Silao, Guanajuato. 08 de febrero de 2016. En 2016, el Estado de Guanajuato recibió a 25.2 millones de visitantes (turistas y excursionistas), de acuerdo con datos del área de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
Estos visitantes generaron una derrama económica de 83 mil 813 millones de pesos, con una variación positivas de 11% y 13% respectivamente, en comparación con el año 2015.
La ocupación hotelera registró un 47% con 3.5 millones de cuartos ocupados, 7% más que el año pasado, así como la llegada de 4.6 millones de turistas en hotel con un incremento del 11% en comparación con el año pasado.
La llegada de turistas en 2016, presentó importantes incrementos con relación al año anterior en los siguientes destinos: Celaya 16% con la llegada de 535 mil turistas con una ocupación hotelera del 50%; Guanajuato 8% con 861 mil turistas y una ocupación hotelera del 42% e Irapuato 11% con la llegada de 387 mil turistas y una ocupación hotelera del 54%.
Así como León 11% con 1.5 millones de visitantes y una ocupación hotelera del 55%; Salamanca 54% con la llegada de 153 mil turistas y una ocupación hotelera del 38%, San Miguel de Allende 25% con 496 mil turistas y una ocupación hotelera del 44%; Dolores Hidalgo 37% con 112 mil turistas y una ocupación hotelera del 31% y Silao 18% con la llegada de 324 mil turistas y una ocupación hotelera del 53%.
En tanto el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, registró la llegada de 1.7 millones de pasajeros, con un incremento del 15%; de estos 61 mil 500 pasajeros fueron internacionales, representando el 36% del total de pasajeros.
A las Zonas Arqueológicas acudieron 81 mil 614 visitantes, con un incremento del 9% y a los Museos 554 mil 941 visitantes, 12% más que en 2015. En tanto, el acumulado de enero a diciembre 2016 al Parque Guanajuato Bicentenario registró la asistencia de 264 mil 285 personas, generando una derrama económica de $142 millones de pesos.
En este periodo la actividad turística registró 161 mil 839 personas ocupadas en el rubro de Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación De Alimentos y Bebidas, con un incremento del 4% es decir, 6 mil 124 personas.
La distribución de personas ocupadas por género es de 39% Hombres y 61% Mujeres, esta actividad ocupa el 6° lugar en el Ranking Nacional de Empleo y aporta el 4% de personas ocupadas.
Por otra parte, la inversión turística privada fue de más de 2 mil 209 millones de pesos; durante el cuarto trimestre del periodo que comprende de 2013 a 2016, se tiene un registro de inversión privada turística ejecutada de más de 7 mil 936 millones de pesos como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de viajes, así como de empresas de servicios complementarios.
León, Guanajuato. A 07 de febrero de 2017. “La Feria de León es la mejor feria de México. A nombre del Gobernador, Miguel Márquez Márquez; gracias por hacer posible la Feria de las Sonrisas”, precisó el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha quien fue el encargado de dar el mensaje de clausura de la Feria de León 2017.
Con un espectacular show de pirotecnia y una proyección animada en pantalla de agua llegó a su fin la Feria de León 2017 con el slogan ‘La Feria de las Sonrisas’, en el Foro del Lago del Parque Explora, donde estuvo el presidente municipal de León, Héctor López Santillana; el presidente del Patronato de la Feria, Gabriel Pérez Navarro, el secretario del Patronato de la Feria, Héctor Tejada Shaar y la Reina de la Ciudad, Luciana Miranda.
En su edición 141 ‘La Feria de las Sonrisas’ recibió del 13 de enero al 7 de febrero, de acuerdo al último corte, a más de 5 millones de visitantes quienes disfrutaron de los atractivos, generando una derrama económica de 3 mil millones de pesos.
Voca People y Acua Ilusion On Ice, espectáculos internacionales que se presentaron de forma gratuita en las instalaciones de la Feria, cautivaron al público con un show impresionante, nunca antes visto en México.
La Feria de las Sonrisas conservó y preservó las tradiciones, que impulsan la economía de los artesanos y productores; donde 1 mil 125 artesanos comercializaron productos artesanales de todo el país, principalmente del Estado de Guanajuato en el ‘Pabellón Guanajuato’.
Al último corte, el stand de la Secretaría de Turismo (SECTUR) que se ubicó también en el ‘Pabellón Guanajuato’ atendió a 12 mil 134 visitantes y sensibilizó a 8 mil 879 personas con actividades de Cultura Turística a través de juegos como memorama, lotería y dominó.
Ahí los participantes conocieron los atractivos turísticos así como los beneficios sociales y económicos de las actividades turísticas en el Estado de Guanajuato.
También se brindó información Turística de los Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, actividades turísticas y las Exposiciones que ofrece el Parque Guanajuato Bicentenario, entre otros, por medio de los módulos de SECTUR, Parque Guanajuato Bicentenario y Operadores Turísticos del Estado.
La réplica del Museo del Vino de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional; segundo en el país en su género mostró a los visitantes el proceso de la actividad vitivinícola, el desarrollo de la historia de la enología en el valle de la independencia y quienes son los productores de la región a través de audiovisuales y museografía.
‘Corazón de Guanajuato’, programa que impulsa la comercialización de productos artesanales del Estado puso a la venta artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional, destilados, vinos y productos gourmet guanajuatenses.
Además con el apoyo de una pantalla interactiva los visitantes se adentraron en los recorridos de diferentes atractivos turísticos del Estado como las Zonas Arqueológicas.
Por otra parte, el sabor de la feria llegó a 35 restaurantes de la ciudad, como resultado del trabajo entre SECTUR, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y Bares y Restaurantes de la ciudad.
Este programa acercó a los visitantes a disfrutar de un menú con los siguientes platillos: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas y Enchiladas rojas rellenas de papa y queso.
Así como Manzanas caramelizadas, Fresas congeladas con chatilly, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Algodón de azúcar, Hot Cakes, Dorilocos y Cebadina.
Los restaurantes participantes fueron: Los Agaves, Asadero, Birria de Pollo El Doc, Borregos, Braserio, Clandestina 74, El Portal H y C, La Casona del Arco, Las Jaulas, Las Judas, Rancho Ras, La Rufina, Tierra Negra y Panteón Taurino.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato refrenda su apoyo a este tipo de eventos que generan el incremento en el número de visitantes en un ambiente familiar y de sana convivencia.
• En el periodo que comprende del 3 al 6 de febrero se espera una derrama económica de 1 mil 90 millones de pesos.
• Se pronostican la llegada más de 60 mil turistas en hoteles del Estado, con una ocupación hotelera del 58%.
Silao, Guanajuato. 03 de febrero. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) estima la llegada de más de 300 mil visitantes a la entidad durante el puente festivo del 5 de Febrero en el marco de la Conmemoración de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el periodo que comprende del 3 al 6 de febrero se espera que los casi 325 mil visitantes y excursionistas generen una derrama económica de 1 mil 90 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4 y 7%, respectivamente en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Se pronostican la llegada 60 mil 421 turistas en hoteles en el Estado, mostrando un crecimiento del 4% con relación al mismo periodo del año pasado, con una ocupación hotelera del 58%.
Los principales destinos donde se espera una mayor afluencia son: León, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.
La Capital Mundial del Calzado, espera la llegada de cerca de 23 mil turistas y 99 mil visitantes lo que representa un incremento total del 6%; con una ocupación hotelera del 78% y una derrama económica de casi 355 millones de pesos.
Guanajuato Capital espera la afluencia de más de 13 mil turistas y casi 38 mil visitantes con un incremento total del 8% en comparación con el año anterior, una ocupación hotelera del 73% y una derrama económica estimada de más de 107 millones de pesos.
San Miguel de Allende espera a más de 23 mil visitantes y más de 7 mil turistas, con un incremento total del 14% y una derrama económica de 72 millones de pesos; una ocupación hotelera de 75%.
En tanto en los destinos complementarios como Celaya se espera la llegada de casi 23 mil visitantes y 5 mil turistas con un incremento del 26% y una derrama económica de casi 58 millones de pesos, así como una ocupación hotelera del 55%.
Para Irapuato se pronostica una derrama económica de 83 millones de pesos con un incremento del 8% generado por 29 mil visitantes y casi 4 mil turistas, con una ocupación hotelera del 45%.
En Dolores Hidalgo se espera la llegada de más de 11 mil visitantes y casi 1 mil 600 turistas que generarán una derrama económica de casi 16 millones de pesos con una ocupación hotelera del 50%.
Salamanca tendrá una ocupación hotelera del 30% y la llegada de casi 5 mil visitantes y más de 700 turistas con una derrama económica de casi 12 millones de pesos.
• Copa Golf Embajadores es organizado por Infogolf América y la Fundación ´Vamos México’; en esta ocasión el torneo se llevará a cabo a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende, CRISMA.
• Participará la golfista Lorena Ochoa y los embajadores de Japón, Paraguay, Panamá y el Cónsul de Japón.
“Guanajuato ya es un referente en el turismo deportivo, con grandes eventos internacionales; en esta ocasión la Secretaría de Turismo del Estado apoya a Copa Golf Embajadores que además es un evento con causa social”, así lo subrayó Jorge Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo (SECTUR).
El Torneo Copa Golf Embajadores es organizado por Infogolf América y la Fundación ´Vamos México’; ofrece un formato de Foursome Scramble (a Gogo) y Handicap mínimo de 60 por equipo.
Durante la Rueda de prensa de Copa Golf Embajadores que se llevó a cabo en el Hotel La Casona del Municipio de San Miguel de Allende, la presidenta de Fundación ‘Vamos México’, Marta Sahagún de Fox dio a conocer que el torneo en su 2da. Edición se llevará a cabo el 24 de Febrero del 2017.
Precisó que se espera la participación de 120 golfistas de toda la República Mexicana y del extranjero; entre ellos ya están confirmados: los Embajadores de Japón, Paraguay, Panamá y el Cónsul de Japón.
En este tenor, el presidente del Centro Fox, Vicente Fox Quesada anunció la participación de Lorena Ochoa; golfista número 1 del mundo durante 157 semanas consecutivas, y precisó que la Copa Golf Embajadores aportará al crecimiento de la región y promoverá la versatilidad turística.
“Este equipo del sector de Turismo ha llevado el nombre de nuestra ciudad (San Miguel de Allende) a nivel internacional. La idea es apoyar a estas personas que nos necesitan; se ha conjuntado una fórmula ganadora, una ciudad Patrimonio de la Humanidad y una buena causa”, precisó Vicente Fox.
Los fondos recaudados serán a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende, CRISMA que atiende a niños y adultos de escasos recursos que presentan alguna discapacidad física, neurológica o mixta, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Los premios del torneo son: un automóvil Porsche 718 Cayman, una Motocicleta Harley Davidson, un automóvil VW Passat último modelo, un carrito de Golf, la participación en el crucero 7mo. Circuito Náutico Infogolf – Carnival 2017 y una rifa entre los participantes.
Los interesados pueden inscribirse en línea en la página http://bit.ly/2j9C1MR para mayor información, pueden consultar la página: http://torneocrisma.org.mx/SanMiguel
Celaya, Guanajuato. A 01 de febrero de 2017. “Celaya está creciendo, vemos un 2016 que crece en número de turistas durmiendo en camas hoteleras, en derrama económica, en visitantes; en Celaya el Turismo va bien.
Es fundamental que demos cuenta clara de los atractivos y de los potenciales que tenemos en Celaya; historia, cultura, gastronomía, turismo religioso y turismo de aventura”, así lo mencionó el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en el marco del informe de resultados del Consejo de Turismo de Celaya.
En tanto, Raúl Jiménez Arreola, director del Consejo de Turismo detalló los resultados del organismo, precisó que durante 2016 se realizaron 13 reuniones ordinarias de la junta directiva del Consejo de Turismo de Celaya, así como 5 reuniones extraordinarias.
En materia de turismo de reuniones se concretaron 35 citas de negocios, 61 presentaciones a organizadores de eventos y se logró atraer el evento Rodada SIMM 2016 en el mes de junio de 2016.
Se incluyó a las comunidades rurales a la actividad turística con la creación de 4 comités comunitarios en las zonas de Chapulines-Gavilanes, Falda del Cerro de la Gavia (Ojo Seco, Santa María del Refugio y el Sauz de Villa Señor) Canoas- los Huesos y Santa Teresa-San Elías.
Por otra parte se realizaron 18 eventos, entre ellos: XIII Expo Nacional de la Cabra, el Queso y la Cajeta, Competencia Internacional de Break Dance “El Pastel” y Palabras al Viento con una derrama económica estimada de más de 34 millones de pesos y la asistencia de 144 mil personas.
Se apoyó en la realización de 12 eventos que generaron una derrama económica de 23 millones de pesos y la asistencia de 48 mil personas, donde destacan los siguientes eventos: Evento Nacional de Intertecnológicos, Congreso Internacional de Capital Humano, Campeonato Nacional de Marcha Master en Ruta.
Así como la participación en 6 eventos de promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, como el Tianguis Turístico, IBTM y mis mejores vacaciones, Tlaquepaque Jalisco donde se atendieron 1 mil 306 citas de negocios y el vínculo de wedding planner con fábricas de cajeta.
Del 16 al 18 de diciembre se llevó a cabo la Caravana “Con Sabor a Celaya” donde se ofertaron paquetes turísticos, artesanías y lo mejor de la gastronomía celayense en el Municipio de San Miguel de Allende; con este tipo de eventos se impulsa la economía de los prestadores de servicios, artesanos, productores y Cocineras Tradicionales.
Se realizó una alianza estratégica con Best Day y Reserbus. Se impartieron 58 talleres de identidad turística donde participaron 633 personas, así como un taller dirigido a los medios de comunicación.
Se impartieron 22 cursos para la formación de promotores locales en las instituciones educativas denominados “Conociendo mi entorno” donde participaron 397 estudiantes.
También se realizaron 24 talleres del programa de Profesionalización Turística con 289 personas y 35 activaciones de cultura turística con la participación de 2 mil 873 personas.
Por otra parte dieron a conocer los indicadores de la actividad turística donde señalaron que Celaya cuenta con más de 30 hoteles de 1 a 5 estrellas con un promedio de 2 mil 333 habitaciones; en 2015 y 2016 se aperturaron 4 hoteles con un incremento de 510 habitaciones y adelantaron que en 2017 se espera la apertura de 7 hoteles: Aloft, City Express, Candlewood, Hampton Inn, Staybridge, Double tree by Hilton y Hotsson.
En el marco del evento el Secretario de Turismo hizo entrega de reconocimientos a “Las Marianas”, por su participación en el Programa de Cocineras Tradicionales de SECTUR donde se rescata la gastronomía de Celaya.
Jinna Herrera, fue reconocida por el rescate de la técnica de telar de cintura y por su destacada participación en eventos y activaciones de promoción turística de Celaya en el año 2016.
Así mismo Miguel Ángel Lemus López fue reconocido por conservar la Cartonería artesanía tradicional de Celaya en la empresa familiar “Cartonería Lemus”.
Celaya, Guanajuato. A 31 de enero de 2017. “Apostamos por Guanajuato a través de su gastronomía con el programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, que ha logrado conjuntar en Celaya la conservación y puesta en valor de nuestra historia gastronómica, nuestros ingredientes y nuestras cocineras”, aseguró el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la Toma Protesta Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Delegación Celaya (CANIRAC).
El Secretario de Turismo, fue el encargado de tomar protesta al nuevo consejo encabezado por Ernesto Usabiaga Díaz quien por segunda ocasión ocupa el cargo.
En tanto David Magaña Lomelí, rindió protesta como nuevo Vicepresidente general de CANIRAC Celaya, Dolores Belmont Hernández como Vicepresidente de Afiliaciones, Mariana Sierra Contreras como Secretaria, José Oliveros Nieto como Tesorero, Erica Elizet Gonzalez y Julio Maravillo Maldonado como Vocales.
Olivera Rocha precisó que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato trabaja de la mano con CANIRAC a través de la capacitación para la certificación en distintivos de calidad como: Distintivo M, Punto Limpio y Distintivo H, que se le concede solo a aquellos restaurantes que cumplen cabalmente con todas las normas de higiene, limpieza y manejo de los alimentos.
Como parte del informe de resultados, el Consejo saliente informó que se logró la afiliación de 66 miembros activos cumpliendo con los estatutos nacionales, por lo que este año el organismo se convirtió en Delegación; se realizó la Feria del Empleo CANIRAC 2016, en la que se ofertaron más de 200 vacantes y participaron 20 empresas afiliadas; el organismo ha tenido participación en las exposiciones más importantes de México como son ANTAD y ABASTUR en las ciudades de México y Guadalajara respectivamente.
Además CANIRAC es miembro activo en el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya y CONCAMIN; la Confederación de Cámaras más importante del País.
Por otra parte CANIRAC ha fortalecido el trabajo con diferentes dependencias estatales en beneficio de sus agremiados; trabaja con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en la capacitación y certificación del sector y apoya en la realización de eventos nacionales e internacionales que promuevan la gastronomía Celayense.
En el marco de la Semana Internacional de la Gastronomía, ¡Guanajuato Si Sabe! se realizó el evento denominado “Exposición de Platillos Elaborados con Cajeta y Producto Celayense” que se logró consolidar como uno de los más importantes en el área de Gastronomía en el Estado, duplicando el número de asistentes en relación al año anterior.
Así también se realizó el “Gastro Picnic” en su tercera edición, dirigido a las familias, en el que los afiliados pudieron promover sus platillos y establecimientos.
Además CANIRAC trabaja con la Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado en acciones preventivas como capacitaciones y asesorías y es parte del Convenio a nivel nacional con la PROFECO, en el cual los establecimientos afiliados a CANIRAC tienen a la vista del consumidor un “Decálogo” en el que se detallan sus derechos como clientes.
Por otra parte CANIRAC participa en el Consejo de Turismo de Celaya, con el objetivo de atraer a más visitantes al municipio de Celaya.
Se logró que el 95% de los establecimientos afiliados contaran con la Certificación en Manejo Higiénico de los Alimentos, así como la capacitación de más de 200 personas en este tema.
CANIRAC Celaya se convirtió en la primera Delegación en capacitar a los afiliados en el tema del Manejo de Alérgenos en los Restaurantes, ante el creciente problema de las alergias alimentarias.
Se continuó con el programa de capacitación en el Idioma Japonés para los afiliados y sus trabajadores. Además se impartieron tres capacitaciones para 270 Meseros y personal de primer contacto en la Excelencia al servicio al cliente.
En el evento también estuvieron Pedro Vázquez Martínez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya; Emma Tovar Tapia, Presidenta Asociación de Mujeres Empresarias de Celaya; Ramón Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal de Celaya y Raúl Jiménez Arreola, Director del Consejo de Turismo de Celaya.
Irapuato, Guanajuato. A 31 de enero de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata presidió la presentación de la nueva imagen del Inforum Irapuato.
En el evento el director de Inforum Irapuato, Gabriel Morones Zavala señaló que esta nueva imagen tiene por objetivo relanzar al mercado el Fideicomiso de Inforum Irapuato, luego de pasar a manos del Municipio de Irapuato.
“El plus que se le está dando por parte del Municipio es que una vez que se ha municipalizado, el fideicomiso le está entregando la operación a una Comisión Ciudadana, porque finalmente son los ciudadanos quienes van a dar continuidad a la planeación estratégica”, precisó Morones Zavala.
Esta comisión está integrada por seis ciudadanos con experiencia en el ámbito de turismo de reuniones, ya que la vocación del Inforum está enfocada a este sector por su ubicación estratégica ya que se encuentra a 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Guanajuato y goza de una excelente conectividad carretera con los estados de Querétaro, Guadalajara, Michoacán y San Luis Potosí, y al interior del Estado con los municipios del corredor industrial como León, Silao, Salamanca y Celaya.
El recinto cuenta con 10 mil m2 de piso de exhibición bajo techo, dos Pabellones de 4.233m2 libres de columnas, salón 1 y 2 con 2.346m2 y 1.887 m2, Centro de Espectáculos para 6 mil personas, 60 mil m2 para exposiciones al aire libre, 446 stands de 3×3 metros, capacidad para 5 mil personas en banquete, estacionamiento para 1 mil 500 automóviles, oficinas y sala de juntas.
Es importante mencionar que en 2016 Inforum Irapuato recibió 85 eventos de turismo de reuniones y 70 reuniones privadas.
Los servicios que oferta son: orientación personalizada para la realización de eventos, renta y montaje de stands, mamparas, templete, módulos de registro, plataforma de tijera, plataformas manuales y montacargas, instalaciones de objetos en estructura, renta de equipo audiovisual, renta de mobiliario, internet inalámbrico y áreas fast food.
Por su operatividad, Inforum Irapuato se encuentra dentro de los 15 mejores Centros de Exposiciones a nivel nacional, de acuerdo con la Revista Más Convenciones; con base a los recintos que forman parte de la Asociación Mexicana de Recintos Feriales.
• Por primera vez se presenta en el estado de Guanajuato ‘Epic’; espectáculo internacional de gran formato de acrobacias circenses, magia y clown.
• La Nueva Feria de las Fresas espera recibir a más de 300 mil asistentes.
• Durante la Feria la ocupación hotelera es superior al 53%.
Irapuato, Guanajuato. 31 de enero de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata estuvo en la presentación de la Nueva Feria de las Fresas que se realiza del 17 de marzo al 2 de abril en el marco de la celebración del 470 Aniversario de la ciudad de Irapuato.
El costo será de 40 pesos por persona lo que permite a los asistentes tener acceso a los espectáculos musicales, culturales, juegos mecánicos y Pabellones.
El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR aseguró que esta feria contribuye al fortalecimiento del Turismo en Guanajuato ya que genera mayor ocupación hotelera y el incremento de la derrama económica.
“El año pasado recibimos cerca de 250 mil visitantes, para este año la meta es rebasar los 300 mil visitantes. Durante la Feria la ocupación hotelera es superior al 53%, para incrementar la capacidad hotelera este año abrirán 3 nuevos hoteles con alrededor de 500 habitaciones”, precisó Aguilar Mata.
El presidente de la Comisión Ciudadana de Promoción y Desarrollo, Miguel Armenta Castañeda señaló que por primera vez se presenta en el estado de Guanajuato ‘Epic’; espectáculo internacional de gran formato de acrobacias circenses, magia y clown, así como el nuevo Circo Atayde Hermanos.
En el área de exposiciones del Pabellón Gastronómico, Pabellón tu Marca GTO, Pabellón Ganadero, Pabellón de la Fresa, Pabellón industrial y Pabellón Artesanal.
La Exposición Militar formará parte de los atractivos con la muestra de vehículos blindados y de rescate, exhibición de armamento y mini pista de infantería, así como los voladores de Papantla y el serpentario; exhibición itinerante más grande de Latinoamérica.
La feria contará con 35 juegos mecánicos, entre ellos: Montaña Rusa, Torre de caída libre, evolution, martillo, rueda gigante y Enterprise, además de la zona infantil donde habrá juegos para niños menores de 12 años.
El teatro del Pueblo presentará a Grupo Cañaveral, Los Valedores, Pequeños Musical, Los Plebes del Rancho, Grupo Bryndis, El Tri, Los Recoditos, Doctor Chessani y sus Huapangueros de Río Verde, Viento y Sol, Los Freddys, entre otros.
Paquita la del Barrio, Julión Álvarez, María José, Gilberto Gless, Los Ángeles Azules y Alfredo Olivares son algunos de los artistas que se presentarán en el Palenque de la Feria.
El 25 de marzo a las 20:00 horas se realizará la Carrera Nocturna de 3, 5 y 10 km arrancando en el Parque Irekua. Los interesados podrán inscribirse en el módulo de COMUDAJ a un costado de la Deportiva Norte con un costo de recuperación de 100 pesos.
• Se suma Universidad de Guanajuato a la Promoción de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ a nivel nacional e internacional con la firma de convenio de colaboración.
• Speaker Gto está dirigido a los alumnos que egresan de intercambio e ingresan de programas de movilidad.
Guanajuato, Gto. A 30 de enero de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) realizó un convenio de colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG) para promocionar y posicionar al Estado como destino turístico a nivel nacional e internacional a través del programa Speaker Gto.
El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino firmaron el documento que fortalece la vinculación entre la Universidad y el Gobierno del Estado, dirigido a los alumnos que egresan de intercambio e ingresan de programas de movilidad.
De forma anual, alrededor de 110 alumnos de la Universidad de Guanajuato participan en el programa de intercambio nacional e internacional y 150 alumnos llegan de otras universidades.
Olivera Rocha señaló que Speaker Gto permite a los jóvenes integrarse a la actividad turística con herramientas que fortalecen el turismo en Guanajuato, con sentido de pertenencia.
“Estos jóvenes van a contar con herramientas que les permitan presentar con orgullo su país, su estado y su ciudad en las comunidades estudiantiles en otros países y posicionar a Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ como el próximo destino de viaje de muchos de sus compañeros”, precisó Olivera Rocha.
Felipe Guerrero mencionó que para la Universidad de Guanajuato, el Turismo es de suma importancia por lo que desde hace 20 años contribuye a la formación de los jóvenes que desean dedicarse a esta actividad a través de Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la UG que cuenta con acreditación a nivel internacional.
El programa de capacitación integra 6 módulos divididos en destinos; rutas y circuitos; experiencias; arte, cultura y educación, gastronomía y tips de viajes.
Los alumnos que acrediten este programa de capacitación realizarán un viaje de familiarización en los destinos turísticos del Estado y tendrán a su disposición herramientas profesionales para realizar una presentación pública en las Universidades destino para promocionar a Guanajuato como destino turístico; al concluir su participación recibirán un reconocimiento por parte de SECTUR.
Speaker Gto forma parte de las acciones que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realiza para promocionar y posicionar a Guanajuato como destino turístico a nivel nacional e internacional.
En la firma de convenio estuvieron el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata; el director de Relaciones Públicas de SECTUR, Jorge Cabrejos Samamé y la directora de Asuntos Jurídicos de SECTUR, Alejandra Bernardino Cruz.
Así como la directora del Campus Guanajuato de la UG, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera; el secretario general de la Universidad de Guanajuato Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa y el director de Desarrollo Estudiantil de la UG, José Osvaldo Chávez Rodríguez.
San Miguel de Allende, Guanajuato. A 29 de enero de 2017. La 2da. Edición de Chili Cook Off San Miguel de Allende, cerró con éxito con la participación de 800 comensales.
En los espectaculares Jardines del Hotel Posada La Aldea, el evento arrancó con la participación de Chefs, Cocineros amateurs y Restaurantes del municipio de San Miguel de Allende.
Algunos de los restaurantes participantes fueron: La Frontera, Vinos y Tapas, Don Day, Buenos Aires Bistro, Chupalitas, Restaurante del Hotel Imperio de Ángeles, Prehispánico y Pork Belly.
El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López presidió el evento en compañía de Lorena Succar Velázquez y Marcelo Castro Vera organizadores del evento y directores de BocAbierta.
En esta 2da. Edición se presentaron diferentes platillos de Chili, entre ellos: Chili Oaxaqueño, Chili Verde, Chili Tradicional Texano, Chili con filete, Chili Artesanal con productos endémicos de la región y Chili Agridulce.
El ganador del mejor platillo de Chili calificado por el jurado en esta 2da. Edición de Chili Cook Off fue el Restaurant Don Day con su tradicional Chili Texano, elaborado por los Chefs Glenn y Mark; el segundo lugar fue para el Restaurant Buenos Aires Bistro con el Chili elaborado por el Chef Mariano Álvarez y el tercer lugar fue para el Restaurant Chupalitas con el Chili del Chef Debbie.
En tanto, el platillo que ganó el primer lugar elegido por los comensales con el mayor número de tickets fue el tradicional Chili Texano de los Chefs Gleen y Mark.
En el marco del evento organizado por BocAbierta, Productora de Emociones se ofertaron productos artesanales como: mezcal, cerveza artesanal, vino, sangrita, bisutería, calzado, entre otros.
Magic Music Town Festival fue la agrupación que se encargó de poner a bailar a los asistentes al estilo texano.
El monto recaudado del evento será donado a la Asociación Civil Feed the Hungry.