Guanajuato, Gto; 24 junio 2021.- En el marco de lascelebraciones de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó y arrancó obras por más de 30 millones de pesos.
Además el Mandatario Estatal, participó en el tradicional desayuno con representantes del sector minero de Guanajuato.
En la entrega de la construcción de la calle Palmas-Coronita (Ave María) que beneficia a más de 13 mil habitantes, que tuvo una inversión de 29.3 millones de pesos, el Ejecutivo, destacó que con ésta obra se mejora la vialidad de la Capital de Estado, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Se genera una nueva vialidad de acceso y salida hacia la zona sur de la ciudad, que viene a aligerar el tráfico vehicular por este rumbo, esta nueva calle es hoy una realidad, gracias al trabajo conjunto del gobierno del estado y del gobierno municipal”.
“Una vialidad bien señalizada y más segura, que impacta positivamente al disminuir tiempos en los recorridos y reducir la contaminación del aire, lo más importante, mejora la movilidad de las personas para que tengan acceso a bienes y servicios necesarios para una buena calidad de vida”, dijo.
Señaló que la Administración Estatal y el | Ayuntamiento trabajan en la modernización de la Capital, respetando su carácter histórico, buscando un municipio más funcional, moderno y competitivo.
Destacó la construcción del segundo cuerpo del puente elevado del Distribuidor Vial Santa Fe, la rehabilitación de la avenida Santa Fe, que da salida hacia Cervera y hacia la autopista a Silao.
La obra de pavimentación de la calle contempló la construcción de calle con concreto hidráulico, se realizaron excavaciones y cortes, obras de drenaje pluvial, pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de concreto premezclado, 339.45 ml de barandal metálico, señalamiento vertical y horizontal, instalación de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y taludes en cortes de camino.
Restauran Patrimonio Cultural de Guanajuato
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó las obras de restauración del Templo de San Diego de Alcántara, en el centro histórico de la ciudad de Guanajuato mediante el Programa FOREMOBA (Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal).
“Se ha hecho un trabajo importante para que Guanajuato sea uno de los pocos estados que esté restaurando y protegiendo sus monumentos históricos. Hay voluntad de todas las partes para trabajar. Gracias por lo que han hecho por Guanajuato, yo me siento comprometido a seguir apoyando”.
“No sólo estamos apoyando a través del FOREMOBA a Guanajuato, también el Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez, el edificio donde estuvo el Congreso del Estado. Son joyas arquitectónicas que tenemos en Guanajuato Capital. Es un patrimonio de todo México”, dijo el Gobernador.
Este templo data de 1784; es de orden franciscana y cuenta con una importante colección de pinturas del siglo XVIII, y para su restauración se destinan más de 899 mil pesos, de los cuales el Estado y el Municipio aportan 441 mil 690 por partes iguales, mientras que la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad aporta 16 mil.
En Guanajuato también se intervendrán para su restauración la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato y el templo de Pardo.
Desayuno Tradicional con Sector Minero
Como parte de Las Fiestas de San Juan y Presa de La Olla, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó el tradicional desayuno con representantes del sector minero, en donde reiteró el respaldo del Estado para el impulsar de éste segmento económico que ha sido parte de la identidad e historia de Guanajuato.
“Hoy, la minería mantiene al estado de Guanajuato en sus posiciones como productor de oro y plata; el estado ocupa el décimo lugar nacional en producción de oro y el undécimo lugar en producción de plata”.
“Para el año 2020, el valor de la producción minera del estado fue de alrededor de 1 mil 800 millones de pesos, el 2% del PIB estatal, este sector industrial también debe involucrarse en la cultura de la innovación, aprovechar el conocimiento desarrollado y aplicar las buenas prácticas que ya existen”, dijo.
El Mandatario reconoció que la industria minera ha avanzado en temas ambientales, laborales, de responsabilidad social y desarrollo tecnológico, que son fundamentales para el fortalecimiento del sector y la sustentabilidad de su desarrollo.
“Apoyamos las gestiones ambientales con la vinculación de la Secretaría del Medio Ambiente estatal en estudios y opiniones sobre proyectos mineros que solicita la SEMARNAT; a través de nuestro Instituto de Planeación estatal, alineamos las necesidades del sector con el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, asimismo, estamos considerando a esta industria en la actualización de esa normatividad, así como en la integración de los planes municipales”.
“Estamos apoyando proyectos para la consolidación de 4 empresas de la industria de recubrimientos cerámicos en San Luis de la Paz, San José Iturbide y Salamanca. Además de otros proyectos de minería metálica en Salamanca, Comonfort y Dolores Hidalgo”. En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada; el Alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; el Presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Gerardo Dorado Cantú y el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino.
León, Gto. 24 junio 2021.– La construcción de vivienda es uno de los principales motores del desarrollo de Guanajuato, por ello, el Gobierno del Estado destinó más de 100 millones de pesos a este rubro.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Foro de Vivienda 2021 y los Salones de Capacitación de la CANADEVI Delegación Guanajuato.
“Es un gusto acompañar a los integrantes de la CANADEVI en la inauguración de este Foro de Vivienda 2021, que estoy seguro será todo un éxito porque estarán abordando los retos y las oportunidades que tiene este sector en beneficio de las familias guanajuatenses”, expresó.
El Gobernador resaltó que el trabajo que lleva a cabo la CANADEVI es resultado de una política pública que surge de la coordinación de la sociedad y gobierno, llamado Modelo Guanajuato.
Dijo que la vivienda y la obra pública, son sectores esenciales para el desarrollo de nuestra entidad, por lo que frenar su crecimiento, sería un error, de tal manera que aquí en Guanajuato, se les apoya con decisión.
Prueba de ello, el Gobierno del Estado ha apoyado con más de 10 mil millones de pesos para la obra pública y 100 millones de pesos a la construcción de vivienda económica en la entidad, explicó Rodríguez Vallejo.
Y para impulsar al sector de la vivienda, se trabaja de manera coordinada con las diferentes instituciones de crédito y el INFONAVIT, además de organismos empresariales como la CANADEVI Delegación Guanajuato, agregó.
El Gobernador reiteró que Guanajuato es un referente a nivel nacional en diferentes rubros, gracias a la participación ciudadana, y en materia de vivienda también se establecen las estrategias para ser modelo en el país.
En este evento se contó con la participación del Presidente de la CANADEVI, Gonzalo Méndez Dávalos, quien resaltó que “Guanajuato es un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas”, entre gobierno y sociedad, para mejor la calidad de vida de la gente.
Agregó que a nivel nacional se tiene estimado la producción de 250 mil viviendas para este año, cantidad que podría llegar a 300 mil en beneficio de más familias mexicanas; “si se logra dar inicio, en el segundo semestre el Programa para Trabajadores con Subcuentas de Vivienda No Activas”.
El Presidente de CANADEVI Guanajuato Delegación Guanajuato, Arturo García Segura, y el Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plasencia, coincidieron en mencionar que este sector se fortalece con el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado por los 100 millones de pesos para el subsidio de vivienda.
Y resaltaron que en Guanajuato, la construcción de vivienda impacta a 37 de las 42 ramas de la economía.
Durante el Foro de Vivienda 2021, se desarrollarán tres conferencias sobre Retos y Oportunidades; Las Implicaciones del futuro en variables financieras; y Perspectiva integral del México actual y el México posible.
Y la apertura de los Salones de Capacitación de la CANADEVI, representa para sus agremiados el tener un espacio físico para desarrollar actividades en las que analizarán y compartirán sus experiencias respecto a economía, política e innovación.
León, Gto; 23 junio 2021.– Hoy refrendamos nuestro compromiso con la protección de nuestro entorno y el desarrollo sustentable de Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al anunciar el lanzamiento de la Política Ambiental por la Grandeza Natural GTO.
“El gran reto de Guanajuato es hacer frente al cambio climático de manera integral. Necesitamos a todos los aliados posibles”, expresó el Mandatario.
Y eso requiere un trabajo coordinado entre dependencias de gobierno, gobiernos municipales, universidades, centros de investigación, el sector productivo y la sociedad en general, comentó.
Por ello, dijo el Gobernador, presentamos nueve grandes objetivos del Gobierno Estatal, para los siguientes tres años:
El primero es trabajar para disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Se emprenderán acciones para mitigar, al 2024, al menos 58 mil 322 toneladas de dióxido de carbono.
Explicó que el segundo es incrementar el número de calentadores solares instalados en el estado, para colocar a Guanajuato en los primeros lugares de este importante rubro. Y el tercero es tomar el liderazgo en ELECTROMOVILIDAD en el país.
“Esto implica fijar las bases para generar ELECTROLINERAS y sistemas de transporte público eléctrico. Quiero comentarles que Estados Unidos ha anunciado que, para 2030, transformará su flota vehicular de combustión interna, a eléctrica.
“Esto implica un gran reto para la industria automotriz asentada en nuestro estado. Queremos subirnos a esta ola y ocupar el liderazgo nacional”, agregó.
El cuarto es Impulsar el manejo eficiente de residuos y, en congruencia con la mentefactura, promoviendo el Ecodiseño. “Queremos que las 35 mil toneladas diarias de residuos que generamos en Guanajuato, dejen de ser residuos para ser utilizados en otra actividad”, señaló.
Rodríguez Vallejo dijo que el quinto objetivo es el que Programa de verificación vehicular de Guanajuato será uno de los más modernos del país, al final de esta Administración.
El centro de control de monitoreo atmosférico y las estaciones de monitoreo que conforman la red serán las más confiables.
El sexto es incrementar los espacios naturales sujetos a esquemas de conservación.
“Trabajaremos con propietarios particulares y ejidos, para que sean áreas destinadas voluntariamente a la protección y restauración de la biodiversidad. Y para el 2022 realizaremos un estudio que determine la posibilidad de incorporar otras zonas como Áreas Naturales Protegidas”, comentó.
Agregó que el séptimo es generar una estrategia estatal de Infraestructura Verde. Será una red de espacios naturales, dentro de las zonas urbanas, que contribuya a la conservación de la biodiversidad.
Esta estrategia estará enfocada al mantenimiento, restauración y conectividad de las áreas verdes existentes.
El octavo es actuar eficazmente en el abastecimiento de agua y la atención a sequías. Para ello, se disminuirá la vulnerabilidad de familias y comunidades, triplicando la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia, tanto en hogares como en escuelas, indicó el Gobernador.
Además se protegerán las zonas de recarga de mantos acuíferos; se disminuirá su sobre-explotación; y se dará acceso universal a los servicios de agua, drenaje y saneamiento. Y se promoverá el reuso del agua tratada, integrándola al ciclo hidrológico. También se impulsará la tecnificación de riego y la reconversión de cultivos de menor consumo de agua, dijo el Gobernador.
Y noveno, señaló, se impulsará un ordenamiento Sustentable del Territorio, porque el cuidado del medio ambiente no puede ir separado de un territorio ordenado.
El Gobernador instruyó a la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, a que siga trabajando de cerca con los Ayuntamientos, para que asumamos estos retos juntos y trabajemos de la mano.
Esto incluye no solamente a las autoridades actuales, sino también a las autoridades electas, con el fin de darle continuidad a los planes ambientales municipales, en los próximos 3 años, añadió el Mandatario quien también instruyó a todas las dependencias del gobierno estatal a trabajar y hacer su parte para lograr estos objetivos transversales que se han presentado.
El Gobernador reiteró que en Guanajuato apostamos por un desarrollo ordenado y sostenible.
Resaltó que nuestras Áreas Naturales Protegidas ocupan poco más del 20% de nuestro territorio y allí está el 98% de nuestra biodiversidad. Y estamos por encima de los parámetros internacionales.
“Estas áreas naturales, junto con las sierras y montañas; los valles y parques; los jardines y áreas verdes, son los pulmones y la Grandeza Natural de Guanajuato. Y es nuestro deber cuidarla. Ser efectivos en la defensa del Medio Ambiente cuidando también el aire, agua y suelo”, expresó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo comentó que el cambio climático demanda de nosotros ser creativos e innovadores, para mejorar la forma en que abordamos este reto.
“Por eso, enfrentar el cambio climático exige el compromiso y la responsabilidad de todos. La clave es promover un desarrollo ordenado y sostenible”, dijo.
El Gobernador enfatizó que “aquí sí impulsamos las energías renovables; sí asumimos los compromisos internacionales y tomamos decisiones pensando en lo mejor para las futuras generaciones”.
Rodríguez Vallejo agradeció a Marisa Ortiz, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, el balance de resultados que presentó y reconoció también su compromiso y el de todas las áreas que participan en este tema transversal.
Por su parte Ortiz Mancilla recordó que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), surgió a iniciativa del Gobernador del Estado para propiciar el desarrollo sustentable, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como regular las acciones tendientes a proteger el medio ambiente y la implementación de políticas públicas relativas a la ocupación y utilización del territorio.
En Guanajuato se ha logrado la disminución del uso de gas, con la instalación de calentadores solares de agua, que representa un ahorro directo en la economía familiar. Y se promueve el uso de sistemas fotovoltaicos, en varias escuelas y edificios públicos.
Además se han instalado sistemas de captación de agua de lluvia con enfoque de potabilización, en apoyo de comunidades alejadas y familias que no tienen acceso al agua potable. En este evento que se realizó en el Parque Metropolitano, también contó con la participación del Alcalde de León, Héctor López Santillana; y el Director General de la Comisión Estatal del Agua, Francisco García; así como miembros del Gabinete Legal y Ampliado; representantes del Poder Legislativo, e integrantes de organismos no gubernamentales.
León, Gto. 23 de junio de 2021.- La participación ciudadana ha sido la base del éxito del modelo económico de Guanajuato, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Toma de Compromiso del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana -COPARMEX- León para el periodo 2021-2023, que preside Héctor Rodríguez Velázquez.
“Ésta alianza entre sociedad y Gobierno, es la única alianza que de manera efectiva va a sacar a México a adelante, hay que vernos no como enemigos, no como adversarios y menos como contrapesos, sino como aliados para el progreso de este país y de este estado”.
“La fórmula del éxito del modelo Guanajuato en materia de crecimiento económico, es la participación ciudadana, es la que le ha dado continuidad a los planes, programas de gobierno y políticas públicas que han permitido que Guanajuato sea uno de los estados que más se ha transformado en los últimos 30 años”, dijo.
La Administración Estatal, puntualizó el Ejecutivo es de puertas abiertas y refrenda su compromiso de trabajo con organismos ciudadanos como la COPARMEX León, para que a través del diálogo y el respeto ser aliados estratégicos del desarrollo de Guanajuato.
“Se trata de jalar parejo y construir hombro con hombro ésta grandeza de nuestro país que es el estado de Guanajuato, su vocación emprendedora y su amor por esta tierra, los lleva a tomar riesgos para generar oportunidades de progreso y bienestar, y esto ha sido muy importante para que Guanajuato siga adelante superando los efectos negativos de la pandemia”, enfatizó.
La fortaleza de las instituciones de participación ciudadana, señaló el Mandatario Estatal, se deben renovar permanentemente; por eso, desde el Gobierno impulsamos el cambio del modelo de participación ciudadana al modelo de decisión ciudadana.
“Un modelo que nos permita ser más eficientes en las políticas públicas, por eso estamos entrando en procesos importantes de renovación de organismos como el IPLANEG, no sólo en consejeros, sino en sus estructuras, que nos permita fortalecer la participación ciudadana, que es la clave para que Guanajuato sea hoy la Sexta Economía de México”, resaltó.
En el evento participaron el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Presidente Nacional de COPARMEX, José Medina Mora y el Teniente Coronel de Arma Blindada, Rodrigo Bucio Sánchez.
Entrega del Bulevar Oleoducto
Por otra parte autoridades estatales, municipales y empresarios, entregaron con una inversión de 35.8 millones de pesos el Bulevar Oleoducto tramo de la vía del ferrocarril a colindancia con el Parque Industrial STIVA primera etapa.
El proyecto contempla un cambio de imagen urbana sobre el Circuito Oleoducto, se realizaron acciones de pavimentación de la carpeta asfáltica, banquetas, agua potable, drenaje pluvial, descargas sanitarias y señalamiento operativo. Con estas obras se beneficia la conectividad de la zona que comprende Ciudad Industrial, Ejido Los Arcos, San Pedro del Monte, Los Ramírez, Vynmsa, Parque Sur y el Plantel de la UNAM.
San Miguel de Allende, Gto. 22 de junio de 2021.- Guanajuato en 33 meses de la Administración Estatal ha atraído 61 proyectos con una inversión de 2 mil 416 millones de dólares y 29 mil 375 empleos comprometidos, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Lo anterior lo manifestó al encabezar la colocación de la primera piedra de la filial de la empresa Le Bélier líder mundial en fundición de aluminio, que invierte más de 68 millones de dólares en la construcción de una planta de autopartes, que generará 496 empleos.
“Nuestro agradecimiento a los directivos de Le Bélier por su confianza en Guanajuato y por su confianza en el talento de nuestros jóvenes, Guanajuato es su casa, aquí siempre les vamos a responder a su confianza, ustedes saben que cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado”.
“Esta es una tierra, donde agradecemos tener a empresas de todo el mundo, y la llegada de Le Bélier representa para nosotros la consolidación de muchos esfuerzos de ambas partes, en una relación de ganar-ganar”, dijo.
Ésta nueva inversión, destacó el Mandatario representa una excelente noticia para que Guanajuato siga avanzando en su reactivación económica, la llegada de la primera filial de Le Bélier, vendrá a consolidar la red de proveeduría del clúster automotriz más dinámico de América Latina.
“Guanajuato es el lugar ideal para sus negocios; aquí creemos que cada empresa que llega a nuestro territorio se convierte en un importante aliado. En un aliado para proyectar más a nuestro estado y para generar más empleos para las familias de esta zona”, dijo.
La empresa Le Bélier, señaló llega a integrarse al clúster automotriz más dinámico de América Latina, a un estado y un país que son estratégicos para el comercio mundial; además coadyuvan en consolidación de la vocación industrial de San Miguel de Allende, esto significa más y mejores oportunidades de empleo para los jóvenes de esta región.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que esta empresa estará contratando ingenieros en automatización, metalurgia, fundición, calidad, sistemas, mantenimiento a máquinas y moldes, etc.
Para atender este segmento de mano de obra calificada, se cuenta con el convenio que la empresa ha firmado con la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende para crear la primera Escuela de fundición del Estado de Guanajuato.
Así mismo, se sumará al ecosistema de innovación, ya que su futura planta de producción de autopartes, tendrá un alto nivel de automatización y será un ejemplo de la Industria 4.0.
“Los directivos de Le Bélier ya saben que Guanajuato está en camino de ser el epicentro de la industria 4.0 de este país y América Latina, de la mano de la Hannover Messe, que es la feria donde surgió el concepto de la industria 4.0”.
“Estoy seguro que también saben que aquí le estamos apostando a pasar de la manufactura a la mentefactura, y que para eso tenemos un ecosistema de negocios que hemos denominado el Valle de la Mentefactura”, enfatizó.
Le Bélier es líder mundial de fundición especializado en la fabricación de componentes moldeados en aluminio, los cuales contribuyen en la reducción de pesos y en la emisión de CO2 para los mercados automotriz y aeronáutico.
Cuenta con 12 plantas en el mundo y la planta de San Migue de Allende será la segunda en México con una superficie de 23 mil 500 metros cuadrados y producirá piezas automotrices de aluminio con tecnología de punta 4.0.
Se especializa en la fundición por alta presión, baja presión, por gravedad y maquinado de partes de aluminio, destacan piezas automotrices como: turbo-compresores, cilindro maestro, brackets, soporte motor, sistemas de frenado y componentes de chasis. En el evento participaron el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Jesús González Rodríguez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca; el Director de Grupo Le Bélier, David Guffroy; y Ange Karl Rasidy, Director General de Le Bélier México.
León, Gto; 22 junio 2021.– Guanajuato se posicionará como el epicentro de los negocios y de los eventos internacionales en México y América Latina.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Congreso Guanajuato: Destino Global de Eventos Internacionales, que tiene el objetivo de compartir las mejores experiencias, prácticas, tecnologías y consejos de los representantes más importantes del sector, en favor de la reactivación económica.
“Este es el inicio de un gran esfuerzo para llevar a Guanajuato, a un siguiente nivel. Nuestra felicitación a quienes participan en este congreso, porque están demostrando sus ganas de aprender de los grandes, y también están demostrando su amor por Guanajuato”, expresó el Mandatario.
El Gobernador dijo que “hoy celebramos este Congreso, de la mano con Hannover Fairs, con objetivos muy claros: hacer de Guanajuato un destino global de eventos internacionales”.
Además de seguir impulsando la reactivación económica, apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio y fomentar la adaptación digital como parte de nuestra visión de futuro, agregó.
Y este congreso forma parte de la llegada de Hannover Fairs México a Guanajuato. Es uno de los cinco ejes acordados con ellos, para fortalecer el ecosistema de la industria de ferias y exposiciones en Guanajuato, resaltó.
El primero de ellos, explicó el Gobernador, se concretó con el hermanamiento entre el Poliforum León y el recinto ferial de Hannover, Alemania.
El segundo, es realizar encuentros de negocio con proveedores, para que más empresas locales formen parte de la cadena de valor. El tercero, es elaborar un mapa de ruta para la industria de ferias y exposiciones en el estado. “Queremos consolidar a León como el destino ideal de eventos y ferias internacionales”, agregó.
Dijo que el cuarto eje, es el desarrollo de un programa de educación dual con jóvenes guanajuatenses, para que sean parte de Hannover Fairs y se profesionalicen en el sector de ferias y exposiciones.
Y el quinto, es este Congreso, donde se reúnen los actores más relevantes de la industria en el estado, para hacer equipo rumbo a la reactivación del sector, señaló el Gobernador.
Comentó que serán tres días de un trabajo muy importante para el futuro de esta actividad económica y, por consecuencia, del desarrollo del estado.
El Gobernador dijo que se debe dejar atrás los efectos de la pandemia y recuperar la confianza, reactivar los negocios, la convivencia y el crecimiento profesional de esta actividad
Hay que aprender de las experiencias de quienes ya han desarrollado estrategias y eventos. E incorporar sus buenas prácticas y adaptarnos a la realidad digital, añadió.
En Guanajuato conocemos muy bien la importancia que tienen las ferias y exposiciones, para generar desarrollo económico y empleos para las familias guanajuatenses. “Y nuestro compromiso es generar más políticas públicas para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como promover la innovación”.
Reiteró en agradecer a Hannover Fairs, por todo el apoyo para realizar este encuentro. “Que sea el inicio de un gran esfuerzo para seguir llevando más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato”.
Durante el primer día del congreso se llevarán a cabo tres paneles para reflexionar de un panorama de recintos feriales donde autoridades, líderes industriales, académicos y expertos buscan reponerse de los efectos de la pandemia y recuperar la confianza en los negocios.
En el panel “Nuevas tecnologías para la industria de ferias y exposiciones” se busca conocer las últimas tecnologías e innovaciones utilizadas por organizadores feriales, a fin de adaptarse a la realidad digital.
En el segundo día de actividades, el seminario “Rol y propósito hacia el futuro de la industria de eventos” y la “Mesa redonda: El futuro de los eventos”, se podrá conocer cómo fusionar las virtudes de los eventos físicos con los digitales.
En el último día, con distintas ponencias se podrá transmitir la importancia que tienen las exhibiciones, para generar desarrollo y crecimiento económico, la creación de empleos, el desarrollo de políticas públicas, atracción de turismo, transferencia de conocimientos y tecnología, intercambios culturales, así como el posicionamiento de Guanajuato como un epicentro de negocios
En este evento se contó con la participación del Alcalde de León, Héctor López Santillana; y el Presidente de la Deutsche Messe, Jochen Köcler, quien resaltó que Guanajuato cuenta con la infraestructura necesaria para consolidarse como el epicentro de los eventos de relevancia internacional.
Además estuvieron presentes el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director General de Poliforum León, Alejandro Gutiérrez de Velasco; y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Márquez Becerra.
Silao, Gto. 21 de junio de 2021.- En la ruta al Valle de la Mentefactura, el Gobierno del Estado de Guanajuato y la empresa Huawei Technologies de México, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la promoción y el fortalecimiento de la Innovación y de la Transformación Digital.
El Convenio fue firmado por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Maximiliano Wang, Vicepresidente de Huawei Enterprise México.
“En Guanajuato seguimos dando pasos firmes en favor de la vinculación y el desarrollo del talento guanajuatense.
“Este evento es una forma de convenio que nos ayudará el desarrollo de habilidades digitales y de innovación, en los diversos sectores económicos y sociales del estado, con esta alianza estratégica con Huawei”, dijo el Gobernador.
Este convenio se basa en la agenda transversal de gobierno hacia la transformación digital e innovación en Guanajuato, a través de la colaboración de los liderazgos de los 6 ejes de gobierno de Guanajuato; con esta agenda Guanajuato y Huawei promoverán actividades y proyectos que aporten desarrollo tecnológico en el Estado.
El objetivo es vincular y desarrollar las capacidades y el talento de Guanajuato mediante el desarrollo de habilidades digitales y de innovación en los diversos sectores económicos y sociales del Estado, es decir, todo el ecosistema de innovación en Guanajuato.
Esta alianza se formaliza mediante un Convenio Marco de Colaboración en la que participan los líderes de cada eje de gobierno, IDEA GTO, el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) y la sociedad en general.
El Gobernador explicó que este convenio genera una agenda transversal en materia de transformación digital e innovación en Guanajuato, a través de la colaboración de los liderazgos de los 6 ejes de gobierno de Guanajuato.
En el eje Educación de Calidad, se promoverá la cultura tecnológica orientada a la Industria 4.0 y el desarrollo de habilidades en tecnologías de información y comunicación en estudiantes de nivel básico.
En el eje Economía para Todos, se promoverá la digitalización de las MIPyMEs y la utilización de herramientas digitales para hacer más productivo el campo.
Para el eje Desarrollo Humano y Social, se cerrará la brecha digital en comunidades vulnerables de Guanajuato.
Para el eje Desarrollo Ordenado y Sostenible, se favorecerá la conectividad en comunidades rurales; se incorporará tecnología para el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente del agua.
En el eje Gobierno Humano y Eficaz, se impulsará el uso de la tecnología para mejorar la administración pública, la transparencia y la rendición de cuentas.
Mientras que para el eje Justicia y Paz Social, se mejorará la interconexión entre las instituciones de seguridad en el Estado.
“Agradezco a los directivos de Huawei su disposición para trabajar en equipo, y que Guanajuato siga avanzando para pasar de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador.
Por su parte, Maximiliano Wang, Vicepresidente de Huawei México, dijo que la empresa coadyuva para el desarrollo de tecnológico en varias partes del mundo, y en el caso de Guanajuato, se busca el talento local para lograr Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de última generación.
“El propósito es colaborar para llevar a cabo acciones que faciliten las TIC’s y el cumplimiento de los objetivos trazados en el programa de gobierno de Guanajuato, para cada uno de los ejes de gobierno. Con este esfuerzo conjunto, queremos ayudar a cerrar la brecha digital”, dijo el Vicepresidente de Huawei. En el evento estuvieron presentes la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y los Secretarios de Finanzas, Inversión y Administración; de Infraestructura Conectividad y Movilidad; de Desarrollo Económico Sustentable y de Educación; además de Ricardo Guerra Sánchez, Director General del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC).
León, Gto. 18 de junio de 2021.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones en Salud, Educación y Conectividad.
Para garantizar la cobertura médica en Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó Unidades Médicas Móviles equipadas para consulta externa y odontológica en 8 municipios.
Con estas unidades se da cobertura y acceso a los servicios de atención primaria a la salud, a las comunidades más alejadas del estado mediante acciones de prevención, promoción y atención.
Darán servicio a la población de comunidades alejadas en los municipios de San Felipe, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Pénjamo, León, Ciudad Manuel Doblado y San Francisco del Rincón.
Se invirtieron más de 17.5 millones de pesos en tres unidades ´Tipo 1’, adaptadas con un compartimiento que funciona como consultorio para brindar consulta externa; además de seis unidades ‘Tipo 2’ adaptadas con dos compartimientos: uno para atención médica y el otro para atención odontológica. Todas equipadas para brindar atención.
Inician rehabilitación carretera
Por otra parte, el Ejecutivo Estatal dio el banderazo de arranque de los trabajos de la segunda etapa de la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado, en donde se invertirán más de 91 millones de pesos.
Esta obra beneficia de manera directa a más de un millón 400 mil personas, que habitan en las comunidades de Plan de Ayala, La Estancia, El Ramillete y Puerta de San Germán en León; San Antonio de la Paz, San Roque de Montes, Arroyo Seco, El Maguey y San Roque de Torres, en San Francisco del Rincón; y San Joaquín, Los Almendros del Carmen y San José del Paso en Manuel Doblado.
“Es un gusto estar aquí, arrancando la segunda etapa de la rehabilitación de esta carretera, que conecta a comunidades de los Pueblos de Rincón, León y Manuel Doblado, y en la que se tiene previsto continuar con otras etapas en la que se contemplan destinar 100 millones de pesos”, dijo el Gobernador.
La segunda etapa de la rehabilitación de esta vialidad será en una longitud de 16.20 kilómetros, de los 52.06 kilómetros que tiene la carretera, donde se registra un aforo diario de más de 4 mil 600 vehículos.
Estrenan escuela
Así mismo, durante la gira se entregó el edificio donde residen la escuelas primarias “Antonia del Moral” en el turno matutino, y “Josefina Camarena”, en el turno vespertino, y el Gobernador dijo que la educación de las niñas y niños de Guanajuato es una prioridad para la Administración Estatal; por ello, se impulsa la construcción de obra educativa de calidad que dignifique los espacios escolares y el desarrollo académico.
“Nosotros hemos tenido una apuesta muy importante en el Estado por la educación, y no de este sexenio, sino de muchos sexenios atrás, los gobernadores le han apostado a la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo de Guanajuato”, dijo.
En esta obra de dos módulos, se invirtieron 15 millones de pesos.
En la Gira el Gobernador fue acompañado por los Secretarios, Daniel Alberto Díaz Martínez, de Salud; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; y Jorge Enrique Hernández Meza, de Educación. Además de los presidentes municipales de las localidades beneficiadas.
Guanajuato, Gto; 17 junio 2021.– A 34 días del inicio de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020+1 y a 77 de los Paralímpicos, Guanajuato suma seis clasificados a este evento, en las disciplinas de ciclismo, atletismo, clavados y paranatación.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, felicitó a los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos y reiteró todo el respaldo de Guanajuato, dijo además que el Fondo de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento se mantendrá a pesar de los recortes presupuestales federales.
Con la integración de clavadista Arantxa Chávez Muñoz, a la Selección Nacional de Clavados que representará a México en la máxima justa del mundo, Guanajuato iguala en número a la delegación que envió a los Juegos Olímpicos de Río en el 2016.
Arantxa obtuvo su nominación como resultado del trabajo demostrado durante el Control Técnico en el Nacional de Clavados de primera fuerza que se realizó a puerta cerrada en el Centro de Desarrollo de Talentos Deportivos donde obtuvo el primer lugar en la prueba de trampolín de tres metros al cosechar un total de 325.90 puntos en cinco rondas.
Laura Galván, “la Gacela” fue la primera clasificada a Tokio, quien obtuvo su pase en la prueba de los 5 mil metros durante su participación en el Golden Games and Distancie Open de Estados Unidos al cronometrar un tiempo de 15:02.48.
El segundo clasificado fue Gerardo Ulloa Arévalo obtuvo la plaza para México en Lima 2019 con su medalla de oro en ciclismo de montaña, la nominación llegó a finales de mayo del 2021 por ranking internacional al ubicarse en la posición 28 de la UCI con 552 unidades y por el antecedente de sus destacadas participaciones en seriales del mundo entre ellas el oro obtenido en la Republica Checa.
Por primera vez en su historia Guanajuato enviará a tres atletas paralímpicos: Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez y Jesús Hernández quienes reafirmaron su partición en el 7mo. Abierto Mexicano de Paranatación que se realizó en Cancún, Quintana Roo y en este momento se encuentran en la Serie Mundial de Paranatación en Berlín, para completar su proceso previo a Tokio.
Ángel Camacho continúa en la búsqueda de su pase a Tokio 2020+1, en Berlín donde ya obtuvo dos medallas de oro en la Categoría Juvenil A y por Clasificación S4 ambos en 200 metros libre, con tiempos de 3:15.15 y 3:10.82, respectivamente.
Las posibilidades no terminan para Guanajuato Edgar Ramírez y Cecilia Tamayo buscan aún su clasificación por ranking la cual podría darse a finales de este mes, del futbolista Roberto “El Piojo” Alvarado espera luz verde mientras que la nadadora Liliana Ibáñez buscará su oportunidad en los últimos días de junio en Bahamas.
Celaya-Salamanca Gto. 17 de junio de 2021.- Guanajuato gracias al compromiso de empresarias y empresarios, es un estado exitoso que ha logrado llegar a ser la sexta economía del país y se proyecta para pasar de la manufactura a la mentefactura.
Lo anterior lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la Toma Protesta de la Mesa Directiva 2021-2022 de CANACINTRA Celaya, que preside Miguel Ángel Melo Reyes.
“Guanajuato ha asumido el liderazgo nacional en el desarrollo de la mentefactura, a nivel mundial el mundo está enfocando sus esfuerzos y recursos hacia la economía del conocimiento y el cuidado del planeta, optando por las energías limpias y luchando contra el cambio climático”.
“A nivel de México, porque la economía y el futuro son inciertos, y porque las secuelas del COVID 19 han dejado miles de personas desempleadas y en pobreza; Guanajuato estamos viviendo un parteaguas, aquí le estamos apostando a la educación, al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología, a la innovación y a la mentefactura”, dijo.
Exhortó al integrantes de la CANCINTRA Celaya y del Estado, a sumarse a ésta política púbica y se acerquen al Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad -IDEA GTO-.
“Para que conozcan todos los detalles del ecosistema y de las oportunidades del Valle de la Mentefactura, que es una política pública hecha y derecha, con objetivos claros y que representa un parteaguas para Guanajuato”.
“La mentefactura no es solamente para las grandes empresas, porque la mentefactura es innovación, y ésta puede darse a distintos niveles, como el social, la ciencia aplicada o la industria, en aspectos de educación, el medio ambiente, la economía y del gobierno, entre muchos otros”.
El Mandatario Estatal señaló que se llevan a cabo un acercamiento con los Consejos Coordinadores Empresariales en donde se presentan las diversas oportunidades de negocios basados en patentes de uso libre.
“Trabajando en equipo, el sector industrial seguirá avanzando en su reactivación y Guanajuato seguirá siendo la Grandeza de México”, dijo.
El Ejecutivo, reconoció el esfuerzo que se ha venido realizando entre la Administración Estatal y el sector empresarial en la reactivación de la economía, siguiendo las medidas sanitarias y de prevención de la COVID-19.
“Las medidas implementadas en conjunto por empresarios y el Gobierno Estatal, han ayudado a sortear el freno económico de la pandemia, una crisis sanitaria y económica que nos ha dejado muchas enseñanzas, en lo individual y en lo colectivo”.
“Mi reconocimiento porque durante los meses más difíciles de la pandemia, mantuvieron a sus trabajadores y cada trabajador es una familia guanajuatense que merece todo nuestro apoyo y nuestro respeto”, puntualizó.
Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional de CANACINTRA, reconoció el trabajo que se hace en Guanajuato para generar las condiciones de confianza para la atracción de inversiones y la generación de empleos.
“El gobierno que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, un gobierno que debería ser modelo para muchos en el país, promotor de la inversión, amigo de los empresarios, aquí no se persigue, aquí no se denosta, aquí no se critica a quienes vienen a arriesgar su dinero y a generar empleos, por el contrario se recibe con los brazos abiertos, reconocimiento Gobernador por ese esfuerzo”, destacó.
Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020-2023 de AMEXME Capítulo Salamanca.
Al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020–2023 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Salamanca, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que en Guanajuato se vive un parteaguas por la apuesta a la educación, al conocimiento, ciencia y la tecnología, innovación y mentefactura.
“Estoy seguro que este nuevo Consejo, que preside Claudia Martínez González, vendrá a fortalecer la cultura emprendedora de Salamanca y de Guanajuato”, agregó.
El Gobernador comentó que en Guanajuato, se le apuesta al futuro y reconoció el esfuerzo de las empresarias y los empresarios para seguir con la reactivación económica de la entidad con la generación de fuentes de empleo.
“Agradecerles también, que durante lo más difícil de la pandemia, mantuvieron a sus trabajadores. Reconocerles que ante este momento difícil, las mujeres empresarias, siguen adelante con su capacitación y formación empresarial”, expresó.
El Gobernador resaltó la apertura de las nuevas de oficinas de AMEXME el pasado mes de marzo. Son un nuevo espacio que abre la puerta para que las mujeres de Salamanca puedan recibir capacitación y asesoría. Rodríguez Vallejo reiteró su compromiso de seguir apoyando a AMEXME; “cuentan con todo nuestro respaldo para continuar fortaleciendo a las mujeres empresarias de Salamanca”, puntualizó.