Secretaria de Turismo

Llega por primera vez a Parque Guanajuato Bicentenario el Festival Holi Dance Of Colours

  • El Festival Holi, que tiene su origen en la India, festeja el color y el amor con música y baile.
  • Desde hace unos años, México, y ahora el Estado de Guanajuato, ha adoptado este evento con gran éxito.

Silao, Guanajuato, a 21 de octubre de 2023. Por primera vez, el Festival “Holi Dance of Colours” llega al Estado de Guanajuato, al Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), el sábado 04 de noviembre 2023, a partir de las 3:00 de la tarde a la 1:00 de la madrugada.

Holi Dance of Colours es un festival de música que reúne a artistas de renombre internacional, nacional y local en un impresionante line up. Los géneros musicales incluyen electro/house, EDM, reggaetón y música urbana. Durante el evento, los asistentes se divierten lanzándose polvos de colores proporcionados con la compra de boletos, y también se utilizan compresores que arrojan grandes cantidades de polvo.

El Festival Holi que tiene su origen en la India, festeja el color y el amor con música y baile. Desde hace unos años, México -y ahora el Estado de Guanajuato- ha adoptado este evento con gran éxito. En esta ocasión, en Guanajuato, las y los asistentes serán transportados a un mundo subacuático con impresionantes escenarios que se levantan “sobre el agua”, llamado “Atlantis”, espectáculo que sumergirá a los asistentes en una aventura sin precedentes.

La recomendación para asistir a este Festival es llevar ropa clara u oscura y prepararse para llenar el cielo de colores.

ARTISTAS ASISTENTES:

Juicy M

Desde Ukrania para el mundo, es una DJ internacional y productora de música electrónica y dance. Después de sacudir a los asistentes del Dark Festival en Bangkok, Tailandia, llegará por primera vez a Parque Guanajuato Bicentenario en el escenario de Holi Dance of Colours para hacer vibrar a las y los holidancers y después se presentará en Copenhagen, Dinamarca.  

Sheckler

Dj y productor con sede en Querétaro tiene un sonido fresco e hipnotizante que fusiona géneros como Techno, electrónica, Indie Dance y Dark Disco. Diversos escenarios de Ciudad de México, Hidalgo, Guanajuato, Tulum, Guadalajara, entre otras ciudades, han sido testigos de su gran talento. Su talento le ha llevado a formar parte de alineaciones de varios festivales de música, entre ellos Holi Dance of Colours.

Moonkat

Una explosión de sonido láser, tech House, G House y Bass House llegará al Holi Dance of Colorus. Moonkat inyecta su mítico espíritu a cada uno de sus tracks. Inspirado por DJ’s como Chris Lake, Malaa, Rebüke y Jauz, crea sonidos fuera de este mundo, que aterrizarán en Parque Guanajuato Bicentenario para sacudir a los holidancers

Bagha

Emilio González inició su carrera como Dj a los 12 años. Gracias a su constante trabajo y determinación, su música ha trascendido fronteras, llegando a reconocidos festivales del mundo. También ha hecho colaboraciones con Junkie Kid. La calidad de sus tracks ha valido para que diferentes disqueras internacionales dirijan su atención a Bagha, a quien se le augura un prometedor futuro musical.

The H

O Theache es un DJ y productor de León, Gto, sus sonidos recorren diversas atmósferas como el melodic house, afrohouse y progressive house. Ha participado en importantes festivales y llenará el cielo de colores el próximo 4 de noviembre en Parque Guanajuato Bicentenario.

Junkie Kid

Es un músico y DJ mexicano que desde los 16 años comenzó a producir su propio sello de techno, trance, hardstyle y house. Es reconocido por hacer colaboraciones con Tiesto, Hardwell, David Guetta, Afrojack, entre muchos otros.

Block & Crown

Bajo este alias, Jerry Dávila es un fiel creyente y defensor del estilo house que también ha puesto en alto. La sinergia es la clave para sus beats que mantienen la nostalgia de la música disco, los clubs de la vieja escuela y clásicos de toda la vida, junto con gran experiencia y pasión por el house.

Kate

Un electrificante house y vibra tropical caracteriza a esta DJ, que pondrá a bailar a todas y todos los holidancers, con cautivadores mixes y ritmos inigualables. Sus sets han sido muy reconocidos en playas paradisíacas como Tulum, Islas Canarias, Fiji, Mykonos, Grecia e Ibiza, por mencionar algunos.

Jesús Dávila

Comenzó su carrera a los 9 años de edad, tiene menos de 18 años y actualmente es una de las grandes promesas de la tornamesa en México. Sus géneros son Future House, Electro House, techno y house. Se ha presentado en escenarios de importantes festivales como Electric Daisy Carnival (EDC) México, Beyond Wonderland, y muchos otros de diversos países.

Ana Morss

Orgullosa DJ mexicana de renombre, aprecia la música como la vida misma, creando experiencias innovadoras con sus beats. Se ha presentado en diversos escenarios entre los que destaca el Electric Daisy Carnival.

Surgeon

Bajo este pseudónimo, Anthony Child es un productor de música electrónica y DJ de origen inglés. Inspirado por el Funky electrónico, swing y dub, encontró su sonido interno y estilo propio. Gracias a su creatividad y versatilidad se le ha llamado “el cirujano del techno abrasivo”.

Apodado por la revista Fact como “posiblemente el mejor DJ del techno del mundo”, emergerá del escenario de Atlantis este 4 de noviembre en Holi Dance of Colours. 

Esta increíble alineación pondrá a bailar a todas y todos los asistentes en un ambiente de color lleno de energía.

Para complementar y disfrutar al máximo la experiencia, habrá food trucks y expositores artesanales, con la finalidad de apoyar el talento local.

Los accesos para esta aventura ya están disponibles en www.superboletos.com tienen un costo de $400 más cargos por servicio también están disponibles en la taquilla del PGB, incluye la entrada, un paquete de polvos holi y la garantía de vivir una experiencia inolvidable.

ACTIVIDADES

  • Dj’s en vivo
  • Polvos holi
  • Food trucks
  • Venta de productos

GENERALES

  • Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario
  • Entrada general $400 más cargos por servicio
  • Boletos disponibles a la venta en taquilla del Parque Guanajuato Bicentenario y www.superboletos.com

Inspira Guanajuato a ATMEX a convertirse en evento sustentable

  • Este año, Guanajuato participa con asociación de Turismo de Aventura y Naturaleza de los municipios de San Miguel de Allende, Tarandacuao, Jerécuaro, Valle de Santiago, e Irapuato.

Huatulco, Oaxaca, a 18 de octubre del 2023. Guanajuato ha inspirado a Adventure Travel México 2023 ha convertirse en un evento sustentable, agradeció, Antonio del Rosal Stanford, Director General de Experiencias Genuinas y coordinador de ATMEX.

Guanajuato destaca por ser líder a nivel nacional en el tema de sustentabilidad y por motivar e involucrar a los Estados Mexicanos y a los comités organizadores de eventos -en donde participa la SECTUR- en trabajar en estrategias conjuntas para hacer del turismo un agente de cambio y preservación.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato participa y celebra, junto con 15 tour operadores del segmento de Turismo de Aventura y Naturaleza, la edición 11 de ATMEX -que este año desarrolla prácticas sustentables- en Huatulco, Oaxaca, la cual se inauguró ayer por la noche y concluye el 20 de octubre.

Adventure Travel México (ATMEX) es el evento de negocios y relaciones estratégicas dedicado a la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de Latinoamérica, el cual conecta a la comunidad de dicho segmento con otros actores relevantes de la industria incluyendo compradores especializados de México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y algunos países de Europa, así como medios de comunicación, destinos, operadores y sociedad civil.

Este año, los tours operadores de Guanajuato que participan son: Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura de Guanajuato (ATNAG), Turismo Alternativo en Guanajuato, Coyote Canyon Adventure, Parque de Aventura San Miguel, Cacomixtle, Ecovalle Tours, Experiencias El Piloncillo, y Acción la Purísima, de los municipios de San Miguel de Allende, Tarandacuao, Jerécuaro, Valle de Santiago, e Irapuato.

Todos ellos buscan generar alianzas estratégicas y profesionalizarse con el programa académico de ATMEX dedicado a compartir estándares, últimas tendencias, historias de éxito y mejores prácticas de la industria de México y a nivel mundial.

Hoy, primer día de actividades, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, en conjunto con Raúl Jaramillo, presidente de ATNAG, presentaron la oferta turística de Naturaleza y Aventura de Guanajuato, destacando que la entidad tiene claro que al adoptar medidas sustentables en los eventos y actividades turísticas se minimizan los impactos ambientales negativos en los destinos.

Dentro de la presentación, que invitó a vivir grandes historias, Lupita Robles puntualizó que Guanajuato apuesta por el segmento de aventura y naturaleza a través de diversas experiencias como paseos en caballos, cuatrimotos, y bicicleta de montaña, vuelo en globo, rappel, senderismo, cabalgata, kayak, tirolesa, parapente, aviturismo, skydream, espeleismo, acampar, paracaidismo, observación astronómica, zafari, entre otros.

Esta oferta está dividida en 4 regiones de la entidad: Zona Noreste, denominado “Sierra Gorda”, la conforman los municipios de San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, Tierra Blanca y San José Iturbide; Zona Norte: “Camino Real”, conformada por Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende y Guanajuato capital.

Así como la Zona Centro: “Bajío Aventura”, donde se ubica León, Purísima del Rincón, Silao, San Francisco del Rincón, Romita, Irapuato, Salamanca, Celaya, Apaseo El Grande, Apaseo El Alto, Comonfort, Villagrán y Santa Cruz de Juventino Rosas.

Y la Zona Sur: “Cráteres y Lagunas”, conformado por Manuel Doblado, Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Salvatierra, Tarimoro, Jerécuaro, Tarandacuao, Coroneo, Acámbaro, Santiago Maravatío, Uriangato, Yuriria y Moroleón.

“Cuando hablamos de la naturaleza no podemos desvincular la sustentabilidad. Hoy Guanajuato apuesta fuertemente a la sustentabilidad y al respetar nuestro patrimonio natural y cultural. Somos muy afortunados de tener Áreas Naturales Protegidas que nos dan herencia, cultura, historia, así como aportaciones en servicios ambientales y en diversidad biológica”, señaló la subsecretaria Robles León.

El año pasado, el Estado de Guanajuato fue sede de ATMEX y contó con la participación de 420 delegados comerciales, y 50 hosted buyers concretando alrededor de mil 300 citas de negocios.

Antonio del Rosal detalló que para esta décimo primera edición ya se rompieron los récords de asistencia con un registro total de 629 participantes, luego de esperar a 450; así como mil 380 citas de negocios preagendadas, esperando alcanzar las 2 mil 500.

Jalpa de Cánovas es reconocido por la Organización Mundial de Turismo como “Best Tourism Villages”

  • El Pueblo Mágico, ubicado en Purísima del Rincón, fue uno de los 54 destinos internacionales elegidos en la edición 2023.
  • Best Tourism Villages” es la distinción más importante que entrega la OMT a los destinos que destacan por sus prácticas innovadoras y sostenibles en el desarrollo turístico.
  • Con esta distinción, Jalpa de Cánovas, Guanajuato, se coloca en la mira internacional.
  • 74 destinos son parte de la Red Best Tourism Villages UNWTO.

Silao, Guanajuato, a 19 de octubre 2023.- El Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, ubicado en el municipio de Purísima del Rincón,recibe el reconocimiento “Best Tourism Villages”, en el marco de la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, celebrada en la ciudad de Samarcanda en Uzbekistán.

La distinción fue entregada de manos de Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) al alcalde Roberto García Urbano del municipio de Purísima del Rincón.

En la ceremonia estuvo presente el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, quien destacó los atributos y  trabajo conjunto con el municipio para enfatizar en temas de sustentabilidad, infraestructura, conectividad, promoción, conservación del patrimonio cultural y natural, desarrollo turístico, innovación, integración de la cadena de valor, salud, seguridad, gobernanza y priorización del turismo, mismos que fueron tomados en cuenta para que Jalpa de Cánovas recibiera dicha distinción internacional.

“Best Tourism Villages” es una iniciativa que reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilo de vida rurales y comunitarios. Que mantienen – al fomentar el turismo como uno de los motores del desarrollo rural y el bienestar de las comunidades – un compromiso con la sostenibilidad en sus tres esferas: económica, social y ambiental.

Después de haber atendido la tercera edición de la convocatoria internacional en la que se postularon 260 expedientes; hoy, 54 destinos del mundo obtuvieron este sello por hacer del turismo el motor de la transformación y desarrollo rural.

De los 54 destinos, tres fueron mexicanos, entre los que destaca Guanajuato con el Pueblo Mágico: Jalpa de Cánovas, en Purisima del Rincón que, por su ubicación estratégica lo convierte en un destino imperdible en rutas turísticas de negocios, aventura, haciendas y lugares de relevancia histórica relacionados con la Guerra Cristera.

Y, que gracias a la calidez de su gente, su gastronomía, historia, arquitectura, al trabajo en la sostenibilidad, inclusión y sobre todo su riqueza rural, hacen que este pueblo mágico sea un destino atractivo.

El turismo es hoja de ruta para la reactivación económica, la evolución y la consolidación del sector, así lo ha establecido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atendiendo a los Pueblos Mágicos como una de las prioridades de esta administración, para que los destinos guanajutenses estén a la vanguiardia en las  tendencias del mercado.

Con esta distinción, Jalpa de Cánovas, Guanajuato, se coloca en la mira internacional con reconocimiento como ejemplo destacado de destino de turismo rural, al contribuir a la Red Best Tourism Villages de la Organización Mundial De Turismo (OMT), comprometiéndose con la sostenibilidad.

Pilotos de La Carrera Panamericana recorren magníficos escenarios del Estado de Guanajuato

  • La Carrera Panamericana es un evento deportivo tipo rally catalogado como uno de los más importante en su género.
  • Guanajuato Capital, Apaseo El Alto, Jerécuaro, Dolores Hidalgo CIN, y San Felipe fueron sedes de La Carrera.

Guanajuato, Guanajuato, a 18 de octubre del 2023. Al contar con excelente infraestructura, Guanajuato es destino atractivo para el deporte automovilístico. El 16 y el 17 de octubre, la Carrera Panamericana celebró en cinco municipios del Estado su edición 35 y su 73° aniversario del primer banderazo en los años 50´s.

La Secretaría de Turismo del Estado impulsa y apoya el segmento deportivo creando alianzas con los Ayuntamientos, el sector turístico y el comité organizador, quienes han apostado en la entidad y han realizado con éxito los eventos automovilísticos, los cuales han sido un gran atractivo para los espectadores y un motivo de reunión de cientos de familias.

Este año, los pilotos de la Carrera Panamericana -evento deportivo tipo rally catalogado como uno de los más importante en su género y de mayor recorrido en el mundo- arrancaron los motores al margen de las escalinatas del recién reinaugurado Teatro Juárez y, posteriormente, tomaron de escenario La Valenciana, Plaza Cervantes, y Plaza de la Paz.

Además, los corredores internacionales que participan también en otras competencias como el WRC Rally Guanajuato México, también tomaron las calles y la hermosa sierra de Guanajuato Capital, así como caminos, escenarios naturales, y atractivos de los municipios de Apaseo El Alto, Jerécuaro, Dolores Hidalgo CIN, y San Felipe.

La historia de esta Carrera se divide en dos etapas: la antigua que va de 1950 a 1954, donde grandes pilotos hicieron su aparición a bordo de vehículos de renombre como Ferrari, Osca, Lancia, Mercedes, Porsche o Masserati, además de las norteamericanas Ford y Oldsmobile. La leyenda revivió en 1988 y se ha celebrado, de manera continua, hasta la fecha.

En este evento deportivo se recorren más de 3 mil kilómetros -de los cuales 600 kilómetros se recorrieron en Guanajuato- de caminos de tránsito normal se transforman en el escenario de un rally que genera emociones entre los habitantes de cada punto establecido en la ruta anual por la República Mexicana.

Este 2023, los destinos que son parte de La Panamericana son: Veracruz, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes (hoy, los pilotos se encuentran en esta sede), San Luis Potosí, Nuevo León, y la Ciudad de México.

El alcance mediático de la Carrera es tan amplio que en las últimas ediciones se ha aprovechado también como vía de promoción turística, dando a conocer las bondades de cada destino.

Invita Parque Guanajuato Bicentenario a explorar el Universo

  • Experiencia espacial, taller, Noches de Museo y más podrán disfrutar los asistentes en Parque Guanajuato Bicentenario.  

Silao, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023. Las lunas de octubre son imperdibles en las “Noches del Bicentenario”, evento de astronomía organizado por Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) e impulsado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Los jueves 19 y 26 de octubre, a partir de las 6:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche, los visitantes disfrutarán de talleres y charlas astronómicas para toda la familia.

El jueves 19 de octubre, el Doctor Juan Pablo Torres Papaqui, encargado del Departamento de Astronomía, de la División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, expondrá la charla “Eclipses solares: una danza cósmica”; y el jueves 26 de octubre, el M.C. Sebastián Camilo Morales Gutiérrez, presentará la fascinante charla: “Explorando el Universo: JUICE+ EUCLID+ OSIRIS-Rex)”.

Además, los asistentes serán sorprendidos con una increíble experiencia espacial, recorridos guiados en las “Noches de Museo”, y observaciones astronómicas a cargo de las y los Astrónomos de la Universidad de Guanajuato, quienes mostrarán lo que hay más allá de las estrellas y, a través de filtros especiales, podrán ver las manchas de Sol que dejó el eclipse del fin de semana pasado.

Parque Guanajuato Bicentenario te espera junto con tu familia y amigos para vivir la cultura, educación y entretenimiento en las emocionantes “Noches del Bicentenario”. Mantente al pendiente de las redes sociales para conocer más detalles de este evento.

El costo del acceso al Parque será el habitual de la taquilla: $35 pesos adultos, $15 niños menores a 1.20 metros en INAPAM, estos precios incluyen acceso a las charlas, los recorridos de Noches en el Museo, observaciones astronómicas y los talleres.

ACTIVIDADES

Observaciones astronómicas

Talleres

Charlas

Noches en el museo

Experiencia espacial

GENERALES

Fecha: jueves 19 y 26 de octubre

Horarios: De 18 a 22 horas.

Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario

Entrada general $35 adultos y $15 niños menores a 1.20 m. e INAPAM

Concluye con éxito las Vendimias de Guanajuato con Mientras Tanto un Vino

  • De julio a octubre, se llevaron a cabo 11 vendimias en viñedos y 4 eventos enológicos en los municipios de Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, León, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende y Silao.
  • Gobierno del Estado impulsa la producción de vino en Guanajuato para seguir posicionado a Guanajuato como Tierra de Vinos.

Silao, Guanajuato, a 17 de octubre del 2023. El mejor vino es el que inicia y termina con una sonrisa, y así fue como todos los asistentes vivieron el cierre de las vendimias en el 7mo. Aniversario de “Mientras tanto un vino”, durante el pasado fin de semana en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB).

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa el segmento enológico a nivel nacional e internacional mediante estrategias de promoción turística, que coloca al vino no sólo como un producto sino como agente integrador de experiencias turísticas.

En el mes de julio iniciaron las Vendimias Guanajuato 2024 -fiestas que enmarcan una nueva cosecha de uva- en el Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN; y, en este mes de octubre concluyen con gran éxito en PGB. Durante el inicio y al final de estas fiestas, se reunieron a las casas productoras de vino de la entidad, mostrando y brindando degustación de la gran diversidad de productos a los guanajuatenses y visitantes.

“Cerramos el ciclo de vendimias de una manera muy especial, gracias a todos los productores, a los municipios, a las organizaciones, al Museo del Vino y al PGB por sumar esfuerzos”, agradeció Francisco Javier Valverde Polin, Director de Desarrollo Turístico de la SECTUR Guanajuato.

Mientras tanto un Vino celebró con más de 2 mil asistentes, quienes disfrutaron un increíble ambiente, un delicioso maridaje de vino y gastronomía, así como de catas, productos artesanales de expositores, y música en vivo a cargo de los solistas Axel y Pablo Inojosa, Grupo Loreto, la banda de Ska, y los Habitantes de la Pocilga, durante el sábado 14 y domingo 15 de octubre.

En esta 7ma. edición participaron 11 casas vinícolas: Camino de Vinos, Tres Raíces, Tierra de Luz, Casa JIX, Vinos Guanamé, Finca Rosas, San Bernardino, Cava Ortiz, Las Maravillas y San José Lavista.

Además, se contó con la presencia de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) quien a través de un stand presentó las marcas de las vinícolas Santísima Trinidad, Cuna de Tierra, Viñedos San Miguel y Cavas Manchón.

Juan Rendón, que acudió en representación de Elías Torres Barrera, Presidente de la Asociación de la Uva y Vino del Estado, agradeció a Gobierno del Estado por impulsar la producción de vino en Guanajuato y por consolidado grandes proyectos de nuevos vitivinicultores para seguir posicionado a Guanajuato como tierra de vinos”.

Este año, los visitantes y turistas vivieron con gran entusiasmo 11 vendimias en viñedos y 4 eventos enológicos en los municipios de Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, León, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende y Silao. Todas las fiestas concluyeron con gran éxito.

En Mientras Tanto un Vino también estuvieron presentes: María Verónica Agundis Estrada, Directora General de PGB; María José Hurtado, productora de “Finca Rosas”; María José Fernández, representante de la vinícola “Tierra de Luz”.

Invita SECTUR a viajar a Guanajuato desde Acapulco

  • Acapulco es un destino que se enlaza con Guanajuato a través de Volaris en las siguientes frecuencias -AGREGAR HORARIOS-
  • En Guanajuato, los viajeros tienen múltiples experiencias desde que llegan al Aeropuerto Internacional más importante de la región.

Acapulco, Guerrero, a 17 de octubre del 2023. Guanajuato está muy cerca de todo México gracias a las alianzas del Estado en conjunto con Grupo Aeroportuario del Pacifico y las aerolíneas. Volaris es una de ellas que, en la actualidad, lanzó 12 nuevas rutas aéreas.

Desde el pasado mes de septiembre, la Secretaría de Turismo de Guanajuato realiza presentaciones de destino con el objetivo de dar a conocer la oferta aérea y turística de la entidad. Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia, en representación del Secretario Juan José Álvarez Brunel aterrizó en Acapulco, Guerrero, para mostrar los productos, atractivos, y eventos de los 46 municipios.

A la presentación acudió Iván Israel Ruíz Vargas, Subsecretario de Servicios Turísticos, en representación de Santos Ramírez Cuevas, Secretario de Turismo de Guerrero; así como Levi Williams Manzanares (Presidente) y Fernando Zarate Aguirre (Vicepresidente), de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) del Estado de Guerrero, y alrededor de 30 agremiados.

La Grandeza turística de Guanajuato radica en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en los seis Pueblos Mágicos, en las cinco Zonas Arqueológicas, en 45 viñedos, cinco festivales de gran formato, y un sinfín de eventos y productos en los 46 municipios. Toda la oferta se encuentra disponible en la página www.guanajuato.mx y a los guías de turistas certificados los encuentras en el Registro Estatal de Turismo (RET) https://registroestataldeturismo.guanajuato.gob.mx/, apuntó Jorge Cabrejos.

Durante esta presentación, el Director de Mercadotecnia invitó a los agentes a certificarse a través de “ExperTurista Guanajuato”, conociendo la oferta turística del Estado. “ExperTurista” es una plataforma conformada por 6 módulos: Introducción a Guanajuato, Ciudades Patrimonio del Estado de Guanajuato, Pueblos Mágicos de Guanajuato, Tradiciones, Principales Rutas y Circuitos del Estado de Guanajuato, y “Prepárate para tu viaje a Guanajuato”. Este se encuentra disponible de manera gratuita en: https://aulavirtualsectur.guanajuato.gob.mx/my/

A la presentación acudieron Raúl Jaramillo Esparza Farias, presidente de Turismo Alternativo de Guanajuato; y Erika Díaz Mercado, Sommeliers y Directora del Club de Vino de Guanajuato, quienes hicieron networking con los agentes a fin de dar a conocer los productos del segmento de naturaleza y aventura y enológico y, que estos, lo comercialicen con sus clientes.

Acapulco es una de las 12 nuevas rutas inauguradas por Volaris el pasado mes de julio, de las que también forman parte Oaxaca, Ciudad Obregón, Culiacán, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Tuxtla Gutiérrez, Torreón, Veracruz y Zihuatanejo. Todos estos llegan a Guanajuato en un vuelo directo.

Además de Volaris, las aerolíneas que ofertan vuelos a Guanajuato son Viva Aerobús y Aeroméxico, American Airlines y United Airlines que transportan a viajeros de México, Monterrey, Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad Juárez, Los Cabos, Mexicali y Mérida; así como de Dallas, Los Ángeles, Chicago, Houston, Oakland, Sacramento, San José, Fresno, San Antonio, Atlanta; y Detroit y Dallas Fort Worth (próximamente).

En Guanajuato, los viajeros tienen múltiples experiencias desde que llegan al Aeropuerto Internacional más importante de la región, el cual tiene personal capacitado para atender -con calidad y calidez- a todos los viajeros, y cumple con instalaciones exteriores e interiores, señalética y servicios de información incluyente.

A la presentación también acudieron los medios de comunicación: Radio Fórmula, Periódico El Sur de Guerrero, Radio Televisión de Guerrero, Milenio, Reforma, Chilpancingo, y Televisa, quienes también se encargaron de difundir la oferta turística del Guanajuato.

Anuncian nuevo vuelo Dallas Fort Worth al Aeropuerto Internacional de Guanajuato

  • Dallas Fort Worth – Bajío – iniciará operaciones el 8 de diciembre con tres vuelos a la semana.
  • Con este lanzamiento, Viva ya suma nueve rutas desde/hacia Guanajuato; cuatro de ellas a Estados Unidos.
  • La aerolínea también aumentará el número de vuelos en el resto de sus rutas del Bajío a Estados Unidos: Houston, San Antonio y Chicago O´Hare.

Silao, Guanajuato, a 17 de octubre del 2023. La Secretaría de Turismo de Guanajuato, Viva Aerobus, y el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX), anunciaron el fortalecimiento de la conectividad internacional del Estado con la nueva ruta Dallas Fort Worth (DFW) – Bajío (BJX), la cual iniciará operaciones el 08 de diciembre con tres vuelos a la semana.

“Guanajuato es uno de los Estados con el mayor número de turistas internacionales. Actualmente, más del 13% de nuestros visitantes provienen de otros países. Este nuevo vuelo dará impulso al sector turístico y a nuestros visitantes. Agradecemos a Viva Aerobus por su confianza y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva ruta”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.

Con esta ruta, Viva Aerobus facilita, aún más, el acceso a Guanajuato, sumando ya un total de nueve rutas en el Aeropuerto: Ciudad Juárez, Cancún, Mérida, Monterrey, Tijuana, Houston, Chicago, San Antonio y, próximamente, Dallas Fort Worth.

Viva también incrementará el número de vuelos a la semana en el resto de sus rutas de Guanajuato a Estados Unidos. A partir de diciembre, la aerolínea operará entre cuatro y cinco frecuencias a la semana en su ruta a Houston, entre dos y tres vuelos semanales en su servicio a San Antonio y, de manera temporal, de noviembre a diciembre, hasta tres vuelos a la semana en su ruta a Chicago O’Hare.

Posteriormente, entre junio y julio del año 2024, volverá a aumentar capacidad para ofrecer un vuelo diario a Houston, cuatro semanales a San Antonio y tres semanales a Chicago O’Hare.

Este compromiso con la conectividad del Estado, además, cuenta con una creciente preferencia de los viajeros. En el periodo enero – septiembre 2023, Viva aumentó su número de pasajeros desde/hacia esta ciudad guanajuatense en un 8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, sumando más de 510 mil viajeros.

“Celebramos una nueva sinergia con Viva Aerobus y una mayor conectividad que impulsa el tráfico de pasajeros, pues en los primeros nueve meses del año hemos logrado los mejores resultados en la historia del Aeropuerto, atendiendo 27% más usuarios que en el mismo periodo de 2022. Con esta cifra superamos nuestro propio récord de crecimiento”, afirmó Jessica Paola Olivo Moreno, directora del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Viva Aerobus detalla que, adicional a esta conectividad aérea, proporciona a sus pasajeros, provenientes de Dallas Fort Worth, la oportunidad de transportarse vía terrestre para visitar destinos aledaños de manera conveniente y con tarifas exclusivas.

A través de su programa ‘Viaja Ahorrando’ y sus alianzas con líneas de autobús, ofrece a sus pasajeros descuentos de hasta un 50% para viajar en ETN y Primera Plus a ciudades como Celaya, Irapuato, Lagos de Moreno, Morelia, Salamanca, Zacatecas y Zamora.

“Conectar a Dallas con Guanajuato, a precios bajos, en aviones modernos y en vuelos punto a punto, nos permite atender, con una opción conveniente y accesible para muchas más personas, a la creciente demanda de viajes de placer, de visita a familiares y amigos y también de negocios. A la par, contribuimos a posicionar a Guanajuato en el mercado estadounidense”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

“Con esta propuesta, seguimos creciendo la conectividad entre México y Estados Unidos, el mercado aéreo entre dos países más grande del mundo”, añadió.

Los boletos ofrecen tarifas que inician desde los USD$79 dólares en viaje sencillo más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Los pasajeros tendrán la oportunidad de volar en la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, integrada por 79 aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de 5.2 años

Horarios:

Vuelo / Despegue / Llegada / Días de Operación

Bajío – Dallas Fort Worth / 14:45 / 17:40 / lunes, miércoles y viernes

Dallas Fort Worth – Bajío / 18:45 / 21:35 / lunes, miércoles y viernes

Destaca San Miguel de Allende en los Readers´ Choice Awards 2023 por Condé Nast Traveler

  • El Hotel Matilda, Casa de Sierra Nevada A Belmond Hotel, y Rosewood cautivaron y enamoraron a los viajeros, quienes los posicionaron en el Top 10 de los mejore hoteles de México.
  • El éxito de estos tres hoteles se debe a la constante innovación y creatividad del lugar, a la creación de experiencias, al servicio de calidad, al entender las necesidades de los clientes, y al escuchar las opiniones de los colaboradores.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 13 de octubre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato celebra la elegancia, el confort, la hospitalidad, la calidad en el servicio, y la creatividad de San Miguel de Allende, destino que destaca en las mejores ciudades del mundo y en el Top 10 Hotels in Mexico Readers´ Choice Awards 2023 por Condé Nast Traveler.

La prestigiosa revista reveló a los ganadores del Readers’ Choice Awards 2023 en su edición 36, votación en la que participaron más de medio millón de lectores alrededor del mundo para seleccionar a los mejores representantes de diversas categorías relacionadas con los viajes y el turismo. Todos ellos destacaron factores como la ubicación, la comida y la bebida, el ambiente, las comodidades y el valor en general de la experiencia.

En esta lista, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad fue reconocida como la 3er. Ciudad Mejor del Mundo, gracias a su vibrante oferta de experiencias wellness, de romance, de naturaleza, gastronómicas, de arquitectura, y de arte.

Este año, los lectores y viajeros dejaron claro que los hoteles de San Miguel de Allende cautivan y enamoran; dicho reconocimiento lo ganaron: el Hotel Matilda, quien obtuvo el primer lugar de la lista -por tercer año consecutivo-, Casa de Sierra Nevada A Belmond Hotel ganó el segundo lugar, y Rosewood el octavo lugar.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, aplaudió este logro en compañía de Bruce James, Managing Partner, Hotel Matilda; Eduardo Aram Martínez, Director de Ventas, Casa Sierra Nevada A Belmond Hotel; y July Kahoiti, Directora de Ventas y Mercadeo Hotel Rosewood, y los felicitó por trabajar en alianzas con Gobierno del Estado y con sus propios colaboradores.

“Muy bien merecido este reconocimiento.  Para el Estado de Guanajuato, el contar con una ciudad patrimonio, que sobresale por su infraestructura hotelera, por el compromiso del sector, y por mantenerse en este nivel, es un motivo de satisfacción”, reconoció el Secretario de Turismo.

San Miguel de Allende ha estado “siempre en los primeros lugares. Felicidades a estos 3 hoteles de renombre nacional e internacional por mantenerse en calidad y determinación con sus grandes equipos de trabajo”, añadió.

Matilda es un hotel innovador que está forjando su propio camino en hospitalidad, pero ninguna característica lo distingue más que el ambiente de una galería de arte llena de obras de artistas contemporáneos.

Rosewood San Miguel de Allende, situado en el “Corazón de México”, representa el rico patrimonio y el espíritu cosmopolita de la más famosa ciudad colonial de Guanajuato. Y embarca a los turistas en un viaje gastronómico a través de los cuatro restaurantes y bares, desde el impactante Luna Rooftop Tapas Bar hasta el elegante Restaurante 1826.

Casa Sierra Nevada A Belmond es un hotel histórico que evoca el encanto de una época pasada de la ciudad. En este, los viajeros encuentran fuentes de agua y macetas en flor que salpican el grupo de seis casas históricas que conforman el hotel. Una gran piscina, rodeada de exuberante follaje y plantas, proporciona el lugar perfecto para refrescarse.

El éxito de estos tres hoteles se debe a la constante innovación y creatividad del lugar, a la creación de experiencias, al servicio de calidad, al entender las necesidades de los clientes, y al escuchar las opiniones de los colaboradores, todo esto ha mantenido el respeto de los huéspedes, coincidieron los hoteleros.  

“El mundo tiene una gran oferta hotelera, turística, de experiencias y, en ese sentido, es donde la SECTUR trabaja con mucha cercanía con el sector a través de Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, el cual le permite a hotelero enriquecer su información y nosotros a identificar donde está el interés del turista. Sin duda, San Miguel de Allende es un referente turístico”, apuntó Juan José Álvarez.

Recibe Guanajuato Premio por PriceTravel Holding

  • Guanajuato se ha mantenido en la mente del consumidor gracias a las acciones de comercialización y difusión de la oferta turística con PriceTravel.

Cancún, Quintana Roo, a 12 de octubre del 2023. Price Travel Holding entregó al Estado de Guanajuato el premio a “Mejor Campaña de Marketing – Destino de Ciudad” debido al gran desempeño y destacado crecimiento en ventas registradas en dicha plataforma.

En Cancún, Quintana Roo, en el Hotel Nizuk, Price Travel Holding -empresa de distribución global con fuerte enfoque en Latinoamérica- celebró la tercera edición de los “EVM Awards”, cuya premiación reconoce la excelencia del sector y representan, para el corporativo, el valor de marca y fidelización con sus clientes.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, recibió el reconocimiento en manos de Jorge Restrepo, CEO Pricetravel Holding; Rafael Durand,COO Pricetravel Holding; y Celida Puente, Gerente de Marketing Regional, quienes aplaudieron la gran alianza que mantiene -desde el año 2016- la SECTUR con esta empresa que tiene presencia en México y Colombia.

Guanajuato se ha mantenido en la mente del consumidor gracias a las acciones de comercialización y difusión de la oferta turística con su socio comercial PriceTravel.

De acuerdo con la agencia de viajes online, Guanajuato ha mostrado desde el año 2020 un crecimiento excepcional en reservaciones, cuartos noches, y pasajeros. En este año, el registro en esta plataforma de reservas fue de 4 mil 528, en el 2021 aumentó a 9 mil 181, y en el 2022 se registraron 11 mil 722 reservaciones.

En cuartos noches, en el 2020, Price Travel Holding registró 5 mil 971, en el 2021 aumentó a 14 mil 682 ocupaciones, y en el 2022 creció a 19 mil 049. Y en pasajeros, en el 2022 se registraron a 10 mil 226, en el 2021 la cifra subió a 21 mil 336, y en el 2022 el crecimiento fue de 26 mil 980 pasajeros.

Durante este 2023, de enero al 10 de septiembre, el histórico de ventas que ha registrado el Estado de Guanajuato en dicha plataforma son las siguientes: en Reservaciones van 11 mil 297, en cuartos noche 18 mil 399, y en pasajeros 23 mil 193; estas cifras van en constante crecimiento, por lo que se espera un buen cierre de año.

Los hoteles que están presentes en esta plataforma online y que han registrado exitosos números en estas tres agrupaciones son: Hotel Real de Minas Guanajuato, Hotel Misión Comanjilla, City Express León, One León Poliforum, Radisson Poliforum Plaza Hotel León, HS Hotsson León, City Express Junior León Centro de Convenciones, Hotel Misión San Miguel de Allende, Hotel Stadium, Hyatt Centric Campestre León, Ibis Irapuato, Real de Minas San Miguel de Allende, Holiday Inn Express & Suites Celaya, City Express Irapuato, y City Plus León.

El año pasado, los turistas nacionales que más compraron Guanajuato provienen de los siguientes destinos: Ciudad de México, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana, Cancún, Chihuahua, Mérida, Hermosillo, Puerto Vallarta, y Villahermosa.

Estos viajeros han volado con las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús, y Volaris, y se han interesado, principalmente, por conocer León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Irapuato, y Celaya.

La SECTUR y PriceTravel Holding continuarán esta alianza -abarcando desde producto hotelero, tours, paquetes, principalmente- para seguir incrementando las reservaciones y pasajeros en los destinos del Estado de Guanajuato.