Secretaria de Turismo

Participa Olivera Rocha en el ‘Congreso Internacional de Turismo de Salud’

• México recibe 12 millones de visitas enfocadas al bienestar de forma anual, ocupando el 1er. Lugar en América Latina.

• En materia de Turismo Médico México es el segundo Destino en el mundo, con la atracción de más de 1 millón de pacientes extranjeros al año.

• San Miguel de Allende ofrece Turismo de Bienestar con 44 establecimientos con servicios de masajes y tratamientos, 7 balnearios con aguas termales, áreas verdes para práctica de yoga, 22 restaurantes orgánicos, entre otros.

Toluca, Estado de México a 08 de diciembre de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en la inauguración del ‘Congreso Internacional de Turismo de Salud’ que se realiza el 8 y 9 de diciembre en el centro de Convenciones y Exposiciones de  Toluca, Estado de México.

Guanajuato participa en el congreso promocionando los atractivos wellness del Destino con productores y operadores turísticos como: Spa de la Cerveza en Mineral de Pozos, Hotel Puertas del Cielo, Colibrí Medical & Wellness Spa, Misión Comanjilla, productos orgánicos del Rancho Toyán, Rancho La Pitaya (Spa termal) y (Spa médico), Temazcal el Cielo, Coyote Canyon Adventures, Axcán operadora turística del Bajío, operadores Jalpa Extremo, Experiencias Gto de Salvatierra, Run Your Tour y Verde San Miguel.

Así como Opuntia, El Eco Mercado, El Molino, Mieles del Bajío, Xomex, Punto Cero, Nutrigos, Raíces de Mi Pueblo Indígena, Amolli, Cuartos de Bravo, Valnopal, Frudesba, Nopalli, Valle de Miel y Proyecto Lavanda.

En su intervención Olivera Rocha destacó que México recibe 12 millones de visitas enfocadas al bienestar de forma anual, ocupando el 1er. Lugar en América Latina y el 11 a nivel mundial dentro del mercado de bienestar turístico, con un valor de 10.5 millones de dólares anuales.

Precisó que el Turismo de Bienestar emplea aproximadamente a 400 mil personas en el país. Por su parte en la industria de Spas, México ocupa el 9no. Lugar en el ranking global con un ingreso de 1 mil 360 millones de dólares anuales.

En materia de Turismo Médico México es el segundo Destino en el mundo, de acuerdo a Patients Beyond Borders, con la atracción de más de un millón de pacientes extranjeros al año, muchos de origen hispano, principalmente de los estados de California, Arizona y Texas.

Como parte de su intervención, Olivera Rocha fungió como ponente con la conferencia “Visión Pública de Guanajuato como un destino turístico de Bienestar”, donde destacó que el Turismo de Salud se divide en dos áreas: turismo Médico y Turismo de Bienestar.

El perfil del turista describe a éste como un viajero sofisticado y con experiencia, repetidor de destinos que se encuentra entre los 40 y 69 años de edad con necesidades de masajes y tratamientos corporales; gusto por las piscinas, parques acuáticos y aguas termales, así como por actividades fitness y de relajación.

Subrayó que en Guanajuato el Turismo de Bienestar surge del conjunto de ofertas que ofrece el Destino como: spas, agricultura wellness, actividades fitness y de relajación, aguas termales, senderismo y observación.

Precisó que este segmento tiene gran demanda en San Miguel de Allende ‘Mejor Ciudad del Mundo’, pues cuenta con 44 establecimientos con servicios de masajes y tratamientos, 7 balnearios con aguas termales, áreas verdes para práctica de yoga, 22 restaurantes orgánicos, 3 panaderías orgánicas, 6 tiendas naturistas, 8 productos y proyectos orgánicos y un tianguis orgánico.

Además de otros servicios como: terapias holísticas, tratamientos con productos 100% naturales, alineación de chakras, janzu, regeneración del código ADN, thetahealing, fitness, reiki, cuencos tibetanos, yoga, relajación y meditación, entre otros.

San Miguel de Allende ha desarrollado eventos en materia de Turismo de Bienestar durante el año, como: Festival In lak’ech, Detox San Miguel de Allende y Wellness Week.

Otras actividades que giran en torno a este segmento son: recorridos y cabalgatas dentro y fuera de la ciudad; rutas de visita a galerías; rutas a viñedos; visita a campos de golf, balnearios, tirolesa, rappel, vuelo en globo, tours en bicicleta y cuatrimoto; recorridos en tranvía y paseos en zonas arqueológicas y jardines botánicos.

Respecto a la infraestructura médica en San Miguel de Allende, cuenta con 9 hospitales, 10 laboratorios, 24 farmacias, 31 homeópatas, 7 acupunturistas y 10 clínicas.

El ‘Congreso Internacional de Turismo de Salud’ ofrece un programa de actividades que incluye talleres, conferencias, citas de negocios y una expo con productos a la venta relacionados con la Salud y Bienestar.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Disfruta la Navidad en Parque Guanajuato Bicentenario

  • Parque Guanajuato Bicentenario ofrecerá atractivos para esta temporada Navideña.
  • A partir del 11 de diciembre y hasta el 07 de enero de 2018.

Silao, Guanajuato. 08 de diciembre de 2017.  Desde el 11 de diciembre y hasta el 07 de enero de 2018, Parque Guanajuato Bicentenario se muestra como una opción para pasar las vacaciones de fin de año en convivencia con la familia y amigos.

Dentro de las actividades para esta temporada navideña, se ofrece para chicos y grandes deslizarse sobre la súper rampa de nieve, tomarse fotos en una auténtica cabaña y visitar la villa infantil para los más pequeños.

Los costos de estas actividades son: Villa Infantil navideña y cabaña para fotos sin costo, súper rampa de nieve 25 pesos (3 deslizadas), adicionales al acceso al Parque.

Todas las atracciones se podrán disfrutar en el área lúdica de Parque Guanajuato Bicentenario, donde además de los atractivos de nieve, nuestros visitantes también podrán disfrutar de la oferta museística que ofrecemos.

Los horarios de Parque Guanajuato Bicentenario para la Villa Navideña serán de lunes a domingo de 10 de la mañana a 8 de la noche, incluyendo los días lunes (11,18, 25 de diciembre y 01 de enero) así mismo 24 y 31 de diciembre abriremos de 10:00 a 15:00 hrs. y 25 diciembre y 01 de enero de 12:00 a 18:00 hrs.

Los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son; Niños 10 pesos, Adultos 25 pesos, INAPAM 10 pesos.

Con las actividades de esta temporada navideña, Disfruta la Navidad en Parque Guanajuato Bicentenario. Cultura Educación y Entretenimiento.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

 

Presentan 1er. ‘Moka Fest’ en Guanajuato  

 

  • Participan los municipios de León, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Irapuato, Celaya y Salvatierra.
  • Moka Fest’ se llevará a cabo en dos etapas; la primera es un circuito de cenas, catas y actividades en cafeterías de los municipios participantes, la segunda etapa se realizará en Parque Los Cárcamos en el municipio de León.

 

León, Guanajuato a 08 de diciembre de 2017. Del 13 al 17 de diciembre se llevará a cabo el 1er. ‘Moka Fest’ en seis municipios del Estado, el objetivo es generar un conjunto de experiencias en torno al sabor del café.

 

El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, Rogelio Martínez Caballero quien acudió a la Rueda de Prensa en las instalaciones de Canaco León, destacó que Guanajuato es un Estado consumidor y promotor del buen consumo del café, pero también goza de las condiciones para su producción.

 

“Guanajuato es el único estado en el país que produce tequila, vino, mezcal, cerveza artesanal y pulque; no hay otro que produzca esta variedad. El territorio guanajuatense es propicio para toda la cultura del café desde el campo hasta la mesa, vamos a revisar un proyecto para comenzar a detonar esta parte de siembra y cosecha de café guanajuatense”, precisó Martínez Caballero.

 

En esta primera edición participan los municipios de León, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Irapuato, Celaya y Salvatierra, así lo dio a conocer Heriberto Mendoza Cabrera organizador del evento.

 

‘Moka Fest’ se llevará a cabo en dos etapas; la primera es un circuito de cenas, catas y actividades en cafeterías de los municipios participantes, elegidas por la preferencia de la gente a través de TRIP ADVISOR, esto del 13 al 15 de diciembre.

 

La segunda etapa se realizará el 16 y 17 de diciembre en Parque Los Cárcamos en el municipio de León en un horario de 10:00 a 18:00 horas con acceso gratuito, únicamente las catas tendrán un costo de 100 pesos donde habrá catas de Licor de Chocolate de Corralejo y Chocolate con Mezcal de XocolArt.

 

Los asistentes podrán disfrutar del ‘Tianguis de Café, Chocolate y Postres’ con la participación de 30 expositores en una experiencia amenizada por música de Jazz, Trova y Bossa Nova, acompañado de manifestaciones culturales y un programa de catas y talleres para toda la familia, destacando el taller infantil de Chocolatería con el Chef, Gerardo Salgado.

 

En este tenor, participan también artesanos y productores del Mercado de Granjeros de León y el Bazar de los Cárcamos quienes pondrán a la venta productos orgánicos y artesanales.

 

Las actividades arrancan el 13 de diciembre a las 19:30 horas con la “Charla-Degustación sobre métodos artesanales de extracción de café” en el Rincón de Joselo, ubicado en el municipio de Celaya, el acceso será de forma gratuita.

 

El mismo día de 13:00 a 18:00 horas en el municipio de Guanajuato se realizarán “Pláticas interactivas de Degustación, Molido y Tostado” en el Café Conquistador, con un costo de 50 pesos que incluye café.

 

Mientras que en el municipio de San Francisco del Rincón se llevará a cabo la “Noche Deli Kabbalah” a las 19:00 horas con un costo de 170 pesos por persona, en el Café Kabbalah.

 

El 14 de diciembre se llevará a cabo la “Merienda Bohemia para parejas” en Coffe Break ubicado en el municipio de León, con un costo de 250 pesos por pareja.

 

Para el 15 de diciembre ‘Moka Fest’ presenta un “Menú saludable de café y chocolate especial” en Green Guru Org ubicado en el municipio de Irapuato, con costos variables dependiendo de la porción, en un horario de 9:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas.

 

San Miguel de Allende ofrece a los comensales la “Merienda Cafeter”a a las 18:00 horas en el Café de la Mancha, con un costo de 500 pesos por persona. Mientras que en el municipio de León se realizará la “Noche de Carajillos & Música” a las 19:00 horas en Broga, con un costo de 300 pesos pro persona.

 

En Pénjamo se llevará a cabo la “Cena Guanajuatense” a las 19:00 horas en el Café Mi Vida con un costo de 450 pesos por persona. En tanto el municipio de Salvatierra ofrecerá una cena sensorial “CafetoCacao” a las 20:00 horas en el Café Ritual, con un costo de 310 pesos por persona.

 

El 17 de diciembre en Divina Cocoa ubicada en el municipio de León se llevará a cabo la “Cena Gourmet Clausura Café Café y Naturaleza”, con un costo de 480 pesos por persona.

 

En la Rueda de Prensa también estuvieron, Gabino Fernández Hernández, presidente CANACO León; Alejandro Hernández Durán, director de Promoción y Difusión de la Dirección de turismo de León; Campos Reyes, tostador, catador y barista de café en representante de los cafeteros expositores de Guanajuato y Jonathan Martínez Reyes, representante de Chocolateros de Guanajuato.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Olivera Rocha celebra 40 años de éxito de CONFETUR

  • La mujer se han empoderado en el sector turístico; CONFETUR trabaja en favor del desarrollo de todas sus socias, adaptándose a las nuevas necesidades y desafíos de la industria turística en México.
  • Al tercer trimestre del año el número de personas ocupadas en Turismo a nivel nacional fue de 3 millones 897 mil 828 de las cuales 62% son mujeres.

Ciudad de México, a 07 de diciembre de 2017.- En compañía de invitados especiales, amigos y socios comerciales CONFETUR celebró con una cena de gala su 40 Aniversario, con la presencia del Mtro. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del estado de Guanajuato y presidente de ASETUR, como invitado especial.

Durante la cena Olivera Rocha se dijo feliz por celebrar junto a mujeres exitosas 40 años de historia y grandes logros en el turismo, gracias a los esfuerzos que hacen mujeres como las que conforman CONFETUR, trabajadoras, profesionistas, líderes que buscan no sólo una mayor participación sino un bien común para todos.

“Reconozco la labor de CONFETUR a favor del desarrollo de todas sus socias, adaptándose a las nuevas necesidades y desafíos de la industria turística en México, constituyéndose como una asociación que ha evolucionado gracias al trabajo y experiencia de cada uno de sus integrantes”. Precisó Olivera Rocha.

Destacó que con el paso de los años la mujer se ha empoderado en el sector turístico, aseguró que al tercer trimestre del año el número de personas ocupadas en Turismo a nivel nacional fue de 3 millones 897 mil 828, es decir 4% de las personas ocupadas; de las cuales 62% son mujeres y 38% hombres.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Ofrece Viva Aerobus nueva ruta Bajío-Tijuana

• Operarán tres frecuencias semanales con aviones Airbus A320 que representa la flota más nueva de México, con un costo por boleto desde 1 mil 198 pesos.

• Al mes de octubre el Aeropuerto Internacional de Guanajuato atendió 1 millón 579 mil pasajeros con un incremento del 13%, e incrementó en un 25% el número de asientos disponibles con 28 mil 189.

• En lo que va del año Viva Aerobus ha lanzado 23 nuevas rutas, actualmente ofrece 79 rutas a 34 destinos.

Silao, Guanajuato a 07 de diciembre de 2017. El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé acudió a la ceremonia del ‘Vuelo Inaugural Bajío-Tijuana’ de la aerolínea Viva Aerobus, en compañía del director del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, Javier Antonio Gamez.

Esta nueva ruta construye un nuevo y accesible puente de contacto que une el extremo norte con el centro del país, dos prominentes Destinos reconocidos por su valor turístico y comercial, con una nueva opción de vuelo que combina un servicio de calidad al mejor precio.

En su mensaje Cabrejos Samamé, destacó que al mes de octubre el Aeropuerto Internacional de Guanajuato atendió a 1 millón 579 mil pasajeros con un incremento del 13%, e incrementó en un 25% el número de asientos disponibles con 28 mil 189, gracias a la confianza de las aerolíneas en Guanajuato.

“Hace unos meses lanzábamos esta nueva ruta y hoy comienza actividades. Es una gran oportunidad para los guanajuatenses el aprovechar esta ruta para incrementar los negocios. Agradezco a Viva Aerobus por la confianza mostrada en Guanajuato que fortalece la presencia del Bajío en el norte del país”, precisó Cabrejos Samamé

La nueva ruta Bajío-Tijuana ofrece tres frecuencias semanales con un pecio desde $1,198 poniendo al alcance los atractivos de “El Destino Cultural de México” así como la oportunidad de descubrir una de las ciudades fronterizas más visitadas en el mundo.

Operará con aviones Airbus A320 que representa la flota más nueva de México y una de las más modernas del mundo, apostando a los más altos estándares de seguridad y calidad, donde se pretenden transportar a más de 60 mil pasajeros anualmente.

En lo que va del año Viva Aerobus ha lanzado 23 nuevas rutas, actualmente ofrece 79 rutas a 34 destinos. De enero a octubre de 2017 reportó un crecimiento del 84% en el número de pasajeros desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato con más de 96 mil personas atendidas, así como un incremento del 50% desde y hacia Tijuana con más de 295 mil pasajeros.

El director de Relaciones Institucionales de Viva Aerobus, Yuri Salinas expresó: “La puesta en marcha de esta ruta es resultado de una vocación de servicio que busca atender las necesidades y preferencias reales de los pasajeros, respondiendo al éxito y crecimiento que hemos alcanzado en ambas ciudades”.

A lo largo de todo el año la aerolínea ha mostrado un crecimiento continuo, de enero a octubre ha transportado a 6.5 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 30%.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en https://www.vivaaerobus.com/mx, en VivaTiendas, llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150 o en las terminales de Grupo IAMSA como Ómnibus de México, ETN, TAP, Primera Plus, Aers, TMT Caminante, La Línea y Autovías.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Recibió Guanajuato 24 millones de visitantes de enero a octubre de 2017

  • Se registró la llegada de 4 mil 400 millones de turistas en hotel y la generación de una derrama económica de 74 mil 159 millones de pesos.
  • El Aeropuerto Internacional de Guanajuato tuvo la afluencia de 1 millón 579 mil 600 pasajeros con un incremento del 13%.

 

Silao, Guanajuato a 06 de septiembre de 2017. La dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato reportó que Guanajuato recibió 24 millones de visitantes durante el periodo que comprende de enero a octubre de 2017, con un incremento del 16% en comparación con el año pasado.

 

En este sentido, se registró la llegada de 4 mil 400 millones de turistas en hotel con un incremento del 16% con una ocupación hotelera del 47% y la generación de una derrama económica de 74 mil 159 millones de pesos con un aumento del 19%.

 

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato tuvo la afluencia de 1 millón 579 mil 600 pasajeros con un incremento del 13% y 28 mil 189 asientos disponibles, 25% más que en el mismo periodo de 2016.

 

Tan solo en el mes de octubre el Estado registró la visita de 2 millones 552 mil 453 personas con un incremento del 9%, la llegada de 474 mil 596 turistas a hotel con un incremento del 9% y una ocupación hotelera del 48%, así como la generación de 7 mil 941 millones 837 mil 715 pesos.

 

En materia de inversión privada turística ejecutada en el periodo que comprende de 2013 a 2016 se tuvo un registro de más de 7 mil 936 millones de pesos, como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de Viajes y empresas de servicios complementarios. Por su parte la inversión privada registrada en el periodo que comprende de enero a junio es de 1 mil 451 millones de pesos.

 

En el Estado, el número de personas ocupadas en el rubro de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas fue de 167 mil 672, con un incremento del 4%, es decir 5 mil 833 personas ocupadas más con respecto al mismo trimestre del año anterior; de éstas 62% son mujeres y 38% hombres.

 

A nivel nacional Guanajuato aporta el 4% de las personas ocupadas en el sector, es decir 167 mil 672, posicionándose en el 7mo. Lugar en el Ranking Nacional.

 

Por su parte, las Zonas Arqueológicas; El Cóporo, Plazuelas, Peralta y Cañada de la Virgen registraron 69 mil 604  visitantes y los Museos, como: Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, Museo Casa del Dr. José María Luis Mora, Museo Ex Convento Agustino de San Pablo, Museo Casa de Hidalgo “La Francia Chiquita”, Museo Histórico de San Miguel de Allende, Casa de Hidalgo y Ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún, tuvieron la asistencia de 480 mil 499 visitantes, en el periodo que comprende de enero a octubre.

 

Mientras que en el mes de octubre las Zonas Arqueológicas registraron 4 mil 504 visitantes y los Museos antes mencionados 36 mil 476 visitantes.

 

Por otra parte, en el periodo de enero a octubre 2017 el Estado de Guanajuato contabilizó 957 inscripciones al Registro Nacional de Turismo y 1 mil 172 inscripciones al Registro Estatal de Turismo. Además 75 empresas han realizado su ejercicio en el Sistema de Clasificación Hotelera.

 

 

 “En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Gana SECTUR 1er. Lugar en el Concurso Nacional de Cultura Turística para el Turismo Sustentable

  • El objetivo del proyecto ganador es dar a conocer a los prestadores de servicios turísticos acciones en materia de sustentabilidad que puedan ser aplicadas para contrarrestar los impactos negativos.

 

Silao, Guanajuato a 05 de diciembre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato ganó el 1er. Lugar en la categoría ‘Sector Público’ con el proyecto ‘Programa de Sensibilización y Capacitación en Sustentabilidad 2016’, en el marco del Concurso Nacional de Cultura Turística  para el Turismo Sustentable de la Secretaría de Turismo Federal.

 

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, recibió el reconocimiento en representación y como máxima autoridad de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

 

El documento forma parte de las acciones del Modelo de Sustentabilidad Turística para el Estado de Guanajuato; herramienta que permite incluir prácticas sustentables en los destinos y organismos del sector turístico, basadas en los criterios de turismo sostenible del Global Sustainable Tourism Council (GSTC).

 

La Categoría Sector Público dirigido buscó identificar y reconocer proyectos, planeo o programas innovadores de capacitación y cultura turística que faciliten la inclusión del turismo con la comunidad, mitigación del cambio climático, aprovechamiento responsable del patrimonio natural y cultural y el fomento de una cultura de buenas prácticas ambientales en el sector empresarial.

 

Como principal objetivo el proyecto es dar a conocer a los prestadores de servicios turísticos acciones en materia de sustentabilidad que puedan ser aplicadas en sus empresas para contrarrestar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos así como incrementar la conciencia acerca de los impactos que genera la actividad turística.

 

Este proyecto se aplicó a nivel estatal, dirigido a los enlaces municipales del Estado así como a los prestadores de servicios turísticos, el cual integró 14 talleres con 8 temas diferentes en los que se intercambió conocimiento y experiencias con 491 personas.

 

Cabe destacar que éste surge luego de un estudio realizado en 2014 para evaluar la sustentabilidad en el estado de Guanajuato donde se identificaron áreas de oportunidad así como los grupos de enfoque específicos con los que es necesario trabajar para conseguir que Guanajuato sea un destino más sustentable.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

 

Rinde Informe de actividades 2017 Grupo Técnico del OTEG

  • A nivel internacional existen 18 observatorios, de éstos 3 son de América Latina, destacando el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato como el único en México.
  • En 2017 el OTEG tuvo vinculación con organismos internacionales para el trabajo colaborativo, algunos de ellos con el Observatorio Turístico de Paraguay, el Instituto Guatemalteco de Turismo y el Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y Cambio Climático de Honduras.

 

Silao, Guanajuato a 05 de diciembre de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en la  sesión del grupo técnico del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), donde se dio a conocer el informe de actividades 2017 y el plan de trabajo para 2018.

 

En este sentido se destacaron los logros el organismo, como los 3 convenios interinstitucionales internacionales, 1 convenio nacional y 5 talleres virtuales de asesoría en estadística, sustentabilidad e investigación.

 

Así como la realización del 5to. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos en Guanajuato, 8 gestiones de participación en eventos internacionales de la OMT, 4 papers para publicaciones en la OMT, 1 postulación para el Premio Ulysses de la OMT, 2 gestiones de estudios: prototipo de compras y estudio de carga y 2 gestiones de iniciativas: grupo de tecnología google-OMT y Basque Culinary Center.

 

El OTEG es un espacio de análisis, técnico, intersectorial e interdisciplinario en el que un grupo de personas o entidades vigilan, miden y verifican la evolución del sector turismo en la entidad.

 

El Grupo Técnico funge como órgano multidisciplinario auxiliar de la Secretaría de Turismo en materia de integración y validación de la información contenida, integrado por un Presidente, tres miembros del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) y cinco representantes del sector educativo.

 

Además de cinco representantes del sector privado y cinco representantes del sector público (Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; el Instituto de Ecología del Estado y el Instituto Estatal de la Cultura.

 

Cabe destacar que a nivel internacional existen 18 observatorios, de éstos 3 son de América Latina, destacando el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato como el único en México.

 

Por otra parte se dio a conocer que el portal del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato registró 83 mil 425 usuarios, de ellos 63% fueron de nuevo ingreso y se tuvo 132 mil 383 sesiones. En 7 años se tuvo más de 415 mil 364 visitas de las cuales el 15% fueron consultas internacionales.

 

En 2017 Guanajuato tuvo vinculación con organismos internacionales para el trabajo colaborativo con la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay y el Observatorio Turístico de Paraguay, el Instituto Guatemalteco de Turismo de la República de Guatemala, la Universidad Autónoma de Honduras y el Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y Cambio Climático de Honduras.

 

Así como vinculaciones a nivel nacional con SECTUR Veracruz, donde se firmó un convenio interinstitucional, además se dio asesoría para la Comisión de Turismo de Sonora, SECTUR Oaxaca y la Universidad Intercultural de Tabasco.

 

Por otra parte se tuvieron talleres virtuales de desarrollo de indicadores, ABC del Estudio del perfil del Visitante, Modelo de Sustentabilidad, Utilidad de los datos estadísticos turísticos en las categorías de mercadotecnia de un Destino.

 

En la gestión y participación de eventos internacionales se tuvo presencia en el Tercer Foro Mundial de Turismo Gastronómico en el “Panel de la Red de Gastronomía de la OMT: Buenas Prácticas” en España, así como en la Sexta Conferencia Internacional en Estadísticas: Midiendo el Turismo Sustentable, que se realizó en Filipinas y en la Celebración del Día Mundial del Turismo 2017 en Qatar.

 

Además de tener presencia en la Reunión Global INSTO 2017 en España, la XXII Reunión de la Asamblea General de la OMT en China, la 2da. Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico en Argentina, el Seminario Internacional sobre las Nuevas Tecnologías Aplicadas al Turismo en Honduras y el Taller Técnico: OMT-WTCF Estudio sobre Rendimiento del Turismo Urbano en Argentina.

 

El OTEG trabajó en iniciativas como: Estudio de Carga de Destino en San Miguel de Allende, Grupo Tecnológico Google-OMT, Prototipo de Compras en León, Postulación al Premio Ulises: Alianza para el desarrollo Sostenible de los Destinos Turísticos de Guanajuato y Basque Culinary Center.

 

El plan de trabajo para 2018 contempla la actualización del reglamento del OTEG, vinculación y asesoría con Organismos Nacionales e Internacionales, participación de los miembros del OTEG en las publicaciones de la OMT y la presencia en eventos internacionales OMT, INSTO.

 

Así como la participación en el Sexto Encuentro Nacional e Interinstitucional  del Observatorios Turísticos en el mes de mayo, la reestructuración del portal de internet de acuerdo al nuevo tablero de control y la generación de iniciativas turísticas con base en el análisis de los indicadores del OTEG.

 

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Premian a ganadores del “Concurso Nacional de Cultura para el Turismo Sustentable” en PGB

  • Niñas y niños guanajuatenses participaron en 5 categorías; Mini, Junior, Adolescentes, Jóvenes y Universitarios video en Youtube.
  • El primer lugar estatal y nacional en la categoría Universitarios video en Youtube fue para Elva Mariana Rangel Saldaña del municipio de León.

 

Silao, Guanajuato a 04 de diciembre de 2017. En las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario se llevó a cabo la ceremonia de premiación del “Concurso Nacional de Cultura para el Turismo Sustentable”.

 

El director general de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Roberto Cárdenas Hernández estuvo en el evento donde agradeció la participación de niños y jóvenes en este concurso que busca crear conciencia en la sostenibilidad de los Destinos.

 

“A través de sus dibujos ustedes representaron muy bien los atractivos turísticos, que al final representan el orgullo que tenemos por nuestras comunidades, la identidad por aquello que es nuestro; por aquellos que sentimos que nos pertenece, esa identidad es la que queremos transmitir al turista.

 

Esta identidad la transmitimos a través de experiencias de una forma responsable y sostenible, respetando a las comunidades y cuidando los atractivos culturales”, precisó Cárdenas Hernández.

 

Desde 2003 el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo participa activamente con la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, este año con el tema: “El Turismo Sustentable”, donde niñas y niños guanajuatenses participaron en 4 categorías; Mini, Junior, Adolescentes y Jóvenes.

 

Así como en la categoría: Universitarios video en Youtube, donde estudiantes de nivel medio superior participaron realizando un video que transmite los conocimientos, emociones, puntos de vista o experiencias sobre los beneficios económicos en el sector turísticos.

 

El director general de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Secretaría de Turismo Federal, Jerónimo Ramos Sáenz Pardo estuvo en la ceremonia de premiación en representación del Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero.

 

La premiación arrancó con un reconocimiento especial a Sara Cañedo Uribe, ganadora de la etapa municipal de la ciudad de Guanajuato en la categoría Junior.

 

El 1er. Lugar de la categoría Mini fue para Israel Medrano Morales del municipio de Comonfort, el 2do. Lugar lo obtuvo Carlos Alberto Rodríguez Maldonado del municipio de Cuerámaro y el 3er. Lugar se lo llevó Tania Edith Epinoza Aguayo del municipio de León.

 

En la categoría Junior el ganador del 1er. Lugar fue Karol Enriquez Granados del municipio de Salvatierra, el 2do. Lugar lo obtuvo Natalia Elizabeth Ortiz Almaguer del municipio de Silao y el 3er. Lugar fue para Juan Francisco Frausto Cortes del municipio de Purísima del Rincón.

 

El 1er. Lugar en la categoría Adolescentes a nivel Estatal y 2do. Lugar a nivel nacional fue para Yessica Jazmín Reveles Martínez del municipio de San Diego de la Unión.

 

En la categoría Jovenes Fotografía en Instagram el 1er. Lugar fue para Adán Olvera Cruz del municipio de San José Iturbide.

 

El primer lugar estatal y nacional en la categoría Universitarios video en Youtube fue para Elva Mariana Rangel Saldaña del municipio de León.

 

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Recibe el Estado 645 mil visitantes durante puente festivo de noviembre

  • Guanajuato recibió 645 mil visitantes del 17 al 20 de noviembre, tuvo una ocupación Hotelera del 67% y la generación de 1 mil 639 millones de pesos en derrama económica.
  • León tuvo la afluencia de 400 mil visitantes quienes generaron una derrama económica de 598 millones 98 mil pesos y una ocupación hotelera del 85%.

 

León, Guanajuato a 04 de diciembre de 2017. Durante el puente festivo del 20 de noviembre Guanajuato “El Destino Cultural de México” recibió 645 mil visitantes (turistas y excursionistas), quienes generaron una derrama económica de 1 mil 639 millones de pesos y una ocupación Hotelera del 67%.

 

Lo anterior, lo dio a conocer el subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata durante su intervención en la Rueda de Prensa de los resultados del Festival Internacional del Globo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León.

 

Aseguró que la actividad turística se benefició durante el puente festivo de noviembre que comprendió del 17 al 20 de noviembre, gracias a la realización de la 16va. Edición del Festival Internacional del Globo, el puente festivo del 20 de noviembre y el Buen Fin.

 

“En general en el Estado estamos muy contentos, este fin de semana fue uno de los mejores que se han dado en los últimos año, teniendo como principal atractivo el Festival Internacional del Globo que es un evento que no solo beneficia a León, ya que todas las ciudades cercanas tuvieron incrementos en ocupación hotelera.

 

Las cifras en el número de visitantes, turistas y derrama económica son cifras preliminares que nos da el Observatorio Turísticos del Estado de Guanajuato”, destacó Aguilar Mata.

 

León tuvo la afluencia de 400 mil visitantes quienes generaron una derrama económica de 598 millones 98 mil pesos y una ocupación hotelera del 85%.

 

En tanto, Guanajuato Capital registró la llegada de más de 40 mil visitantes con un incremento del 4% en comparación del 2016, una ocupación de 85% con la llegada de 14 mil turistas y una derrama económica de 103 millones 268 mil pesos.

 

El municipio de Irapuato presentó una ocupación del 56% con la llegada de 7 mil 832 turistas, casi 39 mil visitantes con un 9% de incremento en comparación con el año pasado y una derrama de 101 millones 447 mil pesos.

 

Salamanca tuvo 15 mil visitantes con un incremento del 3%, una ocupación hotelera del 45% con la llegada de 2 mil 769 turistas y una derrama de 26 millones 348 mil pesos.

 

Celaya registró una ocupación hotelera del 58% con la llegada de 8 mil 353 turistas, más de 30 mil visitantes con un incremento del 4% y una derrama de 62 millones 696 mil pesos.

 

Por otra parte, Aguilar Mata agregó que en el periodo de Enero a Septiembre Guanajuato mostró un crecimiento del 17% en visitantes y 20% en derrama económica, superando los 66 mil millones de pesos.

 

Guanajuato es un referente en la realización de evento de talla internacional, como el Festival Internacional del Globo; reafirmando su posicionamiento como el sexto Destino más visitado de México.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.