Secretaria de Turismo

Estado de Guanajuato y San Miguel de Allende trabajan en conjunto a favor de las familias sanmiguelenses

• El trabajo colaborativo entre Gobierno del Estado y Municipio impulsan el desarrollo y fortalecen la competitividad de los guanajuatenses.
• En Guanajuato se apoya el desarrollo de los 46 municipios y el bienestar de todas las familias.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 22 de septiembre del 2020.
El Estado de Guanajuato en conjunto con el Municipio de San Miguel de Allende trabajan en más de 4 mil obras y acciones en favor de las familias sanmiguelenses y la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, señaló Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato.
La tarde de ayer, el maestro Álvarez Brunel –en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato-, acompañó a Luis Alberto Villareal García, Alcalde de San Miguel de Allende, a su “Segundo Informe de Resultados”, en donde se rindió cuentas a los sanmigulelenses.
“El alcalde ha dado cuenta este día de los importantes logros y resultados alcanzados en este periodo 2018-2021, los cuales generan oportunidades para que las y los ciudadanos puedan mejorar su calidad de vida”, señaló durante su mensaje, el Secretario de Turismo.
Reunidos en el Parque Municipal Zeferino Gutiérrez, Juan José Álvarez enfatizó que dichos trabajos en conjunto están enfocados en asistencia social y servicios comunitarios, urbanización, agua potable, salud, educación, cultura, deporte, apoyo al campo y, por supuesto, en apoyo al turismo.
Por ejemplo, dijo, “el apoyo del Programa Impulso Económico por casi 60 millones de pesos para proteger los empleos e impulsar la reactivación económica del municipio, beneficiando a 394 centros de trabajo; y el Centro de Atención a Visitantes y Protección al Turista, que va en su 5ª. Etapa”.
“Es cierto que ha sido un año complicado pero los resultados del trabajo realizado ahí están, impulsando el desarrollo y fortaleciendo la competitividad del municipio”, añadió el Secretario de Turismo.
El maestro Álvarez Brunel aclaró que el Gobierno del Estado seguirá apoyando el desarrollo de San Miguel de Allende, “porque lo que nos une es la voluntad para que las familias del municipio progresen y vivan mejor”.

El Festival Internacional del Cine GIFF se estrena en Irapuato

• GIFF reproduce la película inaugural: Los Lobos, director Samuel Kishi Leopo.
• El AutoCinema ofrecerá 4 funciones diarias, tiene una capacidad de 200 vehículos, siguiendo todos los protocolos de sanidad e higiene.

Irapuato, Guanajuato, a 22 de septiembre del 2020. El AutoCinema del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, GIFF 2020, se inauguró ayer en el Inforum del municipio de Irapuato, en donde los guanajuatenses y los visitantes podrán vivir la experiencia de ver una película a bordo de un vehículo.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato, aplaudió al GIFF por hacer posible este relevante proyecto y hacer del Cine una gran historia en la entidad guanajuatense.
“Este Festival manda al mundo un mensaje muy claro de liderazgo en Guanajuato y, por supuesto, proyecta a la entidad en la industria cinematográfica”, resaltó el maestro Álvarez Brunel en presencia de Ricardo Ortiz Gutiérrez, Presidente Municipal de Irapuato.
El GIFF es el primer festival de gran formato en realizarse en México de forma presencial, este año –del 18 al 27 de septiembre- se realiza por primera vez en Irapuato, y continúa la tradición en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, Ciudades Patrimonio de la Humanidad; así como en Silao de la Victoria, con sede en Parque Guanajuato Bicentenario.
Sara Hoch, Directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), mencionó a través de su plataforma online, GIFF presentará 137 películas; mientras que en los Autocinemas serán 20 películas, 12 películas en el AquaCinema de Guanajuato y 22 películas en Cinemex: 12 largometrajes y 10 programas de cortometrajes.
Álvarez Brunel recordó a los presentes que Guanajuato cuenta con una Comisión de Filmaciones, organismo a cargo de la Secretaría de Turismo, la cual apoya a la industria cinematográfica y audiovisual en la realización de sus proyectos en pro de dar a conocer al mundo los atractivos turísticos de la entidad.
“Sabemos que esta industria representa un atractivo muy importante para el estado, además trae una derrama económica muy importante a la entidad, así como una cadena de valor muy relevante. En Guanajuato continuaremos en este tenor y seguiremos creando grandes historias en nuestros destinos”, finalizó el Secretario de Turismo.
El programa completo del GIFF podrás descargarlo en la página giff.mx

Embajadores Guanajuato presumen los atractivos, productos y servicios turísticos de los destinos guanajuatenses

Silao, Guanajuato, a 16 de septiembre del 2020. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados, lleva a cabo la 3ra. Etapa de webinar´s de “Embajadores Guanajuato”, con el objetivo de dar difusión y promoción a los atractivos, productos, servicios y segmentos turísticos de la entidad.
Cada miércoles de los meses de septiembre y octubre, en punto de las 11: 00 de la mañana y a través de la página de Facebook de la SECTUR Guanajuato, operadores turísticos, presidentes de los comités de Pueblos Mágicos, directores y representantes de los destinos mostrarán que en Guanajuato se trabaja con profesionalismo e innovación para la reactivación turística.
Conny Vallejo Cortés, Coordinadora de Atención a Segmentos Especializados, resaltó que, a través de estos webinar´s, la Secretaría de Turismo en conjunto con el sector turístico consolidan a Guanajuato como potencia turística.
Si bien, el mundo voltea a ver a la entidad guanajuatense no solo por los excelentes atractivos turísticos, sino por el trato amable de los locales y el sinfín de artesanías, gastronomía, así como la riqueza arquitectónica, cultural y natural que oferta el séptimo destino más visitado de México.
Durante estos 2 meses, los participantes expondrán las bondades de los destinos para invitar a la audiencia a visitarlos cuando cambie el semáforo estatal de reactivación lo permita.
A la fecha se han llevado a cabo las presentaciones “Cásate en un Pueblo Mágico”, con Leonardo Favela Lugo; y hoy se realizó el en vivo de “Guanajuato y sus Pueblos Mágicos”, a cargo de los presidentes de Pueblos Mágicos de Dolores Hidalgo CIN, Jalpa de Cánovas, Comonfort, Mineral de Pozos y Yuriria.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato, a cargo del maestro Juan José Álvarez Brunel, hace alianzas con el sector turístico con el objeto de posicionar a la entidad a nivel nacional e internacional, impulsar proyectos que detonen los atributos del estado, y resaltar la identidad y las tradiciones, para “Vivir Grandes Historias” en Guanajuato.

Próximos webinar´s durante el mes de septiembre:

  • Miércoles 23: “Turismo Inclusivo en Guanajuato”, con José José Grimaldo Colmenero
  • Miércoles 30: “Descubre experiencias turísticas únicas en el estado de Guanajuato”, con Oscar Iván Lara Chávez
  • Webinar´s durante el mes de octubre:
  • Miércoles 07: “Disfruta en familia del Ecoturismo en Guanajuato”, con David Guzmán González y Raúl Jaramillo Esparza
  • Miércoles 14: “Mujeres guanajuatenses y su importancia en la industria turística”, con Ana María Valenzuela, Kitzia Morales, Toni Gámez, Maricarmen Obragón y Vicky Marmolejo.
  • Miércoles 21: “Aviturismo en Guanajuato”, Rodrigo Ulises López Valdés

Guanajuato cierra con éxito participación en el Sustainable & Social Tourism Summit

Cancún, México, a 11 de septiembre del 2020. La Coordinación de Atención a Segmentos Especializados y la Coordinación del Modelo de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, así como los tours operadores de Aventura, Naturaleza y Cultura de la entidad cerraron con éxito su participación en la cuarta edición del Sustainable & Social Tourism Summit.
Considerado el evento de turismo sustentable y social más importante de México, el Sustainable & Social Tourism Summit abrió este año un nuevo espacio de diálogo en el Encuentro Virtual con el compromiso de seguir impulsando un turismo responsable en los destinos ante la pandemia de COVID-19.
A través de su Modelo de Sustentabilidad, la SECTUR Guanajuato trabaja por el fomento de las buenas prácticas relacionadas con el medio ambiente y el entorno social de los diferentes actores del turismo, por lo cual atendió el llamado urgente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para “lograr lo antes posible la reactivación del sector, uno de los más afectados por la pandemia de COVID-19”.
Autoridades del WTTC afirmaron que, como parte del proceso de recuperación, son los reconocimientos de seguridad Save Travels, y que a la fecha son 92 destinos los que cuentan con este distintivo, entre ellos el estado de Guanajuato – primer destino sin playa en obtenerlo.
La WTTC apuntó que la expectativa es empezar a viajar de modo doméstico, regional, acción estratégica que está implementado Guanajuato en conjunto con los estados de Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas al firmar el Pacto Centro Occidente por el Turismo y lanzar la campaña “Viaja en Corto”.
Esta iniciativa busca incentivar los viajes en carretera aprovechando que la distancia entre uno y otro destino.
Otra de las acciones que refirió la WTTC es que los destinos deben reconstruir la confianza de los viajeros al implementar protocolos para minimizar riesgos; en este sentido la Secretaría de Turismo en conjunto con el sector turístico implementó el “Distintivo Guanajuato Sano”, el cual han adoptados los destinos guanajuatenses como medida de prevención y protección.
En el marco del evento, San Miguel de Allende y León obtuvieron becas para participar en un taller especializado en gestión sustentable de destinos, con el objetivo de representar a Guanajuato en la iniciativa de “Smart Recovery Planning Workshop”, impulsada por la alianza entre The Travel Foundation y Sustentur Workshop”, impulsada por la alianza entre The Travel Foundation y Sustentur

Presentan campaña interestatal “Viaja en Corto”

• Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas integran esta primera alianza a nivel nacional cuya principal meta es ofrecer diferentes productos turísticos, alianzas y herramientas para los viajeros.
• Turismo de carretera, promoción regional, local y nacional serán los principales ejes de la campaña para incentivar el turismo entre las entidades que conforman el Pacto.
• Otro de los ejes de trabajo de la campaña estará enfocado a la industria de reuniones donde se siguen diseñando formatos específicos para aplicar a este sector.
Zacatecas, Zacatecas, a 10 de septiembre del 2020
. Las Secretarías de Turismo de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo, presentaron la campaña interestatal “Viaja en corto”.
La campaña está enfocada en promover los atractivos y productos turísticos de los 6 estados de México, una vez que el semáforo epidemiológico y las autoridades sanitarias lo indiquen.
Juan José Alvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, dijo durante su participación que “uno de los principales indicadores de atracción de un destino es su oferta turística y, el día de hoy, ante esta contingencia sanitaria, este grupo de estados lo hemos hecho en beneficio del sector turístico, de los estados, y esto nos ayudará a trascender en el mundo del turismo”.
La campaña “Viaja en corto” busca incentivar los viajes en carretera aprovechando que la distancia entre uno y otro destino es de 1.30 a 4 horas máximo, lo que facilita que en un día o dos el viajero pueda disfrutar de por lo menos dos o tres regiones.
La principal fortaleza de la campaña “Viaja en corto” es la similitud turística que existe entre los Estados, por lo que decidieron crear rutas o “escapadas” que permitan a los viajeros conocer la amplia oferta de lugares, cultura, tradiciones, historia, sitios patrimonio, naturaleza, gastronomía y Pueblos Mágicos que se encuentran en la región.
Todo esto estará disponible a través del micrositio viajacentromexico.com/, por lo que será mucho más fácil para el viajero conocer la información turística de cada Estado, así como las diferentes opciones de hospedaje, restaurantes y turoperadores.
Lo anterior es posible debido a la alianza que el Pacto Centro Occidente por el Turismo hizo con la plataforma comercial Experiencias Mx, en la que se podrán comercializar 300 diferentes experiencias, además de que el portal automatizará el proceso de búsqueda de información para facilitar a los visitantes la oferta turística de servicios disponibles y dará datos actualizados al punto geográfico más cercano de donde se encuentre éste, a través de cualquier dispositivo móvil.
Cada una de las acciones desarrolladas por los estados integrantes del pacto fue pensada de manera estratégica para reactivar de manera paulatina el turismo y ofrecer las mejores opciones en cuanto a servicios y costos, de igual manera se crearon alianzas que darán promociones especiales para los que decidan visitar esta región.
Los socios comerciales que participan en esta alianza de Pacto Centro Occidente por el Turismo son: hoteles Misión, City Expréss, Grupo Posadas, el Viajes El Corte Inglés, las líneas de transporte terrestre Primera Plus y ETN.
“Me congratulo de que el día de hoy lancemos esta campaña, que este Viaje en Corto refleja la atención de esta nueva forma de viajar, en la que nos dicen que al sitio al que vayamos prevalezca la salud y las medidas sanitarias, y los 6 estados tenemos este protocolo pactado e implementado”, finalizó el maestro Álvarez Brunel.
Actualmente, los seis estados trabajan en cumplir todos los protocolos de higiene y filtros de sanitización que indican las autoridades de salud, con el propósito de generar confianza entre los turistas que deciden visitarlos.
En el evento inaugural se contó con la presencia de los Secretarios de Turismo Humberto Javier Montero de Alba, de Aguascalientes; Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido, de Jalisco; Hugo Burgos García, Querétaro; Arturo Esper Sulaiman, de San Luis Potosí, y Eduardo Yarto, de Zacatecas.

Museo de las Momias recibe Distintivo Guanajuato Sano

Guanajuato, Guanajuato, a 09 de septiembre del 2020. Con el compromiso de salvaguardar la salud de los visitantes, el Museo de las Momias, en Guanajuato Capital, recibió hoy el “Distintivo Guanajuato Sano”.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, entregó a Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato Capital, dicho Distintivo que garantiza buenas prácticas en este recinto de gran afluencia turística.
“Me da gusto que más de mil 300 empresas del estado de Guanajuato hayan aprobado esta capacitación gratuita y que haya una corresponsabilidad social. Las Ciudades Patrimonio son y seguirán siendo un parteaguas para nuestro estado Guanajuato”, dijo durante su mensaje, Álvarez Brunel.
En la Capital del Estado han aprobado el curso de buenas prácticas 241 empresas turísticas, los cuales han sido repartidos en sinergia con la Dirección del Turismo de Guanajuato.
El Panteón de Santa Paula es el hogar del “Museo de las Momias”, el cual tiene registro de 117 momias, de las cuales, 59 están en exhibición, 36 momias viajeras se ubican en Sangre de Cristo y 22 más están en conservación.
Alejandro Navarro mencionó que en este mes de septiembre el visitante pagará sólo 33 pesos para conocer a las momias en el Museo, y así ayudar a la economía de los comerciantes que están cerca del lugar.

Entregan Distintivos Guanajuato Sano a sector turístico de Dolores Hidalgo CIN

Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 09 de septiembre del 2020. El sector turístico del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, recibió hoy “Distintivos Guanajuato Sano” en manos de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato.
En compañía de Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, el maestro Álvarez Brunel entregó 3 Distintivos a Casa de Cerámica “La Catrina”, Casa Museo José Alfredo Jiménez y Helados Finos “La Flor de Dolores”, como muestra representativa de las 45 empresas que aprobaron el curso de Buenas Prácticas.
“Los Pueblos Mágicos son destinos que deben y tienen gran participación en este programa. En los 6 Pueblos Mágicos del estado hay 158 empresas turísticas que han aprobado este curso y, que, con ello muestran que en Guanajuato estamos comprometidos con las prácticas de higiene para adecuada reactivación económica gradual”, señaló el Secretario de Turismo.
Álvarez Brunel reconoció el compromiso y empeño que ponen los diferentes sectores comerciales en conjunto con la autoridad municipal para participar en las capacitaciones que realiza la SECTUR con la finalidad de garantizar la oferta de productos y servicios sanos.
“Con la participación de sociedad y gobierno, Dolores Hidalgo garantiza las prácticas de higiene, sana distancia y medidas que ayuden a mitigar la pandemia que enfrentamos, y así juntos atraigamos a los turistas una vez que el semáforo lo permita”, añadió Juan José Álvarez.
El Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz agradeció a los prestadores de servicios dolorenses que participan en las diferentes capacitaciones que se realizan tanto en el municipio como en el estado para la promoción de las prácticas saludables.
Durante la visita en Dolores Hidalgo, el Secretario de Turismo realizó un recorrido de supervisión por el Parador Turístico José Alfredo Jiménez.

Participa Guanajuato en encuentro virtual “Sustainable & Social Tourism Summit 2020

Silao, Guanajuato, a 09 de septiembre del 2020. La Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados, así como los tours operadores de Aventura, Naturaleza y Cultura de la entidad, iniciaron ayer capacitación en el evento virtual Sustainable & Social Tourism Summit con el lema “Una nueva oportunidad, un nuevo turismo”.
Este año, Sustainable & Social Tourism Summit creó un nuevo espacio para el análisis, la capacitación y el intercambio de soluciones, con el objetivo de contribuir a la reactivación del turismo ante la pandemia sanitaria COVID-19.
El estado de Guanajuato cuenta con una amplia oferta turística en el segmento de aventura y naturaleza, la cual se divide en región Noroeste, zona donde se ubica la Sierra Gorda; Región Centro, zona de la producción Bajío –por donde pasa el corredor industrial; Región Sur, zona de Cráteres y Lagunas; y Región Noreste.
En estas 4 regiones, los visitantes podrán realizar recorridos en bicicletas por las calles de Guanajuato Capital, por los cerros o por el Camino Real; tendrán la oportunidad de practicar el rappel teniendo de fondo un panorama de Guanajuato; además hay actividades a caballo, vuelo en globo, actividades en cuatrimoto -de manera controlada y respetando el entorno.
En este sentido, el encuentro virtual permitirá -hasta hoy 09 de septiembre- a los participantes actualizarse y aprender de ponentes especialistas de Inglaterra y España de la Organización Internacional de Turismo Sustentable e ICTUR, e Instituto de Competitividad Turística.
Algunos de los temas que se ven en el evento son: Taking Responsibility for Tourism, Recuperación de destinos con bases de sustentabilidad, Reorganización de los destinos a partir de la crisis, ¿Cómo fortalecer la recuperación sustentable en los destinos turísticos?; Nuevos mercados Post COVID, ¿Ha cambiado algo? ¿Cómo aprovecharlo?
Así como ¿Regresaremos a la “vieja normalidad” en turismo? ¿O realmente hay más oportunidades para el turismo de naturaleza hoy, ¿Cómo impulsar nuevos modelos de turismo sustentable?, ¿Se acabó la sustentabilidad, la solidaridad y la responsabilidad social con COVID? ¿O se reforzó?, ¿Cómo gestionar alianzas con sector privado en temas de turismo sustentable y social?, ¿Es la tecnología la solución a los grandes retos del turismo sustentable y social?
El Turismo de Naturaleza es una actividad económica que promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos, es una alternativa sólida para la generación de empleos, y se considera una estrategia para el desarrollo de comunidades, así como un medio para la difusión del patrimonio natural y cultural de los destinos de México.

GIFF celebra su 23 edición en aulas virtuales, con autocinemas y aqua cinemas

• El Festival Internacional de Cine Guanajuato hace lo que ha hecho siempre: reinventarse constantemente para enfrentar las crisis.
• Ante estrictos protocolos de salud, el GIFF es el primer festival de gran formato en realizar un evento presencial en México.
• Este año, el país invitado es Egipto.

Guanajuato, Guanajuato, a 08 de septiembre del 2020. El Festival Internacional del Cine Guanajuato (GIFF) celebrará este año su 23 edición -del 18 al 27 de septiembre- con actividades en aulas virtuales, con autocinema y aqua cinema.

El GIFF es el primer festival de gran formato en realizarse en México de forma presencial, esta vez se realiza en las ciudades de Irapuato, Guanajuato Capital y Silao, en estos tres formatos.

Este año, derivado de la contingencia sanitaria COVID-19, el Festival se enfrenta al reto de continuar con la creación de una cultura cinematográfica en el estado de Guanajuato.

Durante su participación en la conferencia de prensa digital, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, felicitó al GIFF y aplaudió que el Festival continué celebrándose de una manera diferente.

“Streeming, Autocinema o realidad virtual permitirá que este festival pueda llegar a estas audiencias tan amplias como lo permite la virtualidad. Estamos muy contentos porque esto significa que Guanajuato, nuestra grandeza, tenga el vínculo y el replanteamiento de las herramientas tecnológicas”, añadió el Secretario.

Como cada año, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato se ha sumado con a apoyas este evento de gran formato, pues es de suma importancia para el posicionamiento a nivel nacional e internacional de Guanajuato.

PROGRAMA GIFF EN PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO

En esta edición el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) tendrá un auto cinema en la explanada de espectáculos; en cada automóvil podrán estar 4 personas y para asistir a las funciones con previa reservación mediante la plataforma digital de GIFF.

EXTRICTOS PROTOCOLOS COVID

En coordinación con las autoridades de Salud, se ha diseñado un estricto protocolo de seguridad, tanto para los asistentes como para el equipo organizador.

Se ofrecerán espacios correctamente sanitizados antes de cada evento y productos antibacteriales gratuitos. Al mismo tiempo se exigirá el uso de cubreboca y la sana distancia.

GIFF Y SU CAMPUS VIRTUAL

GIFF presenta el Campus Virtual que se realizará del 21 al 23 de septiembre del 2020 y que tendrá el área de Industria con Clases magistrales, conferencias, paneles, y sesiones de pitching, así como el mercado de coproducción e Incubadora para el desarrollo de proyectos. Al tiempo que tendrá sesiones de Industria para proyectos en Realidad Virtual y El Salón de la Crítica, donde participarán críticos cinematográficos y personalidades de la industria.

El metaverso se encontrará en www.virtual.giff.mx , en la plataforma también encontrarás una exhibición virtual inspirada en Guanajuato, la selección oficial de Realidad Virtual con películas 360. Además bandas en vivo y fiestas virtuales. La plataforma te permitirá crear tu avatar y ser quien tu quieras ser, ayudando en esta nueva normalidad a crear conexiones humanas con una experiencia innovadora, que te permitirá vivir eventos en tiempo real y hacer networking.

Asimismo, el Campus Virtual alojará el Homenaje Internacional al reconocido cineasta y pilar de la cinematografía contemporánea, David Lynch, director, actor, productor y guionista, su arte se extiende a los terrenos de la pintura, fotografía y música electrónica. El aclamado ganador del Oscar Honorífico y la Palma de Oro ha elegido la plataforma virtual de GIFF para vivir una experiencia inmersiva.

Es la primera vez que Lynch participa en una experiencia virtual como esta, donde tendrá un avatar especial, convirtiéndose en su primera experiencia inmersiva. Además el prolífico director recibirá la más alta insignia otorgada por el Festival Internacional de Cine Guanajuato la Cruz de Plata de “Más Cine” así como la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, en reconocimiento a su amplia carrera. Además, en nuestros autocinemas mostraremos las películas Eraserhead y Twin Peaks, en honor a su homenaje.

SELECCIÓN OFICIAL GIFF

Al GIFF le complace anunciar que de su convocatoria 2020 recibió 3 mil 344 películas de 127 países. De las cuales se eligieron 170 películas en exhibición, 126 películas en competencia provenientes de 52 países, se trata de 46 largometrajes y 124 cortometrajes. De los cuales son 62 películas mexicanas: 21 largometrajes y 41 cortometrajes.

A través de su plataforma online GIFF presentará 137 películas. Mientras que en los Autocinemas serán 20 películas, 12 películas en el AquaCinema de Guanajuato, y 22 películas en Cinemex: 12 largometrajes y 10 programas de cortometrajes.

GIFF anuncia que la película inaugural será Los Lobos, dir. Samuel Kishi Leopo; en la muestra Cine entre Muertos se proyectará Sin origen, de Rigoberto Castañeda. El Festival se complace en anunciar que contará con la premier de la cinta No Man’s Land, del dir. Conor Allyn, que fue filmada en Guanajuato.

El Festival proyectará como parte de sus muestras especiales El Grito, testimonio sobre el movimiento estudiantil de 1968, sumandose así a la celebración de los 60 años de la Filmoteca de la UNAM; El monstruo del Lago negro, de Jack Arnold; Learning to skateboard in a Warzone (if you’re a girl), por Carol Dysinger, película ganadora del Oscar a Mejor cortometraje documental, así como las películas Never Too Late: The Doc Severinsen Story de Kevin S. Bright y Jeff Consiglio; y Wendy del director Benh Zeitlin.

La Selección Oficial Largometraje México está compuesta por: La Mami, dir. Laura Herrero Garvín; Silencio Radio, dir. Juliana Fanjul; Las flores de la noche, dir. Omar Robles y Eduardo Esquivel; El secreto del doctor Grinberg, dir. Ida Cuéllar; Cosas que no hacemos, dir. Bruno Santamaría; ColOZio, dir. Artemio Narro; Días de invierno, dir. Jaiziel Hernández Máynez; Fractal, dir. Mariana González; Los Lobos, dir. Samuel Kishi Leopo; y El mar entre las casas, dir. Juan Pablo García Gordillo.

La Selección Oficial Cortometraje México ( ( ( ( ( /*\ ) ) ) ) ) , dir. Charles Fairbanks & Saúl Kak, 2019, México; Un rostro cubierto de besos, dir. Mariano Rentería Garnica, 2020, México; Así en la tierra, dir. Joel Vázquez Cárdenas, 2020, México/ Estados Unidos
Carmina, dir. Luis Flores Rábago, 2020, México; La felicidad en la que vivo, dir. Carlos Morales, 2020, México; Instrucciones para soltar, dir. Gustavo Gamero, 2019, México
Introducción a la historia de la filosofía occidental, dir. Aria Covamonas, 2019, México
Manteniendo trayectorias, dir. Hugo Chávez Carvajal, 2019, México; Láctea, dir. Léa Soler, 2019, México; Azul claro, dir. Alfredo Castruita, 2019, México; Lupita que retiemble la tierra, dir. Monica Wise Robles, 2020, Estados Unidos/ México; Arreglo napolitano, dir. Rodrigo Ruiz Patterson, 2019, México; No, dir. Bruno Manguen Sapiña, 2020, Alemania/ México; Oasis, dir. Faride Schroeder, 2020, México; Reina, dir. Ozan Mermer, 2020, México/ Alemania; Revolykus, dir. Victor Orozco Ramirez, 2020, Alemania/ México
Expiatorio, dir. Manuel Acuña, 2019, México/ Cuba; Charco, dir. Rafael Ruiz Espejo, 2020, México; Tennis, dir. Magaly Ugarte de Pablo, 2019, México; Marea, dir. Vania Quevedo, 2019, México/ Cuba; Kii nche ndutsa (Time and the Seashell), dir. Itandehui Jansen, 2020, México; Vera, dir. Juan Ordorica Fernández, 2019, México; Viral, dir. Laura A. Martínez Hinojosa, 2020, México; Agua, dir. Santiago Zermeño, 2020, México
Lo que nos queda, dir. Yudiel Landa, 2019, México; En avant (Cuando nos vamos), dir. Mitchelle Tamariz, 2019, México

La Selección Oficial Guanajuato la conforman 19 Times, dir. Mariana Meraz; Ataraxia, dir. Iván Zárate; Niños en las sombras, dir. Sky Richards; Damaged Goods (Bienes dañados), dir. Dr Eguiluz; Cocina de herencia, dir. Michael James Wright & Ashley Fell; Hipolita, dir. Everardo Felipe; Creí que no me ibas a esperar, dir. Franco Acosta; ¿Hay alguien ahí?, dir. Adrian Pallares; Our Perpetual Now, dir. Jorge Aguilar Rojo & Vera Ruiz; La frontera, dir. Erika Oregel; por último¿Y mi celular?, dir. Laura Zacanini.

Por su parte, la Selección Oficial Largometraje Internacional está compuesta por Ainu Mosir, dir. Takeshi Fukunaga; Asia, dir. Ruthy Pribar; Dinner In America, dir. Adam Carter Rehmeier; Freeland, dir. Kate McLean, Mario Furloni; My Mexican Bretzel, dir. Nuria Gimenez Lorang; Meu nome e Bagda (My name is Baghdad), dir. Caru Alves De Souza; Nackte Tiere (Naked Animals), dir. Melanie Waelde; La noche de la bestia, dir. Mauricio Leiva-Cock; This Is Not A Burial, It’s A Resurrection, dir. Lemohang Jeremiah Mosese; y You Will Die At Twenty, dir. Amjad Abu Alala.

La Selección Oficial Documental Internacional la conforman: Acasa, My Home, dir. Radu Ciorniciuc; Landfall, dir. Cecilia Aldarondo; Ninosca, dir. Peter Torbiörnsson; Prière pour une mitaine perdue (Prayer for a Lost Mitten), dir. Jean-François Lesage; Softie, dir. Sam Soko; Como el cielo después de llover, dir. Mercedes Gaviria Jaramillo.

Por su parte la Selección Oficial Cortometraje la conforman 16 películas en la categoría ficción, 14 películas en documental; 14 películas experimentales; y 20 películas de animación. Asimismo, GIFF proyectará 16 películas de la muestra Niños en Acción.

GIFF SOCIAL

Cumpliendo con sus objetivos de apoyo a diversas causas sociales, por quinto año consecutivo GIFF se suma a los esfuerzos de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y presentan a la periodista Paola Rojas como vocera de la campaña “Cero Violencia contra las Mujeres”, con el objetivo de concientizar y promover el empoderamiento femenino. Por otra parte, el actor Vadhir Derbéz será vocero de la campaña “Contra el suicidio #YoMeComprometo”.

Cierran con éxito Destinos de Reuniones del estado de Guanajuato su participación en el World Meetings Forum

Los Cabos, a 08 de septiembre del 2020. En el World Meetings Forum (WMF), uno de los eventos más importantes de la industria de reuniones, 4 destinos del estado de Guanajuato -con vocación turismo de reuniones- concretaron 134 citas de negocios con los principales hosted buyers y suppliers del mercado MICE (Congresos, Convenciones, Incentivos y Exposiciones)
En esta 8va. edición de la WMF participó la Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados, en conjunto con el Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Consejo de Promoción Turística de Guanajuato Capital y las Oficinas de Convenciones y Visitantes de León e Irapuato, quienes dieron a conocer la oferta turística y de reuniones de la entidad.
Este año, del 31 de agosto al 2 de septiembre, el World Meetings Forum, es el primer evento de la industria MICE en realizarse para reactivar la industria de reuniones, con disciplina y siguiendo todas las medidas, protocolos y lineamientos de seguridad, higiene y sanitización nacionales e internacionales.
En este sentido, los 4 destinos guanajuatenses lograron reunirse con importantes líderes de la industria, concretaron viajes de incentivos con importantes marcas y agencias de eventos (una vez que el semáforo de reactivación lo permita), así como presentaciones destino virtuales.
Con sus destinos de reuniones: León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya y Silao, el estado de Guanajuato se prepara para reactivarse de manera segura y ordenada para recibir a los turistas que visitan Guanajuato por motivo de reuniones, tomando en cuenta las buenas prácticas del “Distintivo Guanajuato Sano”.