Secretaria de Turismo

Alistan 5to. Festival de Tradición y Sabores de Celaya

• En la 5ta. Edición, participaran cocineras tradicionales de la región, Comonfort, Salvatierra y Jalpa de Cánovas.
• Encontrarás variedad de productos artesanales de 25 expositores.
• Son imperdibles los talleres de tortillas ceremoniales, elaboración de salsas, muñequitas mexicanas y cartonería.

Celaya, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. Tres cocineras tradicionales del Estado de Guanajuato y escuelas gastronómicas participaran con exquisita gastronomía en el 5to. Festival de Tradición y Sabores de Celaya, que se realizará el 17 y 18 de marzo, en el Andador Perfecto I. Aranda, justo a un costado de la emblemática Bola de Agua.

Hoy se dio a conocer en rueda de prensa los pormenores del evento que realizará la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y el municipio de Celaya a través del Consejo de Turismo de Celaya, el cual se hará con el propósito de que residentes y visitantes disfruten de la cocina tradicional.

En representación de Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, informó que las 3 cocineras que deleitarán al público son: María del Consuelo Venancio Mesita, de Comomfort, quien ha destacado a través del programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, por sus tortillas ceremoniales, comida prehispánica, pipián Otomí, tamal de ceniza decorada y chiles agrios.

Así como María de Jesús Rodríguez, de Jalpa de Cánovas, con enchiladas de cecina; y Ma. Refugio López Ayala, de Salvatierra, quien ha participado con las famosas largas y prestiños.

Los participantes prepararan, de 10 de la mañana a 8 de la noche, gorditas de queso y migajas, pacharelas, mole verde y rojo, pipián, flautas, largas, tortillas ceremoniales, gorditas de maíz quebrado, enchilas con cecina, enchiladas, pambazos, entre otros.

Además del deleite gastronómico, 25 artesanos ofrecerán sus productos hechos de cartonería, hoja de lata, papel reciclado, madera, telar de cintura; también venderán cajeta, artesanías de Oaxaca, pan artesanal, cerámica, quesos, prestiños, y más.

Los asistentes podrán vivir la experiencia de participar en talleres artesanales de tortillas ceremoniales, elaboración de salsas, y de muñequitas mexicanas, así como taller de Cartonería; únicamente tienen que marcar al 6123207 o escribir al correo recorridosturisticos@turismocelaya.com para inscribirse.

Para amenizar el evento se contará con la presencia de los cantantes: Tadeo Martínez, Chuy Lara, Ben Fuentes, K Oba, Alfonso Torres, Lobo, Chuy Lara, y Sepia Cabaret.

Se estima la asistencia de 5 mil 500 personas que generen una derrama económica de un millón 531 mil 656 pesos.

En el presídium de la rueda de prensa participó: Ramón I. Lemus Muñoz Ledo. Presidente Municipal de Celaya; Ricardo Vázquez López, Director de promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; Raúl Jiménez Arreola, Director del Consejo de Turismo de Celaya; Oralia Paniagua y Lucia Jiménez, cocineras tradicionales de Celaya.

Trainer es campeón del Bosque México Championship by Innova

 

  • Martin Trainer, ganó un desempate tres por uno en una eliminatoria local para obtener una exención en la décima edición del torneo de la comtour antesala al PGA Tour El Bosque México Championship por Innova, realizado en el Bosque Country Club de León.
  • En esta edición se recibieron a 144 jugadores de más de 20 países, se contó con la asistencia de 6 mil personas y se generaron 550 empleos.
  • En los 10 años del torneo han jugado en el campo de El Bosque, mil 320 golfistas de 20 países y se han usado más de 90 mil pelotas en el campo.

León, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. Fernando  Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, entregó un trofeo al campeón del Bosque México Championship by Innova, el golfista Martin Trainer.

El exalumno de la Universidad del Sur de California, Martin Trainer, ganó un desempate tres por uno en una eliminatoria local para obtener una exención en la décima edición del torneo de la web.com tour antesala al PGA Tour El Bosque México Championship por Innova, realizado en el Bosque Country Club de León.​

“Creo que acabo de mejorar mucho desde la última vez que jugué en el Tour Web.com. He estado jugando bien en los últimos meses, pero honestamente no tenía idea de que esto era una posibilidad, ganar un evento del Web.com Tour”, aseveró, Martin Trainer.

Cabe resaltar que ser el campeón de El Bosque México Championship 2018 garantiza a Trainer un Tour para jugar, ya que la victoria viene con estado exento en el Tour de Web.com hasta el 2019.

Olivera Rocha, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, felicitó al campeón Trainer porque luchó toda la semana, publicando rondas de 67-70-68-69 – 274 (-14) para capturar su primera victoria en el Tour y obtener el estado de exención hasta 2019 por dos golpes sobre el nativo de Virginia John Chin.

“Para Guanajuato, El Destino Cultural de México, es un orgullo el contar con este gran torneo que ofrece una amplia exposición internacional a través de numerosas plataformas de medios”, añadió en su discurso, el maestro Fernando Olivera.

En esta edición se recibieron a 144 jugadores de más de 20 países, muchos de ellos viajan con familiares y su caddy. También se contó con la asistencia de 6 mil personas y se generaron 550 empleos.

Olivera Rocha reconoció que en los 10 años del torneo han jugado en el campo de El Bosque, mil 320 golfistas de 20 países; 3 de los 4 miembros del PGA Tour jugaron en el Web.Com Tour; se han usado más de 90 mil pelotas en el campo; 40 mil espectadores han disfrutado del Golf de talla Internacional en León.

Además, 117 Jugadores Mexicanos han tenido acceso al Golf Internacional gracias al Torneo de Golf el Bosque México Championship; de los 10 campeones anteriores; 4 Ganadores del Torneo han sido nombrados como jugadores del año durante la temporada de su Victoria (Wesley Brian 2016, Carlos Ortiz 2014, Michael Putnam 2013 y Jamie Lovemark en el 2010).

También, mil 350 jugadores han venido a calificar para intentar jugar este prestigioso torneo; mil 800 voluntarios han apoyado a la realización de este torneo; y se han donado 2 millones de pesos a Fundaciones.

El Secretario mencionó que este año 2 fundaciones de caridad se vieron beneficiadas: El Centro de Integración Juvenil y a la Escuela para el Futuro de San Juan De Abajo, con el Club Rotario de León.

Los resultados mencionados refuerzan la imagen de Guanajuato por su conectividad internacional, capacidad hotelera, y sobretodo, seguridad para los jugadores y demás involucrados.

El staff del PGA Tour siempre ha terminado con una gran satisfacción de poder trabajar en León, ya que cumple con todos los altos estándares que se requieren para que se pueda hacer una etapa de tan importante gira en una sede fuera de Estados Unidos.

Al evento asistieron Guillermo Velasco, Presidente de Grupo Innova; Jim Duncan, Vice President Rules, competition of web.com Tour; Jorge Coghlan, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Golf en representación de Jorge Robleda, Presidente de la Federación.

Gerardo Alberto Devetac Hollman, Director de Deportes de la Dirección General de la COMUDE; Greg Salas, Director de Golf PGA del Bosque Country Club; Steve Newgent, Arquitecto del campo de Golf de El Bosque Country Club.

 

 

 

 

Sebastien Ogier gana el Rally Guanajuato 2018

• Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, entregó el trofeo al ganador de la competencia del Rally, Sebastien Ogier.
• La expectativa de la 15ª edición del WRC Rally que se llevó a cabo en Guanajuato Capital, Irapuato, León, y Silao, fue contar con la visita de 500 mil personas.
• Y tener una ocupación hotelera, en los 4 destinos, del 62%.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, entregó trofeo al ganador de la competencia del Rally Guanajuato Corona México, Sebastien Ogier y al copiloto Julien Ingrassa de M-Sport Ford Perfomance.
Sebastien Ogier concluyó la competencia con el mejor tiempo, 3:53:58.0; el segundo lugar se lo llevó el piloto Dani Sordo, al terminar con un tiempo de 3:55:11.8; en tercer lugar quedó Kris Meeke, con el tiempo 3:55:27.2; el piloto Andreas Mikkelsen concluyó con el tiempo 3:55:46.4; y el quinto lugar se lo llevó Sebastien Loeb, al terminar la competencia con el tiempo 3:56:32.6.
Según la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, el pronóstico para el Rally -que se llevó a cabo del 8 al 11 de marzo en los destinos de Guanajuato Capital, Irapuato, León y Silao- fue contar con una asistencia de más de 500 mil personas y una derrama económica de más de 700 millones de pesos; 12 y 15%, respectivamente, más que el año anterior.
La ocupación hotelera esperada en dichos destinos era del 62%, por la llegada de 39 mil turistas a hoteles de 1 y 5 estrellas, mostrando una variación del 6% comparado con el año anterior.
Cabe señalar que los resultados expuestos por la Secretaria de Turismo no son los finales, pues está a la espera de que el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato arroje los últimos resultados.
La expectativa para León durante este evento deportivo era contar con la visita de más de 47 mil personas, más de 21 mil turistas, 14 mil 274 cuartos de hotel ocupados, 75% de ocupación hotelera, y una derrama económica de 112 millones 401 mil 592 pesos, un 8% más que el año pasado.
En Guanajuato se esperaban a más de 18 mil visitantes, más de 8 mil turistas, una ocupación de más 4 mil cuartos de hoteles, el 45% de ocupación hotelera, y una derrama económica de 42 millones 370 mil 365 pesos, 7% más que el año anterior.
La expectativa para Irapuato era de 13 mil 075 visitantes, 5 mil 825 turistas, 4 mil 760 cuartos de hotel ocupados, el 62% de ocupación hotelera, y una derrama económica de 34 millones 660 mil 021 pesos, 11% más que el año pasado.
Y para Silao, el pronóstico era de 8 mil 882 visitantes, 3 mil 957 turistas, 3 mil 176 cuartos de hotel ocupados; una ocupación hotelera del 50%, y una derrama económica de 21 millones 619 mil 167 pesos, 26% más comparado con el año anterior.

Guanajuato participará en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán

 

  • Estado de Guanajuato a través del programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!” dará a conocer su cultura, gastronomía y destinos turísticos, mediante la elaboración de platillos típicos que cocineras tradicionales y filmes realizados en diversos destinos.
  • En FILEY proyectarán el documental Tortilla Ceremonial de Guanajuato, hecho por Roberto Ruiz de Esparza Vidal, quien narra la historia de Consuelito, una cocinera tradicional originaria de Comonfort.

Guanajuato, Guanajuato, a 8 de marzo del 2018. El Estado de Guanajuato participará en la 7ª edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2018, fundada por la Universidad Autónoma de Yucatán con motivo de su 90 Aniversario.

También asistirán autoridades y personal académico de la Universidad de Guanajuato (UG) y del país Rusia.

El Estado de Guanajuato a través del programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!” y el país Rusia darán a conocer su cultura, gastronomía y destinos turísticos, mediante la elaboración de platillos típicos que cocineras tradicionales y filmes realizados en diversos destinos.

Las cocineras tradicionales del Estado de Guanajuato que participarán son María de Lourdes Camarena Razo, del municipio de Manuel Doblado; Virginia González Álvarez, del municipio de Tierra Blanca; Ana María Soto Vargas, de Pénjamo; las 3 elaborarán platillos como El dobladense, flor de sábila, Flor de Maguey, guiso de garbanzo, enchiladas tres Marías, guajolotas, agua de chía con piña, agua de pinole y biznaga.

Asimismo, se contará con la proyección de más de 37 filmes entre cortometrajes, largometrajes y mediometrajes en 5 sales de cine, destacando el documental Tortilla Ceremonial de Guanajuato por Roberto Ruiz de Esparza Vidal, quien la historia de Consuelito, una cocinera tradicional originaria de Comonfort.

Dicho documental fue ganador  en la categoría de “Mejor Película Iberoamericana” en la 10° Edición del Festival ART&TUR 2017, en Lisboa, Portugal.

FILEY se realizará del 10 al 18 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI, en Mérida, Yucatán, y contará con la innovación: Impulso a la difusión de la ciencia en un espacio lúdico denominado “El jardín de la ciencia”.

De 9 de la mañana a 9 de la noche, los invitados disfrutarán de un magno encuentro cultural entre Yucatán y las letras, en donde editoriales, autores, académicos, y creadores de otras manifestaciones artísticas se dan cita para celebrar la lectura como uno de los motores principales para el desarrollo integral de la sociedad.

Además se crea el Premio Nacional de Periodismo FILEY, que reconoce la labor de quienes día a día contribuyen desde los medios de comunicación a la promoción de la lectura y la cultura en general.

Participará Guanajuato en el 2º Encuentro de CONEXSTUR

• En dicho Encuentro se fomentará la promoción turística de México a través de la comercialización de paquetes o programas turísticos, que permiten visitar y conocer la riqueza de los sitios y atractivos de los destinos.
• El Encuentro se hará en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.

Guanajuato, Guanajuato, a 9 de marzo del 2018. El próximo 14 y 15 de marzo se llevará a cabo el 2° Encuentro de Negocios entre el Sector Turístico del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (CONEXSTUR), que tiene como objetivo crear alianzas comerciales entre empresarios locales y los tour-operadores nacionales receptivos más importantes del país.

Además, abre posibilidades comerciales entre los diferentes miembros de la cadena de servicios en beneficio de la actividad turística como eje económico de Guanajuato.

En dicho Encuentro se fomentará la promoción turística de México a través de la comercialización de paquetes o programas turísticos, que permiten visitar y conocer la riqueza de los sitios y atractivos de los destinos.

También promueven la visita y el consumo por parte de turistas extranjeros a nuestro país en los mercados de: Ecuador, El Salvador, Colombia, Perú, Chile, Alemania, Guatemala, Costa Rica, Canadá y por supuesto Estados Unidos de América.

El Encuentro será en dos sedes. El día 14 se realizará en Guanajuato Capital, en Hotel Holiday Inn Express, a las 9 de la mañana; y el día 15 se hará a las 8:30 de la mañana en el Centro de Exposiciones Plaza La Estación de San Miguel de Allende, que se ubica en la Antigua Estación de F.F.C.C.

Durante el encuentro, estará presente Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato y Adriana Islas Rodríguez, Directora de Mercadotecnia.
Así como tour-operadores del Estado como Discovery Guanajuato, Módulo de Información Turística de Irapuato, Cacomixtle, Código 37000, Operadora Jalpa Extremo, Coyote Canyon Adventures, Parque de Aventuras San Miguel.

También se contará con la presencia de representantes de las Asociaciones de Hoteles y Moteles de Dolores Hidalgo, Club Tesoros de Guanajuato, Celaya.

Y por parte de CONEXSTUR, estará presente Arnaldo Pinazzi, Presidente de CONEXSTUR; Nohemí Zarate Cova, Directora de CONEXSTUR; Presidentes de Operadores Mayoristas miembros de CONEXSTUR; y los socios: Grupo MECA, Julia Tours, Marcelletti, Mexcellence, Mexitours, SAT México, Seven Tours y Turitransmérida.

Presentan la 4ta. Edición de ‘Dress To Give Fashion Days’ 

• Fashion Days se realizará del 25 al 27 de abril en ‘la mejor ciudad del mundo’, San Miguel de Allende, Guanajuato.
• Dress To Give Fashion Days es una propuesta de moda con causa a beneficio de CRISMA

Ciudad de México a 8 de marzo de 2017. ‘La mejor cuidad del mundo’, San Miguel de Allende, se llenará de talento en la industria de la moda gracias a uno de los eventos más importantes y representativos del sector, Fashion Days SMA, que se realizará del 25 al 27 de abril.

Fashion Days es una plataforma de moda que apoya el nuevo talento nacional a lado de diseñadores ya consagrados, y que lleva como slogan “Dress to give” ya que esta propuesta es con causa a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende (CRISMA), en donde cientos de niños con trastornos neurológica y motora son beneficiados.

“San Miguel de Allende es el destino perfecto para el arte y la moda, y en esta ocasión, estamos muy contentos de recibir a reconocidos diseñadores como Abel López, Armando Takeda, La Colektiva Hojasanta, Macario Jiménez, Olmos y Flores, Pineda Covalin, Vero Solís, Zacasha y Zingara…”, subrayó, Fernando Olivera, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, durante su participación en la rueda de prensa.

Además, resaltó la participación de jóvenes guanajuatenses en la industria de la moda.

“No es nuevo que Guanajuato marque tendencias en moda. Desde hace años, jóvenes diseñadores guanajuatenses se han posicionado en la industria de la moda, marcando tendencias en el mundo del glamour internacional”, agregó, el Secretario de Turismo.

Asimismo, Olivera Rocha felicitó a Martha Sahagún, presidenta de la Fundación Vamos México, y a Vicente Fox Quesada, ex Presidente de México, por la extraordinaria idea de ‘Dress to give’.

Los desfiles se realizarán en los hoteles de cadenas internacionales más importan-tes de San Miguel de Allende como Rosewood, Matilda y Casa Blanca 7.

A la conferencia de prensa también asistieron: Guillermo González Engelbrecht, Director General del Consejo Turístico de SMA; Blanca Salinas de Santos, Crea-dora y Directora general de Dress to Give Fashion Days SMA; Martha Sahagún de Fox, Presidenta de la Fundación Vamos México; Cecilia Cruz Urquiza, coordinado-ra de Cooperativos del Consejo de Promoción Turística de México, en representación Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo de México.

Así como los diseñadores Armando Takeda, Marco Corral, Macario Jiménez, Ri-cardo Covalín y Vero Solís.

Conquistará Cocina tradicional al Rally México 2018

• Los días 10 y 11 de marzo, las cocineras María Aurelia Colchado García, Rita Cardona Prado, María Martha Méndez Cardona, y el cocinero Bernardo Méndez Cardona, deleitarán con sus platillos a visitantes, turistas, locales, y aficionados del Rally México 2018.

Silao, Guanajuato, a 8 de marzo del 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, celebra el 15 Aniversario del Campeonato Mundial del Rally México 2018 en Guanajuato con el “Rally Gastronómico”.

Para llenar de sabor a aficionados y asistentes del Rally y poner en valor los ingredientes endémicos de la región a través del Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, los días 10 y 11 de marzo, habrá una activación de cocineras tradicionales en la Velaría de la Feria de León.

Visitantes, turistas y locales podrán disfrutar del buen sazón de 3 cocineras y un cocinero del municipio de Ocampo: María Aurelia Colchado García, Rita Cardona Prado, María Martha Méndez Cardona, y Bernardo Méndez Cardona.

Deleitarán los paladares de los asistentes con los siguientes platillos: Quesadillas doradas con flor de calabaza y salsa de Xoconostle; tacos de guisados de flor de maguey, nopales, chicharrón, papa, frijoles; Barbacoa en aceitunas; y Quesadillas de huitlacoche y flor de palma; así como aguas de aguacate, alfalfa y perejil con limón.

Asimismo, en los restaurantes del Grupo 330°: MaComeNo y Deligo!, de la ciudad de León brindará una experiencia única a sus comensales con la presentación de 15 platillos inspirados en la XV Edición del Rally Guanajuato.

Así es como Guanajuato está listo para vivir la adrenalina, disfrutar de la cultura y enamorarse de los sabores de “El Destino Cultural de México”.

Cabe mencionar que el Rally Gastronómico se realiza con la intención de incentivar el desarrollo y la economía de las y los cocineros tradicionales, y así brindar mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.

Asiste Olivera Rocha a la inauguración de “Conéctate al Turismo”

 

Ciudad de México, a 08 de marzo del 2018. Fernando Olivera Rocha, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo del País (ASETUR) y Secretario de Turismo del Esta-do de Guanajuato, participó como invitado especial en la inauguración de la rueda de negocios para Chefs que forma parte del programa “Conéctate al Turismo”.

“Conéctate al Turismo” tiene como objetivo rescatar los productos con denominación de origen y marcas colectivas, para que puedan llegar a los mercados internacionales.

Durante su intervención, el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, dijo que “el sector de alimentos y bebidas representa una gran oportunidad de desarrollo y expansión de negocios de todos los actores que forman parte de esta cadena de valor, incluida la proveeduría de origen nacional”.

Destacó que la industria de la gastronomía nacional beneficia a más de 80 ramas, y re-presenta una derrama económica cercana a los 200 mil millones de pesos anuales, además, genera alrededor de 5.5 millones de empleos totales en el país.

En el marco de este evento se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y SECTUR.

Lo anterior, con la finalidad de promover entre la comunidad de empresarios y miembros que integran el COMCE la plataforma “Conéctate al Turismo”, como una herramienta para facilitar la relación comercial, la promoción de negocios y alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico.

Llegan a Guanajuato más de 2 millones de visitantes en Enero

• Además registra la llegada de 405 mil turistas en hotel 7% más que el año pasado.
• La Derrama Económica para el Estado es de 6 mil 348 millones de pesos, 12 más que el registrado en el 2017.
Silao, Guanajuato, a 6 de marzo del 2018. Durante el pasado mes de enero, el Estado de Guanajuato registró 2.1 millones de visitantes que arribaron al Estado, cifra que representa un 7% más en comparación al año anterior; generando una derrama económica de $6 mil 923 millones de pesos, mostrando variaciones positivas de 7% y 12% respectivamente.
Además se registró la llegada de 405 mil turistas, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el 2017.
Dichos turistas registraron una ocupación hotelera del 39%, es decir, rentaron más de 266 mil cuartos de hotel de 1 a 5 estrellas y sin clasificar.
En el primer mes del año León registró 171 mil 886 Turista Noche, que representa el 47% de ocupación hotelera, y dejaron una derrama económica para el municipio de más de 364 millones; en Guanajuato se registraron 73 mil 464 Turista Noche, que representa el 33% de ocupación hotelera, y dejaron una derrama económica para dicho municipio de más de 144 millones.
En Celaya se registró 63 mil 321 Turista Noche, registrando un 41% de ocupación hotelera y una derrama económica de más de 101 millones de pesos; en Irapuato se anotaron 55 mil 458 Turistas Noche, registrando un 39% de ocupación y una derrama de más de 107 millones.
En Silao se registró 58 mil 357 Turistas Noche, una ocupación hotelera del 51% y una derrama económica de más de 108 millones de pesos; San Miguel de Allende se registraron 52 mil 218 Turistas Noche, con un porcentaje de ocupación de 36 y una derrama económica de más de 125 millones de pesos.
Mientras que en Salamanca se registró 15 mil 991 Turistas Noche, un 27% de ocupación hotelera y una derrama económica de más de 18 millones de pesos; y en Dolores Hidalgo fueron 8 mil 023 Turistas Noche, una ocupación del 27% y una derrama económica de más de 11 millones de pesos.
Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional del Bajío matriculó a 190 mil pasajeros, 19% más que el año pasado.
Del total de visitantes, 10 mil 175 personas acudieron a las zonas arqueológicas y 61 mil 975 gentes fueron a los museos; ambos lugares registraron un 4 y 22% de visitas más que el año pasado.
El Maestro Fernando Olivera Rocha mencionó que el Estado de Guanajuato aún es considerado un destino confiable para visitar.

Bernardo Logar llega ¡al fin del mundo!

• Arriba leonés Bernardo a Ushuaia, Argentina, la ciudad más lejana del continente.
• Acompañado de su motocicleta “Isabella”, el joven leonés tiene planeado conocer 93 países en 5 años.
León, Guanajuato, a 05 de marzo del 2018. El joven leonés, Bernardo Logar, logró su primera meta: Llegar a Ushuaia, la ciudad más al sur del mundo que se encuentra en Argentina, aproximadamente 500 kilómetros después de cruzar el Estrecho de Magallanes.
El 23 de agosto del 2017, Logar -de 19 años de edad- inició la travesía de recorrer 93 países en 5 años y acompañado de su motocicleta “Isabella”.
Durante su viaje, el joven promoverá Guanajuato “El Destino Cultural de México”, además, documentará su hazaña para compartirlo con los guanajuatenses y el mundo.
Bernardo, cuyo objetivo es demostrar que se debe soñar en grande e ir tras esa meta hasta lograrlo, ha cruzado en esos 6 meses 20 fronteras, 13 países, y ha recorrido 39 mil kilómetros; de los cuales, casi 10 mil han sido de terracería.
Las aventuras y experiencias que ha vivido el joven soñador son narradas a través de Facebook, Instagram y Youtube bajo el nombre “Logar en el Mundo”; en los vídeos, a Bernardo se le aprecia contento a pesar de las adversidades que atraviesa.
Antes de comenzar dicha travesía, Bernardo Logar, el viajero más joven, logró reunir el equipo necesario pero no el recurso económico suficiente, sin embargo, su curiosidad lo ha llevado a conocer a gente extraordinaria y lugares hermosos del mundo.
Los planes del leonés están divididos en las siguientes etapas: Sudamérica “Al fin del Mundo”, Norteamérica “Viajero del Hielo”, Europa “¿Qué fue del comunismo? Y vikingos, Asia “Cuna de la Civilización y Ruta de la seda”, y África “Desiertos, Selvas Ríos y Personas”.
Y ahora, tiene otra meta en la mira: convertirse en el primer mexicano que participe en el Rally Dakar en moto 2020, competencia peligrosa que se lleva a cabo en terrenos agrestes.
La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, apoya a Bernardo Logar para que cumpla su sueño por el mundo y lleve la riqueza del Destino Cultural de México por cada rincón que visite.