Agenda de la Gobernadora

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

  • La Gobernadora contó con la presencia de Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, en la transmisión del programa Conectando con la Gente.
  • Esta Comisión brinda un trato sensible y empático con apoyos alimentarios, funerarios, gastos médicos, económicos, viáticos, transporte, edictos, reparación integral y becas a quienes han sido víctimas de un delito o violación a sus derechos humanos.
  • León será sede de la edición XXXVII de la Convención Anual ANEAS 2025 que se realizará del 24 al 27 de noviembre de 2025.

León, Gto. 30 de junio de 2025.- El Estado de Guanajuato es ejemplo a nivel nacional en la atención y protección a las personas que han sido víctimas de un delito o de violaciones a sus derechos humanos, así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante el programa Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la presencia de Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.  

“Para el Gobierno de la Gente, esta Comisión no sólo es una parte más de la administración, es un área muy importante para darle un trato sensible y empático a las víctimas, su trabajo es muy cercano a las personas”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Esta Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas coordina esfuerzos de manera transversal con otras dependencias. Además, cuenta con un fondo subsidiario para otorgar ayuda, asistencia, atención y rehabilitación, para garantizar que se superen las condiciones de necesidad, que tengan relación directa con el hecho victimizante.

Tan sólo el año pasado se le destinaron 160 millones de pesos para apoyos alimentarios, funerarios, gastos médicos, económicos, viáticos, transporte, edictos, reparación integral y becas.

“Guanajuato es el estado que tiene una mayor atención a víctimas en el país, comparativamente no hay ningún otro estado que se compare con el apoyo que se da en Guanajuato a través del fondo subsidiario”, dijo la Gobernadora.

La Gobernadora puntualizó que, para poder acceder a los apoyos y atención de la Comisión, no se necesitan gestores, ni pagar a terceras personas para poder acceder a al registro de víctimas o a los apoyos de la dependencia.

Adicional a los apoyos brindados por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, se cuenta con asesoría jurídica para que las víctimas puedan tener un acceso a la justicia, garantía de ser escuchadas, respeto a sus derechos humanos y participación activa en sus procesos legales.

“Lo que las víctimas quieren es justicia y verdad, estos apoyos económicos y estos recursos son complementarios, pero lo fundamental es que obtengan justicia y verdad, a través de una buena asesoría jurídica”, dijo Jaime Rochín, titular de esta dependencia.

Durante el 2025 la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas brindó más de 18 mil representaciones y más de 26 mil asesorías jurídicas.

El Estado de Guanajuato cuenta con un Registro Estatal de Víctimas, en el cual, de manera voluntaria, las personas víctimas pueden registrarse; hasta el 2024 había 5 mil 509 víctimas registradas, de las cuales 2 mil 431 son directas y 3 mil 078 son indirectas.

La Comisión cuenta con una nueva área de psicología, que brinda sesiones grupales de acompañamientos psicosociales a los colectivos y ha atendido a 174 personas víctimas indirectas de desaparición de 16 colectivos.

La Gobernadora de la Gente aprovechó para mencionar que avanza el proyecto de un memorial en Salvatierra, “hemos estado avanzando de manera muy importante para que este mismo año podamos estar arrancando esta obra, que va a ser un recordatorio del dolor que genera la violencia, y que sea también un trabajo permanente de construcción de paz. Hemos dado pasos muy importantes, pero igual, en materia de seguridad tenemos que involucrarnos, sociedad, familias y por supuesto, el Gobierno”, dijo.

Entre las acciones de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas está la capacitación a personal de primer contacto en lo municipios, en 2025 un total de 642 personas fueron capacitadas en Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Juventino Rosas, Pénjamo, Salamanca, Silao, Valle de Santiago, Villagrán, Coroneo y Tarimoro.

Para más información o dudas sobre los apoyos y servicios que ofrece la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, la gente puede marcar al 473 102 7186, escribir al correo CEAIV@guanajuato.gob.mx o bien, interactuar en las redes sociales COMISIONPARAVICTIMASGTO en Facebook y CEAIVGTO en X.

Al inicio de la transmisión, la Gobernadora habló de la situación que viven guanajuatenses en los Estados Unidos ante la deportación de personas en los últimos días.

Libia Dennise dijo que en la semana pasada el Gobierno de la Gente envío una delegación a Los Ángeles, encabezada por la Secretaria de los Derechos Humanos, Liz Esparza y la Subsecretaria de Atención al Migrante, Susana Guerra, con la intención de brindar atención a la comunidad migrante guanajuatense.

Informó que el Consulado Mexicano, ubicado en Los Ángeles, tienen el reporte de 164 personas mexicanas detenidas, ocho de ellas son guanajuatenses, de las cuales, una persona fue deportada. “Lo que nos comentan que la mayor parte de las personas que han sido detenidas en estas redadas son originarias de Centroamérica”, dijo la Gobernadora.

El Gobierno de la Gente continuará brindando toda la atención a la comunidad migrante guanajuatense; la Gobernadora Libia Dennise recomendó que, en caso de detención, se reporte el hecho al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, al teléfono 520 623 78 74 y se tome nota del número de registro de extranjero para poder facilitar la localización.

León será sede la edición XXXVII de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025

Durante la agenda de trabajo de este día, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó como testigo de honor el Acuerdo de Colaboración para la Celebración de la edición número 37 de la Convención Anual y Expo ANEAS (Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México).

Es el evento más importante del sector hídrico en México. Reúne a líderes nacionales e internacionales, organismos operadores, autoridades, empresas, expertos y sociedad civil para dialogar, compartir experiencias e impulsar soluciones para el agua y el saneamiento. Se llevará a cabo del 24 al 27 de noviembre de 2025, en el Poliforum León.

El Gobierno de la Gente apoya este evento a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), cuyo titular, José Lara Lona, es también el actual presidente del Consejo de la ANEAS. En la firma también participó el director general de SAPAL, Enrique De Haro Maldonado.

“Me da mucho gusto que hoy nos reúna un gran motivo, como es el agua, y todo lo que gira a su alrededor como el conocimiento, la innovación, la tecnología, la vanguardia y sobre todo el derecho humano a tenerla”, dijo la Gobernadora quien estuvo acompañada por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

La Gobernadora agregó que eventos como éste, ayudan a conocer la última tecnología en el mundo para el agua potable y para el tratamiento de las aguas residuales, los dispositivos ahorradores para casas, las mejores prácticas en cultura del agua y otros temas.

Resaltó que esta gran Convención y Expo ANEAS 2025, dejará grandes experiencias y aprendizajes para todas y todos los asistentes y también para Guanajuato.

“Coincidimos con ANEAS, en promover e impulsar una nueva cultura del agua. En Guanajuato se consumen 88 litros por habitante al día, que se encuentran por debajo del promedio nacional que es de 137 litros por habitante al día. Esto significa, que hacemos un uso más racional del agua. Que hay muchos hogares que no la desperdician”, añadió.

La Gobernadora dijo “los invito a seguir haciendo un gran trabajo en equipo en el cuidado y en la gestión responsable de este vital recurso. En el cuidado del agua cada gota cuenta en la construcción de un futuro sustentable y próspero”.

Este evento es organizado por la ANEAS, que agrupa a los organismos operadores de agua potable y saneamiento de México y que juntos brindan servicio a más de 100 millones de personas en todo el país y promueve políticas, capacitación mil personas de México y otros países.

La Convención Anual y Expo ANEAS posiciona a Guanajuato como líder en políticas hídricas e innovación en servicios públicos.

Firman Carta de Intención para impulsar el proyecto de la Puerta Logística del Bajío

  • La Puerta Logística del Bajío es un “puerto seco” que se construirá en Celaya.
  • Este proyecto está pensado para transformar a Celaya y a toda la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente.

Ciudad de México 26 de junio de 2025.- Hoy en Palacio Nacional, desde “La Mañanera”, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó la Carta de Intención para la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, que integra el proyecto de la Puerta Logística del Bajío a la estrategia nacional de Polos del Bienestar, impulsada por el Gobierno de la República y los gobiernos estatales.

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por impulsar el proyecto de la Puerta Logística del Bajío, que se da a través de la estrategia nacional de Polos del Bienestar que se implementará en 13 estados de la República: Campeche, Chihuahua, Durango, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

La Puerta Logística del Bajío es un “puerto seco” que se construirá en Celaya. Se trata de un punto clave donde se consolidan, almacenan y distribuyen mercancías utilizando trenes y carreteras, sin necesidad de estar cerca del mar, explicó Libia Dennise.

Será desarrollado en alianza entre el Gobierno del Estado y grupo español AZVI, con participación de Ferromex y CPKC. La primera etapa ocupará 51 hectáreas, pero hay espacio para crecer hasta 200 hectáreas. Contará con infraestructura moderna como terminales ferroviarias, zonas de carga y descarga, aduana, servicios de última milla, y conexión para exportar e importar.

Este proyecto está pensado para transformar a Celaya y a toda la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente. Celaya es uno de los puntos donde se cruzan dos grandes líneas ferroviarias —Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC)— y por donde ya pasa el 23% de toda la carga ferroviaria del país.

Además, la zona está muy cerca de importantes carreteras (la 45 y la 57) y de tres armadoras de autos (Mazda, Honda y Toyota), todo en un radio de menos de 50 kilómetros, agregó.

La Gobernadora de la Gente, dijo que la inclusión de la Puerta Logística del Bajío transformará a Celaya y la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país.

Resaltó la proximidad de esta zona con las instalaciones de tres armadoras clave: Mazda, Honda y Toyota, todas en un radio de menos de 50 km.

Explicó que el proyecto contará con instalaciones para carga y descarga ferroviaria, aduana, servicios de última milla y conexiones para importación y exportación. Se acelerará el desarrollo con simplificación de trámites, incentivos fiscales, capacitación técnica, apoyos para Mipymes y atracción de inversiones estratégicas.

Subrayó que esta puerta logística representa una pieza clave para vincular lo económico con lo social, y lo global con lo local. Esta estrategia venía trabajándose en Guanajuato desde hace tiempo, pero ahora recibirá un impulso clave.

Afirmó que Guanajuato es la quinta economía del país y que con este proyecto consolida su relevancia en el crecimiento económico de México.

“Quiero agradecer a nombre de las y los guanajuatenses a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, y al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por este gran proyecto que beneficia a las y los mexicanos, a Celaya y a su región. Gracias Presidenta porque hemos encontrado todo el respaldo de tu gobierno para Guanajuato muchísimas gracias”, puntualizó la Gobernadora.

De septiembre del año pasado a la presente fecha, en Guanajuato se han atraído 2,298.43 millones de dólares en inversiones, generando más de 11 mil empleos.

Familias de San Pedro de Ibarra no están solas, reciben más apoyos del Gobierno de la Gente

  • Por instrucciones de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, personal de la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Coordinación Estatal de Protección Civil entregaron despensas y equipo de limpieza a personas afectadas.
  • Al último corte, 131 domicilios recibieron apoyos; en los próximos días se continuará con el censo para identificar a más familias afectadas.

Ocampo, Gto. 25 de junio de 2025.- La gente de San Pedro de Ibarra no está sola, cuenta con el respaldo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien refrendó su apoyo a las familias afectadas por las lluvias.

El Gobierno de la Gente continúa con la entrega de apoyos a las familias damnificadas y con corte a las 18:00 horas de este martes 24 de junio, fueron entregadas despensas y equipo de limpieza en 131 domicilios.

La entrega de apoyos fue hecha por personal de la Secretaría del Nuevo Comienzo y elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes además contaron el con el apoyo de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes colaboran con las labores de vigilancia y limpieza.

Los censos realizados por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil continuarán en los próximos días, con la finalidad de identificar a más familias afectadas e incrementar la entrega de apoyos.

Las despensas entregadas incluyen arroz, atún, azúcar, frijol, leche, pasta para sopa, aceite comestible, jabón neutro, papel higiénico, detergente en polvo, desinfectante, fibras para trastes, bolsas para basura, entre otros productos básicos.  

También les fueron entregados insumos de limpieza, como escobas, mechudos, recogedores, jaladores para agua, palas y cubetas.

Además, se entregaron 200 kits de limpieza adicionales en el templo de la comunidad, con la intención de que las y los habitantes acudan por material de limpieza en los próximos días.

De manera transversal, las dependencias del Gobierno de la Gente, encabezadas por la Secretaría del Nuevo Comienzo, atendieron las peticiones de las personas de esta comunidad y la Coordinación Estatal de Protección Civil continúa identificando personas afectadas para vincularlos con las diferentes dependencias.

La Gobernadora Libia Dennise refrenda compromiso con el sector minero de Guanajuato

  • Encabeza Gobernadora Tradicional Desayuno con el Sector Minero, como parte de las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato
  • Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre.

Guanajuato, Gto., 24 de junio de 2025.–  Como parte de las celebraciones de las tradicionales Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Tradicional Desayuno con el Sector Minero, reafirmando el vínculo entre el Gobierno del Estado y una de las actividades económicas más emblemáticas de la región.

“Hoy quiero refrendar ese compromiso con el sector minero de nuestro querido estado para que siga siendo esa industria pujante, que llena de identidad y de orgullo a este estado”, refrendó la Gobernadora.

El evento, realizado en el patio de la Secretaría de Finanzas, reunió a líderes empresariales, sindicales, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes comunitarios, en un espacio de diálogo y reconocimiento al papel histórico, económico y social que la minería desempeña en Guanajuato.

Durante su participación, la Gobernadora destacó que Guanajuato es una tierra minera por excelencia, con una tradición que se remonta a 1548, y que forma parte de la identidad de sus habitantes, principalmente, destacó,  ha sido sustento de miles de familias a lo largo de generaciones.

“Yo creo que hoy más que nunca el sector minero, la sociedad en general y los gobiernos, debemos estar unidos en torno a los retos que enfrenta esta gran industria. Hoy, el compromiso sigue siendo impulsar a Guanajuato, reflexionar hacia dónde queremos llevar la minería, hacia dónde queremos llevar la industria y por supuesto, hacia dónde vamos a caminar como sociedad para garantizar un Guanajuato de oportunidades”, mencionó la Mandataria Estatal.

Actualmente, el sector minero del estado genera más de 3 mil 600 empleos directos, con proyectos activos en el municipio de Guanajuato y nuevas iniciativas en desarrollo en Salamanca, Comonfort y Juventino Rosas, mientras que en Dolores Hidalgo se hacen estudios de factibilidad. Todo ello forma parte del Clúster Minero del Bajío, un ecosistema en formación que busca integrar a proveedores, universidades y gobierno para detonar innovación y crecimiento.

Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre, con una producción destacada en el primer trimestre de 2025: 603 kg de oro, 14 mil 785 kg de plata y 2 mil 539 toneladas de azufre.

Finalmente, la Gobernadora de la Gente subrayó que este encuentro no solo celebra la relevancia económica del sector, sino también contribuye a preservar las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato.

En este evento participaron: Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Ernesto Rocha Santoyo, Presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas, y Geólogos de México; Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Local y representante del Congreso del Estado; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, representante del Consejo del Poder Judicial del Estado en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Así como, Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas; Froylán Salas Navarro, Subsecretario para las MiPYMES en representación de la Secretaría de Economía; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; en representación de Napoleón Gómez Urrutia, Presidente y Secretario General del Sindicato de Mineros, acudió Filiberto García Marmolejo y José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la Ciudad de Guanajuato.

Además de funcionarios estatales municipales, integrantes del Honorable Ayuntamiento de Guanajuato y personal de la industria minera.

Reconoce Libia Dennise la relevancia histórica y cultural de Apaseo el Grande, al conmemorar su quinto centenario

  • La Gobernadora de la Gente asistió a la Sesión Solemne del Congreso en Conmemoración de los 500 Años de fundación de Apaseo El Grande.
  • Posteriormente, Libia Dennise entregó apoyos a comerciantes y productores agropecuarios en el municipio de Apaseo el Alto.

Apaseo el Grande / Apaseo el Alto, Gto. 23 de junio de 2025.- “Lo más grande que tiene Apaseo es su gente, porque ha sido su gente la que construyó esta gran historia a lo largo de estos cinco siglos. Que este aniversario sea un punto de encuentro entre el pasado y el porvenir; muchas felicidades por estos 500 años y que viva siempre la historia y el legado de Apaseo el Grande”.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Guanajuato, con motivo de la conmemoración de los 500 años de fundación de Apaseo El Grande.

En esta ceremonia, los tres poderes del Estado de Guanajuato honraron el pasado, celebraron el presente y se sumaron a la visión de un futuro próspero para la gente de Apaseo el Grande.

En el marco de esta Sesión Solemne, la Gobernadora develó una placa conmemorativa, acompañada de Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; teniendo como testigos a las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado.

“En estos momentos de fiesta, las y los diputados que conformamos esta Sexagésima Sexta Legislatura les deseamos 500 años más de progreso, de éxito y de orgullosa identidad como municipio, como comunidad, pero sobre todo como familia”, expresó la diputada Miriam Reyes Carmona.

Por su parte, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Guanajuato, Héctor Tinajero dijo, “Coincidimos en que la apreciación y atesoramiento de la historia, representa un acto fundamental para quienes nos acontecieron, haciendo frente a los retos propios de su tiempo, siendo ésta, una manera de fomentar la ciudadanía basándonos en sus orígenes”.

El Presidente Municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros, reflexionó sobre la relevancia histórica de Apaseo el Grande y destacó que esa historia sirve para sumar y no para dividir.

“Esta historia a través de los siglos ha tenido importantes participaciones, estos han sido momentos que a lo largo de nuestra historia tuvimos a bien presenciar las generaciones; nuestra historia sirve para construir, y aquellos que se fijan en la historia para dividir, no solamente restan, sino son quienes traicionan a México.

La Mandataria Estatal, Libia Dennise, se dijo orgullosa de la riqueza cultural y la relevancia histórica de este municipio, “Apaseo el Grande es muestra de ese trabajo, es un municipio clave para el crecimiento de nuestro Estado y a mí no me queda duda, que viendo al pasado que hoy estamos honrando, también el futuro se presenta prometedor. Lo mejor para Apaseo el Grande y para Guanajuato está por venir”, expresó.

Apaseo el Grande fue fundado el 24 de junio de 1525 y el nombre “Apaseo” surge en 1538 de la unión entre el término purépecha Apatzeo, que significa lugar de comadrejas, y la adaptación española hecha por Hernán Pérez de Bocanegra.

En 1957, para zanjar el conflicto de nombres con Apaseo el Alto, se agrega “El Grande”. El 22 de febrero fue aprobado el decreto estatal 64, junto con un escudo diseñado por José Estrella Vázquez e Ignacio Estrella Primo.

Aunque se trata de un municipio de tradición agroindustrial, ha logrado diversificar su económica con industrias manufactureras, construcción, energía y agua. Además, muestra un crecimiento sostenido, su PIB creció 15% en los últimos cinco años. Hoy Apaseo el Grande tiene 19 parques industriales (3 en proyecto), teniendo como uno de los principales generadores de empleo a la industria automotriz.

En materia de infraestructura y conectividad Apaseo El Grande ya es parte de la futura Ruta del Tren Querétaro-Irapuato que potenciará movilidad y crecimiento. También se verá beneficiado por el proyecto de la Puerta Logística del Bajío, inscrito como parte de los Polos del Bienestar impulsados por el Gobierno Federal.

Entrega Gobernadora apoyos a comerciantes en Apaseo el Alto

Continuando con la gira de trabajo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos en beneficio de 196 comerciantes de Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar y Tarimoro.

Con el programa Mi Tienda al 100, se benefician 97 pequeños negocios, con una inversión de 2.1 millones de pesos, que aportan el Estado y los municipios.

Y con el programa Mi Plaza, que es para quienes venden en mercados y tianguis, se apoya a 99 comerciantes, con una inversión estatal de 739 mil pesos. “Con estas acciones estamos impulsando al comercio de Guanajuato”, destacó la Gobernadora quien estuvo acompañada por la Presidenta Municipal de Apaseo el Alto, Monserrat Mendoza Cano.

Y de manera simbólica, la Gobernadora entregó la pavimentación de la calle Nicolás Bravo, aquí en la zona centro del municipio, con una inversión de 6.1 millones de pesos, que son aportación estatal y municipal.

Más que la cantidad invertida, importa el beneficio directo para 45 familias, que tendrán mejores condiciones de vida pues una calle pavimentada significa mejor salud, más seguridad, mejor movilidad y acceso a servicios, agregó.

Entregan apoyos a productores agrícolas

Por último la Gobernadora de la Gente entregó apoyos de dos programas fundamentales para el desarrollo del sector rural: El Seguro Agropecuario y la Entrega de Fertilizantes.

Ambos programas están dirigidos a pequeños y medianos productores agrícolas. Se toman en cuenta factores como la extensión de tierra cultivada, la vulnerabilidad social y económica, así como el tipo de cultivo.

El Seguro Agropecuario Catastrófico es una solución que se les brinda cuando se ven afectados sus cultivos por heladas, sequías, o la presencia de plagas y enfermedades.

Hoy se entregaron cheques del Seguro Agropecuario a 85 beneficiarios con una inversión que alcanza poco más de medio millón de pesos. Y con el programa de Entrega de Fertilizantes, en el que participan Gobierno del Estado, el Municipio y los propios productores; se están beneficiando a 367 productores.

La inversión es de casi 1 millón de pesos (con una aportación estatal de 500 mil pesos; una aportación municipal de 400 mil pesos y una aportación de los propios beneficiarios de 100 mil pesos).

“Y vamos a seguir impulsando más acciones en el campo”, apuntó la Gobernadora quien estuvo acompañada por la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, y la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador.

Prioridad social: el 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas para la gente

  • La Gobernadora informó en “Conectando con la gente”, que el gasto del Estado se destina principalmente a educación, salud y seguridad.
  • La Secretaría de Finanzas destacó que los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, esto gracias a los contribuyentes.

Apaseo El Grande, Gto., 23 de junio de 2025.–  En la Secretaría de Finanzas del Estado de Guanajuato, lo primordial es ser eficientes sobre el manejo de los recursos públicos priorizando el bienestar de las familias, por ello es que el 93% del gasto operativo del Gobierno se destina a áreas sociales como la educación, la salud y la seguridad.

Así lo informó la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el programa “Conectando con la Gente”, donde el invitado de esta semana fue el Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda.

“La Secretaría de Finanzas no sólo es técnica, también es humana, porque todo lo que hacemos es por y para la gente”, afirmó la Gobernadora, al reiterar que su administración mantiene un manejo responsable, eficiente y cercano del presupuesto público.

Transmitido desde la Presidencia Municipal de Apaseo el Grande —municipio que este año celebra 500 años de historia— el programa tuvo como eje central la rendición de cuentas, la inversión social y la solidez financiera del estado.

La Gobernadora Libia Dennise y el Secretario Salgado Banda expusieron cómo el Estado ha fortalecido su sistema tributario a través del Sistema de Atención Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), con la digitalización de trámites, y el incentivo a la ciudadanía cumplida, como el sorteo “Ganas Porque Cumples”. Gracias a estos esfuerzos, los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, lo que ha permitido depender menos de la Federación y aumentar la inversión pública.

Actualmente, el SATEG cuenta con 2 mil 775 puntos de pago autorizados, distribuidos en 135 kioscos de trámites electrónicos, 17 kioscos “Placa Express”, además de la aplicación Kiosco Digital y el Kiosco Móvil en las Caravanas CONMIGOBERNADORA.

En materia de egresos, la Gobernadora subrayó el enfoque social del presupuesto estatal, orientado a reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida, a través de proyectos como el Acueducto Solís, próximo a consolidarse, y estrategias de apoyo a mujeres, comerciantes y comunidades con mayores necesidades, como lo son los servicios básicos.

También se destacó que en la última semana, Guanajuato mantuvo la calificación crediticia más alta (AAA) por parte de la agencia internacional: Fitch Ratings. Esto permite acceder a financiamientos en condiciones óptimas, con intereses bajos y consolidar obras estratégicas de largo plazo, como el propio acueducto, que garantizará el abasto de agua por los próximos 50 años para cinco ciudades del corredor industrial.

“La calificación AAA atrae inversión, le da certeza a los guanajuatenses de que sus recursos están bien administrados, cuidados de manera transparente y relacionado con lo del acueducto Solís, tener AAA  nos brinda la posibilidad de tener muy buenas opciones de financiamiento de deuda, es decir, podemos tener la mejor tasa, y, de hecho así ha sido en los últimos años”, explicó la Gobernadora.

En cuanto a la transparencia, se reiteró el liderazgo de Guanajuato con herramientas como el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, la estrategia “Transparencia Presupuestaria 360 grados” y la participación del Estado en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT), lo que lo posiciona como referente nacional e internacional.

Estás herramientas permitieron que Guanajuato se colocara en el primer lugar nacional en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto, así como el primer lugar en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal.

El programa concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una política hacendaria moderna, justa, sensible y eficiente, que pone al centro a las personas y garantiza un desarrollo equitativo para todas las regiones del estado.

Atención prioritaria a comunidades afectadas por la lluvia

La Gobernadora abrió la emisión expresando su solidaridad con las y los afectados por la reciente inundación en la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, donde desde el primer momento se desplegó un operativo interinstitucional de atención, integrando a 211 elementos de los tres niveles de gobierno para apoyar a más de 900 personas afectadas.

Informó que las brigadas permanecerán por tiempo indefinido en las zonas ya identificadas por las afecciones, para levantar un censo de daños y así poder apoyar a las familias con enseres domésticos.

El Gobierno de la Gente atiende a familias afectadas por las lluvias en Ocampo

  • “La gente de Ocampo no está sola. Seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
  • La Mandataria Estatal instruyó a su gabinete a visitar a habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra.
  • Las autoridades estatales registran 950 personas afectadas y 151 viviendas censadas; también se evaluaron las afectaciones en un templo dos planteles educativos.

Ocampo, Gto. 22 de junio de 2025.- “La gente de Ocampo no está sola, seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Por instrucciones de la Gobernadora, las y los titulares del Gabinete Estatal, se trasladaron hasta la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, para atender a las familias afectadas.

Con corte a las 14:00 horas de este domingo 22 de junio, en la zona afectada se contabilizaron dos personas lesionadas y 950 personas afectadas; además se censaron 151 viviendas de un total de 244 viviendas reportadas en el polígono de afectación; entre los inmuebles afectados se encuentra un templo y dos planteles educativos.

Las autoridades estatales evalúan los daños, con la finalidad de definir los apoyos que se brindarán a través de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno de la Gente.

El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, habló con las personas afectadas para refrendar el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise y de todo el Gobierno de la Gente. “La Gobernadora nos encargó mucho venir a verlos para saber qué es lo que necesitan, sepan que no están solos”, dijo.

A la comunidad de San Pedro de Ibarra también asistió Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Antonio Güereca Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y Alejandra Rivera Cortés, titular de la Secretaría Particular de la Gobernadora.

La Gobernadora reconoció la labor que realizan elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes apoyan a la población afectada, en las labores de limpieza y vigilancia.

“Agradezco a la Gobernadora Libia Dennise que ha estado al pendiente en todo momento y aprovecho para decirle a nuestra gente que vamos a trabajar con mucho esfuerzo por todas y todos”, dijo el Presidente Municipal de Ocampo, Erick Montemayor Lara.

Otras instituciones que participaron en este recorrido y en las labores de atención a las personas afectadas son, integrantes del Ayuntamiento de Ocampo y de San Felipe; elementos de la Guardia Nacional; Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocampo; y Seguridad Pública Municipal.

Reconoce Gobernadora labor de servidores públicos del Estado y Municipios

  • Entregan reconocimientos al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal.
  • Arranca “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”.
  • Sesiona el CONASABI en León.

Guanajuato, Gto. 20 de junio de 2025.– Al encabezar la ceremonia de entrega del Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a los servidores públicos a seguir trabajando con pasión, entrega y con mucha honestidad.

Libia Dennise resaltó que se entregaron 13 reconocimientos a las personas servidoras públicas que alcanzaron el primer lugar en sus respectivas categorías de este programa de mejora continua.

Además, felicitó a los mejores evaluados en 2024, que colaboran en los Centros de Atención estatales y municipales incorporados al Programa MAS (Mejor Atención y Servicio). También, a quienes hicieron posible las mejores prácticas gubernamentales estatales y municipales en 2024, con mejor atención y servicio gubernamental.

Reconoció a las instancias estatales mejor evaluadas en el Modelo SIGUE GTO de Gestión de la Calidad 2024. De igual forma, a las instancias estatales y municipales con mejores resultados en la medición del clima laboral y cultura organizacional.

Así como a las y los premiados por las prácticas exitosas en materia del clima laboral y cultura organizacional; “¡Muchas felicidades! Que sus logros sean un ejemplo”.

Dijo que hoy, desde el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de la Honestidad, se reconoce a las dependencias estatales y municipales que se han destacado por ofrecer una atención de calidad, con honestidad y compromiso. Y se premian las buenas prácticas en el servicio público, que fortalecen una cultura laboral positiva en beneficio tanto de las personas servidoras públicas como de la ciudadanía.

Al reconocer su labor, agregó, se motiva la excelencia, se fomenta un ambiente de respeto, y se fortalece la confianza de la comunidad en nuestras instituciones, por ello, agradeció a la Secretaría de la Honestidad, esta iniciativa.

Libia Dennise dijo que “hoy es el mejor momento para renovar nuestro espíritu de servicio. De que podemos hacer una diferencia. La grandeza del servicio público no se mide en cifras, se mide en el corazón, en las vidas que logramos apoyar”.

En esta ceremonia se contó con la participación de la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González; además de la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; alcaldes y funcionarios estatales y municipales.

Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión

Con el objetivo de impulsar el liderazgo global y fortalecer el desarrollo integral de la juventud guanajuatense, la Gobernadora, Libia Dennise llevó a cabo el arranque de la comunidad “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”, en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato, sede Marfil.

“Lo que significa el lanzamiento de esta comunidad es que queremos que nuestros jóvenes sean solidarios al compartir su historia, porque cuando alguien vive una experiencia internacional cambia su vida por completo; estar en otro país, conocer otras culturas y darnos cuenta que el mundo va más allá de ese pedacito de tierra que ya conocemos, nos invita a dar lo mejor para Guanajuato”, dijo Libia Dennise.

Esta nueva comunidad es una iniciativa del Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes de Guanajuato (JuventudEsGto), que reúne a jóvenes beneficiarios de programas de movilidad nacional e internacional, con el propósito de dar seguimiento a sus trayectorias personales y profesionales, y promover el retorno social de sus experiencias en favor de sus comunidades de origen.

Durante el evento, se presentó también la convocatoria número 32 del programa “Rumbo a Japón 2025”, que ha llevado a más de 170 jóvenes a vivir una experiencia de intercambio académico y cultural en Japón, fortaleciendo los lazos internacionales del Estado y formando liderazgos con visión global.

“Gracias por demostrar que las juventudes en Guanajuato tienen talento, capacidad y sobre todo, que son una inspiración, porque cuando alguien nos inspira, nos motiva a ser más, nos impulsa a conquistar nuevas metas y eso es lo que ustedes están generando en nuestro estado”, celebró la Mandataria Estatal.

A lo largo del periodo 2018-2024, más de 19 mil jóvenes han sido beneficiados por el programa “Juventudes por el Mundo”, y tan solo en 2024, otros 180 jóvenes recibieron apoyo a través de “Talentos de Exportación”, para estudios de nivel licenciatura, maestría o doctorado dentro y fuera del país.

Además, se realizó la entrega de pines distintivos a integrantes de la Red JuventudEs, una comunidad que agrupa a jóvenes participantes de los distintos programas de JuventudEsGto, quienes desean continuar su formación, compartir experiencias y generar impacto positivo en sus entornos.

En este evento se contó con la participación de la Directora General de JuventudEsGto, Regina Trujillo Domínguez; la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López y el Diputado Federal, Alan Sahir Márquez Becerra.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las juventudes y con la construcción de un Guanajuato más preparado, competitivo y conectado con el mundo.

Da Gobernadora bienvenida a los asistentes del CONASABI

Por la mañana, en la ciudad de León la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio la bienvenida a los asistentes a la Reunión Regional de Evaluación Estratégica del Consejo Nacional de Salud Para el Bienestar (CONASABI).

El CONASABI es un órgano de coordinación y consulta entre el Gobierno Federal y los estados en materia de salud. Su objetivo es garantizar el acceso gratuito y equitativo a servicios médicos de calidad, especialmente para quienes no cuentan con seguridad social.

Lo integran secretarios de Salud de las Regiones Norte y Occidente del País, que se conforma por los estados de: Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.

Además del Secretario de Salud Federal, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Secretaria Técnica del CONASABI, Director de Vinculación y Seguimiento de las Reuniones de los OPD´S, Director del Programa de Enfermedades por Transmisión por Vectores, Director General del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Coordinador de Epidemiologia IMSS-Bienestar.

En esta jornada se supervisaron los avances en la aplicación de las acciones para prevenir y controlar enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y rickettsiosis en los estados.

Entrega Gobernadora Libia Dennise FÍATS Notariales

  • Este acto refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, porque promueve un gobierno cercano, justo y confiable, que garantiza certeza jurídica, reconoce el mérito y apuesta por renovar las instituciones al servicio de la gente.
  • Nueve aspirantes lograron la calificación aprobatoria en el examen de oposición, por lo que hoy, Libia Dennise, les entregó su nombramiento como notarias y notarios.

Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó FÍATS notariales y tomó de protesta, a las personas que aprobaron el examen de oposición para cubrir vacantes de notarios en el Estado de Guanajuato.

“Para mí es verdaderamente un honor poder estar en esta ceremonia que es tan importante, no sólo para la gobernabilidad, sino para la paz social de nuestro querido Guanajuato. Me da mucho orgullo poder atestiguar y entregar estos FÍATS notariales, y poder tomar protesta de quienes aprobaron el examen de oposición para convertirse en notarias y notarios del estado de Guanajuato”, expresó la Gobernadora.

Con la entrega de FÍATS notariales, el Gobierno de la Gente trabaja para brindar certeza jurídica en todos aquellos actos y hechos que deben ser respaldados con la fe pública.

La Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, señala la obligación de la Secretaría de Gobierno de realizar un examen de oposición para cubrir cada Notaría vacante o de nueva creación.

“Queremos a las y los mejores, yo también quiero invitarles a que sean ejemplo vivo de lo que nos une como guanajuatenses, que representen fielmente los valores de nuestro notariado en Guanajuato”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Fue en septiembre del 2024 que se publicó una convocatoria (CONV-OP-2024-02), para cubrir 17 vacantes en Notarías a concursar: 8 de León, 2 de Celaya, 2 de Salamanca, y 1 en Cuerámaro, 1 en Salvatierra, 1 en San Felipe, 1 en Apaseo El Alto y 1 en Doctor Mora.

Los exámenes teórico y práctico se realizaron el 28 de marzo y 4 de abril respectivamente. De este proceso, 9 aspirantes lograron la calificación aprobatoria, por lo que hoy, la Gobernadora de la Gente, les entregó su nombramiento como notarias y notarios.

En septiembre fueron entregados 15 FÍATS notariales; 11 fueron por procedimientos de homologación y 4 por concursos de oposición.

Con una nueva convocatoria para cubrir vacantes notariales publicada en la entidad, Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Gente por contar con los mejores perfiles al frente de las Notarías, y dijo, Guanajuato es un ejemplo de transparencia a nivel nacional.

“Esa es la verdadera construcción de instituciones, las instituciones no sólo se construyen cuando se aprueban las leyes, sino cuando las prácticas se vuelven recurrentes y parte de nuestra vida cotidiana”, destacó Eduardo Bohórquez.

Las y los notarios públicos son profesionistas del Derecho que cuentan con la confianza del Estado para dar certeza y legalidad a muchos de los actos más importantes en la vida de las personas, como cuando se compra una casa, se hace un testamento o se crea una empresa.

Además de dar fe de lo que ocurre en su presencia, las y los notarios asesoran a las personas con imparcialidad y ayudan a resolver trámites sin necesidad de ir a juicio, como los temas de herencias. Las y los notarios también participan en procesos de conciliación y mediación, ayudando a evitar conflictos entre las familias o en asuntos civiles.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, en la entidad existen 224 titulares de Notarías Públicas y 43 Notarios Auxiliares, cifra que es insuficiente para atender a un Estado con más de 6 millones de habitantes; actualmente existen 234 vacantes.

En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato.

También asistió Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés, Presidenta de la Mesa Directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Jorge Ramos Campirano, Vicepresidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano; y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.

Presentan en la Ciudad de México: “Vendimias Guanajuato 2025”

  • De agosto a octubre se realizarán 14 Fiestas de la Vendimia en 6 municipios de Guanajuato, eventos que fortalecen la tradición vitivinícola del Valle de la Independencia.
  • Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino: Libia Dennise.
  • En esta edición se esperan a más de 12 mil asistentes.

Ciudad de México. 18 de junio de 2025.– Guanajuato consolida su liderazgo como destino enoturístico y gastronómico de clase mundial con las Fiestas de la Vendimia que se van a realizar en 6 municipios del Estado en agosto y octubre de 2025.

“Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibimos con los brazos abiertos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la rueda de prensa para presentar las actividades que se realizaran en las Vendimias Guanajuato 2025.

“Estamos listos para recibir a la gente que desee disfrutar de estas actividades que hacen de Guanajuato uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional”, expresó la Gobernadora.

Para esta edición de las Fiestas de la Vendimia 2025, se tiene estimada la presencia de más de 12 mil asistentes, y se proyecta una derrama económica de 11.6 millones de pesos.

La titular de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), María Guadalupe Robles León, resaltó que esta agenda consolida a uno de los productos turísticos más emblemáticos del Valle de la Independencia y lo posiciona en el corazón de la tendencia nacional e internacional del turismo enológico y gastronómico.

Agregó que, desde el Gobierno de la Gente, a través de la SECTURI, se impulsa una estrategia sólida de desarrollo turístico basada en la integración del vino y la gastronomía, como ejes fundamentales de nuestro patrimonio vivo.

En coordinación con Uva y Vino de Guanajuato A.C., bodegas, viñedos y prestadores de servicios, las vendimias se consolidan como espacios de encuentro entre la identidad guanajuatense, la economía local y la innovación turística.

Robles León destacó que, en reconocimiento al desarrollo del sector vitivinícola en Guanajuato, que actualmente es el cuarto productor de vino y quinto en uva para vino en México, la Asociación de Sommeliers Mexicanos anunció que Guanajuato será sede en 2026 de la celebración del Día Internacional del Sommelier.

Y se está trabajando para que Guanajuato sea sede en 2027 del evento Spirits Selection by CMB, que es un concurso internacional de bebidas espirituosas, que pondrá nuevamente el nombre de Guanajuato en el ámbito internacional, agregó.

Resaltó que la calidad de los vinos guanajuatenses ha sido reconocida internacionalmente: tan solo en 2024, Guanajuato obtuvo 24 medallas en el Concours Mondial de Bruxelles, posicionándose como el segundo estado más premiado del País.

Las Fiestas de la Vendimia son una expresión de nuestra riqueza cultural. En ellas convergen la hospitalidad de nuestra gente, la creatividad gastronómica, la pasión vitivinícola y el compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades, dijo.

Esta temporada se enmarca en la estrategia “Guanajuato Sí Sabe”, una plataforma que reconoce y potencia el valor del vino y la gastronomía como pilares del nuevo turismo en el estado.

Además, forma parte de la Temporada Gastronómica Guanajuato, Sí Sabe, donde los sabores tradicionales, contemporáneos y de autor, se encuentran con el vino para ofrecer una experiencia turística de alto nivel.

El calendario de vendimias 2025 impulsa la diversificación de productos turísticos, promueve el consumo local, fortalece la ocupación hotelera y visibiliza el talento de chefs, sommeliers, cocineras tradicionales, enólogos y emprendedores que dan vida a la Ruta del Vino.

La Gobernadora apuntó que, con estas acciones, Guanajuato reafirma su vocación como tierra de vinos y sabores, como estado con identidad y visión de futuro. Un destino que, con orgullo, sabe a México y se brinda al mundo.

Calendario Oficial de Vendimias Guanajuato

1. Viñedos Pájaro Azul – Guaname, 9 de agosto, San Felipe.

2. Cuarta Fiesta del Vino, 9 y 10 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

3. Tercer Festival de la Vendimia Universitaria, UTSMA, 15 de agosto, San Miguel de Allende.

4. El Paraíso, 16 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

5. San Bernardino, 23 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

6. Viñedo San Miguel, 30 de agosto, Comonfort.

7. Tierra de Luz, 6 de septiembre, León.

8. San José Lavista, 6 de septiembre, San Miguel de Allende.

9. Viñedo Toyán, 13 de septiembre, San Miguel de Allende.

10. Los Arcángeles, 20 de septiembre, Dolores Hidalgo C.I.N.

11. Santa Catalina, 4 de octubre, San Miguel de Allende.

12. Viña Gamar, 11 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

13. Museo del Vino, 18 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

14. Mientras Tanto un Vino, edición otoño, 18 y 19 de octubre, Silao.

En este evento se contó con la participación del Director para Latinoamérica y Norteamérica del concurso mundial de Bruselas, Carlos Borboa, quién resaltó que Guanajuato tiene cautivado al mundo de la vitivinícola por su calidad, lo cual se debe al impulso que le ha dado a este sector el Gobierno del Estado en coordinación con los productores guanajuatenses.

Además, estuvieron el Presidente de Uva y Vino de Guanajuato, Ramón Vélez, y la Directora General de Innovación del Productos Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Marcela Camacho Lozano; el Presidente de la Comisión de Turismo del Estado de Guanajuato, el diputado local Aldo Márquez Becerrra; el representante del Gobierno de la Gente en la Ciudad de México, Juan Carlos Altamirano Gutiérrez; y productores vitivinícolas.