Secretaria de Turismo

Celebran con éxito Encuentro Internacional de Alfombristas en Uriangato

En el formato digital, este evento posicionó la cultura y las tradiciones de Uriangato en los ojos del mundo.
• La transmisión, a través de las redes sociales del municipio de Uriangato, obtuvo la cantidad de más de 80 mil visitas en tan solo 24 veinticuatro horas.
• Este escenario multicultural ha sido de gran proyección para Uriangato, colocando orgullosamente el nombre de Uriangato, Guanajuato, en 10 países de 3 continentes; aperturando así un exponente cultural de nuestro estado en dichos lugares.
Uriangato, Guanajuato, a 07 de octubre del 2020.
Alfombristas del mundo se unieron en una edición más de la Tradicional Octava de San Miguel Arcángel, evento que se realizó ayer por primera vez en formato virtual, con una duración de 6 horas.
“Gracias al apoyo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; y a la gestión realizada por el comité organizador La Octava Noche Uriangato A.C, se logró realizar la festividad patronal dedicada a San Miguel Arcángel”, agradecieron autoridades del municipio de Uriangato.
Esta fiesta data más de 52 años y es reconocida a nivel mundial -en el mes de agosto del 2018, la Alfombra Monumental de Uriangato llegó a la Gran Plaza de Bruseñas, Bélgica (plaza más bella del mundo)- por decorar las calles de Uriangato con semillas, flores, aserrín y mucho color, con el objetivo de marcar el camino que recorre Miguel Arcángel.
“Nos llena de orgullo que preserven este tipo de festividades en el estado de Guanajuato, un evento que, sin duda llena a los guanajuatenses, sobre todo a los uriangatenses, de creatividad, de fe y devoción. Los felicito por hacernos vivir una vez más el Encuentro Internacional de Alfombristas, Patrimonio Cultural Intangible de la entidad guanajuatense”, aplaudió el maestro Juan José Álvarez.
Este año el evento “Alfombristas del Mundo Unidos en la Tradicional Octava de San Miguel Arcángel” impulsó la preservación de la cultura popular, teniendo un alto impacto social no solo a nivel local sino en el mundo, ya que en este proyecto se vieron involucradas 21 delegaciones internacionales de países como Alemania, Bélgica, Brasil, Corea, España, Italia, La India, Japón, Malta y El Tíbet.
También se contó con la participación de Delegaciones Nacionales como Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Guanajuato; y locales como Tapeteros del Cuitzillo, Manos Mágicas del Plan de Ayala, Globeros y Tapeteros de la Loma y nuestra Asociación.
El municipio de Uriangato, los grupos de alfombristas, tapeteros, globleros, La Cordinadora Internacional de Entidades de Alfombristas de Arte Efímero, así como la asociación Comité Organizador La Octava Noche Uriangato A.C, agradeció al estado de Guanajuato por impulsar la cultura y tradiciones del municipio de Uriangato.

Anuncian el Campeonato Nacional de Enduro 2020 en Guanajuato Capital

• Este 2020 es el sexto año que se realiza esta prueba en el municipio de Guanajuato.
• La transmisión en vivo del evento podrán seguirla por la página de Facebook de La Venada A.C. y en el sitio web de FreemanTV.la
• El ganador se convertirá en el Campeón Nacional de ENDURO en esta modalidad.
Guanajuato, Guanajuato, a 07 de octubre del 2020.
El Campeonato Nacional de Enduro 2020 se realizará el sábado 10 de octubre en la sierra de Santa Rosa de Guanajuato Capital, con la participación de alrededor de 300 competidores -registrados en 10 categorías-, quienes recorrerán una ruta de más de 30 kilómetros (tomando en cuenta las medidas de seguridad e higiene).
Este evento deportivo, que tiene como sede la comunidad Mineral de la Fragua y de la Mina de Rayas, ayuda a posicionar a México a través del estado de Guanajuato dentro de los 3 primeros lugares (Canadá y USA están a la cabeza) para la práctica del ciclismo de montaña.
El Ingeniero Francisco Javier Valverde Polín, director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, dijo que desde la SECTUR “hemos impulsado acciones que permiten que la actividad turística pueda ir avanzando de manera segura, pero también eficaz”.
“Guanajuato ahora está mejor preparado que nunca para recibir visitantes, porque se han activado protocolos en espacios públicos y privados que cuidan la salud de todos. Por ejemplo, los hoteles, restaurantes y negocios han obtenido Distintivos como Guanajuato Sano que aseguran que los lugares sean correctamente sanitizados y que el personal que atiende estos negocios vigile de manera puntual las recomendaciones oficiales”, señaló Valverde Polín.
Raziel Cortes Márquez, gerente de marketing en Mobico y, en esta ocasión, representante de MTB Enduro, reiteró que para Mobico es importante impulsar al talento deportivo nacional y que éste es el momento de apoyar para retornar y co-adyudar a la sociedad y a los deportistas.
Javier García Fósforo, de La Venada A.C., agradeció a las empresas y a las instancias gubernamentales que hacen este evento posible e indicó que de esta competencia se obtendrá el campeón nacional de enduro, por lo que la justa sería reñida ya que existen en el país ciclistas de un excelente nivel deportivo.
“Este tipo de eventos abonan a la reactivación económica de la ciudad (…). Guanajuato cuenta con una gran diversidad de oferta para los visitantes en materia de infraestructura, recorridos y eventos especiales”, finalizó Daniel Gutiérrez Meave, director de Desarrollo Turístico y Económico del municipio de Guanajuato.

Secretario de Turismo realiza gira de trabajo por atractivos turísticos de Silao

La Destilería María de la Paz y el Parador del Rincón Prohibido de la Tequilera Corralejo cuentan con el Distintivo Guanajuato Sano, y con estrictas medidas de higiene y sanidad.
• Guanajuato es rico y diverso en el proceso del tequila y destilados.
Silao, Guanajuato, a 02 de octubre del 2020.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, realizó una gira de trabajo por la Destilería María de la Paz y el Parador del Rincón Prohibido de la Tequilera Corralejo, atractivos turísticos del municipio de Silao en dónde se realizan productos 100% guanajuatenses y que han sido reconocidos a nivel mundial.
El objetivo de la visita fue conocer estos lugares imperdibles para los visitantes, escuchar el plan operativo de ambos negocios, conocer los productos turísticos y oír las sugerencias del sector para enriquecer la promoción turística del estado e incrementar la influencia de turistas, una vez que el semáforo estatal de reactivación lo permita.
Diana Domínguez y Fernanda Mejía, propietarios de la Destilería María de la Paz –el nombre es un tributo a María de la Paz Michel, madre de Luis Fernando y la imagen en el logotipo es ella-, recibieron al Secretario de Turismo para mostrarle el lugar, y contarle la historia y la operación de su atractivo espacio.
Con el entusiasmo de Luis Fernando Mejía por las pasiones de la tierra y el gusto por el turismo de su esposa Diana Domínguez, se iniciaron los trabajos de adaptación del área en la Hacienda rescatando los materiales para conservar al máximo la historia.
Para el año 2013 se logró el primer lote de producto terminado con etiquetas que presentan un abanico completo de bebidas: Rascabuche, Plata de Guanajuato, Oro de Guanajuato, Sulibeyo, Oro de Guanajuato 24 kilates y El Secreto de María de la Paz.
Bebidas de alta calidad que se producen con pasión en un espacio sin denominación de origen. Estos productos han logrado dos Medallas de Oro y una Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas, organismo mundial que avala la calidad de los productos. Y de la mano de COFOCE, los propietarios han logrado exportar a Europa y muy pronto a Canadá.
Don Leonardo Rodríguez Moreno, Director General y Propietario de Tequilera Corralejo, mostró con entusiasmo el increíble complejo Corralejo al maestro Juan José Álvarez Brunel.
Éste contempla el Rincón Prohibido, Cava tipo sombrero, única en su tipo donde tranquilamente se maduran los Rones Mexicanos El Ron Prohibido 12 y Ron Reserva 22; el Palacio del Tiempo, en donde se encuentra añejando el Tequila 99000 Horas, el ambiente y la gran tranquilidad de inmediato te transportan al mundo del Tequila Corralejo.
El Bodegón de la Dolce Vita consta de 18 cúpulas que albergan una cava de maduración de Tequila Corralejo, una tienda en la que encontrarás los más deliciosos dulces típicos regionales, artesanía en vidrio y a la venta la amplia gama de productos de Casa Corralejo.
Don Leonardo habló también del Palacio de los Espíritus, una fábrica de mezcal, menjurjes, remedios y otros secretos que, como su nombre lo dice, en cada rincón encuentras el misticismo de un México arraigado a sus costumbres y tradiciones.
En Guanajuato se produce con calidad el tequila, una de las bebidas con mayor aceptación en el mundo; este ´manjar´ sorprende a quien visita los destinos tequileros de la entidad.

Karen Jeseí Flores ganó el concurso estatal de Pinchos y Tapas, Guanajuato ¡Sí Sabe!

• Pinchos y Tapas se realiza a favor de seguir fortaleciendo y consolidando la gastronomía como producto turístico.
• Con este concurso se mide el grado de profesionalización, creatividad y diseño en la utilización de insumos.
• Los participantes integraron productos guanajuatenses en sus platillos.
• El 2do. lugar lo ganó Yolanda Azuara, quien obtuvo un kit de gastronomía; y el 3er. lugar lo obtuvo José Francisco Garay, quien recibió un reconocimiento.

León, Guanajuato, a 01 de octubre del 2020. Karen Jeseí Flores Rodarte de León, Licenciada en Gastronomía y repostera, ganó el primer lugar de la “7ma. edición estatal de Pinchos y Tapas, Guanajuato ¡Sí Sabe!” y tendrá el premio de pase directo al “IV campeonato Mundial de Pinchos y Tapas” en la Ciudad de Valladolid, España, anunció Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato.

El 29 y el 30 de septiembre se llevó a cabo dicho concurso dirigido a profesionales de la gastronomía del estado de Guanajuato, el cual tiene como objetivo identificar nuevos talentos de la cocina guanajuatense para convertirlos en portavoces de las expresiones culinarias a nivel nacional e internacional.

Acompañado de Elizabeth Vargas Martín del Campo, Rectora de Icon University; Eva García Cuervo, Directora de Espai Gourmet; el Chef Juan Emilio Villaseñor, y reconocidos Chefs de la entidad (como parte del jurado), el maestro Álvarez Brunel reconoció y aplaudió el talento y el ingenio de los participantes.

“Tenemos que creer en lo que hacemos y hacerlo con el corazón. Este reconocimiento que ingenia al desarrollo de la gastronomía es un claro ejemplo de que Guanajuato está abierto al público, tiene mucho que aprender y mucho que compartir con los visitantes. En Guanajuato sabemos reconocer en dónde está el talento y este concurso es una pequeña muestra de cariño para seguir construyendo la Grandeza de México”, dijo el Secretario de Turismo.

La gastronomía Otomí inspiró a Jeseí Flores Rodarte, quien llamó a su tapa “Conejo Xinhme”.

“Xinhme, significa tortilla delgada en Otomí. Para poder realizar esta tapa me tuve que preparar durante un mes, hice investigación de qué comían y qué tomaban los otomís, y así poder integrar los productos guanajuatenses en la receta y dar un reconocimiento a la gastronomía otomí”, contó la ganadora del 1er. primer.

Jeseí Flores hizo una “infladita (tortilla) pintada de betabel, en el centro coloqué pico de gallo con xoconostle, habanero, jitomate, cebolla y ralladura de limón amarillo, y la coroné con carnitas de conejo; éstos los cociné con hoja de aguacate, le puse salvia y lo acompañé con quelites y verdolagas”.

La tapa “Conejo Xinhme” enamoró al reconocido jurado, quien le otorgó la oportunidad de participar en un “interinato” impartido por personalidades de la gastronomía española y, específicamente, de Valladolid, lo anterior si las condiciones sanitarias de viaje lo permiten (en caso de que este año no se lleve a cabo el concurso, el pase estará disponible para el próximo año).

Además, el Chef David Quevedo -quien cuenta con amplia experiencia culinaria en el estado de Guanajuato-, representará a México y Guanajuato en el mismo evento “IV campeonato Mundial de Pinchos y Tapas en la Ciudad de Valladolid, España”, que se realiza en el mes de noviembre.

Este año Pinchos y Tapas, Guanajuato ¡Sí Sabe! se enriqueció con clases magistrales virtuales dirigidas a todo el público, con diversos temas de interés en el ámbito gastronómico como: “Sustentabilidad vs Sostenibilidad en los restaurantes”, “La Cocina post Covid-19”, “La fotografía como herramienta en la gastronomía”, entre otras.

Guanajuato listo para realizar 2da. edición de VINUM

• VINUM 2020 aportará herramientas actuales para entender el manejo del enoturismo en México y el mundo.
• Este Conversatorio, en San Miguel de Allende, marcará el inicio de desarrollar conscientemente el enoturismo.
Silao, Guanajuato, a 01 de octubre del 2020.
El gran potencial que tiene el estado de Guanajuato en enoturismo captó al único Conversatorio Enoturístico en México: VINUM Guanajuato; el cual se llevará a cabo este año del 05 al 07 de octubre de manera virtual.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en conjunto con la Sommelier Ana María Arias, Directora General de Vinotelia, realizó con éxito la 1era. edición de VINUM con la participación de ponentes de México, Estados Unidos, Chile, Argentina, España y Francia, relacionados con el mundo del vino, se realizaron 6 visitas a viñedos y hubo 150 asistentes presenciales.
La 2da. edición de VINUM Guanajuato contará con la participación de exponentes de México, España, Argentina, Francia y Chile que realizarán 8 conferencias mediante la plataforma online; y los 300 invitados tendrán 5 experiencias mediante el uso de gafas virtuales.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, dijo que “la presencia del vino en Guanajuato nos coloca en el 4to. lugar nacional y este conversatorio nos permite poner al destino en la vanguardia”.
“En Guanajuato tenemos presencia de 16 viñedos abiertos al público con experiencias, 5 Rutas del Vino y una ubicación geográfica que nos pone cerca del 70% de la población nacional en un radio de 6 horas a la redonda”, puntualizó el maestro Álvarez Brunel.
Los invitados (instituciones, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos, bodegas que producen o comercializan vino a nivel nacional, influencers, líderes de opinión, escuelas de turismo y Sommeliers, enólogos, viticultores, asociaciones regionales y nacionales del sector vitivícola, conocerán nuevas herramientas que permitirán experiencias turísticas y generar activación y crecimiento económico.
“Escuchar a los ponentes será muy interesante. En Guanajuato estamos muy contentos de desarrollar este conversatorio una vez más y compartir experiencias”, finalizó Álvarez Brunel.

PROGRAMA:
Día 1 (5 de octubre)
11:00 Bienvenidos al enoturismo, por Secretaría de Turismo de Guanajuato.
11:30 Cambios y perfiles del consumidor: puntos clave para desarrollar estrategias, por Juan Park Intelligence, España.
12:30 Rentabilidad del enoturismo: Captación y fidelización, por Adela Pereira, España.
13:30 Diseño de experiencias enoturisticas en Argentina, por Mariana Cerutti de Argentina

Día 2 (06 de octubre)
11:00 Enoturismo patrimonial: Bodega Abadia Retuerta, por Enrique Valero, Director Bodega, España.
12:00 Viaje virtual a las bodegas: enfoque y visiones que ayudan. Tecnologías del futuro, por Manuel Castell, México.
12:30 – 5 Visitas virtuales bodegas de vino de Guanajuato.
13:00 Internacionalización en el enoturismo: ¿cómo vender mi territorio?, Enoturismo Chile, por José Miguel Viu, Chile.

Día 3 (07 de octubre)
11:00 Francia: presentación La Cite du vin, Ciudad del vino, Francia.
12:00 El destino: claves para entender el ecosistema enoturístico, Damiá Serrano, España.
13:00 Posicionar el enoturismo en la estrategia de negocios, por Javier Merino, Argentina.

Guanajuato se prepara para el evento “Vallarta Nayarit Gastronómica 2020”

• En los últimos años la gastronomía ha sido uno de los principales motivos de viaje al estado de Guanajuato.
• El programa del evento incluye catas, talleres y cenas maridaje.
• Este año el país invitado es España.
• Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center en Puerto Vallarta, es la sede del evento.
Silao, Guanajuato, a 30 de septiembre del 2020.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de chefs y cocineras tradicionales guanajuatenses, participará en la doceava edición del evento “Vallarta Nayarit Gastronómica 2020” en su formato híbrido.
Del 29 al 31 de octubre, los Chefs David Quevedo y Bricio Domínguez, y las cocineras tradicionales Consuelito Venancio, de Comonfort; y Ana María Soto Vargas, de Pénjamo; mostrarán -en el festival gastronómico realizado en Puerta Vallarta y Riviera Nayarit- la rica gastronomía de Guanajuato a través de show cookings, talleres gastronómicos, cenas maridaje y degustaciones.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, dijo que “el sabor de Guanajuato, la tradición gastronómica y la más alta cocina de vanguardia de nuestro estado se fusionarán en este evento y deleitará a los asistentes. Estamos entusiasmados por mostrarles que se pueden vivir grandes historias llenas de sabor, tradición y cultura”.
Este año se dan cita de forma presencial y vía online: chefs, sommeliers, mixólogos y speakers de talla mundial, que han sido reconocidos con los más altos galardones como estrellas Michelin, Soles Repsol y primeros lugares en las listas de The 50 Best Restaurantes y Top Chefs, entre otros.
Vallarta Nayarit Gastronómica 2020 se adaptó a los tiempos actuales con el compromiso de dar un paso al frente apoyando a la industria turística y de eventos, y ser ejemplo de realización de evento con todos los protocolos de seguridad.

Estado de Guanajuato refrenda compromiso con Dolores Hidalgo por el bien de las familias y el sector turístico

• Dolores Hidalgo es uno de los principales destinos turísticos del estado de Guanajuato.
• En el 2002, Dolores Hidalgo fue nombrado Pueblo Mágico.
• La Cuna de la Independencia Nacional cuenta con varios monumentos históricos, dignos de apreciar como la Parroquia de Dolores, el Monumento a Miguel de Hidalgo, la casa de Visitas y el mausoleo de José Alfredo Jiménez.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 29 de septiembre del 2020.
A favor a las familias dolorenses, Gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con el Municipio de Dolores Hidalgo CIN, trabajan en más de 5 mil obras y acciones, entre ellas, turísticas.
Así lo anunció esta noche Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado, durante el 2do. Informe de Gobierno de Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de la Cuna de la Independencia Nacional.
“El Gobierno Estatal tiene una firme convicción municipalista porque estamos convencidos que municipios fuertes hacen un estado fuerte. Por eso trabajamos para apoyar el desarrollo de los 46 municipios y el bienestar de todas las familias”, resaltó Álvarez Brunel.
Esta ciudad colonial, ubicada a 54 kilómetros de la capital de Guanajuato, es reconocida por su valor histórico, cultural y turístico. En este destino se inició el Movimiento de la Independencia de México la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y cada año es visitado por miles de turistas para dar el Grito y para admirar sus monumentos y atractivos históricos.
Álvarez Brunel aseguró a los guanajuatenses que Dolores Hidalgo “tiene un lugar muy especial en nuestra estrategia turística para que el visitante venga a vivir nuevas grandes historias”.
Y refrendó que “el Gobierno del estado seguirá apoyando el desarrollo de Dolores Hidalgo, porque lo que nos une es la voluntad para que las familias del municipio progresen y vivan mejor; en este tenor, respaldamos los empleos y la reactivación económica del municipio a través de acciones del programa Impulso Económico y los Vales Grandeza”, agregó el Secretario de Turismo.
Juan José Álvarez Brunel felicitó al Presidente Municipal por trabajar de la mano con Gobierno de Estado y dar cuenta este día de los importantes logros y resultados alcanzados en este periodo, pues éstos generan oportunidades para que las y los ciudadanos puedan mejorar su calidad de vida.

Secretario de Turismo da bienvenida a nueva mesa directiva de AFEET Guanajuato

Silao, Guanajuato, a 29 de septiembre del 2020. Laura Torres Septién es la nueva presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) capítulo Guanajuato.
Durante su mensaje de bienvenida en la toma de protesta, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato dio la bienvenida a la nueva mesa directiva que se conforma por María del Carmen Ortiz, Vicepresidenta; Liliana Preciado, Secretaria; Irma Ramírez, Tesorera; y reconoció el trabajo realizado de Clarissa Arrache, presidenta saliente (2017-2020) y a su equipo de trabajo.
“Las invito a que sigan impulsando la actividad turística del estado con compromiso, entrega y profesionalismo. En conjunto con la SECTUR sigamos posicionando a Guanajuato por su riqueza en atractivos turísticos, por la hospitalidad de su gente y sobretodo porque somos el lugar ideal para Vivir Grandes Historias”, dijo el Secretario de Turismo.
AFEET es una “asociación joven que se acerca a sus primeros 50 años, durante este tiempo hemos crecido y la A.C. se mantiene nutrida de talento y de gran entusiasmo. AFEET es un símbolo de mujeres de gran liderazgo, innovadoras, que trabajan en equipo por el turismo del país”, apuntó, Brenda Alonso, Presidenta Nacional de AFEET.
En Guanajuato AFEET mantiene a 24 socias, señaló, Clarisa Arrache, quién durante su gestión “la Asociación reafirmó su reconocimiento y credibilidad ante el sector público y privado de nuestra actividad, manteniéndonos a la vanguardia y estrechando lazos de comunicación como una organización líder en la industria turística del país”.
Del 2020 al 2021, el plan de trabajo de AFEET se enfocará en 7 ejes: Profesionalización y NetWorking, Vinculación con Gobierno e Iniciativa Privada, Promoción, Acciones Socialmente Responsables, Acciones de Sustentabilidad, Comunicación y Relaciones Públicas, Atención a Socias y Captación de Nuevas Socias.
“Invito a mis compañeras de AFEET a que se unan y nos pongamos a trabajar en ello, tenemos mucho por crear y por reinventar. Agradezco a la nueva mesa por acompañarme, sabemos que todas en el capítulo Guanajuato tenemos mucho que aportar”, señaló Laura Torres.
Durante el evento virtual también estuvieron presentes Brenda Alonso y Carmen Torreblancas, de AFEET Nacional.

SECTUR entrega “Distintivo Guanajuato Sano” a Feria Estatal de León

• El Distintivo Guanajuato Sano garantiza el uso de buenas prácticas en la Feria Estatal de León.
• La Feria Estatal de León es un evento de gran formato de Guanajuato que se prepara ante la contingencia sanitaria COVID-19.
León, Guanajuato, a 29 de septiembre del 2020.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, entregó hoy el Distintivo Guanajuato Sano al Patronato Estatal de la Feria.
En presencia de Juan Carlos Muñoz, Presidente del Patronato; María Guadalupe Robles León, Directora General del Patronato de la Feria; Gloria Magali Cano de la Fuente, Directora de Turismo y Hospitalidad del municipio de León; y consejeros, Álvarez Brunel aplaudió que cada vez sean más los espacios públicos y privados de la entidad que generen buenas prácticas.
“Es un acto muy significativo entregar al Patronato de la Feria el Distintivo Guanajuato Sano, por la relevancia y el impacto turístico que tiene la Feria Estatal a nivel nacional e internacional”, dijo Juan José Álvarez Brunel.
La Secretaría de Turismo ha entregado este Distintivo a más de mil 700 empresas que han aprobado el curso que establece las mejores prácticas de prevención y protección para la correcta reapertura de los servicios en los destinos.
“Cuando vemos este Distintivo en los establecimientos manda el mensaje al viajero de que los lugares de Guanajuato se han preparado y capacitado, y los visitantes sabrán que en los destinos de Guanajuato nos cuidamos y los cuidaremos”, sostuvo el Secretario de Turismo.
El Distintivo Guanajuato Sano tiene el visto bueno por parte de los organismos regulatorios: Salud, Protección Civil y Trabajo y, además, está evaluado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), quien entregó al estado el “Sello Viaje Seguro”.
“Nuestro compromiso es seguir proyectándonos como un destino sano, un destino que ha sabido cuidarse ante la pandemia del COVID-19”, finalizó el maestro Álvarez Brunel.

Turismo, motor para la reactivación económica

• Como parte de las estrategias para la reactivación de la industria turística, el Gobierno del Estado de Guanajuato lanzó el “Programa emergente del turismo”, destinando más de 200 millones de pesos al sector.
• Otra de las estrategias, por parte de la SECTUR Guanajuato, es el “Distintivo Guanajuato Sano” y la marca turística “Vive Grandes Historias”.

Silao, Guanajuato, a 28 de septiembre del 2020. El Turismo es un motor para la reactivación económica del estado de Guanajuato. Hoy, la actividad turística aporta el 8.3% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y genera más de 200 mil empleos, señaló Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato.

La SECTUR Guanajuato, con la presencia de Eduardo Yarto Aponte, Secretario de Turismo de Zacatecas; Humberto Javier Montero de Alba, Secretario de Turismo de Aguascaliente; y el sector turístico de la entidad, conmemoró hoy el Día Mundial del Turismo, con el lema “Turismo y Desarrollo Rural”.

En estos tiempos, esta celebración apunta a crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural de las comunidades rurales.

“Estamos aquí por un común denominador: nuestra pasión por hacer turismo y hacerlo bien. Hoy, nos encontramos ante una situación muy peculiar; por un lado, los estragos del COVID 19 han sido devastadores, ningún estado y ningún país ha quedado exento de las afectaciones; pero el turismo es una actividad resiliente, lo ha demostrado siempre y ahora más que nunca lo comprobamos”, resaltó durante la inauguración, el Secretario de Turismo.

Además, Juan José Álvarez Brunel reiteró el compromiso que tiene el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Secretaría de Turismo, hacia con el sector, para recuperar el lugar que le corresponde a Guanajuato, “seremos referente en materia turística, competitividad, infraestructura y nos distinguiremos como un Destino Sano”.

La entidad guanajuatense, dijo, ocupa el 7mo. Destino más visitado del país; pues la cantidad de atractivos turísticos que tiene Guanajuato es inigualable; sus 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, sus 6 Pueblos Mágicos, las 5 Zonas Arqueológicas y las 5 rutas del vino.

Así como la producción de tequila, mezcal, nopal, fresa, cajeta, cocina tradicional y también cocina gourmet; además, el ser sede de grandes eventos y festivales internacionales, y la gran variedad en segmentos de cultura, historia, aventura y romance que ofrece han enamorado a los turistas nacionales e internacionales.

Durante el evento, el secretario de Turismo de Aguascalientes, Montero de Alba, expuso la presentación “Viaja en Corto” del Pacto Centro Occidente por el Turismo, primera alianza nacional para sumar esfuerzos y reactivar el turismo en la región. Este pacto reúne a 32 Pueblos Mágicos en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

El evento se enriqueció con la ponencia de “Turismo Rural, una oportunidad de Desarrollo Local”, impartida por la Maestra Karina Cynthia Luna Espinosa; “Mentalidad Triunfadora en Momentos de cambio”, por el Coach Luis Topete; y “Vive Grandes Historias en Guanajuato”, por Juan José Álvarez Brunel.

En el evento estuvieron también presentes la Diputada Ma. Carmen Vaca González, Presidenta de la Comisión de Turismo; Oscar Abraham Rocha Moreno, Coordinador Ejecutivo COTUEG; Miguel Ángel Salim Alle, Integrante de la Comisión de Turismo; Carlos Oscar Domínguez Aguilar, Director del Parque Guanajuato Bicentenario; y Francisco Javier Godínez Calderón, Guía de Turistas certificado; entre otros.