reto es también una oportunidad, de unirse más como comunidad educativa. De unirse más como familia y de demostrar que en Guanajuato si sabemos hacer equipo.

   “Que en Guanajuato tenemos uno de los mejores sistemas educativos del país. Esa es la oportunidad. De nosotros depende cómo la enfrentemos. Vamos a demostrar que aquí, tenemos un gran compromiso con la educación. Estamos listos para ser un ejemplo nacional”.

   El Gobernador invitó a toda la comunidad educativa a poner toda su energía,  capacidad y talento, para sacar adelante este ciclo escolar.

   “Que la vocación magisterial, la pasión por la enseñanza y el don del conocimiento, surja más que nunca en estas aulas virtuales. Los invito a seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, puntualizó el Mandatario.

      A nombre de los estudiantes del estado, Karol Samantha Castillo Rocha agradeció al Gobernador el trabajo que realiza para que la niñez y juventud cuenten con las condiciones necesarias para seguir con su formación académica. “Le agradezco que siempre está al pendiente de los niños y jóvenes, por considerarnos como la esperanza de Guanajuato”, agregó.

    La Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo que regresan a clases virtuales más de 1 millón 500 mil estudiantes y más de 76 mil docentes.

   Añadió que este inicio es atípico,  pero el objetivo es lograr el aprendizaje  cuidando la salud de los estudiantes.

    Es un nuevo ciclo, donde estaremos trabajando para brindar oportunidades de crecimiento académico y humano, dijo la Secretaria de Educación.

     En el evento participaron la Secretaria General de la Sección 45 del SNTE,  María Bertha Solorzano Lujano, y la Secretaria General de la Sección 13 del SNTE, Adriana Sánchez Lira, quienes coincidieron en decir que este nuevo ciclo representa un reto por la situación de la contingencia del COVID-19 pero sin duda, con la participación de todos, padres de familia, docentes y autoridades será exitoso.   

    Además se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el Diputado Juan Elías Chávez; y el Delegado del SEP en Guanajuato, Francisco Zavala Ramírez; entre otras autoridades.

Reconocen a las y los Trabajadores Sociales del Sistema de Salud de Guanajuato.

  • En evento virtual el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destaca el trabajo de estos profesionales en el marco del Día Nacional del Trabajo Social.
  • Guanajuato recibe el Reconocimiento Nacional de Intervención Social y de Investigación Social 2020, por parte de la Secretaría de Salud Federal.

    Guanajuato, Gto. 21 de agosto de 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a las y los Trabajadores Sociales del Sistema de Salud de Guanajuato, que han sido pieza clave para la atención de usuarios de los servicios médicos.

    En el marco del Día Nacional del Trabajo Social, el Mandatario Estatal, dijo que la labor de estos profesionales ha sido importante para el funcionamiento de los programas sociales, con una atención de calidad y acorde a las necesidades de la población durante la pandemia del COVID-19.

   “Ustedes son el contacto con las personas y grupos sociales más vulnerables para generar confianza y cercanía; la sensibilidad social, el compromiso, la vocación y la pasión que tienen por su carrera”, señaló.

   El Ejecutivo resaltó el profesionalismo, la ética y la calidad con que desempeñan su trabajo diario; el rol de ser agentes de cambio social y ser promotores de la unidad familiar y de buenas prácticas en la vida comunitaria; así como el puente entre los servicios de salud con las necesidades de la gente.

   “La invitación que hoy les hago es a seguir adelante, que continúen con ese espíritu de servicio, que no nos detenga la pandemia; sigamos haciendo equipo, para llevar apoyo y acompañamiento a las personas que más lo necesitan; ustedes son parte muy importante del rostro humano de este gobierno”, indicó.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reconoció la vocación de las 544 mujeres y hombres trabajadores sociales del ISAPEG, que con su calidad humana y labor en equipo fortalecen la atención de los usuarios de los servicios médicos en la entidad.

   “Ustedes son ese rostro amable y humano, que da la cara al paciente, mi más sincero reconocimiento, necesitamos de su trabajo sobre todo en estos tiempos que estamos viviendo”.

    “Sigan con ese compromiso y ética, muchas felicidades por este trabajo, responsabilidad y liderazgo, ustedes son la Grandeza de este Sistema de Salud”, concluyó.

    En el evento virtual se entregó el Reconocimiento Nacional en la Investigación Social dentro del Sistema Nacional de Salud 2020 a Anita Hernández Montenegro y el Reconocimiento Nacional en Buenas Prácticas de Intervención de Trabajo Social dentro del Sistema Nacional de Salud 2020 a María de los Ángeles Mosqueda Mosqueda.    Guanajuato en ésta Convocatoria de la Secretaría de Salud Federal, logró 2 de 10 reconocimientos nacionales, resultados que lo ubican como líder en proyectos de trabajo social en salud.

Reconocen al Gobierno del Estado como: Entidad Promotora de Responsabilidad Social

  • La distinción se entrega por el compromiso público y voluntario de impulsar en su cadena de valor una gestión socialmente responsable.
  • El reconocimiento lo otorga el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza de Responsabilidad Social Empresarial por México.

    Guanajuato, Gto. 20 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato obtuvo el reconocimiento como: Entidad Promotora de Responsabilidad Social 2020, por su compromiso público y voluntario de impulsar en su cadena de valor una gestión socialmente responsable.

     La distinción fue otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía y por la Alianza de Responsabilidad Social Empresarial por México.

    Ambas evaluaron las áreas de calidad implementadas por el Gobierno del Estado como: Ética y Gobierno empresarial, Vinculación con la comunidad, y Cuidado y preservación del medio ambiente.

     Una vez más, Guanajuato es un referente a nivel nacional, ahora como una entidad promotora de la responsabilidad social empresarial, gracias a las ventajas  de competitividad y confiabilidad que genera.

    Este logro es resultado de la colaboración de las autoridades estatales con el sector empresarial de la entidad. El cual se puso en marcha con el convenio celebrado en el mes de noviembre del 2019 entre el Gobierno del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.

     En el IV Foro Internacional PyMEs Socialmente Responsables, el cual se realizará en formato virtual del 30 de septiembre al 2 de octubre, se hará mención de este reconocimiento especial al Gobierno del Estado, ya que es el único Estado en el país en tenerlo.

Reafirma Gobernador su respaldo al desarrollo educativo de la Universidad de Guanajuato.

  • Participa el Ejecutivo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia virtual de Informe de Actividades del Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino e Inicio de Cursos de la UG.

    Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reafirmó su respaldo al desarrollo educativo de la Universidad de Guanajuato -UG-.

    Lo anterior lo dijo el Mandatario Estatal, al participar en la ceremonia virtual de Informe de Actividades del Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino e Inicio de Cursos de la UG.

   “La Universidad de Guanajuato es un motivo de orgullo para todas y todos los guanajuatenses, nuestra Universidad es formadora de personas con un firme compromiso de corresponsabilidad social”.

    “Es también promotora de actividades artísticas y culturales, como elementos que fomentan las valores y la unidad social, la Universidad de Guanajuato genera confianza en la construcción de un futuro mejor para nuestro estado”, dijo.

    La pandemia provocada por el COVID 19, señaló puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones ante nuevas circunstancias y la UG ha estado a la altura de su tradición y de su historia, y ha adecuado su funcionamiento para beneficio de la población estudiantil.

   “Son dignas de reconocimiento la unidad y la cohesión que ha mostrado toda la comunidad universitaria, para asegurar la continuidad en el cumplimiento de su misión”, destacó.

    El Ejecutivo reconoció la calidad educativa de la Máxima Casa de Estudios que se refleja en los 184 programas educativos, el incremento en la matrícula, la relevancia y pertinencia del trabajo de investigación, en creadores y grupos artísticos.

   “Tiene un crecimiento del 3 por ciento en la matrícula, en relación con el ciclo anterior, hoy 43 mil 261 estudiantes tienen la oportunidad de formarse en las aulas de la Universidad de Guanajuato, en los niveles Medio Superior, Superior Terminal, Licenciatura y Posgrado”.

   “Es motivo de orgullo y de confianza saber que el 80% de los 989 profesoras y profesores de tiempo completo tienen grado de doctorado, destacan también las acciones para fortalecer la infraestructura física de la Máxima Casa de Estudios, que se traducen en más cobertura y un mejor servicio educativo a las diferentes regiones del estado”, resaltó.

    Todos estos resultados indicó, han permitido que la Universidad de Guanajuato avance en su posición dentro del ranking de las mejores universidades públicas estatales.

   “Reconozco también, la labor para estimular la participación de jóvenes universitarios en actividades de innovación, tecnología y emprendimiento; esto es fundamental, ya que permite que los jóvenes desarrollen su talento en la realización de proyectos en beneficio de los sectores gubernamental, productivo, educativo y social”, puntualizó.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el arranque del nuevo ciclo del UG, invitó a los estudiantes y maestros a redoblar esfuerzos para cumplir con los objetivos académicos.    “El Gobierno del Estado de Guanajuato, celebra con ustedes el inicio del ciclo escolar y refrenda su compromiso de apoyar la educación, para construir juntos un mejor futuro y un mejor estado”, concluyó.

Más apoyos a estudiantes guanajuatense con el Programa E-Mentoring.

  • EDUCAFIN genera oportunidades a los jóvenes para que se preparen y generen en sus comunidades proyectos sociales y económicos.
  • Encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.

    Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2020.- La educación es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno y la familia, ya que es la llave que abre todas las puertas al desarrollo; dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.

   En este encuentro virtual con estudiantes beneficiados del Programa E-Mentoring, el Mandatario Estatal, destacó que se ofrecen oportunidades para que los jóvenes guanajuatenses enriquezcan su desarrollo académico.

   “Este programa busca la enseñanza del inglés a estudiantes brillantes que necesitan apoyo económico, pero además, crear proyectos sociales y estructurar un plan de vida y de carrera para ellos”.

    “En su primer año, E-Mentoring atendió a más de 700 estudiantes, que hoy ya están en distintas universidades en el estado, con el apoyo y la guía de 50 mentores en 10 municipios de Guanajuato”.

   Para este año 2020, EDUCAFIN tiene un registro de superior a los 1 mil estudiantes activos en este programa, de los cuales se espera que alcancen un dominio del 50% del inglés para diciembre.

   “Hay que seguir adelante con estos programas que ayudan a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y talentos para ser más competitivos y mejores seres humanos; que apostarle a la generación de oportunidades de educación para los jóvenes, ha sido una decisión acertada y todavía resulta mejor, generar oportunidades a nivel internacional para nuestros estudiantes”, destacó.

   El Ejecutivo reconoció a las madres y padres de familia, que están al pendiente de sus hijas e hijos y que son el motor para que puedan seguir avanzando; y a EDUCAFIN por acompañar a los jóvenes en ésta estrategia educativa.

    En el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN, el Gobernador escuchó las historias de éxito de Noé Chávez como mentor y de Rafael Chanon como beneficiario, que participan en el Programa E-Mentoring, destaca el caso de Melissa Martin estudiante de intercambio con la Universidad de Kyoto y ganadora de la beca Líderes en Desarrollo de FUNED-EDUCAFIN.

    “Al escucharlos, no cabe duda que las expectativas de los jóvenes al tener estas oportunidades de crecimiento personal y profesional, se transforman de manera radical, la experiencia de estar en otros países y el conocimiento de otras culturas, se suman a la preparación académica de excelencia y amplían la visión de nuestros jóvenes”.

   “Tengan la seguridad que seguiremos haciendo todo lo posible, para que siempre existan más y mejores oportunidades educativas, y quiero aprovechar la oportunidad para refrendar el espíritu de colaboración de Guanajuato, con agencias, instituciones y universidades nacionales y de otros países, para el desarrollo de más programas estratégicos en materia de educación, innovación y tecnología”, concluyó.

   El Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, resaltó que Guanajuato desde hace más de 12 años ha tomado el liderazgo en programas de mentoría, que acercan a los estudiantes nuevas oportunidades de estudio.    “Nosotros tratamos de tocar a la persona, al ser humano, y en Guanajuato hemos tomado el liderazgo desde hace 12 años en los programas de mentoría, que buscan que las personas saquen lo mejor de sí”, indicó.

Se formaliza el Calendario Escolar para el Estado de Guanajuato para el ciclo escolar 2020–2021.

  • Firman los calendarios para educación básica y el calendario para las instituciones de educación normal y la formación de maestros de educación básica.

León, Guanajuato, a 18 de agosto de 2020.- Con el cumplimiento de las medidas sanitarias que marcan el Semáforo Naranja del COVID-19, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó con autoridades educativas y del SNTE, el Calendario Escolar 2020–2021.

“Todos sabemos lo que vino a cambiar el COVID 19 y las condiciones en las que estaremos arrancando el nuevo ciclo escolar y tenemos muy claros los retos que debemos enfrentar juntos, para que las niñas, niños y jóvenes de nuestro estado no se detengan en su tarea de crecer y desarrollarse”, dijo el Mandatario Estatal.

Destacó que las clases a distancia permanecerán porque son una protección para los estudiantes, no habrá retorno a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico así lo permita. 

“Para las autoridades educativas, los retos se multiplican para dar cobertura a la demanda de servicio, y hacerlo en las nuevas condiciones; sin embargo, también estoy cierto que la gran comunidad educativa guanajuatense, lo hará muy bien; haciendo equipo, podremos enfrentar todos esos impactos, y trabajar con eficiencia dentro de las nuevas condiciones, en beneficio de la población estudiantil”, señaló.

En este  evento se presentaron los calendarios escolares de 190 días de trabajo efectivos para educación básica, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar; así como los periodos de descarga administrativa para los docentes.

El nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021. Las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.

Asimismo, se presentó el calendario de 195 días efectivos para las instituciones de educación normal y formadoras de profesionales de la educación, con actividades académicas que darán inicio el 07 de septiembre del 2020 para concluir el 27 de julio del 2021.

Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato, destacó que vivimos tiempos excepcionales, que requieren acciones y respuestas excepcionales de la sociedad; por ello, la educación requiere de un esfuerzo concertado y conjunto de todas y todos los ciudadanos.

Dijo que el ciclo escolar arrancará de manera excepcional a distancia y que contará con 190 días de trabajo efectivo. Es así, como un estimado de 1 millón 522 estudiantes y 76 mil 291 docentes iniciarán el ciclo lectivo desde casa.

Con este acto a través del cual se plasmaron las rubricas de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, las autoridades educativas estatales y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE; se formaliza el Calendario Escolar para Educación Básica, así como para las  instituciones de educación normal y para la formación de maestros de educación básica para el ciclo escolar 2020–2021.

Ambos calendarios los podrán encontrar disponibles en la página oficial de internet y en las redes sociales de la SEG. En el evento participaron el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el Diputado Juan Elías Chávez; el Delegado del SEP en Guanajuato, Francisco Zavala Ramírez y la Presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, Elvira Toba Neri.

Arranca Gobernador expansión de Planta Stant en San Miguel de Allende.

  • Se invertirán más de 15 mdd en esta ampliación.
  • Generará 500 empleos directos durante los próximos 5 años.

     San Miguel de Allende, Gto. 18 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de arranque de las obras de expansión de la Planta Stant, en donde se invertirán más de 15 millones de dólares.

    La ampliación de esta empresa, ubicada en el Polígono Empresarial de San Miguel de Allende, va a generar 500 empleos directos durante los próximos 5 años, destacó el Mandatario.

    “Me da mucho gusto acompañar a los directivos de Stant Corporation, en esta ceremonia. Esta empresa ha generado desde su inicio 300 empleos, además de establecer negocios con la proveeduría local por 25 millones de dólares”, dijo el Gobernador.

    Y está desarrollando y capacitando a más capital humano, como los 40 técnicos especializados para la operación de su planta, en el último año y medio, agregó.

   “Estos son hechos que hablan bien de una empresa, porque nos reflejan un compromiso con Guanajuato. Hoy, al arrancar estas obras de expansión de la planta, vemos que ese compromiso se hace mayor”, expresó Rodríguez Vallejo.

   Dijo que la confianza que genera Guanajuato fue clave para que los inversionistas se decidieran por el crecimiento de su proyecto en nuestro estado.

   “En Guanajuato hay certeza de su inversión, paz laboral y social, hay mano de obra calificada y estado de derecho. Esa confianza se consolida con esta expansión de su planta. Una muy buena noticia para San Miguel de Allende, Guanajuato y para México”, resaltó el Gobernador.

     En un escenario adverso, dijo, ante la crisis provocada por el COVID-19, acciones como ésta, representan mucho y tienen un gran valor para Guanajuato, porque sabemos que con trabajo vamos a salir adelante.

     “La presencia y el ejemplo de Stant Corporation nos impulsan a continuar nuestra apuesta por la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico. Integrar a más empresas locales a las cadenas de valor, especialmente a las micro, pequeñas y medianas”.

     El Gobernador reconoció a los directivos de Stant por creer en Guanajuato; “por confiar en nuestra gente, y por demostrar su compromiso con esta tierra. Los invito a seguir trabajando juntos, y a seguir construyendo la Grandeza de Guanajuato”.

    Rodríguez Vallejo destacó que a través de inversiones como la que lleva a cabo Stant Corporation en San Miguel de Allende, el estado de Guanajuato va en recuperación económica, ya que actualmente se ubica a nivel nacional en el sexto lugar en crecimiento de empleos. 

    Stant es líder mundial en la producción de componentes críticos como válvulas de control de combustible, tapones de sistemas de presión de temperatura, tubería a los sistemas de almacenamiento de combustible, filtros de carbón activado críticos para el control de emisiones en el funcionamiento de equipos automotores, no solo de uso comercial, sino maquinaria para la producción de energéticos, fuentes de poder para equipo de emergencia, equipo de agricultura, ambulancias, y vehículos.

    Sus principales clientes son: Ford, Volvo, GM, Chrysler, etc. Esta empresa fue  fundada en 1898 en Connersville, Indiana. Tiene presencia con 8 plantas de producción en Estados Unidos, México, República Checa, China y Corea del Sur.

     La planta en San Miguel Allende es la única en México y América Latina.

     Este proyecto de ampliación se compitió con el Estado de Arkansas. El interés de la empresa es traer más proveeduría de moldes de inyección.

    En este evento se contó con la participación del Vicepresidente Global de Operaciones de Stant, Robert Mallory; el Alcalde, Luis Alberto Villareal García; y el Gerente General de Stant Planta Guanajuato, Francisco Carreón; además del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

Anuncia Gobernador Estrategia “Por un Guanajuato Seguro”

  • Se cumplen los objetivos del Operativo Golpe de Timón, dijo el Mandatario.
  • “Seguiremos trabajando con firmeza en el combate a la delincuencia”: Gobernador.

     Silao, Gto. 17 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que hoy se cierra el Operativo Golpe de Timón y da inicio la  Estrategia Por un Guanajuato Seguro. “Seguiremos trabajando con firmeza en el combate a la delincuencia”.

     En rueda de prensa virtual, el Mandatario comentó que a 17 meses de ponerse en marcha el Operativo Golpe de Timón en la comunidad de Santa Rosa de Lima, se le está dando cierre luego de la detención del líder del grupo criminal, el pasado 2 de agosto.

     “Ya cumplió su objetivo, pero no significa que dejemos de combatir a éste o cualquier otro grupo criminal. Tampoco significa ningún triunfalismo. Lo que significa es que es un compromiso cumplido”, enfatizó.

    El Gobernador anunció que vendrán nuevos operativos y otras etapas de combate a la delincuencia, y reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Marina, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, y a la Guardia Nacional, por la disposición para trabajar con Guanajuato.

    Así como a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía General del Estado, por su profesionalismo y capacidad, agregó.

   Continuaremos trabajando con las autoridades federales ahora en la Estrategia Conjunta por Guanajuato Seguro. Y hoy reitero mi compromiso de trabajar todos los días para que las familias del estado, vivan con paz y tranquilidad, dijo el Mandatario.

   “Seguiremos trabajando juntos, para que las familias guanajuatenses puedan disfrutar de sus comunidades con tranquilidad, y puedan aprovechar las oportunidades para progresar y vivir mejor”, señaló Rodríguez Vallejo.

    “Desde el primer día de nuestro gobierno, la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses ha sido una prioridad, al presentar la estrategia de seguridad, dos meses después de mi Toma de Protesta, mencioné que estábamos listos para tomar con fuerza y determinación el liderazgo de la seguridad en el estado”, recordó el Gobernador.

    En noviembre de 2018, se presentó el Decálogo de Seguridad, el cual se ha cumplido puntualmente, hoy tiene buenos resultados, dijo Rodríguez Vallejo.

    Entre otras acciones, resaltó, se creó el Consejo Estatal de Seguridad, y hoy tenemos una policía estatal mejor equipada, capacitada y profesional, que es la policía estatal mejor pagada de México.

      Uno de los propósitos de estas acciones, fue el operativo Golpe de Timón, que no fue una acción de un día, sino un esfuerzo continuado durante 17 meses. Desde un principio tuvimos 5 objetivos centrales muy claros en este operativo, dijo.

    El primero, resaltó, fue establecer una coordinación estrecha, efectiva y de resultados, entre las autoridades estatales y federales.

   El segundo, recuperar el territorio de Santa Rosa de Lima para sus habitantes y para todo Guanajuato, dijo.

   Agregó que el tercero, era trabajar en la reconstrucción del tejido social, para que los habitantes de Santa Rosa de Lima pudieran tener una mejor calidad de vida.

    El cuarto, señaló, fue mostrar que la ley está por encima de todo. Y quinto, desmantelar al grupo criminal y capturar a su líder.

    Este grupo que se apoderó de la comunidad, aprovechó la necesidad de la gente; la reclutaban y la utilizaban como escudo para enfrentar a la autoridad, causando con ello un daño muy grande a la mayoría de la población. Se impidió así la entrada de las fuerzas de seguridad durante mucho tiempo, comentó.

   El Gobernador recordó que se ingresó a esta comunidad el 3 de marzo de 2019 a la comunidad, en una operación bien planeada por las fuerzas estatales y federales, apegada a los derechos humanos, sin que se registraran personas lesionadas ni fallecidas.

    Un trabajo limpio que permitió la liberación de personas, la recuperación de vehículos robados, el decomiso de armas, la detención de personas ligadas a las actividades delictivas, y todo ello sin disparar una sola bala, resaltó Rodríguez Vallejo.

     De inmediato, se implementaron acciones de apoyo social a la población en una intervención integral, a través de la estrategia Impulso 2.0, dijo el Mandatario.

    Entre otras acciones, señaló, se llevaron alimentos, becas, apoyos con sillas de ruedas y hemodiálisis a enfermos; mejoramos escuelas y construimos una unidad de salud; proyectos productivos, empleo temporal y autoempleo, tarjetas Mi Impulso y la pavimentación de la calle principal, que está en proceso.

   Así como el alumbrado, drenaje, rehabilitación de canchas, mejoramiento de la imagen urbana, y hasta la rehabilitación de la plaza y jardín principal, comentó.

    Toda esta gente de bien, hoy está dando su propio Golpe de Timón en su vida, para integrarse a la sociedad y construyendo su futuro. Hemos tenido muestras de agradecimiento de la comunidad. En Santa Rosa de Lima habita gente buena, noble y trabajadora que se esfuerza todos los días por salir adelante, dijo.

     “Llegamos para quedarnos, porque Santa Rosa de Lima es de Guanajuato”, expresó el Gobernador.

     Cerca de la comunidad, se está construyendo el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, INFOSPE, que asegura la cercanía y la presencia de la autoridad. Será el centro de formación policial más moderno del país, destacó.

    “Nos queda claro que es importante detener a toda la estructura de este grupo criminal. Del 3 de marzo de 2019 a la fecha hemos detenido a muchos de sus integrantes, y continuaremos con estas acciones”, puntualizó el Gobernador.

    El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado cuentan con mejor equipo para su labor, por ello se han modernizado 268 unidades y 802 armas en lo que va de la Administración. Además presentó resultados de las detenciones que se han realizado de sujetos que forman parte de diversos grupos delictivos así como el aseguramiento de armas.

      El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, también expuso las acciones que se han realizado en el combate al crimen organizado y los resultados del Operativo Golpe de Timón, mediante el cual se logró la detención de 970 personas que integran el Cartel Santa Rosa de Lima.

      El Fiscal destacó la coordinación que se ha tenido con las autoridades federales para brindar seguridad y tranquilidad a Guanajuato, además reconoció a los elementos que todos los días combaten a la delincuencia.

     En esta rueda de presa virtual también se contó con la presencia de la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sofía Huett López.