Secretaria de Turismo

Invitan a catar vino de vinicultores de 8 estados del país

 

• Por octavo año consecutivo, Guanajuato, El Destino Cultural de México, se convertirá en un corredor gastronómico y cultural que celebra lo mejor de la cultura del vino en “Catando México” 2018.
Guanajuato, Guanajuato, a 14 de noviembre del 2018. Los días 23 y 24 de noviembre el Centro Histórico de Guanajuato Capital será sede de “Catando México”, Festival de vino que reúne a los mejores vitivinicultores de Baja California, Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato.

Por octavo año consecutivo, Guanajuato, El Destino Cultural de México, se convertirá en un corredor gastronómico y cultural que celebra lo mejor de la cultura del vino, mencionó en rueda de prensa Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.

Claudia Valdepeña, Directora de Catando México, mencionó que el festival convocará además a cerca de 100 expositores entre casas vinícolas productoras y artesanos mexicanos; y espera la asistencia de 2 mil personas durante los dos días del evento.

Los asistentes podrán disfrutar además de exposiciones, de un nutrido programa musical, y 16 talleres especializados impartidos por sommeliers invitados, como el caso del taller denominado el ABC del vino, que será impartido por Pamela Casanova, destacada bloggera e influencer en el tema de los vinos.

Asimismo se llevarán a cabo dos cenas maridaje: el viernes 23 se contará con la participación del Chef Alonso Dominguez del restaurante Nextia, ubicado en San Miguel de Allende. Él ofrecerá un menú de 4 tiempos maridando con 4 casas productoras: Hacienda de Guadalupe (BC), Vinos Don Leo (Coahuila), Emevé (BC) y Henri Lurton (BC).

Y el sábado 24 deleitará una fusión de 2 chefs: Javier Hernández del restaurante Mestizo y Domingo Martínez del restaurante Amatxi, ofreciendo un menú de 6 tiempos maridando con 6 casas productoras: Vinos de la Reina (BC), Ojos Negros (BC), Villa Montefiori (BC), Relieve (BC), El Cielo (BC) y Don Leo (Coahuila).

Con el apoyo de la OCV de la ciudad de Guanajuato, el H. Ayuntamiento de Guanajuato y la Secretaría de Turismo, Catando México recibirá a los turistas nacionales y extranjeros para que prueben los mejores vinos mexicanos.

Por último, Vela Escamilla informó que Guanajuato ofrece actividad vitivinícola en los destinos: Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Comonfort, San Felipe, San Luis de la Paz y Salvatierra.

En la rueda de prensa, celebrada en Guanajuato, estuvo también presente Denisse Michelini Ojeda, Encargada del despacho Dirección general de Turismo Municipal; y Maritere Domínguez Silva, Directora de Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

Conoce los atractivos del estado de Guanajuato

 

• El estado de Guanajuato te invita a conocer sus 6 Pueblos Mágicos, sus 2 Ciudades Patrimonio, sus 5 Zonas Arqueológicas, y sus 8 Paradores Turísticos.

Silao, Guanajuato, a 14 de noviembre del 2018. Si este fin de semana planeas visitar el estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo te ofrece las mejores alternativas para que vivas una experiencia inolvidable.

Guanajuato estará de fiesta del 16 al 19 de noviembre. Los visitantes además de apreciar el vuelo de 200 Globos Aerostáticos en el Festival Internacional del Globo (FIG) que se llevará a cabo en el Parque Metropolitano de León, y hacer turismo de compras por el “Buen Fin”, podrán aprovechar los días y maravillarse con los atractivos del estado.

Los 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Salvatierra, Yuriria, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas y Comonfort, son una buena opción para conocer.

En Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, existe el Museo y Casa de Don Miguel Hidalgo, el Museo de la Independencia, Museo de José Alfredo Jiménez, Casa de Abasolo, Monumento a los Héroes de la Independencia, Casa de Visitas, y Hacienda de Erre.

Salvatierra resalta por sus bellos escenarios naturales, entre ellos, destacan el Convento de los Carmelitas, el Beaterio, el Acueducto, el Puente de Batanes y el Santuario Diocesano; sin dejar de nombrar sus cerca de 300 construcciones históricas que le han valido ser reconocida como la Primera Ciudad de Guanajuato y la Tercera Ciudad colonial del Estado.

El principal atractivo de Yuriria -nombre que significa “Lago de Sangre” porque su hermoso lago tiene exactamente esa tonalidad debido a las plantas que ahí habitan- es el Ex Convento de San Agustín, una fortaleza con majestuosos y sólidos muros de piedra.

Jalpa de Cánovas, en Purísima del Rincón, tiene un aire de grandeza colonial, belleza arquitectónica y hermosos paisajes naturales, que la convierten en una comunidad ícono del municipio, ya que puedes encontrar varios monumentos históricos, sitios con exuberante vegetación y lugares con gran belleza escénica.

Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, es un antiguo distrito minero, conocido como “Pueblo Fantasma” con vestigios arquitectónicos y bellezas naturales; y es denominado zona de Monumentos Históricos.

La entidad también te invita a recorrer la historia precolombina de las civilizaciones mesoamericanas que habitaron este territorio descubriendo las zonas arqueológicas de Plazuelas, en Penjamo; Peralta, en Abasolo; Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende; El Cóporo, en Ocampo; y Arroyo Seco, en Victoria.

La zona arqueológica de Plazuelas cuenta con uno de los centros ceremoniales mejor preservados de la región que muestra una belleza arquitectónica que permite descubrir el origen del juego de pelota prehispánico, la importancia de los edificios religiosos y la misteriosa talla de símbolos ancestrales en más de mil rocas del lugar.

Cañada de la virgen, ubicada dentro del relieve montañoso de los alrededores de San Miguel de Allende, funcionó como principal centro de rituales prehispánicos relacionados con los conocimientos astronómicos de sus habitantes.

Peralta sirvió como centro cívico, ceremonial y religioso de las civilizaciones Tolteca y Chichimeca. Aquí resaltan los milenarios trabajos arquitectónicos de sus templos, plazas y recintos que han permanecido con el tiempo.

El Cóporo es un legado prehispánico labrado en adobe. Hoy es una reserva natural donde se preservan especies de flora y fauna en peligro de extinción o endémicas. Las sorpresas que reserva esta zona arqueológica se van revelando conforme el visitante asciende por los senderos en medio de un paisaje cautivador.

La belleza de las 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende cautivarán a los turistas.

Guanajuato Capital es una ciudad colonial de bellos edificios que contienen los elementos de las dos culturas principales que la crearon: la indígena y la hispana, que marcan el origen de nuestra nacionalidad. En este Destino Cultural podrás descubrir su Centro Histórico, con sus templos y casonas; sus minas, sus museos, su mercados, su Teatro Juárez, entre otros atractivos.

Y San Miguel de Allende, lugar que se caracteriza por su grado de conservación, autenticidad e integridad, cautivará por su diversidad cultural y artesanal, sus edificaciones de gran importancia histórica, mismas que aportan cultural y arquitectónicamente al Barroco mexicano.

Si vienes a Guanajuato no puedes dejar de visitar los Paradores Turísticos de Sangre de Cristo, en Guanajuato; Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz; Escuela Modelo, Mineral de Pozos; Museo del Vino, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; José Alfredo Jiménez, Dolores Hidalgo; Corralejo, en Penjamo; Centro Gastro Artesanal, en Yuriria; y Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao.

Sangre de Cristo ofrece un viaje único a través de la historia minera de Guanajuato; Mineral de Pozos está dedicado a la difusión y promoción del quehacer artístico del estado; en Escuela Modelo se conjuntan talentos y escenarios, que muestran la importancia del cambio del Modelo que es; “enseñar a pensar, sentir, y a desarrollar en el niño al hombre”.

Museo del Vino, antes Hospital General, impulsa, rescata y promueve la importante actividad vitivinícola para el estado; en Parador José Alfredo Jiménez se hace promoción, difusión y comercialización de gastronomía y artesanías de la entidad, con principal realce al talavera que se produce en este bello municipio.

Corralejo es un espacio que propone la convivencia familiar otorgando al turista un recorrido por la gastronomía tradicional; y Centro Gastro Artesanal se considera un espacio perfilado para promover las diferentes manifestaciones gastronómicas y artesanales del municipio y la región.

Parque Guanajuato Bicentenario, ubicado en el municipio de Silao, conjuga esparcimiento, aprendizaje y diversión para niños y adultos. En este lugar se llevan a cabo eventos y expresiones relacionadas con la educación, la cultura y la tecnología que fortalecen la identidad y los valores que distinguen a los guanajuatenses y mexicanos.

Teresa Matamoros se reúne con socias de AFEET

 

Silao, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2018. Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato se reunió con las Socias de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Capitulo Guanajuato, la cual está conformada por Agencias de Viajes, Operadoras Turísticas, OCVs, Hoteleras y demás organismos del sector turístico del estado.

En la reunión, realizada en Caminos D Vinos, en la Comunidad de Sangre de Cristo, las socias -representadas por la Presidente Clarissa Arrache- arroparon y dieron la bienvenida a Matamoros Montes, y le externaron su apoyo para trabajar en pro del turismo de la región.

Al mismo tiempo le dieron a conocer sus proyectos de trabajo en las distintas comisionares que conforman dicha asociación (Promoción, Vinculación, Sustentabilidad y Profesionalización) los cuales pretenden realizar de la mano de la Secretaría de Turismo.

Por su parte, la titular de Turismo reafirmó el compromiso de la dependencia para seguir trabajando en armonía entre sociedad y gobierno, y sumar esfuerzos para continuar fortaleciendo este importante sector.

Matamoros Montes compartió también con las empresarias parte de las estrategias bajo las que estará trabajando arduamente la Secretaría de Turismo para el beneficio del Turismo de la entidad.

Sensibilizan a prestadores de servicios turísticos en Turismo Incluyente

 

Silao, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2018. Con el objetivo de fortalecer el turismo incluyente en empresas turísticas del estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo y el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS) ofrecieron un Taller de “Buenas Prácticas de Inclusión a Personas con Discapacidad en la Empresa Turística”.

Durante la mañana y tarde de hoy, Carlos Daigoro Fonce, Director de Inclusión Social de Ingudis, se encargó de sensibilizar a Prestadores de Servicios en las instalaciones de la SECTUR Guanajuato, ubicadas en el municipio de Silao.

Al atender a una persona con discapacidad, los servidores deben actuar con naturalidad bajo los principios de trato igualitario, confianza, apertura y tolerancia.

“Los guías de turistas deben dar un informe claro y detallado a los turistas sobre las precauciones generales que deban observarse en el recorrido y cómo actuar en caso de emergencias”, recomendó Daigoro Fonce basándose en la NOM-008-SEGOB-2015.

Además se debe promover la eliminación de barreras físicas, de información, de comunicación y asegurar una actitud positiva hacia las personas con discapacidad, e interactuar de manera cordial en todo momento.

Al desarrollar alguna actividad o brindar un servicio se debe preguntar a la persona con discapacidad (auditiva, visual, intelectual, física o psicosocial) la mejor manera de ayudar: “¿Te puedo ayudar? ¿Indícame cómo?”.

Ante todo, se debe respetar la autonomía de las personas con discapacidad, evita actitudes de sobreprotección o rechazo; confiar en las capacidades, méritos y habilidades de las personas con discapacidad; y procurar que los espacios, bienes y servicios sean adecuados para cualquier persona, sin necesariamente enfatizar cuando se dirigen a personas con discapacidad.

La charla fue amena y participativa. Los temas que se trataron fueron Derechos Humanos: Turismo recreativo, Elementos de acceso universal, Tipos de discapacidad, Recomendaciones para la inclusión de las personas con discapacidad en la empresa, y Recomendaciones para la atención de personas según su discapacidad.

Daigoro Fonce mencionó que “la discapacidad puede entenderse como la interacción negativa entre una persona con una condición de salud y las barreras físicas y sociales del contexto, cuyo resultado es la restricción para participar con la dignidad inherente al ser humano”.

Mañana el Taller se brindará a las 9:30 de la mañana en el Hotel de Arcada San Miguel, ubicado en Calzada de la Estación #185 en San Miguel de Allende. El cupo será gratuito y limitado, y debes llevar copia de CURP e INE.

Abre convocatoria PGB para decorar esferas navideñas

 

Silao, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2018. Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) convoca a artistas locales y extranjeros, estudiantes y público en general que residan en la entidad para que participen en la intervención artística de Esferas Monumentales, mismas que formarán parte de la decoración durante la temporada navideña.

La convocatoria, que tiene como objetivo fomentar las tradiciones en México e impulsar el desarrollo y producción artística, ya inició y estará abierta hasta el 26 de noviembre, para que del 26 al 28 de noviembre se seleccionen los mejores proyectos.

Las piezas a intervenir del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, al exterior del Pabellón de la Identidad en las instalaciones del PGB, son esferas monumentales de aproximadamente 1.50 metros de diámetro fabricadas en fibra de vidrio; mismas que serán expuestas el 14 de diciembre en las instalaciones del PGB.

Cabe señalar que el personal del Parque dotará la esfera, la pintura tipo esmalte alquidálico con tonos básicos, 1 juego de brochas de 1,2 y 3”, solvente (thinner), para la producción; sin embargo, el diseño, producción y realización de la obra será imaginación de los artistas mayores de edad.

Todos los materiales, equipos y herramientas fuera de lo establecido en el párrafo anterior correrán a cuenta del artista, así como los gastos de transportación, alimentación y viáticos.

Si estás interesado en participar debes inscribirte en la Convocatoria bajo el tema Navidad Mexicana, y una vez cubiertos todos los requisitos del proyecto deberán enviar lo estipulado al siguiente correo electrónico: cjimenez@guanajuato.gob.mx

El Personal del PGB recibirá dichos proyectos hasta las 12:00 horas del 26 de noviembre y serán sometidos a consideración de acuerdo a las características que contemplen.

Para mayor información, requisitos a cumplir y solicitud de formato de inscripción a esta Convocatoria podrá realizarse vía correo electrónico: cjimenez@guanajuato.gob.mx y por la vía telefónica 01 (472) 72 3 80 11.

Si al final eres uno de los seleccionados serás acreedor de un reconocimiento que será entregado durante el evento del encendido del árbol monumental en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.

Destaca Sanmiguelense en Concurso de Pinchos y Tapas de Valladolid

 

Valladolid, España, a 11 de noviembre del 2018. Con tan sólo 18 años de edad, el sanmiguelense Jordi Casas Guzmán compitió contra 15 chefs de nivel mundial en el Concurso de “Pinchos y Tapas de Valladolid”, y con su sazón ‘grito` al mundo que la comida de Guanajuato, México, sabe deliciosa hasta con ingredientes de cualquier otro país.

Casas Guzmán se enseñó a cocinar a las 8 años de edad en el restaurante de comida española “El Asado Catalán” de su papá, el Chef Joan Casas Rodeja, ubicado en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende,

Y fue a los 12 años que inició a competir en Festivales de Paella en Guanajuato; en 2015, a “mis 15 años obtuve el 2do. Lugar de ´Pinchos y Tapas; y en septiembre de este año fui Campeón Nacional de Paella en el Concurso de Azafrán”.

“Ese día que lo anunciaron fue curioso porque competía en la 4ta. edición Nacional y 5ta. Estatal de Pinchos y Tapas de Guanajuato”-concurso que organiza la Secretaría de Turismo de Guanajuato y la Empresa Espai Gourmet de Eva García Cuervo, productora ejecutiva de Top Chef México-, y también cumplía mis 18 años”, expresó el Chef.

El primer lugar de Pinchos y Tapas fue para Jordi Casas y de premio obtuvo un boleto de avión a Madrid, España, para representar a Guanajuato, México, en el XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y del II Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid.

Jordi era el competidor más joven y el favorito del público… “no hubiera imaginado estar ahí y competir con grandes Chefs y un jurado muy selecto”.

Las bases de este último Concurso establecían que el 60% del platillo tendría que ser Mexicano y el 40% Español, y se les daría un tiempo determinado para preparar 8 tapas.

“Nos tomó un largo tiempo de preparación porque buscábamos un concepto que representara la gastronomía de dos culturas. Mi papá y yo tomamos el maíz como alimento mexicano y de Guanajuato el Xoconostle y el Mezcal; y de España, el bacalao”, recordó.

De estos ingredientes nació una tapa de Mar y Tierra a base de un rabo de Toro ahumado y encima de este lleva el bacalao en escabeche de xoconostle y mezcal, -estos dos últimos ingredientes fueron fundamentales para dar sentido a la comida mexicana-, y se montó sobre una tortilla de maíz negro con amaranto y un poco de harina de nopal, típica comida ancestral de México.

El resultado de este platillo fue un “Apapacho” (acariciar con el alma). “Escogimos de nombre Apapacho y surge cuando comíamos en el restaurante, mi papá y yo hablábamos que la comida mexicana tiene un sazón muy reconfortante y cuando la pruebas sientes placer, se siente como un apapacho”, manifestó.

Aunque México no se llevó el primer lugar, el platillo de Jordi Casas demostró al mundo que los mexicanos tienen una gastronomía y una cultura muy rica y fuerte que transciende.

“Me siento muy orgulloso y contento, soy afortunado de haber representado a Guanajuato y a México con mucho orgullo. Estoy satisfecho con el trabajo, sin embargo, estudiaré y me prepararé”, aseveró.

En esta ocasión Jordi Casas fue acompañado por el Chef guanajuatense Juan Emilio Villaseñor, del restaurante la Cocinoteca, ubicado en la ciudad de León, quien lo apoyó y sirvieron en conjunto degustaciones ofrecidas en la Cúpula del Milenio de Valladolid; además, Jordi ofreció clases de comida básica a niños.

Pinchos y Tapas tiene como objetivo identificar nuevos talentos de la cocina para convertirlos en portavoces de expresiones culinarias a nivel nacional e internacional, a favor de fortalecer y consolidar la gastronomía como producto turístico.

Expone arte Carmen Jiménez en San Miguel de Allende

 

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 10 de noviembre del 2018. Por primera vez, Carmen Jiménez, escultora leonesa, expuso en San Miguel de Allende su obra compuesta por 60 piezas.

Desde hace 20 años la escultora trabaja el barro en formato de gran y pequeña escala, sin embargo, no había presumido su talento al público en general.

Su exposición –ubicada en el Centro Cultural Santa María del Obraje, Calzada de la Presa #50- contempla esculturas de “Los 7 Pecados Capitales”, a “El Bueno, El Malo, y El Feo”, un “Chaman”, entre muchos otras figuras.

“Mi acercamiento a la escultura es a través del barro, me encanta trabajar con barro porque es un medio que nos permite trabajarlo por tiempos e imprimir emociones, todo queda como impreso en cada forma”, expresó la escultora.

“Soy escultora en barro y trabajo formato en gran escala, los bocetos que van a ver en la exposición son en pequeño formato, los cuales se pueden magnificar en bronce o en mismo barro”, prosiguió.

En la entrada del Centro Cultural, los asistentes son recibidos con la frase “Quién quiera que nunca haya llegado a especular sobre estas cuatro cosas: Qué hay encima?, Qué hay debajo?, Qué había antes del mundo?, Qué habrá después? Más le hubiera valido no haber nacido”, estas palabras marcaron la vida de Carmen y la comparte con sus invitados.

“La exposición es una respuesta a estas inquietudes de carácter filosófico-existencial-religioso, que he tenido durante toda mi vida. A través del arte me gusta explorar las emociones humanas… esa parte interior que nos hace reflexionar, trascender”, aseveró.

La obra estará expuesta durante 2 semanas en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y la entrada es gratuita.

Inauguran Live Aqua Urban Resort en San Miguel de Allende

• Este hotel es el número 11 en el estado de Guanajuato de la compañía Posadas, la operadora hotelera líder en México, el quinto de la marca Live Aqua en el país y el primero en San Miguel de Allende (SMA).
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 10 de noviembre del 2018. El hotel Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, con 153 habitaciones, abrió sus puertas ayer en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Este hotel es el número 11 en el estado de Guanajuato de la compañía Posadas, la operadora hotelera líder en México, el quinto de la marca Live Aqua en el país y el primero en San Miguel de Allende (SMA).
Ante la presencia de Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato; José Carlos Azcárraga, CEO de Posadas, dijo durante el acto inaugural que “esta gran apertura nos llena de orgullo. Live Aqua hoy es una realidad y estamos listos para recibirlos en esta mágica ciudad”.
Con una inversión de más de 35 millones de dólares, el hotel genera más de mil empleos directos e indirectos en una ciudad que se ha convertido en el Hot Spot de México gracias a su belleza colonial, amabilidad de su gente, deliciosa gastronomía, cultura y su sorprendente arquitectura.
Reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, SMA, se consolida como el escenario ideal para el nuevo Live Aqua, la marca lifestyle de lujo de posadas, cuyo exclusivo concepto invita al disfrute de los sentidos en atmósferas sofisticadas y seductoras en destinos de ensueño.
Live Aqua Urban Resort SMA se consolida como el hotel más grande en esta ciudad, capaz de brinda a sus visitantes, experiencias sensoriales sin procedentes, espectaculares espacios para eventos, amenidades y una oferta gastronómica única.
La construcción del proyecto estuvo a cargo de constructora Asset, mientras que el prestigiado despacho AoMa se encargó de la coordinación arquitectónica, convirtiéndolo en un espacio vanguardista con el sutil toque de un pasado esplendoroso.
Los visitantes podrán disfrutar de la cocina internacional con el sello del Chef Eduardo Palazuelos en el restaurante Zibu Allende; por otro lado, los amantes de la gastronomía oriental podrán disfrutar del Asia Bistrot, una propuesta culinaria 100% vanguardista.
Las opciones son diversas para el huésped, quien tiene que elegir su favorita para deleitarse, ya sea a través de su panadería, restaurantes de especialidades, Snack Bar y Cigar Bar.
Los huéspedes, además, podrán relajarse en su espectacular piscina con jacuzzi, o bien descansar en los camastros ubicados estratégicamente para disfrutar de la suave caricia del sol. Para los amantes del fitness, el hotel cuenta con gimnasio totalmente equipado, además de un salón de belleza y de La Caty, una boutique de souvenirs típicos mexicanos.
Live Aqua cuenta con espacios que se adaptan a las necesidades de los eventos, cuenta con un salón con capacidad para mil personas, el cual tiene la posibilidad de dividirse en hasta 5 bloques, así como una espectacular terraza.
Feel Urban Spa by Live Aqua en SMA llevará las sensaciones de quienes los visitan al límite de la relajación, a través de tratamientos y masajes que envuelven y equilibran sutilmente el cuerpo y los sentidos. Este espacio es sensorial cuenta con 10 cabinas para masaje, una alberca lúdica, sauna y vapor.
En la inauguración también estuvieron presentes Luis Alberto Villareal, Presidente Municipal de San Miguel de Allende; Roberto Galante, Presidente del Consejo de Administración de Fibra Hotel; Alberto Galante, Presidente Adjunto del Consejo de Administración de Fibra Hotel.
Así como Simón Galante, CEO de Fibra Hotel; Eduardo López, Director General de Fibra Hotel; Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Grupo Posadas; Jorge Carvallo, Vicepresidente de Desarrollo de Grupo Posadas; Javier Barrera, Vicepresidente de la Franquicia de Posadas; Pablo Rodríguez, Presidente del Centro Cultural Santa María del Obraje.

Presenta Guanajuato oferta turística a mercado internacional en WTM London

• World Travel Market (WTM) es un importante escaparate para los destinos turísticos que buscan estancias turísticas de 12 a 16 días, el cual se convierte en una interesante plataforma para la promoción de destinos con alternativas diversas para sus visitantes.
• Un total de 23 citas de negocios generó el estado de Guanajuato con el mercado Alemán, Francés, Británico, Español, Japonés y Coreano, dentro del pabellón de México en el World Travel Market.

Londres, Inglaterra, a 09 de noviembre del 2018. Un total de 23 citas de negocios generó el estado de Guanajuato con el mercado Alemán, Francés, Británico, Español, Japonés y Coreano, dentro del pabellón de México en el World Travel Market (WTM) 2018, celebrado en Londres, Inglaterra, del 5 al 7 de noviembre.
WTM London es un importante escaparate para los destinos turísticos que buscan estancias turísticas de 12 a 16 días, el cual se convierte en una interesante plataforma para la promoción de destinos con alternativas diversas para sus visitantes.
Las citas se lograron gracias a la gestión de la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes, y el Director de Mercadotecnia, Jorge Cabrejos Samame.
Es importante señalar que la presencia del estado de Guanajuato en el evento, a través de la Secretaría de Turismo, da cumplimiento al Programa Estatal de Turismo de Guanajuato (PETG) 2013-2018, que establece como Estrategia 4.3 “Consolidar la Marca de la entidad como Destino Turístico a nivel Nacional e Internacional”.
Al igual que Guanajuato; Yucatán, Puebla, Zacatecas, Baja California – Los Cabos- y Puerto Vallarta fueron los destinos que presentaron su oferta turística a los compradores, OTA´S, medios de comunicación, agencias mayoristas y turoperadores que se dieron cita en esta importante feria que posiciona a México como un destino cultural, y sol y playa.
Cabrejos Samame señaló que las citas generadas con Japón y Corea fueron de gran potencial dado a la industria automotriz que existe en la entidad; “y que con ello, se da fiel testimonio de la confianza que genera Guanajuato para la llegada de inversiones.
Alemania, Francia y España, “son mercados que se han venido trabajando y cuyos turistas buscan alternativas culturales específicas, vinculadas con historia y tradiciones”, señaló el Director de Mercadotecnia.
Por lo anterior, WTM London 2018 ayudó al fortalecimiento de la presencia de Guanajuato como un destino importante en México.

Alistan Festival Internacional de José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo

 

Ciudad de México a 08 de noviembre de 2018. Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, está listo para conmemorar del 22 al 25 de noviembre al Rey José Alfredo Jiménez, en el marco de su 45 aniversario luctuoso.

En conferencia de prensa Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del estado de Guanajuato en la Ciudad de México, señaló que “este año conmemoramos a uno de los mejores cantantes y compositores que México ha tenido. Los asistentes podrán gozar no solo de la gastronomía guanajuatense sino de un programa lleno de actividades culturales y artísticas”.

Dolores Hidalgo recibió el año pasado a 30 mil asistentes y este año se esperan alrededor de 32 mil personas. Los invitados disfrutarán en el Festival del recorrido de cantinas, y conciertos nocturnos con jaripeo y mariachi, además, participan la Sonora Santanera y los cantantes Angélica Vargas y José Julián, Luis Ángel Jaramillo, José Ángel Ávila, Marianita Nájera.

Dentro del Festival se realizarán también eventos que fomenten la artesanía, la música y el folclor.

Juana Mata Silva, Directora de Desarrollo Económico de Dolores Hidalgo, agradeció a todas las autoridades por el apoyo para realizar tan “sentido homenaje al icono de la Cuna de la Independencia”.

José Alfredo Jiménez Jr, hijo del Cantautor, manifestó felicidad por el apoyo que cada año brinda el Gobierno de Guanajuato y la Secretaría de Turismo del estado al festival dedicado a su padre.

“El festival ha ido creciendo y con motivo a su 45 aniversario luctuoso los asistentes podrán escuchar por primera vez la edición especial de una selección de canciones de su padre en voces de diferentes artistas, que rinden homenaje al Rey”, agregó.

Durante la conferencia de prensa también se contó con la asistencia del Mtro. Manolo Marroquín, Secretario del Consejo de la Sociedad de Autores y Compositores y Javier Calzada, Secretario Particular del Alcalde de Dolores Hidalgo

Para más información consulta:

Home

Inicio


https://dh.gob.mx/