Silao, Guanajuato, a 20 de febrero del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Competitividad Turística, impartió la conferencia magistral “Cómo obtener el máximo provecho de la participación como expositor en el marco de eventos y ferias turísticas”, con la participación de 92 agentes de la cadena de valor turística de 15 municipios.
Esta capacitación, impartida por el instructor Julio Valdés, se realizó el pasado 15 de febrero, en el marco del “Programa Estatal de Capacitación 2023” y con vísperas a la participación de agentes de la cadena de valor en el Tianguis Turístico 2023, evento que se realizará este año en la Ciudad de México y el cual contará con la presencia del sector turístico y representantes municipales.
Esta acción se llevó a cabo con el objetivo de dar atención a uno de los grandes retos de la organización de ferias y exposiciones, el cual es lograr que las compañías que exhiben sus destinos, productos y servicios cumplan con sus objetivos, así como generar ventas.
Julio Valdés, miembro de distintas asociaciones relacionadas con la industria del turismo de eventos y exposiciones a nivel nacional e internacional, ha capacitado a más de 2 mil empresas sobre cómo participar exitosamente en el desarrollo de Ferias y Exposiciones en distintas ciudades de México y Centroamérica; y este año capacitó al sector guanajuatense a fin de incrementar las ventas en las exposiciones.
La sesión contó con la participación de directores de turismo, operadores turísticos, comités de pueblos mágicos, asociaciones y prestadores de servicios turísticos en general, originarios de los municipios de Dolores Hidalgo CIN, León, Irapuato, Salvatierra, Manuel Doblado, Celaya, San Luis de la Paz, Guanajuato, Comonfort, San Miguel de Allende, San Felipe, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Abasolo y Purísima del Rincón.
Durante la ponencia, Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, mencionó la importancia de desarrollar competencias en favor de una mayor capacidad de planeación, negociación y mayores resultados al participar en ferias y tianguis turísticos.
Aunado a ello, continuó invitando a todos los agentes de la cadena de valor a seguir pendientes de las convocatorias a capacitaciones, certificación y acciones de competitividad que se tienen programadas para el 2023, las cuales se pueden consultar en la página de https://sectur.guanajuato.gob.mx/apoyos/
Coroneo, Guanajuato, a 20 de febrero del 2023. En beneficio de 11 mil 083 habitantes de Coroneo, Gobierno Estatal en conjunto con el municipio iniciaron con los trabajos de rehabilitación del Andador Miguel Hidalgo en el Centro de la ciudad.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, arrancó esta obra en compañía de Araceli Pérez Granados, alcaldesa de Coroneo; Manuel Aguilar Olmos, director de Obra Pública de Coroneo; Adriana Lorena Jasso Medina, directora de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; y Yael Martínez, habitante de Coroneo.
“El gobernador tiene muy presente a todos los municipios del Estado y Coroneo representa uno de los municipios más relevantes en la colindancia con los visitantes de Querétaro, Estado de México y propios del Estado de Guanajuato; por ello, estamos muy contentos de arrancar esta obra que traerá beneficios no solo a los habitantes sino también a los visitantes”, dijo el secretario de Turismo.
Los trabajos que se contemplan son la demolición de pavimentos existentes, colocación de nuevos pavimentos a base de piedra de la región, rehabilitación de drenaje sanitario, colocación de nuevas redes de drenaje, rehabilitación de redes de agua potable, colocación de redes de drenaje pluvial, trabajos de instalación eléctrica, y construcción y colocación de una fuente interactiva seca de 19 boquillas.
En frente del Santuario Santiago Apóstol se dio el banderazo de rehabilitación -con un recurso estatal de 5,608,000.00 y recurso municipal de 1,370,619.52- que tendrá una duración de 120 días naturales, y la cual prevé la creación de 60 empleos directos y hasta 120 empleos indirectos.
“Gracias a los ciudadanos por ser testigos de esta obra que nos cambiara el entorno del municipio, gracias por sus aportaciones. Esta obra es para brindarles una mejor hospitalidad a los habitantes y a nuestros visitantes que vienen principalmente de Querétaro. Coroneo requiere mejores servicios y más obras porque no es un Pueblo Mágico pero sí es un pueblo único, Coroneo es hermoso en todo y más en su gente”, agradeció la primera edil.
Esta obra, dijo la alcaldesa, “se había construido hace 37 años y mostraba ya un desgaste de piso; hoy, agradecemos a Gobierno del Estado por estos inicios de trabajo. Aunado a esta obra, pondremos una fuente de piso con luces para que sea un punto de reunión entre los habitantes y visitantes”.
El secretario de Turismo reiteró que la SECTUR “seguirá impulsando la promoción y difusión de este municipio y continuaremos fortaleciendo el conocimiento y competencia de los prestadores de servicios turísticos para mejorar la invitación a los viajeros y que sigan conociendo las bondades de los 46 municipios.
Guanajuato es la grandeza de México y está compuesta por la diversidad que hay en los destinos turísticos. La suma de esfuerzos mencionó el secretario, es lo más importante para lograr la evolución de los destinos guanajuatenses.
Silao, Guanajuato, a 17 de febrero del 2023. Hoy, el Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) tomó protesta y se dio a conocer las reglas de operación del Programa Fondo para la Promoción de los Destinos Turísticos del Estado de Guanajuato 2023; así como el calendario de 4 convocatorias para el apoyo a eventos del sector turístico.
El CEPTG tiene el compromiso de cumplir en tiempo y forma con la promoción de los destinos turísticos del estado e impulso a la estrategia de segmentos de romance, cultura, gastronomía, enoturismo, destilados, naturaleza y aventura, reuniones, wellness y deportivo.
Esta tarde, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, se reunió con los integrantes del CEPTG representados por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, IdeaGto, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, y empresarios del sector turístico, a fin de dar formalidad a dicha estrategia de promoción.
“Este comité tiene el principal objetivo de dar un mayor impacto al Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH), este impuesto los turistas lo dejan al Estado y por Ley tiene que ser dirigido a la promoción y a la difusión de atributos turísticos. Celebro que año continuemos con la apertura de recibir propuestas del sector, ponerlas en análisis e impulsarlas”, apuntó el secretario de Turismo.
En este 2023 se cumplen 3 años del CEPTG, el cual inició en el 2021, y hasta entonces esta iniciativa ha fortalecido los principales motivos de viaje, “los intereses del turista o los segmentos que conforman a los diferentes destinos, lo cual ha provocado que Guanajuato continúe siendo este lugar predilecto para muchos connacionales, para muchos guanajuatenses y por supuesto, para el turismo internacional”, añadió Juan José Álvarez Brunel.
Las reglas de operación para el ejercicio 2023 estarán disponibles en la página de la SECTUR https://sectur.guanajuato.gob.mx/; en donde también, los interesados encontrarán el calendario de convocatorias, el cual se compone de 4 fechas: la 1ra. convocatoria será del 20 al 24 de febrero; la 2da. será del 08 al 12 de mayo; la 3ra. del 07 al 11 de agosto; y la 4ta. convocatoria del 02 al 06 de octubre.
“Con esta estrategia hemos dado visibilidad a los 46 municipios y se protege el objetivo principal de colocar el recurso público donde más nos impacte de una manera muy clara y muy puntual. Me llena de mucho entusiasmo y me motiva continuar trabajando -en sinergia con más dependencias gubernamentales y con el sector turístico- fuertemente por el turismo de Guanajuato”, aseveró el secretario de Turismo.
Aprueban Mesas de Comisión de Segmentos en Guanajuato
Una vez conformado el nuevo Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) se aprobaron 9 mesas de trabajo de la Comisión de Segmentos en Guanajuato, las cuales están integradas por el directores de la Secretaría de Turismo como coordinadores y empresarios e integrantes del sector turístico.
Las mesas de Comisión están enfocadas al segmento de Aventura y Naturaleza, Cultura, Deportivo, Destilados, Enológico, Gastronomía, MICE, Romance y Wellness.
Estas mesas, previo a la aprobación del recurso para los eventos presentados en este ejercicio 2023, evaluarán los proyectos, desahogarán dudas y posteriormente tendrán una discusión interna de las propuestas de apoyo. Después de esta evaluación, vendrá la validación y el dictamen del pleno del CEPTG.
Una vez que se tiene la validación de este pleno, vendrá la notificación a los interesados e iniciará la solicitud de toda la documentación en físico -de los proyectos autorizados- para empezar con el instrumento jurídico o el convenio y finalmente se le entrega el apoyo al interesado contra entrega de la realización del evento.
“Acuérdense que es una mesa colegiada, este es el primer filtro y el más importante en la valoración de los proyectos; en este filtro se analizan los expedientes al pleno y llegan los comentarios de ustedes (mesas) para que entonces el pleno tome en punto de partida la valoración de la decisión. Y, finalmente, son los que se van a realizar en nuestro estado”, dijo el secretario de Turismo.
El sector turístico y los integrantes de las mencionadas dependencias coincidieron en felicitar el ejercicio de transparencia que hace la SECTUR y reiteraron el compromiso de participar activamente en las mesas de trabajo y en las reuniones ordinarias extraordinarias.
Catalina Sandoval, del sector turístico, aplaudió esta estrategia de la SECTUR y el dedicado trabajado que se hace en la toma de la toma de decisiones del presupuesto. “Agradecemos que nos han incluido a todos y cada uno de los que formamos parte de todos estos segmentos”.
Por su parte Ricardo Herbert, del sector turístico gastronómico, dijo que este año es el segundo que trabaja en estas mesas.
“Agradezco mucho la invitación. Estuvimos el año pasado participando en esta misma mesa. (https://glasshousefarms.org/) Específicamente me tocó estar en la evaluación de la mayoría de los eventos y en la solicitud del recurso, lo cual me parece muy interesante”, agregó.
Silao, Guanajuato, a 16 de febrero del 2023. Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) tiene todo listo para celebrar el “Día del Amor y la Amistad”, el próximo sábado18 de febrero, con el evento “Noche bajo las estrellas”.
En compañía de la familia, amigos y/o pareja, PGB festejará el Día de San Valentín con una cena acompañada de música en vivo, observaciones astronómicas, una cita romántica en el Planetario y más actividades.
Ese día, el doctor Juan Pablo Papaqui, encargado del Departamento de Astronomía de la División de Ciencias Naturales y Exactas, en campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, expondrá lo extraordinario del Universo con charlas sobre las “Nebulosas del amor”.
Además, en el evento podrás obsequiar el mapa estelar de la fecha importante para ti y tu pareja, como aniversario, un primer beso, el día de su boda, o el día que conociste a tu mejor amiga o amigo, o un viaje que hayan hecho; el cual te podrás llevar a casa como un recuerdo de este día tan especial.
La dinámica para obtener dicho mapa estelar es muy sencilla, debes enviar un correo electrónico a contacto@pgbicentenario.com con tu nombre, el de tu pareja o amiga (o) y su fecha especial. El día del evento te acercarás con el personal del PGB para recoger tu mapa estelar impreso, sin costo.
¡Más estrellas! Durante esta velada se contará con la presencia de talento local como la increíble voz de Itzel González, la banda “The Cover’s” y al concursante del programa “La Voz México”, Richard Figueroa.
En esta edición de “Noche bajo las estrellas”, todas las actividades van dirigidas a parejas, amigos y familia.
La cita es 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. El costo de la entrada al evento es de 35 pesos para adultos, y 15 pesos para niños menores a 1.20 m. e INAPAM.
Silao, Guanajuato, a 14 de febrero del 2023. En el Estado de Guanajuato se constituyó el Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía A. C. (CIPETURG) capitulo Guanajuato, órgano que integra a investigadores, docentes, empresarios, servidores públicos y a la sociedad civil organizada.
Hoy Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, tomó protesta a este cuerpo colegiado de profesionales especializados en turismo y gastronomía, constituidos legalmente con voz a nivel internacional, nacional y, ahora, estatal, el cual hace posible la sinergia y el trabajo colaborativo entre expertos para el impulso y desarrollo de la investigación, la formulación de proyectos, asesoría, acompañamiento, innovación, y desarrollo de capacidades para la profesionalización del sector turístico en México y el mundo.
Para la CIPETURG, representado por Omar Trejoluna Puente, profesor-Investigador de la Universidad de Guanajuato (UG) y presidente de dicha asociación, es muy importante democratizar el conocimiento del fenómeno turístico y su divulgación en ámbito nacional e internacional, que esté al alcance de todos los actores sociales del turismo desde sus espacios de operación.
“Lo que sucede en Guanajuato es una continua resiliencia y evolución. Que ustedes (Colegio) hagan esta integración viene a dar un esfuerzo a lo que hacemos en la actividad turística (…). El arranque de este capítulo es de mucho orgullo para Guanajuato y para la SECTUR, agradecemos que nos den la apertura de acompañarlos y aportar diferentes visiones, porque así es como se construye la fortaleza de nuestro Estado”, aseveró el maestro Juan José Álvarez.
Entre los objetivos de este Colegio destacan: Asociar a todos los profesionistas titulados en licenciaturas de turismo, hotelería, gastronomía y las afines al sector turístico; Impulsar a los agremiados, al sector turístico y a la sociedad en general, a través de la mejora continua con proyectos de investigación y estudios de turismo, proyectos productivos sustentables, capacitación y certificación; Vincular a los miembros con el sector turístico, el gubernamental y académico.
Así como: Promover y organizar seminarios, simposiums, congresos, cursos, diplomados de actualización profesional, ya sea para sus miembros o a cualquier otra persona que tenga interés. Así como la gestión de becas de estudio; y Coadyuvar con las Instituciones de Educación Superior en la elaboración y actualización de planes y programas de estudios de nivel licenciatura o posgrado, en coordinación con la instancia encargada de la educación profesional en la entidad o país; entre otros.
“Este es el gran referente que tenemos en el Estado. Guanajuato logra que logra pese a las adversidades. Una de las líneas estrategias de la SECTUR para el cierre de esta administración es la profesionalización, porque el Estado debe ser reconocido por la profesionalización de sus prestadores de servicios para que las experiencias de nuestros visitantes vayan más allá de las expectativas”, dijo el secretario de Turismo.
Omar Trejoluna Puente informó que en esta suma de esfuerzos se trabaja con el Colegio de Profesionales en Turismo del Estado de Guanajuato; “la idea es que se cubra todo el Estado de Guanajuato y todos los estados de la República, con instituciones y colegas del sector. Hoy somos 18 Estados que hemos tomado protesta y 3 países: España, Panamá y Perú”.
Miembros del CIPETURG capítulo de Guanajuato 2022- 2024.
Presidente: Omar Trejoluna Puente – Profesor-Investigador de la Universidad de Guanajuato (UG)
Vicepresidente: José Luis Rivera García – Profesor de la Universidad de Guanajuato (UG)
Secretaria General: Adriana Islas Rodríguez – Responsable de la licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible de la UNAM-ENES León
Tesorero: Flor Elena Ortiz Saldaña – Directora de la Escuela de Arte Culinario de la Universidad de Celaya
1er.VOCAL: Hugo Giovanni Díaz Aguayo – Director de la facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad La Salle Bajío (León)
2º. VOCAL: Walter Daniel Cisneros Mujica – Profesor de la Universidad de Guanajuato (UG)
3er. VOCAL: Ana Tovar Pérez – Coordinadora de Egresados con Identidad de la Universidad de Guanajuato (UG)
COMISIONES ESPECIALES DEL CIPETURG 2022-2024
I. Ética, Honor y Justicia.
Manuel Julien Miroglio Gouin
Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Tecnológica de León (UTL)
II. Vinculación Nacional
Araceli Martínez Sánchez
Profesora de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA)
III. Educación, Posgrado e Investigación.
Rocío Esquivel Ríos
Profesora de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA)
IV. Afiliación.
Raúl Florentino Jaramillo Esparza Farías, Profesor de tiempo parcial de la Universidad de Guanajuato (UG)
V. Eventos Especiales.
Olga Lidia Medel Sampablo, Gerente General del Hotel Índigo en Guanajuato Capital
VI. Proyectos Estratégicos
María Candelaria Pérez Pérez, Gerente Comercial de Hacienda Corralejo
VII. Comunicación Social.
Adriana Islas Rodríguez, Responsable de la licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible de la UNAM-ENES León
Guanajuato, Guanajuato, a 13 de febrero del 2023. Expo Boda Capital ofrecerá este año experiencias únicas y permitir a los visitantes recorrer las diferentes haciendas, jardines y recintos de Guanajuato capital.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, Cony Vallejo Cortés, directora de Atención a Segmentos Especializados, acompañó a Roberto Hernández Paz, presidente Expo Boda Capital a dar los pormenores de esta 3ra. Edición de Expo Boda, evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Expo Boda Capital es un producto original que ofrece experiencias únicas en su tipo y, este 2023, logrará que 9 de los recintos más bellos de Guanajuato abran sus puertas por un fin de semana a los visitantes que buscan experiencias del segmento de Turismo de Romance, rodeados de un ambiente exclusivo y refinado.
“A raíz de este evento, Guanajuato está en los primeros lugares de turismo de romance (…). En la entidad no solo se casa la gente de aquí, local, sino que tenemos parejas internacionales que vienen a Guanajuato a casarse. Hoy los destinos, principalmente Guanajuato capital y San Miguel de Allende, ofertan bodas de destino que duran de 3 a 4 días; las parejas que han vivido esta experiencia son de Ciudad de México, Monterrey, Estados Unidos y Canadá, entre otros”, apuntó Conny Vallejo.
Los 9 recintos exclusivos que se sumaron a esta iniciativa, que se dividió en 3 rutas, son: Ruta Marfil: Hacienda Belloli y Antigua Hacienda de Dolores de Barrera; Ruta Presa: Hotel Tesoros Quinta Las Acacias, Hotel Boutique Corazón Mexicano y Hotel Villa María Cristina; y Ruta San Javier-Valenciana: La Casa Grande, Bocamina San Ramón, Mina de Guadalupe y Real de la Esperanza.
Esta edición es itinerante, “no tendrá un lugar en específico sino 9. En todos estos recintos tendremos a proveedores de banquetes, wedding planner, floristas, decoradores, fotografía, vinos guanajuatenses, autos antiguos, bandas musicales y mucho más”, señaló Roberto Hernández.
Expo Boda “ofrece recintos en su mayoría históricos, incluso algunos de finales del siglo XVI. El objetivo es proporcionar a los asistentes escenarios increíbles, combinando la arquitectura y la vegetación, para crear una atmósfera sin igual, y aunado a esto, ofrecer a proveedores con los más altos estándares para que tu evento tenga ese sello de calidad que estás buscando”, añadió el presidente de Expo Boda Capital.
Como parte de los eventos que se tienen durante ese fin de semana de Expo se contempla: el viernes 24 de febrero una ceremonia de inauguración con autoridades estatales y municipales y empresarios del sector; una Callejoneada con vestimenta blanca y un cocktail de bienvenida en la Terraza del Hotel Boutique Antigua 13.
El sábado 25 de febrero, se dará un Taller de fotografía (Consejos de profesionales para pre-sesiones y sesiones de boda); Pasarela de vestidos de novia, de damas y batas de baño; y para cerrar el día, se degustará el vino de honor en Bar One del Hotel Boutique 1850. El domingo 26 de febrero será la ceremonia de clausura en Terraza del Hotel Boutique Edelmira.
El programa completo se encuentra disponible en https://expobodacapital.com.mx/programa.html
En la rueda de prensa también estuvieron presentes: Liliana Preciado Zarate, Regidora del H. ayuntamiento; Luis Michelini Cueto, presidente del Consejo Turístico de Guanajuato Capital; y Adrián Lara Sánchez, presidente de la Asociación Destino Romance.
León, Guanajuato, a 10 de febrero del 2023. Guanajuato será el Estado invitado en la Feria Nacional de San Marcos 2023, evento en su tipo más grande de México y Latinoamérica que se llevará a cabo del 15 de abril al 07 de mayo.
Hoy, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, formalizaron la invitación que le hizo la Gobernadora Teresa Jiménez Esquivel al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que la entidad guanajuatense mostrará su cultura, su arte, su tradición, su gastronomía, y los productos Marca Guanajuato.
En esta edición de Feria, Guanajuato será representado por la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto Estatal de la Cultura, dependencias guanajuatenses que llevarán a Aguascalientes una muestra muy importante de la entidad.
“Ser invitados a la Feria más grande de México representa un momento muy importante. Este año Guanajuato se honra en aportar algunas adiciones que permitirá a los más de 8 millones de asistentes -a esta Feria- una experiencia más enriquecedora”, dijo Álvarez Brunel.
“A nombre de nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo agradecemos a la Gobernadora de Aguascalientes por esta invitación que nos hacen y que aceptamos con mucho cariño las y los guanajuatenses para proyectar nuestra riqueza”, añadió el secretario de Turismo.
Guanajuato es invitado “por su enriquecedora cultura, por su gastronomía, su historia y por su pujante economía y su turismo, todo ello fueron elementos importantes para que este presente en la Feria Nacional de San Marcos. Aguascalientes le tiene un gran cariño al Estado de Guanajuato”, aseveró, Ángel González Serna.
El presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos aseguró que en la edición 2023 de la verbena abrileña, Guanajuato tendrá la oportunidad de mostrar al mundo su grandeza en tan importante escaparate internacional, ya que “La Gigante de México” se considera como la mejor feria de Latinoamérica y que, por lo mismo, toda persona mexicana o extranjera tendría que vivir al menos una vez en su vida.
La verbena abrileña, que es una de las más antiguas del país, cumplirá 195 años de historia, y en esta ocasión marcará precedente no sólo por su magnitud en espacio físico con más de 94 hectáreas llenas de actividad y color, sino por la calidad de los eventos que se ofrecerán en los ámbitos de cultura, espectáculos, deportes, charrería, fiesta brava, jugada y palenque, así como sus exposiciones agropecuaria, industrial y comercial.
En la rueda de prensa, realizada en el Forum Cultural de Guanajuato en León, también estuvieron presentes Luis Marcelino González Da Mota, director de Articulación Productiva de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; y José Luis Meza Negrete, coordinador de Comunicación Social del Instituto Estatal de la Cultura.
Manuel Doblado, Guanajuato, a 09 de febrero del 2023. El 25 y 26 de febrero del presente año se llevará a cabo la edición 16 de la final nacional de “Sport Cars MMP” en el municipio de Manuel Doblado, en Bodega de los Pinos.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, apoya este evento de turismo deportivo 100% familiar y enfocado a los apasionados por los automóviles.
Año con año, “Sport Cars MMP” oferta exhibición y competencia de carros tuning, spl, cuarto de milla, clásicos, low rider, JDM, Multimarca, EURO, entre otros; además, los visitantes tienen la oportunidad de comprar accesorios y diversos productos de la región.
En rueda de prensa, en donde estuvieron presentes Blanca Haidée Preciado Pérez, alcaldesa Municipal, y Mónica Del Refugio León Carrera, directora de Desarrollo Económico y Turismo; Sergio Ulises Jiménez Pérez, organizador del evento, dijo que este evento tiene más de 50 categorías y en este 2023, participan entre 500 a 800 carros procedentes de Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, CDMX, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz.
Además, habrá venta de productos, platillos típicos y antojitos mexicanos del Estado de Guanajuato. El día 25 de febrero el evento inicia a las 5:00 y concluye a las 10:00 de la noche; y el 26 de febrero inicia a las 8:00 de la mañana y termina a las 8:00 de la noche.
Silao, Guanajuato, a 03 de febrero del 2023. El Estado de Guanajuato espera en este puente festivo del 5 de febrero, en conmemoración del Aniversario de la Constitución Mexicana, la llegada de más de 278 mil visitantes, quienes generarán una derrama económica superior a los 590 millones de pesos, pronostica el Observatorio Turístico (OTEG), organismo a cargo de la Secretaría de Turismo.
Este fin de semana y hasta el lunes 06 de febrero, también se espera la llegada de más de 57 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas, con una ocupación promedio del 43%.
“Lo que nos han venido los hoteleros es que hay una gran afluencia de reservaciones. En Guanajuato tenemos destinos únicos, con un gran patrimonio natural, cultura, histórico y arquitectónico. Nuestros municipios siguen recuperándose, este año la entidad viene a retomar números turísticos históricos”, dijo Jua José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
El pronóstico para los 3 principales destinos de la entidad: León, San Miguel de Allende y Guanajuato capital es de 74 mil, 26 mil y 20 mil visitantes, respectivamente.
León espera una ocupación hotelera de 51% con la llegada de más de 18 mil turistas, y una derrama económica de 154.6 millones de pesos; San Miguel de Allende espera una llegada superior a los 9 mil turistas, con un porcentaje de ocupación de 56% y una derrama económica de 85.4 millones de pesos; y Guanajuato capital presentará una ocupación de 40% con una llegada de turistas mayor a las 7 mil personas y una derrama económica superior a los 42.2 millones de pesos.
“Tenemos destinos, sobretodo las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende, que siempre tienen una demanda muy importante. Y León, también es un destino que siempre atrae miles de visitantes, además tenemos la Feria Estatal de León que este año ha sido una gran fiesta, se ha reconfirmado que la Feria de León es el evento regional -en su tipo- más importante de México”, sostuvo el secretario de Turismo de Guanajuato.
Además, Guanajuato también oferta 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria, Comonfort; así como 5 Zonas Arqueológicas, y un sinfín de atractivos, productos y servicios de gran calidad. La oferta turística de Guanajuato está disponible en www.guanajuato.mx
León, Guanajuato, a 03 de febrero del 2023. El Campeonato Mundial de Rallies FIA, evento deportivo que se llevará a cabo del 16 al 19 de marzo en la Capital del Rallismo en Norteamérica: Estado de Guanajuato, priorizará este año 2023 el Turismo Sustentable.
Hoy, en rueda de prensa en el municipio de León, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato -en representación del Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato-, en compañía de Gilles Spitalier, director del Rally Guanajuato México; Isaac Piña, director de la COMUDE León; y Juan Aguilera Cid, director de TV4 Guanajuato, dieron los pormenores de este Rally en Guanajuato.
“Muy contentos de recibir este año el Rally en Guanajuato. Este evento deportivo atraerá alrededor de 577 mil espectadores, pronostica una derrama económica de 573 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 68% con 25 mil 508 cuartos ocupados”, apuntó el secretario de Turismo, Álvarez Brunel.
Este año, los pilotos del más alto nivel, junto con sus tripulaciones, van a recorrer con autos híbridos 316 kilómetros de caminos de León, Silao, Guanajuato y Romita. Para el Estado de Guanajuato y para la FIA el tema del medio ambiente es importante. “Todos los campeonatos del mundo de la FIA para el 2025 deberán tener una acreditación 3 estrellas, excelencia en medio ambiente, y todos tenemos que trabajar en ese sentido en el Rally de Guanajuato”, apuntó Gilles Spitalier.
“Tendremos una auditoria para corroborar nuestras 2 estrellas de excelencia que ya tenemos, y para eso tenemos planes de medio ambiente y mitigación del impacto que tenga el evento; sin embargo, solicitamos el apoyo de todo el público, que no dejen basura en los espacios”, solicitó el director del Rally.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato trabaja en conjunto con los prestadores de servicios turísticos y con los comités organizadores de los eventos en pro de un turismo sustentable a través del “Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible”, el cual establece buenas prácticas en los eventos turísticos que se realizan en la entidad.
La ruta Rally, como ha sido tradicionalmente, abarca los municipios de Guanajuato, Silao y León; la zona de servicio será en las instalaciones del Distrito León Mx, en donde se espera la llegada de más de 12,000 espectadores.
Como uno de los principales atractivos, el Comité Organizador agregó la etapa de las Dunas, en León, Guanajuato, en donde se podrá apreciar un recorrido de más de 3 kilómetros en una zona adaptada para vivir el rally más cerca de la ciudad.
El tradicional Brinco de Silao seguirá realizándose los días sábado 18 y domingo 19 de marzo, en donde se espera la llegada de miles de espectadores.
El Rock and Rally también regresa con toda su fuerza al WRC, siendo Panteón Rococó el grupo que encabezará el concierto del sábado 18 de marzo en la velaría del Distrito León Mx.
El Monday Test, evento en donde se ponen a punto los autos WRC2 y otros, se llevará a cabo el 13 de marzo en el municipio de Romita, donde se espera una gran cantidad de aficionados.
Las transmisiones de Televisión están garantizadas a más de 180 países en el mundo con resúmenes diarios, etapas en vivo y highlights de noticias. Para México, será TV4 -con alianza con Fox Sport- la televisora encargada de llevar a las pantallas todos los pormenores del WRC en México, así como de todas las fechas del calendario.
En rueda de prensa también estuvieron presentes: Jazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León; Gustavo Urióstegui, piloto que representa a Guanajuato en el Rally México; y Emiliano Retama, alumno de la Escuela del Rallismo de Guanajuato.