Guanajuato, Gto 22 de marzo de 2023.- Con la visión de impulsar el desarrollo de una administración pública de vanguardia en Guanajuato se promueve la participación ciudadana en diferentes sectores con el objetivo de construir un gobierno abierto, eficaz y transparente.
Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, mencionó que los jóvenes tienen un papel muy importante dentro de nuestra sociedad pues vienen con una nueva mentalidad, ingenio y creatividad.
“La visión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es impulsar, fortalecer y consolidar el desarrollo de una administración pública de vanguardia, por eso debemos apoyarnos, ellos nos ayudan a mejorar nuestros proyectos y así mismo, ver desde otra perspectiva la solución que podemos implementar a cualquier problemática”.
Es por ello, que la dependencia a su cargo invita a las y los jóvenes de la comunidad estudiantil del nivel medio superior a participar en la convocatoria “Premio Estatal de Innovación Estudiantil 2023” para reconocer a los alumnos que por medio de la originalidad integren desarrollos y soluciones tecnológicas en el ámbito de la mejora de los trámites y servicios, así como de la modernización de la Administración Pública Estatal.
Se premiarán las categorías de: Mejora digital y Modernización administrativa.
El contralor del estado explicó al final que las propuestas podrán ser presentadas de manera individual o grupal, del 3 de marzo al 28 de abril del presente año. Para consultar más información sobre este evento, visita:
Guanajuato, Gto a 21 de diciembre de 2022.- Con la finalidad de orientar, coordinar e impulsar la participación ciudadana en tareas de contraloría y evaluación social en las dependencias de gobierno, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, a través de la Subsecretaría de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública instaló el Consejo Contraloría Social del Estado de Guanajuato (COCSEG).
Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la STRC dijo que esta acción es en seguimiento a la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de coadyuvar en el fomento, promoción, orientación, planeación y líneas de atención para propiciar la participación ciudadana.
“La instalación de esta junta, es una herramienta importante para este gobierno estatal porque es a través de él, que podemos escuchar de viva voz las opiniones, los análisis y las expectativas que cada uno de sus integrantes, tenga como líderes, para que los grandes proyectos de esta administración se lleven a cabo”.
Por su parte Jorge Arturo Cabrera González, Subsecretario de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública agradeció el compromiso que todos asumen el día de hoy a través de su trabajo en esta asamblea.
El consejo está integrado por:
Al final, Martínez Bravo dijo que con la conformación este grupo de asesores, se logra el Guanajuato que todos queremos y del que todos nos sentimos orgullosos y lo hace la Grandeza de México.
Guanajuato, Guanajuato, 21 de diciembre de 2022.- En el marco del Segundo Encuentro de Integridad Pública, el gobierno del estado de Guanajuato reconoció a 110 trabajadores gubernamentales que a través de su labor fomentan la integridad.
Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas, felicitó a los servidores públicos por destacar y reconoció su compromiso al brindar una mayor atención y servicio a los guanajuatenses.
“El mensaje del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es claro, así como la ciudadanía ocupa un lugar importante en la administración estatal, las personas servidoras públicas son piezas claves para consolidar un Guanajuato Íntegro, quienes día a día promueven los valores, la transparencia y la actuación honesta en todos y cada uno de los procesos”.
El titular de la STRC dijo que este año se reconocieron a 110 personas servidoras públicas provenientes de 55 entes públicos estatales que durante este año se destacaron por su desempeño ético y transparente en el servicio público.
“Fomentamos y promovemos la cultura de la integridad en el servicio público para fortalecer la confianza en las instituciones y reducir los actos de corrupción, en beneficio de la ciudadanía guanajuatense”.
Por su parte, Agustín Orozco León, Titular de la Unidad de Ética, Integridad y Prevención de Conflictos de Intereses, en representación del Subsecretario de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública, Jorge Arturo Cabrera González, invitó a los galardonados a sembrar la insignia de la ética y honestidad.
“Los felicito, hoy reciben su reconocimiento quienes destacaron durante este año 2022 por vivir los valores en el desempeño de sus funciones, los invito a sembrar en cada compañera y compañero, en sus familias y amigos, la insignia de la ética y honestidad.”
Con esta acción, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas trabaja en coordinación con el Consejo de Ética de Guanajuato, el Comité Interinstitucional Estatal de Ética y los Comités Internos de Ética y Prevención de Conflicto de Interés de los entes públicos para que los guanajuatenses vivamos mejor.
Guanajuato, Gto, 20 de diciembre de 2022.- Con la finalidad de promover la cultura de la integridad con el desarrollo de acciones para prevenir y combatir actos de corrupción, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas firmó un convenio de trabajo conjunto con integrantes del sector privado.
Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la dependencia dijo que con este documento se refrenda el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de implementar en la actual administración, la colaboración entre sociedad, gobierno e iniciativa privada, para fortalecer y fomentar la cultura ética y de honestidad, para combatir posibles actos de corrupción en las organizaciones.
“Con esto fortalecemos y consolidamos la integridad institucional y empresarial, así como la prevención de conflicto de interés, mediante la difusión y operación de programas que permitan promover una actuación integra apegada a la normatividad vigente”.
Dijo que mediante la Unidad de Ética, Integridad y Prevención de Conflictos de Intereses, y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, llevaron a cabo esta firma, como parte del programa de “Integridad Corporativa en Materia de Ética”, que consiste en refrendar el trabajo coordinado entre gobierno y sector privado.
Martínez Bravo agradeció el esfuerzo y la oportunidad de trabajar conjuntamente en materia de transparencia.
“Todo lo que hagamos o haremos hay que hacerlo bien desde el principio, desde el origen, hay que hacerlas de manera correcta, de manera íntegra, se deben de generar desde el actuar de nosotros y después en las agrupaciones como la CICEG. No solo es tarea del gobierno, pero si nuestra responsabilidad, hacer esfuerzos para que esto vaya por un camino más intenso”.
Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, agradeció a la Secretaría por realizar la firma de convenios con diferentes organismos empresariales, donde comentó que el tema de la transparencia y combate a la corrupción corresponde a todos, y en la Cámara se trabaja y se fomentan conductas apegadas a la legalidad y se conduzcan con cero corrupción.
Al final de su participación dijo que a medida que dicho compromiso en conjunto se adopte y permee, se consolidará la confianza de la ciudadanía en las instituciones y organizaciones y dará como resultado un desarrollo en las estructuras económicas y sociales.
Guanajuato, Gto a 20 de diciembre de 2022.- En el Día Internacional Contra la Corrupción, el gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, convocó a las Contralores y Contralores de los 46 Municipios del estado, para llevar a cabo la XCI Asamblea Plenaria de la Alianza Contralores Estado- Municipios y designar la nueva mesa directiva.
Por medio de una votación electrónica, se eligió presidenta a Viridiana Margarita Márquez Moreno, quien se desempeña como titular de la Contraloría en el municipio de León y como secretario ejecutivo a su homólogo en San Felipe, Ricardo Cortés Morales, quienes refrendaron su compromiso de trabajar en favor de los guanajuatenses y vigilar la buena ejecución de los recursos públicos.
Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas les tomó protesta también a la comisión de la alianza 2023, coordinadores regionales, la secretaría ejecutiva y al asesor técnico de la agrupación.
“Estoy muy orgulloso del trabajo que realizaron este año, donde ahora son propuestos por un consejo ciudadano y todo eso, enriquece la labor, la profesionaliza y la convierte en una forma de tomar conciencia, que rinde frutos, de manera más creciente y notoria”.
En el acto protocolario estuvieron presentes:
Y las coordinaciones:
El propósito de la Alianza de Contralores Estado-Municipios es el establecimiento de canales de comunicación continua a fin de lograr la cooperación, apoyo y unificación de criterios. Buscar el intercambio de experiencias y conocimientos que ayuden a los guanajuatenses de los 46 municipios a vivir mejor.
Guanajuato, Gto a 20 de diciembre de 2022.- Por segundo año consecutivo, el gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, pudo ayudar a quienes más lo necesitan al participar en la colecta de alimentos del programa “Por un Guanajuato Sin Hambre”.
Carlos Salvador Martínez Bravo, titular la STRC dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue rodríguez Vallejo es apoyar a los sectores más vulnerables de la manera que sea posible y esta es una muestra de solidaridad y voluntad.
“Hicimos la entrega oficial de casi media tonelada al Banco de Alimentos de Guanajuato, son productos alimenticios. Para nosotros en la Secretaría de la Transparencia significa mucho el poder participar y colaborar en acciones así, porque cada donación es importante para cada integrante de la institución que represento”.
Dijo estar consiente de que hoy, muchas y muchos de los guanajuatenses sufren la escases de alimentos, por diversas causas y con esta colecta se puso un granito de arena que sirva para mitigar esta situación.
En esta ocasión, las y los servidores públicos recaudaron: frijol, azúcar, lenteja, aceite, arroz y avena.
Al respecto, José Luis Romero Hicks, presidente del Banco de Alimentos de Guanajuato agradeció el apoyo y acompañamiento que brinda el gobierno del estado, mediante la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, su compromiso y la buena disposición al participar en esta causa que se realiza desde 1995 ininterrumpidamente.
Con estas acciones, se fortalecen y consolidan los valores que distinguen a las y los servidores públicos al servicio de Guanajuato y que los hace parte de la Grandeza de México.
En la entrega se contó con la presencia de:
Guanajuato, Guanajuato, 19 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de refrendar el compromiso como servidores públicos de promover la ética, la honestidad y la transparencia en el servicio público, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de la Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública, de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas llevaron a cabo el segundo encuentro de Integridad Pública.
En el marco del Segundo encuentro en donde además se llevó acabo la entrega de reconocimientos a la convocatoria del servidor público integro, se reconoció a las y los integrantes de cada dependencia por su gran labor y entrega al desempeño, así como la vivencia de sus valores en el servicio público, en esta ocasión se premiaron a 55 dependencias.
Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que, Guanajuato es un estado que se caracteriza por combatir la corrupción y el día de hoy se reconoce la labor del servidor público por hacer lo correcto y trabajar de manera íntegra sin buscar el beneficio propio, si no, hacerlo para todos los guanajuatenses.
Por su parte el Subsecretario felicito a las Servidoras y Servidores Públicos Íntegros que hoy reciben su reconocimiento y quienes destacaron durante este año, así mismo invito a los presentes a sembrar la insignia de la ética y honestidad, en cada compañera y compañero, en sus familias y amigos.
Salvador Martínez, enfatizó en la importancia de las capacitaciones, debido a que con ellas se brinda un mejor servicio, sean eficientes y logren satisfacer las necesidades de la ciudadanía y servidores públicos y fortalecemos la estrategia de modernización que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, respalda, promoviendo la profesionalización de las personas servidoras públicas que brindan atención a la ciudadanía.
Para finalizar, los invitó a no olvidar que cada acción nuestra, se ve reflejada en la consolidación y construcción de instituciones más confiables y una sociedad integra.
Por un Guanajuato Íntegro.
Invitó cada servidor público a seguir capacitándose y desempeñar su labor cada vez mejor ya que con su entrega y dedicación forman parte de la Grandeza de México.
Guanajuato, Guanajuato, 28 de noviembre de 2022.- El fortalecimiento de la cultura ética e integra en el servicio público es clave para fortalecer la confianza en las instituciones y reducir los actos de corrupción, es por ello que se llevó a cabo la capacitación denominada “Ética Pública y Prevención de Conflictos de Interés”.
El curso con duración de 3 días en modalidad presencial, fue impartido por Iram Pérez Cano, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), contando con la participación de cerca de 100 personas servidoras públicas de la Administración Estatal y Municipales.
Los temas abordados fueron Ética Pública, Prevención de Conflicto de Interés y clasificación de los diferentes conflictos de interés, donde se brindaron las herramientas encaminadas a fortalecer la integridad, rompiendo esquemas y malas prácticas para erradicar los posibles actos de corrupción en el servicio público.
Al término del módulo de capacitación, se contó con la presencia del titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, C.P. Carlos Salvador Martínez Bravo, quien entregó un reconocimiento al ponente y agradeció el apoyo en fomentar en las personas asistente la ética en su desempeño diario.
Así mismo, reconoció la participación de las personas servidoras públicas e invito a continuar trabajando en acciones y estrategias en materia de ética al interior de los entes públicos estatales y municipales, que se verán reflejadas en beneficio de nuestro estado, por un Guanajuato Íntegro.
Guanajuato, Guanajuato, 17 de noviembre de 2022.- La operación de la contraloría social gubernamental, está enfocada en la participación de las y los guanajuatenses, así lo dijo Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Durante la inauguración del primer encuentro en este rubro, el titular de la STRC dijo que la visión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en este sentido es posicionar a la entidad en el manejo adecuado de los programas sociales y obra pública.
“Esta es una acción conjunta que la actual administración lidera de la mano con la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, (UNODC por sus siglas) para reconocer las acciones enfocadas a la ciudadanía”.
En este encuentro, los representantes de estas organizaciones y dependencias de gobierno, premiaron a los ganadores de las convocatorias del “Premio Estatal de la Contraloría Social”, municipios, enlaces, dependencias estatales que sobresalen por sus programas y acciones.
Martínez Bravo dijo que se impulsó la participación ciudadana en esta evaluación colectiva en la acción del gobierno mediante programas que tienen a cargo a través de sus beneficiarios.
Al final el titular de la STRC, dijo que la importancia de la sociedad en el trabajo gubernamental, sirve, vigila y garantiza la correcta aplicación de los recursos, para que todas las obras se construyan en beneficio de la gente.
León, Guanajuato, 09 de noviembre del 2022.- Para darle a la ciudadanía una mejor respuesta y atención a la Transparencia y Rendición de Cuentas, Guanajuato es sede del doceavo Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales.
Al respecto, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, en su mensaje dijo que con la realización de eventos como este, se construyen gobiernos más íntegros y eficientes.
“Los invito a seguir trabajando unidos en favor de México, sigamos fomentando los principios de la transparencia y rendición de cuentas. Nuestro reconocimiento a la Alianza de Contralores del estado y municipios de Guanajuato por la organización de este congreso”.
Rodríguez Vallejo dijo que es un orgullo recibir a las y los contralores de todo el país que durante los días 09, 10 y 11 de noviembre participarán en importantes jornadas.
Por su parte, Salvador Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que las administraciones municipales son las plataformas básicas para ser mejores servidores públicos y fortalecer a los órganos de control interno.
“Ojalá y este sea el comienzo de buenos proyectos en esta materia. Si nos esforzamos, si nos ayudamos, para que cada vez se capaciten más en estos temas, podrán desarrollar mejor su función en beneficio de la ciudadanía”. (Diazepam)
El titular de la STRC dijo que por eso se propuso como tema “Las Responsabilidades Administrativas”, por los diversos ordenamientos jurídicos que regulan el actuar de los órganos internos de control y desde donde se visualizan las responsabilidades y atribuciones de éstos, conforme a su marco jurídico.
A la inauguración del congreso, asistieron presidentes municipales, representantes de la Secretaría de la Función Pública, contralores estatales y locales, así como varios conferencistas que tratarán en sus ponencias temas relacionados.