Abasolo, Gto. 07 de septiembre de 2021.- Continúa el Gobierno del Estado las acciones de vigilancia y monitoreo de las zonas afectadas a consecuencia del desbordamiento del Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio.
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de manera permanente trabajan transversalmente las dependencias estatales en coordinación con las instituciones federales y autoridades municipales para apoyar y salvaguardar la integridad de los habitantes de las comunidades dañadas.
Como parte de estas acciones, el Director General, Gerardo Trujillo Flores, se reunió con la Directora del DIF de Abasolo, Julieta López Mata, para refrendar su compromiso y trabajar de manera coordinada por las familias de este municipio, es por ello que se estableció la entrega de insumos alimentarios necesarios para la preparación de los alimentos que requieren hasta el momento las personas que están en resguardo en el albergue.
Esta labor se realiza a través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, que tiene el programa de Asistencia Alimentaria a Personas en Situación de Emergencias en el que se brinda alimentación insumos a través de las despensas a aquellas personas que fueron afectadas con las inundaciones.
De igual forma, este día la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Rodríguez Lozano; junto con el Alcalde, Samuel Cruz Chessani; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; y el Director del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, recorrieron comunidades afectadas como la localidad de Santa Cecilia.
Las autoridades hicieron un recorrido por las casas inundadas. Ahí escucharon y atendieron peticiones de la gente que habita en las zonas dañadas, al tiempo que las invitaron a trasladarse a los albergues para no poner en riesgo su vida.
Además visitaron el refugio temporal que se instaló en el Centro Gerontológico Juan Pablo II, que tiene la capacidad de recibir a 70 personas, el cual hasta el momento ha dado albergue a 5 familias.
También se tiene a disposición el refugio temporal ubicado en el Poliforum Miguel Hidalgo, el cual puede recibir a 150 personas.
En este trabajo transversal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realiza vigilancia preventiva en las zonas afectadas en coordinación con las corporaciones de seguridad y la Secretaría de la Defensa Nacional para salvaguardar la integridad y los bienes de los habitantes de las zonas afectadas.
El Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, explicó que el Río Turbio se mantiene al 100 por ciento de su capacidad; el Arroyo Seco también se encuentra al 100 por ciento.
Agregó que el Dren de Abasolo que está a su máxima capacidad presenta dos fracturas, lo que provocó que el agua se introduzca a las casas que se ubican en las comunidades de Santa Cecilia y Huitzatarito; el Dren de la Estación está a su capacidad máxima.
Se evacuaron a alrededor de 1 mil 750 personas, y a la gente afectada se le ha brindado diferentes tipos de apoyos.
En las zonas se realizan recorridos en lancha para apoyar a la gente que requiera de ir a sus hogares para recoger pertenencias.
Güereca Pérez señaló que el monitoreo de los drenes y reforzamiento de bordos con costaleras continúa por parte de los cuerpos de seguridad y protección civil de los tres niveles de gobierno.
Dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato se mantiene en alerta durante las 24 horas del día para atender las emergencias que se pudieran generan por las precipitaciones pluviales.
Enfatizó que el Gobierno del Estado para salvaguardar la integridad de la gente, mantendrá el tiempo que sea necesario un trabajo transversal entre las dependencias estatales, con el apoyo de las instituciones federales y municipales.
Además la Secretaría de Desarrollo Social y Humano trabaja con la Coordinación Estatal de Protección Civil para conocer de cerca las afectaciones de los habitantes de la zona y así brindarles el apoyo que requieran. Ya se está trabajando en la elaboración de un censo de las casas afectadas para cuantificar los daños materiales.
Vérac, Francia. 07 de septiembre 2021.– Con más de 100 millones de dólares, la empresa Le Bélier, líder mundial en fundición de aluminio de la industria automotriz, confirma su confianza de seguir desarrollando proyectos de inversión en Guanajuato.
En su visita a la empresa europea, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que este anunció de inversión representa la generación de 500 nuevos empleos en la planta de producción que tiene en el municipio de San Miguel de Allende.
“El viejo continente nos ha dado su confianza a través de empresas con alto nivel de automatización e industria 4.0 como Le Bélier, cuyo proyecto en San Miguel de Allende será el único a nivel nacional que junte todas las técnicas de fundición de aluminio a través de sistemas de última tecnología. Juntos damos confianza a la inversión, porque inversión es Guanajuato”, dijo.
El Ejecutivo resaltó que en reunión con David Guffroy, CEO de Le Bélier y su equipo de trabajo, compartieron que su inversión en Guanajuato fue una buena decisión por la conectividad, fuerza laboral altamente competitiva, posibilidades de nuevos negocios y ecosistema de proveeduría local que ofrece el estado.
Además, señaló que el Gobierno de Guanajuato comparte la visión de la empresa Le Bélier, en el cuidado del medio ambiente y el trabajo social con la comunidad.
“Por eso cuidamos que las empresas que llegan, tengan un alto compromiso social y con el cuidado de los recursos naturales, ese es el caso de Le Bélier que tiene una certificación SBT por el bien de nuestro planeta”, dijo.
Esta compañía atiende el mercado de autopartes de marcas como BMW, Mitsubishi, Daimler, Continental, Hitachi entre otros. La empresa Le Bélier cuenta con una plantilla laboral de 3 mil 200 personas, tiene presencia en 3 continentes y estima para el 2021 más de 290 millones de euros en ventas.
París, Francia. 06 de septiembre 2021.– Continuando la gira de trabajo de atracción de inversiones, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó las instalaciones de Michelin, para conocer los procesos de producción y reunirse con los directivos de esta empresa líder en la fabricación de neumáticos y servicios de movilidad.
En Guanajuato buscamos que empresas globales que apuestan a la innovación lleguen a nuestro estado y una vez ahí, crezcan y confíen en traer su desarrollo tecnológico, por eso visitamos Michelin en Clermont Ferrand, ahí sostuvimos una reunión muy productiva donde se confirmó la viabilidad de una nueva inversión que una vez consolidada, se anuncié próximamente desde Guanajuato, dijo el Gobernador.
Resaltó que entre Michelin y Guanajuato se ha cultivado una relación de amistad y cooperación, que seguirá creciendo con el tiempo.
El Mandatario destacó que en Guanajuato se ubica la planta más moderna de esta empresa en el mundo, que se localiza en la ciudad de León.
“No nos detendremos en nuestra misión de llevar mejores condiciones de vida a las y los guanajuatenses, y así seguir construyendo la Grandeza de México”, puntualizó el Gobernador.
Visita SAFRAN, líder en la industria aeroespacial
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó SAFRAN, empresa líder en la industria aeroespacial, la número uno en producción de motores de aeronaves de corta y mediana distancia.
SAFRAN produce 1 de cada 3 motores de helicópteros a nivel global y es la principal empleadora de dicha industria en nuestro país, destacó el Mandatario.
“La visita ha resultado muy productiva, y los inversionistas se han mostrado muy entusiastas de las posibilidades que ofrece Guanajuato. Esperamos pronto tener noticias de instalación en nuestro estado de esta gran compañía”, apuntó el Mandatario.
La empresa SAFRAN es líder mundial en motores de helicópteros. 1 de cada 3 vendidos en el mundo son de SAFRAN. Además es el empleador No.1 de la industria aeroespacial en México.
SAFRAN está involucrado en proyectos de desarrollo sustentable y es líder en programas de capacitación. Cuenta con dos plantas en Querétaro; en Chihuahua, tienen el mayor centro de fabricación de cableados eléctricos aeronáuticos del mundo.
Barge, Italia 03 de septiembre de 2021.- Al cierre de la primera semana de la Gira de Atracción de Inversiones por Europa, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cerró una inversión por cuarenta millones de dólares con la trasnacional ITT Motion Technologies, productor global de pastillas de frenos, amortiguadores y otros componentes para el mercado automotriz y ferroviario.
“Italia es un gran aliado comercial de Guanajuato, hoy estamos cerrando una agenda muy exitosa en este país, con un anuncio de nueva inversión en Silao Puerto Interior de cuarenta millones de dólares y la generación de ciento once empleos directos y más de trescientos indirectos por parte de la empresa ITT”, dijo el Gobernador.
A nivel global, ITT se dedica a la industria automotriz, aeroespacial, industrial y energía; es líder mundial en producción de pastillas de frenos para vehículos y cuenta con importantes avances tecnológicos e integraciones innovadoras para vehículos eléctricos.
Actualmente ITT son proveedores de autos como Tesla Cybertruck, Ford Mustang, Cadillac y Jeep Grand Cherokee, entre otros, y están comprometidos con la salvaguarda ambiental antes, durante y después de sus procesos de producción con personal calificado. Talento que, sin duda, podrán encontrar en Guanajuato.
“Dentro de nuestra visión de atracción de inversiones, al igual que en nuestro programa de gobierno, hemos actualizado nuestros objetivos. Buscamos inversiones vanguardistas con alto compromiso ambiental y sostenibilidad, además de que garanticen permanencia ante los cambios globales como lo es la consolidación de los mercados de autos eléctricos, con la finalidad de ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de desarrollarse en un ecosistema de economía del conocimiento, mejor conocido en Guanajuato como el Valle de la Mentefactura”, agregó el Ejecutivo Estatal.
En 2018 ITT llegó a Guanajuato y se estableció en el Puerto Interior, donde fabrica sus productos para abastecer el mercado norteamericano. Pronto incrementará su inversión y presencia física para ofrecer más empleos y producción en sus sistemas de frenos, para contribuir al hub automotriz que ofrece Guanajuato al mundo.
En el cierre de esta inversión estuvieron presentes la Comitiva de Guanajuato, encabezada por el Gobernador Rodríguez Vallejo, y la directiva de ITT Motion Technologies, encabezada por Carlo Ghirardo, Vicepresidente Senior y Presidente del Value Center Motion Technologies; además de Mathieu Lemonnier, Director de Planta México y Alexandre Clodot, Director Financiero de América del Norte.
Alba, Italia. 02 de septiembre 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Directivos de Grupo Ferrero, concretaron para Guanajuato, la implementación del Programa “Joy of Moving”, una metodología para promover un estilo de vida activo en la niñez.
“Hoy implementamos junto con la Secretaría de Educación de Guanajuato, el DIF y Ferrero a nivel mundial el Programa Joy Of Moving, para el desarrollo físico y cognitivo de más de 50 mil niños y más de 600 docentes guanajuatenses”.
“Es un día muy especial para Guanajuato, a Ferrero, le gusta hacer cosas en grande y hacerlas bien. Eso lo han demostrado con su presencia en todo el mundo, no solamente generando empleos, que es muy importante, sino con una gran responsabilidad y compromiso social”, dijo.
En su visita a la empresa italiana, el Ejecutivo, destacó que se consolidan bases sólidas para seguir superando los retos de la pandemia a través del impulso económico y fortalecimiento del tejido social de las familias guanajuatenses.
La inversión que se realizará para este programa rebasa los 10 millones de pesos de parte de Grupo Ferrero. Incluirá el acceso a la plataforma global, así como la donación de materiales deportivos necesarios para las activaciones.
“Es un orgullo que Ferrero lleve a México, por primera vez, y especialmente a Guanajuato, esta metodología de uno de sus 3 proyectos bandera de responsabilidad social a nivel global”.
“El objetivo es crear un estilo de vida activo y desarrollar destrezas clave en cuatro áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad, que son habilidades esenciales para la vida, como bien ya se ha dicho aquí”, dijo.
La metodología del Programa “Joy of Moving”, ya ha sido implementada en más de 30 países y es una política pública en Italia, que será un gran éxito en Guanajuato, porque tiene bases científicas y ya ha sido probada.
“Desde ahora les digo que en Guanajuato estamos listos para arrancar, ya tenemos 6 maestras y maestros guanajuatenses que recibirán su certificación como instructores dentro de este programa”.
“Se han preparado y ahora están listos para regresar a su tierra, a Guanajuato, para ser líderes en la difusión y la implementación de Joy of Moving, con su esfuerzo, su entusiasmo y su convicción, tocarán y cambiarán para bien la vida de miles de niñas y niños”.
Grupo Ferrero, reconoció el Gobernador de Guanajuato, es una empresa responsable con la sociedad y el medio ambiente; ejemplo de ello, es el trabajo que han realizado en el noreste de la entidad con la remodelación de escuelas en San José Iturbide y Dr. Mora; así como la creación de canchas de fútbol en la comunidad.
“De ahí la importancia de seguir atrayendo inversiones de empresas internacionales con alta responsabilidad social, queremos más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo”.
“Mi reconocimiento a Ferrero, por su compromiso con la construcción de un mejor presente y un mejor futuro para las niñas y niños”, dijo.
El Mandatario Estatal, invitó a Grupo Ferrero a vincular los trabajos de Joy of Moving con el Programa Red Móvil del DIF Estatal, en donde se integra la participación de mujeres, hombres y personas adultas mayores que viven en las comunidades más vulnerables del estado.
El DIF Estatal de Guanajuato, con el Programa Red Móvil atiende el desarrollo de las familias de 225 comunidades.
Grupo Ferrero tiene presencia en Guanajuato desde el 2012, con una planta en el Parque Opción de San José Iturbide, que exporta a países de Norte, Centro y Sudamérica.
En el 2016, Guanajuato ganó la instalación de un laboratorio para el desarrollo de nuevos productos, búsqueda de materias primas, tropicalización de los productos, y la investigación de las dosis maestras para el desarrollo de producción de nuevos productos.
Además, han trabajado con la Secretaría de Educación para distintos programas de fomento a la actividad física para la disminución de la obesidad y el sobre peso infantil. En el evento participaron Bartolomeo Salomone, Presidente de Ferrero SpA; Gianpiero Vietto, Gerente General de Joy of Moving; Anne Edwards, Jefa de Comunicación Corporativa Global de Ferrero; Carlos Eugenio García de Alba Zepeda; Embajador de México en Italia y Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México.
Milán, Italia. 01 de septiembre 2021.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el CEO de Pirelli a nivel global, Marco Tronchetti, anunciaron una nueva inversión de 36 millones de dólares para incrementar la producción anual a 7.2 millones de llantas en su Planta de Silao.
De esta manera Pirelli incrementa su inversión en Guanajuato a 750 millones de dólares desde su apertura, además de que generarán 450 nuevos empleos entre directos e indirectos; se realizará la adquisición de nueva maquinaria automatizada y la utilización e implementación de procesos de última tecnología.
Luego de tener una reunión de trabajo con los directivos de esta empresa italiana, el Gobernador también dijo que se anunció un nuevo proyecto de Pirelli para Guanajuato, con la construcción de un Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional, con una inversión de 13.5 millones de dólares.
Rodríguez Vallejo dijo que está muy contento y doblemente satisfecho, con estos dos anuncios, ya que generarán empleo para los jóvenes así como el crecimiento para quienes buscan desarrollarse en una empresa internacional y es una oportunidad de negocio para las empresas locales, que de manera indirecta, generan empleos.
El Gobernador resaltó que con la ampliación de la capacidad productiva de la planta en Silao se va a satisfacer principalmente la demanda de vehículos eléctricos en el mercado de Norte América.
Dijo que esta nueva inversión confirma la importancia de México, y particularmente de Guanajuato, en las operaciones internacionales de Pirelli para atender el mercado de Norteamérica.
Rodríguez Vallejo explicó que en el Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional, se estarán integrando y fomentando el talento, la innovación y el desarrollo tecnológico.
“Este centro será un referente en el Valle de la Mentefactura que estamos impulsando en nuestro estado”, agregó.
Rodríguez Vallejo dijo que con este proyecto, Pirelli arranca una nueva etapa en su historia en México, en la que se privilegian actividades de ingeniería, desarrollo de tecnología e innovación.
“Gracias a esta empresa, por compartir y enriquecer la visión que en Guanajuato estamos siguiendo. Gracias por confiar en la gente de Guanajuato”, expresó.
El Gobernador reiteró que se cumplirán los compromisos asumidos y así, Pirelli y Guanajuato seguirán escribiendo esta historia de éxito.
Las llantas adicionales que se estarán produciendo en la Planta de Silao son para atender la demanda principalmente de vehículos eléctricos en el mercado de Norteamérica, especialmente de las marcas: TESLA y LUCID MOTORS.
Pirelli es una de las mayores productoras de llantas a nivel mundial. Tiene presencia comercial en más de 160 países, cuenta con 20 fábricas en el mundo y emplea aproximadamente a 37 mil personas.
Guanajuato y Pirelli tienen una importante relación desde el 2012, cuando se inauguró la planta para producir neumáticos, en Guanajuato Puerto Interior.
Guanajuato, gracias a su posición estratégica, ha sido la plataforma ideal para un significativo desarrollo de la presencia de Pirelli en el área de NAFTA. Con la Fundación Pirelli, se trabajará de manera conjunta en acciones de beneficio social.
Reunión con la Asociación de Assolombarda
Como parte de la gira por Europa, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con los empresarios de Assolombarda, que es la Asociación de empresarios más importante de Italia.
Durante la reunión, los empresarios de Pirelli hicieron una presentación del caso de éxito que para ellos fue instalarse en Guanajuato.
Assolombarda es la asociación de empresas que operan en la ciudad metropolitana de Milán y en las provincias de Lodi, Monza y Brianza, Pavia.
Caserta, Italia. 31 de agosto de 2021.- En la Gira de Atracción de Inversiones 2021 por Europa, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la inversión de más de 130 millones de pesos por el Grupo PROMA, empresa italiana dedicada a la fabricación de estructuras para asientos de vehículos.
Esta nueva planta tendrá su sede en el Polígono Industrial San Miguel de Allende; será la segunda en México, la primera reside en Saltillo, Coahuila.
“Nos da mucho gusta anunciar esta gran inversión que será de más de 130 millones de pesos que generará más de 250 empleos directos e indirectos. Es un eslabón más para fortalecer nuestra cadena de la industria automotriz”, dijo el Gobernador.
Este proyecto atenderá el mercado de norteamericano, particularmente a la planta Volkswagen en Chattanooga, Estados Unidos, con estructuras para los asientos traseros de vehículos eléctricos.
La primera etapa de la planta se llevará a cabo en 4 mil metros cuadrados, y en las siguientes 2 etapas podría expandirse 4 mil metros más en cada una de ellas, para llegar a 12 mil metros en total.
En su primera etapa el proyecto contempla la generación de 41 empleos de altas habilidades en la producción y podría comenzar su producción en 2022.
Por su parte, Luca Pino, Vicepresidente Grupo PROMA, dijo que la llegada de la empresa a San Miguel de Allende coadyuvará en la economía de la zona con la generación de
empleos, además para la empresa es prioritario cumplir los estándares de seguridad laboral, calidad de sus productos y es amigable con el ambiente.
Con más de 40 años en el mercado de la industria automotriz, Grupo PROMA actualmente cuenta con dos centros de investigación y desarrollo, un laboratorio de pruebas y tiene 30 patentes internacionales; entre sus clientes se incluyen marcas como Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Lamborghini, Ford, Iveco, Ferrari, Suzuki y Peugeot. Esta empresa italiana tiene presencia en 8 países de 4 continentes, con 26 plantas de fabricación, en México tiene presencia en la ciudad de Saltillo, Coahuila, y próximamente, en Guanajuato.
Ginebra, Suiza. 30 de agosto de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con Directivos de Nestlé en la que entablaron un diálogo sobre las intenciones que tiene Nestlé de continuar su desarrollo en Guanajuato. La compañía anunció una inversión de 160 millones de dólares en octubre de 2020 para la planta de producción de esta empresa en Guanajuato Puerto Interior.
Dicha inversión representa más de 200 empleos directos y más de 1 mil 700 indirectos; además permitirá a esta empresa incrementar la producción de 214 mil a 285 mil toneladas de alimento seco; así como de 12 mil a 25 mil toneladas de alimento húmedo.
“Es una buena noticia, porque también nos confirma el arranque de la reactivación económica en plenitud de nuestro estado con inversiones de una empresa tan importante como lo es Nestlé”.
“Estamos trabajando para seguir generando mejores condiciones de empleo a los guanajuatenses y vamos a continuar con esta gira que será seguro de gran provecho para los guanajuatenses”, dijo.
El Ejecutivo del Estado, informó que con Directivos de Nestlé se continuó el diálogo para atraer inversiones adicionales a Guanajuato en un futuro y otras iniciativas conjuntas, lo que habla de la confianza de esta empresa suiza.
Nestlé comparte una larga historia de crecimiento con México, desde su llegada al país en 1930. Muestra de ello es que la empresa compra a 90,000 productores mexicanos de maíz y trigo, leche, cacao, café, frutas, verduras, entre otras materias primas, en 25 estados de la República Mexicana.
Del mismo modo, Nestlé está comprometida con el uso responsable de recursos naturales y contribuye a un uso eficiente del agua y energía. Su objetivo es seguir impulsando el desarrollo de comunidades prósperas; apoyar el futuro y sustentabilidad del campo mexicano, a través de programas de abastecimiento responsable en la cadena de suministro.
Lo anterior guiado por el propósito de Nestlé de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.
Como parte de este compromiso, en 2017 Nestlé firmó un acuerdo de colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), para trabajar de la mano con “Plan Maíz por México”, programa de compra nacional de maíz y trigo para apoyar el desarrollo de agricultores mexicanos, principalmente en Guanajuato y la zona del Bajío, para así lograr abastecerse al 100% de cosecha local en los próximos años.
Todo lo anterior como parte del acompañamiento que Nestlé ha tenido con México para participar activamente en su desarrollo, creando valor económico y social, como parte de su visión a largo plazo en la que busca aportar valor al país, que es el quinto mercado más importante para la compañía a nivel mundial.
Nestlé continúa estrechando lazos con los mexicanos, invirtiendo y actuando como agente de cambio. Muestra de ello es esta inversión que la empresa anunció en octubre de 2020, por 160 millones de dólares para la expansión de las líneas de producción de alimento seco y húmedo para mascotas de la planta Purina ubicada en el estado de Guanajuato.
Esta inversión contempla la integración de equipos de alta tecnología, sistemas de control, automatización, herramientas enfocadas a la digitalización de la data y sistemas que elevarán su capacidad productiva para satisfacer con alimentos nutritivos y de alta calidad a los miembros especiales de las familias que son las mascotas.
Dicha expansión generará nuevas oportunidades laborales para la operación de las nuevas líneas de procesamiento, atendiendo el enfoque que tiene Nestlé de impulsar la empleabilidad del talento mexicano en localidades como Silao, Irapuato, Romita, León, Celaya, Cortázar, Salamanca, San Luis de la Paz y la ciudad capital.
“En Nestlé nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de largo plazo con los mexicanos, como desde hace más de 90 años de nuestra llegad al país. Inversiones como esta que anunciamos en su momento en presencia del Licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, así como inversiones futuras y las principales iniciativas de la compañía, son una muestra de la confianza que tenemos en el potencial de México y su gente para continuar fortaleciendo nuestro negocio y contribuir a detonar desarrollo económico local y nacional”, afirmó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas.
En dicha reunión de trabajo participaron Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Director de Promoción Internacional, Juan Manuel Fernández Ruiz; el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca; el Director General de Atracción de Inversiones, Alfredo Jesús Porras Orozco y el Coordinador de Proyectos de Inversión, Francisco Manuel Aguilar Flores. Por parte de Nestlé, estuvo Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas, así como altos ejecutivos de la empresa. Por parte de Nestlé estuvieron presentes Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas; Felipe González, Regional Manager Middle Americas; Jacqueline Donaldson, General Counsel of the Americas; Liliana Héritier, Head of Communications Zone Americas y Martha Uribe, HR Business Partner Zone Americas.
Ginebra, Suiza. 29 de agosto de 2021.- En el inicio de su gira de trabajo por Europa, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con la Embajadora de México en Suiza y conversaron sobre la importancia del desarrollo de investigación, innovación y proyectos de mentefactura.
El Ejecutivo Estatal explicó a la Embajadora, Cecilia Jaber Breceda, la iniciativa del “Valle de la Mentefactura”, lanzada en Guanajuato, como un mecanismo idóneo para impulsar proyectos de innovación y apoyó al talento empresarial en el Estado, para gestar proyectos de mayor valor agregado hacia la competitividad mundial.
La Embajadora dijo que Guanajuato, y México en general, es tierra fértil para el impulso de proyectos de investigación y desarrollo como lo hace Suiza, cuya economía está ligada a la producción de bienes de capital altamente especializados, proyectos de tecnologías de información, y actividades de ciencia aplicada a gran escala.
El Gobernador manifestó su interés por estrechar aún más las relaciones con Suiza, y resaltó que actualmente en el Estado hay inversiones de origen suizo cercanas a los 400 millones de dólares y que ofrecen 840 empleos comprometidos, principalmente en los sectores automotriz-autopartes y agroalimentos.
Estas empresas, dijo el Gobernador, encontraron en Guanajuato el ecosistema de negocios adecuado para consolidar sus operaciones en Norte América y tienen sus sedes en los municipios de Silao, León, San Miguel de Allende e Irapuato.
Algunas de estas empresas son Nestlé-Purina, dedicada a la producción de alimento para mascotas; Demo Technic, fabricante de componentes inyectados en plástico para sector autopartes; George Utz, fabricante de contenedores retornables para logística de transporte de autopartes; Baumman Springs, que hace resortes para el sector automotriz; Daetwyler, líder en la producción de componentes de hule/caucho de alta precisión para sistemas de frenos; y Komax, creador de soluciones automatizadas para aplicaciones de procesamiento de cables.
El Gobernador continuará la gira en Suiza para visitar la ciudad de Vevey, sede del corporativo Nestlé, donde sostendrá un encuentro con directivos de este grupo, con la finalidad de reforzar el compromiso para la consolidación de sus operaciones en la planta del Puerto Interior, en Silao.
León, Gto. 27 de agosto 2021.- En Guanajuato a través del DIF Estatal se trabaja con compromiso para cuidar y proteger los derechos de las personas mayores, lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor.
Acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Ejecutivo, puntualizó que la atención de las personas mayores es una prioridad en Guanajuato.
“Las personas mayores son una parte fundamental de la grandeza de Guanajuato; si hoy los guanajuatenses conservamos, todavía, valores tan importantes, como el valor de la familia, sin lugar a dudas, esto es un legado suyo y de quienes les antecedieron”.
“Gracias por lo que han hecho por este país y este estado, gracias a ustedes Guanajuato es uno de los mejores estados de este país; gracias a lo que ustedes formaron tenemos presente y nuestros hijos tienen futuro”, dijo.
Informó que se trabaja para que los 54 Centros Gerontológicos que existen en el estado, en donde se ofrecen brigadas dentales, actividades recreativas y deportivas, abran al 100% en beneficio de los adultos mayores.
Éstas actividades dijo, Rodríguez Vallejo, se harán con el cumplimiento de las medidas y los protocolos de prevención dictadas por las autoridades sanitarias, para cuidar la salud de las personas mayores.
La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, refrendó el compromiso del Gobierno de Guanajuato en la atención integral del desarrollo de los adultos mayores.
“En el DIF Estatal nos hemos dado a la tarea de procurar siempre su bien, nuestros adultos mayores son muy importantes para todas y todos nosotros; gracias por todo lo que han dado, gracias por todo lo que nos han sumado”, destacó Ramírez Lozano.
Informó que durante la contingencia sanitaria, el DIF Estatal lleva a cabo visitas a personas mayores en situación de soledad que no cuentan con el Programa “Red Familiar”, para acompañarlos, entregarles apoyos en medicamentos y alimentarios.
Para conmemorar el Día Nacional del Adulto Mayor, se presentó la obra de teatro “El Tiempo de los Cactus”, la cual se realizó con el cumplimiento de las medidas sanitarias para representantes de los Centros Gerontológicos de Cuerámaro, León, Manuel Doblado, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao. En el evento estuvieron presentes el Director del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; el Director de Adultos Mayores, Manuel Aguilar Romo; la Subdirectora General Operativa del DIF Estatal, Gabriela García González y el Director del Fórum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo.