León, Guanajuato, a 16 de mayo del 2023. Por tercer año consecutivo, el municipio de León será sede de la Expo Guanajuato Provee, evento que reunirá el 13 y 14 de junio a la cadena productiva de la industria del sector hotelero y restaurantero a nivel bajío.
En la 3ra. edición de este evento de talla regional, a realizarse en la sala C1 del Poliforum León, los asistentes podrán adquirir productos y servicios de proveedores guanajuatenses, informó Ricardo Mora Aguilera, presidente del Comité Organizador, en compañía de Conny Vallejo Cortés, directora de Segmentos Especializados de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
Uno de los objetivos de Expo Guanajuato Provee es impulsar a la industria restaurantera y hotelera, capacitar y generar una visión de negocio y profesionalismo con innovación y tecnología, a fin de contribuir con la competitividad y el desarrollo económico del estado.
Este año “habrá presencia de stands de proveeduría para el consumo de hoteles y restaurantes, así como una venta de saldos, una cena de gala donde invitamos a los Chefs más representativos del estado, tendremos también un taller de asado impartido por ´Parrilleros San Miguel´, y un Pabellón Marca GTO”, apuntó Ricardo Mora.
La Expo espera a más de mil asistentes, entre hoteleros, restauranteros, personal de food service, prestadores de servicios, organismos empresariales y público en general, quienes también podrán conectar y hacer negocios, conocer las tendencias que mueven la industria y aplicación de nuevas formas de generar experiencias de servicio con innovación y tecnología.
La inauguración de esta 3ra. edición será el 13 de junio a las 11:00 de la mañana en las instalaciones de Poliforum León, espacio que contará con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como presidentes de las cámaras de la industria hotelera y restaurantera.
En el segundo día de actividades, el 14 de junio, la Expo tendrá la cena de clausura “Guanajuato Provee Sabor” a cargo de reconocidos chefs y Sommelier. El programa general está disponible en www.expoguanajuatoprovee.com.mx
Hoy la proveeduría está en Guanajuato, con proveedores locales y con productos de alta calidad. Guanajuato cuenta con una ubicación estratégica que permite el desarrollo de eventos de la proveeduría de hoteles y restaurantes, esto fomenta el crecimiento económico y el impulso que necesitan las pequeñas y medianas empresas guanajuatenses para poder ofertar sus productos.
Al detalle de ediciones pasadas:
Burgos, España, a 17 de mayo del 2023. Por promover el patrimonio escultórico de Guanajuato Capital, el Museo Andrés Villa de Escultura Metálica (MAVEM) en Villaldemiro, en Burgos, España, entregó a la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato el Premio Internacional de Escultura Metálica.
El Premio Internacional de Escultura Metálica fue una escultura denominada “Dulcinea”, del reconocido escultor Adolfo Revuelta. Este reconocimiento lo entregó Facundo Castro, responsable del MAVEM, a Lupita Robles León, subsecretaria de Promoción Turística, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.
Año con año, MAVEM entrega una estatuilla que reconoce de manera nacional e internacional, a través de un jurado, a una persona o institución que promueve la conservación de esculturas metálicas.
Este 2023, en el marco de la “Semana de Guanajuato en España”, que se realiza del 16 al 21 de mayo, la Secretaría de Turismo de Guanajuato recogió el premio como entidad que promueve, a través del turismo, su patrimonio escultórico en las calles del Centro Histórico de Guanajuato Capital.
A través de este Patrimonio Escultórico, los guanajuatenses y turistas aprecian en las calles de Guanajuato Capital esculturas de diferentes autores, como: El Quijote y Sancho Panza, en el Teatro Cervantes; El Quijote, en Puente Campanero; Jorge Negrete, en Plaza del Ropero; El Quijote, en Museo Iconográfico; 7 Musas y 2 Leones, en Teatro Juárez; El Tuno, en Teatro Juárez; El Quijote, en Calle Alonso; Mona de la Paz, en Plaza de La Paz; Benito Juárez (rostro), en Presidencial Municipal; Diego Rivera, en calle Juan Valle; y Enrique Ruelas, en Plaza San Roque.
Adicional a estas esculturas, el Museo Iconográfico del Quijote promueve el “Paseo de las Esculturas” en donde se aprecia la colección del “Quijote” (2000), “El Quijote” (2000), “Ángel-Quijote” (2005), “Ángel” (2005), “Miguel de cervantes Saavedra” (1971), “Don Quijote” (1992), “La Giganta” (1991), “Don Quijote” (1985), y “Cenotafio a Don Quijote” (2010).
En el año 2011 el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) decidió llevar a las calles de la ciudad de Guanajuato, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, una magnífica colección de sus esculturas -iniciada por Eulalio Ferrer Rodríguez, empresario, publicista, escritor y mecenas cultural de origen español, radicado en México a raíz del exilio masivo causado por la Guerra Civil española-.
Al trasladar esta parte del acervo del Museo a los espacios públicos, por los que cotidianamente transitan tanto guanajuatenses como numerosos visitantes, el MIQ propone un nuevo acercamiento con la sociedad, a la vez que refuerza el característico espíritu cervantino de esta ciudad y fortalece su identidad como Capital Cervantina de América.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato agradeció el Premio, felicitó a Guanajuato Capital por conservar el patrimonio y por ser una de las ciudades en México que ofrece importantes atractivos culturales para el turista, y estrechó lazos de colaboración con España para continuar promoviendo en conjunto el turismo de ambos destinos.
Guanajuato, Guanajuato, a 16 de mayo del 2023. En su vocación de promover el diseño, la economía local, los negocios, la cultura, el arte y el turismo del Estado de Guanajuato, BJXMODA, en apoyo de la Secretaría de Turismo, crea un día de eventos de moda con pasarelas públicas.
Se trata del proyecto Guanajuato Capital “Viste de Moda”, de la campaña “Vive los Mercados y Tianguis”, a cargo del productor Paco Granados e iniciativa apoyada también por la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES) Guanajuato a través de la Dirección de Mercados.
Guanajuato Viste de Moda se realiza en vinculación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) Guanajuato, Gobierno Municipal de Guanajuato Capital, Consejo Turístico de la Ciudad, y Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Guanajuato, principalmente.
El sábado 20 de mayo, modelos y diseñadores de Guanajuato lucirán en las pasarelas proveeduría local en escenarios del Mercado Hidalgo, Plaza San Fernando, en las Escalinatas del Teatro Juárez y antro Grill, brindando al público no solo un circuito de diseño sino también experiencias turísticas, gastronómicas y de mixología.
Los mercados son un gran escenario para promover el consumo local, sumando marcas, artesanía, indumentaria, accesorios de la comunidad de diseñadores de Guanajuato en unión con BJXMODA; la Plaza San Fernando, uno de los espacios más icónicos de Guanajuato, aporta al evento riqueza histórica y diversos sabores por la gastronomía que le rodea; y el maravilloso Teatro Juárez y sus escalinatas serán testigo del talento de los diseñadores de Guanajuato vistiendo la noche.
A través de la moda y el diseño, Gobierno del Estado en conjunto con la iniciativa privada continúa promoviendo los destinos, las experiencias turísticas, el negocio y el consumo local, así como todas las manifestaciones de identidad y orgullo del estado de Guanajuato.
La Ruta del Diseño BJXMODA ha visitado ya municipios del Estado de Guanajuato y ha impulsado diseños de Coroneo, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Moroleón, Silao, Salamanca, Irapuato, Uriangato, entre otros.
Además, en el marco de los eventos de BJXMODA, la entidad ha recibido como invitada especial a Anna Fusoni, mentora de moda, periodista y promotora del diseño en México, quien recorrió el municipio de León y disfruto del evento de SAPICA.
Es así como una de las figuras más relevantes y networker de la industria de la moda en México, los guanajuatenses y turistas disfrutan de un circuito de diseño, turismo, negocios, gastronomía restaurantera y popular en las ciudades de Guanajuato.
La SECTUR hace una invitación a los amantes de la moda a vivir grandes historias en los destinos guanajuatenses.
Programa de Guanajuato Capital Viste de Moda, el 20 de mayo.
1. Pasarela Mercado Hidalgo (12:00 pm / 14:00 pm)
Desfile realizado con indumentaria y accesorios del Mercado.
2. Taste & Fashion (14:00 pm / 16:00 pm)
Instalación de moda en la plaza San Fernando donde los restaurantes y bares vendan una oferta gastronómica y de mixología al público, mientras disfrutan de una intervención de moda.
3. Pasarela estelar Guanajuato Capital Viste de Moda (19:00 pm / 21:00 pm)
Pasarela de moda donde participan diseñadores de Guanajuato con vestidos de noche/fiesta, en las escalinatas del Teatro Juárez.
4. Drinks & Fashion en Grill (23:00 pm)
Cierre de evento en antro Grill con una muestra de cortos de moda de la plataforma León Fashion Film.
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 15 de mayo del 2023. A fin de continuar incentivando el turismo, el municipio de Purísima del Rincón presentó el 1er. Festival del Agave y sus Raíces”, evento que se llevará a cabo el 21 de mayo en Cañada de Negros, ubicado en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana lorena Jasso, directora de Desarrollo de Proyectos, acompañó a Roberto García Urbano,alcalde de Purísima del Rincón, a dar los pormenores de este evento del segmento de destilados que iniciará a partir de las 12:00 del día.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, apoya e impulsa a los productores de la cadena de valor de bebidas destiladas en la entdad.
En este festival participarán 35 expositores de tequila, destilados, mezcal y pulque de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San Felipe, Romita, Huanímaro, Manuel Doblado, León, Arandas y Capilla de Guadalupe. Además, se contará con la presencia de expositores gastronómicos de carne, mariscos, cocina tradicional, y variedad de antojitos; asó como expositores de artesanías y artistas musicales.
“Esperamos que este primer festival sea uno de tantos eventos que podamos llevar a cabo en Cañada de Negros, hacienda que se ha convertido en un hotel que alberga el templo de la Madre Santísima de la Luz, tiene un hermoso paisaje desde la presa, un parque ecoturístico con servicio de cabañas, un mirador identificado como “El Castillito” y un centro cultural”, apuntó el alcalde.
De la cabecera municipal a Cañada de Negros, los visitantes recorren 14 kilómetros; además el municipio tiene cercanía con San Francisco del Rincón, León, Manuel Doblado, y los altos de Jalisco, así como de Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes, “lo cual nos pone en un punto importante para recibir a más visitantes”, añadió el presidente municipal.
Purísima del Rincón es reconocido por su denominación de origen de tequila, por lo cual es un destino se cuenta con una gran cantidad de sembradíos de agave y bebidas de calidad.
Guanajuato, Guanajuato, a 10 de mayo del 2023. Con el objetivo de concientizar acerca de la vulnerabilidad al cambio climático, la Secretaría de Turismo (SECTUR y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) del Estado de Guanajuato se reunieron con integrantes del sector hotelero, restaurantero y el Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato Capital y Silao.
Las afectaciones del cambio climático se manifiestan especialmente en la alteración de los ciclos hidrológicos. Las sequias e inundaciones intensificadas por este fenómeno pueden causar desastres y afectaciones al sector agroalimentario y turístico, así como a la salud y calidad de vida de la población.
En reunión, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, y Marisa Ortiz Mantilla, secretaria de SMAOT y presidenta de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), reflexionaron junto con el sector turístico respecto a esta amenaza de graves cambios ambientales globales e invitaron a la industria a implementar medidas de adaptación en las actividades turísticas.
“Hoy nos hemos reunido para ser el vehículo concientizador y facilitador de acciones a favor de la sustentabilidad turística, brindando las herramientas necesarias para ser un agente de cambio (…). Nos encontramos en un momento en el que el cambio climático está afectando vidas y economías a nivel mundial, pero también en un momento en el que la pronta acción es crucial; la participación de todos ustedes (sector) es fundamental para lograr un impacto real”, aseveró Álvarez Brunel.
Si bien el turismo es una de las actividades económicas más nobles e incluso llamada la industria sin “chimeneas”, también es importante saber que genera el 8% de las emisiones de gases efecto invernadero, dejando una importante huella de carbono.
Ante este escenario, Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la SECTUR, estableció líneas estratégicas del Plan Estatal del Turismo como uno de los ejes principales a fin de “Fomentar el Desarrollo Sustentable del Estado y de los destinos”.
Los secretarios enlistaron una serie de acciones en las que Guanajuato ha destacado en temas sustentables, entre ellas, apuntaron que Guanajuato ha sido pionero en la medición de huella de carbono en acciones turísticas, en la creación de distintivos sustentables para los eventos que se realizan en el estado, la entidad adoptó el proyecto ADAPTUR (único destino sin playa).
Además, Guanajuato -a través de la SECTUR- es coordinador de las mesas de sustentabilidad a nivel nacional en la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), ha sido el único Estado en México en participar en actividades que enmarcaron la “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) y ha sido representante del país en la 2da. Cumbre de Destinos Sostenibles 2023.
También, el Estado de Guanajuato ha impulsado la actividad turística responsable protegiendo los activos naturales del destino mediante el “Proyecto Emblema”, alianza intersectorial para la adaptación al cambio climático del turismo en el Área Natural Protegida Cuenca de la Soledad.
A esta acción ya se han sumado las siguientes empresas guanajuatenses: Cacomixtle, Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura de Guanajuato A.C, La Cocinoteca, Catalina Sandoval Lara, Lovely Planners, Consejo de Turismo, y Monroe (empresa del sector automotriz).
Asimismo, la SECTUR -durante todo el año- impulsa la capacitación constante en pro del medio ambiente en el sector turístico. En este mes y en junio, la Dirección de Competitividad Turística pone a la disposición de la cadena de valor los siguientes cursos y talleres gratuitos: Buenas prácticas de sustentabilidad en la industria hotelera, Interpretación del patrimonio y sustentabilidad.
Así como temas de: Adaptarse o morir: Un turismo ante el cambio climático, Enfoque social de la sustentabilidad, Turismo responsable y de género, Eficiencia energética de la empresa turística, Experiencias innovadoras y sustentables en Pueblos Mágicos, Emprendimiento e innovación en turismo sustentable, Enoturismo sustentable y regenerativo. Todo ello esta disponible en la página de la SECTUR https://sectur.guanajuato.gob.mx/apoyos/
Gobierno del Estado de Guanajuato actúa estratégicamente con aliados que fortalecen y sustentan las acciones ante este escenario climático.
Silao, Guanajuato, a 08 de mayo del 2023. Durante el mes de abril, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó 20 acciones de capacitación y brindó atención a 765 personas que integran las diferentes unidades de negocio turísticos de 18 municipios.
A través de la Dirección de Competitividad Turística, la SECTUR continúa con el compromiso de capacitar y profesionalizar a los diferentes agentes que intervienen en la cadena de valor del sector turístico. En este mes los principales temas desarrollados fueron: liderazgo basado en innovación, comunicación asertiva y herramientas actuales, enfocados a sensibilizar a los líderes empresariales y alta dirección de las empresas.
En este mismo mes, se inició el curso de actualización para guías de turistas locales con el tema Historia, Arte y Cultura en Recorridos Guiados, con sede en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el cual cuenta con un total de 40 horas lectivas y permite que los guías de turistas participantes puedan acumular horas para el refrendo de su credencial.
Respecto al segmento de naturaleza, se implementó el curso de Manejo de Tirolesas en Áreas Naturales Protegidas y parques de aventura con un total de 24 horas, lo que permite que los prestadores de servicios de este segmento cuenten con las herramientas y conocimientos de seguridad, ofertando servicios calidad y profesionales.
Otros temas que se abordaron en este, fueron primeros auxilios, manejo de redes sociales, modelo de profesionalización de las cocineras tradicionales, sustentabilidad, cultura turística, valor agregado, entre otros.
La SECTUR está comprometido con el sector turístico del Estado de Guanajuato. A principios del año, dicha Dirección realizó un Diagnóstico de Necesidades en materia de Capacitación y Competitividad mediante una consulta con prestadores de servicios, Gobiernos Municipales, organismos, cámaras y aliados clave e indicadores de satisfacción del visitante.
Con base a ello, se estructuró el Programa Anual de Capacitación 2023, el cual se caracteriza por contar con un eje específico en temas de sustentabilidad, impulsando a que nuestros destinos cuenten con un desarrollo inteligente, donde los temas ambientales, económicos y socioculturales son los principales pilares para implementar.
El Estado de Guanajuato se distingue por mantener en constante capacitación y bajo enfoques de mejora continua y sustentabilidad a los prestadores de servicios turísticos, promoviendo que los visitantes puedan vivir grandes historias, a través de la calidad, satisfacción y el querer regresar nuevamente.
La Secretaría de Turismo los invita a consultar las capacitaciones programadas para el mes de mayo a través de la siguiente liga https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de- capacitacion/
Silao, Guanajuato, a 07 de mayo del 2023. Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, Ciudades Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato, están nominadas en Condé Nast Readers Choice Awards 2023.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, liderada por Juan José Álvarez Brunel, felicita a Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, ambas ciudades reconocidas por su patrimonio histórico, arquitectura, riqueza natural y bagaje cultural.
Desde el año 1987, la prestigiada revista Condé Nast Traveler 2023, convoca a sus lectores a votar -bajo el esquema de encuesta- por sus destinos favoritos, así como hoteles, resorts, islas, cruceros, aerolíneas y aeropuertos. En este sentido, más de 600 mil lectores alrededor del mundo participan año con año en dicha encuesta, dejando decenas de miles de comentarios.
En su edición 36, la revista -en la categoría Cities- indica a sus lectores “piense en la última vez que estuvo en Guanajuato y San Miguel de Allende, y califique malo, regular, justa, bueno o sobresaliente por Lugares de interés y paisajes, Arte y cultura, Cocina local/opciones culinarias, Amabilidad, Transporte (qué tan fácil es moverse en automóvil, autobús, taxi, bicicleta, tren), compras, actividades al aire libre, accesibilidad, hoteles y resort”.
Las votaciones disponibles en el siguiente link https://www.cntraveler.com/story/vote-readers-choice-awards ya están abiertas y cierran hasta el mes de junio. En este año los premios se anunciarán los primeros días de octubre.
Condé Nast Traveles realizó una descripción de ambas ciudades destacando lo siguiente. San Miguel de Allende guarda los palacios, casonas y también los colores del Virreinato, que oscilan entre amarillo mostaza, ocre rojo y blanco piñón; mientras que Guanajuato Capital ostenta una algarabía de colores que, bajo su cielo azul e iluminado por un sol radiante, hace de sus casas, reformadas con frecuencia por las abundantes inundaciones, una auténtica explosión cromática.
En Guanajuato, capital de la provincia homónima, se tejen los cimientos de México. En 1522 llegaron los españoles y tres siglos más tarde se comenzó a explotar la industria minera. En 1810 Miguel Hidalgo encabezó la toma de la alhóndiga de Granaditas, donde, al comienzo de la revolución, se guarecían españoles prominentes.
Si la riqueza de Guanajuato está en sus minas, la de San Miguel de Allende está en los pozos que riegan su tierra. De hecho, la ciudad, fundada por Fray Juan de San Miguel, fue lugar de paso y refugio en el traslado de los minerales, especialmente el oro y la plata, y sus viñedos dan un vino excelente, entre otras bondades.
La SECTUR Guanajuato invita a usted, querido lector, a votar por ambas Ciudades Patrimonio de la Humanidad, las cuales participan con más destinos nacionales e internacionales.
Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 05 de mayo del 2023. Catorce mil asistentes probaron las deliciosas nieves hechas en Dolores Hidalgo CIN, León, Guanajuato, Salvatierra, Celaya, Jalpan de Serra, Querétaro en la 4ta. Edición de la Feria Nacional de las Nieves, evento que se llevó a cabo del 28 de abril al 01 de mayo.
Este año, más de 20 neveros de estos 7 destinos, instalados en el Pabellón de las Nieves -ubicado en el Jardín Principal, deleitaron a guanajuatenses (59%), a visitantes de la República Mexicana (38.1%) y turistas de Japón, China, Estados Unidos e Italia (2.4%), registrando un total de ventas por 795 mil 844 pesos, estadísticas reportadas por el municipio.
De acuerdo con los reportes de la Asociación de Hoteles y Moteles y el Consejo de Promoción Turística, la ocupación general fue del 67%, lo que implica haber tenido 536 cuartos ocupados de los 800 disponibles.
La Feria se enriqueció en esta edición con un Pabellón Gastronómico, con venta de platillos de El Llanito y El molcajete de la Abuela, registrando una venta total por 352 mil 937 pesos; y un Pabellón Artesanal, con productos de la región, obtenido una venta total por 872 mil 330 pesos.
“En esta 4ta. Feria Nacional de las Ferias tuvimos la oportunidad probar las nieves, la gastronomía que se promueven a través de la Política Pública ´Guanajuato Sí Sabe´, y apreciar y adquirir artesanías Marca GTO”, felicitó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, a Adrián Hernández Alejandri, alcalde de Dolores Hidalgo CIN.
“Dolores Hidalgo es líder en la elaboración de nieves en el país, y este año estamos orgullosos por brindar la oportunidad de que otros neveros se sumen a la Feria y se diversifique la oferta. Este destino se caracteriza por trabajar en conjunto con la iniciativa privada y con el Gobierno Estatal y esto nos ha permitido avanzar de manera significado en la recuperación de indicadores turísticos y continuar siendo este gran destino en materia turística”, agregó el secretario.
La Feria Nacional de las Nieves se desarrolló en un ambiente familiar, con un programa cultural y artístico muy alegre que incluyó: Son Candela música cubana, video mapping, taller de barquillos, taller de nieves artesanales, La Rina (evento para niños), Arahm Guerrero (banda norteña), Grupo Versátil “Los mavericks”, callejoneada con la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro, Exposición Mini Coopers, cata maridaje de vinos dolorenses con nieves artesanales, espectáculo Caballeros y Dragones de Grupo Cornisa, Taller Danza Folklórica Infantil de Casa de Cultura, Paya-Chito Show, Ballet folklórico “Fiesta Mexicana” y Ballet de Adultos Mayores “Juventud Guadalupana”.
En estos 4 días, Dolores Hidalgo CIN no solo ofertó este rico programa de la Feria sino también promovió sus atractivos, su cultura, su historia y sus tradiciones.
“Dolores Hidalgo es el Pueblo Mágico más antiguo de Guanajuato, es la Cuna de la Independencia Nacional, es la Cuna de José Alfredo Jiménez, tienen un referente importante en la cerámica y adicionalmente hacen las mejores nieves de México. Cuando salimos a promover el Estado con todos estos atributos, siempre presumimos nuestra identidad y pertenencia de nuestros destinos”, finalizó el secretario de Turismo.
Silao, Guanajuato, a 05 de marzo del 2023. Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) festejó con gran éxito el Día de la Niñez con miles de asistentes que participaron en diversas dinámicas.
Desde a mediados del mes de abril y hasta el pasado día 30, PGB puso a la disposición de niños y adultos la atracción “Divertidísimo”, de manera que toda la familia compartiera en conjunto su tiempo con cuentos, risas, juegos, aventuras y anécdotas.
Durante más de 15 días, los asistentes aprendieron y jugaron dominó, lotería, serpientes y escaleras y obtuvieron regalos. Quienes fueron audaces subieron a la tirolesa de 120 metros, otras personas jugaron a las carreritas en los go karts, algunos más pasearon en las lanchas.
En esta ocasión, Patricia Muñoz, mejor conocida como “Pat Pat Cuentacuentos”, escritora, conferencista y locutora, narró historias que emocionaron a las y los niños. Otras funciones especiales que se llevaron a cabo por Marco Antonio Rizo, fundador de la compañía teatral “Circo de Sombras” y “Voces en el Ático Teatro”, quién el día 30 de abril personificó a un pirata en la obra “El tesoro mágico”.
El baile en Dance Challenge complementó este divertido día, al igual que la proyección especial de cortos en el auto cinema de la exposición “Km/hr: Hecho en Guanajuato”, retas en la cancha y el mini futbolito humano dentro de la exposición itinerante “Mundo Fútbol” que entretuvo a las y los participantes.
Los paseos en trenecito, en patines y bicicleta rodearon el Parque, donde además los asistentes se refrescaron en el área de snack, haciendo pausas de este día tan ameno para todas las familias.
Parque Guanajuato Bicentenario agradece a sus visitantes e invita a seguir viviendo la cultura, educación y entretenimiento con las exposiciones, actividades y eventos de la siguiente temporada.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 04 de mayo del 2023. La nueva mesa directiva 2023-2025 de la Asociación de Bodas, Eventos y Recintos (ABER) del Estado de Guanajuato se propuso como objetivo posicionar el segmento de romance con capacitación constante, proyección de destinos emergentes y consolidados, y profesionalización a emprendedores.
En el año 2020, ABER Guanajuato nace de la inquietud de un grupo de empresarios de la iniciativa privada dedicados a la organización de eventos y bodas, con la idea de sumar esfuerzos de organizadores y recintos, y con la firme intención de organizar a la industria de romance del Estado para brindar apoyo en el desarrollo de su actividad como prestadores de servicios.
Ayer, en el Hotel Agua Bendita en San Miguel de Allende, Lupita Robles León, subsecretaria de Promoción Turística, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, tomó protesta a la nueva mesa directiva reiterando el compromiso de trabajar en conjunto la SECTUR e industria, a fin de seguir fortaleciendo el segmento.
En este periodo de gestión, ABER será representada por Leonardo Favela, Presidente; Tere Alemón, Vicepresidenta; Meengan Cárdenas, Secretaría; Lupita Gallardo, Tesorera; y Nancy García, Relaciones Públicas.
“En ABER GTO tenemos la responsabilidad con la profesionalización y hemos marcado un plan de trabajo en tres ejes puntuales: 1.- capacitación constante a través de una red de organizadores de bodas y proveedores de México y el extranjero dispuesto a compartir su experiencia; 2.- proyección de destinos emergentes acompañando a la cadena de valor de los diferentes municipios con mentirías para dar forma a cadenas productivas y servicios de las diferentes regiones del Estado”.
“Al mismo tiempo continuaremos con la proyección de los municipios ya consolidados como destino de romance dentro del Estado; y 3.- acompañamiento de emprendedores a través de prácticas profesionales”, apuntó Leonardo Favela.
Sin duda este evento marca una nueva era para la industria de romance en el Estado, y AberGto está dispuesto a coadyuvar en las tareas para el fortalecimiento de una industria que se encuentra en constante crecimiento, aseguró la Asociación.
En el evento se contó también con la presencia de planners, directores de turismo municipales, proveedores e integrantes de la cadena de valor de los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital, Irapuato, León entre otros.