Secretaria de Turismo

Abre sus puertas ‘Punto Guanajuato’ en FITUR 2017

• Del 12 al 22 de enero de 2017 se expone ‘Punto Guanajuato’ teniendo como sede la Galería Alcolea.
• Entre los atractivos y las actividades que se presentan, se encuentra la Galería artesanal, degustaciones, presentaciones, cocteles, cenas, Maridajes, concursos, seminarios especializados y talleres artesanales y gastronómicos.

Madrid, España. 12 de enero de 2017. Como parte de la estrategia de promoción de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’, por 3er. año consecutivo la entidad participa en la Feria Internacional de Turismo 2017 ‘FITUR’.
Del 12 al 22 de enero de 2017 se expone ‘Punto Guanajuato’ teniendo como sede la Galería Alcolea, ubicada en la calle Velázquez 12, en Madrid, España, donde se manifestarán expresiones culturales, tradiciones y atractivos turísticos guanajuatenses.

Como parte del programa gastronómico y artesanal que se presenta en “Punto Guanajuato” se encuentra la galería artesanal, degustaciones, presentaciones, cocteles, cenas, maridajes, concursos, seminarios especializados y talleres artesanales y gastronómicos.

El programa de actividades también se podrá consultar a través del sitio de internet www.guanajuato.mx/puntoguanajuato
Los talleres gastronómicos sobre la elaboración y el significado de la Tortilla Ceremonial serán impartidos por María Consuelo Venancio Mesita, Cocinera Tradicional originaria del municipio de Comonfort, Guanajuato.
Marina Lozano García, artesana originaria del municipio de Salamanca, Gto., impartirá los talleres artesanales de cartonería a partir de la creación de piezas representativas del estado.

Los chefs David Quevedo Olvera y Cuauhtémoc Herrera Zurita, ofrecerán degustaciones gastronómicas elaboradas con ingredientes endémicos y cocina tradicional del Estado con el apoyo del Restaurante guanajuatense ‘La Galereña’ localizado en el municipio de Salamanca, Guanajuato.

Así mismo se realizarán seminarios especializados para los corporativos líderes en agencias de viajes como: Viajes El Corte Ingles, Grupo Barceló, The Travel Brand, Logitravel, Descubre Viajes y AVASA, con quienes se tienen convenios de colaboración.

Para la Secretaría de Turismo las nuevas generaciones de profesionales en el sector son un eje importante, por ello se realizarán Seminarios y Talleres para estudiantes de las escuelas de Hotelería de Madrid quienes conocerán de cerca las estrategias integrales que se han desarrollado en Guanajuato para posicionar al destino como el 6º estado más visitado en México.

La música del gran José Alfredo Jiménez engalanará las noches de `Punto Guanajuato’, donde los asistentes podrán disfrutar del gran repertorio en el karaoke “Las noches de José Alfredo”.

La 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo 2017 próxima a realizarse del 18 al 22 de enero de 2017 tendrá lugar en el centro expositor de Madrid, España IFEMA, donde participan los principales representantes del turismo mundial.
Esta feria reúne más de 165 países quienes muestran las tendencias y atractivos de sus destinos a los más de 220 mil participantes profesionales que se dan cita para conocer de primera mano la gama de destinos y atractivos turísticos y comerciales.

Dicho espacio da oportunidad a Guanajuato de colocarse ante los más de 17 mil asistentes esperados para esta edición, entre los destinos más atractivos a nivel internacional, por su riqueza cultural y eventos internacionales ya consolidados.

Es importante destacar que en su edición 2016, FITUR registro una participación de 9 mil 605 empresas expositoras. Lo anterior ayudo a generar un crecimiento del 25% experimentado en el volumen de citas de negocio que han sido agendadas y gestionadas en FITUR hasta alcanzar las 6 mil 200 citas.

Fortalecerá SECTUR el Turismo en Celaya

  • En 2017 se destinarán 600 mil pesos para capacitación en beneficio para 320 personas que laboran en 110 empresas.
  • En materia de certificación se beneficiará a 60 personas que laboran en 15 empresas, donde se destinará un monto de 345 mil pesos.

Celaya, Guanajuato. 11 de enero de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha sostuvo una reunión con los integrantes de la Asociación de Hoteles de Celaya.

Este encuentro se realizó con el objetivo de realizar un trabajo desde la asociación para fortalecer el Turismo en Celaya Durante este año y a traer mayor número de visitantes.

El secretario de Turismo estuvo acompañado del Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR) Octavio Aguilar Mata y el director de Desarrollo Turístico, Omar Murillo Núñez.

Olivera Rocha señaló en 2017 se destinarán 600 mil pesos para capacitación en beneficio para 320 personas de 110 empresas.

En materia de certificación se beneficiará a 60 personas que laboran en 15 empresas, donde se destinará un monto de 345 mil pesos.

Los prestadores de servicios serán apoyados con fortalecimiento empresarial, donde se incentivará a la competitividad, se beneficiará a la empresa turística rural y se brindará financiamiento; con una inversión de 925 mil pesos en 17 empresas donde laboran 95 personas.

El Secretario de Turismo destacó que la atracción de inversión fue de 5.5 millones de pesos en beneficio de 91 personas en tres proyectos. Así mismo la inversión detonada por la iniciativa privada fue de 2 millones 521 mil pesos.

Por otra parte Celaya participó en el Concurso Nacional de Cultura Turística así como en el Rally de Cultura Turística.

Olivera Rocha aseguró que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato segura apoyando al municipio de Celaya para fortalecer su oferta turística y detonar nuevos productos que incrementen el número de visitantes.

Presenta Olivera Rocha Estrategias en materia de Turismo para 2017

  • Bajo la Política de Austeridad del Gobierno del Estado de Guanajuato la Secretaría de Turismo aplicará acciones que fortalecerán el mercado local con el programa ‘Arma tu fin en Guanajuato’.
  • Este año, se lanzará la Franquicia ‘Corazón de Guanajuato’ programa que impulsa la comercialización de productos artesanales; se buscará posicionar al menos 10 franquicias.

Silao, Guanajuato. 10 de enero de 2017. Con el objetivo de fortalecer el Turismo y la economía dentro de Guanajuato, bajo la Política de Austeridad del Gobierno del Estado; la Secretaría de Turismo lanzará el programa ‘Arma tu fin en Guanajuato’.

En rueda de prensa, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio a conocer las acciones que la SECTUR realizará durante el 2017, donde destacó que este programa se lanzará el 1 de febrero, dirigido a los guanajuatenses, con el objetivo de que conozcan la riqueza cultural que ofrece nuestro Estado.

“Este es un programa de Guanajuato, para los guanajuatenses; para que cada fin de semana tengan un motivo para salir de su ciudad e ir a otro municipio.

Estamos lanzando este programa de la mano de los operadores receptivos, los hoteleros, los restaurantes y los prestadores de servicios a través del portal de Arma tu fin en Guanajuato”, subrayó Olivera Rocha.

Además de apegarse a la Política de Austeridad del Gobierno del Estado de Guanajuato, la ejecución de acciones en materia de Turismo contempla el impulso a los destinos y empresas sustentables, la inversión en Infraestructura en los destinos, el fortalecimiento empresarial, promoción de la cultura turística, impulso a la economía local y fortalecimiento a la promoción nacional e internacional.

En este tenor, Olivera Rocha dio a conocer el presupuesto de este año, distribuido de la siguiente manera: 95 millones de pesos destinados a la Promoción y Difusión, 56 millones de pesos para el Apoyo a Festivales y Eventos, y 43 millones de pesos que se invertirán en el Desarrollo de Infraestructura Turística.

Así como 46 millones de pesos para la operatividad del Parque Guanajuato Bicentenario, 29 millones de pesos para la competitividad y 9.5 millones de pesos para la atracción de inversiones y Planeación Turística.

El secretario de Turismo aseguró que en marzo se lanzará la Franquicia del programa ‘Corazón de Guanajuato’, como parte del impulso a la economía local. En este tenor subrayó que se buscará posicionar al menos 10 franquicias de este programa donde participan 130 proveedores de productos endémicos y artesanos procedentes de 40 municipios que generan 1 mil 498 empleos.

2017 pronostica la llegada de 26 millones 30 mil 414 visitantes y una derrama económica de 87 mil 957 millones 435 mil 111 pesos, como resultado de diversas acciones como la firma con 17 socios comerciales para promocionar a Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’ a nivel nacional e internacional.

Para posicionar a Guanajuato en el destino preferido de los turistas se implementarán acciones como la sensibilización de 120 mil 600 personas con el fomento de valores y mejora de las buenas prácticas como anfitriones donde se invertirán 1.5 millones de pesos.

El desarrollo de infraestructura turística se sumará a la atracción de turistas, donde se beneficiarán diversos destinos, entre ellos los Pueblos Mágicos; con la dignificación de edificios, rescate de la imagen urbana e implementación de proyecciones multimedia en inmuebles emblemáticos del Centro Históricos, con esto se generarán 430 empleos directos y 1 mil 505 empleos indirectos.

Además el apoyo al desarrollo de productos y eventos atraerán a más turistas, este año se invertirán 121 millones 200 mil pesos en 432 productos y 250 eventos en los 46 municipios, donde se espera una derrama económica de 4 millones 762 pesos.

En los últimos años la inversión privada ha incrementado el número de habitaciones, por lo que Guanajuato está preparado para recibir congresos y convenciones, así como para recibir a turistas en temporada vacacional.

“La inversión comprometida se suma a la ya ejecutada en los primeros cuatro años de esta Administración y superará los 9 mil millones de pesos; estaremos hacia los 11 mil millones ya ejecutados al final de la Administración con un total de 87 hoteles.

Es importante destacar que llegan 1 mil 96 nuevas habitaciones este año, lo que nos sigue posicionando como un destino sólido para recibir al turismo”, aseguró Olivera Rocha.

Por otra parte se fortalecerá el sector empresarial y la atracción de inversiones en  beneficio de 290 empresas y 1 mil 95 empleos. Aunado a esto se invertirán 15 millones de pesos en el modelo de excelencia, en beneficio de 2 mil 610 empresas y 4 mil 787 personas.

La estrategia de promoción incluye la participación de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ en 5 Ferias nacionales y 15 internacionales, 3 eventos nacionales y 5 internacionales, donde se buscará posicionar el Turismo de Aventura, Romance y Lujo, así como la gastronomía y la cultura.

A nivel internacional la estrategia de promoción se fortalecerá con los principales mercados que son: Estado Unidos, España, Alemania, Inglaterra, Francia y Japón.

En el caso de Estado Unidos se reforzará en las ciudades origen con vuelos directos como: Dallas, Houston, Los Ángeles, Atlanta y Chicago.

Por otra parte, este año el Parque Guanajuato Bicentenario conserva el costo de acceso de taquilla general que ha mantenido desde hace 5 años y continúa con el programa social ‘Parque para Todos’.

Además buscará atraer a más de 900 grupos, es decir alrededor de 70 mil personas, de instituciones educativas, grupos vulnerables y empresariales e instituciones en general.

Parten Rosca en Sangre de Cristo

• Más de 200 personas disfrutaron del Rally de Cultura Turística y Rally Familiar en donde hubo premios para los ganadores.
• Melchor, Gaspar y Baltazar conviven con pequeños y reparte rosca de reyes entre los presentes.
Silao, Guanajuato. 09 de enero de 2017. En un ambiente familiar, se llevó a cabo la celebración del Día de Reyes con la tradicional Rosca de Reyes en el Parador Turístico Sangre de Cristo del municipio de Guanajuato.
La celebración estuvo acompañada de una piñata con dulces, donde participaron niños de todas las edades.
Los tres Reyes Magos; Melchor, Gaspar y Baltazar encabezaron el evento, donde se regaló un balón de fútbol a los afortunados en recibir al niño en la Rosca de Reyes.
El Grinch de la navidad también participó en la celebración, donde grandes y pequeños se tomaron la foto con este peculiar personaje y los Reyes Magos.
Como parte de las actividades se realizaron en el marco del evento, los visitantes participaron en el Rally de Cultura Turística y el Rally Familiar, donde participaron 264 personas que integraron 18 equipos.
El Rally de Cultura Turística puso a prueba el conocimiento de los visitantes en materia turística dentro del Estado de Guanajuato a los participantes, con preguntas acerca de los Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, Zonas Arqueológicas, Rutas y Paradores Turísticos entre otros.
El Rally Familiar puso a prueba la destreza de los concursantes con las siguientes dinámicas: gusanitos tiro al blanco, boliche gigante, obstáculos con medias, carretillas mineras, brinca brinca, aros ula ula, mineros trabajando, carreras de huevos, changos changos, carreras con zancos, atrapa pelotas, tiro al blanco y túneles locos.
El equipo ganador se llevó a casa una bicicleta, una Rosca de Reyes familiar y un balón de fútbol. Los cuatro equipos finalistas se llevaron a casa una Rosca de Reyes familiar y un balón de fútbol.
Los visitantes disfrutaron además del Museo de Minería que rescata, preserva y difunde una de las principales actividades económicas que dan identidad a Guanajuato; sus muros cuentan los procesos de explotación de las minas.

Valga notar que el lugar donde se ubica el Parador Turístico Sangre de Cristo es en una de las comunidades mineras con mayor auge durante los siglos XVIII y XIX.

El Museo Momias Viajeras ofreció a los turistas la historia de las 36 momias viajeras y el Museo de Catrinas, que conserva la tradición del Día de Muertos.
Con la celebración de Día de Reyes el Parador Turístico Sangre de Cristo cerró la serie de eventos que el ofreció a los visitantes como parte de sus actividades de temporada navideña.

Guanajuato se proyecta a través de producciones cinematográficas

  • En los tres últimos años se han realizado 45 producciones que han posicionado a Guanajuato a nivel nacional e internacional.

Silao, Guanajuato. 07 de enero de 2017. La riqueza cultura del Estado de Guanajuato ha sido proyectada a nivel nacional e internacional gracias a las producciones cinematográficas, cortometrajes, videoclips y documentales filmadas en nuestra entidad.

2016 cerró con 16 filmaciones que tuvieron impacto en casi 60 millones de personas con un monto de aportación de alrededor de 2 millones 600 mil pesos y un impacto económico estimado de casi 12 millones de pesos.

Entre estas producciones se encuentra: Identidad y Pertenencia, Videoclip “El Rey” Pop Royal Tenors, “Joyas Arqueológicas de Guanajuato”, Cortometraje “Just Remain”, Cortometraje “El Rincon del mundo a donde va lo que se olvida”, 6to Lab//KinoRoom//2016, Sustefest 2016, Cortometraje “Te quiero Alejandra” y Película “Drain”, entre otros.

Guanajuato cuenta con la Ley para el fomento de la industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Guanajuato que fomenta, promueve y desarrolla la industria a través de la que se difunden los atractivos turísticos y naturales, y que al mismo tiempo facilita los procedimientos administrativos.

Partiendo de esta Ley, se creó la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato para promover y estimular la producción, vinculación y enlace entre la industria y las autoridades.

La Secretaría de Turismo integra esta comisión donde también participa el titular del poder Ejecutivo y los Ayuntamientos.

El 2015 cerró el año con 21 producciones que tuvieron un alcance de 186 millones de personas, donde el monto de aportación fue de 10 millones de pesos, con un impacto económico de casi 192 millones de pesos.

Entre estas producciones se encuentra: Película “La niña de la mina”, Serie “Las batallas de Celaya”, Videoclip musical “Volveré”, Documental “Cecil Luis Long, El arquitecto del Bajío”, Documental “Naufragantes”, Cuatro Cortometrajes, Suma por Guanajuato, Acámbaro en Acción, Crónicas de los Pueblos Mágicos de Gto. y la Película “La promesa”, entre otros.

Por su parte 2014 cerró con 8 producciones, 5.5 millones de pesos, estas son: Videoclip Samo, Película “Eisenstein en Guanajuato”, Cortometraje “México Barbaro”, Pelicula “En el Ultimo Trago”, Pelicula “La Leyenda de las Momias de Guanajuato”, Cortometraje “El Retrato de David”, Pelicula “San Nicolas, La Historia Jamás Contada” y “DVD Concierto en vivo “SAMO”.

 

Ofrece Parador Turístico condiciones ideales para deportistas

• Sara Roel se prepara para clasificar en la selección nacional de triatlón en el campamento del Parador Turístico Sangre de Cristo.
• La altura y conectividad del Parador Turístico ofrece a los deportistas las condiciones óptimas para su preparación.
Guanajuato, Gto. 06 de enero de 2017. La triatleta Guanajuatense, Sara Roel López se prepara en el campamento de altura del Parador Turístico Sangre de Cristo con el objetivo de clasificar en la selección nacional en Mérida el próximo 1 de febrero.
Alejandro Cruz Camacho entrenador de Sara Roel señaló que la altura en la que se ubica el Parador Sangre de Cristo en el municipio de Guanajuato que es de aproximadamente 2 mil 400 metros, ayuda a la oxigenación de los pulmones de la atleta.
Sara Roel es una deportista elite, campeona mundial en triatlón de la distancia sprint; dicho logro lo obtuvo en Cozumel en el mes de noviembre. Además obtuvo segundo lugar en la distancia olímpica, segundo lugar en acuatlón.
Durante todo el mes de enero Sara se prepara en atletismo en la pista y en senderos de la sierra de Santa Rosa, en natación en el Macrocentro y el ciclismo en diversas carreteras del Estado.
Alrededor de 8 atletas quienes van iniciando en triatlón también se preparan en este campamento de altura.
Cruz Camacho señaló que el Parador Turístico Sangre de Cristo además de brindar una oferta turística donde los visitantes pueden disfrutar de actividades en moto, paseo a caballo y de las exhibiciones en el Museo de las Momias Viajeras, el Museo de las Catrinas y el Museo de Minería, es un excelente lugar para la preparación de los atletas.
“En cuanto al deporte es un buen lugar para venirse a concentrar, todos los atletas de cualquier deporte necesitamos generar glóbulos rojos que es lo que nos mantiene más fuertes y este campamento está ideal por la altura que conllevan, hay lugares más altos pero no están tan bien comunicados como este”, aseguró Alejandro Cruz Camacho
El entrenador que Sara Roel tiene gran potencial para participar en los próximos juegos olímpicos que se llevarán a cabo en Tokio en 2020.

Cabalgata de Reyes Magos trae alegría a los irapuatenses

  • A lo largo de 7 mil 400 metros más de 750 mil personas disfrutaron de la Cabalgata de Reyes Magos 2017 en Irapuato.
  • para la realización de este evento un total de 1 mil 200 personas trabajaron durante todo el año, entre ellos quienes elaboraron el diseño de los 25 carros alegóricos.
  • Los niños tuvieron la oportunidad de soltar su globo con la carta a los Reyes Magos.

 

Irapuato, Guanajuato. 05 de enero de 2017. Este 05 de enero las principales calles de Irapuato se llenaron de alegría con la magia de la Cabalgata de Reyes 2017, que en su 42º edición reunió a miles de familias.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha presidió el recorrido en compañía del presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

Olivera Rocha señaló que estas tradiciones son las que se deben presumir en el estado de Guanajuato, como esas acciones que la sociedad organizada hace bien.

“Es increíble ver como una tradición de más de 4 décadas se mantiene fuerte, algo que debemos reconocer en la sociedad irapuatense es la capacidad de organizarse y mantener por tantos años la organización generacionalmente”, destacó Olivera Rocha.

En punto de las 7:00 p.m. la Cabalgata de Reyes Magos encabezada por Melchor, Gaspar y Baltazar, arrancó del Ex Parque de Béisbol con la presentación de 25 carros alegóricos, quienes crearon un escenario de pasajes bíblicos llenos de magia, música, color y tradición.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) apoya este tipo de eventos que buscan preservar las tradiciones y mantener la ilusión de los Reyes Magos en los niños.

 

A lo largo de 7 mil 400 metros más de 750 mil personas disfrutaron del maravilloso recorrido que pasó por la Calzada de los Chinacos, para seguir por la Glorieta del Caballo, Av. Lázaro Cárdenas, Av. Guerrero, Av. Revolución, Calle  Álvaro Obregón, Calle Manuel Doblado, Blvd. Torres Landa, Blvd. Díaz Ordaz y terminó en el Templo de San Juan Bosco (Francisco Sarabia).

 

Además participaron 10 contingentes a caballo, 16 contingentes a pie y 10 contingentes en moto, con un total de 600 personas. Es importante destacar que para la realización de este evento un total de 1 mil 200 personas trabajaron durante todo el año, con el objetivo de regalar fe, esperanza e ilusión a todas las familias irapuatenses.

 

El momento más emotivo de la noche fue cuando los niños soltaron su globo con la carta a los Reyes Magos, causando gran entusiasmo y alegría a los presentes.

 

La Cabalgata de Reyes fue transmitida a través del canal Tv4 y las redes sociales del municipio de Irapuato, para que todas las familias guanajuatenses lo pudieran disfrutar.

 

Es importante destacar que la labor social de la Cabalgata de Reyes llegó a los hospitales de la ciudad y orfanatos para entregar regalos a los niños.

 

 

Presentan ‘Feria de las Sonrisas’ en la CDMX

  • Presenta Feria de León espectáculos internacionales: Voca People y Acua Ilusion On Ice, de forma gratuita.
  • En la Edición número 141 de la Feria de León se presenta por primera ocasión el Festival Gastronómico ‘Cocina Feria León’ para promover los antojitos típicos de la localidad.

Ciudad de México, 05 de enero de 2017. “la innovación, la tecnología y los espectáculos internacionales son una constante en la Feria de León; estamos listos para recibir a más de 6 millones de visitantes”, aseguró el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en su mensaje durante la rueda de prensa de la presentación de la edición 141 de la Feria de León en la Ciudad de México.

Del 13 de enero al 7 de febrero la Feria Estatal de León con el slogan ‘La Feria de las Sonrisas’ llega con la presentación de los espectáculos internacionales Voca People y Acua Ilusion On Ice de forma gratuita, en un horario de 18:00 y 20:00 horas de lunes a viernes (Excepto el 20 de enero y 6 de febrero).

Para esta edición 141, se espera la asistencia de 6 millones de personas y la generación de una derrama económica de 3 mil millones de pesos. El costo de entrada es de $11.00 pesos general, para los adultos mayores con credencial del INAPAM $6.00 pesos y los niños con estatura menor a 1.40 entran gratis.

Por primera vez la ciudad de León se complace en integrar los sabores de la ‘Cocina Feria León’, que representa un esfuerzo en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado, CANIRAC, Bares y Restaurantes de la ciudad y tiene como principal  objetivo  llevar a la mesa de los comensales la gastrónoma de Feria, un esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos de restaurantes de la ciudad de León, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria.

“El sabor de la Feria de León llegará a más de 35 restaurantes; los cocineros de los restaurantes son capacitados por los establecimientos de la feria para que los platillos que ofrezcan sean lo más auténtico.

No hay otra manera más auténtica que a través de la gastronomía poder sentir que la ciudad de León en completo se encuentra de feria”, aseguró Olivera Rocha.

Por otra parte el Secretario de Turismo reconoció en esta feria la conservación y preservación de las tradiciones, que impulsan la economía de los artesanos y productores; por ello más de 1 mil 125 artesanos estarán comercializando productos del país, principalmente del Estado en el ‘Pabellón Guanajuato’.

Con la finalidad de promover estos productos, se obsequiarán cuponeras en los hoteles para que los visitantes foráneos consuman las mercancías manufacturadas por manos Guanajuatenses.

“En 26 días los artesanos pueden llegar a vender lo que representa cuatro o cinco meses de sus ventas, eso les permite arrancar el año con el pie derecho, con una liquidez para seguir produciendo sus artesanías” precisó.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, se presentará en el ‘Pabellón Guanajuato’, donde ofrecerá a los visitantes la oferta turística con la que cuenta el estado, como: Paradores Turísticos, Museografías como el Museo del Vino, venta de artesanías y productos artesanales a través del Programa Corazón de Guanajuato.

Los asistentes podrán disfrutar también de las presentaciones en el Cortijo Rodeo y Charro, los conciertos el Foro Victoria, las presentaciones en el Palenque, el show de pirotecnia y los espectáculos en el Foro del Lago como: Fernando de la Mora, Coros y Orquesta Sinfónica Guillermo Pinto Reyes, Espumas y Terciopelo, Luis Delgadillo y Los Keliguanes, Los Leones del Danzón, Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato, Lago de los Cisnes y Big Band Jazz Querétaro, entre otros.

Además del show de la Carreta y la Lancha Loca, la Lucha Libre, los Voladores de Papantla, las Estatuas vivientes, los recorridos en el Laboratorio Mágico de Ednovi, las proyecciones del Universum, la Granja infantil y la Expo Ganadera, entre muchas otras atracciones.

Vaga notar que en la edición pasada se tuvo una afluencia de casi 6 millones de personas, que dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto presentó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad con una ocupación de casi el 60%, durante 26 días.

Es importante destacar que en 2016 el Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, decidió ser miembro activo de dos asociaciones internacionales sin fines de lucro que agrupan a Ferias municipales, regionales, estatales e internacional y a los profesionales en Festivales y Eventos, estas son: The International Association of Fairs and Expositions e International Festivals & Events Association

Con ello la Feria de León es la primera feria en México que forma parte de estas asociaciones, con el fin de implementar las mejores prácticas de los grandes eventos internacionales que las integran.

En la presentación del evento estuvieron, la directora de Hospitalidad y Turismo, Gloria Magali Cano de la Fuente y algunos miembros del Patronato de la Feria de León.

Irapuato se llenará de magia con Cabalgata de Reyes Magos

  • 1 mil 200 personas participan en la Cabalgata de Reyes que busca regalar fe, esperanza e ilusión a todas las familias.
  • La labor social de la Cabalgata de Reyes llega a los hospitales de la ciudad y orfanatos.
  • Invita Olivera Rocha a los Reyes Magos a adquirir juguete popular mexicano con el objetivo de mantener las tradiciones y apoyar a los artesanos guanajuatenses.

 

Irapuato, Guanajuato. 02 de enero de 2017. “Estamos listos para que los tres reyes de oriente nos visiten, traigan alegría y sonrisas este 5 de enero a las 7 de la tarde en Irapuato”, así lo señaló el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en la rueda de prensa de la Cabalgata de Reyes 2017.

 

En su 42º edición, la cabalgata recorrerá 7 mil 400 metros, con la presentación de 25 carros alegóricos, 16 contingentes a pie, 10 contingentes a caballo, 10 contingentes en moto y un total de 1 mil 200 participantes quienes durante todo el año prepararon este maravilloso desfile que en Irapuato ya es toda una tradición que se realiza con el objetivo de regalar fe, esperanza e ilusión a todas las familias.

 

Los carros alegóricos crearán un escenario de pasajes bíblicos llenos de magia, música, color y tradición. Melchor, Gaspar y Baltazar encabezarán el desfile y acompañarán a los niños en el vuelo de globos con cartas al cielo.

 

En su mensaje, Olivera Rocha invitó a los Reyes Magos a adquirir juguete popular mexicano con el objetivo de mantener las tradiciones y apoyar a los 97 artesanos que a través del programa Corazón de Guanajuato sostienen a sus familias.

 

Se espera la asistencia de 750 mil espectadores quienes podrán disfrutar a partir de las 19:00 horas del desfile que arrancará del Ex Parque de Béisbol, continuando por Calzada de los Chinacos, pasando por la Glorieta del Caballo, Av. Lázaro Cárdenas, Av. Guerrero, Av. Revolución, Calle  Álvaro Obregón, Calle Manuel Doblado, Blvd. Torres Landa, Blvd. Díaz Ordaz y concluirá en el Templo de San Juan Bosco (Francisco Sarabia) alrededor de las 22:30 horas.

 

La Cabalgata de Reyes llegará a los hogares a través de la transmisión de Tv4 y las redes sociales del municipio de Irapuato, para que todas las familias guanajuatenses puedan disfrutar de este maravilloso evento.

 

Es importante destacar que la labor social de la Cabalgata de Reyes no sólo abarca el recorrido por las principales calles de Irapuato, ya que también los Reyes Magos acudirán a los hospitales de la ciudad y orfanatos para entregar regalos.

 

En la rueda de prensa estuvieron los integrantes del Patronato del Desfile de Reyes de Irapuato A.C., Rafael Alfaro Arredondo, Presidente; María del Carmen Rodríguez de Alfaro; Ricardo Maldonado Vázquez; José Luis Ruvalcaba; Marco Antonio Vanzzini y Sergio González Águila.

 

Pertenece OTEG a la Organización Mundial del Turismo

  • El objetivo principal del OTEG es generar información adecuada y consensuada, que permita definir el actuar del sector, promover mecanismos e instrumentos que den a conocer las demandas de los ciudadanos.
  • El OTEG ha dado como resultado una visión sistémica, transparencia, políticas públicas, 38 Indicadores Estatales, medición de resultados y el modelo de Sustentabilidad Turística.

 

Silao, Guanajuato. 28 de diciembre de 2016. Como parte de la implementación de nuevos métodos de consulta que permitan a la ciudadanía conocer los resultados de la actividad turística, la Secretaría de Turismo (SECTUR) cuenta con un instrumento denominado Observatorio Turístico del estado de Guanajuato (OTEG).

Herramienta con la que además se unifican conceptos e información sobre el desarrollo del turismo en la Entidad, buscando fortalecer la toma de decisiones del sector basados en datos estadísticos que estén al alcance de la ciudadanía, tomando en cuenta los instrumentos de planeación turística con que se cuenta.

El OTEG es un espacio de análisis, técnico, intersectorial e interdisciplinario en el que un grupo de personas y/o entidades vigilan, miden y verifican la evolución del sector turismo en la entidad.

 

El objetivo principal es generar información adecuada y consensuada, que permita definir el actuar del sector, promover mecanismos e instrumentos que den a conocer las demandas de los ciudadanos y generar conocimiento útil a través de estudios del sector turístico.

 

Es importante destacar que el OTEG pertenece a la Organización Mundial del Turismo (OMT) como miembro Afiliado y se encuentra dentro de la Red de Observatorios Turísticos Sostenibles de la OMT y participa cada año en el Encuentro de Observatorios Turísticos, a nivel nacional e internacional que permite compartir experiencias y conocimiento con otros observatorios turísticos.

 

Toda esta información se encuentra disponible en la página web http://www.observatorioturistico.org/ habilitada desde 2011 que facilita el acceso a más de 110 mil usuarios quienes pueden buscar y descargar información que se actualiza de manera permanente.

 

El OTEG se creó en el año 2010 y en 2013 con carácter permanente y quedó integrado por una oficina de gestión con un equipo permanente que realiza actividades exclusivamente para el observatorio; un portal de internet, que ofrece información actualizada a través de un sistema de indicadores y un tablero de control y un centro documental que concentra investigaciones, estudios de mercado, compendios, entre otros.

 

Para el cumplimiento de los objetivos del OTEG, se constituyó un Grupo Técnico que funge como órgano multidisciplinario auxiliar de la Secretaría de Turismo en materia de integración y validación de la información contenida, integrado por un Presidente, tres miembros del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) y cinco representantes del sector educativo.

 

Además de cinco representantes del sector privado y cinco representantes del sector público (Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; Instituto de Ecología del Estado y el Instituto Estatal de la Cultura).

 

Para garantizar la operatividad del Observatorio, el Consejo Técnico trabaja bajo un mecanismo de participación multidisciplinaria con los diferentes sectores de la sociedad: educativo, público y privado, a través de las siguientes comisiones de trabajo: Tablero de Control y Sistema de Indicadores, Publicaciones y Glosarios, Actividades Públicas, Vinculación y Relaciones Institucionales, Portal de Internet y Red de Investigadores.

 

Cada comisión gestiona y valida la información necesaria para lograr los siguientes resultados: Poner al alcance de la sociedad la información relativa al fenómeno en estudio, atendiendo a criterios metodológicos, técnicos y de transparencia y promover mecanismos e instrumentos dirigidos a conocer las demandas de los ciudadanos.

 

Así como construir sistemas de información técnica que permitan la generación, homologación y estandarización de indicadores en materia de turismo, además de facilitar su uso y consulta, actualizar el tablero de control como mecanismo permanente de medición y monitoreo en aspectos prioritarios del tema y generar conocimiento útil a través de estudios e investigaciones respecto al sector turístico.

 

Desde su creación, el OTEG ha dado como resultado una visión sistémica, transparencia, políticas públicas, 38 Indicadores Estatales, medición de resultados, modelo de Sustentabilidad Turística, actualización permanente, 80 mil visitas en la página web y 548 publicaciones.

 

Además participación en el Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos, afiliación como miembro a la OMT, integración a la Red de Observatorios Turísticos Sostenibles de la OMT y la publicación de casos de éxito del turismo en Guanajuato, en 3 reportes globales de segmentos turísticos que realiza la OMT: Circuito del Tequila Guanajuatense, símbolo de la Enogastronomía; Los Eventos como generadores de turismo joven en Guanajuato y Política, estrategia y acciones en el desarrollo de productos turísticos: caso “desarrollo comunitario del valle de la independencia”, Guanajuato, México.