Secretaria de Turismo

Comparten experiencias en Encuentro Empresarial Restaurantero

• El Encuentro Empresarial Restaurantero es un evento que permite compartir conceptos y aportar conocimiento de expertos en la industria restaurantera, cuyas aportaciones contribuyen al desarrollo de la misma. 

• “El tema de la gastronomía no es nada más hablar de la mesa o cocinas, va más allá, hay una cadena de valor que va desde la tierra hasta las cocinas”, dijo, el director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez Caballero.

Ciudad de México, a 21 de marzo del 2018. Rogelio Martínez Caballero, Director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, participó en el Encuentro Empresarial Restaurantero que se realizó en el marco de la celebración del 60 Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimento Condimentados (CANIRAC).

El Encuentro Empresarial Restaurantero es un evento que permite compartir conceptos y aportar conocimientos de expertos en la industria, cuyas aportaciones contribuyen al desarrollo de la misma.

En el hotel Marquis, ubicado en Reforma, Martínez Caballero destacó el caso de éxito que ha tenido el Estado de Guanajuato dentro de dicha Industria, bajo el tema “Turismo, Gastronomía y políticas públicas de impulso”.

“El tema de la gastronomía no es nada más hablar de la mesa o cocinas, va más allá, hay una cadena de valor que va desde la tierra hasta las cocinas”, dijo, el director de Productos Turísticos.

Mencionó que desde la Secretaría de Turismo, liderada por el maestro Fernando Olivera Rocha, se han creado circuitos y rutas en donde se llevan a cocineros locales y estatales a realizar recorridos al campo, y gracias a ello, “ha sucedido un fenómeno muy interesante… se empiezan a crear alianzas con proveedores locales”.

“Hoy San Miguel de Allende es un referente gastronómico guanajuatense y proponemos hacer lo mismo con León, la ciudad más grande del estado, ya que se cuenta con un importante número de restaurantes”, añadió, Rogelio Martínez.

Al finalizar la ponencia, Martínez Caballero recibió un reconocimiento por su destacada participación en el Encuentro Empresarial Restaurantero, realizada el 20 de marzo.

En el evento también estuvo presente Armando López Cárdenas, Secretario de Turismo de la CDMX; Salvador Sánchez Estrada, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secreta-ría de Turismo; personalidades expertas en temas de educación, negocios y tecnología; así como directores de cadenas de restaurantes, autoridades de dependencias e instituciones relacionadas con la industria restaurantera.

José Azanza Liera es el nuevo presidente del Comité de Turismo Histórico y Artesanal de Dolores Hidalgo

 

• Azanza Liera trabajará de la mano con la Secretaria, Ana del Ángel Rivera; y la Tesorera, Ana Luz del Ángel Reyes.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 20 de marzo del 2018. Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, presidió la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Comité de Turismo Histórico y Artesanal de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato.

En representación del Maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato, Aguilar Mata agradeció a Ricardo Romero Fuentes por el trabajo que desempeñó durante 3 años en el Comité de Turismo Histórico y Artesanal.

Asimismo, en el Hotel Plaza de dicho Pueblo Mágico, dio la bienvenida y deseó éxito a la labor que realizará ahora el nuevo presidente a cargo, José Guillermo Azanza Liera.
Azanza Liera trabajará de la mano con la Secretaria, Ana del Ángel Rivera; y la Tesorera, Ana Luz del Ángel Reyes.

Los vocales son: Humberto Favio Ramírez Avalos, Propietario Hoteleros; Álvaro Fuentes Bernat, Propietario Viñedos; Miguel Castillo Martínez, Propietario Artesanías de Cerámica; Nancy Irais García Pérez, Propietario Agencias de Viajes; Mónica Dimitri, Propietario Comercio; José Francisco Cajigas Lozano, Propietario Restauranteros.

Así como Antonio García Díaz, Propietario Neveros; Francisco Gómez Ramos, Propietario de Artesanías en general; entre otros.

Los invitados a la toma de protesta fueron socios fundadores, artesanos, restauranteros, hoteleros, comerciantes, entre otros.

Revista AFRAA celebra su 9no Aniversario en San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 20 de marzo del 2018. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañó a la Revista Afraa a celebrar su 9no Aniversario en el Club de Leones del municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato.

Dicha revista, para personas innovadoras y emprendedoras, nació en la capital mundial del sombrero y capital nacional del calzado deportivo bajo el nombre de “LO MÁS IN”, en manos de su entonces director Jaime Ramírez García.

Después de un año, la revista pasa a manos de Rubén López Ponce, quien se queda como director general en San Francisco del Rincón y cambia el nombre a AFRAA.

Ahora, a finales del año pasado, la revista se quedó a cargo de su nuevo director Luis Rodrigo López Bocanegra, quien aparte de tomar las riendas de la sucursal de San Francisco del Rincón inicia su labor con el lanzamiento de AFRAA en el municipio de León.

“Estamos seguros que llegarán a ser la mejor revista no sólo en los Pueblos del Rincón, sino en toda la zona del bajío y a nivel nacional. Su camino seguirá lleno de éxitos y que vengan muchos años más”, aseveró, el Maestro Fernando Olivera Rocha, durante su intervención.

En la celebración, el Secretario de Turismo y el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Ysmael López García, coronaron a la Reina Juvenil e Infantil y a las princesas de la edición 2018 de AFRAA.

Concluye con éxito Vopper Fest en Mineral de Pozos

• Los asistentes degustaron las bebidas artesanales y adquirieron alimentos elaborados con chilcuague, como parte del realce de nuestras cocineras tradicionales.

• La Primera edición, Vopper Fest reunió 300 personas, y este año se duplicó la asistencia.

Mineral de Pozos, Guanajuato, a 19 de marzo del 2018. La segunda edición del Vopper Fest, realizada el 17 y 18 de marzo, logró reunir a más de 600 personas en las instalaciones de Hotel Boutique Casa Diamante, ubicado en el Pueblo Mágico, Mineral de Pozos.

Vopper es una empresa que produce cerveza artesanal en el municipio de San Luis de la Paz, y que genera empleos para guanajuatenses.

En dicho evento los asistentes degustaron las bebidas artesanales; adquirieron alimentos elaborados con chilcuague, como parte del realce de nuestras cocineras tradicionales; así como productos artesanales del Estado de Guanajuato, entre ellos, dulces típicos, artículos de piel, bolsas artesanales e instrumentos prehispánicos.

Octavio Aguilar Mata, subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del maestro Fernando Olivera Rocha, encabezó el corte de listón en la inauguración, y aplaudió que este año se duplicará la asistencia de Vopper Fest, es decir, el año pasado disfrutaron del evento 300 personas.

Para enriquecer y alegrar el evento, se realizaron diversas presentaciones musicales en el trascurso del Festival.

Cabe señalar que el año anterior, Vopper inauguró el Spa de Cerveza Artesanal y la fábrica de Cerveza Artesanal sumándose a los 25 productores en el estado.

El Spa de Cerveza Artesanal se ubica en dicho Hotel Boutique Casa Diamante, espacio que busca ofrecer una oferta de cuidado y belleza diferente a los visitantes y turistas, ya que es único en su tipo en México.

Ofrece dos tipos de cerveza clara y ámbar, acompañado de masajes para relajar los músculos. El darse un baño de cerveza relaja el cuerpo, cuida la piel eliminando toxinas, cuida las articulaciones, elimina el colesterol, protege del reumatismo, mejora el estado del cabello y previene el envejecimiento, entre otros.

Los presentes a la inauguración fueron: el Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras; Marina Torres, Propietaria y Socia; Osman Didiher Fernández, organizador del evento.

Más de 6 mil personas disfrutan del Festival Tradición y Sabores de Celaya

• De invitados 12 Cocineras  y escuelas gastronómicas, entre las que destacan 3 invitadas: María del Consuelo Venancio Mesita, de Comomfort; María de Jesús Rodríguez, de Jalpa de Cánovas; y, Ma. Refugio López Ayala, de Salvatierra.

• los invitados aprendieron de los talleres de tortillas ceremoniales, de elaboración de salsa y de muñecas tradicionales.

Celaya, Guanajuato a 19 de marzo del 2018. Con un ambiente rodeado de alegría, música, sabor y tradición guanajuatense, más de 6 asistentes gozaron en el  5º Festival de Tradición y Sabores de Celaya.

Dentro de una manifestación cultural viva, el Festival acercó a residentes y visitantes la cocina tradicional de Celaya, en donde cocineras tradicionales destacaron el 17 y 18 marzo la antigüedad, la historia y la originalidad de los productos, técnicas y procedimientos de cada alimento, que enaltece los sabores con ingredientes natos de Guanajuato, informó, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Estado de Guanajuato.

Las y los encargados de hacerlo posible fueron 12 Cocineras  y escuelas gastronómicas, entre las que destacan 3 invitadas: María del Consuelo Venancio Mesita, de Comomfort; María de Jesús Rodríguez, de Jalpa de Cánovas; y, Ma. Refugio López Ayala, de Salvatierra.

Cabe resaltar que Consuelo Venancio, cocinera nacida en la Comunidad de Delgado de Abajo del municipio de Comonfort, Guanajuato, ha sido reconocida por la elaboración de sus tortillas ceremoniales.

Además, su labor la ha llevado a ganar premios como el Primer Lugar, por la categoría de Mejor Platillo Tradicional, con el platillo “Chile Viejo”, en el marco del 3er. Encuentro de Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato, 2015, y por su destacada participación en el documental Tortilla Ceremonial en la categoría Mejor Documental, realizado por Roberto Ruiz Esparza Vidal, camarógrafo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, misma que ganó un premio.

Gracias a todas estas manos, los invitados degustaron las gorditas de queso y migajas, pacharelas, moles verde y rojo, pipián, flautas, largas, tortillas ceremoniales, gorditas de maíz quebrado, enchiladas con cecina, enchiladas, pambazos.

El Festival, realizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, y el municipio de Celaya por medio del Consejo de Turismo de misma ciudad, logró reunir también a 25 artesanos de cartonería, hojalata, papel reciclado, talla de madera, telar de cintura, en la elaboración de cajeta, artesanías de Oaxaca, pan, cerámica, quesos, prestiños, entre otros.

Asimismo, los invitados aprendieron de los talleres de tortillas ceremoniales, de elaboración de salsa y de muñecas tradicionales.

Quienes prendieron con su música, a cargo de Luis Fernando Hernández Mañón, Director de Celayasónica, fue Ben Fuentes, K-Oba, Alfonso Torres, Lobo, Chuy Lara, Sepia Cabaret, entre otros.

Miles de asistentes prueban productos artesanales de Guanajuato en Cervefest

 

• El Estado de Guanajuato dio a conocer en la segunda edición más de 25 etiquetas de cerveza artesanal en la Ciudad de México

• Entre 28 mil y 28 mil 500 asistentes disfrutaron en la deportiva Acalli de Xochimilco de las cervezas Génaro, Roque, Mi Pueblito, Chela Libre, Vopper, Dos Maridos, Mielot, Patito y Embajador

Ciudad de México, a 19 de marzo del 2018. Productores del Estado de Guanajuato ofrecieron por primera vez más de 25 etiquetas de cerveza artesanal en la segunda edición del Cervefest 2018, evento 100% familiar que se realizó en la Ciudad de México.

Del 16 al 18 de marzo, entre 28 mil y 28 mil 500 asistentes disfrutaron en la deportiva Acalli de Xochimilco de las cervezas Génaro, Roque, Mi Pueblito, Chela Libre, Vopper, Dos Maridos, Mielot, Patito y Embajador.

Ante la invitación especial que realizaron los organizadores del Cervefest a cargo de José Alfonso Torres Cabello, director general del Festival, a la entidad guanajuatense, la maestra Marisela Campos Cruz, Representante de Secretaría de Turismo de Guanajuato en la CDM, dijo sentirse honrada por permitir posicionar en México el producto hecho en el Destino Cultural de México.

Otro invitado especial al evento fue Reino de Bélgica. El señor Embajador del país Antoine Evrard recorrió los stands junto con Campos Cruz y tuvo la oportunidad de probar los productos artesanales provenientes de las diferentes regiones de Guanajuato.

Los invitados también adquirieron quesos, salsas artesanales Cervantinas, sombreros típicos, y una gran variedad de productos que se expusieron en más de 100 stands; además accedieron a cursos y conferencias gastronómicas.

El director del Festival, Torres Cabello, manifestó felicidad al ver el que este año Cervefest cerró con éxito y superó las expectativas del año pasado, pues a la primera edición asistieron alrededor de 25 mil personas.

Eric Nam graba un videoclip en San Miguel de Allende

• Además, el intérprete de Perhaps Love, Cave Me In, Can`t Help Myself… recorrió las calles de Guanajuato “El Destino Cultural de México”.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 18 de marzo del 2018. El cantante coreano-estadounidense Nam Yoon-do, mejor conocido como Eric Nam, filmó un videoclip en la Mejor Ciudad del Mundo, San Miguel de Allende, Guanajuato.

Además, el intérprete de Perhaps Love, Cave Me In, Can`t Help Myself, Spring Love, Bravo, My Life!, You, Who?, Hold Me, Heaven`s Door, Interview, Love Yourself, Ooh Ooh… recorrió las calles de Guanajuato Capital, “El Destino Cultural de México”.

En dicho videoclip, que es el primero en filmarse en América Latina, el artista mostrará la belleza de San Miguel de Allende.

Eric Nam es un ídolo de la cultura K-pop. En Spotify alcanza los 114 mil 279 seguidores; con tan sólo 3 vídeos en YouTube, obtuvo 144 mil 646 suscriptores; en Facebook, lo siguen 745 mil 529 personas; y en Twitter ha conseguido 721 mil seguidores.

Cabe señalar que el cantante coreano-estadounidense, también presentador de televisión, desarrolló su carrera en Corea del Sur y su primera aparición fue a través del programa Birth of a Great Star 2 en 2012, luego de que los productores descubrieran su canal de YouTube donde regularmente subía versiones propias de otros artistas.

Al finalizar su videoclip el artista de 29 años de edad se mostró contento por la hospitalidad guanajuatense, incluso, a través de sus redes sociales agradeció al Estado de Guanajuato y a la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato por ser anfitrión.

Alistan primera edición de “Maridando México” en San Miguel de Allende

 

• El 21 de abril se llevará a cabo la primera edición del Festival “Maridando México, Guanajuato
• Se esperan alrededor de 3 mil asistentesque degusten más de 200 etiquetas de vino nacional.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 17 de marzo del 2018. El 21 de abril se llevará a cabo la primera edición del Festival “Maridando México”, en Hotel Misión San Miguel de Allende.

El evento es un homenaje a los colores, sabores y aromas que caracterizan a la cultura vitivinícola de México, explicó en rueda de prensa, el Director General de Hoteles Misión, Roberto Zapata.

“En este 2018 y por primera vez en su historia, Maridando México llega a dos destinos de Hoteles Misión: Guanajuato en abril y Puebla en octubre, para deleitar a alrededor de 3 mil asistentes con más de 200 etiquetas de vino nacional”, agregó, el director Roberto Zapata.

Durante su intervención, el Maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, agradeció al director de Hoteles Misión por desarrollar la primera edición en San Miguel de Allende, “La Mejor Ciudad del Mundo”, y la región en donde nació la industria vitivinícola.

“Estamos seguros que será un rotundo éxito Maridando México, Guanajuato, y que todos los asistentes disfrutarán del Destino Cultural de México”, añadió, el Maestro Olivera Rocha.
Resaltó que en Guanajuato hay 27 Viñedos que producen un 54% de vino tinto, 26% Vino Blanco y 20% Vino Rosado.

“Es un gusto informarles que Guanajuato cuenta con una Asociación de Uva y Vino de Guanajuato A.C., con 24 agremiados; y en la Asociación Vitivinicultores del Bajío hay 16 agremiados; juntos trabajamos en pro del vino guanajuatense generando 658 empleos temporales y 327 empleos fijos”, señaló.

Y es que “el Gobierno del Estado de Guanajuato se ha dado a la tarea de dar un fuerte impulso a la gastronomía de la región, la cual engloba toda una herencia de conocimiento acumulado por siglos”.

Guanajuato ¡Sí Sabe, programa impulsado por la Secretaría de Turismo, tiene como objetivo alinear todos los esfuerzos de la industria gastronómica y de servicios de la Entidad; y tiene como objetivo preservar, rescatar, difundir y consolidar el patrimonio culinario del Estado de Guanajuato.

Invitan al 2º Festival del Mezcal en Jaral de Berrio

• Se tendrá la participación de 13 productores de mezcal de Guanajuato, quienes expondrán sus productos junto a otros agremiados provenientes de San Luis Potosí, Michoacán y Jalisco.

• El Mezcal San Felipe Torres Mochas, Región de Origen, es la sexta Marca Colectiva que hay en la entidad.

León, Guanajuato, a 17 de marzo del 2018. Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría del Estado de Guanajuato, presentó en rueda de prensa los pormenores del 2° Festival del Mezcal a realizar en Jaral de Berrio, ubicado en San Felipe Torres Mochas.

La finalidad de dicho evento del programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, que involucra la música, la gastronomía del Destino Cultural de México, actividades culturales y turísticas, es promover el mezcal Guanajuatense.

Para esta nueva edición, según Martínez Caballero, se “tendrá la participación de 13 productores de mezcal de Guanajuato, quienes expondrán sus productos junto a otros agremiados provenientes de San Luis Potosí, Michoacán y Jalisco”.

Además, mencionó que se contará con la participación de Cocineras Tradicionales provenientes de San Felipe, Ocampo y Pénjamo; así como de artesanos de la región.

Añadió que además se tendrá un total de 20 stands de mezcal, 8 de cocina tradicional y 12 de productos artesanales, entre los que se incluye la alfarería de San Felipe, mermeladas, conservas, textiles y juguetes tradicionales de madera.

“Este año el evento crece un 25% en comparación con el anterior, en lo que se refiere a los expositores en general”, puntualizó, el director de Productos Turísticos.

Las marcas de Mezcal registradas en el Estado de Guanajuato son: Penca y Piedra, Zemcal, Jaral de Berrio, Villa Suso, y Zauco, de San Felipe; Pozo Hondo, Santa Rosa de Ochoa, y Cuanax, de San Luis de la Paz.

Cabe resaltar que el Mezcal San Felipe Torres Mochas, Región de Origen, es la sexta Marca Colectiva que hay en la entidad. Y dentro de ésta hay productores de maguey y mezcal que pertenecen a comunidades rurales como: Emiliano Zapata, El Carretón, Fábrica de Melchor, Cuartos de Bravo, y San Andrés del Cubo.

Al finalizar la rueda de prensa, realizada en la Estación Madero de León, la cocinera tradicional de San Felipe María del Buen Consejo García, deleitó a los asistentes con sus exquisitos platillos.

Viven operadores de Conextur experiencias en Guanajuato para fortalecer su oferta turística

• Conextur es una organización que agrupa a los principales tour operadores de México, dedicados a promover la actividad turística en el Ecuador, El Salvador, Colombia, Perú, Chile, Alemania, Guatemala, Costa Rica, Canadá, y Estados Unidos.

• En el 2º Encuentro de Negocios, realizado en Guanajuato y San Miguel de Allende, en donde participaron 34 Prestadores de Servicio y Destinos y 7 socios de Conexstur, se concretaron 238 citas de negocios.

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de marzo del 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo del Maestro Fernando Olivera Rocha, en conjunto con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (CONEXSTUR) y el Sector Turístico de la entidad, llevaron a cabo el 2º Encuentro de Negocios en Guanajuato y San Miguel de Allende, en el cual, se lograron concretar 238 citas de negocios.

Es importante resaltar que en agosto del año pasado, Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo del municipio de León, y Arnaldo Pinazzi, Presidente de CONEXSTUR, firmaron un acuerdo de colaboración turística con la finalidad de atraer turistas a los diferentes eventos deportivos, culturales, de entretenimiento y moda que se desarrollan en León.

Dichos encuentros con CONEXSTUR, -organización que agrupa a los principales tour operadores a nivel nacional, y se dedica a promover la profesionalización de la actividad turística y mejorar su calidad para la atracción de turismo internacional-, se deriva por el gran crecimiento y la diversificación del Estado de Guanajuato “El Destino Cultural de México”.

Esta vez, siete socios de CONEXSTUR, encabezados por su presidente Arnaldo Pinazzi y Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, se reunieron en mesas de trabajo y negociación con 34 Prestadores de Servicios y Destinos de Guanajuato, con el fin de fomentar la visita y el consumo de productos en la entidad por parte de turistas extranjeros como Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa.

Asimismo, realizaron un viaje de Familiarización a León, a Celaya, San Francisco del Rincón, Guanajuato Capital, Mineral de Pozos; Dolores Hidalgo, Pueblo Mágico y Cuna de la Independencia Nacional; y San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La Directora de CONEXSTUR, Nohemí Zarate Cova, reconoció que por primera vez un destino en México realiza “combinaciones entre mesas de trabajo y experiencias vivenciales, lo cual se nos hace muy atinado para poder entender y ofrecer estas experiencias.

En dichos lugares, los Prestadores de Servicios y Destinos del Estado de Guanajuato vivieron la experiencia de la cocina tradicional guanajuatense, probaron las gorditas de migajas, degustaron nieves típicas…; además, visitaron el Acuario del Bajío, Hacienda San Cristóbal, el Museo del Vino, Museo de Momias, Plaza de armas,  la Fábrica de Cajeta, Parque Juárez, entre otros.

Cabe mencionar que dichas actividades es una de las estrategias de la Secretaria de Turismo para seguir posicionando al estado en el mundo. Tan sólo el año pasado, Guanajuato recibió la visita de turistas de Japón, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Colombia, España, Alemania, Francia, entre otros.

Este tipo de labor beneficia también al programa “Viajemos Todos Por México”, ya que se generan negociaciones que impactan a estados aledaños.

Entre los asistentes están los Presidentes de Operadores Mayoristas miembros de CONEXSTUR, así como, Asociaciones de Hoteles de Guanajuato, Operadores Turísticos del Estado de Guanajuato, Club Tesoros de Guanajuato, y personal de Oficinas de Turismo.